Inicio Blog Página 272

Seguro de Escolaridad protege el futuro de los estudiantes

0
  • Esta póliza, brinda una solución concreta para resguardar la continuidad educativa de los estudiantes en caso de que el sostenedor económico de la familia enfrente una situación que le impida asumir los costos, ya sea por fallecimiento o invalidez.

Cuando una familia enfrenta la pérdida de un padre, madre o apoderado, además del dolor, surgen de inmediato preocupaciones sobre la estabilidad económica y la continuidad de la educación de los hijos. ¿Cómo se cubrirán los gastos del colegio?, ¿Será posible mantener a los niños en el mismo establecimiento y evitar cambios que afecten aún más su bienestar emocional?

Si bien muchos Colegios deciden “apadrinar” a los estudiantes, ¿Es esta una práctica que realmente se pueda extender en el tiempo?, ¿Qué pasa si son varios hermanos?, ¿Cuál es la presión de la comunidad sobre el mismo establecimiento?

En este contexto, el Seguro de Escolaridad se presenta como una herramienta clave para garantizar que los estudiantes puedan continuar su formación sin interrupciones, permitiendo que las familias cuenten con un respaldo en momentos de incertidumbre.

Esta póliza voluntaria para los colegios, brinda  una solución concreta para resguardar la continuidad educativa de los estudiantes en caso de que el sostenedor económico de la familia enfrente una situación que le impida asumir los costos, ya sea por fallecimiento o invalidez.

Además de dar tranquilidad a los apoderados, contar con este seguro refleja el compromiso del establecimiento educacional con sus alumnos y con el bienestar de toda la comunidad educativa. Al incluir esta protección dentro de su propuesta, los colegios refuerzan su rol en la seguridad y estabilidad de sus estudiantes, asegurando que puedan completar su trayectoria académica sin verse afectados por situaciones imprevistas.

Existen diferentes tipos de cobertura dentro de estos seguros: algunos garantizan la educación básica y media en su totalidad, mientras que otros extienden su protección hasta la enseñanza universitaria, asegurando que los jóvenes completen su formación.

“El Seguro de Escolaridad es una inversión en el futuro de los estudiantes y una gran oportunidad para los colegios de fortalecer su compromiso con la educación. Nadie está preparado para enfrentar una crisis que afecte la economía familiar, y contar con esta cobertura marca una gran diferencia en momentos difíciles. Es una forma concreta de garantizar que la educación de los niños y jóvenes no se detenga por circunstancias inesperadas dando tranquilidad a la comunidad escolar”, destaca María José Ibarra, directora de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG).

Crear conciencia sobre la importancia de este seguro es clave, especialmente en un mundo donde los imprevistos pueden impactar drásticamente la estabilidad económica de las familias. Para los colegios, incluir esta póliza dentro de su propuesta educativa no solo protege el futuro de los estudiantes, sino que también fortalece la confianza de la comunidad y reafirma su compromiso con el bienestar de cada uno de sus integrantes.

Acerca de:

La Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile A.G. (ACOSEG) tiene como principales objetivos contribuir al crecimiento de sus asociados, a través de planes de capacitación, desarrollo de productos, generación de aplicaciones tecnológicas, así como, la representación de sus inquietudes ante la Autoridad reguladora (CMF) para el perfeccionamiento del mercado de seguros. Conoce más en:  https://www.acoseg.cl/

Nuevas adidas Terrex Skychaser GORE-TEX: sin límites, sin excusas, en cualquier terreno

0
adidas

adidasChile, marzo de 2025 – ¿Montaña o ciudad? ¿Lluvia o sol? No importa. Con las adidas Terrex Skychaser GORE-TEX, la aventura no tiene condiciones. Diseñadas para todo tipo de personas, estas zapatillas combinan protección, agarre y comodidad en cualquier entorno, ya sea en la naturaleza o en la jungla urbana.

Las Skychaser GORE-TEX no son solo un calzado de senderismo, son una invitación a explorar sin límites. Diseñadas para quienes buscan rendimiento y diseño, estas zapatillas te acompañan con confianza en cada paso. Creemos que la aventura no tiene que ser extrema para ser auténtica, y este modelo está hecho para quienes desafían su propio camino.

¿Dónde poner a prueba tus Skychaser GORE-TEX?

