Inicio Blog Página 282

Nuevas Border Queso Familiares de Under Pizza: ¡más queso, más deliciosa y a un precio accesible!

0
Nuevas border

Nuevas borderSantiago, Marzo 2025. – ¡La espera ha terminado y la pizza más irresistible del año ya está aquí! Under Pizza trae Border Queso: una exquisita combinación de pizza rodeada de queso tan pero tan rica que vai a quedar al borde!

En Under Pizza, siempre estamos en busca de nuevas formas de sorprender a nuestros clientes y llevar la experiencia de disfrutar una pizza a un nivel superior. Sabemos que el queso es uno de los ingredientes más queridos y deseados en el mundo de las pizzas, por lo que decidimos hacerlo aún más especial. ¡Porque cuando se trata de pizza, nunca hay suficiente queso!

“Noss enfocamos en dar una buena calidad de sabores pero, por sobre todo, que sea accesible para el bolsillo. Esta nueva edición en tamaño familiar con borde de queso es la más económica del mercado, un sello que nos tiene también como una de las cadenas favoritas de los chilenos y chilenas” detalló María Ignacia Feliú, Jefe de Marketing de Under Pizza. 

En 2024, tras una radiografía de estudio al consumo de comidas rápidas en Chile realizada por Activa, el 43% prefiere comer una pizza posicionándose por encima de las empanadas fritas, sushi y el mismo completo. Con Under Pizza encuentras pizzas riquísimas, baratísimas y listas para disfrutar ¿Por qué pagar más cuando puedes disfrutar de la mejor calidad al mejor precio?

¡Porque nunca hay suficiente queso!

¿Quién puede resistirse a una pizza con borde relleno de queso derretido y un toque especial de salsa de ajo y queso parmesano? Under Pizza presenta dos nuevas opciones que conquistarán tu paladar: Pepperoni y Napolitana. El borde de queso se fusiona perfectamente con los ingredientes favoritos de los amantes de la pizza, creando una combinación explosiva de sabores que te hará querer más. Pero eso no es todo, el queso que usamos es importado directamente desde Estados Unidos, asegurando la mejor calidad y el sabor más auténtico.

Descubre nuestras nuevas pizzas familiares con borde de queso, un toque de salsa de ajo y queso parmesano cada una por solo $9.490. Hechas para los amantes del queso que saben que un toque extra de sabor siempre mejora la experiencia. Porque, ¿quién puede resistirse a una pizza con un borde tan delicioso que se convierte en la razón de cada mordida? ¡Nadie! Así que no lo dudes más, ven y disfruta de una pizza llena de sabor, con más queso de lo que puedas imaginar.

En Chile, el queso es uno de los ingredientes más queridos y su consumo sigue una tendencia imparable. De hecho, según datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de Chile (ODEPA), somos uno de los países líderes en Latinoamérica en consumir este tipo de lácteo con 11 kilos per cápita, ¡y eso no es casualidad! Con un crecimiento constante en la demanda de este delicioso manjar, no es de sorprender que cada vez más personas busquen nuevas formas de disfrutarlo. 

Para los amantes del queso, hay una fecha que no pueden dejar pasar: el 27 de marzo celebramos el Día Mundial del Queso, ¡y qué mejor manera de festejarlo que con una pizza Border Queso de Under Pizza! Aprovecha esta ocasión para rendir homenaje al ingrediente más irresistible de todos, porque si algo hemos aprendido es que ¡nunca hay suficiente queso!

En Under Pizza, siempre nos gusta sorprenderte con algo nuevo y, como siempre, ¡más queso! Encuentra en nuestras tiendas y página www.underpizza.cl esta nueva fusión para que te lleves el mejor sabor de la pizza.

@New Mamita, la madre de todas las mentiras 9 de abril en Disney+

0
New Mamita

New MamitaLa nueva serie de comedia romántica original @New mamita, la madre de todas las mentiras estrena en Disney+ el próximo 9 de abril con todos sus episodios. Protagonizada por Anita Gutiérrez (Lucrecia), la nueva producción sigue a una mujer que no desea ser madre, pero que, ante la presión de su entorno por serlo, decide fingir un embarazo y compartir el día a día del proceso en redes sociales, lo que la convierte inesperadamente en una famosa influencer. Luis Roberto Guzmán (Rafa), Antonio Gaona (Federico), Tato Alexander (Flor) y Yankel Stevan (Tony) completan el elenco principal de la serie cuyo tráiler oficial se dio a conocer hoy.

En @New mamita, la madre de todas las mentiras, Lucrecia es una ejecutiva creativa que vive relajadamente con su novio Federico. La pareja no tiene entre sus planes tener hijos y viven su cotidianeidad buscando diversión, pero, cuando él cambia de opinión y quiere desesperadamente un bebé, la presión de él, sus amigos, su madre y la sociedad se volverá demasiado difícil de manejar. Ante una encrucijada en el trabajo, Lucrecia falsifica una prueba de embarazo y graba la “feliz noticia” en video. El material se viraliza inesperadamente, transformando completamente su porvenir: se convertirá en una influencer exitosa en redes sociales que llevará adelante un embarazo que, por supuesto, es falso. Lucrecia irá construyendo una mentira cada vez mayor que le será muy difícil de sostener, pero que al mismo tiempo le sacará provecho para ella y quienes la rodean.

