Inicio Blog Página 3

Agentes IA, el siguiente salto

0
IA Agéntica

Agentes IA, el siguiente salto

IA Agéntica

Por Diego González, CEO de Defontana

Según datos de McKinsey, el 92% de las empresas aumentará su inversión en IA en los próximos tres años. Esto, para pasar de proyectos piloto a resultados a gran escala.

Sin duda, más allá de lo evidente, la IA sigue avanzando e impactando positivamente en la gestión de los negocios.

Ya no solo se trata de generar contenido, chatear o responder preguntas básicas. Hoy se apunta a la especialización.

En efecto, los agentes IA tienen un tremendo potencial para armar equipos de trabajo. Ello, en ventas, marketing, servicio al cliente, incluso, en desarrollo de software. Por mencionar solo unos pocos ejemplos. Esto, gracias a sus principales características. Interoperabilidad, proactividad y aprendizaje permanente.

De esa manera, pueden reducir entre 40% y 70% el tiempo en tareas administrativas. Además eliminar costos de turnos extendidos. 

En ese escenario, sin duda, los agentes IA comienzan a ganar terreno para apoyar tareas específicas en diversas industrias. Esto, de manera cada vez más autónoma, interactuando con otros sistemas, incluso de terceros.

Esto no solo representa un salto importante en eficiencia y productividad. También conlleva desafíos en términos de adaptación, capacitación y ética.

Como país, estamos a la vanguardia en la adopción de Inteligencia Artificial Generativa (IA Gen), en la región, de acuerdo al reciente Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025, presentado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 

Ahora, el próximo salto debe enfocarse a la adopción de los agentes IA como un colaborador más. De ahí el desafío de asegurar la integridad de los datos que los entrenan para implementar esta tecnología con responsabilidad, asegurando que su uso responda a necesidades reales y no solo a una tendencia. La invitación es a abrazar esta tecnología y aprovechar la oportunidad que nos entrega.

www.defontana.com

Diplo encabezará primera edición de Summer Dance

0
Diplo
Diplo
Diplo
Diplo

El evento que dará el vamos a la temporada veraniega 2026, se realizará el 9 de enero en el Sporting de Viña del Mar. Y próximamente confirmará más artistas.

Preventa exclusiva a partir del mediodía del jueves 6 de noviembre vía www.passline.cl

El próximo 9 de enero se realizará la primera edición de Summer Dance. Un evento que dará el vamos a la temporada veraniega. De la mano de grandes artistas que encenderán la pista de baile.

La cita se llevará a cabo en Sporting de Viña del Mar, y el primer confirmado es el DJ. Y productor estadounidense Diplo.

Es considerado como una figura clave de la música dance, pop y electro. Además de ser nominado y ganador a los Premios Grammy. Por su proyecto junto a Skrillex, Jack Ü, a la Mejor Grabación Dance. Y al Mejor Álbum Dance/Electrónico por Skrillex And Diplo Present Jack Ü.

ha colaborado con grandes nombres como Justin Bieber, Beyoncé, Sia, Labrinth, Skrillex, Shakira, The Weeknd. Madonna, Anitta, Black Pink, M.I.A, Gwen Stefani, por nombrar algunos.

Summer Dance llega para posicionarse como uno de los panoramas imperdibles de la epoca estival, en una de las ciudades cercanas a la capital más visitadas. La preventa exclusiva estará disponible en www.passline.cl a partir del mediodía del jueves 6 de noviembre.

Pronto más información.

Produce:

Fiebre Producciones / Fiestas Reload / Open Room Music.

Berlitz Chile lidera las búsquedas en plataformas de Inteligencia Artificial

0

Berlitz Chile lidera las búsquedas en plataformas de Inteligencia Artificial

  • Según las métricas reportadas mediante la plataforma Profound, Berlitz Chile a partir de agosto de 2025, ocupa el primer lugar en visibilidad (Visibility Score). Esto significa que en el 22% de las veces que un usuario realiza una búsqueda relacionada a escuelas de idiomas en una plataforma de IA, aparece Berlitz Chile en primer lugar. 

