Inicio Blog Página 45

El 86 % de los hogares en Chile tiene mascotas y 92% las considera parte de su familia: el auge del pet parenting

0
Beautiful young woman bonding with her cat while cat is eating from bowl

Pet Parenting: en Chile, más del 86 % de los hogares tiene al menos una mascota, y el 92 % de las personas afirma que la considera parte de su familia.

Estos datos, recogidos en la Encuesta Cadem sobre tenencia responsable, dan cuenta de un fenómeno social profundo: las mascotas no solo acompañan, sino que ocupan un lugar estructural en la vida cotidiana y emocional de millones de personas.

 

La expansión del llamado pet parenting, el ejercicio consciente y afectivo de cuidar a una mascota como si fuese un hijo, ha ido de la mano con una transformación en las formas de habitar y construir hogar.

Hoy, los animales de compañía están presentes en familias monoparentales, parejas del mismo sexo, adultos mayores que viven solos, personas jóvenes que optan por no tener hijos, e incluso hogares multiespecie que integran distintos tipos de vínculos.

No se trata de reemplazo, sino de nuevas formas de afecto.

“Las estructuras familiares se están diversificando cada vez más, y las mascotas ocupan un rol afectivo muy importante, ya que son parte de la compañía, la rutina y la pertenencia”, asegura el gerente general de POEMA®, Rodrigo Paredes.

Según el estudio 2025 de la consultora Metodológica, el 76 % de los animales domésticos en Chile vive dentro del hogar, y más del 70 % de los millennials declara que prefiere tener una mascota antes que tener hijos.

Se trata de una tendencia que no solo redefine la vida familiar, sino que también impulsa cambios en el consumo, la cultura urbana y la demanda por entornos pet friendly.

Desde esta perspectiva, el cuidado de los animales de compañía deja de ser accesorio. “La alimentación es una parte esencial del bienestar. Si consideras a tu mascota parte de la familia, no puedes alimentarla como si fuera descartable. Merecen una dieta que promueva salud, energía y una vida larga”, comenta Paredes.

Sin embargo, el fuerte vínculo emocional aún no se traduce completamente en responsabilidad sistemática. El mismo estudio muestra que más del 60 % de los tutores no tiene formalmente inscrita a su mascota y un 55 % no mantiene su calendario de vacunas al día.

La relación está, pero falta institucionalizar el compromiso.

“Vivimos con ellos, los amamos, pero aún no asumimos del todo que su bienestar depende completamente de nosotros”, agrega el ejecutivo.

A eso se suma una cifra que invita a la reflexión: casi el 50 % de los perros en Chile está en situación de abandono.

“No podemos hablar de amor a los animales si no estamos comprometidos con el rescate y la adopción. Las cifras de abandono son alarmantes y nos obligan a mirar más allá de nuestras casas”, puntualiza Paredes.

El auge del pet parenting no es solo una moda, sino una señal de cambio cultural. En un país donde las formas de familia se amplían y diversifican, los animales de compañía están siendo reconocidos como sujetos de cuidado, afecto y derecho.

No es solo una cuestión privada, sino un fenómeno que interpela a instituciones, marcas, medios y políticas públicas.

Modelo exclusivo de Sony Store de audífonos inalámbricos “LinkBuds Fit” en colaboración con “Hatsune Miku”

0
LinkBuds

LinkBudsSony Marketing Inc. ha anunciado el lanzamiento de los audífonos inalámbricos con cancelación de ruido LinkBuds Fit. En colaboración con “Hatsune Miku”, que incluye un personaje digital exclusivo de Sony Store. Llamado “HoloModel”, y una base de acrílico. Este modelo está limitado a 500 unidades. Las cuales se venderá en Asia y Oceanía (Taiwán, Hong Kong, Singapur, Indonesia, Malasia, Filipinas y Australia). Y Norteamérica y Latinoamérica (Estados Unidos, México, Chile y Argentina). A partir de agosto de 2025.

Conecta con todos tus mundos

Los LinkBuds Fit son audífonos inalámbricos con los que puedes escuchar música y otro tipo de contenido. Sin desconectarte de tu vida cotidiana. Vienen equipados con una función de cancelación de ruido de alto rendimiento. Que pone de manifiesto el concepto de capturar el sonido ambiental. Puedes escuchar el sonido ambiente de una forma natural mientras usas los audífonos. Y, a la vez, sumergirte en el contenido para disfrutar de él en alta calidad.

Además, los audífonos cuentan con una función que captura de manera automática el sonido ambiente. Y ajusta la cantidad de sonido de acuerdo con el nivel de ruido circundante al utilizar la función. LinkBuds Fit: Linkbuds Fit WF-LS910N Hatsune Miku Edición Limitada 

Modelo en colaboración con “Hatsune Miku”

El set incluye los audífonos LinkBuds Fit (disponibles en color negro, blanco, verde o rosa). Un personaje digital original exclusivo de Sony Store de Hatsune Miku, “HoloModel”. Y una base de acrílico con una ilustración recientemente diseñada.

