Inicio Blog Página 196

Servicios de suscripción: un acceso libre y conveniente a la movilidad

0
Servicios

Servicios
Por: Gustavo Torrens, Gerente de Movilidad Astara Chile

La forma en que nos movemos representa uno de los desafíos más importantes de nuestros tiempos, y la flexibilidad en torno a este tema, junto con la posibilidad de ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad, resulta clave para enfrentarlo.

En ese contexto, surgen nuevas formas para acceder a vehículos, como los servicios de suscripción, que le permite al usuario disponer de un auto durante el tiempo que lo necesite y elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. De manera simple y sin compromisos a largo plazo, este modelo se adapta a un estilo de vida cambiante, y puede resultar interesante tanto para particulares como para empresas.

Incluso para quienes le dan un valor importante a la electromovilidad, algunos de estos servicios tienen incorporado vehículos eléctricos e híbridos enchufables dentro de su oferta, lo cual representa una muy buena oportunidad para reducir emisiones.

La experiencia en países como España, Suiza o Portugal, muestra que la suscripción como forma de uso, está ganando terreno. Y si bien no es una solución definitiva, puede formar parte de un ecosistema de movilidad más amplio entregando una solución más tecnológica, cómoda, flexible y eficiente.

Chile, al explorar este tipo de plataformas, tiene la posibilidad de avanzar hacia una movilidad más adaptada a los desafíos actuales: sin trámites, ni capital inicial, ajustándose a las necesidades cambiantes de los usuarios y promoviendo un acceso más libre y conveniente a la conducción.

Iluminación inteligente para un hogar más conectado

0
iluminación

iluminaciónCon Philips Hue, los usuarios pueden controlar la intensidad, el color y la temperatura de la luz desde cualquier lugar del mundo.

Santiago, Chile – En un mundo donde la tecnología transforma cada vez más nuestra vida diaria, la iluminación inteligente se posiciona como uno de los avances más relevantes para crear hogares cómodos, eficientes y conectados. En ese contexto, Signify (Euronext: LIGHT), lidera el camino con soluciones que no solo cambian la forma en que iluminamos nuestros espacios, sino que también mejoran la calidad de vida, brindando control total, personalización y eficiencia energética al alcance de un clic.

“Desde la creación de dispositivos más inteligentes hasta la evolución de experiencias inmersivas en el hogar, la tecnología sigue cambiando la manera en que interactuamos con nuestro entorno. En este sentido, recalcamos la iluminación inteligente como una de las soluciones más transformadoras, creando ambientes que se adaptan a nuestras necesidades, optimizando y eficientando gran parte de nuestra vida”, comenta Paula Riveros, gerente de Producto de Signify para Sudamérica.

Signify posee la marca Philips Hue, un sistema de iluminación inteligente para el hogar.  Riveros relata que se trata de una propuesta que permite a los hogares convertirse en espacios dinámicos, adaptativos y visualmente impactantes. “La iluminación inteligente es solo el principio de lo que podemos lograr con tecnologías integradas”, apunta.

En esa línea, la ejecutiva enumera los beneficios de Philips Hue:

  1. Control total desde el smartphone: A través de la aplicación Philips Hue, los usuarios pueden controlar la intensidad, el color y la temperatura de la luz desde cualquier lugar, brindando comodidad y eficiencia sin necesidad de estar físicamente presentes.
  2. Ambiente personalizado: La capacidad de elegir entre millones de colores permite crear ambientes ideales para cada actividad: desde luces cálidas para una cena relajada hasta luces brillantes para trabajar o estudiar. Incluso, las luces pueden sincronizarse con películas, música o juegos, creando experiencias inmersivas y únicas.
  3. Eficiencia energética: Las bombillas Philips Hue utilizan tecnología LED avanzada ofreciendo un rendimiento superior en términos de luminosidad: optimizan el consumo energético, ayudan a reducir la huella de carbono y ahorrar en las facturas de electricidad.
  4. Integración con asistentes inteligentes: Philips Hue se integra perfectamente con los sistemas Amazon Alexa, Google Assistant y Apple HomeKit, permitiendo así controlar las luces mediante comandos de voz. Esta integración facilita el uso y aumenta la accesibilidad para todos los miembros del hogar.
  5. Automatización y seguridad: Con la función de programación, las luces pueden encenderse y apagarse automáticamente a lo largo del día, lo que simula la presencia de personas en el hogar, mejorando de esta forma la seguridad. Además, con la opción de geolocalización, las luces pueden ajustarse en función de la ubicación del usuario.