  • “Esto no es azar. Es el resultado de un trabajo estratégico y sostenido que hemos desarrollado incluyendo Inteligencia Artificial en nuestra web. Así como también en nuestra generación de contenidos y en el relacionamiento con medios de comunicación”, explica Alejandro Martín del Campo. Es el Director de Mercadotecnia de Berlitz Latam, centro con 147 años de trayectoria y referente mundial en la enseñanza de idiomas.

Berlitz Chile se ha posicionado como la marca más visible en búsquedas de Inteligencia Artificial. Esto, entre los institutos que enseñan idiomas en el país.

Todo, según la data recabada mediante Profound -plataforma que mide cómo las marcas aparecen y son consultadas dentro de los distintos modelos conversacionales.

Mientras que en la mayoría de los países de la región, Berlitz se ubica de manera consistente en un sólido segundo lugar. En Chile la compañía alcanza el primer puesto.

“Esto no es azar. Es el resultado de un trabajo estratégico y sostenido que hemos desarrollado incluyendo Inteligencia Artificial en nuestra web y productos. Así como también  en nuestra generación de contenidos. También en el relacionamiento con medios de comunicación”, explica Alejandro Martín del Campo,  Director de Mercadotecnia de Berlitz Latam, centro con 147 años de trayectoria y referente mundial en la enseñanza de idiomas.

Según las métricas reportadas, Berlitz Chile ocupa el primer lugar en visibilidad (Visibility Score).

Esto significa que en el 22% de las veces que un usuario realiza una búsqueda relacionada a escuelas de idiomas en una plataforma de IA, aparece Berlitz Chile en primer lugar. Además, todas las marcas locales del sector quedan fuera del Top 10 del ranking.

En términos de plataformas, el comportamiento es transversal.

Chat GPT es la principal búsqueda donde aparece Berlitz Chile, 22%; Google IA 29%; Gemini 32%; Grok 28%; Meta IA 28%; Microsoft Copilot 16%; Perplexity 22%.

La razón de este fenómeno responde a la estrategia de contenido.

“Esto trasciende incluso nuestros productos. Esto, porque estamos desarrollando contenido diseñado para que los modelos de IA identifiquen nuestra visibilidad en medios de comunicación. También comparen quién es la mejor escuela y quién está siendo más mencionado. Incorporamos conceptos y palabras clave de manera concreta en los artículos. Esto aumenta significativamente la probabilidad de aparecer en búsquedas de IA”, explica el profesional.

Bajo este contexto, es relevante entender que hoy la exposición en medios no sólo impacta la reputación y los resultados en buscadores tradicionales. También incide directamente en las búsquedas dentro de plataformas de IA, generando resultados concretos.

“Si bien otras marcas de nuestro rubro también están desarrollando contenido con IA, nosotros comenzamos antes. Esa anticipación nos entrega hoy una ventaja competitiva. Llevamos más de seis meses trabajando en esta línea”, agrega.

Proyección

El siguiente paso, según el centro, será cruzar prompts, métricas, noticias y tendencias. Ello, para generar nuevos contenidos editoriales basados en lo que realmente están consultando los usuarios en Inteligencia Artificial. Una vía que -de consolidarse- podría transformar la forma en que los medios especializados cubren la educación en idiomas.  Además el inglés corporativo y nuevas formas de aprendizaje asistido por tecnología.

Para más información:

https://www.berlitz.com/es-cl

IG: @Berlitzchile

LinkedIn: Berlitzchile

El nuevo especial de National Geographic Chris Hemsworth: un viaje para recordar estrena el 24 de noviembre en disney+

0
Chris
Chris
Chris
Chris

El documental sigue a Chris y a su padre en un viaje al pasado, en el que exploran la base científica que hay detrás de la conexión social y la terapia de reminiscencia como métodos para estimular la actividad mental, evocar recuerdos y mejorar el bienestar, todas herramientas en la lucha contra la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo

Hoy también se presentó el tráiler del especial

En la actualidad, hay más de 57 millones de personas en todo el mundo que viven con demencia. Siendo la enfermedad de Alzheimer la causa más común. Y todos los años se registran 10 millones de casos nuevos de demencia a nivel mundial.

Lo que cabe preguntarse. ¿qué se puede hacer para ayudar a quienes la padecen? Este interrogante motivó a Chris Hemsworth a llevar a cabo la misión más personal. Que emprendió hasta el momento el especial.

