Inicio Blog Página 22

La banda argentina El Zar regresa a Chile para presentar su nuevo álbum Paradiso

0
El Zar

El ZarLa banda argentina El Zar, llegará a Chile el próximo 12 de diciembre para actuar en Centro de Eventos Blondie. En esta ocasión el dúo formado por Pablo Giménez y Facundo Castaño Montoya. Aterrizará en el país para presentar en vivo su más reciente trabajo de estudio Paradiso. Junto con un recorrido por las canciones más representativas de su carrera.

Paradiso, trabajo que contó con las colaboraciones de Ximena Sariñana y No Te Va Gustar. Representa un paso firme en la evolución artística del grupo donde exploran nuevas texturas sonoras.

Desde su disco debut “Círculos” (2016), El Zar ha consolidado un sonido propio. Que fusiona pop alternativo, rock y matices electrónicos. Luego vinieron A los amigos (2018) y Pura Casualidad (2021). Dejando huella con composiciones cargadas de atmósferas envolventes y letras introspectivas. Su propuesta los ha llevado a tocar en importantes escenarios y festivales. Compartiendo cartel con referentes de la música independiente y ampliando constantemente su base de seguidores.

En el concierto del 12 de diciembre los seguidores chilenos de El Zar, podrán escuchar la frescura de sus nuevos temas con la energía y la nostalgia de su repertorio ya conocido. Las entradas estarán disponibles a través de Puntoticket desde el jueves 14 de agosto desde las 10AM.

12 de diciembre, Centro de Eventos Blondie

Entradas a la venta desde las 10AM del jueves 14 de agosto

OMODA | JAECOO eleva el estándar del servicio de posventa en Chile con su programa integral “OMODA | JAECOO Plus”

0
OMODA Plus

OMODA PlusCon un enfoque en la atención personalizada, la iniciativa abarca desde el mantenimiento preventivo hasta la asistencia en ruta. Ofreciendo a los usuarios un soporte eficaz para resolver cualquier inquietud sobre sus vehículos. Y consolidando su posición como una de las marcas líderes en atención posventa. 

Santiago, agosto de 2025. – OMODA | JAECOO, la marca que está revolucionando la movilidad. Con su enfoque en tecnología, diseño y experiencia del cliente, presenta su programa de posventa OMODA | JAECOO Plus. Una propuesta robusta e innovadora que garantiza tranquilidad, respald. Y excelencia para sus clientes a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo.

Frente a inquietudes frecuentes como la disponibilidad de repuestos, los costos de mantenimiento. Y la calidad del servicio técnico, OMODA | JAECOO Plus entrega soluciones concretas con beneficios. Que destacan frente a otras marcas del mercado.

MPP – Programa de Mantención Prepagada

Las mantenciones prepagadas aseguran un precio fijo desde el inicio de la compra, evitan aumentos futuros y garantizan el uso exclusivo de repuestos genuinos, requisito clave para conservar la garantía del vehículo y su óptimo rendimiento. 

Por otro lado, este programa permite incluir en el valor del crédito el costo de las mantenciones, haciendo más cercano  y asequible las mantenciones para los clientes.

Seguro OMODA | JAECOO

Pólizas altamente competitivas con una cobertura muy completa. El seguro es gestionado a través de la red oficial de la marca y garantiza el uso de repuestos genuinos.

Repuestos Genuinos

OMODA | JAECOO cuenta con una red nacional de distribución de repuestos, asegurando una de las más altas coberturas del mercado asegurando altos niveles de disponibilidad desde Iquique hasta Puerto Montt. Los precios son competitivos frente a otras marcas tradicionales, manteniendo siempre altos estándares operacionales y servicio a nuestros clientes.

Garantía OMODA | JAECOO

Una de las garantías más extensas del mercado:

  • 7 años o 200.000 kms para vehículos de combustión e híbridos.
  • Garantía ilimitada para el motor.
  • En el caso de los vehículos 100% eléctricos, la batería cuenta con garantía de 8 años o 160.000 kms.
  • Todo con respaldo directo de la marca.

Road Assistance

Cobertura completa y gratuita para el cliente, con 9 servicios clave, entre ellos: remolque, vehículo de reemplazo, asistencia en viaje, apertura de puertas, carga de batería, traslado de ocupantes y asistencia veterinaria en caso de emergencias con mascotas.

Contacto de Road Assistance: +56 2 2941 8902.

Centro de Experiencia del Cliente

El centro de atención de OMODA | JAECOO ofrece trazabilidad completa del ciclo del cliente, respuestas rápidas, solución de incidentes internos y un enfoque personalizado para cada necesidad.

Atención personalizada, llamando al: +56 2 3210 6688.

Red de Servicios Técnicos OMODA | JAECOO

Con cobertura en todo el país, la red de talleres cuenta con personal técnico altamente calificado en tecnología de la marca, herramientas especializadas, instalaciones cómodas y repuestos originales, garantizando altos estándares de seguridad y calidad.