  Para más información sobre Philips Hue, visita www.philips-hue.com/es-cl.

La aclamada animación ‘Robot Salvaje’ llega a Max el 16 de mayo

0
robot

robotPelícula nominada al Oscar se estrena en streaming como parte de la franquicia Del Cine a Max

Una emotiva aventura espera a toda la familia con ROBOT SALVAJE, que llega a Max el 16 de mayo. Nominada al Oscar como Mejor Película Animada y una de las grandes ganadoras de los Annie Awards 2024, la producción forma parte de las destacadas películas que salen del cine y estrenan en la plataforma mensualmente.

En la historia, seguimos a Rozzum 7134 (o simplemente Roz), una robot futurista que llega a una isla desierta tras un naufragio. Allí conoce a Brightbill, un gansito huérfano, con quien forma un lazo inesperado. En una travesía llena de descubrimientos y aprendizajes, Roz enfrenta los altibajos de la maternidad con la ayuda de otros habitantes de la isla, formando una comunidad que celebra tanto a las familias que la vida nos da, como a aquellas que elegimos en el camino.

Con una historia llena de humor y emoción que explora temas como la maternidad y el sentido de pertenencia, ROBOT SALVAJE se suma al catálogo de la franquicia Del Cine a Max, que cada mes lleva los mayores éxitos del cine directo al streaming. Además, en Max ya están disponibles otras películas para que toda la familia disfrute cuando y como quiera, como TROLLS 3 y HAROLD Y SU CRAYÓN MÁGICO.

El elenco original de voces reúne a grandes estrellas: Lupita Nyong’o, Pedro Pascal, Kit Connor, Bill Nighy, Stephanie Hsu, Matt Berry, Ving Rhames, Mark Hamill y Catherine O’Hara.

Dirigida y escrita por Chris Sanders (Cómo Entrenar a tu Dragón, Lilo & Stitch) y producida por Jeff Hermann, la película es una épica aventura con un estilo visual impactante que combina animación 3D con una estética que evoca la pintura hecha a mano.

Chef de Giser entrega recetas para cocinar ricos postres para celebrar a mamá en su día

0
chef

chefSi aún no tienes definido el menú para celebrar a mamá este domingo, Marco Medel, Chef de Giser, empresa experta en alimentación institucional, te entrega tres recetas fáciles de hacer para regalonearla en su día. Se trata de tres postres: un Manjarate Casero, una Panna Cotta de Frambuesa y una Espuma de Maracuyá. Trae lápiz y papel para que tomes nota.

Manjarate casero 

Cantidad: 4 personas

Ingredientes:

  • 1 tarro de leche evaporada 
  • 500 g de manjar 
  • 10 g de gelatina sin sabor (1 sobre) 
  • 250 cc de crema de leche 
  • 400 g de cobertura de chocolate 

Preparación

Enfriar previamente el tarro de leche evaporada, idealmente cuatro horas antes. Luego, batir la leche a velocidad alta hasta formar una espuma. Agregar la crema y el manjar a la mezcla y batir a velocidad mínima. Agregar la gelatina ya disuelta en 20 cc de agua caliente y luego, porcionar y reservar refrigerado. La última parte del proceso será derretir la cobertura de chocolate a baño maría y después agregarla sobre la mezcla previamente reservada. 

Pannacotta de frambuesa 

Cantidad: 4 personas

Ingredientes

  • 200 cc de leche líquida 
  • 200 cc de crema de leche 
  • 100 g de azúcar granulada
  • 10 g de gelatina sin sabor (1 sobre)
  • 1 cucharadita de vainilla 

Ingredientes para la salsa de frambuesa: 

  • 150 g de frambuesas 
  • 100 g de azúcar granulada 

Preparación

Agregar en una olla la leche líquida junto con la crema y el azúcar, calentar a fuego lento hasta disolver toda el azúcar. Es importante que se caliente, pero sin que hierva. Una vez diluida, se agrega la gelatina sin sabor ya disuelta en 20 cc de agua. Luego se porciona en copas y se reserva.