Chris Hemsworth: Un viaje para recordar. Dejando esta vez de lado su propia salud, tema que fue tratado en la serie Sin límites. Con Chris Hemsworth: Una vida mejor, en este especial profundamente emotivo. Chris se embarca en un íntimo viaje en motocicleta por Australia junto a su padre, Craig.

Eue recientemente fue diagnosticado con la enfermedad de Alzheimer, para revivir recuerdos y fortalecer su vínculo. Explorando la base científica de la conexión, la comunidad y la nostalgia. Herramientas fundamentales y a menudo subestimadas para proteger la salud cerebral.

El documental de una hora, que es una producción de Protozoa, de Darren Aronofsky. Nominado a los Premios Oscar®; Nutopia, de Jane Root; y Wild State. De Chris Hemsworth y Ben Grayson; estrena el 24 de noviembre en Disney+.

En este viaje emotivo y esperanzador, Chris y su padre visitan a personas y lugares de su historia. Desde los suburbios de Melbourne hasta las vastas extensiones silvestres del Territorio del Norte de Australia. Para explorar la base científica de la conexión social.

A través de los impresionantes y amplios paisajes australianos, el recorrido de Chris y Craig. Se convierte en una conmovedora y divertida exploración del vínculo entre padre e hijo. Demostrando que el amor, la comunidad y la experiencia compartida pueden ser un poderoso recurso medicinal.

Su aventura, parte de la cual está filmada por el propio Chris, está guiada por el Dr. Suraj Samtani. Especialista en demencia y psicólogo clínico del Centro para el Envejecimiento Cerebral Saludable de la Universidad de Nueva Gales del Sur. Que trabajó con los productores en colaboración con la familia Hemsworth durante el transcurso de un año.

La investigación del Dr. Samtani, junto con un reciente estudio a nivel internacional. Que involucró a más de 40.000 personas en 14 países. Encontró que quienes mantenían interacciones sociales regulares redujeron a la mitad su riesgo.

De desarrollar demencia, y hay evidencia de que las conexiones sociales sólidas. Pueden incluso ralentizar el deterioro cognitivo después del diagnóstico. Este hallazgo fundamental proporciona la base científica para los temas centrales del viaje:

Terapia de reminiscencia: Revivir experiencias pasadas hablando con alguien sobre ellas, utilizando objetos del pasado (como fotos o videos), o visitar lugares del pasado es una excelente manera de estimular la cognición.

Conexión social: Las interacciones regulares, como conversar con un amigo o tener un confidente, han demostrado reducir el riesgo de mortalidad prematura.

Comunitaria: Participar en actividades comunitarias más amplias, como hacer trabajo voluntario o realizar caminatas grupales, se asocia con una menor velocidad de deterioro cognitivo.

“Mi papá y yo siempre habíamos hablado de hacer un viaje de regreso al Territorio del Norte. Donde vivimos con mi familia hace años, pero nunca habíamos tenido el tiempo para hacerlo —dijo Chris —.

Recientemente, la idea de emprender ese viaje por carretera volvió a surgir con una importancia aún más apremiante. El resultado fue un recorrido más profundo, emotivo y sorprendente de lo que jamás me había imaginado”.

En agosto, National Geographic estrenó la serie Sin límites con Chris Hemsworth. Una vida mejor, en la que Chris enfrentó grandes desafíos para mostrar cómo todos podemos vivir mejor en el presente.

En el episodio “El poder del cerebro”, el reto para estimular el cerebro fue tocar la canción “Thinking Out Loud”. En el escenario junto a Ed Sheeran frente a 70.000 fans en Bucarest. Un momento que desde entonces acumuló casi 35 millones de reproducciones en las redes sociales de Chris, Ed y Nat Geo.

Con gran éxito a nivel mundial, la primera temporada de la serie Sin Límites es el segundo título más visto de National Geographic en streaming. Con casi la mitad del público conformado por espectadores internacionales.

Chris Hemsworth: Un viaje para recordar es una producción de Protozoa, Nutopia y Wild State para National Geographic.

Tom Watt-Smith, Peter Lovering, Arif Nurmohamed y Jane Root se desempeñan como productores ejecutivos por parte de Nutopia.

Los creadores Darren Aronofsky y Ari Handel, de Protozoa, regresan como productores ejecutivos, y Chris Hemsworth. Ben Grayson y Brandon Hill son productores ejecutivos por parte de Wild State.