“OMODA | JAECOO Plus representa una nueva era en posventa orientada a entregar confianza, transparencia y respaldo a largo plazo. La marca busca no solo competir, sino liderar el mercado chileno con una experiencia que va más allá del vehículo: una experiencia completa, sólida y sin sorpresas”, comentó Rubén Muñoz, Aftersales, Logistic & Operation Manager Chile.

OMODA | JAECOO está enfocada en transformar la forma en que los chilenos experimentan el servicio postventa, priorizando la satisfacción del cliente y la calidad en cada aspecto de su propuesta. 

Con “OMODA | JAECOO Plus”, la marca no solo busca elevar el estándar de atención y servicio, sino que también asegurar que cada cliente pueda disfrutar de su vehículo con la tranquilidad y seguridad que se merece, garantizando que su experiencia con la marca sea satisfactoria en cada kilómetro recorrido. 

OMODA | JAECOO web y Redes Sociales:

Web: www.omodajaecoo.cl

https://www.instagram.com/omodajaecoo.chile

https://www.facebook.com/omodajaecoo.chile/

https://www.tiktok.com/@omodajaecoo.chile  

www.linkedin.com/company/omoda-jaecoo/

https://www.youtube.com/@omodajaecoochile


Chilenos eligen a Chilexpress como el mejor courier del país

0
chilenos

chilenosChilexpress, empresa líder en logística y distribución. Obtuvo el primer lugar en el sector Courier del Premio Nacional de Satisfacción de Clientes Procalidad 2025. Un reconocimiento que refleja la evaluación directa de los usuarios sobre la calidad y excelencia del servicio que reciben

El reconocimiento, entregado por la organización sin fines de lucro Procalidad. E impulsado por la consultora Praxis Human Xperience. Y la Universidad Adolfo Ibáñez, se basa en el Índice Nacional de Satisfacción de Clientes (INSC). Que cada año mide la percepción de más de 50.000 personas en 32 sectores de servicios a nivel nacional.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo porque proviene de nuestros propios clientes. Quienes valoran lo que venimos haciendo. Y refuerzan el compromiso de todo nuestro equipo de continuar trabajando. Por entregar experiencias de excelencia y servicios que responden efectivamente a sus necesidades y expectativas”. Señaló Alfonso Díaz, gerente general de Chilexpress. 

En este último período, Chilexpress ha fortalecido su estrategia de experiencia de cliente con acciones. Que combinan mayor cobertura, innovación tecnológica y soluciones ágiles.

Hoy la compañía cuenta con más de 1.000 puntos de atención a lo largo de todo Chile. Asegurando presencia y atención en las 346 comunas del país. Con un servicio ágil, seguro y confiable. Además, ha incorporado tecnologías de última generación que garantizan entregas efectivas y seguras. Junto con iniciativas que agilizan el proceso, como los módulos de autoatención “Drop-Off”. Que permiten despachar una encomienda en menos de 10 segundos. 

El Premio Nacional de Satisfacción de Clientes Procalidad es un referente en el país para medir y comparar la experiencia de servicio entre distintas industrias. Solo las marcas que superan el umbral de satisfacción neta exigido logran liderar sus sectores, lo que refuerza el mérito de este logro para Chilexpress.  

UDLA lanza concurso fotográfico para visibilizar la diversidad cultural de la Región Metropolitana

0
diversidad

diversidadRetratar la diversidad de oficios, tradiciones, espacios y costumbres que dan forma a la Región Metropolitana. Es el desafío que plantea el concurso fotográfico “Identidad y Patrimonio Metropolitano”. Impulsado por la Sede Santiago de Universidad de Las Américas.

La iniciativa busca visibilizar, a través de la fotografía, la riqueza cultural, social y territorial del entorno urbano y rural de la región. Desde la perspectiva de quienes lo habitan y recorren día a día.

La convocatoria, que busca destacar distintas miradas sobre un mismo territorio, considera tres categorías. Público general residente en la Región Metropolitana, estudiantes de Enseñanza Media. Y miembros de la comunidad UDLA. Es decir, estudiantes, egresados, académicos y colaboradores. De los campus La Florida, Maipú, Melipilla, Providencia y Santiago Centro.

Cada participante podrá enviar una única fotografía inédita, en formato digital, en color y en orientación horizontal. Las imágenes deben abordar la temática “Identidad y Patrimonio Metropolitano”. Y se permitirá el uso de retoques parciales, siempre que no alteren la veracidad del registro.

El periodo de postulación se extenderá hasta el 31 de agosto. Las obras seleccionadas serán exhibidas en la Sala de Exposiciones del Campus Providencia y los primeros lugares de cada categoría serán premiados en una ceremonia programada para el 30 de septiembre.

Las postulaciones ya están abiertas y se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://vinculacion.udla.cl/ciudadania-y-cultura/concurso-identidad-y-cultura-metropolitana/

Aeropuerto de Santiago culmina obras de remodelación en el Terminal Nacional y alista apertura para septiembre

0
Terminal

TerminalMinistros del Interior y Obras Públicas, junto al Director de la DGAC y el Gerente General de Nuevo Pudahuel hicieron visita final. Al proyecto que permitirá ampliar la capacidad del edificio hasta a 20 millones de pasajeros anuales. 

