Inicio Blog Página 188

Cómo a Elegir un Casino Online Chile Óptimo: Guía para el juego en línea

0

Una de las claves para el éxito en las partidas es saber elegir qué Casino Chile ofrece más beneficios y permite mayores ganancias al jugar. Realizar una buena elección de casino puede generar en el usuario múltiples beneficios como ganancias constantes y la aplicación de bonos de bienvenida de hasta 500% según su elección. Continúe leyendo para reconocer la mejor elección para ganar hasta 300.000 CLP.

¿Por qué es importante elegir una plataforma segura?

Registrarse en un casino online gratis seguro es indispensable para percibir una experiencia garantizada, cómoda y con alternativas legales permitidas. Los casinos con añadiduras legales y seguras permiten la fluidez de las partidas y el resguardo del dinero admitido por el cliente al recargar su cuenta. Se disponen de sistemas al azar que evitan las estafas, asegurando partidas limpias y ganadoras.

Criterios para identificar un buen Casino online

Todo nuevo casino en línea o uno con trayectoria, es considerado exitoso al poseer diferentes aspectos y características que aseguren la legalidad, comodidad y ganancias a los clientes. Los usuarios aficionados eligen las opciones que dispongan de los mejores servicios en juegos exclusivos, bonos, licencias vigentes y opciones de pago legítimas.

Licencia y auditoría externa

La licencia corresponde a un argumento y aspecto primordial para considerarse entre las elecciones óptimas para los aficionados. Casinos como 1Win, 1xSlots y Pin Up disponen de licencias de Curazao legales, vigentes y verificadas. El uso de licencias vigentes garantiza que los casinos prestan servicios seguros e ideales para ingresar dinero con garantía de resguardo.

Métodos de pago confiables

Las opciones de pago son indispensables para las plataformas de casino Chile, donde aportan segmentos que permiten el ingreso y retiro de dinero con mejores opciones. Las alternativas de pago son eficaces y en cuanto a las recargas suelen ser inmediatas para jugar. Para jugar de mejor manera, el cliente debe elegir los casinos con mejores alternativas para operar con dinero real.

Opción de Pago Recarga mínima Recarga máxima Comisiones Efectividad
MoneyGo 500 CLP 1.000.000 CLP Inmediata
Perfect Money 500 CLP 60.000 CLP No Inmediata
Astropay 530 CLP 830.000 CLP Inmediata
Visa / Mastercard 1.200 CLP 130.000 CLP Inmediata
Bitcoin 500 CLP 100.000.000 CLP Inmediata
Ethereum 400 CLP 300.000.000 CLP Inmediata

Para los retiros, los casinos pueden manejar cifras optimizadas y que admitan tiempos de retiro cómodos para los clientes. Se confiere un sistema de bancas online, tarjetas como Visa y billeteras de montos favorecedores para empezar a jugar con el casino elegido. Los saldos para jugar van a depender de la capacidad del cliente y la forma de pago seleccionada.

Opiniones y reseñas verificadas

Para dar una mejor confiabilidad, la elección del casino debe depender también de las reseñas y opiniones de clientes que aplican al casino Chile que quiere elegir. Los comentarios y reseñas confiables pueden dar una idea a los clientes de las ventajas y posibles beneficios que incluyan en la plataforma. Es indispensable considerar las opiniones de lugares sólidos directos de la web o plataformas confiables.

Lista de los mejores casinos online seguros en Chile

Para facilitar el trabajo de búsqueda, se garantiza una lista de opciones analizadas por casinodechile.org que demuestra alternativas de casino online chile bono bienvenida óptimas. Todas las opciones añadidas incluyen características clave que se consideran indispensables para generar ganancias al jugar. Entre las modalidades se añaden las próximas opciones disponibles:

  • Pin Up: Dispone de alternativas de juegos variados con un sistema de seguridad propio de una gran plataforma. Añade un bono de bienvenida de hasta el 120% en la primera recarga.
  • 1Win: Añade un catálogo exclusivo con bonos de hasta el 500% de las primeras recargas y una licencia de Curazao de No. 8048/JAZ 2018-040 para garantizar legalidad al jugar.
  • 1xSlots: Propone un sistema de juegos variado con un reglón de seguridad y desarrolladores únicos que garantizan partidas seguras. Dispone de bonos de hasta 150% para jugar.