Tom Barbor-Might dirige el documental. Por parte de National Geographic, Bengt Anderson y Simon Raikes son los productores ejecutivos.

Chile incorpora sistema pionero para monitoreo de metales en el aire

0

Chile incorpora sistema pionero para monitoreo de metales en el aire

Chile marca un hito en innovación y gestión ambiental con la implementación del Monitor Ambiental de Multi-Metales Xact 625i.

Una tecnología pionera en Sudamérica que permite medir en tiempo real más de 30 metales  presentes en el aire.

Desarrollado por Cooper Environmental Services y distribuido en el país por Ambiente y Tecnología (AyT), este sistema fue adquirido mediante el proyecto FONDEQUIP EQM190045. Es gestionado por académicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Su incorporación fortalece la capacidad nacional para monitorear contaminantes como arsénico, plomo y cadmio con alta precisión.

Posiciona a Chile como referente regional en vigilancia ambiental aplicada al sector minero y otras industrias con impacto atmosférico.

El Xact 625i destaca por su capacidad de medición continua cada 15 minutos en material particulado fino (PM10 y PM2.5). Utilizando tecnología de fluorescencia de rayos X (EDXRF) en un sistema totalmente automatizado.

Además, conserva las muestras para análisis posteriores. Incorpora sensores meteorológicos y puede operar de forma remota. Cumple con los estándares de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (US EPA).

La instalación del equipo en zonas estratégicas del norte del país ha permitido una caracterización detallada de las emisiones metálicas. Esto, según las condiciones operativas y climáticas.  Genera información clave para la gestión ambiental y la toma de decisiones basadas en evidencia científica.

“Traer esta tecnología a Chile fue un compromiso con la excelencia técnica y la sustentabilidad. No solo facilitamos su llegada. Sino que trabajamos activamente para que las mediciones fueran representativas. Precisas y útiles para el país. Este proyecto es una muestra ejemplar de colaboración público–privada en beneficio del medio ambiente”, señaló Carlos Saul, representante del Grupo AyT.

Este avance contribuye directamente al desarrollo normativo nacional: los datos generados por el Xact 625i fueron fundamentales en la elaboración del expediente técnico para la nueva Norma Primaria de Calidad del Aire para arsénico, actualmente en proceso de consulta pública.

Asimismo, el monitoreo continuo permite anticipar eventos de contaminación, facilitar ajustes operativos y fortalecer la transparencia hacia las comunidades cercanas a zonas industriales y mineras.

El proyecto representa una exitosa articulación entre academia, sector privado e instituciones públicas. Donde la ciencia y la tecnología se ponen al servicio del bienestar ambiental y la salud de las personas.

Para más información, visita

www.ayt.cl.

Sobre AyT Grupo
Con más de 30 años de trayectoria, AyT Grupo es líder en soluciones tecnológicas para monitoreo ambiental, calidad del aire y emisiones atmosféricas. La empresa colabora activamente con entidades públicas, privadas y académicas, promoviendo un desarrollo más limpio, seguro y sustentable.

AromasFest 2025 reunirá en Santiago a los grandes nombres de la perfumería mundial

0
AromasFest
AromasFest
AromasFest 2025

Tras su exitoso debut en Puerto Varas, AromasFest —el único festival del perfume de Sudamérica.— Celebra su segunda edición este 8 de noviembre en el Centro de Eventos Club Manquehue, Vitacura.

Reuniendo a perfumistas, casas internacionales y productores locales bajo el lema “De la semilla al elixir”. Una experiencia inmersiva que une arte, ciencia, naturaleza. Y bienestar en torno al universo de las fragancias.

El próximo 8 de noviembre, el aroma de los bosques, flores y resinas de Chile se mezclará. con las notas más finas del mundo en el segundo AromasFest.  Un encuentro único que convierte al país en punto neurálgico de la perfumería contemporánea.

Bajo el lema “De la semilla al elixir”, el evento invita al público a descubrir el perfume como una manifestación artística, cultural y sensorial. Conectando historia, calidad e innovación.

Esta edición contará con la participación de marcas y perfumistas provenientes de Chile. España, Inglaterra, Italia, Francia, Rusia, Dubái y Australia. Consolidando su posición como el festival de perfumería más importante de Latinoamérica.

