La normativa establece la diferencia de llamadas comerciales solicitadas con el prefijo 600 y las que no son solicitadas, con el prefijo 809.
Las empresas tienen plazo hasta agosto de este año para implementar la numeración correspondiente. Transcurrido este tiempo, quedará prohibido realizar comunicaciones utilizando cualquier otro tipo de numeración diferente al definido.
Santiago, 20 de marzo del 2025.-
En el marco de la Agenda de Seguridad Digital, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya y la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, presentaron la numeración especial que permitirá reconocer las llamadas comerciales deseadas y no deseadas, con el objetivo de identificar aquellas llamadas eventualmente pueden ser fraudulentas o engañosas.
La normativa, que fija un plazo de seis meses para la implementación de esta numeración, establece la diferencia de llamadas comerciales solicitadas con el prefijo 600 y las que no son solicitadas, con el prefijo 809.
“Con mucha más frecuencia de lo que quisiéramos, estamos recibiendo constantemente estas llamadas no solicitadas, que muchas veces son sistemáticas, son frecuentes, son molestas, y en otras ocasiones incluso, uno tiene el susto de si al responderlas eso te puede conducir a un fraude, a poder sin querer, habilitar un acceso a una cuenta y de esa manera no solamente tener la molestia de la llamada, sino finalmente terminar en una pérdida de recursos. Por esto, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, y junto con la Subsecretaría de Prevención del Delito hemos tomado este tema como parte de la Agenda de Seguridad del Gobierno en una dimensión digital, y lo que estamos anunciando hoy, es que en febrero pasado ya se hizo un cambio de reglamento que exige que todas las empresas que hagan llamadas masivas solicitadas o no solicitadas por los usuarios, por las personas, tengan que ceñirse a dos prefijos que van a estar debidamente identificados: 600 y 809”, explicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
“En la lógica de seguir protegiendo la seguridad de las personas, hemos lanzado una nueva iniciativa donde todas las llamadas de tipo comercial que recibimos en nuestros teléfonos, deben venir precedidas con un prefijo. En el caso de llamadas que tienen que ver con comercio o instituciones con el que tenemos relación, este prefijo debe ser un 600 y con otro tipo de comercio, donde no hay relación comercial mediante contrato, deberán realizar sus campañas de televenta a través del prefijo 809. Esto permitirá que las personas sepan que se trata de una institución legal y verificada, y no de una suplantación. Por lo tanto, en el caso de recibir una llamada que no parta con 600 u 809, en la cual le están queriendo vender un producto y le están pidiendo antecedentes personales, como dirección o correo electrónico, podrá identificar que se trata de una estafa”, señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.
“Uno de los principales ejes de la estrategia del Gobierno para enfrentar el delito es fortalecer las instituciones, y hoy, la institucionalidad digital está mucho más preparada para responder a mecanismos fraudulentos. Porque prevenir significa poner barreras y desincentivar que personas cometan delitos a través de distintos mecanismos, y uno muy utilizado es a través de temas digitales, llamadas telefónicas, contacto con las personas solicitando datos personales, haciéndose pasar por una empresa lícita”, explicó la subsecretaria Leitao.
En ese contexto, Leitao recalcó que esta nueva iniciativa es valiosa pues genera una comunicación más segura entre empresas y clientes, y de este modo “le entregamos a las personas una herramienta para poder identificar de manera más sencilla cuando una llamada se trata de un comercio legal o uno comercio ilícito”.
La normativa establecida por la Subsecretaría de Telecomunicaciones no establece barreras para otros negocios que requieren el servicio de televentas y tampoco termina o limita la televenta en ninguna de sus formas.
Seis décadas lleva Purina Cat Chow protegiendo la salud de los gatos, desarrollando productos que cuentan con la máxima innovación y estudios científicos que avalan sus fórmulas.
Desarrollado con prebióticos naturales y sin colorantes artificiales, Purina Cat Chow funciona como un verdadero escudo protector fortaleciendo el sistema inmune de nuestros gatos desde sus primeros días.
Alimento premium en formato seco y húmedo con foco en la salud, contiene DHA y vitamina A, que permiten el desarrollo saludable del cerebro y la visión. Fórmulas completas con calcio, que favorecen el desarrollo de sus dientes, y minerales para fortalecer sus huesos; zinc y omega 3 y 6, para una piel y pelaje saludables; y vitaminas que contribuyen a un correcto funcionamiento metabólico.
Además, cuenta con innovaciones como una variedad especializada de alimentación para gatos esterilizados, apta para gatitos y adultos con un 36% de proteína.
