Inicio Blog Página 195

Celebra el Día de la Madre con el auténtico sabor americano en Texas Ribs

0
Texas

TexasEste domingo 11 de mayo, Texas Ribs invita a todas las familias a celebrar el Día de la Madre en un ambiente lleno de sabor, cariño y sorpresas.

La reconocida marca de comida americana ofrecerá una experiencia especial para homenajearlas en su día, con una decoración pensada para ellas y regalos sorpresa durante la jornada de este próximo domingo 11 de mayo.

Texas Ribs, que ha conquistado el paladar de los chilenos con su propuesta gastronómica inspirada en el corazón del country americano, abrirá las puertas de sus locales en Costanera Center y Patio Bellavista para recibir a todas las mamás con la calidez y sabor que caracterizan a la marca.

“Queremos que vivan un momento inolvidable, rodeadas de sus seres queridos y disfrutando del auténtico sabor de USA. Es una fecha especial y en Texas Ribs sabemos cómo celebrarla en grande”, comenta Jorge Rojas, jefe de Marketing de la marca.

Con una carta que destaca por sus costillas ahumadas, carne Angus de primera calidad y clásicos estadounidenses preparados bajo altos estándares culinarios, Texas Ribs se posiciona como el lugar perfecto para festejar a quienes nos dieron la vida.

No te pierdas esta celebración única. Reserva con anticipación y acompáñanos a vivir un Día de la Madre lleno de sabor, amor y sorpresas.

Sigue a Texas Ribs en Instagram para más detalles: @texasribs.cl

Tecnología en el aula: más que una herramienta, un puente hacia una educación más inclusiva

0

Por Valentina Alvear, Gestora de Innovación y Tecnologías Educativas de Caligrafix

En pleno avance del año escolar 2025, la conversación sobre inteligencia artificial y tecnología en la educación ya no se trata de “el futuro”, sino de una realidad presente y urgente.

Las aulas chilenas están comenzando a incorporar herramientas como asistentes virtuales, realidad aumentada y plataformas adaptativas. Pero la verdadera transformación no depende sólo de los dispositivos: depende de cómo los usamos.

Hoy apostamos por una educación que equilibra innovación con pedagogía. La IA permite personalizar el aprendizaje, fomentar la autonomía y apoyar la inclusión. Sin embargo, su impacto depende del rol activo del docente. Por eso, formar a los educadores en competencias digitales y pensamiento crítico es hoy una prioridad.

El desafío está en implementar estas herramientas sin profundizar las brechas ya existentes.

No todos los estudiantes cuentan con conectividad o acceso a dispositivos, y eso obliga a pensar en soluciones inclusivas desde el diseño. En ese contexto, la formación docente y el acompañamiento institucional son fundamentales para asegurar que nadie quede fuera de esta transformación.

Desde nuestra experiencia, el uso de tecnologías como la realidad aumentada, los recursos adaptativos y asistentes como SIMA Robot permiten que los niños y niñas aprendan de manera más autónoma, conectando el juego con la exploración del lenguaje.

Esta combinación de recursos físicos y digitales es lo que llamamos Educación Aumentada: una metodología que enriquece la experiencia de aula sin desplazar la enseñanza tradicional, sino potenciándola.

La clave está en integrar la tecnología con propósito, entendiendo que su valor real no radica en la novedad, sino en su capacidad para adaptarse a las necesidades reales del aula.

Cuando la tecnología se pone al servicio de la pedagogía –y no al revés–, se abre un camino hacia una educación más significativa, motivadora y accesible para todos.

Hoy más que nunca, necesitamos una comunidad educativa abierta a experimentar, a equivocarse ya aprender junto con sus estudiantes. Porque la educación no cambia con una aplicación, sino con docentes empoderados, metodologías inclusivas y un sistema dispuesto a innovar con sentido.