Entre los nombres destacados figuran casas como Geodora, Barum, Nyita, Molinard, Galimard y Perfect Potion. Junto a pequeños productores y destiladores nacionales de materias primas endémicas. Quienes encontrarán en AromasFest una vitrina única hacia el mercado internacional.

“Queremos que Chile se reconozca también por sus aromas, por su riqueza vegetal. Y por la maestría de quienes transforman esa esencia natural en arte olfativo”. Destaca Karen Lis Venegas, creadora y directora de EDA Perfumería Botánica y fundadora de AromasFest.

Una experiencia sensorial y cultural sin precedentes

El festival ofrecerá una experiencia inmersiva que recorrerá todas las dimensiones del perfume:

  • Stands de perfumistas, aromaterapeutas, destiladores y maestros artesanos nacionales e internacionales.
  • Clases magistrales y talleres abiertos al público, centrados en bienestar, botánica y creación de fragancias.
  • Charlas gratuitas sobre innovación, nuevas tecnologías y tendencias del sector.
  • Shows en vivo, desfiles, música vegetal y experiencias como el laberinto aromático y los mandalas de flores.
  • Espacios con propósito, dedicados a la conservación del abejorro chileno —especie en peligro de extinción— y al apoyo a la fundación Oncomamás, que acompaña a familias de niños con cáncer.

Además, se realizará el lanzamiento de Terre de Parfum, una alianza franco-chilena. Destinada a promover la creación, innovación y educación en perfumería. Impulsando la colaboración entre productores, perfumistas y docentes del rubro.

“El perfume es cultura, ciencia y emoción. Desde Grasse hasta los bosques del sur de Chile. Este festival conecta a creadores, productores y soñadores que comparten una misma pasión. Transformar la naturaleza en belleza”, afirma Giovanna Donoso, directora de Giolor Perfumes y cofundadora de AromasFest.

La jornada culminará con el concurso “Perfume del Año 2025”, donde se premiarán distintas categorías. Y contará con un área VIP en los jardines del Club Manquehue para invitados especiales. Talleres de creación y networking con marcas internacionales.

“AromasFest es más que un evento: es una invitación a reconectarnos con los sentidos y con la tierra. Un espacio donde el bienestar, la conciencia ambiental y la innovación dialogan en perfecta armonía”. Agrega Natalia Quiroz, directora de Aromasfest y Fundadora de Aroma Ancestral.

Una oportunidad para Chile y el mundo

AromasFest 2025 no solo celebra la creatividad y el arte de la perfumería. Sino que abre un puente entre los productores locales y el mercado internacional. Destacando el potencial de especies endémicas y el trabajo de agricultores, recolectores y destiladores chilenos.

El evento busca posicionar a Chile como un referente en sostenibilidad, innovación y bienestar sensorial. Consolidando su liderazgo en la escena aromática de Sudamérica.

Datos del evento:
 Centro de Eventos Club Manquehue, Vitacura
Sábado 8 de noviembre de 2025
Desde las 10:00 hasta las 21:00 hrs.
Entradas y programación en: https://www.passline.com/eventos/aromas-fest-santiago?srsltid=AfmBOoriObhHIVCnHjcf0aiPeYQdPJlbOQPQh3P8OegZSmSQtTRiyq42

Melt Pizzas sorprende a todos los MeltLovers con la nueva Pepperoni Extreme: tres tipos de pepperoni en una sola pizza

0
Melt
Melt
Melt
Melt

Melt Pizzas presenta una receta que lleva el clásico sabor del pepperoni más conocido del mundo al máximo nivel. Una pizza familiar que combina pepperoni original, pepperoni cups. Y en cubos en una mezcla única de texturas, intensidad y aroma. Este lanzamiento llega a reafirmar todo su espíritu innovador y único en la categoría.

El ingrediente más amado del mundo tiene nueva cara. Melt Pizzas vuelve a sorprender. Con una propuesta que eleva el sabor de lo clásico a otro nivel.

Su nombre lo dice todo: Pepperoni Extreme, una Pizza familiar que combina tres tipos distintos de pepperoni. En una sola preparación para vivir una experiencia más intensa, crujiente y generosa que nunca.