“Buscamos innovar siempre para responder a las nuevas tendencias, necesidades e inquietudes en torno al bienestar de las mascotas. En ese contexto es clave aportar a una alimentación que promueva la salud de los gatos en cada etapa de vida y necesidades especiales, para una óptima absorción de nutrientes, además de aportar variedad de formatos, que sean cómodos para cuidadores y sus gatos”. señala Masiel Gálvez, médico veterinario de Purina.
Encuentra todas las variedades de Purina Cat Chow en supermercados. Más info en www.purina.cl
Con esta sencilla guía ya puedes comenzar a perfeccionar tus fotografías y conseguir esas imágenes limpias y profesionales que siempre has deseado.
Santiago, Chile, 20 de marzo de 2025. Los smartphones Xiaomi se han convertido en potentes herramientas fotográficas, y con la llegada de HyperOS 2.0, la marca china ha implementado funciones de inteligencia artificial que transforman por completo nuestra experiencia al editar imágenes. Una de las más impresionantes es la eliminación de objetos indeseados, que permite borrar personas, vehículos, cables y otros elementos que arruinan nuestras fotografías perfectas. En esta guía te explicamos cómo utilizar esta funcionalidad de manera sencilla y efectiva.
¿Cómo funciona la eliminación de objetos con IA en HyperOS 2.0?
La nueva función de eliminación de objetos en HyperOS 2.0 utiliza algoritmos avanzados de inteligencia artificial para analizar la composición de la imagen y detectar los diferentes elementos presentes. Cuando seleccionas un objeto para eliminar, la IA no solo lo borra, sino que reconstruye inteligentemente el fondo utilizando la información visual disponible en el resto de la fotografía.
A diferencia de herramientas de edición tradicionales, esta tecnología logra resultados sorprendentemente naturales sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas. La IA comprende el contexto de la imagen y genera texturas, patrones y elementos visuales coherentes para reemplazar el espacio dejado por el objeto eliminado.
Paso a paso: Cómo eliminar objetos indeseados en tus fotos
Accede a la galería de fotos: Abre la aplicación “Galería” en tu dispositivo Xiaomi con HyperOS 2.0.
Selecciona la fotografía: Encuentra y abre la imagen de la que deseas eliminar algún elemento.
Toca en “Editar”: Verás diferentes opciones de edición en la parte inferior de la pantalla.
Busca la función “Borrador”: En el menú de edición, desliza horizontalmente hasta encontrar la opción “Borrador” o “Eliminar objeto” (puede variar según la versión exacta).
Selecciona el objeto: Utiliza tu dedo para rodear o marcar el objeto que deseas eliminar. Puedes ajustar la selección arrastrando los bordes.
Previsualización: La aplicación te mostrará cómo quedará la imagen una vez eliminado el objeto. Si no estás satisfecho, puedes ajustar la selección.
Confirma la edición: Si el resultado te convence, toca en “Aplicar” o “Aceptar” para confirmar los cambios.
Guarda tu imagen: Finalmente, guarda la fotografía editada tocando en “Guardar” o “Guardar copia” para conservar también la original.
Esta función resulta especialmente útil para eliminar turistas que aparecen de fondo en monumentos, cables eléctricos que cruzan paisajes, basura en playas o incluso ex parejas de fotos grupales. Todo ello con resultados naturales y sin las marcas o manchas típicas de editores más básicos.
Dirigida por Juan Olea (El cordero), protagonizada por Kat Sánchez (Sayén) en el papel de Carola y Francisco Melo en el rol de Pacífico, la película explora los límites entre la ambición y la supervivencia en una de las regiones más inhóspitas del planeta:
En medio del desierto de Atacama, un pirquinero y su hija adolescente ocultan un tesoro que podría cambiar sus vidas para siempre: una veta ilegal de oro. Cuando un minero descubre su secreto e irrumpe violentamente en la mina de oro, padre e hija se defienden con consecuencias fatales. Con su padre gravemente herido y un cadáver que ocultar, la chica deberá tomar su lugar, enfrentarse a un grupo de mineros y a su propia inmadurez, mientras lucha desesperadamente por su sueño de una vida mejor.
“Esta película no solo retrata la dureza del desierto y la vida minera, se mueve entre los dilemas que implica la ambición” comenta el director Juan Olea. Por su parte la protagonista Kat Sánchez añade “la construcción de Carola también me hizo explorar el viaje interior de una adolescente forzada a crecer prematuramente en circunstancias extremas”.
Michael Silva, Daniel Antivilo, Moisés Angulo y Carlos Donoso también son parte del elenco. Por su parte, Melo ejerce por primera vez el rol de productor ejecutivo en una ficción cinematográfica:
“Es una historia sobre los sueños y hasta dónde estamos dispuestos a llegar por ellos. Es una película muy atractiva, con suspenso constante y en un universo que para mí fue muy desafiante de filmar. Además, es mi primera película donde colaboro como productor ejecutivo lo que me pone muy contento” suma Francisco Melo.