Inversión de US$ 60 millones sumará un nuevo acceso directo a las Puertas B. Además de incorporar espacios comerciales, servicios. Y una conexión al edificio D del Terminal Internacional, que podrá operar vuelos nacionales.

En el marco del cierre de las obras de ampliación y remodelación del Terminal Nacional (T1) del Aeropuerto de Santiago. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde; la ministra de Obras Públicas, Jessica López. El Director General de Aeronáutica Civil, General Carlos Madina. Y el Gerente General de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude. Realizaron hoy una visita final de inspección al nuevo acceso y control de seguridad oriente del edificio.

La actividad da por terminada la fase de construcción del proyecto, que entra ahora a una etapa final de revisiones. Para su entrega en la primera quincena de septiembre, antes de Fiestas Patrias.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó:

Que se está cumpliendo con el compromiso de entregar el terminal nacional al público antes de Fiestas Patrias. Y señaló que “estamos dando término a al proceso de renovación del aeropuerto Arturo Merino Benítez. Con un nuevo terminal internacional que se entregó el año 2022. Y con este terminal nacional remodelado que se entregará en las próximas semanas. Son muchas las personas que viajan por trabajo cada día hacia las regiones de Chile. En particular hacia el norte de Chile, y todos ellos merecen un mejor servicio. Que es el que empezaremos a otorgar en las próximas semanas”.

Las obras de remodelación y ampliación del T1, ejecutadas por Nuevo Pudahuel. Concesionaria a cargo del Aeropuerto de Santiago consideraron una inversión de USD 60 millones. Y apuntan a ampliar la capacidad del edificio a 20 millones de pasajeros al año.

Este incremento en superficie responde al alza de 78% que ha experimentado el tráfico aéreo nacional en los últimos 10 años. Desde el inicio de la concesión de Nuevo Pudahuel, en 2015. Pasó de 8 millones a 14,2 millones al cierre de 2024.

El Gerente General de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude, detalló que la nueva infraestructura:

“Permitirá entregar una mejor experiencia a los pasajeros. Con ingresos más fluidos en los dos controles de seguridad. Y un acceso directo a las Puertas B, lo que reducirá caminatas que se generaban durante la construcción. Asimismo, tendremos una oferta comercial reforzará. Que alcanzará más de 50 espacios de retail y restaurantes de fin de año. Además de cinco renovados salones lounge. Contaremos también con más servicios, nuevas pantallas de información. Espacios para el arte y la recreación”.

Por su parte, el director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), General Carlos Madina Díaz. Informó los cambios operativos que tendrá el servicio una vez que esté disponible. El nuevo acceso por la zona oriente del terminal:

“Se reabrirá la sala de embarque oriente en el aeropuerto Arturo Merino Benítez. Aumentando a un total de 12 puestos de control nacional. Adelantándose de esta manera al crecimiento de la demanda de vuelos nacionales. Y al importante incremento del flujo de pasajeros que esto significa”.

Y agregó que esta reapertura, busca fortalecer la distribución de los espacios con dos amplios terminales.

Lo que va a descongestionar el terminal actual. Y permitirá en el futuro, continuar implementando nuevos puestos de control. Acorde a la demanda que se presente.

La remodelación, que se ejecutó en dos etapas, contempló la intervención de 35 mil m² del edificio original. Además de la incorporación de 17.334 m² nuevos a través del edificio T1A, inaugurado en 2024.

Entre las mejoras se incluyen la expansión de 22 a 38 puertas de embarque nacionales (25 de contacto y 13 remotas). 104 counters para atención presencial, 50 módulos de autoatención. Y 12 cintas de retiro de equipaje, el doble de lo que había antes del proyecto.

También se habilitará un conector entre el Terminal Nacional y el edificio de embarques internacionales (T2-D). Lo que permitirá operar vuelos nacionales en ese sector, según los requerimientos de la demanda.

A su vez, se abrirán las nuevas puertas B1, B2, B3 y B5, todas ubicadas en el área oriente del terminal.

Descubre la magia de las princesas Disney con la nueva colección de anillos de Pandora

0
princesas

princesasCuatro princesas, cuatro historias y un brillo único. Pandora y Disney se unen en una colección de anillos. Que transforma los sueños y valores de Bella, Tiana, Rapunzel y Ariel en joyas para llevar todos los días.

Pandora, la marca de joyería más grande del mundo, invita a todas las fanáticas de Disney a descubrir cuatro diseños exclusivos. Elaborados en metales de excelencia y con detalles minuciosos que capturan la esencia de cada princesa.

El anillo de Bella rinde homenaje a la icónica rosa encantada de La Bella y la Bestia. Con un delicado diseño en baño de oro 14k. Y una rosa roja en resina adornada por un aro de circonitas cúbicas. Esta pieza simboliza la belleza interior y la capacidad de florecer ante cualquier adversidad.

El anillo de Tiana, inspirado en La Princesa y el Sapo, evoca el lirio de agua que la acompaña en su camino hacia los sueños. Con piedras verdes en corte de lágrima y circonitas brillantes. Esta joya es un tributo a la perseverancia y la confianza en uno mismo.