Cada detalle de este calzado está diseñado para adaptarse a cualquier terreno y clima. Aquí te dejamos algunos escenarios donde las Skychaser GORE-TEX revelan su verdadero poder:

Trekking en las alturas del cerro Pintor
Los senderos de montaña pueden ser un desafío… pero no para ti. Con su suela Continental con tacos de 5 mm, tendrás máxima tracción y estabilidad en terrenos rocosos, mientras que su placa de estabilidad asegura un paso firme en cualquier inclinación.

Un día lluvioso en la ciudad
Las calles pueden ser tan impredecibles como un sendero de montaña. Gracias a su membrana GORE-TEX, la lluvia no será un problema: tus pies se mantendrán secos, y su suela Continental te dará un agarre impecable incluso en pavimento mojado.

Atardecer en el Cajón del Maipo
Tierra, montañas y múltiples senderos. Adéntrate en un sinfín de opciones ya sea en una visita por el día al embalse del yeso o en una experiencia inolvidable en los sectores de escalada. Su diseño estable y puntera reforzada te protege de terrenos cambiantes y obstáculos inesperados.

Escapada express al sur de Chile
Cuando necesitas un calzado que se adapte a todo, la Skychaser GORE-TEX es la mejor elección. Su diseño versátil te acompaña desde una caminata por los bosques sureños hasta un paseo por la costanera, sin necesidad de cambiar de zapatillas.

Más que outdoor: una declaración de estilo

La aventura no sólo está en la naturaleza; las calles también son un terreno por explorar. Con una estética moderna y versátil, las Skychaser GORE-TEX combinan funcionalidad y diseño para quienes llevan el espíritu outdoor a cualquier escenario. Ya sea con pantalones cargo, un look relajado o incluso mezclado con piezas más atrevidas, este modelo redefine la aventura con un giro fashion-forward. Porque explorar también es cuestión de actitud.

Para más información, visita https://www.adidas.cl/terrex-senderismo.



Elena Rose vive su mejor momento: éxito total en Lollapalooza Chile y Argentina

0
Elena Rose

Elena RoseEl cautivador paso de la cantante venezolana en el festival de música encantó al público con su puesta en escena.

La cantautora venezolana Elena Rose brilló este fin de semana pasado con luz propia en sus presentaciones en Lollapalooza Chile y Lollapalooza Argentina, entregando dos shows memorables que cautivaron al público con su voz, energía y mensaje empoderador.

Elena Rose, diez veces nominada al GRAMMY y Latin GRAMMY, sigue demostranso su talento en los escenarios con una puesta en escena vibrante y un setlist de éxitos  como: “Me Lo Merezco”, “Pa’ Qué Volviste”, “Orión”, “Playa Privada”,“Qué Es Estar Enamorado”, y “Caracas en el 2000”. Parte de lo que la hace una de las voces más prometedoras de la música latina actual.

Uno de los momentos más icónicos ocurrió durante su presentación en Buenos Aires, cuando Elena subió a una niña al escenario y le dedicó unas palabras antes de cantar “Qué Es Estar Enamorado”: “Esta canción es para ti, para que nunca dejes de creer en el amor, para que te ames mucho y te protejas mucho”.

El gesto conmovió profundamente al público y reflejó la sensibilidad y el corazón detrás de cada una de sus letras.

Ahora, la artista venezolana se prepara para continuar su gira y llevar su talento a Colombia, donde se presentará el próximo 28 de marzo en el prestigioso Festival Estéreo Picnic.

Esto ocurre a semanas del estreno de ”Un Beso Menos”, canción que junto a Morat, captura la esencia de un amor profundo y efímero.

El 68% de los pacientes prefiere gestionar sus citas en línea y ser atendidos en menos de 10 minutos

0
Pacientes

PacientesEn un contexto donde la digitalización se ha convertido en un requisito fundamental, la experiencia del paciente en el sector salud está evolucionando rápidamente. Hoy, tanto las personas como los administradores de salud demandan soluciones que permitan optimizar los tiempos de espera, mejorar la autogestión y garantizar una atención más eficiente.