Una coproducción internacional de 4 países, liderada por Juntos Films (Chile), su estreno está a cargo de Cinecolor Films y llegará a cines de todo el país el próximo 8 de mayo.
En medio del desierto de Atacama, un pirquinero (Francisco Melo) y su hija adolescente (Kat Sánchez) ocultan un tesoro que podría cambiar sus vidas para siempre: una veta ilegal de oro. Cuando un minero descubre su secreto e irrumpe violentamente en la mina de oro, padre e hija se defienden con consecuencias fatales. Con su padre gravemente herido y un cadáver que ocultar, la chica deberá tomar su lugar, enfrentarse a un grupo de mineros y a su propia inmadurez, mientras lucha desesperadamente por su sueño de una vida mejor.
ELENCO
Katalina Sánchez
Francisco Melo,
Michael Silva,
Daniel Antivilo,
Moisés Angulo,
Carlos Donoso,
Carla Moscatelli (Uruguay),
Matias Catalán,
Carlos Rodríguez (Uruguay),
Anibal Vásquez.
FICHA TÉCNICA
Título: Oro Amargo
Duración: 83 minutos.
Rodaje en: Desierto de Atacama, Chile.
Dirigida por: Juan Francisco Olea, Chile
Guión: Francisco Hervé (Chile), Moisés Sepúlveda (Chile), Agustín Toscano (Argentina), Malu Furche (Chile), Nicolas Wellmann (Chile).
Una coproducción de: Juntos Films (Chile), La Santé (Chile), Plotlessfilm (Alemania), Tarkiofilm, (Uruguay), Whisky Content (México).
Producción: Francisco Hervé (Chile), Moisés Sepúlveda (Chile), Daniela Raviola (Chile), Felipe Egaña (Chile), Virginia Bogliolo (Uruguay), Tom Schreiber (Alemania), Arturo Pereyra (México), Juan Bernardo Gonzalez (México).
Producción ejecutiva: Francisco Melo (Chile), Julian Gerchow (Alemania)
En un evento único en un lugar emblemático de la capital, H&M comenzó su nueva era. El evento es el inicio de una propuesta renovada que celebra la moda como un espacio de autoexpresión. Con un enfoque en la creatividad y las tendencias globales, la marca reafirma su compromiso de ofrecer el poder positivo de la moda a disposición de todas las personas para que lo disfruten .
Santiago, 20 de marzo de 2025- La marca comenzó este exitoso camino de renovación, impulsando la autoexpresión, colaborando con Charli XCX en Londres, quien protagonizó la campaña de otoño y realizó un icónico show. Chile vivió su propia versión de este hito con un evento que llevó la moda al corazón de la ciudad.
Por primera vez en su historia, el Metro de Santiago se transformó en el escenario de un evento de marca, y lo hizo de la mano de H&M, marcando el inicio de una nueva era para la firma en el país. La noche comenzó en la estación Metro Los Leones con el show de Raio Dare, quien partió encendiendo el evento en un ambiente inmersivo que reflejó la identidad renovada de la marca. Luego, los invitados se trasladaron a la estación Baquedano en un tren completamente brandeado con las imágenes de campaña de la colección, al igual que todas las pantallas del metro.
Entre los asistentes se encontraban destacadas figuras del mundo de la moda y la música, como Jorge Chacón, Polimá Westcoast, Lisandra Silva, Vesta Lugg, Matt Hunter y Cony Capelli, quienes llevaron la nueva colección Otoño/Invierno 2025. Young Cister también encendió el lugar con su presencia, generando gran impacto. Todos los invitados demostraron cómo la moda de H&M permite a cada persona expresar su propio estilo.
La música fue uno de los pilares fundamentales de la noche, con un line-up estelar compuesto por Carosubito, DJ Pola Ch y Raio Dare. Sin embargo, el momento más esperado llegó con Akriila, quien encendió el escenario con su energía arrolladora. Conocida por su estilo audaz y sus letras únicas, la cantante urbana ha irrumpido en la escena musical como un símbolo de autenticidad. Su presentación, cargada de fuerza y actitud, representó a la perfección el espíritu de esta nueva era de H&M: moda sin límites, accesible y llena de personalidad.
Esta celebración siguió la línea de los eventos globales que combinan música y moda con el objetivo de reunir un público diverso. Para esta ocasión, H&M convocó a su comunidad de H&M Membership a participar por redes sociales a este evento. El público en general también tuvo la oportunidad de participar, a través de los perfiles de Akriila y medios digitales, para que sus fans pudieran ser parte de esta experiencia única.