La colección también incluye el anillo de Rapunzel, con un diseño inspirado en el sol dorado de Enredados. Símbolo de libertad y descubrimiento. Su centro dorado, rodeado de destellos luminosos, captura el espíritu aventurero y creativo de la princesa.

Finalmente, el anillo de Ariel celebra el espíritu libre de La Sirenita. Con un vibrante cristal en tono aguamarina y detalles inspirados en las olas del mar, esta pieza invita a seguir la propia voz y explorar nuevos horizontes.

Cada anillo es más que una joya: es un recordatorio de que cada mujer lleva en sí la magia, la fuerza y la historia de una princesa.

La nueva colección Disney x Pandora ya está disponible en todas las tiendas físicas y online del país.

Reptrace: la plataforma que conecta a usuarios con talleres automotrices

0

Creada para transparentar la información hacia los clientes y comunicar en tiempo real el estado de reparación de los vehículos al interior de los talleres, esta innovación, única en Chile, se compone de dos elementos tecnológicos.

El primero es una plataforma de software y, el segundo, dispositivos electrónicos personales que son operados por los técnicos que intervienen en el proceso. 

“Con su uso, y en tiempo real, los dueños de los vehículos reciben actualizaciones permanentes del estado de avance de la reparación y el taller registra información valiosa para detectar demoras y dificultades dice Juan Carlos Samaniego, socio fundador de Thingstek, empresa que diseñó y creó Reptrace.

“Junto con ello, mejorar su gestión con datos completos. Una herramienta que genera eficiencia en los talleres y propicia una comunicación expedita entre quienes están involucrados”, agrega.  

Luego de una experiencia de 19 años en la industria aseguradora nacional, y analizando las distintas variables de negocios de un segmento del mercado en constante movimiento y cambio, Juan Carlos Samaniego, socio fundador de Thingstek, decidió que era el tiempo de crear una aplicación que fuera capaz de terminar con la insatisfacción de los propietarios de automóviles cuando los vehículos ingresan a un taller para ser reparados.

Así se originó Reptrace, iniciativa que contó con el apoyo de Corfo.

Samaniego detalló que la falta de conformidad de los clientes “no tiene su origen en el resultado de la reparación, sino que en el mismo proceso: escasa información del estado de avance de los trabajos, dificultad para contactar a un encargado responsable y falta de cumplimiento de la fecha de entrega comprometida.

Desde que se tomó la decisión de crear la aplicación hasta la primera versión liberada pasaron once meses.

Juan Carlos Samaniego recalca que la mayor ventaja del equipo creador fue conocer muy de cerca el problema que se quería resolver y entender que la solución debía ser de impacto para distintos agentes: aseguradoras, talleres y clientes.

Sin embargo, expresó también que no bastó con detectar el problema y confiar en las propias capacidades de diseño y programación: “fue imprescindible co crear con quienes serían los beneficiados de la innovación”.

Reptrace se compone de dos elementos tecnológicos. El primero, una plataforma de software y, el segundo, dispositivos electrónicos personales que son operados por cada uno de los técnicos que intervienen en el proceso de reparación.

“Cada vez que un vehículo ingresa a un taller se le asigna una tarjeta de identificación. El objetivo es que cada técnico que interviene en el proceso acerque un dispositivo asignado a la tarjeta de identificación del vehículo para registrar el inicio o fin de la etapa de reparación. Con esta acción y en tiempo real los dueños de los vehículos reciben actualizaciones del estado de avance del proceso y el taller obtiene información clave que le permiten detectar demoras y dificultades, junto con mejorar su proceso con datos completos y recogidos en la fuente”, explica Juan Carlos Samaniego.

El ejecutivo indicó que Reptrace no tiene costos iniciales de instalación. Se ofrece como un modelo con un valor mensual según la capacidad de vehículos que tenga el taller.

Este valor incluye, precisó Samaniego, todas las funcionalidades de las que dispone la plataforma, incluyendo soporte, junto con proveer los dispositivos electrónicos personales que sean requeridos, uno para cada técnico que interviene en el proceso de reparación.

La puesta en marcha, configuración y capacitación toma tres días. Al cuarto día el taller ya está operando y enviando a sus clientes información del avance del proceso. 

El objetivo de sus creadores es que la aplicación llegue a monitorear 2.000 procesos de reparación al mes antes que termine este año, con el plan de duplicar ese número durante el 2026.

Hoy, Reptrace está operativo en cuatro talleres como clientes establecidos e iniciando pilotos en dos más.

“En total, monitoreamos más de 1.100 procesos de reparación mensualmente. Un taller de reparación de vehículos es una tarea compleja, porque son varios los factores que inciden en un retraso. Por tanto, disponer de herramientas tecnológicas que visibilizan de manera sencilla y proactiva cualquier problema potencial se convierte en un elemento crítico, no solo para mejorar la operación y con ello la rentabilidad, sino que también para tener una experiencia de clientes satisfactoria”, concluye Juan Carlos Samaniego. 