Con esta edición ilimitada, podrás disfrutar de una animación digital de “HoloModel”. Que canta y baila la canción original “BELIEVE DAY”. Así como de la de fotografías de realidad aumentada superpuestas sobre el fondo.

Al descargar la app y los datos a tu smartphone, podrás ver la animación en cualquier lugar. Incluso en la vida real. Los detalles se enviarán a los compradores por correo electrónico a partir de mediados de agosto.

Adicional, el ilustrador Ogipote regalará una base de acrílico con una nueva ilustración. La base está diseñada para contener el estuche de los audífonos LinkBuds Fit.

La compra se puede hacer en el sitio de venta directa de Sony “Sony Store”. Y en las tiendas online de “Sony Store”.

Para consultas sobre el personaje digital “HoloModel”, haz clic aquí: https://gugenka.jp/contact 

Información sobre “Hatsune Miku”

Hatsune Miku es una aplicación de software desarrollada por Crypton Future Media, Inc. Que permite a cualquier persona crear una canción introduciendo la letra y la melodía. Se volvió un movimiento cuando muchos creadores comenzaron a hacer música con Hatsune Miku. Y la publicaron en Internet.

Además, Hatsune Miku ha atraído la atención como personaje y ahora está activa en muchas áreas como cantante virtual. Vende artículos promocionales y realiza actuaciones en vivo. Y su popularidad se está expandiendo por todo el mundo.

¿Qué es un “HoloModel”?

HoloModels de Gugenka Inc. es una app para smartphones que permite que todos elijan y visualicen personajes con facilidad. Puedes cambiar libremente la expresión, la pose y el tamaño, y disfrutar de tu personaje en cualquier lugar, ya sea en casa o fuera de ella.

¿Qué es HoloModels?: https://xr-marketplace.com/holomodels/about 

El set incluye un personaje digital “HoloModel” y una base de acrílico.

A partir de hoy, se podrá realizar pedidos del modelo limitado.

Sitio especial de Sony Store de “Hatsune Miku”

Linkbuds Fit WF-LS910N Hatsune Miku Edición Limitada

Canon celebra el mes de la fotografía y sus 30 años en el país, con el lanzamiento del concurso Canon Photo Contest – Chile 2025

0
Canon

CanonEn el marco de la celebración de sus tres décadas de presencia en Chile, y más de 80 a nivel mundial. Canon busca destacar al talento local en una iniciativa que incluirá cinco categorías. Entre ellas Naturaleza, Deporte, Retrato, Paisaje y Creadores de Contenido.

La convocatoria incluye un gran premio a la Mejor Fotografía.

Consistente en una cámara profesional Canon EOS R5 Mark II y accesorios.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Fotografía. Y como parte de la conmemoración de sus 30 años en Chile. Canon anunció el lanzamiento del Canon Photo Contest – Chile 2025. Concurso dirigido a profesionales, entusiastas de la fotografía y creadores de contenido de todo el país. Que buscan compartir su mirada única a través del lente.

La iniciativa busca destacar el talento fotográfico nacional. Colocando a la imagen como una herramienta de expresión, registro y conexión. E invita a los participantes a presentar sus mejores fotografías y videos en diferentes categorías.

“En Canon creemos firmemente en el poder de la imagen como una herramienta para documentar, comunicar e inspirar. En el día internacional de la fotografía y en la conmemoración de los 30 años de Canon en el país. Quisimos anunciar el concurso Canon Photo Contest – Chile 2025. Que busca reconocer a los profesionales y amantes de la imagen, que mediante su visión y técnica. Construyen narrativas que trascienden culturas y generaciones”, comentó Pablo Rothmann, Marketing Manager de Canon Chile.

Las fotografías y cortos de vídeo participantes en el concurso. Serán evaluados por un panel integrado por profesionales de la imagen. Junto a expertos de la marca, quienes tendrán diferentes criterios de calificación. Entre los que se encuentran: Composición y calidad técnica; originalidad y creatividad. Adherencia a la temáticaimpacto visual. Y capacidad de transmitir una emoción o historia.

Las categorías para participar son:

  • Naturaleza
  • Paisaje Urbano
  • Deporte
  • Retrato
  • Creadores de Contenido (categoría pensada para quienes realizan contenido audiovisual en redes sociales).

Inscripción y requisitos

Las postulaciones estarán abiertas a partir del 20 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2025. A través del sitio oficial del concurso: www.canonphotocontest.com/chile2025. Podrán participar fotógrafos aficionados o profesionales, y creadores de contenido mayores de 18 años con residencia en Chile.

Solo podrán concursar fotografías y videos capturados con cámaras Canon. Y los participantes, en el caso de las fotografías, deberán enviar un archivo .jpeg con sus datos EXIF adjuntos. Y en el caso de los videos, el link de reels en Instagram o de videos en Youtube.

Junto con lo anterior, cada concursante solo podrá inscribir un único trabajo, ya sea una fotografía o video. Los que pueden ser inéditos o que hayan participado en otro concurso, pero sin haber recibido premio alguno. 

Finalmente, el uso de inteligencia artificial externa para su creación o postproducción no está permitido.