Para la salsa de frambuesa se pone en un sartén el azúcar y la frambuesa hasta lograr una consistencia de mermelada. Después se deja enfriar y se agrega sobre la mezcla de Panna cotta ya porcionada. 

Espuma de maracuyá 

Cantidad: 4 personas

Ingredientes

  • 150 cc de crema de leche 
  • 2 cucharadas rasas de sucralosa en polvo 
  • ½ taza de pulpa de maracuyá 
  • 1 tarro de leche evaporada (enfriada desde el día anterior)

Preparación

Juntar la crema con la sucralosa y batir enérgicamente hasta lograr la consistencia de espuma. Apartar un poco de pulpa de maracuyá para la decoración y agregar el resto a la mezcla y reservar. En un bowl aparte, batir la leche evaporada hasta triplicar su volumen. Agregar la leche evaporada a la mezcla de maracuyá realizando movimientos envolventes hasta homogenizar la mezcla. Verter la preparación en pocillos individuales y llevar a congelación por 20 minutos. Decorar con el maracuyá reservado anteriormente y servir.

Aeropuerto de Santiago abrirá 41 nuevos locales comerciales en 2025

0
Aeropuerto

AeropuertoAEROPUERTO DE SANTIAGO ABRIRÁ 41 NUEVOS LOCALES COMERCIALES EN 2025

De los comercios que se incorporarán, 33 corresponden al renovado Terminal Nacional (T1) y otros ocho al Internacional. Del total, 25 son de retail y 16 son restaurantes y cafés.

Santiago, Miércoles 7 de mayo, 2025. – En el marco de una estrategia para fortalecer y diversificar su oferta comercial, el Aeropuerto de Santiago anunció la incorporación de 41 nuevos locales durante este año. De ellos, 33 estarán ubicados en el Terminal Nacional (T1) -en proceso de remodelación, que concluye en el segundo semestre de este año- mientras que los ocho restantes se emplazarán en el Terminal Internacional (T2).

Del total de espacios que se integran, 25 corresponden a tiendas de retail y 16 a establecimientos gastronómicos, como cafeterías y restaurantes. En conjunto, estos nuevos locales sumarán un total de 4.940 m2 distribuidos entre ambos terminales: 4.242 m2 en el T1 y 698 m2 en el T2. La inversión proyectada para este proyecto, por parte de los locatarios, asciende a más de US$11 millones.

 Entre las tiendas destinadas a gastronomía, se incorporan reconocidas marcas como Bonafide, Dunkin, Starbucks, Bar La Virgen, Krossbar, Tamarugo, Natoo y Fuente Las Cabras. Por su parte, en el sector retail, destacan las próximas aperturas de Miniso, Doite, Bath & Body Works, Blush Bar, Victoria´s Secret, Natura y Sunglass Hut, Piedras Australes, Avolta y La Cava del Pisco.

Las aperturas se suman a otros 30 locales que debutaron en 2024 y que, en conjunto, representan una inversión superior a los US$30 millones por parte de los desarrolladores. 

El Gerente General de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude, afirmó que el plan comercial del Aeropuerto de Santiago “apunta a entregar una oferta diversificada a los pasajeros, con un acento especial en productos locales y gastronomía nacional, lo que permite reforzar la identidad chilena de la principal puerta de ingreso del país”.

LG OLED x Steven Harrington en Frieze NY: el vibrante arte pop se une al televisor oled transparente

0
LG

LGUna experiencia cautivadora que fusiona arte y tecnología: el caprichoso arte pop de Steven Harrington cobra vida en los televisores más avanzados de LG para 2025.