“Este relanzamiento marca un hito para H&M en Chile. Nos emociona presentar una propuesta más elevada, moderna y alineada con nuestra visión de moda inclusiva y sostenible. Queremos inspirar a nuestros clientes a atreverse, a expresarse sin límites y a ser parte de esta nueva era junto a nosotros”, comentó Camila Palacios, Communications & PR Manager H&M Chile, Perú y Uruguay.
En esta nueva etapa, la marca reafirma su compromiso de liberar la moda para todas las personas, impulsar la autoexpresión y celebrar con el lanzamiento de la colección de otoño/invierno 2025 todo lo que representa como marca: innovación, cultura y moda de calidad para todos y todas.
La colección de otoño/invierno ya está disponible en todas las tiendas físicas ycl.hm.com
Santiago de Chile, jueves 20 de marzo de 2025 – En un paso importante para seguir consolidando su presencia en el mercado, Geely Auto Chile presentó a sus nuevos embajadores en Chile. Con nombres como José Antonio Neme, Pedro Astorga y Alejandro Tabilo, la marca refuerza su presencia en las distintas plataformas digitales y diferentes áreas, abriendo nuevos canales de comunicación con diferentes segmentos de público y consolidando una comunidad de seguidores sólida y diversa.
En un evento realizado este miércoles en Vitacura, destacó también la incorporación de nuevos rostros e influenciadores tales como Oriana Marzoli, Luis Andaur, Eyal Meyer, Francisca Virgilio, Dianella Coppo y Jacob Riquelme. De esta manera, Geely se posiciona como una marca que se adapta a las demandas del mercado actual, buscando aprovechar las plataformas para conectar de manera más cercana con sus consumidores de diversas edades, intereses y ubicaciones geográficas.
Esta estrategia tiene como objetivo no solo incrementar la visibilidad de la marca, sino también generar conversaciones auténticas y experiencias valiosas alrededor de sus productos. “La ampliación de nuestra red de embajadores es una muestra clara del compromiso de Geely por acercarse a diferentes comunidades, generando contenido relevante y atractivo que resuene con cada uno de los segmentos a los que nos dirigimos. Nos entusiasma poder crear una comunidad potente, diversa y apasionada, que sea parte activa de nuestra evolución como marca”, comentó Felipe García, Gerente de Marketing Geely Auto Chile.
Geely en el deporte
Como parte de su estrategia de posicionamiento digital, Geely Auto Chile incluyó recientemente entre sus rostros al reconocido tenista nacional Alejandro Tabilo, actual número 28 del ranking ATP, quien se suma como embajador del modelo Starray en un momento clave para la marca. Su incorporación refuerza el compromiso de Geely con el alto rendimiento, la innovación y la excelencia, valores que comparte con el deportista.
Tabilo, quien a finales de febrero disputó el Chile Open 2025, destacó su entusiasmo por esta alianza, resaltando la velocidad, precisión y confianza del Starray, características fundamentales tanto en su desempeño en la cancha como en su vida diaria. “Estoy muy emocionado de unirme a Geely como embajador. Es un honor representar a una marca que apuesta por la innovación y el alto rendimiento”, señaló el tenista.
Embajadores Geely 2025
Como parte de esta estrategia de posicionamiento, Geely Auto Chile ha seleccionado a un grupo de destacados embajadores que representarán a la marca en distintas plataformas y modelos de vehículos:
José Antonio Neme – Okavango
Alejandro Tabilo – Starray
Luis Andaur – Okavango
Oriana Marzoli – Starray
Eyal Meyer – Starray
Francisca Virgilio – Starray
Jacob Riquelme – Coolray
Alejandro Tabilo – Coolray
Pedro Astorga – Coolray
Dianella Coppo – GX3PRO
Neme se mostró muy entusiasmado por su nuevo rol como embajador de Geely en Chile. “Es una marca que ha crecido con fuerza, ofreciendo tecnología, diseño y seguridad en cada uno de sus modelos. Me identifico con su visión de innovación y movilidad inteligente, y estoy seguro de que juntos podremos seguir acercando esta propuesta a más personas en el país”.
Cada uno de estos embajadores aportará su estilo y experiencia para conectar con distintos públicos, transmitiendo los valores de innovación, calidad y diseño que caracterizan a Geely.
Para más información sobre las próximas novedades de la marca, visita Geely.cl.
Leon Edwards, excampeón de peso Welter, regresará al octágono este sábado 22 de marzo en su natal Inglaterra para enfrentar al ascendente Sean Brady en un evento estelar de la UFC en Londres, en vivo por ESPN y Disney+, que entregará también el esperado encontronazo entre el excampeón Jan Blachowicz y el alto clasificado Carlos Ulberg en los Semipesados
El equipo de transmisiones de MMA de ESPN KNOCKOUT, encabezado por Andrés Bermúdez, Ivette Hernández y Gastón ‘Tonga’ Reyno, extiende la cordial invitación para que los acompañe la tarde de este sábado 22 de marzodurante la transmisión de la UFC desde Londres que será encabezado por el excampeón Leon Edwards y el peligroso Sean Brady.