Completan el elenco Mónica Dionne (Silvia), Pamela Almanza (Jenny), Patricia Garza (Jime), Damayanti Quintanar (Ana), Liz Dieppa(Meche), Mikael Lacko (Isaías) y Karla Coronado (Nuria), con las participaciones especiales de Adrián Uribe (Doctor Tiscornia), Bárbara de Regil (se interpreta a ella misma), Eugenia “China” Suárez (Dueña FoliJuice) y Damayanti Quintanar (Ana).

Grabada en distintas locaciones de Ciudad de México, @New mamita, la madre de todas las mentiras aborda, desde la ficción, diversas problemáticas que forman parte de la conversación social actual como la maternidad, los mandatos de género, las presiones de la adultez y el desarrollo profesional. Con ironía, desenfado y mucho humor, la serie también retrata el fenómeno de las redes sociales y los influencers, abordando temas como la verdad y la mentira, lo que somos y lo que mostramos, a través de las vidas de personajes que se muestran profundamente humanos y queribles.

Compuesta por ocho episodios de 30 minutos de duración, la nueva producción cuenta con Hernán Tchira como showrunner y Andrés Lizarazo como director. Lucas Bianchini, Anita Gutiérrez, Hernán Tchira y Martín Vatenberg son los autores de la historia original, mientras que Héctor Valdés, Mauricio Somuano, Alejandra Urdiain y Daniela Ochoa Sada son los responsables de la adaptación.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Entre el 4 y el 30 de marzo de 2025, las nuevas suscripciones de Disney+ podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses, que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $6900/mes final o a Disney+ Estándar por $3900/mes final. Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática al precio mensual vigente en ese momento hasta su cancelación. La suscripción se podrá cancelar dentro del periodo de vigencia de la promoción.

Panoramas para compartir con los hijos sobre conocer y cuidar los animales

0
panoramas hijos

panoramas hijosEducar a los niños en el cuidado de los animales es esencial para fomentar valores como la empatía, el compromiso y la protección. Además, les ayuda a desarrollar habilidades sociales, a comprender las necesidades de los demás y a ser más conscientes de cómo su comportamiento puede afectar a otros seres vivos. Desde la primera infancia, inculcarles el respeto y la responsabilidad por los animales contribuye a combatir el maltrato animal y promueve hábitos de cuidado y respeto por el entorno natural.

En Santiago, existen dos panoramas ideales para padres que deseen compartir con sus hijos actividades educativas sobre el cuidado de los animales:

Granjaventura

Ubicado en el Parque Mahuida en La Reina, Granjaventura es un espacio perfecto para que los niños aprendan sobre la naturaleza y los animales en un entorno natural. Abierto de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs y sábado y domingo de 10:00 a 20:00 hrs, este parque ofrece un enfoque educativo al aire libre, inspirado en los métodos pedagógicos de los países nórdicos. A través de diversas atracciones, como el Puente Colgante, la Casa en el Árbol y el Valle Encantado, los niños pueden explorar y disfrutar mientras interactúan con animales de pastoreo como llamas, conejos y gallinas, fomentando el respeto y cuidado por los seres vivos.

Además, Granjaventura cuenta con una huerta orgánica y una variedad de árboles nativos e introducidos, lo que permite a los visitantes explorar el mundo natural de una manera divertida y educativa. Este lugar es ideal para que los más pequeños se conecten con el medio ambiente de manera lúdica.

Buin Zoo

El Buin Zoo, ubicado en la Región Metropolitana, es otro destino imprescindible para las familias que desean acercarse al mundo animal. Con más de 250 especies, tanto autóctonas como exóticas, este zoológico ofrece una experiencia única para conocer animales de diferentes hábitats y aprender sobre su conservación. Abierto de martes a viernes de 9:30 a 17:30 hrs y los fines de semana de 9:30 a 18:00 hrs, Buin Zoo permite a los niños conocer especies raras como el capibara, el panda rojo, el rinoceronte y el hipopótamo pigmeo, todos ellos en peligro de extinción.

El zoológico también ofrece espectáculos en vivo de lobos marinos y pingüinos, y cuenta con una selva tropical con un mariposario, brindando una experiencia completa sobre la fauna y su conservación. Es una oportunidad única para que los niños desarrollen conciencia sobre la importancia de proteger las especies y su entorno natural.
Tanto Granjaventura como Buin Zoo son opciones excelentes para que los padres compartan momentos de aprendizaje y diversión con sus hijos, promoviendo valores de respeto y cuidado por los animales. Estos panoramas ofrecen experiencias educativas que fomentan la empatía y la conciencia ambiental desde una edad temprana.

Para más información y entradas, puedes visitar Entrekids.cl.

Tendencias tecnológicas para el futuro del fitness

0

El auge del uso de las realidades virtuales y aumentadas para entregar un entrenamiento más atractivo y estimulante; la aplicación de la inteligencia artificial a través de plataformas que diseñan rutinas personalizadas y ajustan progresiones según los avances del usuario y el cambio de la manera en que operan los gimnasios con sistemas de acceso biométricos y modelos sin contacto gracias a la automatización son algunas de las tendencias que marcan el futuro de la tecnología en el fitness.