Las participantes deberán subir sus imágenes en la página web del concurso www.canonphotocontest.com/chile2025. Donde además podrán encontrar las bases y el formulario de inscripción.

Premios

Posterior al cierre del concurso, se entregarán premios al primer, segundo y tercer lugar, además de dos menciones honrosas por cada categoría, junto a un Gran Premio a la Mejor Fotografía, consistente en una cámara EOS R5 Mark II + Lente RF 24-70mm 2.8L + Mochila + Impresora PRO-310 + Speedlite EL-5.

Los ganadores se darán a conocer durante la segunda semana de octubre de 2025 a través de las redes sociales oficiales de Canon Chile, y serán contactados directamente por correo electrónico.

Para conocer todas las novedades de Canon, sigue la cuenta @CanonChile en Instagram y Tik Tok.

Con Perplexity Pro sin costo: Movistar Chile es la única telco del país en entregar IA a sus clientes de fibra y móvil

0
Perplexity

PerplexityLos clientes de Movistar Chile podrán acceder a Perplexity Pro. Una app de inteligencia artificial confiable y de clase mundial, de manera gratuita. Hasta por 12 meses. Esto representa un ahorro de hasta $200.000 al año.

Esta alianza refuerza el compromiso país de Movistar Chile. Con la innovación digital, acercando una herramienta esencial para el día a día.

Movistar Chile anunció hoy una alianza estratégica con Perplexity, compañía líder en inteligencia artificial. Convirtiéndose en la primera empresa de telecomunicaciones del país en ofrecer esta tecnología. Como beneficio gratuito para sus clientes de fibra óptica, televisión, móviles pospago y prepago. Diferenciándose así del resto de la industria.

La alianza permitirá que los clientes de Movistar accedan a la versión “premium” de la aplicación, Perplexity Pro.

Lo que representa un ahorro de hasta $200.000 al año en una app de inteligencia artificial confiable y de clase mundial.

Perplexity es una herramienta de inteligencia artificial que proporciona una combinación única de utilidad, entretenimiento y creatividad. A través de respuestas en lenguaje natural, fundamentadas en fuentes verificadas. Lo que la hace ideal para estudiantes, profesionales y cualquier persona que busque información precisa y confiable.

Además, su versión Pro ofrece acceso ilimitado a consultas diarias e integración con aplicaciones profesionales. Junto con funciones avanzadas como generación ilimitada de imágenes personalizadas, razonamientos. Para análisis exhaustivos, así como herramientas para crear dashboards y aplicaciones web simples.

“Estamos entusiasmados de colaborar con Movistar para llevar Perplexity Pro a sus clientes. Respuestas precisas y confiables son esenciales para millones de decisiones que los chilenos toman cada día”, señaló Ryan Foutty, Vicepresidente de Negocios en Perplexity.

“El compromiso de Movistar con las preguntas, el aprendizaje y la curiosidad la convierte en un socio natural. Para ofrecer tecnología valiosa que mejora la vida diaria de todos”. 

Rosario Fernández, Directora de Marketing de Movistar Chile, explica que:

“Nuestra apuesta por Perplexity no es solo una apuesta tecnológica. Es una declaración de principios. Queremos que cada estudiante, cada emprendedor, cada profesional, tenga acceso a la mejor inteligencia artificial. Para aprender, crecer y avanzar. Porque la innovación tiene propósito, y ese propósito es mejorar la calidad de vida de las personas. Por eso, ponemos en manos de todos nuestros clientes una herramienta de clase mundial. De forma gratuita y simple, que se basa justamente en su aporte a la información confiable y de calidad. Acelerando la digitalización en Chile”.

Planes Perplexity Pro incluido Ahorro
  • Clientes hogar: Movistar Fibra, Dúos y Tríos.
  • Clientes móviles: planes Full, Pro y Ultra o similar
12 meses $200.000
  • Clientes móviles pospago Plan Inicia o similar
6 meses $120.000
  • Clientes móviles prepago con bolsas Extravigencia
3 meses $60.000

La activación del beneficio consta de tan solo tres pasos:

  1. Los clientes deben ingresar a la App Mi Movistar o a la Sucursal Virtual en www.movistar.cl y pinchar donde dice “Club” y luego “Perplexity”, lo que generará un código personal que regala Movistar.
  2. Con el código personal generado, el siguiente paso es activarlo, para lo cual no se requerirá ninguna tarjeta de crédito, ni el compromiso de un posterior pago.
  3. Con eso realizado, se podrá crear la cuenta y disfrutar de Perplexity Pro.

Cabe resaltar que Movistar Chile es líder en servicios integrados de telecomunicaciones.

Al conectar a más de 9 millones de personas y empresas en todo el país. Este liderazgo se refleja en la fibra óptica más rápida del mercado. -Reconocida por Steam para el mundo gamer-. En el despliegue del mejor 5G renovado de Chile, en una televisión IPTV que integra las aplicaciones de video más populares. Y en soluciones B2B que están transformando industrias estratégicas. Además, la compañía es parte activa del desarrollo nacional a través de proyectos público-privados. Como Fibra Óptica Nacional Macrozona Sur y Fibra Óptica Tarapacá. Que llevan conectividad a zonas remotas y contribuyen a cerrar brechas digitales.