La jornada contará además con el pleito por los Semipesados entre el excampeón polaco Jan Blachowicz y el alto clasificado Carlos Ulberg, mientras que en la categoría Welters Kevin Holland hará frente a Gunnar Nelson en otra contienda de poder a poder, de cara a lo que será, la próxima semana, la vuelta de la UFC a México.
Cartelera del UFC Fight Night del sábado 22 de marzo
Desde O2 Arena, Londres, Inglaterra
Chile, marzo del 2025.- La tecnología ha democratizado el acceso a la producción musical, permitiendo que cualquier entusiasta del sonido pueda compartir su talento con el mundo a través de plataformas digitales como YouTube, e incluso monetizar su contenido. En marzo, los DJ de todo el mundo celebran su día y los expertos en tecnología de audio de JBL han seleccionado los dispositivos ideales para quienes desean adentrarse en el DJing digital desde casa, ya sea para realizar sesiones en vivo, producir contenido musical o mejorar su experiencia de escucha.
La opción infalible para sesiones maratónicas
Para quienes buscan una opción confiable y versátil, los auriculares JBL Tune 770NC ofrecen cancelación de ruido adaptativa con tecnología Smart Ambient, permitiendo concentrarse en la mezcla sin distracciones externas. Su batería de hasta 70 horas de reproducción ininterrumpida y su carga rápida, que en 5 minutos proporciona 3 horas adicionales de uso, los convierten en el aliado perfecto para largas sesiones sin interrupciones.
Además, incorporan Bluetooth 5.3 con audio LE, garantizando una conexión estable y de alta calidad. Su diseño ligero, plegable y ergonómico, junto con su disponibilidad en cuatro colores (negro, azul, lila y blanco), permite que los usuarios elijan el estilo que mejor se adapte a su personalidad. A través de la aplicación JBL Headphones, los usuarios pueden personalizar su experiencia sonora ajustando los niveles de ecualización o seleccionando modos preestablecidos, lo que optimiza la reproducción según el tipo de contenido o el estilo musical.
Sonido de estudio y cancelación de ruido de élite
Los JBL Tour One M2 destacan por su tecnología de cancelación de ruido True Adaptive, que se ajusta dinámicamente al entorno para ofrecer una experiencia auditiva inmersiva. Su sonido espacial JBL y su certificación Hi-Res permiten una reproducción fiel y precisa, ideal para DJs que buscan un control absoluto sobre su música. Además, su tecnología de cuatro micrófonos asegura llamadas y transmisiones en vivo con audio nítido.
La tecnología ha democratizado el arte de la mezcla. Hoy, convertirse en DJ desde casa es más fácil que nunca, y JBL está al frente de esta revolución sonora. Con su gama de productos diseñados para ofrecer la mejor calidad de audio, la marca permite a los entusiastas de la música explorar su creatividad, producir contenido original y disfrutar de mezclas impecables. JBL rinde homenaje a la innovación y al talento emergente, proporcionando herramientas para que cualquiera pueda transformar su espacio en un escenario digital.
El ecosistema ampliado de socios 5G cobra impulso y ayuda a los clientes a proteger sus redes y datos críticos
BARCELONA, España, marzo de 2025 — Palo Alto Networks® (NASDAQ: PANW), el líder mundial en ciberseguridad, presentó Prisma SASE 5G, que ofrece la funcionalidad y las capacidades que los clientes necesitan para mantenerse protegidos ante el futuro estado de la movilidad y la conectividad. La empresa también anunció la expansión de sus colaboraciones 5G privadas, trabajando con siete líderes de la industria para ofrecer soluciones y servicios de seguridad 5G privados de extremo a extremo diseñados para proteger las implementaciones 5G empresariales.
Con el aumento de la digitalización, junto con la conectividad masiva de dispositivos, proteger los dispositivos conectados 5G y los datos que se comparten entre ellos es más importante que nunca. Los proveedores de servicios siguen creciendo e innovando en la conectividad de redes 5G empresariales para abordar el rápido aumento de las necesidades de movilidad y fuerza laboral híbrida en aplicaciones de IA autónomas, automóviles y drones autónomos conectados, fabricación y más. A medida que aumenta la demanda de la red inalámbrica para dispositivos conectados a 5G, también aumenta la necesidad de una seguridad integral, especialmente debido al aumento del uso de IA por parte de los ciber atacantes. Cada ataque ahora puede ser un nuevo ataque de día cero, alcanzar más objetivos con facilidad y evolucionar a velocidades ultrarrápidas, evadiendo las defensas de la red inalámbrica 5G.