Cada opción dispone de particularidades y herramientas propias de su plataforma, por lo que el aficionado debe considerar las más adaptadas a sus gustos y necesidades. Entre las características a considerar para elegir sería la variedad en juegos, las ofertas, bonos, legalidad y licencias vigentes e incluso rapidez en las transacciones para jugar.

Errores que debes evitar para proteger tus datos

Para proteger toda su data y su cuenta en cualquiera de las alternativas de casino online sin depósito mínimo, el cliente debe evitar aplicar a errores que lo pongan en riesgo. Al ingresar a cualquier web, el jugador debe verificar que sea un sitio legítimo, con buenas reseñas y que se encuentre en el top de múltiples opciones. Entre los errores a evitar se mencionan los siguientes:

  • Distribuir información personal sin verificar la legitimidad de las plataformas.
  • Aplicar a ofertas engañosas en cualquier sitio web.
  • Añadir data para canjes de bonificaciones sin confirmar que la plataforma sea la oficial.
  • Apostar en sitios desconocidos sin un presupuesto o considerando las posibilidades de pérdidas de datos.
  • Aplicar a jugar y añadir datos de su cuenta sin leer las normativas, términos y condiciones.

Es indispensable que para aplicar cualquier información, se ubique en la zona inferior las entidades gubernamentales, plataformas legales y opciones se añaden como sustento. De esta forma, se garantiza que la web disponga de los permisos necesarios para aplicar a la web y jugar a la ruleta o cualquiera de los juegos disponibles.

Conclusión: Seguridad, confianza y diversión van de la mano

Para garantizar jugadas concretas, seguras y confiables, el cliente debe reconocer a todo casino Chile que corresponda con las características de verificación. De esta forma se garantiza su legalidad y puede aplicar a las opciones de juego deseadas.

Entrevista a Stefan Rosen, Presidente de Diseño Lynk & Co: “Pudimos trasladar nuestro aprendizaje y conocimiento a un proyecto nuevo y único, sin limitaciones”

0
Entrevista

EntrevistaHace algunos meses debutó en Chile, de la mano de Tattersall Automotriz, la nueva marca Lynk & Co, y aunque si bien es una marca global, toda su producción se realiza en China, país que ciertamente ha dado pasos agigantados dentro de la industria y la fabricación mundial de automóviles, haciendo importantes apuestas de diversa índole, como por ejemplo sumar a sus filas a importantes profesionales del mundo de la industria automotriz mundial, como lo es el caso de Rosen.  

En un mercado automotriz mundial con más de 100 marcas existentes no es para nada fácil sobresalir, o inclusive sobrevivir. Es por ello que ante la presentación mundial de una nueva marca que busca abrirse camino, son muchos los factores que juegan un rol clave para asegurar la prosperidad y viabilidad de que un fabricante pueda ir escribiendo su propia historia y pueda perdurar a lo largo de los años. Lynk & Co es un claro ejemplo de ello, que aunque es una empresa joven fundada en 2016, es una marca automotriz global con buenos cimientos al ser formada como una empresa conjunta entre Volvo Cars y Geely Group, que busca desafiar la industria automotriz establecida con una oferta de modelos que satisfacen las necesidades de una generación de consumidores globalmente conectados. Con un lenguaje de diseño único, una oferta de productos y servicios completamente nuevos, el espíritu de Lynk & Co aporta una nueva luz a las soluciones de movilidad urbana.

Luego de 8 años de trabajo y dedicación, la marca global Lynk & Co actualmente cuenta con 10 exclusivos modelos disponibles a nivel mundial, donde se encuentran interesantes opciones pasando por modelos SUV, sedán y crossover. Para dimensionar lo que es Lynk & Co en el mundo, es importante saber que desde que se piensa en un nuevo modelo, ya comienza a trabajar un enorme equipo de profesionales, liderado por el Presidente de Diseño de la marca, Stefan Rosen (proveniente de una gran carrera en Volvo Cars) con plantas del más alto nivel enfocadas en diseño, desarrollo e innovación, ubicadas en Gotemburgo (Suecia), Shanghái (China), California (Estados Unidos) y Coventry (Reino Unido). Y si de montaje y fabricación se trata, son verdaderas ciudades donde se manufacturan los vehículos de Lynk & Co, las cuales funcionan con un nivel de tecnología y robotización realmente impresionante, siendo actualmente 4 fábricas, distribuidas en distintos lugares de China: Zhangjiakou, Yuyao, Meishan y Chengdu. 