Carreras técnicas: el futuro laboral que aún no sabemos valorar

0

Por Carolina García-Huidobro, gerente técnica de MG Certifica

Mientras seguimos empujando a millas de jóvenes hacia carreras universitarias tradicionales, el mercado laboral ya está pidiendo algo distinto: técnicos calificados que puedan responder a las necesidades reales de industrias estratégicas como la minería.

Lo confirma el último informe del Consejo de Competencias Mineras (CCM), que proyecta un aumento del 34% en la demanda laboral del sector al 2032. Y lo más sorprendente es que las profesiones más requeridas —como mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipos— siguen siendo invisibles en el imaginario aspiracional de buena parte de la sociedad.

Esta desconexión no es menor. Tenemos una brecha clara entre lo que la economía necesita y lo que el sistema educativo ofrece. Muchas instituciones técnicas y centros de formación aún no logran adaptar sus programas a las competencias que el mercado está exigiendo.

El resultado: egresados con dificultades para insertarse laboralmente y empresas con vacantes críticas sin cubrir. Todo esto, en medio de una paradoja: hay empleos disponibles, pero no hay personas capacitadas para ocuparlos.

La raíz del problema es cultural. En Chile, durante décadas, se ha instalado la idea de que una carrera universitaria es sinónimo de éxito, mientras que la educación técnica ha sido vista como una segunda opción.

Sin embargo, la realidad es cada vez más clara: las carreras técnicas no solo ofrecen alta empleabilidad, sino que además están proyectadas a ser las mejores remuneradas en un futuro cercano, debido a la creciente escasez de talento calificado en sectores clave.

Pero no basta con cambiar la narrativa. También es necesario desarrollar habilidades alineadas con los desafíos actuales. Hoy, además del conocimiento técnico, se valoran profundamente las competencias transversales: pensamiento crítico, adaptabilidad y capacidad de aprendizaje continuo.

La industria ya no busca solo mano de obra: busca profesionales preparados para resolver problemas complejos, trabajar en entornos dinámicos y evolucionar junto a la tecnología.

Estamos a tiempo de revalorizar la formación técnica como un camino de excelencia y crecimiento. Para lograrlo, debemos fomentar una educación más conectada con el mundo productivo, con programas pertinentes, flexibles y centrados en competencias. Y, sobre todo, debemos dejar de mirar por el retrovisor. El futuro del trabajo ya está ocurriendo y muchos aún no lo ven.

¿Te olvidaste de tomar la píldora anticonceptiva? Actúa rápido: esto es lo que debes hacer para mantener tu protección

0

 Olvidar una pastilla no significa perder toda la protección, pero hay que actuar rápido.

●       El riesgo varía según cuántas pastillas se olviden y en qué parte del ciclo ocurra.

●       Métodos de larga duración pueden ser una solución si los olvidos son frecuentes.

Santiago, abril 2025.- Olvidar tomar una pastilla anticonceptiva es más común de lo que parece, pero saber cómo actuar a tiempo puede evitar embarazos no deseados. Un tema que poco se conoce, y que muchas veces las mujeres no saben como resolver, recurriendo a opciones incorrectas y riesgosas para su salud reproductiva.

Según explica Priscila Preisler, matrona de  DKT South America, organización líder en planificación familiar en la región, la respuesta a estas situaciones dependerá de cuántas pastillas se olvidaron y en qué semana del ciclo ocurrió.

En algunos casos, también puede ser necesario recurrir a la píldora de emergencia y recurrir a un profesional, ya sea matrona o ginecólogo, para poder tomar decisiones importantes acerca del método de anticoncepción que se está utilizando.

“Sabemos que el ritmo de vida actual puede llevar a que olvidemos tomar una dosis, pero actuar rápidamente puede marcar la diferencia entre seguir protegida o quedar expuesta a un embarazo no planificado”, señala la matrona Priscila Preisler.

La profesional entrega un paso a paso: ¿Qué hacer si te olvidaste una o más pastillas?