All New Forester 2026: El SUV ícono de Subaru se renueva para grandes aventuras

0
All New

All NewLa sexta generación del exitoso SUV japonés estrena un nuevo diseño. Mayor equipamiento e importantes mejoras en términos de confort y performance.

En Chile está disponible en seis versiones, que incluyen dos híbridas. Con precios que parten en los $27.990.000.

La presentación regional reunió en Santiago a representantes de seis países y ejecutivos de Subaru Corporation. Marcando el debut sudamericano del renovado Forester 2026 en sus versiones a gasolina e híbrida.

Con el objetivo de fortalecer su presencia en el competitivo segmento SUV, Subaru Chile presentó All New Forester.

Modelo que en los últimos cinco años ha representado entre el 25 y el 30% de las ventas mundiales de la marca. Y acumula más de cinco millones de unidades comercializadas desde su primera generación a nivel global. Y más de 35.000 unidades sólo en Chile.

Se trata de la sexta generación de este exitoso modelo. Que incorpora importantes mejoras a nivel de diseño exterior, performance, equipamiento y seguridad. Así como una versión Strong Hybrid Power, que debuta por primera vez en este modelo.

Construido sobre la Plataforma Global de Subaru. All New Forester es 15 mm más largo y ancho que su antecesor. Alcanzando los 4.655 mm de largo y los 1.830 mm de ancho. Mientras que su altura, despeje y distancia entre ejes, se mantienen sin cambios.1.730 mm, 220 mm y 2.670 mm, respectivamente. Ofreciendo un amplio y confortable habitáculo a sus cinco ocupantes. Así como un maletero con una capacidad de carga de 509 litros. Que se reduce a 484 litros en sus versiones híbridas.

A nivel de diseño, estrena un look más moderno y robusto. Gracias a la inclusión de elementos como nuevas luces led delanteras con sistema SRH. Luces traseras rediseñadas, neblineros renovados, rieles sobre el techo y nuevas llantas. Que según la versión pueden ser de 17, 18 o 19 pulgadas.

Interior renovado: más confort, tecnología y seguridad que nunca.

El habitáculo ha sido completamente rediseñado para elevar la experiencia a bordo. Ofreciendo un espacio destacado en su categoría tanto en las plazas delanteras como traseras. Según la versión, incorpora tres opciones de tapiz —negro, gris o café— que realzan la estética interior.

Asimismo, se ha mejorado la insonorización de la cabina mediante materiales de absorción de ruido y un mayor espesor en los vidrios delanteros. Lo que contribuye a una atmósfera más silenciosa y placentera durante la conducción.

A estas innovaciones se suman mejoras en el equipamiento. Con elementos que optimizan la funcionalidad, la comodidad y la facilidad de uso. Destaca el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 11,6”. (o dos pantallas de 7” en la versión 2.5 AWD CVT XS). Compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Cargador inalámbrico para teléfonos móviles y un clúster digital de 12,3” en las versiones híbridas. (de 4,2” en las versiones a gasolina).

Este último muestra información detallada sobre el sistema híbrido, el mapa y el sistema EyeSight. Proporcionando una lectura clara y precisa para una conducción más segura y controlada.

Dependiendo de la versión, también se incluyen elementos ya presentes en la generación anterior como climatizador bizona. Sistema de audio premium Harman Kardon, navegador satelital, selector de marchas en el volante (Paddle Shift). Sistema Start/Stop, tapiz de cuero y alcántara, sunroof y portalón eléctrico manos libres.

Fiel al compromiso de la marca, la seguridad continúa siendo uno de los pilares del All-New Forester.

Que incorpora de serie el reconocido sistema de tracción permanente en las cuatro ruedas Symmetrical All Wheel Drive. Ocho airbags, vectorización activa de torque (ATV), freno de estacionamiento electrónico con función Auto Vehicle Hold (AVH). Cámara de retroceso, sensor de presión de neumáticos (TPMS). Y una versión actualizada del sistema de asistencia a la conducción Subaru EyeSight.

Este último incluye frenado previo a la colisión, control crucero adaptativo, gestión del acelerador previo a la colisión. Asistencia de arranque en pendiente, advertencia de salida de carril involuntario. Advertencia de vaivén en el carril, corrección de volante (mantención y centrado de carril), monitor de punto ciego (BSD).

Asistente de cambio de carril (LCA), alerta de tráfico trasero cruzado (RCTA) y sistema de detección trasera de automóvil (SRVD).

Adicionalmente, todas las versiones equipan el innovador Sistema de Maniobra de Emergencia (EDSS). Que automáticamente detiene el auto de manera segura, en caso de pérdida de conciencia. O que no se detecte respuesta por parte del conductor.

A partir de la versión 2.5 AWD CVT DYNAMIC, el equipamiento suma también cámara de visión delantera y 360°. Sensores de estacionamiento traseros, frenado automático en reversa (RAB) y sistema de monitoreo del conductor (DMS).