Esta nueva creación llega a conquistar a los fanáticos del pepperoni con su innovación: el pepperoni original. Con su gusto icónico y equilibrado; los cubos de pepperoni, que entregan un golpe de sabor más profundo en cada bocado. Y los pepperoni cups, pequeños discos que se curvan en el horno. Hasta volverse irresistiblemente crujientes.

El resultado es una Pizza que combina textura, aroma y una sensación visual potente. Pensada para los verdaderos fanáticos.

La Pepperoni Extreme estará disponible en todos los locales Melt Pizzas. Y, además, se puede pedir a través de su APP y en su sitio web www.meltpizzas.com . Con un precio de lanzamiento de $9.990. 

Esta incorporación, no solo suma una nueva receta, sino que también presenta un nuevo capítulo para la marca. Donde las personas que dan vida a su propuesta toman un valor muy relevante para Melt Pizzas.

Por eso, los propios trabajadores —quienes amasan, hornean y sirven cada Pizza—. Son los protagonistas de esta gran campaña de lanzamiento. Ellos encarnan el alma de la pizzería y reflejan la energía de quienes viven la Pizza con pasión. 

Además, este nuevo capítulo que busca llegar a nuevos clientes, viene acompañado de tres nuevas aperturas en. San Bernardo, Independencia y Antofagasta, lo que representa un hito muy relevante para la marca.

Con la nueva Pepperoni Extreme, la cadena invita a redescubrir el clásico favorito de todos. Con una intensidad nunca antes vista, celebrando no solo el sabor. Sino también a quienes hacen que cada slice de Pizza cuente.

Guía completa para elegir la mejor billetera hombre según tu estilo

0

Freepik

Elegir una billetera hombre adecuada va más allá de la simple funcionalidad. Este accesorio esencial refleja tu personalidad, organiza tus elementos cotidianos y complementa tu estilo personal. Con tantas opciones disponibles en el mercado, encontrar la pieza perfecta puede parecer complicado. Pero, en realidad, es más fácil de lo que se piensa. 

Esta guía te ayudará a identificar cuál es la mejor marca de billeteras para hombre para ti. Ya sea que busques una billetera de cuero genuino, un tarjetero minimalista o un modelo con múltiples compartimentos, entender las características de cada tipo te ayudará a tomar una decisión informada.

¿Por qué es importante elegir una billetera de hombre de calidad?

Una buena billetera para hombre es como un compañero leal que almacena tus esenciales sin agregar volumen adicional. Más allá de guardar dinero y tarjetas, este accesorio cumple múltiples funciones en tu rutina diaria.

Aunque cada vez más transacciones son electrónicas, todavía hay momentos en los que necesitas efectivo, ya sea para dejar una propina o para pagar en un lugar que no acepta tarjetas. Una billetera bien diseñada te permite mantener organizados tus documentos de identidad, tarjetas bancarias, efectivo y otros elementos importantes de forma segura y accesible.

Además, una billetera de calidad proyecta profesionalismo y atención al detalle. Tu billetera dice mucho de ti.

Freepik

Las mejores marcas de billeteras para hombre según tu estilo

Las marcas de billeteras para hombre que destacan son las que se adaptan a diferentes estilos de vida y preferencias estéticas. Aquí encontrarás distintas opciones sobresalientes en el mercado, según distintos perfiles:

Estilo clásico y atemporal

La marca Tommy Hilfiger representa perfectamente el estilo clásico y atemporal, con diseños limpios, discretos y líneas elegantes. Sus billeteras suelen combinar cuero de alta calidad con acabados sobrios y detalles mínimos, ideales para quienes buscan una pieza confiable que perdure con el tiempo.

Estilo moderno y minimalista

La marca Miura es una excelente elección para quienes prefieren un diseño más moderno y minimalista. Se enfoca en cordura funcional: diseño compacto, múltiples ranuras para tarjetas, acabados lisos, y cuero certificado por organismos de sostenibilidad, pensada para el hombre actual que valora la estética sin sacrificar uso práctico. 

Estilo vanguardista y audaz

La marca Gino Rodinis ofrece una propuesta más audaz en accesorios para hombre. Piel con texturas, acabados contrastantes, detalles exteriores que llaman la atención y tecnología interna como protección RFID. Esta combinación funciona para quien no teme destacar y busca personalidad en su billetera.