  1. Primera semana. Olvidaste una pastilla: Tómala tan pronto como lo recuerdes, incluso si eso implica tomar dos juntas ese día. Continúa luego con el horario habitual y refuerza.
  2. Primera semana. Olvidaste 4 o 5 pastillas: Toma solo una de las olvidadas y retoma el esquema normal. Durante los siguientes 7 días, usa un método de barrera (como condón) o mantén abstinencia, ya que el riesgo de ovulación es alto.
  3. Segunda semana. Olvidaste dos pastillas: Toma una tan pronto como lo recuerdes y continúa con tu horario habitual. Es menos probable que falle el método, pero se sugiere usar doble protección por precaución.
  4. Tercera semana. Olvido antes de las placebo: Toma la pastilla olvidada, pero salta los días de placebo y comienza inmediatamente una nueva caja. Esto evita que se produzca la ovulación y con ello el riesgo de embarazo.
  5. ¿Qué pasa si tuviste relaciones sexuales sin protección tras varios olvidos?
    Si fue en la primera o tercera semana, considera el uso de la pastilla de emergencia y consulta con tu ginecólogo/a lo antes posible. También está la opción del DIU (dispositivo intrauterino), que además de ser un método anticonceptivo de largo plazo, también puede utilizarse como anticoncepción de emergencia si se inserta dentro de los cinco días posteriores a una relación sexual sin protección. En particular, el DIU de cobre es altamente efectivo en este contexto, con una tasa de eficacia superior al 99%.

“Si los olvidos son frecuentes, considera hablar con un profesional de salud para cambiar a un método anticonceptivo de larga duración, como el DIU o el implante subdérmico. Estos métodos eliminan el riesgo del olvido y ofrecen mayor eficacia”, explica Preisler. Además, los métodos de barrera como el preservativo siguen siendo aliados clave para evitar embarazos no deseados y protegerse contra infecciones de transmisión sexual.

En DKT South America creemos en una planificación familiar informada y libre, por eso seguimos educando, acompañando y ofreciendo alternativas seguras para cada persona.

Para más información o entrevistas con especialistas, contacta a:
www.dktsalu.com/

Sobre DKT South América

DKT South America trabaja eficazmente para concientizar a la población sobre la importancia del uso de métodos anticonceptivos, enfocándose en la planificación familiar y la prevención de ITS y VIH/SIDA y embarazos no planificados. A lo largo de sus operaciones en Brasil y América del Sur, la empresa es la marca líder en planificación familiar y cree que todas las parejas tienen la libertad de elegir el número de hijos y cuándo es el mejor momento para formar una familia. DKT South America es titular de las marcas de preservativos Prudence, los dispositivos libres de hormonas Andalan y con una amplia extensión de medicamentos hormonales.

Servicios de suscripción: un acceso libre y conveniente a la movilidad

0
Servicios

Servicios
Por: Gustavo Torrens, Gerente de Movilidad Astara Chile

La forma en que nos movemos representa uno de los desafíos más importantes de nuestros tiempos, y la flexibilidad en torno a este tema, junto con la posibilidad de ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad, resulta clave para enfrentarlo.

En ese contexto, surgen nuevas formas para acceder a vehículos, como los servicios de suscripción, que le permite al usuario disponer de un auto durante el tiempo que lo necesite y elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. De manera simple y sin compromisos a largo plazo, este modelo se adapta a un estilo de vida cambiante, y puede resultar interesante tanto para particulares como para empresas.

Incluso para quienes le dan un valor importante a la electromovilidad, algunos de estos servicios tienen incorporado vehículos eléctricos e híbridos enchufables dentro de su oferta, lo cual representa una muy buena oportunidad para reducir emisiones.

La experiencia en países como España, Suiza o Portugal, muestra que la suscripción como forma de uso, está ganando terreno. Y si bien no es una solución definitiva, puede formar parte de un ecosistema de movilidad más amplio entregando una solución más tecnológica, cómoda, flexible y eficiente.