La tecnología se ha instalado en todas las industrias en los últimos años, ya que permite optimizar algunas operaciones y mejorar la calidad de los servicios y experiencias de los clientes. En temas de fitness, el uso de tecnologías ha sido clave en la implementación de equipamientos inteligentes y conectados, los cuales permiten a los usuarios visualizar su rendimiento en tiempo real.

Para Luis Ignacio Urrutia, CEO de Ironside , el área del fitness está evolucionando a un ritmo importante debido a la tecnología. “Algunas de las innovaciones más relevantes incluyen el equipamiento inteligente y conectado, que permite a los usuarios monitorear su rendimiento en tiempo real y ajustar sus entrenamientos de forma personalizada”, señaló el experto.

Además, Urrutia señaló que existen otras tendencias, como el auge del uso de las realidades virtuales y aumentadas para ofrecer experiencias inmersivas, lo que hace que el entrenamiento resulte más atractivo y estimulante. Otra novedad clave es la inteligencia artificial aplicada a esta industria, a través de plataformas que diseñan rutinas personalizadas y ajustan progresiones según los avances del usuario. Por otro lado, la automatización está cambiando la manera en que operan los gimnasios, con sistemas de acceso biométrico y modelos sin contacto.

Con respecto a la personalización y la integración tecnológica, el CEO de Ironside indicó que son el futuro del fitness, ya que permiten entrenamientos completamente adaptados a las necesidades individuales de cada usuario.

“Por ejemplo, con el uso de equipamiento inteligente y conectividad IoT, las máquinas pueden registrar el progreso del usuario y ajustar automáticamente la intensidad del entrenamiento, también hemos visto un crecimiento en el uso de plataformas de entrenamiento remoto, donde los usuarios pueden acceder a rutinas guiadas en cualquier momento y lugar”, sostuvo el CEO de Ironside.

Urrutia también destacó la gamificación del ejercicio, con sistemas de recompensas, desafíos y clasificaciones que aumentan la motivación y la adherencia al entrenamiento.

La evolución de los diseños de los gimnasios para optimizar el rendimiento de los usuarios

El cambio del diseño de los gimnasios es otro aspecto que ha evolucionado gracias a la tecnología. Según Urrutia, pasamos de un modelo basado únicamente en la distribución de máquinas a uno enfocado en crear una experiencia integral que optimice el rendimiento del usuario y aumente su motivación.

Otro aspecto importante es la incorporación de áreas de recuperación, que incluyen espacios para estiramientos, terapias de frío y calor e incluso meditación. Finalmente, el CEO de Ironside destacó que el futuro del fitness en estos entornos estará marcado por la hiperpersonalización, la digitalización y la creación de espacios híbridos. Acerca de esta última estrategia, Urrutia afirmó que es una de las tendencias más fuertes, debido a que combina el entrenamiento presencial con clases virtuales y contenidos con disponibilidad inmediata.

Otros aspectos que mencionó el experto son el aumento de plataformas digitales de entrenamiento, que permiten a los usuarios acceder a rutinas personalizadas y monitorear su progreso en cualquier momento, además de la incorporación de “Wellness 360”, el cual prioriza tanto el ejercicio como la recuperación y el bienestar mental.

Acerca de :

En Ironside , son especialistas en diseño y fabricación de equipamiento fitness de alto rendimiento, pensado para quienes buscan maximizar su potencial en el entrenamiento. Ofrecen productos que combinan durabilidad, funcionalidad y rendimiento, ideales para atletas de todos los niveles.

Facebook: Ironside Fitness

Instagram: IRONSIDE® Chile

TikTok: ironsidechile

LinkedIn: Ironside Fitness

YouTube: IRONSIDE

Diversidad tech

0
Diversidad

DiversidadPor Rocío Ponce, directora de seguridad y salud en el trabajo en Prevsis

Según el informe Mujeres en Tecnología LATAM 2023, la presencia femenina en el área de las TI en Chile es de apenas un 18%, situándose por debajo del promedio regional que es de 23%. Lo mismo sucede en la educación superior, donde solo el 20% de la matrícula en carreras de Tecnología es cubierta por mujeres. Sin duda alguna, todavía tenemos un gran desafío por delante.

Y es que, a pesar de que el mercado tecnológico se ha vuelto más inclusivo y ofrece más oportunidades, sigue estando dominado por hombres. Esto puede llevar a un sesgo en las soluciones tecnológicas. Sin embargo, veo optimismo en el creciente reconocimiento de la importancia de la diversidad en el pensamiento, lo que puede llevar a un cambio positivo en la industria.

En efecto, aunque el mundo tecnológico es altamente competitivo, las mujeres aportan una perspectiva única que complementa la predominancia masculina. Esta diversidad de pensamiento enriquece el desarrollo tecnológico, promoviendo soluciones más inclusivas y efectivas. Es fundamental que el rol de la mujer sea reconocido y valorado, ya que su visión puede ser clave para el progreso del sector.

Para las jóvenes que deseen seguir una carrera en tecnología B2B, el mensaje es que no subestimen el poder de la comunicación. No solo se trata de habilidades técnicas, sino también de la capacidad de unir y consensuar diferentes puntos de vista. La comunicación efectiva es clave para el éxito en este campo.