Compañero de aventuras ideal

All New Subaru Forester llegó a Chile en seis versiones. Cuatro a gasolina y dos híbridas. Las versiones gasolineras están equipadas con el característico motor bóxer de 2.5 litros. Que entrega 182 hp a 5.800 rpm y 247 Nm de torque a 3.700 rpm. Garantizando un desempeño sólido y confiable en cualquier condición

Versiones Strong Hybrid: Eficiencia y autonomía sobresalientes

Las versiones con motorización híbrida incorporan un sistema e-Boxer. Compuesto por un motor de cuatro cilindros y 2.5 litros. Que genera 161 hp a 5.600 rpm y 209 Nm de torque entre las 3.600 y 4.800 rpm. Junto a un propulsor eléctrico que desarrolla 121 hp y 276 Nm de par. En conjunto, este tren motriz ofrece una potencia combinada de 194 hp. Con una respuesta más ágil y una autonomía superior a 1.000 kilómetros.

Estas versiones incluyen, además, un nuevo botón EV. Que permite circular en modo 100% eléctrico cuando el conductor así lo requiera. Optimizando la eficiencia energética.

Desempeño y Tecnología para todos los caminos

Tanto las versiones a gasolina como las híbridas, cuentan con una transmisión CVT optimizada. Que emula ocho marchas en modo manual en las primeras y seis en las híbridas.

Todas las versiones incorporan el sistema de tracción Symmetrical All Wheel Drive. El sistema de gestión de conducción Subaru Intelligent Drive (SI-DRIVE). Con dos modos de manejo, y el sistema X-Mode. Para ofrecer un óptimo desempeño en todo tipo de caminos y condiciones.

All New Subaru Forester también equipa dirección asistida eléctricamente de doble piñón. Suspensión independiente tipo MacPherson en el eje delantero. Y de doble brazo oscilante en el trasero, además de frenos de disco ventilados en las cuatro ruedas.

“Estamos muy orgullosos de que Chile haya sido el país elegido para la premier regional de All New Forester. Un modelo que ha ido evolucionando con el tiempo, y forjando una comunidad de clientes fieles que traspasa generaciones. Brindando el equilibrio perfecto entre seguridad, aventura y confiabilidad”, señaló Pablo Didyk. Gerente de Subaru Chile.

“Es un modelo que estrena importantes mejoras. Y que, estamos seguros, seguirá el exitoso camino de sus antecesores”, añadió.

Tras un exitoso período de preventa, en el que se agotaron las unidades disponibles en apenas dos días. All New Subaru Forester iniciará su comercialización oficial en Chile el 1 de septiembre.

Desde el 21 de agosto, estará disponible para ser conocido en la red de concesionarios autorizados Subaru a nivel nacional.

Su lista de precios parte en los $27.990.000 de la versión 2.5 AWD CVT XS y cierra en los $41.990.000 de la versión tope de gama 2.5 HEV AWD CVT TOURING.  Su garantía, en tanto, es de 100.000 km o 5 años, mientras que la cobertura para el sistema de alta tensión de las versiones híbridas es de 160.000 km u 8 años, en ambos casos, lo que primero suceda.

Para más información, visita www.subaru.cl.

Quilapayún celebra 60 años con la “Cantata Santa María de Iquique” junto a poderosas voces femeninas

0
Quilapayún

QuilapayúnLos conciertos contarán con la participación de Amaya Forch, María José Quintanilla, Elizabeth Morris, Magdalena Matthey. Ema Pinto, Colombina Parra y Javiera Parra. Mientras que Francisco Melo se encargará del relato.

Los días 17 y 19 de octubre, “La Cantata Santa María de Iquique”. Una de las obras más representativas de Quilapayún y de la Nueva Canción Chilena. Regresará a los escenarios en funciones únicas e imperdibles.

La presentación del 17 de octubre será en el Teatro Caupolicán (Santiago). Mientras que la del 19 de octubre será en el Teatro Municipal de Viña del Mar. Y las entradas ya se encuentran disponibles a través del sistema Punto Ticket.

En esta ocasión, el espectáculo contará con la participación de Quilapayún.

Y un elenco estelar de siete destacadas voces femeninas. Amaya Forch, María José Quintanilla, Elizabeth Morris, Magdalena Matthey. Ema Pinto, Colombina Parra y Javiera Parra. Además, el relato de la obra será interpretado por el reconocido actor nacional Francisco Melo.

El anuncio de estas fechas, fue realizado por la emblemática agrupación nacional En el marco de la conmemoración de sus 60 años de trayectoria. Generando gran expectación entre los seguidores de la música de raíz latinoamericana.

En esta oportunidad, Quilapayún presentará una versión inédita de la “Cantata Santa María de Iquique”, con una mirada actual y profundamente emotiva, marcada por la participación femenina.

Durante 2020, en plena pandemia, esta propuesta fue presentada en formato streaming.

