Inicio Blog Página 26

El nuevo horizonte de iGaming – Cómo los cripto casinos están siendo populares en LATAM

0

Los cripto casinos cada vez son más populares. ¿Tienes dudas de ello? Mira los equipos de fútbol y de seguro verás cómo más de uno es patrocinado por estos sitios. O bien, puede que veas alguna publicidad en un vídeo de YouTube.

Pero, ¿puede haber una forma de innovar aún más en los casinos online? Sí, y es algo que está pasando justo ahora con la evolución de los cripto casinos, y por suerte, LATAM es parte de dicho proceso.

Si bien apostar con dinero real es algo bastante común en la industria del iGaming, apostar con criptos es algo que se está volviendo más común, y esto hace que necesitemos información sobre dónde apostar, y Slotify.gg nos puede servir de guía durante este proceso.

Entendiendo los cripto casinos: ¿Qué son y por qué son opciones atractivas?

Una duda común que las personas pueden tener hoy en día es: ¿qué son los cripto casinos? ¿Cuál es su diferencia con los sitios de apuesta tradicionales? Y esto es algo que debemos aclarar antes de apostar.

La principal diferencia entre los casinos tradicionales con los cripto casinos recae en algo puntual: los métodos de pago.

Básicamente, estos ofrecen todas las funcionalidades que ofrece un casino tradicional, con la diferencia de contar con las criptomonedas como método de pago principal. Bien sea que hablemos de Bitcoin, Tether, XRP, Litecoin, o incluso Shiba Inu, estos son los métodos más usados en estos sitios.

A su vez, también se están desarrollando juegos en la blockchain, cosa que sin duda alguna es una ventaja para los más entusiastas del mundo cripto.

Ahora bien, ¿por qué la gente se está cambiando? La razón es bastante sencilla: mejores funciones, más rapidez en los pagos, mayor anonimato y mejores juegos con uso de la tecnología blockchain.

Esto hace que podamos dejar a un lado el tema de los pagos lentos, juegos entretenidos pero siempre con la misma temática y lo mejor de todo: tener más anonimato al momento de jugar.

¿Cómo elegir un cripto casino seguro y confiable ?

¿Son los cripto casinos más fáciles de distinguir que los casinos tradicionales? No realmente, y esto puede ser un problema para los más novatos.

El tema con los cripto casinos es que deben cumplir con normas y reglas para ser seguros. Y más allá de eso, como estamos hablando de un mercado nuevo, tener indicios de cómo va a innovar en lo ya creado.

Así que antes de crear una cuenta en un cripto casino, acá tienes algunas cosas que debes revisar:

  • Licencia: Entes como la UKGC, MGA o KWG son lo primero a revisar. ¿Por qué? Estos son los entes que nos aseguran que los casinos sean legales y puedan operar a nivel internacional.
  • Soporte al cliente: Un casino con poco o nulo soporte puede ser un problema. Entre más métodos de soporte haya, mejor. Eso también es un claro indicativo de que realmente la experiencia del usuario se toma en cuenta.
  • Plataforma: Si bien apostar en un ordenador parece ser la opción más cómoda, los móviles están ganando terreno y por lo tanto, es importante contar con una plataforma que tenga buena accesibilidad en diferentes dispositivos.
  • Términos y condiciones claros: Los términos y condiciones son, básicamente, las reglas internas de cada casino. Entre más claros, mejor, ya que es una buena forma de evitar problemas al apostar.
  • Plataformas de pago: Si bien está claro qué usan los cripto casinos como método de pago principal, es importante saber sí usan una plataforma de terceros y cómo estas pueden añadir algún porcentaje adicional por transacción.

¿Cómo encontrar los mejores cripto casinos en LATAM?

Tomando en cuenta el tema de los casinos y lo complejo que puede ser conseguir uno, es importante entender cómo una plataforma te puede ayudar a conseguir un sitio confiable en el cual apostar.

Es ahí donde Slotify.gg entra en acción y ayuda a los jugadores a conseguir un casino confiable en donde jugar. Pero, ¿cómo lo hacen? 

Para ello se llevan a cabo varias tareas, siendo estas las siguientes:

  • Trackear, testear y reseñar los casinos más nuevos con la finalidad de poder ofrecer información real a los jugadores en todo momento.
  • Ayudar a los jugadores, especialmente a aquellos nuevos en el mundo de los casinos online, a entender cómo los cripto casinos son legales.
  • Realizar comparaciones entre los casinos tradicionales y los cripto casinos tomando en cuenta aspectos como velocidad y métodos de pago, accesibilidad de la plataforma y legalidad.
  • Juegos y cómo la tecnología blockchain permite mejorar la calidad en cuanto a desarrollo se refiere.
  • Información reciente respecto a nuevas plataformas y cambios en las reglas de uso de estas plataformas.