 

Las Condes descubrirá nuevos talentos en Festival Escolar de la Voz – Festi Voz 2025

0
Festi Voz

Festi VozEl certamen, que está dirigido a jóvenes que estudien o residan en la comuna. Contempla una gran final en el Teatro Municipal de la comuna.

Desde este mes de agosto, y hasta noviembre, la música se sentirá más fuerte que nunca en Las Condes. Debido a la nueva edición del Festival Escolar de la Voz – Festi Voz.

El objetivo de la iniciativa es fomentar la expresión artística de los jóvenes de la comuna. Descubrir nuevos talentos y fortalecer el vínculo entre los establecimientos educacionales y la comunidad.

El Festival Escolar de la Voz – Festi Voz 2025

A cargo de la Corporación de Educación y Salud de Las Condes, contempla audiciones, semifinales. Y una gran final que se llevará a cabo el 25 de noviembre en el Teatro Municipal de Las Condes. Escenario donde los y las finalistas compartirán su talento frente a un jurado de primer nivel.

“Queremos que este festival sea una plataforma real para nuestros estudiantes. Una oportunidad para crecer, aprender y brillar. La música tiene un rol clave en la formación integral. Y esta instancia lo celebra en toda su dimensión”, declaran desde la organización.

El jurado del Festival Escolar de la Voz de Las Condes – Festi Voz 2025 estará compuesto por connotadas figuras de la escena. Entre las que destacan la soprano y pedagoga Karen Quilen. El tenor y finalista de The Voice Chile Roberto Díaz. Y el vocal coach William Camus. Posteriormente, en la etapa final, se sumará la reconocida cantante nacional Carolina Soto. Quien aportará con su experiencia y mirada artística en la elección de los ganadores.

¿Quiénes pueden participar?

Estudiantes de 10 a 18 años de colegios de la comuna de Las Condes, o escolares que residan en Las Condes y que estén en colegios fuera de la comuna.

¿Cómo participar?

Las inscripciones estarán abiertas desde el día martes 12 de agosto hasta el miércoles 1 de octubre de 2025 a través del sitio web oficial del festival

www.festivozlascondes.cl  

Los solistas (quienes competirán por premios) participarán en las audiciones del mes de octubre. Mientras que las bandas invitadas (de al menos 3 integrantes que vivan o estudien en Las Condes). Deberán postular enviando un video. Entre ellos se seleccionarán 2 bandas. Las que se presentarán en el Teatro Municipal de Las Condes el 25 de noviembre.

En el video de postulación, las bandas musicales escolares deberán presentar a sus integrantes. Mencionar el colegio donde estudian y la dirección donde viven. Junto con el nombre y autor de la canción que eligieron interpretar. Ya sea original, cover, versión adaptada o medley. El registro no debe tener más de 10 minutos de duración.

Fechas Clave:

Audiciones: 6 y 7 de octubre, en CentroPark Las Condes.

Semifinales: 27 y 28 de octubre, en CentroPark Las Condes.

Final: 25 de noviembre, en el Teatro Municipal de Las Condes.

El Festival Escolar de la Voz de Las Condes – Festi Voz 2025 es un proyecto que más allá de premiar, busca formar, emocionar y fortalecer la identidad cultural de una comuna que apuesta por sus jóvenes y la música como lenguaje universal.

Las bases del certamen, etapas, calendario y jurados están disponibles en www.festivozlascondes.cl y en el Instagram oficial @festivalescolardelavoz.lc.

Buena mantención del motor de los tractores: Esencial para la producción agrícola

0

Por José Vera, Product Manager de Agroplanet.

El frío y la lluvia en invierno no solo afectan los cultivos, también pueden causar problemas importantes en la maquinaria agrícola, especialmente en los tractores.

El motor, al ser el componente principal del funcionamiento mecánico, requiere una mantención adecuada para evitar fallas que impacten la productividad en el campo.

Por eso es necesario considerar algunas claves esenciales para el buen cuidado del motor de los tractores durante condiciones climáticas adversas. En esta época el principal riesgo es la humedad y las bajas temperaturas.

En ese contexto, es fundamental tomar varias medidas como revisar el sistema de refrigeración, asegurándose de que el agua refrigerante tenga anticongelante en la proporción adecuada. Esto evita que el líquido se congele y cause daños internos.

Junto con ello, es relevante proteger el sistema de admisión y escape, evitando que, entre agua o barro, especialmente si el tractor queda a la intemperie.

Otros cuidados a considerar son el verificar el estado y carga de la batería, ya que el frío reduce su capacidad de arranque. Además, se debe mantener el nivel y la calidad del aceite del motor, ya que un lubricante en mal estado pierde viscosidad y protección.

Por último, también es importante encender el motor de forma regular, aunque el tractor no esté en uso constante, para evitar que se acumulen residuos o humedad interna.

Un punto importante para evitar contratiempos con el tractor es el correcto mantenimiento del motor. Su mantención dependerá del modelo del tractor y las condiciones de uso.