Y para dimensionar todo el trabajo que hay detrás de una marca con grandes aspiraciones, pudimos conversar en el marco del Salón de Shanghái, con el cerebro detrás del diseño de la marca, Stefan Rosen. 

¿Qué desafío es más grande, haber trabajado para una marca tradicional que llevaba a sus espaldas un ADN con una tradición de varias décadas, o hacerlo para otra que se está abriendo camino en un segmento del mercado bastante competitivo?

Podría decir que ambas cosas presentan sus exigencias. Efectivamente, yo me desempeñaba antes en Volvo, una empresa con una herencia automotriz importante. Allí, a pesar de la tradición industrial, más de una vez me tuve que reinventar para seguir adelante con la creación o el desarrollo de sus nuevos productos. En cambio, al pasar a formar parte de una marca que empieza no estrictamente desde cero, pero casi, las motivaciones fueron altas porque pensé, al igual que otros colegas, que era una estupenda oportunidad para nuestra profesión. Pudimos trasladar nuestro aprendizaje y conocimiento a un proyecto nuevo y único, sin limitaciones. Claro que tuvimos que sentarnos frente a una página completamente en blanco y ser creativos desde el principio, pensar qué queríamos lograr y cuáles iban a ser los disparadores que nos condujeran a resultados tangibles con Lynk & Co. Debíamos establecer objetivos como los valores de la marca, del mismo modo que antes Volvo poseía en materia de seguridad, por ejemplo. Había que pensar en conceptos sólidos. Fue entonces que con nuestro grupo de trabajo, sentados en una misma oficina para tratar estas cuestiones iniciales, nos dijimos: “Hagamos cosas con un sello personal”. Fue liberador poder diseñar automóviles con esa premisa. Se nos abrieron varias puertas. Desde entonces, varias piezas fueron encajando en su lugar y muchas otras, por suerte, se facilitaron. Así, podría decir que en Lynk & Co. hay aspectos que tienen mucho que ver conmigo, pero la realidad es que empezamos todo como un equipo de diseño de unos 10 o 15 profesionales. No aceptar tal desafío hubiera sido algo que no me hubiera perdonado como diseñador.

¿Desde la fábrica les plantearon algún requisito especial?

La verdad es que solo nos dijeron que querían lo mismo que nosotros estábamos justamente tratando de implementar, o sea automóviles con una identidad propia bien definida. Lynk & Co quiso desde un principio un carácter deportivo que atraiga a un público joven, en lo posible. Nos pedían modelos que, cuando se los viera acelerar en cualquier camino, hicieran que la gente se dé vuelta para mirarlos. Por eso nos jactamos de que estas unidades incorporan un sello personal muy marcado de nuestra parte. También debíamos incluir en las unidades tecnologías que en el pasado no se hubieran aplicado e ideas innovadoras y hasta crear una especie de ecosistema alrededor de los autos, especialmente para el mercado europeo. Compartiríamos ingeniería con Volvo, así que era relevante ser respetuoso con la preservación de sus fuertes nociones en cuanto a seguridad. No teníamos que ser tímidos en tales sentidos, por decirlo de alguna manera, pero también hay que crear ejemplares con el objetivo de cuidar el medio ambiente y de escuchar a nuestros clientes. Nos inspiró bastante el hecho de que nos nutriéramos con sus cosas, pero también que nos pudiéramos diferenciar de un modo importante. A los potenciales compradores chinos les interesaban enormemente los detalles en el vehículo y pedían un estilo más a la moda que aquella simplicidad tan característica del diseño escandinavo en general. Así, terminamos implementando una combinación de lo simple con lo complejo entre las líneas exteriores de la carrocería y los detalles interiores, como cuando uno tiene que darle cierta textura a una superficie.

¿Cuáles fueron algunos de los aspectos novedosos más sobresalientes que incorporaron a los Lynk & Co?

Más de uno, por cierto, pero se me viene a la memoria la utilización de materiales innovadores en los habitáculos para que estos sean especiales y, sobre todo, duraderos, que soporten bien el uso con el tiempo y las fricciones con la posibilidad de ser reciclables. Además, tuvimos alguna injerencia en la elección de algunos colores nuevos para ofrecer. Tampoco íbamos a excedernos en las opciones como más de una compañía hace. Disponemos de opciones con telas, aluminio y madera, pero quizás en menor variedad porque no lo considerábamos tan preciso si el estilo final estaba, a nuestro juicio, bien rematado.