La expansión de los cripto casinos en LATAM: Plataformas que ayudan a los jugadores

¿Será LATAM el nuevo continente donde el iGaming seguirá innovando con el paso del tiempo? Para nosotros, esto es bastante posible.

Dentro del mercado Latinoaméricano, la búsqueda de innovación es algo que mantiene a los jugadores en búsqueda de plataformas más completas en las cuales apostar.

Ahora bien, esto representa retos para los jugadores, especialmente para los más novatos por motivos cómo:

  • Dónde jugar y cómo saber sí es confiable
  • Dónde conseguir información sobre licencias y legalidad de los cripto casinos.
  • Cómo conseguir sitios con una mejor accesibilidad a diferencia de los casinos tradicionales.

Esto es algo que la plataforma tiene bastante presente y no sólo busca funcionar como una guía para los jugadores nuevos y aquellos más experimentados, sino también ser un referente dentro del mercado Latinoamericano de cripto casinos.

Conclusión: Consejos para empezar en cripto casinos en LATAM [2025]

No es un secreto que LATAM promete ser una de las cunas de innovación para el mercado de los cripto casinos.

La adopción de casinos con mercados cripto que ofrezcan más y mejores oportunidades para jugar de forma más cómoda será una clave para los próximos años.

Es ahí donde https://slotify.gg/ busca ayudar, no sólo para encontrar reseñas de casinos, sino para enseñar a los jugadores sobre el ecosistema de juego.

Así que, en caso de que tengas dudas sobre cómo funciona este mercado y cómo se irá expandiendo, esta plataforma puede ser tu guía para encontrar los mejores sitios de juego en LATAM.

Día Internacional de la Salud en el Trabajo: un futuro laboral más saludable

0

Claudia Narváez, Directora Carrera Enfermería UDLA Sede Viña del Mar

Cada 28 de abril se celebra el Día Internacional de la Salud en el Trabajo, una fecha que nos recuerda la importancia de construir entornos laborales donde el bienestar sea la prioridad. 

Esta es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados y el camino aún por recorrer para que el trabajo no solo sea un medio de vida, sino también un espacio de crecimiento, seguridad, bienestar, e incluso, porqué no, de felicidad.

A lo largo de los años, las empresas han comprendido que la salud laboral no es solo una cuestión de cumplir normas, sino un factor clave para la productividad y la satisfacción de los colaboradores. Cada vez más organizaciones implementan estrategias para mejorar el espacio de trabajo de sus empleados, desde la ergonomía, el uso de elementos de protección personal hasta programas de bienestar físico y mental. 

Las largas jornadas están dando paso a modelos más flexibles, donde el equilibrio entre el trabajo y la vida personal es una prioridad. En Chile la Ley 21.561 (Ley de las 40 horas) reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales de forma gradual y pretende, entre otras cosas, mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Un ambiente laboral saludable es aquel donde las personas se sienten valoradas y motivadas. Iniciativas como pausas activas, el acceso a salud mental, prácticas de mindfulness y la promoción de hábitos saludables no solo reducen el estrés, sino que también aumentan la creatividad y el compromiso de los trabajadores. La cultura empresarial está evolucionando, y con ello, se abre la posibilidad de diseñar espacios de trabajo más humanos y sostenibles.

El avance de la tecnología también ha permitido mejoras significativas en la prevención de riesgos. Muchas empresas utilizan herramientas digitales para monitorear la seguridad en tiempo real, ofreciendo respuestas rápidas a posibles incidentes y capacitando a los empleados de manera más efectiva. 

La prevención ya no es solo una reacción ante problemas, sino una estrategia proactiva que permite evitar accidentes y enfermedades ocupacionales antes de que ocurran.

Este día invita a seguir avanzando, a reforzar lo que se ha logrado y a apostar por nuevas iniciativas que hagan del espacio laboral un lugar seguro, saludable y motivador. Cuando el bienestar de los colaboradores es una prioridad, todos ganan: las empresas crecen, la economía se fortalece y la sociedad en su conjunto se beneficia. 

Se debe apostar por construir un futuro donde la salud en el trabajo no sea solo un derecho garantizado, sino una realidad cotidiana que impulse a dar lo mejor de nosotros.

HP redefine la productividad y el poder de la inteligencia artificial con lanzamiento de productos en Chile

0
HP

HPLa nueva línea de equipos con IA integrada está diseñada para ofrecer máximo rendimiento, portabilidad y eficiencia en los flujos de trabajo más exigentes.

CHILE, abril de 2025 – HP Inc. presentó oficialmente en Chile nuevos productos diseñados para llevar la productividad, portabilidad y el rendimiento de inteligencia artificial (IA) a un nivel superior. Se trata de la la HP OmniBook Ultra 14 Next Gen AI PC, la ZBook Ultra G1a, la Z2 Mini G1a y la HP EliteBook X G1a, cuatro soluciones que destacan por su diseño innovador, potencia de cómputo y capacidades optimizadas por IA, gracias a la última generación de procesadores AMD Ryzen™ AI PRO.