Chile, al explorar este tipo de plataformas, tiene la posibilidad de avanzar hacia una movilidad más adaptada a los desafíos actuales: sin trámites, ni capital inicial, ajustándose a las necesidades cambiantes de los usuarios y promoviendo un acceso más libre y conveniente a la conducción.

Iluminación inteligente para un hogar más conectado

0
iluminación

iluminaciónCon Philips Hue, los usuarios pueden controlar la intensidad, el color y la temperatura de la luz desde cualquier lugar del mundo.

Santiago, Chile – En un mundo donde la tecnología transforma cada vez más nuestra vida diaria, la iluminación inteligente se posiciona como uno de los avances más relevantes para crear hogares cómodos, eficientes y conectados. En ese contexto, Signify (Euronext: LIGHT), lidera el camino con soluciones que no solo cambian la forma en que iluminamos nuestros espacios, sino que también mejoran la calidad de vida, brindando control total, personalización y eficiencia energética al alcance de un clic.

“Desde la creación de dispositivos más inteligentes hasta la evolución de experiencias inmersivas en el hogar, la tecnología sigue cambiando la manera en que interactuamos con nuestro entorno. En este sentido, recalcamos la iluminación inteligente como una de las soluciones más transformadoras, creando ambientes que se adaptan a nuestras necesidades, optimizando y eficientando gran parte de nuestra vida”, comenta Paula Riveros, gerente de Producto de Signify para Sudamérica.

Signify posee la marca Philips Hue, un sistema de iluminación inteligente para el hogar.  Riveros relata que se trata de una propuesta que permite a los hogares convertirse en espacios dinámicos, adaptativos y visualmente impactantes. “La iluminación inteligente es solo el principio de lo que podemos lograr con tecnologías integradas”, apunta.

En esa línea, la ejecutiva enumera los beneficios de Philips Hue:

  1. Control total desde el smartphone: A través de la aplicación Philips Hue, los usuarios pueden controlar la intensidad, el color y la temperatura de la luz desde cualquier lugar, brindando comodidad y eficiencia sin necesidad de estar físicamente presentes.
  2. Ambiente personalizado: La capacidad de elegir entre millones de colores permite crear ambientes ideales para cada actividad: desde luces cálidas para una cena relajada hasta luces brillantes para trabajar o estudiar. Incluso, las luces pueden sincronizarse con películas, música o juegos, creando experiencias inmersivas y únicas.
  3. Eficiencia energética: Las bombillas Philips Hue utilizan tecnología LED avanzada ofreciendo un rendimiento superior en términos de luminosidad: optimizan el consumo energético, ayudan a reducir la huella de carbono y ahorrar en las facturas de electricidad.
  4. Integración con asistentes inteligentes: Philips Hue se integra perfectamente con los sistemas Amazon Alexa, Google Assistant y Apple HomeKit, permitiendo así controlar las luces mediante comandos de voz. Esta integración facilita el uso y aumenta la accesibilidad para todos los miembros del hogar.
  5. Automatización y seguridad: Con la función de programación, las luces pueden encenderse y apagarse automáticamente a lo largo del día, lo que simula la presencia de personas en el hogar, mejorando de esta forma la seguridad. Además, con la opción de geolocalización, las luces pueden ajustarse en función de la ubicación del usuario.

  Para más información sobre Philips Hue, visita www.philips-hue.com/es-cl.

La aclamada animación ‘Robot Salvaje’ llega a Max el 16 de mayo

0
robot

robotPelícula nominada al Oscar se estrena en streaming como parte de la franquicia Del Cine a Max

Una emotiva aventura espera a toda la familia con ROBOT SALVAJE, que llega a Max el 16 de mayo. Nominada al Oscar como Mejor Película Animada y una de las grandes ganadoras de los Annie Awards 2024, la producción forma parte de las destacadas películas que salen del cine y estrenan en la plataforma mensualmente.