Con todo, lo cierto es que la diversidad en la industria tecnológica es más que relevante y necesaria. Conlleva, además, un cambio cultural y organizacional importante que puede ser un gran plus en el mundo tech.

www.prevsis.com 



BYD presenta la Super e-Platform con carga ultrarrápida en megavatios, igualando tiempos de carga con vehículos a combustible

0
BYD

BYDSuper e-Platform de BYD: Una arquitectura de alto voltaje de 1000V para todo el sistema del vehículo.

Batería Flash Charging de BYD: Con corriente de carga de 1000A y una velocidad de carga de 10C, la más rápida del mundo.

Carga ultra rápida en Megavatios de BYD: 1 segundo de carga equivale a 2 kilómetros de autonomía.

Preventa comienza en China con BYD Han L y Tang L.

El 17 de marzo de 2025, BYD presentó la Super e-Platform, una plataforma avanzada que incorpora baterías de carga ultrarrápida, un motor de 30.000 RPM y nuevos chips de carburo de silicio (SiC). Esta plataforma mejora los componentes eléctricos clave, logrando una potencia de carga de 1 megavatio (1.000 kW) y una velocidad de carga

máxima de 2 kilómetros por segundo, lo que la convierte en la más rápida entre los vehículos producidos en serie: alcanzando 5 minutos de carga para 400 kilómetros de autonomía. Además, la Super e-Platform ofrece una potencia de 580 KW en un solo módulo con un único motor, permitiendo una velocidad máxima superior a los 300 km/h. Los primeros modelos en integrar esta tecnología serán los BYD Han L y Tang L, ya disponibles para reserva en China.

A pesar de los grandes avances tecnológicos de los vehículos eléctricos, la “ansiedad por carga” continúa como una de las principales preocupaciones. Wang Chuanfu, presidente y CEO de BYD, afirmó: “La solución definitiva es hacer que la carga sea tan rápida como llenar un vehículo con gasolina”. 

Carga ultrarrápida en megavatios: Igualando los tiempos de abastecimiento de combustible

Para hacerlo posible, se requieren sistemas de voltaje y corriente ultrarrápidos. La recién lanzada Super e-Platform es la primera “arquitectura de alto voltaje de 1000V de dominio completo” de producción masiva para vehículos de pasajeros a nivel mundial.

BYD también ha presentado la Batería Flash Charging, la que desde el electrodo positivo al negativo incorpora canales de iones ultrarrápidos que reducen la resistencia interna en un 50%. La corriente de carga de 1000 A y una tasa de carga de 10C, siendo ambos logros récords mundiales.

Con el respaldo de su arquitectura de alto voltaje (1000V) y alta corriente (1000A), la Batería Flash Charging logra una potencia de carga sin precedentes en vehículos de producción masiva: 1 megavatio (1000kW).

La tecnología Megawatt Flash Charging permite alcanzar la mayor velocidad de carga del mundo: “1 segundo por 2 kilómetros”, ofreciendo una experiencia de única.

El BYD Han L, equipado con la Batería Flash Charging, puede alcanzar 400 kilómetros de autonomía con tan solo 5 minutos de carga. En el pasado, llenar el tanque de gasolina de un vehículo a combustión tardaba entre 5 a 8 minutos, ahora, con esta nueva tecnología, los vehículos eléctricos pueden igualar los tiempos de carga y la autonomía.

Primer motor de producción masiva con 30.000 RPM: Redefiniendo los límites de rendimiento de los vehículos eléctricos

Durante el evento, BYD también reveló el primer motor del mundo de 30.000 RPM producido en serie. Luo Hongbin, vicepresidente senior de BYD, explicó: “El motor de 30.000 RPM no solo incrementa significativamente la velocidad del vehículo, sino que también reduce su peso y tamaño, mejorando la densidad de potencia”.

La última generación de chips de carburo de silicio (SIC) para vehículos eléctricos

Para adaptarse a la potencia de carga ultrarrápida, BYD ha desarrollado y producido en masa la nueva generación de chips de carburo de silicio (SIC) de grado automotriz. Estos chips son los primeros en la industria en conseguir una capacidad de voltaje de hasta 1.500V.

Terminal de Carga Megawatt Flash: Completando el ecosistema de carga ultrarrápida

La tecnología de carga ultrarrápida requiere de los estándares más avanzados en cuanto a infraestructura de carga. Lian Yubo, vicepresidente Ejecutivo de BYD y Presidente del Instituto de Investigación en Ingeniería Automotriz, declaró: “BYD ha desarrollado el primer sistema de terminal de carga Megawatt Flash totalmente refrigerado por líquido, con una capacidad de salida de hasta 1360 kW. En el futuro, planeamos construir más de 4.000 estaciones de carga Megawatt Flash en China. Además, la exclusiva tecnología de ‘carga de doble pistola’ de BYD permite convertir estaciones de carga rápida existentes en puntos de carga ultrarrápida, y estaciones de carga convencional en carga rápida. Nuestra innovadora tecnología de ‘aumento de voltaje inteligente’ es totalmente compatible con los cargadores rápidos públicos, garantizando que los usuarios puedan cargar sus vehículos en cualquier estación”.

La Super e-Platform debuta en BYD Han L and Tang L: Reservas abiertas

Los primeros modelos en debutar la nueva Super e-Platform de BYD, el Han L y Tang L, han comenzado el periodo de preventas en China, y su lanzamiento oficial será en abril. Con la Super e-Platform, la plataforma eléctrica más potente y avanzada en el mundo, BYD redefine la electromovilidad y lidera el desarrollo tecnológico de vehículos completamente eléctricos a nivel global.