Con estos lanzamientos, HP da un paso decisivo hacia el futuro del trabajo híbrido, creativo y empresarial, ofreciendo herramientas pensadas para los usuarios más exigentes, desde profesionales y colaboradores que requieren movilidad y seguridad hasta creadores de contenido, creativos digitales y diseñadores.

“Somos la marca de tecnología con el mayor portafolio en IA, estamos transformando la manera en que las personas trabajan, integrando la inteligencia artificial en el corazón de nuestros dispositivos. Estos nuevos equipos representan un paso clave hacia espacios de trabajo más inteligentes, ágiles y eficientes, donde la tecnología se adapta a las necesidades del usuario y no al revés”, señala Emilio Cañas, Category Business Notebooks – HP Chile.

Según HP, su misión es permitir el crecimiento laboral con experiencias satisfactorias y soluciones basadas en IA que simplifiquen la experiencia de los usuarios, además de dotar a los CIO de las herramientas adecuadas y permitir una colaboración más profunda con el cliente. “Ponemos a los clientes y socios en el centro de lo que hacemos, ofreciendo experiencias que funcionan mejor en conjunto, haciendo que trabajar sea más fluido”, agregó Cañas.

HP OmniBook Ultra Next Gen AI

La nueva HP OmniBook Ultra 14 Next Gen AI PC llega para redefinir la experiencia del usuario con inteligencia artificial integrada en cada aspecto del equipo. Diseñada para profesionales, creadores de contenido y usuarios exigentes, esta laptop combina rendimiento, portabilidad y eficiencia, con una duración de batería que permite trabajar o crear sin interrupciones durante todo el día.

Gracias al procesador AMD Ryzen™ AI serie 300, la OmniBook Ultra 14 ofrece hasta 55 TOPS de capacidad de IA con un rendimiento hasta tres veces superior al de generaciones anteriores. Su integración con el HP AI Companion transforma al equipo en un verdadero asistente virtual personal, mientras que la tecnología de audio de Poly Studio y su pantalla táctil 2.2K con AMD FreeSync™ garantizan una experiencia visual y sonora inmersiva.

Características destacadas:

·        Procesador AMD Ryzen™ AI serie 300 con aceleración de IA avanzada.

·        Hasta 55 TOPS de potencia de procesamiento de IA.

·        HP AI Companion, asistente personal potenciado por IA.

·        Audio premium con tecnología Poly Studio.

·        Pantalla táctil 14″ 2.2K con AMD FreeSync™ para imágenes fluidas y vibrantes.

·        Hasta 22 horas de batería, ideal para jornadas largas y movilidad total.

·        Rendimiento gráfico optimizado para creación de contenido y videojuegos.

 

HP ZBook Ultra G1a: redefiniendo el poder en una workstation ultraportátil

Diseñada para abordar flujos de trabajo complejos con uso intensivo de gráficos y procesamiento de IA, la nueva ZBook Ultra G1a es la estación de trabajo móvil más delgada de HP hasta ahora, ideal para modelar, renderizar y ejecutar LLMs de forma local, sin comprometer movilidad ni batería.

Características destacadas:

·        Procesador AMD Ryzen™ AI Max PRO 395, hasta 16 núcleos.

·        Gráficos AMD Radeon™ integrados con aceleradores de IA.

·        Hasta 128 GB de memoria unificada (96 GB dedicados a la GPU).

·        Almacenamiento local NVMe de hasta 4 TB.

·        50 TOPS de NPU, ideal para cargas de trabajo de IA.

·        Certificación ISV para software profesional.

·        Autonomía de batería ultralarga y diseño ultraportátil.

HP Z2 Mini G1a: la mini workstation más potente del mundo

Con un diseño compacto, la Z2 Mini G1a es ideal para espacios reducidos sin renunciar al poder de procesamiento. Perfecta para diseño, arquitectura, IA y flujos de trabajo complejos que requieren capacidad de cómputo, aceleración gráfica y velocidad.

Características destacadas:

·        Procesador AMD Ryzen™ AI Max+ PRO 3951.

·        Gráficos integrados AMD Radeon™ con aceleradores de IA.

·        Hasta 128 GB de memoria unificada (96 GB asignables a la GPU).

·        Almacenamiento interno de hasta 8 TB con opciones RAID.

·        50 TOPS de potencia NPU para tareas IA.

·        Certificación ISV para aplicaciones profesionales.

HP EliteBook X G1a: el notebook empresarial que piensa en IA

 Diseñada para líderes y profesionales que buscan lo último en productividad, seguridad y rendimiento, la HP EliteBook X G1a es un notebook empresarial de 14” que integra capacidades de IA para mejorar la experiencia del usuario en cada interacción, desde videollamadas hasta multitarea intensiva.