En cuanto a diseño a seguir ¿Los modelos van a tener algo en común o distintivo que identifique a la marca o existirá libertad en el proceso creativo?

Diría que tenemos lo que yo llamo la filosofía de la marca y se trata más de los valores y de la filosofía, más que de las líneas y formas. Creo que hay cosas que son beneficiosas de mantener porque le dan reconocimiento a la marca, agregan valor y funcionan de alguna manera como promesa para los usuarios que eligen nuestra marca y si esas cosas las cambiamos, perdemos credibilidad ante ellos. Creo que es muy valioso construir confianza en torno a la marca y para los clientes que a veces toman la decisión de comprar la nueva versión de un vehículo porque creen en nosotros, incluso antes de verlo. En estos momentos tenemos nuestro distintivo con los DRL en la parte frontal del auto. El exterior es la principal atracción, lo que te enamora y la parte frontal te diría que es el 80% de ese atractivo, donde aparecen nuestros focos como unos ojos en la cara de una persona. Las líneas verticales de las luces frontales son los que te muestran nuestra personalidad de una manera muy importante.

In Motion concentra esfuerzos adicionales en el mercado asegurador este 2025

0
In Motion

In MotionLos detalles del anuncio los entregó Miguel Alfonzo, director comercial de In Motion. El ejecutivo adelantó que esta decisión es una “extensión natural de nuestra trayectoria y experiencia. Buscamos ser el socio tecnológico clave para las compañías de seguros de toda la región, siendo capaces de ofrecer soluciones que no solo respondan a los desafíos actuales, sino que también impulsen crecimiento y adaptación al futuro digital,” señaló.

In Motion, compañía chilena con presencia nacional e internacional, y que se define como un partner multilatino estratégico en la conducción de procesos de transformación digital con foco creciente en la vertical de seguros, pero con clientes activos en industrias tales como telecomunicaciones, banca, retail y gobierno, anunció que para este año se aplicarán esfuerzos extras para abordar el mercado asegurador de la Región. 

La información la entregó Miguel Alfonzo, director comercial de In Motion, quien precisó que, luego de un detallado análisis del mercado, se tomó la decisión de fomentar y potenciar aún más la línea de negocios a nivel regional. Alfonzo subrayó que “este cambio busca consolidar la posición de In Motion como pionero en el desarrollo de software y servicios de TI diseñados específicamente para compañías de seguros en América Latina, una industria en constante evolución que demanda soluciones tecnológicas innovadoras y especializadas”.

Actualmente, la propuesta de In Motion incluye a VisualTIME, considerado por distintos expertos como el core de seguros más robusto del mercado con sobre 30 instalaciones a nivel regional. En forma adicional, In Motion diseñó Policysense, una suite de aplicaciones con tecnología avanzada y nativa en la nube. Y, como tercera innovación, se comercializa Be Aware 360, una solución de atención a clientes, omnicanal y con funcionalidades de Inteligencia Artificial. “La decisión de potenciar esta vertical de seguros es una extensión natural de la trayectoria y experiencia. Buscamos ser el socio tecnológico clave para las compañías de seguros de toda la región, siendo capaces de ofrecer soluciones que no solo respondan a los desafíos actuales, sino que también impulsen crecimiento y adaptación al futuro digital,” agregó Miguel Alfonzo.

El ejecutivo precisó que, con esta estrategia, In Motion no solo reafirma su compromiso con la excelencia tecnológica, sino que también con su visión de futuro en un contexto donde el sector asegurador enfrenta profundas transformaciones digitales. “La compañía busca liderar estos cambios, proponiendo innovación y un enfoque personalizado en sus servicios, anticipándose a las necesidades de los clientes y marcando una diferencia en el mercado”, dijo Alonzo. Este enfoque permitirá a las aseguradoras latinoamericanas responder de manera más ágil a las demandas de los consumidores y los desafíos normativos de la región.  