EcoTank impulsa la productividad de los pequeños negocios con impresión de bajo costo y alta eficiencia

0
EcoTank

EcoTankLas impresoras Epson EcoTank L4260 y L5590 redefinen la productividad para pequeños negocios y oficinas en casa. Con tecnología sin calor y un sistema de tinta recargable, permiten crear proyectos originales y optimizar recursos sin sacrificar velocidad ni rendimiento.

Chile, 19 de marzo–  En un mundo donde la eficiencia y el ahorro son esenciales para los pequeños negocios, Epson presenta las impresoras EcoTank L4260 y EcoTank L5590 como la solución ideal para optimizar recursos sin sacrificar calidad. Con tecnología de impresión sin cartuchos, estas impresoras están diseñadas para acompañar a emprendedores y pequeñas oficinas, brindando velocidad, conectividad avanzada y un costo por página ultrabajo.

La EcoTank L4260 es una impresora multifuncional 3 en 1 que combina impresión, escaneo y copiado con funciones que potencian la productividad. Su impresión automática a doble cara reduce el consumo de papel, mientras que la tecnología sin calor Epson Heat-Free asegura un desempeño eficiente y duradero. Además, cuenta con conectividad Wi-Fi y Wi-Fi Direct, lo que permite imprimir fácilmente desde múltiples dispositivos sin necesidad de cables. También, permite imprimir a color por menos de lo que cuesta una impresión láser en blanco y negro, ofreciendo resultados vibrantes y resistentes al agua y la decoloración. Con un solo kit de tinta, es posible imprimir hasta 7.500 páginas en negro y 6.000 a color, minimizando interrupciones y garantizando que los negocios puedan crear proyectos originales sin preocuparse por los costos.

Por su parte, la EcoTank L5590 eleva aún más la productividad con velocidades de impresión hasta un 50% más rápidas gracias a la tecnología PrecisionCore. Su alimentador automático de documentos de 30 hojas facilita las tareas de copiado y escaneo, mientras que la conectividad Wi-Fi, Wi-Fi Direct y Ethernet permite integrar fácilmente cualquier entorno de trabajo. Con la aplicación Epson Smart Panel, los usuarios pueden configurar y operar la impresora desde sus dispositivos móviles, llevando la productividad a cualquier rincón de la oficina.

Ambos modelos cuentan con una garantía limitada de hasta 2 años con registro, respaldando la fiabilidad que caracteriza a la línea EcoTank. Además, su diseño de tanques de tinta grandes y recargables, sin cartuchos, minimiza los desechos, reflejando el compromiso de Epson con el medio ambiente.

En Epson, entendemos que los pequeños negocios necesitan soluciones que combinen rendimiento, ahorro y versatilidad. Con EcoTank, brindamos herramientas que impulsan la productividad y permiten crear proyectos originales sin preocupaciones por los costos de impresión“, afirmó Claudio Fernández, Sales Manager.

En este regreso al ritmo laboral, luego de los recesos de vacaciones, descubre cómo EcoTank puede transformar la dinámica de tu negocio con soluciones que impulsan la creatividad, optimizan recursos y te permiten crear sin límites. Con más de 100 millones de unidades vendidas en todo el mundo, Epson continúa revolucionando la impresión, ofreciendo a los pequeños negocios la libertad de imprimir lo que necesiten, cuando lo necesiten, con la tranquilidad de saber que están haciendo una inversión inteligente y responsable. Para más información, visite latin.epson.com/ecotank



Plataforma identifica fuentes desconocidas de contaminación y ayuda a mejorar la calidad del aire en ciudades

0

Santiago, marzo 2025.- Con el inicio de la campaña de invierno en Chile, la cual tiene como uno de sus principales objetivos disminuir los efectos adversos de la mala calidad del aire sobre la salud pública, AyT, Ambiente y Tecnología, presenta su plataforma innovadora Bettair®, que permite identificar fuentes desconocidas de contaminación y mejorar la calidad del aire en ciudades y zonas industriales.

La calidad del aire en Chile es un tema de creciente preocupación, especialmente en invierno, cuando los índices de contaminación alcanzan niveles alarmantes. Según el último informe de Lancet Countdown Sudamérica, Chile es el país con la mayor tasa de mortalidad prematura debido a la exposición crónica a la contaminación del aire, con 240 muertes por millón de habitantes. Esto no solo provoca enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cáncer y alteraciones en la función cardiovascular, sino que también incrementa los costos en salud y afecta el desempeño laboral y escolar debido a los síntomas asociados.

“La plataforma Bettair® de AyT representa un avance significativo en el monitoreo y análisis de la calidad del aire. Gracias a su capacidad para desplegar una extensa red de sensores precisos y de bajo costo a gran escala, complementando las mediciones de las estaciones oficiales, Bettair® permite identificar fuentes de contaminación desconocidas y evaluar la efectividad de diversas acciones de mitigación, lo que facilita la toma de decisiones basadas en datos concretos y oportunos”, señala Carlos Saúl, de AYT Grupo, (https://www.ayt.cl/)

Recolección de Datos para las Ciudades

Uno de los grandes desafíos para las ciudades es poder recolectar datos precisos sobre los niveles de contaminación. Las estaciones de control tradicionales son costosas y su mantenimiento es complejo. Bettair® resuelve este problema proporcionando una solución económica, permitiendo a las ciudades obtener información detallada sobre la contaminación, incluso en áreas donde antes no era posible. La implementación de Bettair® en zonas industriales y portuarias, por ejemplo, permite a las autoridades adoptar medidas en tiempo real para mejorar la calidad del aire y cumplir con las normativas medioambientales.