 Características destacadas:

·        Procesador AMD Ryzen™ AI 7 PRO 360 (8 núcleos, 16 hilos).

·        Gráficos AMD Radeon™ 880M.

·        32 GB de memoria LPDDR5x a 8533 MT/s.

·        SSD PCIe Gen4 de 1 TB.

·        Pantalla WUXGA de 14”, 100 % sRGB, 400 nits.

·        Audio premium Poly Studio y cámara IR con IA de 5 MP.

·        Conectividad avanzada: Thunderbolt™ 4, Wi-Fi 7 y lector de huellas.

·        Autonomía de batería con carga rápida (50 % en 30 minutos).

 AMD y HP: una alianza para el futuro del cómputo con IA

Los cuatro dispositivos incorporan la revolucionaria arquitectura AMD Ryzen™ AI, diseñada para ofrecer un rendimiento excepcional tanto en tareas tradicionales como en aquellas potenciadas por inteligencia artificial.

“Las organizaciones necesitan soluciones que ofrezcan más que solo poder de procesamiento. Necesitan seguridad, eficiencia energética y capacidades de inteligencia artificial que se integren de forma natural en sus flujos de trabajo. Con los procesadores AMD Ryzen™ AI PRO, entregamos una plataforma robusta y confiable para habilitar espacios de trabajo más inteligentes y conectados. A través de nuestra colaboración con HP, estamos impulsando dispositivos que combinan movilidad, desempeño y gestión empresarial, como la HP EliteBook X G1a y la ZBook Ultra G1a”, señaló Juan Moscoso, Commercial Sales Manager de AMD.

Por otra parte, Shirley Romero, Consumer Sales Manager de AMD, destacó que “hoy más que nunca, los usuarios necesitan dispositivos que los acompañen en cada aspecto de su vida digital, desde la productividad hasta el entretenimiento. Con los nuevos procesadores AMD Ryzen™ AI Serie 300, estamos haciendo posible una experiencia más fluida, intuitiva y personalizada, gracias al poder de la inteligencia artificial integrada directamente en el hardware. La HP OmniBook Ultra 14 es el reflejo de lo que logramos con HP: equipos livianos, potentes y diseñados para responder a las demandas del día a día, ya sea que estés creando contenido, trabajando desde casa o disfrutando de tu tiempo libre. Esta alianza con HP nos permite acercar lo último en innovación a los usuarios finales, poniendo el rendimiento inteligente al alcance de todos”.

Los productos presentados ya están disponibles en nuestro mercado a través de los canales oficiales de HP y sus socios estratégicos.

Nuevo Chevrolet FVZ: El primer camión con Norma Euro VI de la marca en Chile

0
Nuevo

NuevoCon una destacable capacidad de carga y la certificación Euro VI, el nuevo Chevrolet FVZ ofrece un rendimiento sobresaliente a la vez que minimiza su impacto ambiental, estableciendo un nuevo estándar en la Serie F de este vehículo con tecnología japonesa

Santiago, abril 2025.- Chevrolet presentó el nuevo camión FVZ, un modelo que llega a competir en la industria del transporte mediano de carga con altos estándares de eficiencia y sustentabilidad. Este vehículo se impone como un hito para la marca del corbatín, al convertirse en el primero de la marca en cumplir con la exigente normativa Euro VI.
Esta característica es crucial, ya que anticipa las futuras regulaciones ambientales en Chile que serán obligatorias para los camiones nuevos a partir de 2026, convirtiendo al Chevrolet FVZ en una opción vanguardista y responsable para las empresas que buscan reducir su impacto ambiental y optimizar sus costos operativos, alineándose con la normativa.
“Este lanzamiento es de suma importancia para la Serie F surgida de la alianza Chevrolet-Isuzu, que se destacan por ser fabricados 100% en Japón. El FVZ no solo amplía nuestra oferta, sino que también incorpora tecnología de punta que beneficiará directamente a nuestros clientes, ofreciéndoles soluciones de transporte más eficientes y rentables gracias a un producto de excepcionales características y versatilidad”, afirmó Mauricio Yáñez, Gerente Comercial de Camiones Chevrolet.
En términos generales, el FVZ es un camión 6×4 versátil y adaptable, diseñado para diversas aplicaciones como tolvas, mixer, cisterna o plataformas. Destaca por su potente motor de 7.8 litros, disponible con transmisión manual o automática, y una notable capacidad de carga de hasta 19.395 kg. Además, ofrece un equipamiento completo en seguridad que incluye sistema de frenos ABS, doble airbag, normativa ECE-R29 de cabina de protección para los ocupantes, asiento neumático, entre otros atributos. El FVZ llega en dos versiones: FVZ MT (transmisión mecánica) con un precio de $73.800.000 + iva y FVZ AT (automática) a $84.200.000 + iva. La marca dispondrá para sus clientes atractivas opciones de financiamiento, incluyendo leasing y tasa 0.
Atributos Técnicos del Nuevo FVZ
En el ámbito de la seguridad, el camión resalta por contar con doble airbag, frenos ABS, y alarma de advertencia de cabina suelta, además de frenos full aire para una máxima confiabilidad en rutas exigentes.
En cuanto a la potencia, está equipado con un motor de 7.8 litros que entrega 297 HP-SAE a 2.400 rpm y un torque de 981 NM entre 1.400 y 2.400 rpm. También destaca por poseer una capacidad de carga de hasta 19.395 kg.
En cuanto a la eficiencia, gracias a su motor Euro VI y un tanque de combustible de 400 litros, ofrece una mayor autonomía y un menor impacto ambiental.
“Este modelo FVZ ha sido especialmente concebido para los sectores de servicios, construcción y residuos domiciliario. La Serie F, con su origen japonés y más de 20 años de presencia en Chile a través de la alianza Chevrolet-Isuzu, es sinónimo de calidad, confiabilidad y tecnología de vanguardia, ofreciendo soluciones de transporte que superan las expectativas de nuestros clientes”, enfatizó Mauricio Yáñez.
A partir de mayo, las versiones FVZ MT y FVZ AT estarán disponibles en los concesionarios Salfa, Salfa-Sur, Inalco, Kovacs, Coseche, Frontera y Vivipra.