Marzo 2025.- Hace algunos años, la digitalización en el sector salud era vista como una tendencia emergente. Sin embargo, actualmente es una necesidad que define la calidad del servicio. Según el estudio “Modelos Atencionales del Futuro en Salud 2025”, elaborado por ZeroQ, el 83% de los pacientes considera fundamental reducir los tiempos de espera, y un 70% lo califica como una prioridad urgente. Además, un 68% prefiere gestionar sus citas en línea y un 64% ha utilizado WhatsApp para coordinar su atención, encontrándolo útil y eficiente.

Pero, ¿qué otros factores están transformando la atención en salud? ¿Cómo influyen la digitalización y la inteligencia artificial en la experiencia del paciente?

Tendencias clave en la atención médica del futuro

El informe de ZeroQ destaca cinco hallazgos que están redefiniendo la relación entre pacientes y prestadores de salud:

  • El 83% de los pacientes desea una reducción en los tiempos de espera, con un 70% que considera este aspecto una prioridad urgente.

  • Un 68% de los pacientes prefiere gestionar sus citas en línea y un 64% ha utilizado WhatsApp para este propósito, lo que refuerza la tendencia hacia canales de comunicación más ágiles.

  • Un 75% de los encuestados ha utilizado modelos de atención virtual y un 96% considera que son beneficiosos para la salud.

  • El 66% de los pacientes cree que la atención centrada en el paciente sigue siendo esencial, resaltando la importancia del equilibrio entre digitalización y personalización.

“Los datos obtenidos en este estudio reflejan una transformación radical en la forma en que los pacientes buscan y reciben atención médica. La digitalización ya no es opcional, es un imperativo para mejorar la calidad del servicio y responder a las expectativas del usuario actual”, explica Jessica Polanco, Key Account Manager de ZeroQ.

El estudio “Modelos Atencionales del Futuro en Salud 2025” confirma que la clave para una atención médica eficiente radica en la integración de herramientas digitales con un enfoque centrado en el paciente. La combinación de automatización, autogestión y un servicio personalizado será la base de la nueva era en la atención en salud.

“Este informe nos ofrece una perspectiva clara sobre las necesidades del paciente moderno. La innovación y la adaptación constante son esenciales para seguir evolucionando y brindando una experiencia de atención de calidad”, concluye Xania Pantoja, Cofundadora de ZeroQ.

Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

0
centros de datos

centros de datosCada 26 de marzo se celebra el Día Internacional del Data Center con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de este tipo de inmuebles tecnológicos y su rol en la digitalización en todos los sectores económicos y las industrias. De acuerdo con un estudio de Stocklytics.com se estima que el mercado mundial de centros de datos crecerá 30% y supere los 430,000 millones de dólares hacia 2028. 

Francisco Basoalto, director general de Equinix Chile, destaca que aún existe un gran desafío en torno a la comprensión del impacto e importancia de los centros de datos en el desarrollo económico y la transformación digital. No obstante, el sector en Chile ha mantenido un crecimiento constante, impulsado por su entorno favorable para la inversión, su conectividad con redes internacionales y el creciente requerimiento de soluciones tecnológicas confiables y de alto rendimiento.

“El ecosistema digital en Chile ha evolucionado rápidamente, posicionando al país como un actor clave en infraestructura tecnológica. La creciente demanda de servicios digitales y sobre todo la adopción de la Inteligencia Artificial, junto con inversiones en centros de datos, está permitiendo a las empresas operar con mayor eficiencia, escalabilidad y seguridad en un entorno cada vez más interconectado y sostenible con el medio ambiente”, señaló Basoalto.

En Chile, según datos de la industria, existen 33 centros de datos en operación, de acuerdo con el último informe de Colliers, concentrados principalmente en la Región Metropolitana y otras regiones estratégicas para la conectividad digital.

Equinix, la compañía de infraestructura digital para el mundo, para la región de Américas cuenta con 109 centros de datos estratégicamente situados en Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Canadá, México y Perú, por los cuales se distribuyen más de 10Tbps de información. Esta cantidad equivale a que cerca de 650,000 personas estén viendo un video en streaming con calidad 4K al mismo tiempo. 

Con motivo de la celebración para la industria de centros de datos, los expertos de Equinix se dieron a la tarea de ahondar en 5 mitos más comunes vs la realidad sobre los centros de datos:

Mito 1: Solo las grandes empresas necesitan centros de datos

  • Realidad: Tanto pequeñas como grandes empresas pueden beneficiarse de los centros de datos. Las pequeñas empresas pueden utilizar servicios de colocación o servicios de nube para acceder a infraestructura digital avanzada sin grandes inversiones iniciales y ser más ágiles para satisfacer las necesidades de digitalización.