Además, Bettair® está diseñado para integrarse fácilmente con otras soluciones tecnológicas. Gracias a su API, los proveedores de plataformas urbanas, empresas de telecomunicaciones, y otros servicios de ciudades inteligentes pueden integrar los datos de calidad del aire a sus plataformas, lo que abre nuevas oportunidades para mejorar el monitoreo y la gestión de la contaminación a nivel urbano.

Investigación Científica y Colaboraciones Internacionales

Bettair® también está siendo utilizado por varias instituciones científicas y de investigación, que buscan una tecnología confiable para monitorear la calidad del aire. La plataforma ha demostrado ser más económica y efectiva que los analizadores tradicionales, permitiendo la recopilación de datos en tiempo real, lo que mejora la precisión de los modelos y las predicciones. Entre las instituciones que ya utilizan Bettair® se encuentran el Barcelona Supercomputing Center (BSC), ISGlobal, el Centre Tecnològic Telecomunicacions de Catalunya (CTTC), y el Centro Helmholtz de Investigaciones Ambientales (UFZ).

Con la implementación de Bettair® en ciudades y áreas industriales de Chile, AyT se compromete a ofrecer soluciones inteligentes para combatir los efectos de la contaminación y mejorar la salud pública. La plataforma no solo ayuda a identificar y mitigar las fuentes de contaminación, sino que también permite la creación de políticas públicas más informadas y efectivas.

Para más información puedes ingresar a www.ayt.cl

Xiaomi registra un rendimiento récord con ingresos de 365.900 millones de RMB en 2024; supera los 100.000 millones de RMB (trimestrales) por primera vez en el cuarto trimestre

0
Xiaomi

XiaomiLa sólida sinergia del ecosistema inteligente “Human x Car x Home” impulsa la expansión en los segmentos de los teléfonos inteligentes de gama alta, los vehículos eléctricos y los electrodomésticos inteligentes.

Santiago, Chile, 19 de marzo de 2025.- Xiaomi Corporation, una empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente cuyo núcleo son los smartphones y el hardware inteligente conectados mediante una plataforma de IoT, ha anunciado sus resultados consolidados auditados correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024. Los ingresos trimestrales del grupo superaron los 100.000 millones de RMB por primera vez en el cuarto trimestre de 2024, y tanto los resultados de todo el año como los del cuarto trimestre superaron las estimaciones. Los ingresos totales del año aumentaron un 35,0% interanual hasta 365.900 millones de RMB, mientras que el beneficio neto ajustado creció un 41,3% interanual hasta 27.200 millones de RMB. En el cuarto trimestre de 2024, los ingresos totales de Xiaomi alcanzaron los 109.000 millones de RMB, lo que supone un aumento del 48,8% interanual, mientras que el beneficio neto ajustado se disparó un 69,4% hasta los 8.300 millones de RMB, superando con creces las expectativas del mercado.

En 2024, todos los segmentos de negocio del grupo entraron en una trayectoria de alto impacto, impulsados por la sólida sinergia del ecosistema inteligente “Human x Car x Home”. Esto se tradujo en un notable crecimiento de los smartphones, los vehículos eléctricos y los electrodomésticos inteligentes. Los ingresos por smartphones crecieron un 21,8%, hasta 191.800 millones de RMB, mientras que los ingresos por VE inteligentes y otras nuevas iniciativas alcanzaron los 32.800 millones de RMB, superando múltiples objetivos de rendimiento. Los ingresos de los productos IoT y de estilo de vida aumentaron un 30,0% interanual hasta los 104.100 millones de RMB, con envíos de aires acondicionados, frigoríficos y lavadoras que alcanzaron máximos históricos.

En 2025, Xiaomi está haciendo una incursión significativa en el mercado ultra-premium, dando a conocer Xiaomi 15 Ultra, Xiaomi SU7 Ultra, y Mijia Central Air Conditioner Pro. El día de su debut en China continental (3 de marzo), las ventas del Xiaomi 15 Ultra aumentaron más de un 50% en comparación con el mismo periodo del modelo anterior. Los pedidos bloqueados del Xiaomi SU7 Ultra ya han superado los 10.000, alcanzando su objetivo para todo el año antes de lo previsto. Ambos productos han registrado unos resultados de ventas impresionantes, mostrando un fuerte impulso de crecimiento.

Los envíos mundiales de smartphones de Xiaomi aumentan un 15,7% interanual, convirtiéndose en el mayor contribuyente al crecimiento del sector.

En 2024, los ingresos de Xiaomi por smartphones alcanzaron los 191.800 millones de RMB, un 21,8% más que el año anterior. Los envíos mundiales de smartphones del grupo alcanzaron los 168,5 millones de unidades, un 15,7% más, lo que le convierte en el mayor contribuyente al crecimiento del sector. Según Canalys, en 2024, los envíos de smartphones de Xiaomi se situaron entre los tres primeros a nivel mundial durante 18 trimestres consecutivos, con una cuota de mercado del 13,8%.