Arturo Vidal lanza duro mensaje luego del partido contra el Coquimbo

0

Arturo Vidal siempre lo hemos visto como un jugador duro tanto adentro como afuera de la cancha. No es de quedarse callado nunca y tampoco tiene pelos en la lengua por lo que muchas veces ha generado mas controversia de la que esperábamos.

Bueno, este domingo 27 de abril a la medianoche, luego de la victoria del Colo-Colo ante el Coquimbo Unido, el “Rey” dejó una publicación con un mensaje un poco “tranquilo” en la que celebraba el triunfo de su equipo en este partido que se pudo predecir luego de descargar jugabet desde tu celular, cosa que es gratis y para todos los chilenos.

Arturo Vidal y su tweet picante:

Colo-Colo volvió a conocer la victoria y su fanaticada está muy alegre por eso ya que pudieron resolver y ganar el partidazo que tuvieron contra el Coquimbo Unido. Ahora el Colo-Colo pudo llegar a mitad de tabla y acercarse mas a los mejores puestos.

Mas allá de la victoria que terminó 2 a 0 a favor de Colo-Colo, la atención se la robó Arturo Vidal quien jugó de capitán y que luego de terminar el partido, dejó un mensaje en “X” donde se descargó y celebró la victoria.

Vidal es alguien que es muy activo en redes sociales, por lo que no dudó en celebrar la victoria en Instagram y en X. Todo bien con el post en Instagram, nada raro, pero el de “X” si dejó un poco de controversia ya que el post dice: “+3, ladren”, junto a unos emojis de risas. Este post fue cuestionado por los hinchas de otros equipos ya que según ellos denota soberbia por parte de uno de los jugadores mas ganadores de Chile, pero al “King” muy probablemente no le importa nada lo que piensen los demás, y es muy probable que no se refiera a nadie en especial, pero igual no paso indiferente entre los hinchas de otros equipos. De por sí, el tweet tuvo un gran impacto ya que ha cosechado hasta los momentos mas de 90 mil visualizaciones y mas de 3 mil “me gusta”.

Vidal habla de su nuevo rol:

En este partido pudimos notar que Vidal jugó en una nueva posición en el mediocampo. Jugó mas retrasado de lo habitual y comentó sobre su nuevo rol. Vidal dijo que se sintió bien y que está contento en esta nueva posición. También dijo que el arbitraje no estaba acostumbrado a verlo en ese nuevo rol y le cobró muchas faltas durante el encuentro y que ese fue la razón por la que salió en el segundo tiempo. 

Pero todos conocemos la polivalencia del “King”, donde sea que lo pongan, él jugará y lo hará lo mejor posible. A pesar de que esté menos suelto que antes, jugará bien.

Disney+ amplía sus opciones de suscripción en Chile

0
Disney+

Disney+Ahora las audiencias pueden acceder al plan Disney+ Estándar con Anuncios a través de la compra directa desde www.disneyplus.com

El plan Disney+ Estándar con Anuncios ya se encuentra disponible para la compra directa a través de www.disneyplus.com, donde también están disponibles los planes Disney+ Premium y Disney+ Estándar. Este plan, que hasta el momento solo estaba integrado a paquetes de socios comerciales, ya puede obtenerse de forma directa en el sitio del servicio de streaming.