Anand Oswal, vicepresidente sénior y gerente general de seguridad de redes de Palo Alto Networks
“Las demandas de redes inalámbricas están aumentando con los dispositivos conectados a 5G y, al mismo tiempo, los atacantes están aprovechando la IA para crear ataques más sofisticados que golpean más rápido y con más fuerza que nunca. Los proveedores de servicios tienen una gran oportunidad de navegar por el cambiante panorama de amenazas de forma segura al ofrecer seguridad Zero Trust impulsada por IA para sus clientes empresariales y, al mismo tiempo, abordar las necesidades de movilidad. Al utilizar nuestra solución totalmente entregada en la nube con cobertura global, los proveedores de servicios pueden brindar soberanía de datos, confiabilidad y resiliencia líder en la industria a sus clientes empresariales, en cualquier dispositivo y desde cualquier lugar”.
Prisma® SASE: protección de los clientes empresariales de los proveedores de servicios 5G
Con Prisma SASE 5G, Palo Alto Networks permite a los proveedores de servicios ofrecer seguridad sin inconvenientes a sus clientes empresariales para la conectividad 5G. Esta solución de seguridad Zero Trust nativa de la nube, que aprovecha el poder de Precision AI, establece un nuevo estándar al:
Aprovechar SASE entregado en la nube para nuevas oportunidades de ingresos. Al aprovechar una interconexión en la nube SASE, esta nueva solución permite una rápida integración en las redes 5G de los proveedores de servicios, mejorando el tiempo de comercialización para sus clientes empresariales y mejorando la seguridad de los datos, dispositivos, usuarios y aplicaciones en 5G con cambios mínimos en la infraestructura. Prisma SASE 5G se integra perfectamente con la red 5G para proporcionar cobertura global, soberanía de datos, confiabilidad y resiliencia líder en la industria para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes empresariales.
Proporcionar conectividad segura diferenciada con autenticación basada en SIM. Prisma SASE 5G permite a los proveedores de servicios seguir siendo relevantes para los clientes empresariales mediante el uso de su autenticación basada en SIM e identificación única de los usuarios 5G. Los proveedores de servicios pueden asegurar la conectividad para todos los dispositivos, aplicaciones y usuarios 5G en cualquier momento y lugar, manteniendo al mismo tiempo políticas granulares y visibilidad.
Proteger a las empresas de amenazas evasivas con seguridad Zero Trust. Prisma SASE, impulsado por IA, ayuda a detectar, proteger y defenderse contra amenazas potenciales, como amenazas de día cero y malware malicioso, al proteger todo el tráfico que transita fuera de la red 5G y que accede a Internet, SaaS y aplicaciones privadas.
Palo Alto Networks continúa priorizando la innovación en SASE y 5G, colaborando con socios y clientes, como T-Mobile, Singtel y NTT DATA, para permitir una seguridad Zero Trust integral para empresas y organizaciones de todo el mundo.
Mishka Dehghan, vicepresidente sénior de estrategia, ingeniería de productos y soluciones de T-Mobile Business Group
“Estamos comprometidos a empoderar a las empresas y organizaciones con tecnologías avanzadas que prioricen la seguridad y la conectividad. Con nuestro liderazgo en 5G Standalone, creemos que el futuro de la seguridad de la red depende de soluciones integrales que incluyan segmentación de red, cifrado mejorado, autenticación avanzada de dispositivos y protecciones de privacidad de vanguardia para ayudar a proteger a las empresas sin comprometer el rendimiento operativo y la productividad. T-Mobile y Palo Alto Networks comparten la pasión de brindar conectividad segura y sin inconvenientes para ayudar a las empresas a tener éxito en el panorama digital actual y más allá, y estamos ansiosos por colaborar para hacer realidad esta visión”.
Ng Tian Chong, director ejecutivo de Singtel Singapur
“Con la rápida digitalización, la resiliencia cibernética se vuelve aún más crítica para las operaciones comerciales. Entendemos que navegar por el complejo panorama de seguridad de la red puede ser abrumador, por lo que se lo hemos facilitado a nuestros clientes empresariales con nuestras soluciones de red CUBE. A través de nuestra asociación con Palo Alto Networks, estamos agregando Unified SASE Convergence a nuestro conjunto de soluciones empresariales para brindarles a nuestros clientes empresariales una mejor seguridad y rendimiento en entornos distribuidos, así como SecaaS para nuestros clientes itinerantes para que puedan disfrutar de sus viajes con tranquilidad”.