En el cuarto trimestre de 2024, la cuota de mercado de Xiaomi en los envíos de smartphones en China continental aumentó en 3,0 puntos porcentuales interanuales hasta el 15,8%, lo que supone 4 trimestres consecutivos de crecimiento de la cuota de mercado.

Durante el periodo, Xiaomi logró avances significativos en su estrategia de premiumización, con una cuota de mercado en el segmento premium que alcanzó una cifra récord. Según datos de terceros, la cuota de mercado de Xiaomi en el segmento de 3.000 RMB aumentó hasta el 23,3%; la cuota de mercado en el segmento de 4.000 a 5.000 RMB aumentó hasta el 24,3%, situándose en el primer puesto; la cuota de mercado en el segmento de 5.000 a 6.000 RMB creció hasta el 9,7%, con un aumento interanual de 1,3 puntos porcentuales.

El ecosistema inteligente “Human x Car x Home” a pleno rendimiento, con Xiaomi EV impulsando la premiumización en todas las categorías de productos.

El primer VE inteligente del grupo, la serie SU7 de Xiaomi, debutó con fuerza en 2024, con la entrega de 136.854 vehículos en los nueve meses siguientes a su lanzamiento. Los ingresos procedentes del VE inteligente y de otras nuevas iniciativas ascendieron a 32.800 millones de RMB en 2024, impulsados por los 16.700 millones de RMB del cuarto trimestre. Las entregas de la serie SU7 de Xiaomi se aceleraron en el cuarto trimestre, alcanzando los 69.697 vehículos y superando el objetivo total de entregas antes de lo previsto.

La serie SU7 de Xiaomi está experimentando una fuerte demanda, sobre todo por parte de mujeres y usuarios de Apple, lo que está reconfigurando la base de usuarios de Xiaomi y mejorando su imagen de marca premium. En 2025, Xiaomi EV está haciendo una importante incursión en el mercado ultra-premium con el lanzamiento el 27 de febrero del Xiaomi SU7 Ultra. Este modelo tiene como objetivo establecer nuevos estándares premium, y la demanda inicial ha sido fuerte, con pedidos anticipados que superaron las 19.000 unidades y pedidos bloqueados que superaron las 10.000 unidades en los 3 primeros días tras el lanzamiento, alcanzando el objetivo anual antes de lo previsto. Xiaomi tiene previsto entregar 350.000 unidades de EV en 2025.

Al 31 de diciembre de 2024, Xiaomi había abierto 200 centros de venta de VE inteligentes en 58 ciudades de China continental.

Xiaomi entra oficialmente en el mercado de los grandes electrodomésticos inteligentes ultrapremium. En 2025, Xiaomi lanzó el Mijia Central Air Conditioner Pro, un producto de aire acondicionado flagship diseñado para desafiar los puntos de referencia de la industria, lo que subraya el compromiso de Xiaomi con una estrategia premium en el sector de los electrodomésticos.

El negocio de IoT supera los 100.000 millones de RMB por primera vez, con envíos de aires acondicionados, frigoríficos y lavadoras que alcanzan máximos históricos.

El negocio de productos de IoT y estilo de vida de Xiaomi alcanzó un hito en 2024, generando más de 100.000 millones de RMB en ingresos por primera vez. Los ingresos de nuestros productos IoT y de estilo de vida alcanzaron los 104.100 millones de RMB, con un aumento interanual del 30,0%, y el margen de beneficio bruto alcanzó el 20,3%, con lo que tanto los ingresos como el margen de beneficio bruto alcanzaron máximos históricos. Los grandes electrodomésticos inteligentes mantuvieron una sólida trayectoria de crecimiento, con un aumento interanual de los ingresos de 2024 del 56,4%. Los envíos de aparatos de aire acondicionado, frigoríficos y lavadoras alcanzaron máximos históricos: los envíos de aparatos de aire acondicionado aumentaron más de un 50% interanual hasta superar los 6,8 millones de unidades, los envíos de frigoríficos aumentaron más de un 30% interanual hasta superar los 2,7 millones de unidades y los envíos de lavadoras aumentaron más de un 45% interanual hasta superar los 1,9 millones de unidades.

En 2024, las tablets de Xiaomi mantuvieron su fuerte impulso de crecimiento. Según Canalys, los envíos globales de tablets de Xiaomi crecieron un 73,1% interanual, manteniendo su posición número 5 a nivel mundial y número 3 en China continental. Los envíos de smartbands de Xiaomi se situaron en el nº 2 tanto a nivel mundial como en China continental, y los envíos de auriculares TWS se situaron en el nº 1 en China continental.

Los servicios de Internet mantienen un alto margen de beneficios brutos, los MAU globales superan los 700 millones

El negocio de servicios de Internet mantuvo un sólido crecimiento, con un aumento de los ingresos del 13,3% interanual hasta los 34.100 millones de RMB, alcanzando una cifra récord. El margen de beneficio bruto alcanzó el 76,6%, con un incremento interanual de 2,5 puntos porcentuales.