En la historia, seguimos a Rozzum 7134 (o simplemente Roz), una robot futurista que llega a una isla desierta tras un naufragio. Allí conoce a Brightbill, un gansito huérfano, con quien forma un lazo inesperado. En una travesía llena de descubrimientos y aprendizajes, Roz enfrenta los altibajos de la maternidad con la ayuda de otros habitantes de la isla, formando una comunidad que celebra tanto a las familias que la vida nos da, como a aquellas que elegimos en el camino.

Con una historia llena de humor y emoción que explora temas como la maternidad y el sentido de pertenencia, ROBOT SALVAJE se suma al catálogo de la franquicia Del Cine a Max, que cada mes lleva los mayores éxitos del cine directo al streaming. Además, en Max ya están disponibles otras películas para que toda la familia disfrute cuando y como quiera, como TROLLS 3 y HAROLD Y SU CRAYÓN MÁGICO.

El elenco original de voces reúne a grandes estrellas: Lupita Nyong’o, Pedro Pascal, Kit Connor, Bill Nighy, Stephanie Hsu, Matt Berry, Ving Rhames, Mark Hamill y Catherine O’Hara.

Dirigida y escrita por Chris Sanders (Cómo Entrenar a tu Dragón, Lilo & Stitch) y producida por Jeff Hermann, la película es una épica aventura con un estilo visual impactante que combina animación 3D con una estética que evoca la pintura hecha a mano.

Chef de Giser entrega recetas para cocinar ricos postres para celebrar a mamá en su día

0
chef

chefSi aún no tienes definido el menú para celebrar a mamá este domingo, Marco Medel, Chef de Giser, empresa experta en alimentación institucional, te entrega tres recetas fáciles de hacer para regalonearla en su día. Se trata de tres postres: un Manjarate Casero, una Panna Cotta de Frambuesa y una Espuma de Maracuyá. Trae lápiz y papel para que tomes nota.

Manjarate casero 

Cantidad: 4 personas

Ingredientes:

  • 1 tarro de leche evaporada 
  • 500 g de manjar 
  • 10 g de gelatina sin sabor (1 sobre) 
  • 250 cc de crema de leche 
  • 400 g de cobertura de chocolate 

Preparación

Enfriar previamente el tarro de leche evaporada, idealmente cuatro horas antes. Luego, batir la leche a velocidad alta hasta formar una espuma. Agregar la crema y el manjar a la mezcla y batir a velocidad mínima. Agregar la gelatina ya disuelta en 20 cc de agua caliente y luego, porcionar y reservar refrigerado. La última parte del proceso será derretir la cobertura de chocolate a baño maría y después agregarla sobre la mezcla previamente reservada. 

Pannacotta de frambuesa 

Cantidad: 4 personas

Ingredientes

  • 200 cc de leche líquida 
  • 200 cc de crema de leche 
  • 100 g de azúcar granulada
  • 10 g de gelatina sin sabor (1 sobre)
  • 1 cucharadita de vainilla 

Ingredientes para la salsa de frambuesa: 

  • 150 g de frambuesas 
  • 100 g de azúcar granulada 

Preparación

Agregar en una olla la leche líquida junto con la crema y el azúcar, calentar a fuego lento hasta disolver toda el azúcar. Es importante que se caliente, pero sin que hierva. Una vez diluida, se agrega la gelatina sin sabor ya disuelta en 20 cc de agua. Luego se porciona en copas y se reserva.

Para la salsa de frambuesa se pone en un sartén el azúcar y la frambuesa hasta lograr una consistencia de mermelada. Después se deja enfriar y se agrega sobre la mezcla de Panna cotta ya porcionada. 