SEÚL. 7 de Mayo, 2025 .— LG Electronics (LG) se asocia con el icónico artista pop psicodélico y diseñador del logotipo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 Steven Harrington en Frieze Nueva York 2025 para la exposición “Steven Harrington X LG OLED: Stop to Smell the Flowers”, en la que se muestran las obras de arte dinámicamente vívidas del artista en los televisores OLED más recientes y de mayor calidad de LG. Esta colaboración pone de relieve la excelencia visual y los colores vibrantes de la nueva gama OLED de LG, incluido el televisor transparente LG SIGNATURE OLED T, que da vida a la energía cinética de la obra de Harrington inspirada en California para ofrecer una experiencia de arte digital realmente envolvente. 

Conocido por su vibrante y envolvente arte pop psicodélico, Harrington une fuerzas con LG para demostrar los puntos fuertes de la tecnología OLED, incluyendo negros perfectos y colores vivos.* Harrington eligió LG OLED como su lienzo digital, citando la capacidad de la pantalla para capturar fielmente su visión artística a través de la reproducción del color excepcional y la innovación en el diseño. Juntos han creado una caprichosa exposición en Frieze, que destaca las cualidades únicas tanto de la obra del artista como de la tecnología de LG.

Los visitantes de la exposición conocerán a Mello, uno de los personajes característicos de Harrington que encarna la alegría de los momentos cotidianos y la creatividad, y que cobra vida en el avanzado televisor LG SIGNATURE OLED T transparente. Mello saluda juguetonamente al público sobre un fondo floral opaco. Cuando invita al público a acercarse, las flores se caen y dejan ver una pantalla transparente en la que los espectadores pueden ponerse detrás para hacerse una foto con Mello. Esta transición dinámica entre pantallas opacas y transparentes ofrece a los visitantes una experiencia surrealista, similar a la realidad aumentada.

Sobre un fondo negro y gris apagado, las pantallas OLED de LG amplifican el brillo de las vibrantes imágenes de Harrington. La exposición presenta los nuevos modelos LG OLED evo M5 y G5, junto con los televisores LG StanbyME 2, que muestran las coloridas obras de Harrington, con Mello entrando y saliendo de las pantallas a la perfección. El M5 destaca sus capacidades inalámbricas para una configuración sin desorden, mientras que el G5 presume de su excepcional tecnología de autoiluminación para unas imágenes impresionantes con negros profundos. El StanbyME 2, que se lanzará próximamente, es uno de los televisores portátiles más versátiles, adaptable a distintos entornos, ya sea montado en la pared, apoyado o colocado sobre un soporte.

“Esta colaboración ha abierto nuevas vías en mi arte, ya que he sido uno de los primeros artistas en trabajar con el televisor OLED transparente de LG”, afirma Harrington. 

“El televisor OLED de LG es el lienzo digital definitivo, ya que ofrece negros intensos y maximiza la profundidad y el realismo con una expresión precisa del color”, afirma Kate Oh, vicepresidenta de marketing experiencial de LG Electronics. “Estamos encantados de colaborar con artistas audaces como Steven Harrington, cuyo estilo único se alinea perfectamente con la misión de LG OLED de inspirar el arte y conectar a las personas a través de experiencias digitales innovadoras”. 

Los visitantes de Frieze Nueva York 2025 podrán experimentar los últimos televisores OLED de LG y las obras de arte de Harrington del 7 al 11 de mayo en The Shed.

Reconocida por artistas de todo el mundo como el lienzo digital definitivo, LG OLED sigue fusionando la tecnología de vanguardia con el arte contemporáneo a través de diversas iniciativas culturales. La exposición Frieze NY marca el primer escaparate de la SIGNATURE OLED T desde su lanzamiento en EE.UU. el pasado mes de diciembre. Esta pantalla de alta calidad ofrece imágenes impresionantes con una claridad sin precedentes y se integra perfectamente en cualquier entorno. Después de Frieze, LG se asociará con la marca italiana de diseño Kartell para exhibir la SIGNATURE OLED T en la tienda insignia de Kartell en Nueva York – basándose en su exitosa asociación en CES 2025, donde el televisor transparente de LG se emparejó con los icónicos muebles transparentes de Kartell. Además, LG trabajará con Ayoung Kim, artista digital pionera y tercera galardonada con el Premio LG Guggenheim, para una próxima exposición en el Museo Guggenheim.