In Motion es una empresa multinacional que se define como un partner estratégico en transformación digital con foco en la vertical de seguros y con clientes activos en otras industrias clave tales como telecomunicaciones, banca, retail y gobierno. In Motion tiene una trayectoria de 30 años de participación directa y exitosa en importantes proyectos TI, tanto a nivel local como regional. Hoy es una compañía que aporta a la transformación digital de sus clientes, con una visión disruptiva, siendo capaz de generar soluciones únicas que, a partir de tecnologías de punta, generan mayor rentabilidad y aumento en la productividad de sus clientes.  In Motion tiene más de 250 empleados y sobre 120 clientes corporativos, oficinas principales en Santiago y filiales en Argentina, Perú, Colombia, México y Estados. www.grupoinmotion.com

 

Viña Santa Rita abre sus puertas para celebrar el Día de los Patrimonios

0
Viña Santa Rita

Viña Santa RitaMúsica, cultura, gastronomía y recorridos guiados gratuitos se reunirán en una jornada especial para toda la familia. La invitación es en Buin, con actividades para disfrutar durante todo el día.

El próximo domingo 25 de mayo, Santa Rita abrirá las puertas a la comunidad para celebrar el Día de los Patrimonios con recorridos guiados gratuitos por la viña fundada en 1880 y declarada Monumento Histórico en 1972. Desde las 10:00 hasta las 17:30 horas, las personas podrán conocer este emblemático lugar, ubicado a solo 45 minutos de Santiago, y ser parte de una de las celebraciones culturales más importantes de Chile

Se realizarán tours que saldrán cada 10 minutos para recorrer el impresionante parque centenario de 40 hectáreas diseñado por el renombrado paisajista Guillermo Renner. El parque combina un estilo francés, inglés e italiano y alberga árboles centenarios, lagunas, cisnes de cuello negro, baños romanos, laberintos de boj y esculturas.

Además, los asistentes podrán visitar el Museo Andino de la Fundación Claro Vial, ubicado dentro de la viña, que ofrecerá visitas guiadas gratuitas. El museo resguarda cerca de 3.000 piezas arqueológicas y etnográficas de pueblos precolombinos de Chile y América, con una colección permanente que incluye objetos prehispánicos, textiles y orfebrería de la cultura Diaguita, Inca, Mapuche y Rapa Nui, entre otras.

También los asistentes podrán disfrutar de espectáculos folclóricos, recorrer una feria de emprendimientos y artesanías locales, participar en actividades familiares y especiales para los niños, acceder a una venta de bodega, y degustar los mejores vinos y espumantes de la viña, a precios preferenciales.

Para asistir, solo debes inscribirte en https://www.santarita.com/dia-de-los-patrimonios/  eligiendo el horario de preferencia: de 10:00 a 14:00 horas o de 14:00 a 17:30 horas.

Dirección: Camino Padre Hurtado Nº 695, Buin

Contador de Días: La Herramienta Esencial para Organizar tu Vida

0

La vida moderna está llena de compromisos, fechas importantes y eventos que no podemos olvidar. Ya sea un cumpleaños, una reunión de trabajo o el aniversario de un ser querido, llevar un control preciso de los días es fundamental para evitar olvidos y organizar nuestro tiempo de manera efectiva. Aquí es donde entra en juego el contador de días, una herramienta simple pero increíblemente útil que nos permite conocer exactamente cuánto tiempo falta para un evento o cuántos días han pasado desde una fecha en particular.

¿Qué es un Contador de Días?

Un contador de días es una aplicación o herramienta en línea que calcula la cantidad de días entre dos fechas específicas. Además, algunos permiten personalizar alertas para eventos próximos, mostrando un cronómetro regresivo que facilita la planificación. Esta herramienta se ha popularizado gracias a su utilidad en diversos contextos, desde la organización personal hasta la gestión de proyectos empresariales.

Por ejemplo, si estás planificando un viaje para el próximo verano, puedes utilizar un contador de días para saber exactamente cuántos días faltan. Esto no solo genera una sensación de emoción, sino que también te ayuda a organizar cada detalle con suficiente anticipación.