Mito 2: La nube no es algo físico

  • Realidad: La “nube” se refiere a una red de servidores físicos ubicados en los centros de datos alrededor del mundo. Estos servidores almacenan, procesan y distribuyen datos, permitiendo el acceso a servicios y aplicaciones en línea desde cualquier lugar conetado y en cualquier momento.

Mito 3: Los centros de datos son solo almacenamiento

  • Realidad: Además de almacenar datos, los centros de datos también procesan y distribuyen información, soportan aplicaciones y servicios en línea, y proporcionan redundancia y recuperación ante desastres. Su infraestructura permite realizar casi cualquier actividad desde comprar, pagar, comunicarse, pedir comida, ver una película, reservar un viaje, acceder a una videoconferencia, solicitar transporte y hasta jugar en línea a través de cualquier dispositivo conectado.

Mito 4: Todos los centros de datos son iguales

  • Realidad: Existen diferentes tipos de centros de datos, como los hiperescala, gestionados por grandes empresas para satisfacer las cargas de trabajo dinámicas de sus sistemas; están los centros de datos de colocation, que ofrecen espacio y servicios a múltiples clientes. Ante la tendencia de sistemas que necesitan interacciones en tiempo real, existen también los centros de datos Edge. Cada tipo tiene características y usos específicos.

Mito 5: Dirigir un centro de datos es fácil

  • Realidad: La gestión de un centro de datos es compleja y requiere conocimientos especializados en infraestructura, seguridad, redes y gestión de energía. Además, se necesita un equipo capacitado para mantener la operación continua y eficiente ya que con la acelerada innovación de sistemas basados en Inteligencia Artificial para el análisis y toma de decisiones empresariales, las cargas de trabajo en los centros de datos representan un claro desafío en términos de eficiencia energética y sostenibilidad.

Es innegable que hoy los centros de datos cumplen un rol vital para satisfacer la demanda de servicios de alto valor agregado, disponibilidad, procesamiento y almacenamiento de datos digitales a gran escala. Son prácticamente el corazón de las economías digitales, resguardando y habilitando el acceso a los datos en todo momento.

Bridgestone Chile impulsa su plataforma de ventas de neumáticos online

0
Bridgestone

BridgestoneBridgestone Chile está potenciando su ecosistema digital a través de una innovadora plataforma de E-commerce, disponible en www.tienda.bridgestone.cl, diseñada para ofrecer una experiencia de compra eficiente para consumidores finales, respondiendo a las demandas del mercado actual y mejorando significativamente la experiencia del cliente.

Este E-commerce complementa a la plataforma  B2B destinada a los distribuidores y clientes mayoristas, creando un ecosistema  digital de compra de neumáticos y potenciando las ventas de nuestra red de distribuidores.

Santiago, marzo de 2025 – Ante la motivación de mejorar la experiencia de sus clientes y colaboradores, Bridgestone Chile continúa potenciando su plataforma de ventas online. 

“Hemos introducido un portal completamente innovador y revolucionario en el mercado chileno, que permite a nuestros clientes autogestionar sus pedidos de manera rápida y sencilla. Disponible las 24 horas del día desde cualquier dispositivo, esta plataforma marca un antes y un después en la forma de comprar neumáticos en el país. Con esta solución, reafirmamos nuestros diferenciadores en venta y soporte, ofreciendo una experiencia más eficiente y accesible para nuestros clientes”, declaró Lafaiete Oliveira, Country Manager de Bridgestone Chile.

Entre los objetivos de esta plataforma se destaca la centralización del stock de neumáticos, agilizar el proceso de compra y brindar una experiencia de compra en línea fácil de usar para los clientes. Además, permite administrar eficientemente la distribución y llegar a una audiencia más amplia de compradores potenciales.

La plataforma permite entre otras ventajas:

  • Catálogo de Productos: En la plataforma se puede desplegar el catálogo de productos con sus informaciones técnicas, permitiendo a los usuarios acceder fácilmente a la información que necesitan.
  • Seguimiento de Pedidos: Hacer el seguimiento del pedido y consultar el estado del despacho es sencillo, ofreciendo transparencia y tranquilidad a todos los clientes.
  • Opciones de Retiro: Los usuarios pueden elegir el lugar de retiro de sus productos, proporcionando flexibilidad y conveniencia.
  • Programar instalación: Los clientes pueden gestionar y agendar la instalación de neumáticos en los puntos más cercanos a su ubicación.