En general, se recomienda hacer una mantención preventiva cada 100 a 150 horas de uso. En climas extremos o en periodos de trabajo intensivo, es aconsejable reducir ese intervalo para anticiparse a posibles fallas.

Las revisiones deben incluir cambio de filtros, revisión de niveles de aceite y refrigerante, estado del sistema eléctrico y limpieza de componentes.

Esta mantención es relevante, ya que la vida útil de un motor de tractor que está bien cuidado puede durar entre 5.000 y 10.000 horas de uso, e incluso más si se le realiza una mantención periódica y adecuada.

La clave está en prevenir antes que reparar. Muchos fallos que parecen ‘por desgaste’ son en realidad consecuencia de una mala mantención o del uso de lubricantes y repuestos de baja calidad.

Por tanto, el realizar una mantención preventiva al motor del tractor cada 100 a 150 horas de uso, revisar el sistema de refrigeración y mantener el nivel y calidad de aceite pueden asegurar un buen funcionamiento de estas maquinarias en condiciones climáticas adversas

Una guia de los principales personajes de DC en la plataforma

0
DC

DCPrepárate para nuevas misiones, alianzas inesperadas y aventuras que desafían la lógica. Con la llegada de la segunda temporada de PEACEMAKER. HBO Max se convierte en el cuartel general de DC.

Con el regreso de PEACEMAKER en su explosiva segunda temporada este 21 de agosto. DC se expande como nunca antes en HBO Max. La plataforma se consolida como el destino definitivo para fans de héroes, villanos y todo lo que existe en medio. Con una oferta que abarca desde películas épicas hasta series animadas. Pasando por nuevas apuestas live-action y crossovers imperdibles.

Más allá de los trajes y las batallas, las series y películas de DC en HBO Max reúnen historias sobre identidad, justicia, locura, redención…Y humor muy negro. Para celebrar la llegada de la nueva temporada de PEACEMAKER. Te compartimos una guía esencial de títulos que forman parte de este multiverso en constante evolución. Desde Gotham hasta mundos alternativos con dragones y clanes ninja. Hay una historia para cada tipo de fan.

Descubre (o redescubre) estas series y películas que conectan los hilos de DC, con estos 10 títulos imprescindibles:

PEACEMAKER, TEMPORADA 1  y muy pronto llega a HBO Max la temporada 2
Serie, 2022 y 2025 

Un héroe con cero filtros, cero límites… y cero ganas de hacer las cosas como se debe.

Sinopsis: Después de los eventos de EL ESCUADRÓN SUICIDA, Christopher Smith —mejor conocido como Peacemaker – .Se une a un nuevo equipo secreto del gobierno para enfrentar amenazas aún más peligrosas…Mientras lidia con su propio pasado, su disfuncional sistema de valores. Y su extravagante sentido del deber patriótico. La serie mezcla acción, sátira y drama con el característico humor de James Gunn.

Relevancia en DC: PEACEMAKER destaca por su enfoque irreverente. Y su combinación única de acción, humor negro y sátira dentro de DC en HBO Max. La serie ha ampliado la narrativa alrededor de personajes secundarios que ganan protagonismo. Y la segunda temporada promete continuar explorando las complejidades del antihéroe en un tono distintivo que combina drama y comedia.

Elenco: John Cena, Danielle Brooks, Freddie Stroma, Jennifer Holland, Steve Agee y Robert Patrick.

Créditos: Creada por James Gunn. Basada en los personajes de DC. Producida por Troll Court Entertainment y The Safran Company para HBO Max.

BATMAN 

Película, 2022

Un héroe en construcción, una ciudad al borde del colapso… y un asesino que siempre va un paso adelante.

Sinopsis: En su segundo año como vigilante de Gotham, Bruce Wayne investiga una serie de asesinatos que apuntan a las figuras más poderosas (y corruptas) de la ciudad. Mientras descifra pistas dejadas por El Acertijo, se ve obligado a confrontar sus propias contradicciones y redefinir lo que significa ser Batman. Una película con alma de thriller noir, cargada de suspenso, tensión y profundidad emocional.

Relevancia en DC: THE BATMAN reinventa al Caballero Oscuro con una mirada más cruda y detectivesca. Es la piedra angular de una nueva narrativa dentro de DC, de la que también forma parte la serie EL PINGÜINO, Además, establece el tono más realista, introspectivo y psicológico con el que HBO Max está expandiendo el mito de Gotham.

Elenco: Robert Pattinson, Zoë Kravitz, Paul Dano, Colin Farrell, Jeffrey Wright, Andy Serkis.

Créditos: Matt Reeves dirigió en base a un guión de Reeves & Peter Craig, basado en los personajes de DC.

EL PINGÜINO

Serie,  2024

Del caos nace una nueva figura de poder: Oswald Cobblepot, listo para tomar lo que cree que le pertenece.