Estilo mediterráneo y vibrante

La marca Carven aporta un toque mediterráneo y vibrante al segmento de billeteras para hombre. Su propuesta mezcla color, diseño dinámico y materiales livianos, ideal para quien busca un accesorio funcional pero con carácter, diferente de los modelos sobrios tradicionales.

Tipos de billeteras para hombre: encuentra tu modelo ideal

Más allá de las marcas, es fundamental conocer los diferentes tipos de billeteras disponibles para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades:

Billeteras Bifold. Son sinónimo de practicidad: no sólo se abren como si fueran un libro, sino que tienen la capacidad de guardar documentos, billetes y, en algunos modelos, incluso hasta monedas. Son el modelo más popular y versátil.

Billeteras Trifold. Conocida también como “billetera de tres cuerpos”. Este modelo actúa como un tríptico y es uno de los modelos más espaciosos que existen actualmente, siendo especialmente útil para aquellos hombres que suelen cargar varias tarjetas de crédito y documento de identidad o brevete.

Tarjeteros minimalistas. En una sociedad cada vez más desprovista de dinero en efectivo, cada vez más hombres optan por los tarjeteros. La diferencia clave es que una cartera se dobla en dos y tiene espacio para los billetes, mientras que un tarjetero tiene un perfil más delgado y solo tiene espacio para acomodar unas pocas tarjetas.

Billeteras largas. Aunque el modelo largo se ve generalmente en mujeres, existen billeteras largas para hombre con mucho estilo y personalidad. Su gran capacidad las hace el accesorio ideal para aquellos hombres viajeros que desean guardar todo tipo de recuerdos, papeles, boletos, pasaporte y más.

Criterios para elegir la mejor billetera hombre

A la hora de elegir la mejor billetera de piel para hombre, es crucial considerar distintos aspectos. El material de la billetera y su durabilidad es uno de los principales factores a tener presente. El cuero es una buena opción, suele mejorar con el uso. Ganan en carácter y pátina a lo largo del tiempo, además de ofrecer durabilidad y resistencia al paso del tiempo, así como elegancia y sofisticación.

Para identificar la calidad de una billetera de piel, debes buscar una piel genuina o auténtica. Que sea suave al tacto y tenga un peso y grosor adecuados. Además, verifica los acabados y costuras para asegurarte de que estén bien hechos. Revisa el interior de la billetera, buscando un buen forro y compartimentos bien diseñados.

La funcionalidad y la capacidad de la billetera son otros aspectos a tener en el radar. Considera cuántas tarjetas, billetes y documentos necesitas llevar diariamente, para elegir el tamaño más acorde a tus necesidades cotidianas.

Freepik

Elegir entre las distintas marcas y modelos de billeteras hombre la opción ideal para ti requiere considerar múltiples factores. Al tener presente aspectos como el material, la funcionalidad, el diseño y la reputación de la marca, encontrarás la pieza perfecta. Que te acompañará durante años.

Dyson lanza aplicación MyDyson™ en Chile: educación, soporte y una experiencia completa para el usuario

0
Dyson
Dyson

Dyson

La plataforma permitirá que los usuarios interactúen con sus dispositivos. A través de una experiencia intuitiva y completa. Diseñada para maximizar el potencial de cada producto.
Santiago, 5 de noviembre de 2025. La aplicación MyDyson™ ya está disponible en Chile. Diseñada como una plataforma integral, los usuarios locales podrán ingresar a ella. Para tener acceso a soporte personalizado, guías de mantenimiento. Y una serie de funciones inteligentes adaptadas específicamente a cada una de sus herramientas.

Todo lo que los propietarios de Dyson necesitan, en un solo lugar

La aplicación MyDyson™ reúne todos los elementos esenciales para el usuario. Simplificando cada aspecto de la experiencia de la marca.
Los consumidores podrán solucionar problemas con guías y videos, y recibir actualizaciones oportunas específicas. Para sus productos, haciendo que la experiencia sea simple y satisfactoria.