Visite lgoledart.com para explorar un mundo de brillantez artística y descubrir más colaboraciones inspiradoras con LG OLED ART.

*Verificada por UL Solutions para “Perfect Black” y “Perfect Color” y certificada por Intertek para una fidelidad del color del 100%.

Del meme al activismo: Buzzmonitor identifica los perfiles digitales más representativos de las Mommy Bloggers

0
Buzzmonitor

BuzzmonitorInforme analiza cómo la maternidad está redefiniendo el consumo, la identidad y las comunidades en redes sociales.

Santiago, 7 de mayo de 2025.- En el marco del Día de la Madre, este domingo 11 de mayo, Buzzmonitor presentó un análisis exclusivo sobre el universo digital de las mamás hispanohablantes, con el objetivo de entender mejor sus perfiles, intereses y aspiraciones en el entorno digital actual.

El estudio reveló no sólo la diversidad de estilos de maternidad, sino también cómo las redes sociales amplifican sus voces, intereses y hábitos de consumo. Hoy, la maternidad trasciende su dimensión tradicional para consolidarse como una identidad digital que se construye y fortalece desde las plataformas sociales. Estos espacios se han convertido en puntos clave donde las madres hispanohablantes generan comunidad, comunican sus valores y participan en conversaciones de alto impacto cultural.

Los 5 perfiles digitales más representativos de las “Mommy Bloggers”: 

  1. Comprometida Político-Social (30% de los perfiles)

Motivada por causas sociales, medioambientales y de derechos humanos. Participa activamente en debates, consume información crítica a través de X/Twitter, podcasts y transmisiones en vivo. Realiza donaciones, apoya campañas y adquiere libros de investigación o suscripciones a medios digitales.

  1. Creadora de Memes (27% de los perfiles)

Utiliza el humor como vía de expresión y pertenencia a comunidades digitales. Se comunica a través de memes, emojis y videos breves en TikTok, X y Stories. Responde rápidamente a tendencias, promociones de snacks, ropa con mensajes divertidos y servicios de streaming.

  1. Fan de Cultura Pop y Fandom (16% de los perfiles)

Apasionada de los estrenos, teorías y universos cinematográficos o literarios. Participa en watch parties, adquiere entradas anticipadas y productos coleccionables. Se mantiene activa en TikTok, Discord y contenidos de unboxing o reacciones.

  1. Tecnológica Consciente (14% de los perfiles)

Interesada en innovación, inteligencia artificial y gadgets, siempre bajo criterios de sostenibilidad y responsabilidad social. Consume información vía LinkedIn, YouTube y newsletters especializados. Sus decisiones de compra se basan en reseñas técnicas y compromisos ESG (ambiental, social y gobernanza).

  1. Cotidiana y Fe Comunitaria (13% de los perfiles)

Comparte su día a día familiar y sus creencias espirituales en grupos de Facebook y WhatsApp. Prefiere productos tradicionales, contenidos de bienestar y mensajes de solidaridad local.

Para este análisis, Buzzmonitor empleó su herramienta AI Insights junto con ChatGPT 4.0. Primero fueron monitoreadas más de 66,000 publicaciones en X (antes Twitter); luego, se analizaron más de 200 perfiles de madres y el histórico de sus últimas 200 publicaciones, identificando patrones, afinidades y preocupaciones que desafían las concepciones tradicionales de la maternidad en el entorno digital.

Hoy, la conversación digital sobre maternidad se redefine y se transforma en un espacio de empoderamiento, pertenencia y consumo cultural. Por ello, resulta indispensable que marcas, medios y creadores de contenido comprendan la riqueza y complejidad de esta narrativa si desean conectar de forma genuina y estratégica con este público.

Cada publicación es mucho más que una opinión: es una madre que, desde su experiencia y voz propia, reescribe su historia y su papel en el mundo digital.