Aplicaciones Prácticas del Contador de Días

El uso de un contador de días no se limita únicamente a eventos sociales o personales. A continuación, te presento algunas de las aplicaciones más prácticas:

  1. Eventos Personales: Cumpleaños, aniversarios, bodas o la llegada de un nuevo miembro a la familia son ocasiones especiales que merecen ser recordadas. Un contador de días te permite llevar un registro preciso para que no se te escape ningún detalle.
  2. Proyectos Académicos y Laborales: En el ámbito académico y profesional, cumplir con fechas límite es crucial. Un contador de días facilita el seguimiento de plazos, evitando el estrés de último minuto.
  3. Preparación para Exámenes: Los estudiantes pueden beneficiarse enormemente de esta herramienta al establecer un cronograma de estudio basado en la cantidad de días restantes para un examen importante.
  4. Gestión de Proyectos: Las empresas suelen utilizar contadores de días para coordinar entregas, planificar lanzamientos de productos y organizar eventos corporativos.
  5. Cuenta Regresiva para Vacaciones: No hay nada más emocionante que ver un contador de días marcando el tiempo que falta para esas merecidas vacaciones.

Ventajas de Utilizar un Contador de Días

El uso de un contador de días ofrece múltiples ventajas:

  • Organización Efectiva: Permite planificar de manera clara y ordenada los eventos y compromisos.
  • Reducción del Estrés: Tener una visión clara de los días que faltan ayuda a reducir la ansiedad, ya que facilita la preparación.
  • Mejora en la Productividad: Al conocer los plazos, es más fácil dividir tareas y cumplir objetivos.
  • Motivación Constante: Ver un contador en marcha puede generar motivación para alcanzar metas personales o profesionales.

Herramientas Populares para Contar Días

Existen diversas aplicaciones y sitios web dedicados al conteo de días. Algunas de las más populares incluyen:

  • Time and Date: Permite configurar múltiples contadores para diferentes eventos, y además es completamente personalizable.
  • Countdown Days (Aplicación móvil): Ideal para recordar eventos importantes desde la comodidad del teléfono.
  • Google Calendar: Aunque no es un contador de días en sí mismo, permite programar recordatorios y contar días automáticamente.

Cómo Crear tu Propio Contador de Días

Si prefieres algo más personalizado, también puedes crear tu propio contador de días en una hoja de cálculo o utilizando un script sencillo. Para aquellos que disfrutan de la tecnología, programar un contador en Python, por ejemplo, es una excelente manera de aprender mientras organizas tus eventos.

Conclusión

Un contador de días es una herramienta sencilla pero poderosa que facilita la organización del tiempo y la planificación de eventos. Ya sea en el ámbito personal, académico o profesional, conocer la cantidad de días restantes para una fecha específica permite gestionar mejor el tiempo y reducir el estrés asociado a los olvidos. Si aún no utilizas un contador de días, este es el momento perfecto para comenzar a hacerlo y disfrutar de una vida más organizada y libre de preocupaciones.

Draker se queda con la corona de la primera regional de Red Bull Batalla

0
Draker

DrakerEl MC oriundo de Concepción dominó la competencia imponiéndose ante Anubis en una infartante final y quedándose con uno de los últimos cupos para la gran Final Nacional en julio.

Ya arrancaron las anticipadas regionales de Red Bull Batalla, que cada año abren la puerta a cientos de MCs de distintas regiones del país para pelear por los últimos cupos a la Final Nacional de Red Bull Batalla. Temuco dio inicio a la primera de tres, y este fin de semana fue el freestyler Draker quien se impuso como su gran campeón.

El joven MC de San Pedro de la Paz, demostró talento y versatilidad, batallando en una intensa llave contra experimentados rivales en el Gimnasio Municipal Bernardo O’Higgins de Temuco. En octavos de final venció a Wise, mientras que en cuartos superó a Jaimito One y en semifinales a Deafc. Fue así como llegó a la última batalla de la jornada ante Anubis, imponiéndose con destreza y asegurando su boleto para el escenario más esperado, la Final Nacional de Red Bull Batalla.

“Yo venía con mucha fe, de hecho, fui a la iglesia y tengo mucha fe en Dios. Me sentí muy en paz, obviamente con la ansiedad de competir, cosa que influye mucho antes de una batalla tan intensa como Red Bull Batalla. La verdad es que lo manifesté bastante. Al principio quería ir lo más relajado posible, pero al llegar a la final contra Anubis me dije a mí mismo, no puedo permitirme perder. Lo di todo, fue freestyle de corazón puro”, cuenta Draker.

Es así como el podio de esta regional, completado por Mr Bean, irá a competir directo a la Final Nacional. Las próximas semanas revelarán a los otros seis MCs que también se sumarán, con la Regional de Iquique el sábado 17 de mayo y la Regional de Santiago el 01 de junio.