Alcanzando más de 13 mil visualizaciones. Convirtiéndose en uno de los espectáculos más vistos del periodo. En los conciertos del mes de octubre, el público podrá ver esta nueva puesta en escena completamente en vivo y en directo. Reforzando su carácter histórico y emotivo.

Como ha señalado Quilapayún, la elección de voces femeninas no es casual. Ya que en un contexto donde aún existen importantes brechas de género en la cultura y las artes. Esta edición busca visibilizar y relevar el rol de las mujeres en la música. De esta forma, las cantantes fueron seleccionadas no sólo por su talento. Sino también por representar diversos estilos musicales. Enriqueciendo la obra con nuevas miradas y matices.

Compuesta por Luis Advis en 1970, la “Cantata Santa María de Iquique” narra la matanza ocurrida el 21 de diciembre de 1907. En la escuela del mismo nombre, donde cientos de trabajadores salitreros fueron asesinados. Mientras exigían mejores condiciones laborales. Su mensaje de justicia, dignidad y esperanza continúa siendo tan vigente como necesario.

Para esta nueva versión de la obra, se incorporarán imágenes inéditas de la pampa salitrera. Registradas especialmente para esta producción, en un concierto que marcará un momento histórico tanto para Quilapayún. Como para la escena musical chilena.

GameHers: Chile logra tercer lugar en revolucionario torneo gamer femenino de Valorant en Latinoamérica

0
  • La final regional del torneo, que busca visibilizar el talento femenino y romper estereotipos en una industria dominada por hombres.
  • Se realizó en Lima (Perú) y las representantes nacionales se enfrentaron a los equipos de Costa Rica, Perú, Colombia y Argentina.

Chile, agosto de 2025.- Un torneo del videojuego Valorant que contó con la participación de solo mujeres es la iniciativa pionera que impulsa Kotex®, en alianza con INFINITY Esports a través de GameHers, para posicionar al gaming femenino en Chile y Latinoamérica.

Esta instancia tuvo su definición regional este 17 de agosto en Lima (Perú), con las representantes nacionales del equipo SkibidiTeam, logrando el tercer lugar del torneo.

La competencia tuvo una primera fase clasificatoria en Latinoamérica durante las últimas cuatro semanas en distintos países de la región.

En Chile, participaron diversos equipos femeninos y tras superar las llaves clasificatorias se alzaron como ganadoras las integrantes de SkibidiTeam, que representó de gran manera al país en tierras peruanas. 

La participación femenina en el mundo gamer es un desafío que busca relevar Kotex® a través de la iniciativa GameHers.

Surge como respuesta a un entorno donde 8 de cada 10 mujeres en Latinoamérica ha enfrentado acoso o discriminación al jugar, y donde muchas aún ocultan su identidad por temor a ser juzgadas, según un estudio de Etermax.

Así lo respalda también el estudio Mujeres en VG 2025, que muestra que un 25,8% de las mujeres en Chile afirma haber enfrentado dificultades para acceder a oportunidades laborales o ha recibido salarios más bajos que sus pares hombres, mientras que el 63,4% indica que ha vivido discriminación o malos tratos dentro del ecosistema gamer.

Patricia Hoyos, directora de Marketing de Kotex® y Plenitud® para Latinoamérica, plantea: “Nuestro propósito es empoderar a las mujeres en todos los ámbitos de su vida, promoviendo su progreso y confianza para alcanzar las metas”.

Y añade, “el gaming es un reflejo de ese camino: un espacio donde ellas están ganando terreno y demostrando su talento. Este torneo busca romper con los estereotipos. Queremos visibilizar su esfuerzo y crear una comunidad donde se sientan apoyadas, valoradas e inspiradas a seguir creciendo”.

Durante las semifinales del sábado 16 de agosto, se realizó la campaña #NoTeMutees (https://www.youtube.com/watch?v=fGpr0gRq4AY), iniciativa que buscó visibilizar y generar conciencia sobre el acoso digital que enfrentan muchas jugadoras, proyectando un video con ejemplos de comentarios hostiles frecuentes en el entorno gamer, que reflejan cómo esta realidad lleva a dos de cada tres mujeres a ocultar su identidad o a preferir el silencio durante el juego.

El domingo 17, en tanto, se desarrolló la gran final que tuvo como protagonistas a los equipos Mascoticas (Costa Rica), PRX (Perú), SkibidiTeam (Chile), Lemon Team (Argentina) y Spike Girls (Colombia).

Enfrentamiento de alto nivel y que se definió en favor de Lemon Team, quienes obtuvieron el título regional y un premio adicional de USD 5.000. 

Más que una competencia, Kotex® Gamehers busca consolidarse como una plataforma regional que impulsa un cambio cultural en el gaming, promoviendo comunidades seguras, inclusivas y colaborativas, asumiendo el compromiso de acompañar a las mujeres en todos los espacios donde se expresan y se anuncia que esta es sólo la primera de muchas iniciativas para derribar prejuicios y abrir camino para las próximas generaciones.