Metodología del Estudio

Para este análisis, Buzzmonitor recopiló más de 66,000 publicaciones realizadas entre el 1 y el 25 de abril de 2025, en las que las personas mencionaron su maternidad. Posteriormente, el equipo seleccionó más de 200 perfiles de madres, extrayendo el histórico de sus últimas 200 publicaciones. Con la ayuda de AI Insights y ChatGPT 4.0, se agruparon y analizaron comportamientos comunes para construir perfiles precisos. La herramienta permitió detectar patrones de manera automática, los cuales fueron refinados utilizando comandos de densidad para asegurar la mayor integridad y exhaustividad de la información. Finalmente, se recurrió a la inteligencia artificial de DALL-E para generar representaciones visuales de cada perfil basadas en los datos analizados.

Callebaut acerca las nuevas tendencias del chocolate a expertos gourmet en una nueva experiencia sensorial

0
Callebaut

CallebautLa reconocida firma chocolatera lleva los cinco colores del chocolate a los pasteleros, chocolateros y expertos del área de la cocina en una nueva experiencia que redefine la forma de vivir todas las dimensiones del cacao.

Disfrutar de manera saludable, consciente e intensa son las nuevas tendencias que guiarán a la chocolatería en 2025 de acuerdo con el estudio “Top Chocolate Trends” de Callebaut

SANTIAGO, mayo de 2025. Con un consumo promedio de 2,1 kilos de chocolate per cápita al año, Chile es uno de los países de América Latina que más consume chocolate, es por eso por lo que estudiar las preferencias y gustos de los consumidores cobra cada vez más importancia en la chocolatería y pastelería.

Los creadores del mundo de la pastelería, chocolatería y experiencias gourmet son parte vital para dar salida a los nuevos desarrollos y usos del chocolate, es por ello que Callebaut invitó a estos expertos a vivir una experiencia sensorial con los Cinco Colores del Chocolate y a vivir en primera persona el mundo de la Indulgencia del Cacao.

“Las nuevas tendencias del chocolate tienen mucho más que ver con los deseos y las expectativas de las personas, se trata de un universo que abarca mucho más que los sabores y que se extiende a un mundo donde la indulgencia juega un rol primordial”, comentó Marcia Olmos, Gerenta de Marketing de Callebaut en Chile.

Derivado de su estudio “Top Chocolate Trends 2025” donde se entrevistó a más de 11.700 consumidores de todo el mundo, Callebaut identificó las nuevas formas en las que las personas están consumiendo chocolate alrededor del mundo, definiendo tres lineamientos principales que se combinan y se mezclan diariamente en todas las personas:

  • Indulgencia Saludable
  • Indulgencia Consciente
  • Indulgencia Intensa

El deseo del placer sin culpa mueve al mundo del chocolate, y el 66% de las personas busca activamente consumir algo diferente dentro de estos tres verticales de la indulgencia, que están determinadas por la relación de las personas con el consumo del chocolate en todas sus formas y preparaciones.

Por definición, la Indulgencia Saludable tiene que ver con la tendencia actual de buscar fórmulas que funcionen con los nuevos estilos de vida, así en esta categoría se busca el placer sin culpa con fórmulas bajas en grasa, funcionales, hechas con productos más saludables e incluso con producciones que sean aptas para alérgicos o APV.

La Indulgencia Consciente, por su parte, se refiere a la búsqueda constante de las personas de tomar decisiones que tienen que ver con la elección de las materias primas.

Tomar en cuenta de dónde provienen los materiales que se utilizaron para elaborar los alimentos, si fueron obtenidos de forma sustentable, o qué impacto tienen en el medio ambiente, son solo algunas de las preguntas que tienen que ver con esta vertical, y es que un 77% de los encuestados desearían contar con opciones más conscientes a la hora de elegir.

En esta área Callebaut destaca por su etiquetado limpio, utilizando solamente los ingredientes justos para dar vida a un chocolate de alta pureza, que al mismo tiempo tenga un menor impacto en el medio ambiente.

“En Callebaut tenemos el programa Cocoa Horizons, que representa el compromiso que la marca tiene a nivel mundial para lograr que el chocolate sostenible sea la norma, con un objetivo más que claro: terminar 2025 utilizando solo cacao 100% libre de deforestación. Cocoa Horizons es nuestra forma de decirle al mundo que el cacao puede tener un impacto positivo en las personas, en las comunidades y en el medio ambiente”, comentó Olmos.