Dedicada a los usuarios en forma personalizada: educación al alcance de su mano

Con el lanzamiento de la aplicación MyDyson™ en Chile, la empresa se compromete a ayudar a los usuarios. A aprovechar al máximo los productos Dyson comercializados en el país. —Incluyendo Dyson Corrale, Dyson Airwrap, Dyson Supersonic, Dyson V8, Dyson V12, Dyson V15. Y los purificadores de aire Dyson Purifier Cool Formaldehyde y Dyson Purifier Hot+Cool Formaldehyde — .A través de recursos educativos completos.
La plataforma proporciona consejos personalizados, asesoramiento y tutoriales. Permitiendo aprender más sobre la tecnología Dyson. Y optimizar el rendimiento según sus necesidades.
Este acceso a contenido educativo asegura que cada usuario pueda aprovechar al máximo las características. Y la vida útil de su dispositivo.
La aplicación llega a simplificar el día a día. Y además, permitirá reunir las herramientas principales que los usuarios necesitan en un solo lugar:

Control de dispositivo y alertas

  • Controla y configura los purificadores de aire a través de la aplicación.
  • Revisa resúmenes de uso en tiempo real.
  • Accede a datos de uso visualizados para optimizar el rendimiento.
  • Recibe alertas de filtro bajo o bloqueado.

Soporte y solución de problemas

  • Accede a guías de expertos, recordatorios de mantenimiento y soporte en la aplicación para mantener las herramientas funcionando sin problemas.
  • Obtiene una visualización de datos de los productos.
Contenido educativo
  • Aprende cómo aprovechar al máximo tu producto con videos instructivos seleccionados, consejos de cuidado, uso de accesorios y guías de usuario disponibles en la aplicación.
Sobre Dyson
La aplicación MyDyson™ ya está disponible para usuarios de iOS y Android en Chile, y está diseñada exclusivamente para personas que ya poseen un producto de la marca.
Para más información, visita los canales oficiales: @dyson_chile y www.dysonchile.com

ANAC: Informe del Mercado Automotor Octubre 2025

0
ANAC
ANAC
ANAC
ANAC

2025 YA SUMA MÁS DE 255 MIL VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS CON UNA RECUPERACIÓN DE 2,4% RESPECTO DE 2024

Mercado de livianos y medianos

Octubre mostró un descenso de 14,8%, con 23.531 unidades comercializadas. Reflejando que hubo un adelantamiento de compras automotrices. Realizadas en el mes de septiembre. Tanto para aprovechar el nuevo año/modelo como por el cambio normativo de emisiones hacia Euro 6c.

Con todo, el desempeño de octubre no afectó el ritmo anual del mercado de vehículos
livianos y medianos. Que está expandiéndose en un 2,4% con 255.401 unidades
comercializadas acumuladas. Según datos recabados por ANAC desde el Registro de
Vehículos Motorizados (RVM) del Registro Civil.

De hecho, en las ventas acumuladas a octubre, las categorías de vehículos SUV han
registrado un crecimiento de 6,8%. Con 130.335 unidades; las camionetas pick-up han crecido un 3,4% con 51.583 inscripciones. Y los vehículos comerciales han crecido un 6,5% con 27.503 modelos inscritos. Sólo se registra un retroceso en los vehículos de pasajeros, de 10,7%, en desmedro de la preferencia por los modelos SUV.

El desempeño ponderado de los meses de octubre y de septiembre. Que promedia 27.700
unidades entre ambos, es superior al promedio anual de 25.540 vehículos. Lo que nuevamente ratifica que la última parte del año suele ser la de mayor actividad comercial en el sector automotor.

Con este desempeño, los especialistas en el mercado automotor FORECAST Consultores
mantienen su proyección en torno a las 310 mil unidades que serían comercializadas en el
ejercicio 2025.

Mercado de camiones y buses

En línea con el desempeño del año, la venta de camiones en octubre subió 14,8% con 1.422 unidades inscritas. Así, el año acumula un incremento de 7,4%, con 10.566 vehículos pesados acumulados en los primeros diez meses del año.

Por su parte, el mercado de buses registró un aumento de 97% en octubre, con respecto al
mismo mes de 2024. Tras comercializarse 520 unidades. Esta categoría acumula un alza en el año de 105,9% con 3.335 unidades inscritas. Principalmente explicada por la incorporación de buses RED y de estándar RED en regiones. Que representaron el 45,5% de las ventas en los primeros diez meses del año.

Puedes revisar el informe completo de ANAC, acá.