Espuma de maracuyá 

Cantidad: 4 personas

Ingredientes

  • 150 cc de crema de leche 
  • 2 cucharadas rasas de sucralosa en polvo 
  • ½ taza de pulpa de maracuyá 
  • 1 tarro de leche evaporada (enfriada desde el día anterior)

Preparación

Juntar la crema con la sucralosa y batir enérgicamente hasta lograr la consistencia de espuma. Apartar un poco de pulpa de maracuyá para la decoración y agregar el resto a la mezcla y reservar. En un bowl aparte, batir la leche evaporada hasta triplicar su volumen. Agregar la leche evaporada a la mezcla de maracuyá realizando movimientos envolventes hasta homogenizar la mezcla. Verter la preparación en pocillos individuales y llevar a congelación por 20 minutos. Decorar con el maracuyá reservado anteriormente y servir.

Aeropuerto de Santiago abrirá 41 nuevos locales comerciales en 2025

0
Aeropuerto

AeropuertoAEROPUERTO DE SANTIAGO ABRIRÁ 41 NUEVOS LOCALES COMERCIALES EN 2025

De los comercios que se incorporarán, 33 corresponden al renovado Terminal Nacional (T1) y otros ocho al Internacional. Del total, 25 son de retail y 16 son restaurantes y cafés.

Santiago, Miércoles 7 de mayo, 2025. – En el marco de una estrategia para fortalecer y diversificar su oferta comercial, el Aeropuerto de Santiago anunció la incorporación de 41 nuevos locales durante este año. De ellos, 33 estarán ubicados en el Terminal Nacional (T1) -en proceso de remodelación, que concluye en el segundo semestre de este año- mientras que los ocho restantes se emplazarán en el Terminal Internacional (T2).

Del total de espacios que se integran, 25 corresponden a tiendas de retail y 16 a establecimientos gastronómicos, como cafeterías y restaurantes. En conjunto, estos nuevos locales sumarán un total de 4.940 m2 distribuidos entre ambos terminales: 4.242 m2 en el T1 y 698 m2 en el T2. La inversión proyectada para este proyecto, por parte de los locatarios, asciende a más de US$11 millones.

 Entre las tiendas destinadas a gastronomía, se incorporan reconocidas marcas como Bonafide, Dunkin, Starbucks, Bar La Virgen, Krossbar, Tamarugo, Natoo y Fuente Las Cabras. Por su parte, en el sector retail, destacan las próximas aperturas de Miniso, Doite, Bath & Body Works, Blush Bar, Victoria´s Secret, Natura y Sunglass Hut, Piedras Australes, Avolta y La Cava del Pisco.

Las aperturas se suman a otros 30 locales que debutaron en 2024 y que, en conjunto, representan una inversión superior a los US$30 millones por parte de los desarrolladores. 

El Gerente General de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude, afirmó que el plan comercial del Aeropuerto de Santiago “apunta a entregar una oferta diversificada a los pasajeros, con un acento especial en productos locales y gastronomía nacional, lo que permite reforzar la identidad chilena de la principal puerta de ingreso del país”.

LG OLED x Steven Harrington en Frieze NY: el vibrante arte pop se une al televisor oled transparente

0
LG

LGUna experiencia cautivadora que fusiona arte y tecnología: el caprichoso arte pop de Steven Harrington cobra vida en los televisores más avanzados de LG para 2025.

SEÚL. 7 de Mayo, 2025 .— LG Electronics (LG) se asocia con el icónico artista pop psicodélico y diseñador del logotipo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 Steven Harrington en Frieze Nueva York 2025 para la exposición “Steven Harrington X LG OLED: Stop to Smell the Flowers”, en la que se muestran las obras de arte dinámicamente vívidas del artista en los televisores OLED más recientes y de mayor calidad de LG. Esta colaboración pone de relieve la excelencia visual y los colores vibrantes de la nueva gama OLED de LG, incluido el televisor transparente LG SIGNATURE OLED T, que da vida a la energía cinética de la obra de Harrington inspirada en California para ofrecer una experiencia de arte digital realmente envolvente. 