Finalmente, la Indulgencia Intensa tiene que ver con el placer del chocolate puro y duro, sin culpas, sin remordimientos ni consecuencias. Esa sensación que se busca para celebrar, como una ocasión única, ese placer que supera a todo lo que hay en la mente y que busca el goce más puro.

Día de la madre con adrenalina y diversión en parques inflables

0
día de la madre

día de la madre

Este Día de la Madre es la oportunidad perfecta para salir de la rutina y celebrar a aquellas mamás que disfrutan de la adrenalina tanto como sus hijos. Para ellas, Entrekids.cl propone un panorama distinto y lleno de energía: una jornada inolvidable en alguno de los parques inflables más emocionantes del país.

FunPark, Family Park, Magic Jump y Kids Zone Chile ofrecen circuitos desafiantes, toboganes gigantes, muros de escalada, trampolines y zonas de salto que permiten a grandes y chicos compartir momentos únicos, llenos de risa, movimiento y aventura. Una experiencia ideal para fortalecer los lazos familiares a través del juego, perfecta para mamás activas, valientes y siempre listas para pasarlo bien.

Estos parques forman parte de los más de 2.000 panoramas disponibles en Entrekids.cl, la plataforma chilena líder en actividades y entretención familiar. Entrekids permite a las familias encontrar eventos y actividades para niños en todo Chile, desde opciones gratuitas hasta experiencias pagadas, adaptadas a distintas edades, intereses y presupuestos. A través de su sitio web, es posible buscar por filtros, reservar y pagar en línea, además de descubrir recomendaciones destacadas según la temporada y ubicación.

Ubicaciones destacadas:

  • FunPark, el parque inflable más grande del país, está presente en La Serena, Paseo Quilín, Arauco Maipú y Viña del Mar.
  • Family Park, con juegos electrónicos, mecánicos, muros de escalada, realidad virtual y más, está disponible en Concepción, MidMall Temuco, Vivo Outlet Temuco, Paseo Los Dominicos y Castro (Chiloé).
  • Magic Jump, ubicado en Mall Plaza Tobalaba, ofrece toboganes gigantes, saltos extremos y zonas seguras para todas las edades.
  • Kids Zone, en Portal La Dehesa, presenta un parque inflable con emocionantes obstáculos, zonas de salto y aventuras para toda la familia.

Para más información, reservas y entradas, visita: www.entrekids.cl



Max revela el tráiler de “Chespirito: Sin querer queriendo”, su próxima serie biográfica original

0
Chespirito

ChespiritoBasada en la vida del icónico creador, la serie llegará a Max el 5 de junio, protagonizada por Pablo Cruz

[Tráiler]

Santiago, 6 de mayo de 2025 – Max presentó el tráiler oficial de su nueva serie biográfica original de ocho episodios, “CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO”, inspirada en la vida y el legado de Roberto Gómez Bolaños. El primer episodio estrenará el próximo 5 de junio en la plataforma de streaming.

Roberto Gómez Bolaños es una leyenda del entretenimiento que dejó una huella imborrable en la cultura popular de toda Iberoamérica y más allá. Actor, comediante, escritor, guionista, director y productor, su talento dio vida a personajes que se convirtieron en símbolos universales del humor y la ternura. Su legado sigue vivo en varias generaciones que crecieron con sus historias y aún hoy evocan con nostalgia sus enseñanzas, risas y frases inolvidables. Ícono del humor familiar y embajador cultural del entretenimiento latino, su obra continúa cruzando fronteras y tocando corazones en todo el mundo.

“CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO” retrata la vida de Roberto Gómez Bolaños, el hombre que transformó su deseo de provocar sonrisas en un legado universal de humor y ternura. Creador de personajes entrañables como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, su talento no solo conquistó a una nación, sino que traspasó fronteras para instalarse en el corazón de millones alrededor del mundo. A través de un emotivo viaje que abarca desde su infancia hasta sus años de mayor éxito —entre las décadas de los 50 y los 80—, la serie biográfica nos muestra cómo un joven soñador logró abrirse paso en una incipiente industria televisiva, enfrentando desafíos personales y sacrificios profundos en su búsqueda de amor y reconocimiento.