“El lanzamiento de Disney+ Estándar con Anuncios para la compra directa desde la plataforma, no solo agrega una opción más accesible para que más personas puedan disfrutar de nuestro entretenimiento, sino que también completa un abanico de planes de suscripción con distintos precios y características para que cada suscriptor pueda elegir aquel que más se ajuste a sus preferencias y necesidades,” dijo Natalia Scalia, General Manager Disney+, The Walt Disney Company Latin America.

Por CLP 8.490 mensuales, Disney+ Estándar con Anuncios brinda acceso a un catálogo inigualable de contenido deportivo y de entretenimiento para todos los gustos y edades, incluyendo todo el contenido deportivo de ESPN e ESPN3; todas las series y películas de Star; y todo el contenido familiar de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. El plan, que incluye publicidad en los distintos contenidos, permite la visualización en dos dispositivos en simultáneo con calidad de video 1080 px y audio Stereo 5.1*.

Los suscriptores tendrán acceso a su contenido favorito de Disney+ y podrán disfrutar de éxitos recientes como MOANA 2 y MUFASA: EL REY LEÓN de Walt Disney Animation Studios, INTENSA-MENTE 2 de Disney y Pixar, la serie de Marvel Television Daredevil: Born Again, y UN COMPLETO DESCONOCIDO de Searchlight Pictures. También podrán ver el esperado final de temporada de la serie dramática original Good American Family; la serie documental Kun por Agüero, que recorre la historia del futbolista Sergio ‘Kun’ Agüero y estrena el 7 de mayo; las segundas temporadas de las series Andor de Lucasfilm y Doctor Who, que estrenan nuevos episodios todas las semanas; la serie dramática de FX Morir de placer; y la serie de National Geographic Secretos de los pingüinos. Además, a través de los distintos planes del servicio de streaming, los suscriptores podrán disfrutar de toda la accioìn de los deportes de ESPN: en fuìtbol los partidos de La Roja masculina y femenina, las atrapantes semifinales y finales de la UEFA Champions League, UEFA Europa League y UEFA Conference League, las fases de grupos de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana, y las mejores ligas europeas; en deporte motor las electrizantes carreras de F1, MotoGP e IndyCar Series; el tenis con sus torneos de Grand Slam y ATP M1000; la definición de la temporada de la NBA; el rugby nacional e internacional; el PGA Tour de golf; hockey sobre césped; las prometedoras carteleras de boxeo y de UFC; el ciclismo de élite; el béisbol de la MLB; maratones por el mundo y el circuito de pádel en la más amplia y variada propuesta deportiva.**

Disney+ cuenta con controles parentales que garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Más información en: Disneyplus.com

*La calidad de audio y video varía según el dispositivo compatible, la velocidad de internet para descargas y el contenido que se vea en ese momento.

**La programación está sujeta a cambios.

¿Cómo fortalecer las defensas desde adentro? La respuesta podría estar en el Omega 3

0
Cómo

CómoSegún especialistas, un sistema inmune fuerte no solo se construye con vacunas o cuidados externos, sino que también se alimenta. Y este ácido graso esencial, presente en semillas como la chía, puede ser una de las claves más efectivas para lograrlo.

Santiago, abril de 2025.- El Día Internacional de la Inmunología, es una fecha que nos invita a poner la mirada en cómo cuidamos diariamente nuestro sistema de defensas. Aunque suele asociarse con investigaciones complejas y laboratorios, la inmunología también se vincula con aspectos tan simples como cotidianos: el descanso, el movimiento y, sobre todo, la forma en que nos alimentamos.

Este año, la conmemoración pone foco en un mensaje poderoso: fortalecer las defensas desde adentro es posible. Y una de las claves más efectivas para potenciar nuestra salud es el Omega 3, un tipo de grasa saludable que cumple funciones esenciales para el equilibrio del sistema inmune.

“El cuerpo necesita una base sólida para responder ante infecciones, y gran parte de esa base se construye desde la nutrición. En particular, el Omega 3 tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación crónica, un factor que puede debilitar el sistema inmunológico. Además, los omega-3 pueden modular la respuesta inmunitaria, ayudando a prevenir la sobre-respuesta inflamatoria que puede ocurrir en ciertas enfermedades auto-inmunes”, explica Carolina Chica, gerente de Nutrición, Investigación y Desarrollo de Benexia.

Un nutriente esencial que viene del exterior

Los Omega 3 forman parte del grupo de ácidos grasos poliinsaturados, siendo el ALA el único Omega 3 esencial, es decir que el organismo no puede fabricarlo por sí solo, por lo que deben incorporarse a través de la alimentación. Este ácido grasos esencial se encuentra presente en semillas como la chía, linaza y nueces. 

Para la experta, la chía se destaca por ofrecer la mayor concentración de este tipo de Omega 3 en el reino vegetal. Además, contiene antioxidantes naturales y fibras prebióticas que alimentan a las bacterias beneficiosas del intestino, fundamentales para una buena salud inmunológica.