“Automatizar estos procesos ha sido crucial para mejorar nuestra eficiencia operativa. Este avance nos permite enfocarnos en ofrecer un servicio de mayor calidad y responder rápidamente a las necesidades de nuestros clientes. Además, estamos potenciando una relación directa entre el fabricante y cada punto de venta, y ahora también con los consumidores finales,” comentó Lafaiete Oliveira, Country Manager de Bridgestone Chile.

Actualmente, Bridgestone está trabajando con el objetivo de ampliar esa cobertura a todo el país en los próximos meses.

Bridgestone busca constantemente modernizar la adquisición de productos proporcionando una plataforma integrada que simplifique y reduzca las cargas administrativas, mejore la eficiencia operativa y facilite la llegada de nuevos clientes.

Para más información, visita www.tienda.bridgestone.cl 

 

Estudio asegura que un programa de relación con el cliente (cmr) implementado correctamente aumenta la fidelización en un 140% en cambio si no se realiza de mala forma puede perder un 34% de ellos

0
Estudio
wooden cube with CRM text (Customer Relationship Management) on table background. Financial, marketing and business concepts
Estudio
wooden cube with CRM text (Customer Relationship Management) on table background. Financial, marketing and business concepts

Un estudio realizado por Deloitte y la Universidad de Chile revela que una experiencia positiva con una marca puede aumentar los ingresos de una empresa hasta un 140% y fidelizar a los clientes por hasta cinco años. Por otro lado, investigaciones de Zendesk muestran que un servicio deficiente puede hacer que una empresa pierda hasta un 34% de sus clientes, lo que subraya los costos asociados con no priorizar la satisfacción y experiencia del cliente. Estos datos resaltan la importancia de implementar correctamente un CRM, que facilite la interacción con los clientes y optimice tanto su experiencia como su satisfacción.

En este sentido, el papel de los proveedores de tecnología que ayudan a implementar un CRM no debe limitarse solo a la instalación del sistema, sino que debe ser abordado de manera estratégica y en conjunto con otras plataformas. Por ejemplo, una solución de “Enterprise Technology” integra no solo el CRM, sino también las plataformas financieras como los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning), que optimizan los procesos de negocio desde su origen y ayudan a mejorar la eficiencia general de la empresa. Este enfoque integral busca crear sinergia entre los procesos de negocio y la tecnología, eliminando barreras que podrían generar ineficiencias.

Herramientas como Salesforce y SAP, dos de los sistemas más conocidos de gestión empresarial, permiten simplificar los ecosistemas tecnológicos, optimizar costos en un 30%, eliminar redundancias y ofrecer una vista unificada del cliente. A través de flujos automatizados, estos sistemas eliminan fricciones en los procesos, lo que mejora tanto la eficiencia interna de la empresa como la experiencia del cliente.

“Implementar soluciones de CRM, marketing y comercio es complejo principalmente por la falta de alineación entre las diferentes áreas de una empresa. No es la tecnología en sí, sino cómo se adapta al ecosistema tecnológico de cada empresa”, comenta Cristina Fritz, Senior Advisor de Digital eXp.

La implementación exitosa de un CRM requiere que diversos equipos dentro de la organización —como el comercial, financiero, de logística, atención al cliente, y de soporte técnico— se alineen con el propósito del proyecto. Cuando esto sucede, se busca una guía con experiencia, no solo en la tecnología, sino en la gestión del cambio y la alineación organizacional.

Un claro ejemplo de cómo un CRM bien implementado puede transformar una empresa es Colbún, una compañía chilena que experimentó una significativa transformación organizacional y comercial tras un cambio en la legislación eléctrica en Chile. La modificación de la ley, que redujo el límite de libre elección de proveedor de 500 a 300 MW, abrió nuevas oportunidades en el sector eléctrico. Esto aumentó la necesidad de contar con un sistema CRM robusto para gestionar y optimizar la experiencia del cliente, permitiendo a la empresa adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

Según Cristina Fritz, líder de la reimplementación de Salesforce en Colbún: “La implementación de un CRM alineado con los cambios organizacionales y las necesidades del mercado es esencial para fortalecer la competitividad de las empresas y generar valor sostenible. En un entorno tan dinámico como el del sector eléctrico, contar con una plataforma CRM robusta no solo optimiza las interacciones con los clientes, sino que también facilita la adaptación continua a las nuevas regulaciones del mercado”.