La base de usuarios de Internet de Xiaomi sigue creciendo. Tanto los MAU globales como los de China continental alcanzaron máximos históricos. En diciembre de 2024, los MAU globales del grupo superaron los 700 millones por primera vez, con un aumento interanual del 9,5%. Los MAU en China continental alcanzaron los 172,9 millones, con un aumento interanual del 11,1%.

La IA potencia el ecosistema inteligente de Xiaomi, con un aumento continuo de la inversión en I+D

Los avances de Xiaomi en la premiumización se sustentan en sus sólidas capacidades de I+D. En 2024, los gastos en I+D de Xiaomi aumentaron un 25,9% interanual hasta los 24.100 millones de RMB, y el número total de personal de I+D aumentó hasta los 21.190 empleados. A finales de 2024, Xiaomi había obtenido más de 42.000 patentes en todo el mundo, incluidas más de 1.000 patentes en tecnologías relacionadas con los vehículos eléctricos.

La IA es una de las tecnologías fundamentales en las que Xiaomi ha realizado inversiones continuas y a largo plazo. En octubre de 2024, el grupo presentó Xiaomi HyperOS 2, que incluye tres tecnologías básicas: HyperCore, HyperConnect e HyperAI, y ofrece una experiencia nueva y avanzada en conectividad inteligente entre dispositivos y funciones de IA. El grupo está integrando la IA en Xiaomi HyperOS 2, llevando las tecnologías de IA a sus vehículos eléctricos inteligentes, smartphones y dispositivos domésticos inteligentes, potenciando así su estrategia «Human × Car × Home» e impulsando una nueva ola de alto crecimiento en los tres principales mercados de ecosistemas de smartphones, vehículos eléctricos inteligentes y electrodomésticos inteligentes de gran tamaño.

Frasle Mobility alcanza récord de R$ 4 mil millones en ingresos netos consolidados en 2024

0
Frasle

FrasleResultado divulgado al mercado este martes, 18 de marzo, es un 17% mayor que el alcanzado el año anterior

>En el cuarto trimestre, los ingresos superaron los R$ 1,1 mil millones, un aumento de casi el 50% en comparación anual

Frasle Mobility registró un nuevo resultado anual récord en 2024, el año en que la compañía celebró los 70 años de la fundación de su marca original. Los ingresos netos consolidados alcanzaron R$ 3,97 mil millones. Esta cifra es un 17% mayor que la registrada el año anterior. El EBITDA ajustado alcanzó R$ 729,0 millones en el año, un aumento del 9,7%, mientras que el margen EBITDA ajustado fue del 18,4%. Los ingresos en el mercado externo, que incluyen las exportaciones desde Brasil y el desempeño de las operaciones en otros países, sumaron R$ 1,5 mil millones, un aumento de casi el 27% en comparación con 2023.“Estos son datos que materializan el crecimiento constante, respaldado por la estrategia de negocios de la compañía, directamente conectada con el mercado de repuestos de autopartes. Además de demostrar la efectividad de las acciones, refuerza la consistencia de los negocios en los diferentes segmentos de componentes de un portafolio completo en países y economías maduras”, evalúa el director ejecutivo de Negocios, M&A y Relaciones con Inversionistas de Frasle Mobility, Hemerson de Souza.

En medio de un desafiante contexto macroeconómico, la empresa mantuvo un desempeño equilibrado y positivo en todas sus operaciones, tanto en Brasil como en el resto del mundo. Se registraron avances y consolidación de liderazgo en participación de mercado en diferentes líneas de productos, además de récords de facturación, con énfasis en segmentos como fricción, componentes hidráulicos y amortiguadores. Los resultados alcanzados cumplen todas las proyecciones de Guidance establecidas para 2024.

“Es muy simbólico alcanzar otro resultado récord en el año en que celebramos los 70 años de la marca pionera de la empresa, que hoy comparte con otras 20 marcas las sinergias y el dinamismo de una compañía global. La construcción de estas siete décadas de crecimiento constante ha traído madurez y experiencia, que se suman a un espíritu joven de quienes están siempre en movimiento, para defender este legado y proyectar un futuro aún más prometedor”, celebra el Presidente y CEO de Frasle Mobility, Sérgio L. Carvalho.

Los números obtenidos en 2024 aún no contabilizan las sinergias de la adquisición de Dacomsa, en México. El anuncio histórico, realizado en junio pasado, representa la mayor adquisición de Frasle Mobility y se finalizó en enero de este año. El acuerdo marca un nuevo ciclo de expansión internacional ejecutado por la compañía, con un crecimiento proyectado del 40% ya en 2025, y posiciona a la empresa como líder en América Latina en el segmento de posventa automotriz, con posiciones destacadas en los tres principales mercados de la región: Brasil, México y Argentina.

Crecimiento del 50% en el cuarto trimestre

Los últimos tres meses del año registraron un notable crecimiento en los ingresos netos consolidados, en comparación con el mismo período de 2023. Ese año hubo una fuerte devaluación del peso argentino, lo que afectó los resultados del trimestre. El valor alcanzado en el cuarto trimestre de 2024 superó los R$ 1,1 mil millones, un aumento de casi el 50% en comparación anual. El EBITDA ajustado alcanzó los R$ 217,0 millones, un aumento del 121,6% en comparación con el año anterior, mientras que el margen EBITDA registrado fue del 19,6%, un aumento de 6,4 puntos porcentuales.

Principales números