Un punto que los especialistas subrayan con insistencia es el desequilibrio frecuente entre el consumo de ácidos grasos Omega 6 (muy alto) y Omega 3 (bajo) en la dieta actual. Esta diferencia puede fomentar un estado inflamatorio crónico que debilita al organismo.

“Los ácidos grasos Omega 6 son inflamatorios, mientras los ácidos grasos Omega 3 reducen la inflación. De allí la importancia de no solo añadir más Omega 3 en la alimentación, sino también reducir el exceso de Omega 6, que proviene de aceites refinados y productos ultra-procesados. Alcanzar ese equilibrio es fundamental para mantener un sistema inmune saludable”, destaca Chica.

La salud inmunológica es el resultado de varios factores: una buena alimentación, un descanso reparador, buena hidratación, manejo del estrés y movimiento regular. “Cuidar el sistema inmune es un compromiso que debemos resguardar todos los días, y empieza con decisiones simples y sostenidas, como agregar el consumo de chía a nuestra  vida cotidiana”, concluye la nutricionista.



Estudio SAP: Pequeñas y medianas empresas en Chile apuestan por la IA

0
pequeñas

pequeñasEl 58% de las pymes chilenas cree que la inteligencia artificial tendrá un gran impacto en su industria en los próximos años.

La falta de talento especializado y la poca claridad sobre su implementación siguen siendo los principales obstáculos.

Santiago, abril de 2025. La inteligencia artificial (IA) ya no es exclusiva de las grandes corporaciones. Un nuevo estudio de SAP sobre el impacto de la IA en el mundo corporativo reveló que las pequeñas y medianas empresas en Chile están avanzando en la adopción de esta tecnología, con un enfoque en mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Sin embargo, la falta de conocimiento técnico y la escasez de talento especializado aún representan desafíos clave.

Según el estudio, el 58% de las pymes chilenas cree que la IA tendrá un gran impacto en su industria en los próximos años. Un 76% de las pequeñas empresas y un 52% de las medianas esperan ver resultados concretos en un plazo de 6 a 12 meses. Además, el 46% de las empresas encuestadas planea aumentar su inversión en IA durante 2025, lo que refleja una tendencia clara hacia la transformación digital en este segmento empresarial.

Beneficios y principales usos de la IA en las pymes

Las empresas que ya han integrado IA en sus procesos destacan tres beneficios clave:

  • Mayor eficiencia y productividad (56%)

  • Mejoras en la atención al cliente (50%)

  • Mejor gestión de recursos humanos (33%)

Las áreas donde más se está aplicando IA en las pymes son servicio al cliente (57%), seguido de recursos humanos (39%) y marketing/comunicaciones (35%).

“Las empresas en Chile reconocen el valor de la IA para optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad. Sin embargo, aún enfrentan barreras en su adopción, especialmente las pequeñas y medianas, por la falta de claridad sobre cómo implementarla y la dificultad para encontrar talento capacitado. Es clave que la industria tecnológica continúe apoyando con soluciones accesibles y programas de formación para acelerar esta transformación”, señala Patricio Martínez, gerente general de SAP Chile.

Barreras y el desafío de la capacitación

Pese al optimismo en la adopción de IA, el 36% de las empresas reconoce que no sabe cómo integrar esta tecnología en sus procesos, y un 44% de las medianas empresas menciona la falta de talento especializado como un obstáculo.

Para enfrentar este desafío, el 59% de las empresas planea invertir en capacitación sobre IA en 2025, y un 53% de las empresas considera contratar talento con experiencia en inteligencia artificial este año.

Innovación continua en la gestión de gastos

0
innovación

innovaciónRindegastos evoluciona a una plataforma cada vez más eficiente y segura 

“La evolución responde a la necesidad de ofrecer herramientas más flexibles, como la posibilidad de rendir gastos vía WhatsApp, automatizadas y alineadas con las exigencias de las empresas y de los equipos contables/financieros en la gestión y control de gastos corporativos”, indica Carlos Villarroel, CPTO de Rindegastos.

En un contexto empresarial que cambia rápidamente, la gestión eficaz de los recursos financieros resulta clave para mantener el control y maximizar la eficiencia de los procesos. Con ese propósito, Rindegastos presenta una gran actualización de su plataforma y app de rendiciones de gastos.

Entre las mejoras más destacadas está el Doble Factor de Autenticación (2FDA), una capa adicional de seguridad que requiere un segundo paso de verificación para ingresar a la plataforma. En lugar de acceder solo con correo y contraseña, el sistema solicita también un código generado desde una app de autenticación en tu celular (como Google Authenticator o Authy). Este código es único, temporal y cambia constantemente, lo que refuerza la protección frente a accesos no autorizados.