En este contexto, la importancia de los proveedores CX y un buen CXO (Chief Experience Officer) no puede ser subestimada. Estos actores clave en el proceso de implementación no solo son responsables de la integración de tecnologías, sino también de garantizar que el cambio organizacional se realice de manera fluida. Su experiencia en la gestión del cambio, junto con su capacidad para asegurar una transición sin interrupciones, puede marcar la diferencia entre una implementación exitosa y una inversión fallida.


¿Cómo encuentran los chilenos la forma de beneficiarse más de los casinos en línea?

0

Los chilenos ya no tienen que ir hasta un casino físico para jugar. La tecnología les provee portales seguros con diversión a lo grande. Pero ¿pueden ganar dinero real? 

La respuesta es sí. Los casinos online que operan en Chile y el resto de Latinoamérica pueden generarte ganancias mediante el póker, tragamonedas y salas con crupieres en vivo. Si lo que quieres es saber cómo sacar el máximo provecho a lo que ofrecen y beneficiarte en cada jugada, continúa leyendo. 

¿Qué ofertas tienen los casinos online en Chile? 

Hasta hace poco, un gran número de chilenos prefería ir a jugar en un casino físico en lugar de utilizar las opciones digitales. Sin embargo, esto ha ido cambiando; las nuevas tecnologías ofrecen muchos beneficios que los usuarios pueden aprovechar para tener una mejor experiencia de juego. 

Los entusiastas del juego encuentran rápidamente portales legales gracias a sitios web como askgamblers.com. De este modo, pueden elegir páginas web confiables que ofrecen un catálogo variado, facilidad de navegación y bonos para extender sus ganancias. 

¿Quieres saber cómo hacen los expertos chilenos para aprovechar al máximo los casinos? 

1. Solo se registran en portales certificados 

Los ciudadanos chilenos se toman muy en serio su seguridad a la hora de seleccionar un centro de entretenimiento. Regularmente analizan cada aspecto legal del portal, por ejemplo: 

  • Licencias internacionales y cumplimiento de las normas impuestas por la Superintendencia de Casinos de Juegos y Sociedades Operadoras.
  • Uso de generadores de números aleatorios para los resultados.
  • Sistemas de protocolo de seguridad SSL.
  • Programas de verificación del perfil.
  • Métodos de pago legalmente autorizados.
  • Sección de términos y condiciones. 

Antes de registrarte en una página de juegos, investiga si todos los factores anteriores están presentes. Además, para sentir una verdadera experiencia de casino, revisa si sus títulos son desarrollados por proveedores reconocidos. 

2. Sacan provecho de las promociones 

Los sitios web de casino exigen una suscripción; después de completarla entregan una bonificación especial para celebrar tu llegada. Para los apostadores expertos, este bono de bienvenida es una gran oportunidad para jugar sin gastar su dinero.

Tú puedes hacer lo mismo e inscribirte en un casino online y recibir saldo extra para jugar sin riesgo. La mayoría de estas plataformas multiplican tu primer depósito, reflejando el dinero en tu Bankroll para que lo utilices en cualquiera de sus juegos. 

Otras páginas de entretenimiento te ofrecen bonos de bienvenida sin depósito. Luego de suscribirte, automáticamente se cargan fichas adicionales en tu cuenta. A veces, esta promoción se complementa con algunos giros gratis para que disfrutes en las tragamonedas. 

Si quieres aprovechar los beneficios de las bonificaciones, es importante que revises detalladamente los términos y condiciones. Los casinos fijan normas para retirar las ganancias que obtienes a partir de la promoción.  

3. Se mantienen conectados a través de la versión móvil 

Los teléfonos inteligentes son una herramienta valiosa para navegar en un casino. Los operadores han adaptado su interfaz a estos dispositivos, ofreciendo una aplicación para jugar en iOS y Android. 