 

Ya están disponibles el tráiler, póster e imágenes de Match: La reina de las apps de citas de 20th century studios

0
Match serie

Match serieMATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS estrena en el Festival Internacional de Cine de Toronto el 9 de septiembre. Y llega en exclusiva a Disney+ el 19 de septiembre

Tráiler subtitulado: aquí

Tráiler doblado: aquí

MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS. La nueva película de 20th Century Studios, estrena en exclusiva en Disney+ el 19 de septiembre.

El estreno global tendrá lugar en el Festival Internacional de Cine de Toronto el 9 de septiembre.

El tráiler, el póster y las imágenes de la película ya están disponibles.

Inspirada en la atrapante historia real de la visionaria fundadora de la aplicación de citas Bumble. MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS presenta a Whitney Wolfe, interpretada por Lily James.

Ella es una joven recién graduada de la universidad. Que usa su extraordinaria determinación e ingenio para abrirse paso en la industria tecnológica dominada por hombres. Para así poder lanzar una aplicación de citas innovadora y aclamada a nivel mundial (en realidad, dos), convirtiéndose en la mujer más joven en hacerse multimillonaria por cuenta propia. MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS está dirigida por Rachel Lee Goldenberg y escrita por Bill Parker, Rachel Lee Goldenberg y Kim Caramele. El elenco también incluye a Jackson White, Myha’la, Ben Schnetzer, Pierson Fodé, Clea DuVall, Pedro Correa, Ian Colleti, Coral Peña y Dan Stevens. Jennifer Gibgot, Andrew Panay, y Lily Jamesson los productores.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada. Para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN. Y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Nueva GWM Wingle 7: la opción ideal para iniciarse en el mundo de las camionetas

0
GWM Wingle 7

GWM Wingle 7La pickup más accesible del portafolio de GWM llega con versiones gasolina y diésel. Tracción 4×2 y 4×4, y un completo equipamiento desde su versión de entrada.

GWM continúa robusteciendo su portafolio de camionetas en Chile con la llegada de la nueva Wingle 7. Una pickup diseñada para quienes buscan iniciarse en el mundo del trabajo. El transporte o la aventura con una alternativa accesible, bien equipada y con el respaldo de una marca global.

Disponible en versiones gasolina y diésel, 4×2 y 4×4. La Wingle 7 destaca por su atractivo diseño, completo equipamiento de serie y mecánicas confiables.

Wingle 7 llega a complementar el lineup de pickups de la marca. Posicionándose como la puerta de entrada ideal a la familia GWM. Especialmente pensada para emprendedores, pymes y usuarios que necesitan un vehículo funcional y resistente.

Gran equipamiento de serie

Con el objetivo de redefinir el estándar de equipamiento en el segmento de entrada y ofrecer una alternativa real. Para quienes buscan más por menos sin sacrificar calidad, tecnología ni seguridad. Wingle 7 posee un destacado nivel de equipamiento tanto interior como exterior.

Desde la versión de entrada cuenta con climatizador, alzavidrios eléctricos delanteros y traseros. Radio con pantalla touch con Bluetooth y entradas USB, tapiz de ecocuero. Puertos USB en zona de carga y parabrisas delantero, cuatro parlantes, y asientos delanteros calefaccionados.

Además, viene con neblineros, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, protector de pick up tipo Bedliner, barra en el pickup. Luz antiniebla de iluminación automática y llanta bitono aro 16’’. Todo esto, pensado para brindar un uso confortable tanto en ciudad como en faenas de trabajo.

En materia de seguridad, las cuatro versiones poseen seis airbag, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD). Control electrónico de estabilidad (ESP), sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), sensor y cámara de retroceso.

Versiones en gasolina y diesel

Wingle 7 llega a Chile disponible con dos tipos de motorizaciones. La versión gasolina incorpora un motor 2.4 litros que entrega 148 HP a 5.500 rpm y 220 Nm de torque. asociado a una transmisión manual de cinco velocidades. Las opción diésel integran un motor 2.0 litros turbo que eroga 161 HP a 3.600 rpm. Y un torque máximo de 400 Nm disponible entre las 1.500 y 2.500 rpm. Con una caja mecánica de seis relaciones. Ambas opciones ofrecen dirección asistida electrónicamente. Frenos delanteros y traseros de disco, suspensión delantera independiente por barra de torsión. Y traseros con Eje rígido con paquete de resortes.

Para los más aventureros, cuenta con alternativas 4×4 con selector electrónico de tracción en marcha (2H/4H/4L). Para quienes busquen usar su Wingle 7 en terrenos offroad.

Capacidad y funcionalidad

La Wingle 7 ofrece dimensiones ideales para el trabajo diario. Con más de 5 metros de largo, 1,8 mts de ancho y 1,76 de alto. Su caja de carga de 1.680 mm de largo, 1.460 mm de ancho y 480 mm de alto. Es capaz de soportar hasta 1.050  kilos.

La nueva GWM Wingle 7 ya está disponible en toda la red de concesionarios DercoCenter a nivel nacional. Con un precio inicial de $11.990.000 + IVA para la versión 4×2 Deluxe gasolina.