Impulso continuo con asociaciones privadas 5G
La seguridad 5G de nivel empresarial de Palo Alto Networks permite a las organizaciones protegerse contra las últimas amenazas y garantizar una seguridad integral en los cambiantes panoramas de red. La combinación de las plataformas de seguridad de Palo Alto Networks con tecnologías y servicios innovadores de socios 5G ayuda a los clientes a incorporar seguridad en sus redes desde cero, salvaguardando toda la infraestructura 5G desde el núcleo hasta el borde, junto con su tráfico de misión crítica.
Las nuevas soluciones e integraciones incluyen:
Anterix: la integración para soportar el espectro de Anterix garantizará que los firewalls reforzados de Palo Alto Networks estén completamente optimizados para redes LTE privadas (PLTE) de 900 MHz, lo que permitirá a las empresas de servicios públicos y otros proveedores de infraestructura crítica implementar soluciones de banda ancha inalámbrica privada seguras, confiables y de alto rendimiento.
Nokia: la integración de Nokia y el firewall de próxima generación de Palo Alto Networks brinda a los clientes una seguridad de primer nivel para su red OT, lo que permite la implementación de principios de confianza cero para proteger los dispositivos IoT industriales a través de la detección de amenazas en tiempo real y la identificación de vulnerabilidades.
NTT DATA: Esta nueva solución combina Palo Alto Networks NGFW con la arquitectura NTT DATA Private 5G para brindar a los clientes una visibilidad de red más sencilla, detección de amenazas y capacidades de respuesta para proteger sus entornos de TI/OT.
NVIDIA: Palo Alto Networks VM-Series (NGFW de software) combinado con las DPU NVIDIA BlueField-3 aseguran la inteligencia artificial 5G y de borde con un rendimiento hasta 10 veces mayor con una sólida aplicación de la seguridad, al tiempo que permiten a las empresas y los proveedores de servicios reducir los costos de infraestructura y proteger la infraestructura crítica y las redes móviles.
OneLayer: esta integración amplía las capacidades de los NGFW de Palo Alto Networks, lo que permite el aprovisionamiento sin intervención e incorpora detalles detallados sobre los tipos de dispositivos y los nuevos protocolos presentes en las redes empresariales de TI y OT para ayudar a garantizar un monitoreo integral y controles de seguridad en una superficie de ataque expandida, lo que agiliza la incorporación a gran escala.
Pente: al aprovechar los NGFW de Palo Alto Networks con Hypercore de Pente, esta integración permite la visibilidad de todas las aplicaciones, servicios, suscriptores y dispositivos en una red inalámbrica privada para que los clientes puedan realizar implementaciones inalámbricas privadas seguras, simplificadas y de múltiples inquilinos.
Telenor: El Open Lab de Telenor aprovechará las tecnologías de Palo Alto Networks, incluidas Cortex® Cloud, AI Runtime Security™, AI Access Security™ y AI Security Posture Management para proporcionar una orquestación de segmentación de red de extremo a extremo sin intervención, lo que permite a los clientes mejorar la visibilidad, controlar el tráfico de la red móvil y garantizar una seguridad de primer nivel.
Stephan Litjens, vicepresidente de Enterprise Campus Edge Solutions en Nokia Cloud and Network Services
“Junto con Palo Alto Networks, estamos brindando seguridad perimetral avanzada y soluciones Zero Trust diseñadas para entornos de tecnología operativa (OT) impulsados por redes inalámbricas privadas. Nuestra colaboración garantiza que la infraestructura crítica se beneficie de una seguridad sólida, escalable y preparada para el futuro, lo que permite una protección perfecta de la red OT”.
Jim Frey, analista principal de Enterprise Strategy Group
“El interés en 5G como tecnología de red principal continúa creciendo entre las empresas grandes y pequeñas, incluidos los formatos móviles, inalámbricos fijos y privados. Si bien los equipos de redes y seguridad reconocen que 5G trae sus propias ventajas únicas, también prefieren aplicar tecnologías y prácticas de ciberseguridad que ya están usando y con las que están completamente familiarizados para el resto de la infraestructura de red. Los proveedores de servicios que puedan unir con éxito estos dos conjuntos de demandas estarán en una posición ventajosa en el mercado de servicios 5G”.
Más información:
Vea lo que Palo Alto Networks tiene reservado para 5G y SASE en el Mobile World Congress Barcelona, Hall 4 #4D55. Solicite una demostración o programe una reunión aquí.
Las causas que ocasionan las dos variantes de la condición –de vigilia o nocturno– se relacionan con aspectos de salud mental, trastornos del sueño, hábitos e, incluso, trastornos gástricos. Pese a que algunas terapias paliativas han ido ganando terreno, la estrategia integral es el abordaje terapéutico más efectivo, afirma la Dra. María José Manresa, de la Clínica Mora Pavic.