Las aplicaciones funcionan mediante una conexión estable a internet, por lo que sin importar el lugar y la hora, con una red cerca puedes jugar sin límites. A través de esta herramienta, ingresas a la colección de juegos, consigues promociones regulares de cashback y retiras dinero sin problemas. 

4. Controlan su Bankroll

La gestión del presupuesto de juego es un paso muy importante para todos los jugadores, sin importar su nivel de experiencia. Si decides jugar en un casino virtual, lo primero que debes hacer es determinar un monto para gastar en tu sesión y no sobrepasarlo. 

Con esto lograrás mantener una línea de apuestas fija para no arriesgarte a perder más de lo que te puedes permitir. Asimismo, ponte un límite de tiempo para permanecer jugando. Para ello, te recomendamos utilizar las herramientas de autoexclusión que ofrecen los operadores. 

5. Aplican estrategias de juego para maximizar ganancias

Los jugadores experimentados no confían sólo en la suerte. Su técnica es aplicar estrategias para mejorar sus posibilidades de éxito. En la ruleta, por ejemplo, usan la Martingala o la Fibonacci.

Además, muchos de ellos prueban versiones demo de los juegos antes de apostar. Esta práctica ayuda a conocer la dinámica del título para decidir si realmente es conveniente. También leen las reseñas de otros apostadores para elegir plataformas confiables.

Casinos online en Chile: Innovación en juegos de mesa 

Las páginas web de azar en Chile ofrecen lo más exclusivo de los juegos de azar. En su menú, incluyen variedad de opciones para que encuentres los títulos que más se ajusten a tu estilo. 

  • Juegos de mesa interactivos con crupieres profesionales en vivo.
  • Video bingo de calidad gráfica, sonidos de casino, etc. 
  • Póker en modalidad Omaha y Texas Hold’em. 
  • Blackjack clásico, multijugador y premium. 
  • Juegos de choque con multiplicadores instantáneos. 
  • Ruleta, monopolio y loterías. 

Una característica que los chilenos valoran es la calidad del servicio al cliente. Prefieren sitios con soporte en español con chat en vivo, correo electrónico y líneas telefónicas. Por eso, los casinos online colocan un equipo de asistencia eficiente y disponible las 24 horas que resuelve inconvenientes a través de todas esas vías de comunicación. 

¿Estás preparado para sacar el mayor provecho de los juegos en línea? Sigue los consejos de los profesionales y conseguirás grandes resultados.  

¿Estás cuidando realmente tu piel? La clave está en lo que usas para limpiar tu cuerpo

0
Cuidado piel

Cuidado pielCada vez son más las mujeres que optan por jabones líquidos que no solo remueven impurezas, sino que también nutren y protegen la piel.

La higiene personal se ha convertido en una oportunidad clave para el autocuidado, y hoy en día las mujeres buscan más que un simple producto de limpieza. Los jabones líquidos que nutren y protegen la piel se han convertido en una opción ideal para quienes buscan mantener una piel hidratada y suave, sin renunciar a una limpieza profunda.

Cada vez más personas se están dando cuenta de que una limpieza efectiva no debe dejar la piel reseca ni tirante. El uso frecuente de jabones agresivos puede alterar la barrera natural de la piel, dejándola vulnerable y deshidratada. Es aquí donde los jabones líquidos más avanzados marcan la diferencia. Además de limpiar, ofrecen una hidratación profunda que dura horas, lo que permite mantener la suavidad de la piel sin que se pierda la vitalidad que solo una hidratación adecuada puede proporcionar.

El autocuidado ha trascendido el ámbito de los productos de belleza. La hidratación de la piel es un aspecto fundamental para mantener su salud, pero también tiene un impacto emocional en las personas. Cuidar de la piel, sentirla suave y nutrida, es una forma de amor propio que va más allá de la estética. Los jabones líquidos que nutren la piel, como los de Dove, permiten que cada lavado se convierta en un momento de bienestar personal.

Con sus +5 ingredientes humectantes de su fórmula, los jabones líquidos de Dove ofrecen una hidratación profunda, protegiendo la barrera cutánea y con una fórmula de pH balanceado, siendo esencial para quienes buscan una limpieza efectiva pero suave, sin que la piel se sienta resentida.