“El 2FDA añade una segunda verificación que solo el usuario puede obtener desde su dispositivo personal, dificultando significativamente el acceso indebido incluso si alguien conoce su clave. Esto ayuda a prevenir accesos no autorizados, fraudes por suplantación de identidad, riesgos de seguridad asociados a contraseñas débiles o reutilizadas”, explica Carlos Villarroel, CPTO de Rindegastos.

Otros avances están en el módulo de Fondos, diseñado para fortalecer la gestión de solicitudes y administración de fondos, viáticos y cajas chicas dentro de la plataforma, donde se han incorporado mejoras estratégicas y optimizado funcionalidades existentes, como Fondo Compartido, una de las principales innovaciones del nuevo módulo de Fondos. “Con esta funcionalidad, los administradores tienen la facilidad de crear un fondo al que pueden acceder varios colaboradores, mejorando la distribución, el control y la trazabilidad de los gastos corporativos”, precisa el especialista.

De esa manera, el administrador tiene la facultad de crear y editar un fondo compartido, asegurando un control centralizado sobre su asignación y uso. Esta funcionalidad está disponible para Fondos por Rendir y Caja Chica, permitiendo que múltiples usuarios accedan al saldo disponible y lo utilicen de manera eficiente.

Rindegastos se adapta a diferentes sistemas tributarios 

La gestión eficiente de gastos no solo es clave para la optimización de recursos, sino también para garantizar el cumplimiento normativo. Conscientes de ese desafío, en Chile Rindegastos ya dispone de la validación de la información de los proveedores existentes en el SII, una funcionalidad que permite que cada vez que un usuario cree un gasto, se valide el RUT del proveedor directamente con la base de datos del SII para verificar y mostrar información clave del mismo.

Asimismo, Rindegastos desarrolló una solución que permite validar la información tributaria de las facturas y tiques directamente con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de Argentina.

Con esta innovación, al registrar un gasto en Rindegastos, la plataforma permite consultar la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del proveedor y el Código de Autorización Electrónico (CAE) del comprobante directamente con la ARCA, gracias a su integración con la API.

“La validación del CAE y la CUIT en Rindegastos aporta múltiples ventajas para las empresas argentinas, optimizando el control y gestión de sus gastos con mayor precisión y cumplimiento normativo”, afirma Carlos Villarroel.

De la misma manera, Rindegastos también permite una verificación confiable de proveedores en Colombia, gracias a la posibilidad de consultar su información a través del Registro Único Empresarial y Social (RUES).

En efecto, la validación de Número de Identificación Tributaria (NIT), permite verificar si un proveedor está debidamente registrado ante la Cámara de Comercio de Colombia.

“A todo lo anterior se suma una de nuestras prioridades: brindar tranquilidad a nuestros clientes a través de la validación de los comprobantes. Un ejemplo de esto son nuestros desarrollos en México, donde validamos el RFC y detectamos la duplicidad del UUID, y en Perú, con la integración a SUNAT, que permite verificar la veracidad de los documentos.” detalla el CPTO.

De esta manera, Rindegastos está evolucionando constantemente para ofrecer a sus clientes una plataforma cada vez más eficiente y adaptada a sus necesidades, destacando estos lanzamientos y mejoras clave. 

www.rindegastos.com

Liderazgo y productividad

0
liderazgo

liderazgoPor Álex Abaid, gerente de Administración y RRHH en ITQ Latam

No hay duda. El liderazgo es fundamental en la productividad, el desarrollo y los resultados de toda empresa. Los grupos humanos requieren de una dirección, iniciativa y constante motivación, pues deben tener un propósito y el primero en incorporar estos conceptos en los grupos de trabajo para convertirlos en equipos de trabajo es su líder. No por casualidad la palabra Liderazgo viene del inglés antiguo y significa “El Primero”.

En efecto, solo un buen líder puede crear identidad en su equipo, dando valor a cada uno en lo que hace. De esa manera, el colaborador lo hará con más cuidado y dedicación, comprometiendo el valor del servicio o producto, porque sabe lo importante de hacerlo bien. 

No obstante, el liderazgo más apreciado en estos tiempos es el valórico. En simple, es aquel donde el líder cumple con lo que promete, contesta las preguntas de forma sincera, sin ambigüedades o frases solo para distraer al colaborador. 

Ese líder es ordenado en la distribución de las tareas, está preocupado por el bienestar de su equipo, valora los resultados y corrige las desviaciones. 

Asimismo, se apoya en la tecnología, utilizando sistemas como gestores documentales, aplicaciones de capacitación y desarrollo de carrera, además de aplicaciones con modernas formas de compensación con sistemas de canje con puntos y sistemas de incentivos.

Un líder es el primero que convence, motiva, compromete y cumple. Por eso el liderazgo no se impone, se gana.

www.itqlatam.com