Los aromas florales conquistan el cuidado de la piel

0
Los aromas

Los aromasUn nuevo desodorante con fórmula e ingredientes de tendencia en el cuidado de la piel promete devolver el tono natural de las axilas y mejorar la confianza de miles de mujeres.

La piel de las axilas sigue siendo una de las zonas que más inseguridad genera en las chilenas. De hecho según estudios realizados por Dove, 8 de cada 10 mujeres afirman haberse sentido mal con la apariencia de sus axilas, siendo las manchas uno de los principales motivos. 

La industria ha respondido a esta necesidad con fórmulas cada vez más sofisticadas que no solo ayudan a proteger del sudor, incorporando vitamina E, aceites naturales y cremas humectantes ayudando a restaurar el tono natural de la piel. 

Pero hoy, el cuidado va un paso más allá: las tendencias en productos de belleza y cuidado personal no solo se centran en la eficacia, sino también en las experiencias sensoriales que ofrecen. En ese contexto, los aromas florales han tomado protagonismo, ya que evocan suavidad, frescura y bienestar, conectando con una necesidad emocional de sentirse bien en la propia piel. La orquídea, por ejemplo, es una flor que simboliza elegancia y sofisticación, y cuyo aroma se ha transformado en uno de los más buscados por su efecto reconfortante.

Es por esto que Dove, marca líder en el cuidado de la piel y desodorantes en Chile, lanza su nueva variante: Dove Tono Uniforme con fragancia de orquídea. Un aroma floral que se suma a la tendencia actual y eleva la experiencia del cuidado diario.

Este innovador antitranspirante combina la eficacia de una protección de 72 horas con un enfoque de cuidado superior: es el único en el mercado con ¼ de crema humectante, enriquecido con aceites naturales y vitamina E, ingredientes premium de tendencia en el cuidado de la piel. 

Dove Tono Uniforme orquídea, en formato barra y spray, ya están disponible en los principales puntos de venta del país y se suma a la familia de desodorantes Dove que promueven el cuidado y la confianza corporal en todas sus formas.

Marco Polo y Kraft Heinz: una alianza llena de sabor

0
Marco Polo

Marco PoloMayo 2025.- En un momento en que las marcas ya no solo compiten por vender productos, sino por generar conexión, Marco Polo continúa sorprendiendo en el mundo de Snacks con una experiencia única que celebró su alianza con Kraft Heinz y el lanzamiento de sus nuevos sabores de papas fritas: Kraft Real Ketchup y Kraft Real Mustard. La actividad, realizada en Kitchen Club, reunió a más de 150 personas entre influenciadores y amantes del buen snack, en una jornada donde el sabor, la creatividad y la interacción fueron protagonistas.

La experiencia, concebida como un recorrido sensorial y entretenido, presentó estaciones interactivas que destacaron tanto los clásicos sabores de Marco Polo —como Jamón Serrano, Limón, Barbeque, Crema y Ciboulette — como sus nuevas apuestas en co-branding con Kraft Heinz. Los asistentes no solo degustaron los productos, sino que vivieron dinámicas que reflejaron la esencia de la marca: cercanía, innovación y un vínculo real con sus consumidores. “En Marco Polo no solo innovamos en productos, también en la forma en que nos relacionamos con las personas. Esta experiencia refleja lo que somos: una marca que acompaña momentos reales, con variedad, cercanía y mucho sabor”, señaló Sergio Rojas Nazal, Gerente General de ICB.

El desarrollo de los sabores Real Mustard y Real Ketchup responde directamente al comportamiento del consumidor local, que acostumbra a combinar papas fritas con estas salsas. “Solo que esta vez, se los entregamos listos, con el respaldo de dos marcas reconocidas”, explicó Carolina Saavedra, Gerente de Marketing y Desarrollo de ICB.

Esta iniciativa responde a una tendencia creciente, la de consumidores cada vez más exigentes, que valoran la personalización, el contenido compartible y las marcas que se atreven a hacer cosas distintas. En esa línea, Marco Polo continúa ampliando su portafolio con sabores que van desde los clásicos hasta propuestas más intensas y atrevidas, reafirmando su promesa de ser, hoy más que nunca, expertos en sabor.