El bruxismo, una actividad muscular repetitiva de la mandíbula, caracterizada por apretar o rechinar involuntariamente los dientes, puede afectar a un porcentaje importante de la población, sin que muchas veces las personas sean conscientes de ello. Existen dos tipos o variantes de la condición: nocturno o del sueño, que podría manifestarse en hasta un 30% de los individuos en edad adulta; y de vigilia, cuya prevalencia podría alcanzar un 15%.
En el marco del Día Mundial de la Salud Dental (20 de marzo), la Dra. María José Manresa, cirujano dentista y especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial de la Clínica Mora Pavic, afirma que es importante visibilizar el impacto del bruxismo, así como también educar a la población respecto a sus causas, tratamientos y eventuales aspectos de desinformación asociados.
“La gran mayoría de los pacientes que tienen bruxismo diagnosticado presentan una condición multifactorial. Estos deben ser derivados no solo al odontólogo, sino que en muchos casos a especialistas como neurólogos, psiquiatras, gastroenterólogos, otorrinolaringólogos, terapeutas ocupacionales, kinesiólogos, entre otros. El equipo tratante debe ser multidisciplinario y por eso la evaluación del especialista es tan importante”.
El tratamiento del bruxismo debe ser integral y etiológico, es decir, enfocado en atacar la causa raíz del problema. Para ello, es esencial conocer los hábitos del paciente, su consumo de fármacos y la presencia de enfermedades sistémicas. Esta información permite establecer un diagnóstico preciso y derivar al paciente a los especialistas adecuados.
Sin embargo, algunos tratamientos paliativos han ganado popularidad. Uno de ellos es la aplicación de toxina botulínica (bótox), que si bien puede ayudar a aliviar los músculos involucrados en el bruxismo diurno, no resuelve el problema de fondo. “Su efecto es temporal, ya que desaparece por completo entre los tres y seis meses”, puntualiza la Dra. Manresa. Además, su uso puede generar efectos secundarios, tales como cefaleas, asimetría muscular, reacciones alérgicas, edemas, hematomas y dolor en la zona de aplicación.
Otra solución paliativa es el uso de planos de alivio, unos dispositivos intraorales diseñados para proteger los dientes y reducir la sobrecarga. Sin embargo, su efectividad a largo plazo puede verse limitada y algunos pacientes experimentan rechazo a su uso prolongado. Su indicación debe ser específica y estar supervisada por un especialista, puesto que su uso inadecuado podría ser perjudicial.
Pesquisar factores de origen
El bruxismo puede clasificarse también por sus causas. Mientras que el bruxismo de vigilia está principalmente relacionado con la salud mental –debido a trastornos como ansiedad y estrés el bruxismo nocturno puede estar asociado a distintos factores, entre ellos el consumo de sustancias estimulantes (cafeína, nicotina azúcar y algunos antidepresivos), la presencia de acidez en la boca o trastornos del sueño.
Todos estos factores pueden aumentar el riesgo de sufrir bruxismo. Por ejemplo, el consumo excesivo de azúcar, bebidas energéticas, isotónicas y alimentos ácidos que cambian el pH de la boca, provocan un apretamiento involuntario para estimular la producción de saliva y neutralizar la acidez. En estos casos, el bruxismo se considera incluso protector. No obstante, esta reacción puede contribuir al desgaste dental.
Las personas con apnea del sueño también tienen más riesgo de desarrollar bruxismo. Al apretar los dientes, los músculos del paladar blando se contraen y ayudan a abrir la vía aérea para respirar mejor y asegurar el suministro de oxígeno. Si bien este mecanismo es un reflejo natural del cuerpo para protegerse, con el paso del tiempo puede generar daño dental y muscular en el largo plazo.
La Dra. María José Manresa enfatiza que detectar a tiempo el bruxismo es esencial para detener el daño que podría provocar pero por sobre todo, porque nos habla de condiciones o patologías sistémicas. Un diagnóstico adecuado requiere de una evaluación odontológica, a fin de identificar desgastes y alteraciones de la mordida; análisis de hábitos y estilos de vida; y estudios del sueño si existe sospecha de apnea.
La condición no solo puede perjudicar nuestra salud dental, sino también nuestro bienestar a nivel sistémico. Algunas de sus manifestaciones más comunes son fatiga muscular, desgaste dentario e hipertrofia muscular. “Debemos tener en cuenta que el bruxismo no siempre es crónico, el reflujo esofágico puede desaparecer si se controlan sus factores desencadenantes, como el estrés, la dieta o alguna otra causa física. Lo mismo ocurre con los trastornos respiratorios del sueño. Cambios en los hábitos suele ser la manera más eficiente de tratar. Nuestra conducta hoy debe ser intentar resolver la etiología más que hacer solo tratamientos paliativos”, concluye la cirujano dentista.