Conocido por su vibrante y envolvente arte pop psicodélico, Harrington une fuerzas con LG para demostrar los puntos fuertes de la tecnología OLED, incluyendo negros perfectos y colores vivos.* Harrington eligió LG OLED como su lienzo digital, citando la capacidad de la pantalla para capturar fielmente su visión artística a través de la reproducción del color excepcional y la innovación en el diseño. Juntos han creado una caprichosa exposición en Frieze, que destaca las cualidades únicas tanto de la obra del artista como de la tecnología de LG.

Los visitantes de la exposición conocerán a Mello, uno de los personajes característicos de Harrington que encarna la alegría de los momentos cotidianos y la creatividad, y que cobra vida en el avanzado televisor LG SIGNATURE OLED T transparente. Mello saluda juguetonamente al público sobre un fondo floral opaco. Cuando invita al público a acercarse, las flores se caen y dejan ver una pantalla transparente en la que los espectadores pueden ponerse detrás para hacerse una foto con Mello. Esta transición dinámica entre pantallas opacas y transparentes ofrece a los visitantes una experiencia surrealista, similar a la realidad aumentada.

Sobre un fondo negro y gris apagado, las pantallas OLED de LG amplifican el brillo de las vibrantes imágenes de Harrington. La exposición presenta los nuevos modelos LG OLED evo M5 y G5, junto con los televisores LG StanbyME 2, que muestran las coloridas obras de Harrington, con Mello entrando y saliendo de las pantallas a la perfección. El M5 destaca sus capacidades inalámbricas para una configuración sin desorden, mientras que el G5 presume de su excepcional tecnología de autoiluminación para unas imágenes impresionantes con negros profundos. El StanbyME 2, que se lanzará próximamente, es uno de los televisores portátiles más versátiles, adaptable a distintos entornos, ya sea montado en la pared, apoyado o colocado sobre un soporte.

“Esta colaboración ha abierto nuevas vías en mi arte, ya que he sido uno de los primeros artistas en trabajar con el televisor OLED transparente de LG”, afirma Harrington. 

“El televisor OLED de LG es el lienzo digital definitivo, ya que ofrece negros intensos y maximiza la profundidad y el realismo con una expresión precisa del color”, afirma Kate Oh, vicepresidenta de marketing experiencial de LG Electronics. “Estamos encantados de colaborar con artistas audaces como Steven Harrington, cuyo estilo único se alinea perfectamente con la misión de LG OLED de inspirar el arte y conectar a las personas a través de experiencias digitales innovadoras”. 

Los visitantes de Frieze Nueva York 2025 podrán experimentar los últimos televisores OLED de LG y las obras de arte de Harrington del 7 al 11 de mayo en The Shed.

Reconocida por artistas de todo el mundo como el lienzo digital definitivo, LG OLED sigue fusionando la tecnología de vanguardia con el arte contemporáneo a través de diversas iniciativas culturales. La exposición Frieze NY marca el primer escaparate de la SIGNATURE OLED T desde su lanzamiento en EE.UU. el pasado mes de diciembre. Esta pantalla de alta calidad ofrece imágenes impresionantes con una claridad sin precedentes y se integra perfectamente en cualquier entorno. Después de Frieze, LG se asociará con la marca italiana de diseño Kartell para exhibir la SIGNATURE OLED T en la tienda insignia de Kartell en Nueva York – basándose en su exitosa asociación en CES 2025, donde el televisor transparente de LG se emparejó con los icónicos muebles transparentes de Kartell. Además, LG trabajará con Ayoung Kim, artista digital pionera y tercera galardonada con el Premio LG Guggenheim, para una próxima exposición en el Museo Guggenheim.

Visite lgoledart.com para explorar un mundo de brillantez artística y descubrir más colaboraciones inspiradoras con LG OLED ART.

*Verificada por UL Solutions para “Perfect Black” y “Perfect Color” y certificada por Intertek para una fidelidad del color del 100%.