Todas sus versiones cuentan con una garantía de fábrica de 3 años o 100.000 kilómetros. Lo que reafirma el compromiso de GWM con la calidad, la confianza y la satisfacción de sus clientes en Chile.

Para más información de GWM Wingle 7, visita www.gwm.cl

Natura logra un resultado neto de 445 millones de reales en el segundo trimestre del año

0
Natura

 

NaturaLa simplificación corporativa y la probable venta de Avon Internacional en un plazo de 12 meses. Proporcionan una mayor visibilidad de los resultados del negocio en Latinoamérica

La generación de caja positiva se ve impulsada por los países con una integración más madura entre las marcas Natura y Avon (Onda 2). Y una mejor dinámica del capital circulante

El margen EBITDA recurrente en Latinoamérica del 14,7 %. Refuerza el compromiso de expansión de la rentabilidad en el año completo 2025

Natura (B3: NATU3) cerró el segundo trimestre de 2025 con un resultado neto de 445 millones de reales en Latinoamérica. Teniendo en cuenta también las operaciones de Avon fuera de Latinoamérica. Ahora clasificadas en el balance como mantenidas para la venta, el resultado fue de 195 millones. El resultado positivo refleja la fortaleza de la marca Natura en los mercados latinoamericanos. Los avances en la simplificación corporativa de la empresa. Y el progreso en la integración de las marcas Natura y Avon en la región. La llamada Onda 2, que se completará a finales de este año

“Hemos logrado avances significativos en nuestra estrategia de simplificación y reestructuración. Seguimos fortaleciendo la esencia del negocio y nuestro liderazgo en América Latina. Tras un sólido primer trimestre de 2025, hemos vuelto a obtener unos resultados saludables. Los ingresos se aceleraron en nuestro principal mercado, Brasil. Con la marca Natura presentando un rendimiento superior al del mercado. A pesar de los retos a los que aún se enfrenta la marca Avon. De cara al futuro, incluso en un escenario de desaceleración del consumo. Seguimos absolutamente convencidos de que mantendremos la trayectoria de expansión de la rentabilidad anual”, destacó João Paulo Ferreira, CEO.

Los ingresos netos del segundo trimestre ascendieron a 5700 millones de reales.

Lo que supone un aumento del 5,5 % en moneda constante. (2 % excluyendo Argentina).

impulsado por el rendimiento de Natura Brasil (10,3 %). Y el crecimiento de la marca en los mercados hispanos (17,8 % o un dígito excluyendo Argentina). El resultado se vio afectado por el rendimiento de Avon en Brasil (-12,9 %). El inicio de la integración en México, que concluyó en mayo. Y los preparativos para la Onda 2 en Argentina, que tuvo lugar en julio.

El margen EBITDA recurrente del 14,7 % en Latinoamérica aumentó 10 puntos básicos en comparación con el mismo periodo de 2024.

Impulsado principalmente por la mejora del margen bruto (+80 puntos básicos). Debido a una mayor eficiencia en los mercados donde la integración con Avon ya está más madura. En comparación con el primer trimestre de 2025, el margen se redujo en 100 puntos básicos. Una fluctuación temporal debida principalmente a la implementación de la Onda 2 en México y Argentina. Al igual que en el último trimestre. La rentabilidad presentada en el 2T-25 contribuye a la expansión del margen en el año completo. A finales de 2025, cuando cesan los costes de implementación relacionados con la integración de las marcas en la región. 

Otro dato destacado fue la generación de caja de 408 millones de reales por la operación en Latinoamérica durante el primer semestre, a pesar de la estacionalidad típica del periodo, que históricamente exige consumo de caja. Otro dato destacado fue la generación de caja de 408 millones de reales por la operación en Latinoamérica durante el primer semestre, a pesar de la estacionalidad típica del periodo, que históricamente exige consumo de caja.

Conforme a criterios contables, Avon International y Avon en Centroamérica (CARD) pasaron a ser reportadas como activos «mantenidos para la venta», debido a la alta posibilidad de negociación de estos activos en un plazo de hasta 12 meses. La Compañía ya había anunciado al mercado que está explorando alternativas estratégicas para Avon fuera de Latinoamérica, incluyendo una posible separación o venta. 

A partir del segundo trimestre de 2025, por lo tanto, la información financiera reflejará de manera más clara el negocio principal en América Latina y la realidad operativa de la empresa.

Impacto socioambiental

Además de los buenos resultados financieros, la empresa también avanzó en su agenda de sustentabilidad. Natura recibió una calificación «A» en Clima y Compromiso de Proveedores por parte del CDP, una plataforma internacional que evalúa la transparencia y las acciones de organizaciones públicas y privadas frente al cambio climático. Este logro coloca a Natura en el selecto grupo de líderes mundiales que han alcanzado este reconocimiento. 

Recientemente, la empresa anunció compromisos socioambientales aún más ambiciosos en su nueva Visión 2050, con el objetivo de convertirse en una empresa totalmente regenerativa en los próximos 25 años.

El informe completo de resultados y los estados financieros pueden consultarse en https://ri.natura.com.br/