Los avances en la ciencia cosmética han logrado ofrecer fórmulas innovadoras que no solo limpian eficazmente, sino que respetan la integridad de la piel. Y lo mejor de todo es que muchos de estos jabones líquidos también están comprometidos con la sostenibilidad, con envases reciclables y fórmulas pensadas para cuidar el medioambiente.

Cada vez más mujeres eligen productos que les ofrecen algo más que limpieza. Un jabón líquido que no solo cuide el cuerpo, sino que también brinde una sensación de bienestar emocional, es un pequeño gesto de autocuidado que puede hacer una gran diferencia en la rutina diaria.

Levi’s®: La colección Otoño 2025, un viaje a través de la autenticidad y la reinvención del estilo

0
Levi's

Levi'sSantiago, marzo de 2025 — En Levi’s®, la temporada de otoño no es solo un cambio de estación, sino una oportunidad para evolucionar, experimentar y redescubrir nuestra esencia. Este año, la marca trae una colección que refleja la audaz fusión entre lo clásico y lo contemporáneo, perfecta para quienes buscan un estilo auténtico, cómodo y lleno de actitud.

Levi’s® presenta nuevos looks que se convierten en una declaración de estilo y personalidad. Con piezas que elevan la versatilidad del guardarropa otoñal, Levi’s® promete convertirse en el compañero ideal de las jornadas frescas de la temporada.

El regreso de la falda XL y la versatilidad del denim

Levi’s® reinventa el clásico con la Falda Levi’s® Mujer XL Skirt, una prenda que resalta por su corte moderno y su comodidad excepcional. Este diseño resalta la figura con un toque de distinción, ideal para quienes buscan un estilo relajado pero lleno de estilo. Esta falda es perfecta para las primeras semanas de otoño, combinándola con botas de tacón bajo o sneakers, según la ocasión. 

The original XL Straight Levi’s®: Libertad, confort y personalidad

Los Jeans Levi’s® Mujer XL Straight son la reinterpretación de un clásico que nunca pasa de moda, ahora con un toque contemporáneo. Su corte extragrande ofrece un estilo relajado y moderno, mientras que el tiro alto resalta la cintura y la pierna recta y amplia logra una silueta que favorece todas las figuras. Hechos con nuestro denim de alta calidad, estos jeans están pensados para durar, manteniendo su forma impecable lavado tras lavado. Para quienes prefieren un ajuste más recto, el Jeans Levi’s® Mujer XL Straight es la opción ideal, con su corte que favorece cualquier tipo de figura y una silueta que sigue siendo atemporal.

Levi’s® Mujer Baggy: El toque relajado del estilo urbano

Levi’s® también reinventa su icónica línea de jeans para ofrecer opciones que van desde el fit relajado hasta el corte ajustado. El Jeans Levi’s® Mujer Baggy, un diseño atrevido con un aire desenfadado, es la prenda perfecta para las que disfrutan del estilo urbano con comodidad sin sacrificar su elegancia. Son perfectos para las que buscan un estilo relajado pero con un toque de distinción. El corte amplio y el acabado desgastado transforman este diseño en un must-have para cualquier armario otoñal.

Abrigos y chaquetas Levi’s®: La protección del frío con estilo

Cuando el clima comienza a enfriarse, Levi’s® no se olvida de la capa exterior. La Chaqueta Levi’s® Mujer Spade Trench es un statement de sofisticación y funcionalidad, que incorpora la elegancia de un trench clásico con el toque moderno de Levi’s®. Además, la Chaqueta Levi’s® Mujer 90s Trucker, es una prenda que combina el icónico denim con un corte perfecto para este otoño, será tu aliada en cualquier día de transición entre el frío y el calor. 

La camiseta perfecta para cada ocasión

Y para completar tu look otoñal, la Polera Levi’s® Mujer The Perfect Tee será tu aliada infalible. Con una tela suave y un corte ideal, esta camiseta es la base perfecta para cualquier conjunto y una prenda que no puede faltar en el armario de quienes buscan la comodidad sin perder el estilo. 

Con estos diseños, Levi’s® redefine el otoño con piezas que combinan confort, estilo y versatilidad. Cada prenda refleja el espíritu audaz y auténtico de la marca, invitando a quienes la usan a expresar su personalidad única. Este otoño, no solo se trata de vestirse, sino de reinventarse con Levi’s®. Visita www.levi.cl para más diseños.