Sinopsis: Después de los eventos de THE BATMAN, el vacío de poder en Gotham abre la puerta para que el ambicioso Oswald “Oz” Cobblepot ascienda en el mundo criminal. Entre traiciones, alianzas frágiles y una ciudad al borde del colapso, EL PINGÜINO explora los orígenes de uno de los villanos más icónicos de DC desde una mirada cruda, realista y profundamente humana.
Relevancia en DC: EL PINGÜINO es el puente narrativo directo entre THE BATMAN y su próxima secuela. Expande el mundo gótico y criminal de Gotham desde una perspectiva mafiosa, al estilo de un drama criminal moderno. Fundamental para entender el nuevo orden que se gesta en la ciudad.

Elenco: Colin Farrell, Cristin Milioti, Clancy Brown, Michael Zegen, Shohreh Aghdashloo.

Créditos: La serie cuenta con la producción ejecutiva de Matt Reeves, Dylan Clark, Colin Farrell y Lauren LeFranc, quien también escribe y actúa como showrunner, Craig Zobel, que dirige los tres primeros episodios, y Bill Carraro.

EL ESCUADRÓN SUICIDA 

Película, 2021

Explosiva, irreverente, sangrienta… y sorprendentemente entrañable.

Sinopsis: Un nuevo escuadrón de villanos de tercera categoría es reclutado por Amanda Waller para una misión suicida en la isla de Corto Maltese. La recompensa: menos años en prisión (si sobreviven). Dirigida por James Gunn, esta película reinventa al equipo con un tono salvaje y cómicamente violento que redefine las películas de superhéroes.

Relevancia en DC: EL ESCUARÓN SUICIDA sirvió como reinicio espiritual del equipo, y es la base directa para PEACEMAKER. Su tono y universo son parte esencial del nuevo DCU impulsado por James Gunn.

Elenco: Margot Robbie, Idris Elba, John Cena, Viola Davis, Joel Kinnaman, David Dastmalchian, Daniela Melchior, Sylvester Stallone (voz de King Shark).

Créditos: James Gunn dirige a partir de su propio guion, basado en personajes de DC. La película está producida por Charles Roven y Peter Safran, con Zack Snyder, Deborah Snyder, Walter Hamada, Chantal Nong Vo, Nikolas Korda y Richard Suckle como productores ejecutivos.

SUPERGIRL 

Serie, 2021

Una pieza clave del Arrowverse.

Sinopsis: La serie SUPERGIRL sigue las aventuras de Kara Zor-El, la prima de Superman, quien llega a la Tierra desde Krypton para protegerla usando sus poderes, Kara explora su viaje para aceptar su destino como Supergirl y proteger Ciudad Nacional de diversas amenazas.

Relevancia en DC: SUPERGIRL forma parte del Arrowverse, el mundo televisivo interconectado de DC. Fue pionera en poner a una superheroína al frente de una serie mainstream y destacó por su representación de personajes LGBTQ+ y temas sociales. Sigue siendo una pieza importante en la evolución de las adaptaciones DC.

Elenco: Melissa Benoist, Chyler Leigh, Katie Mcgrath, Jesse Rath, Nicole Maines, Azie Tesfai, Julie Gonzalo, Staz Nair, David Harewood

Créditos: Dirección: Jesse Warn, Glen Winter, Tawnia McKiernan, Larry Teng, David McWhirter, Dermott Downs, Armen V. Kevorkian, Kevin Smith, David Harewood, Shannon Kohli. Productores: Greg Berlanti, Jessica Queller, Robert Rovner, Sarah Schechter, Rob Wright.

MIS AVENTURAS CON SUPERMAN 

Serie animada, 2024

Romance, periodismo y superpoderes: la juventud del Hombre de Acero como nunca la habías visto.

Sinopsis: Sigue a Clark Kent, Lois Lane y Jimmy Olsen mientras inician sus carreras en el Daily Planet. Clark está aprendiendo a manejar sus poderes y su doble identidad como Superman, mientras se enamora de Lois y enfrenta amenazas tecnológicas que apuntan directamente al corazón de Metrópolis.

Relevancia en DC: Una reinterpretación fresca del mito de Superman con estética de animé, pensada para nuevas generaciones. Humaniza al héroe y lo presenta en sus años formativos, con un enfoque en el humor, la amistad y el descubrimiento personal.
Créditos: Creada por Jake Wyatt y Brendan Clogher y Producción: Warner Bros. Animation y DC Studios.

Elenco: Con las Voces principales (inglés) de Jack Quaid (Clark Kent/Superman), Alice Lee (Lois Lane), Ishmel Sahid (Jimmy Olsen).

COMANDO DE CRIATURAS 

Serie animada, 2022

¿Salvar al mundo? Primero tienen que aprender a trabajar juntos.

Sinopsis:La primera serie animada canónica del nuevo DCU sigue a un grupo de antihéroes inusuales —entre ellos un hombre lobo, una vampira y una criatura estilo Frankenstein— reclutados por Amanda Waller para misiones encubiertas. Humor negro, acción sobrenatural y drama se mezclan en esta aventura animada que abre oficialmente el universo de James Gunn.