Pablo Cruz interpreta al entrañable Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, dando vida también a sus icónicos personajes Chavo del 8, Chapulín Colorado, Dr. Chapatín. Lo acompaña un elenco de primera: Paulina Dávila como Graciela Fernández, Bárbara López como Margarita Ruíz (Doña Florinda), Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71), Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón), Juan Lecanda como Marcos Barragán (Quico), Eugenio Bartilotti como Edgar Vivar (Señor Barriga y Ñoño), Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina), Karina Gidi da vida a Elsa Bolaños, Rolando Breme en el papel de Mariano Casasola, y Jorge Luis Moreno interpreta a Horacio Gómez.

El elenco se enriquece con destacadas interpretaciones, incluyendo a Sebastián Moncayo como Ernesto Figueras. Iván Aragón encarna a Roberto Gómez Bolaños en su juventud, mientras que Macarena García interpreta a la joven Graciela Fernández, y Dante Aguiar encarna al pequeño Roberto en su niñez.

También participan en el reparto Francisco Rubio, Antonio de la Vega, Mariana Gaja, Pedro de Tavira, Andrés Giardello, Hany Portocarrero, Lesslie Apodaca, Alfonso Borbolla, Regina Cedeño, Jorge de Marín, Daniel Haddad, Héctor Holten, Aaron Mendoza, José Pablo Montaña, Elena Moreno, Oscar Narváez, Alonso Navarro, Jesusa Ochoa, Shaula Ponce, Juan Pablo Rocha, Nina Rubín, Yago Sandoval, Manuel Sevilla y Christopher Valencia.

Los reconocidos actores y colegas de Roberto Gómez Bolaños, María Antonieta de las Nieves y Edgar Vivar, harán una aparición especial en la serie a través de cameos, al igual que Roberto Gómez Fernández y Esteban Valdés (hijo de Ramón Valdés).

“CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO” reúne a un equipo de producción de gran prestigio y talento, bajo la visión artística de Roberto Gómez Fernández y Rodrigo Santos. La dirección general está a cargo de Santos, acompañado por Julián de Tavira y David Ruiz “Leche”. El vestuario fue diseñado por Annaí Ramos, mientras que la fotografía corre por cuenta de Marc Bellver y Diana Garay. El diseño de imagen y peinado lo lidera MariPaz “Negra” Robles, el diseño de producción fue confiada a Francisco Blanc. El guion fue desarrollado por Roberto y Paulina Gómez Fernández, con edición literaria de Juan Pablo Balcázar. La edición general está en manos de Sam Baixauli, y el diseño sonoro lo realizan Gonzalo Matijas y Matías Vilaro. La música original es de Camilo Froideval, con Javier Nuño y Joe Rodríguez a cargo de la supervisión musical.

La producción de “CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO” cuenta con destacados productores que han unido esfuerzos para dar vida a este proyecto. Por parte de Warner Bros. Discovery, Mariano Cesar, Anouk Aaron y Vanessa Miranda fungen como productores ejecutivos. Desde THR3 Media, los productores ejecutivos son Bruce Boren, Ricardo Costianovsky y Tomás Darcyl. El equipo de Perro Azul está conformado por Alexis Fridman, Julián De Tavira, Héctor Villegas y Viridiana Torres. Completan el equipo de producción Roberto Gómez Fernández y Paulina Gómez Fernández, quienes aportan una visión íntima y auténtica al relato.

Como parte de su firme compromiso con la región, Warner Bros. Discovery continúa impulsando y creando historias latinoamericanas capaces de generar una conexión profunda y duradera con audiencias tanto locales como internacionales. Narrativas auténticas, protagonizadas por personajes muy queridos y poderosos, producidas con el más alto nivel de talento delante y detrás de cámaras. Historias pensadas no solo para entretener, sino para quedarse en el corazón del público alrededor del mundo.