Porque cuando una marca se adapta a sus consumidores y entiende sus códigos, el snack deja de ser solo un producto, se convierte en experiencia. Conoce más de su variedad de productos y sabores en su cuenta de Instagram @marcopolosnacks #ExpertosEnSabor.

De la venta directa al retail: AVON aterriza en Preunic

0
AVON

AVONLa multinacional angloamericana de cosméticos estará disponible con la icónica “Frutillita” en todas las tiendas de Preunic y con más portafolio en 5 tiendas líderes de la marca.

Santiago, 12 de mayo de 2025.– En un hecho inédito en la industria de la belleza, la multinacional de cosméticos y productos para la piel Avon aterriza en Preunic con todo su mix de maquillaje Power Stay, Avon, su marca Color Trend, y lo más destacado de la línea ANEW. 

La llegada de AVON a Preunic ya se concretó con la venta en toda la cadena de la icónica “Frutillita” desde fines de abril, un gloss clásico de todos los tiempos que ya se encuentra disponible para todos sus clientes en las 122 tiendas de Preunic, de Arica a Punta Arenas.

A esto se suma la llegada de productos de maquillaje y cuidado de la piel Avon en 6 tiendas líderes en ventas de Preunic (formato tienda calle, mall y beauty) y la disponibilidad inmediata de estos productos en su ecommerce www.preunic.cl

“Este paso representa una evolución natural para Avon. Después de décadas liderando la venta directa en belleza, hoy abrimos un nuevo canal para acercarnos aún más a nuestras consumidoras, en los espacios donde ellas compran, se inspiran y descubren. Preunic es un socio clave para este aterrizaje, por su posicionamiento y afinidad con nuestras audiencias. Comenzar con un ícono como la frutillita es también una forma de reconectar con quienes crecieron con Avon, y a la vez presentarnos con fuerza a las nuevas generaciones”, señaló Gustavo Cruz de Moraes, gerente general de AVON.

El liderazgo y posicionamiento de Preunic en belleza y cuidado personal, y su permanente búsqueda por entregar el más completo mix de belleza, fueron ingredientes atractivos para que Avon se interesara en ampliar su modelo de negocio (hasta ahora a través de la consultoría y avon.cl) al mundo del retail, y así masificar el acceso a sus productos a través de la propuesta de valor de Preunic. De esta manera, ambas marcas buscan llegar con propuestas atractivas a los distintos tipos de audiencia.

“Preunic cuenta con credenciales y la trayectoria de ser una de las marcas de belleza con más prestigio. Somos el retail número 1 con más marcas Cruelty Free en Chile y hemos sido reconocidos como una de las Marcas Ciudadanas por nuestro compromiso de democratizar la belleza y ofrecer productos de calidad a precios accesibles, siendo la conveniencia uno de nuestros atributos diferenciadores”, recalcó Pablo Giglio, gerente general de Preunic. 

Esta alianza comercial llega además a fortalecer a dos marcas que juntas tienen más de 170 años de historia, y comparten tres intereses fundamentales: contribuir a la autoestima, el empoderamiento de las mujeres y el crecimiento sostenible.  


Día de la enfermera/o: cuidar es amar

0
día

díaCada 12 de mayo, al conmemorar el Día Internacional de la Enfermera/o, me detengo a pensar en lo que realmente significa cuidar. En mis 25 años como enfermera acompañando a niños, niñas y adolescentes con cáncer, he aprendido que una enfermera o enfermero no solo cura: escucha, abraza, sostiene, enseña a vivir… y también a partir.

He estado al lado de familias que despiden a sus hijos, de niños que hacen preguntas difíciles con una sabiduría que sobrecoge, de voluntarios que dan sin esperar nada a cambio. En todos esos momentos, he comprendido que el cuidado es una forma de amor profundo y transformador.

Por eso, quiero invitar a la sociedad a reconocer el valor real del rol que ejercemos. El cuidado no se limita a una técnica, sino que se extiende al alma del otro. Como enfermeras y enfermeros, no solo estamos para asistir, sino para estar. A veces, eso basta.

Hoy más que nunca, en un sistema de salud tensionado, necesitamos reivindicar el cuidado como un derecho y una vocación. Porque cuidar es amar, y el mundo necesita más de ese amor.

Jazmine Fernández Ganem

Enfermera

Fundación Nuestros Hijos