Relevancia en DC: Primera pieza animada 100% integrada al nuevo DCU. Gunn ha confirmado que los actores también interpretarán a sus personajes en futuras entregas live action, marcando un hito en la cohesión narrativa entre medios.
Elenco: Steve Agee, Maria Bakalova, Anya Chalotra, Sara Ramírez, Indira Varma, Sean Gunn, Alan Tudyk, Zoe Chao, David Harbour, Frank Grillo, Viola Davis.

Créditos: Dirección de Matt Peters y Sam Liu, Producción de James Gunn, Peter Safran, Sam Register, Dean Lorey, Rick Morales

BATMAN NINJA VS. LA LIGA YAKUZA 

Película animada, 2023

Cuando Gotham se convierte en el tablero de una invasión… ¿quién defenderá la ciudad?

Sinopsis: En esta secuela de BATMAN NINJA, Batman regresa a un mundo distinto al que dejó y ahora él y sus aliados deben proteger Gotham de una invasión yakuza liderada por una versión alternativa y corrompida de la Liga de la Justicia. La batalla entre honor samurái y poder descontrolado alcanza nuevas dimensiones en esta épica animada.

Relevancia en DC: Esta secuela amplía el mundo alternativo de BATMAN NINJA y profundiza en el choque entre tradición samurái y poderes extraordinarios. Con un elenco vocal amplio y experimentado, la película refuerza la apuesta de DC por la animación de alta calidad y narrativas innovadoras que expanden sus franquicias más allá del live action.

Elenco: Koichi Yamadera, Joe Daniels, Daisuke Ono, Houston Hayes, Akira Ishida, David Matranga, Kengo Kawanishi. Nathan Wilson, Yūki Kaji, Bryson Baugus, Hōchū Ōtsuka, David Harbold, Masaki Terasoma. John Gremillion, Wataru Takagi, Scott Gibbs, Rie Kugimiya, Karlii Hoch, Nobuyuki Hiyama. Benjamin McLaughlin, Romi Park, Molly Searcy, Akio Ōtsuka, Cyrus Rodas. Ayane Sakura, Annie Wild, Takaya Kamikawa, Aaron Campbell, Kazuhiro Yamaji, John Swasey, Tesshō Genda.

Créditos: directores: Junpei Mizusaki, Shinji Takagi, Escritor: Kazuki Nakashima, Productor: Takanari Yamaguchi y Basado en el material original de Bob Kane, Bill Finger y Gardner Fox.

SUPERMAN: LA PELÍCULA 

Película, 1978

Un clásico atemporal que redefine el origen del héroe legendario, mostrando cómo un simple hombre puede convertirse en el símbolo de la justicia y la esperanza para el mundo.

Sinopsis: Unos padres del planeta Krypton envían a su hijo pequeño a la Tierra en una nave espacial. Allí, el niño crece y se convierte en el periodista Clark Kent, quien posee poderes y habilidades superiores a los mortales. Con un fuerte sentido de la justicia, Clark lucha por proteger a la humanidad bajo la identidad de Superman.

Relevancia en DC: SUPERMAN: LA PELÍCULA es la obra que marcó el inicio de las adaptaciones cinematográficas de DC. Con un enfoque clásico y familiar. Estableció la iconografía del personaje y sentó las bases para las futuras películas de superhéroes. Consolidando a Superman como un símbolo universal de esperanza y justicia.
Elenco: Christopher Reeve, Marlon Brando, Margot Kidder, Gene Hackman

Créditos: Director: Richard Donner. Guionistas: Mario Puzo.

GUASÓN

Película, 2019
Joaquin Phoenix gana su primer Oscar® a Mejor Actor. con esta versión original del icónico villano de DC Comics. Que narra la historia de un comediante discapacitado e ignorado por la sociedad. Arrastrado al vórtice de violencia que marca a Ciudad Gótica.

Sinopsis: Arthur Fleck lucha por sobrevivir en una ciudad al borde del colapso mientras su salud mental se deteriora, dando paso a la transformación en el Joker, símbolo del caos y la anarquía.

Relevancia en DC: Guasón se distingue como una obra independiente que ofrece una mirada profunda y original al villano más emblemático de DC, marcando un antes y un después en la narrativa cinematográfica de personajes complejos.

Elenco: Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Zazie Beetz, Frances Conroy, Brett Cullen, Marc Maron, Douglas Hodge

Créditos: Director: Todd Phillips, Guionistas: Todd Phillips, Scott Silver, Productores: Bradley Cooper, Todd Phillips, Emma Tillinger Koskoff, Richard Baratta, Bruce Berman, Joseph Garner, Aaron Gilbert, Walter Hamada, Michael E. Uslan. Basado en el material original de Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson

Y además… No te pierdas más títulos basados en los personajes de DC en su espacio dedicado en HBO Max. Con solo un clic, disfruta de BATMAN NINJA, EL HOMBRE DE ACERO, WATCHMEN, HARLEY QUINN, SUPERMAN & LOIS, DOOM PATROL, ¡SHAZAM!, ARROW, BLACK ADAM, FLASH, AQUAMAN, AQUAMAN Y EL REINO PERDIDO, MUJER MARAVILLA 1984, STARGIRL, la TRILOGÍA DEL CABALLERO OSCURO, y muchas más series, películas y animaciones.