Inicio Blog Página 562

JACK DANIEL’S Y MCLAREN F1 CELEBRAN SU PRIMER ANIVERSARIO CON EXCLUSIVA BOTELLA

0

Inspirada en la adrenalina de las carreras y el espíritu competitivo, esta botella es un verdadero homenaje al mundo de la Fórmula 1. Con el icónico color característico del McLaren F1 Team y franjas dinámicas que evocan la temporada actual de carreras, esta edición especial es una obra de arte que combina estilo y tradición.

¿Dónde encontrarla? Estará disponible en www.housebar.cl y en los supermercados asociados.

En paralelo, McLaren F1 también celebra los hitos alcanzados en la temporada 2024 reafirmando su posición como un competidor fuerte y en ascenso en la parrilla. Con un sólido inicio de temporada y un enfoque continuo en la evolución y el desarrollo, el equipo se prepara para maximizar su potencial en la segunda mitad del campeonato y luchar por victorias importantes.

Hace más de un año, el reconocido Tennessee whiskey anunció su asociación con McLaren F1 Team, basada en un compromiso mutuo de promover experiencias de excelencia y valores compartidos como el consumo responsable. Hoy, esta colaboración celebra el legado de la escudería británica y el prestigio mundial de Jack Daniel’s, donde ambas compañías simbolizan su unión con una  pieza de colección que celebra lo mejor del automovilismo y la destilería de calidad: una botella exclusiva de edición limitada.

El contenido en su interior no pierde la esencia que caracteriza al destilado de fama mundial: esta edición sigue la receta tradicional, compuesta por un 80% de maíz, un 8% de cebada de centeno y un 12% de malta. Cada gota de este Tennessee Whiskey atraviesa un minucioso proceso de filtrado a través de carbón vegetal antes de reposar en barricas de roble blanco americano, garantizando así la calidad inconfundible que distingue a Jack Daniel’s.

Esta pieza que fusiona la tradición y la innovación, es un tributo a los apasionados de la velocidad y el buen gusto, donde promete convertirse en un objeto de deseo tanto para los coleccionistas como para los aficionados del automovilismo y el whiskey premium.

“Al igual que McLaren F1 en la pista, Jack Daniel’s busca alcanzar la excelencia en cada gota. Con esta exclusiva botella no solo celebramos un año de logros compartidos, sino que también buscamos fomentar el consumo responsable y sorprender a nuestros consumidores haciéndonos presente en nuevos territorios de la mano de marcas de alto nivel y valoración”, mencionó Marcela Carvallo, Area Manager de Jack Daniel’s Chile.

“Para McLaren F1, esta alianza con Jack Daniel’s es un reflejo de nuestro compromiso con la excelencia y la innovación. Nos enorgullece unirnos con una reconocida marca  para ofrecer una experiencia que celebra tanto el legado de nuestra escudería como la tradición de calidad de Jack Daniel’s. Esta colaboración no solo destaca nuestros valores compartidos de responsabilidad y perfección, sino que también presenta una oportunidad para brindar a nuestros aficionados una pieza de colección exclusiva que representa lo mejor del automovilismo y la destilería de alta gama”, menciona , Cristóbal Mogar, gerente comercial de McLaren Chile.

La colaboración entre Jack Daniel’s y McLaren F1 es una celebración de la excelencia en dos mundos aparentemente diferentes, pero unidos por un mismo espíritu de perfección. Con el icónico color de McLaren F1 Team y las franjas dinámicas que representan la velocidad y la precisión en la pista, esta botella  edición limitada pretende capturar la esencia y calidad de ambas marcas.

Sobre McLaren F1, la potencia de la excelencia

Al igual que  Jack Daniel ‘s , McLaren F1, sigue pisando fuerte,  durante la temporada 2024 la escudería se ha destacado como un equipo sólido. Los pilotos Lando Norris y Oscar Piastri han brillado con podios y resultados destacados, capturando la atención de los aficionados de la Fórmula 1 en todo el mundo. Con la segunda mitad del campeonato en pleno desarrollo, el enfoque –según el equipo– se centra en alcanzar nuevas victorias y maximizar su potencial en las próximas carreras. A largo plazo, la escudería señala que aspira a consolidarse como un competidor recurrente en la lucha por el campeonato y  conquistar el prestigioso título mundial de F1 en los próximos años.

Según los expertos, durante la temporada actual, la evolución y el desarrollo continuo han sido aspectos destacados de la escudería. A pesar de la competencia desafiante de equipos como Ferrari, McLaren afirma que ha mantenido su compromiso con la innovación, con la planificación de nuevas actualizaciones para el próximo período del año. 

Desde su fundación en 1963, por el piloto neozelandés Bruce McLaren en 1963, el equipo ha acumulado un destacado historial, incluyendo 20 campeonatos mundiales de Fórmula 1, más de 180 grandes premios, tres victorias en las 500 Millas de Indianápolis, un triunfo en las 24 Horas de Le Mans en su primer intento y  haber recibido el carbón Trust Standard en 2010, distinción que ha mantenido desde entonces. El equipo también fue el primero en F1 en recibir el Premio de Acreditación de Sostenibilidad de la FIA en un nivel de tres estrellas en 2013.

Bebe responsablemente. Producto para mayores de 18 años.

Para más información en la cuenta oficial de la marca en Instagram: @jackdanielschile

 

MOTORTEC CHILE 2024: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MARCAS Y PROFESIONALES DEL MUNDO AUTOMOTRIZ EN EL CORAZÓN DE LATINOAMÉRICA

0

La tercera edición de la feria será un punto de encuentro clave para profesionales del mundo automotriz, con más de 150 marcas en exhibición y la participación de 8 países. 

Además de la muestra comercial, destacan actividades como el área de Performance, Detailing y Motortec Vintage, junto con la Tercera Olimpiada Motortec Chile para estudiantes de Ingeniería Mecánica. También se incluyen los prestigiosos Premios Motortec y una variedad de charlas técnicas, conversatorios y ruedas de negocios.

Santiago de Chile, mayo de 2024.- Entre el 27 y 29 de junio próximo, los profesionales y expertos del mundo automotriz se darán cita en la tercera edición de Motortec Chile, la principal Feria Internacional del Aftermarket, que este año se emplazará en más de 12.000 metros cuadrados y contará con 150 marcas nacionales y extranjeras en exhibición.

Este nuevo hito para la industria será el punto de encuentro de empresas, representantes de marcas, productos y por supuesto modelos de vehículos de alta gama, que se sumarán a una amplia variedad de actividades dirigidas a los más de 5.000 visitantes esperados.

Katherine Becker, directora de Motortec Chile, señala que “tendremos 8 países representados, provenientes de Asia, Europa y América Latina, convirtiéndonos en una plataforma para la generación de vínculos comerciales entre compradores y vendedores, pero a la vez, un espacio para conocer la innovación, las soluciones, el conocimiento y la experiencia de sus profesionales”.

ACTIVIDADES 2024

Entre las actividades y novedades que tendrá la feria este año será el área destacada para el Performance, Detailing y Motortec Vintage, con muestras en vivo de cómo se puede potenciar y equipar de manera correcta un auto.

De la misma manera se llevará a cabo la Tercera Olimpiada Motortec Chile, de estudiantes de Ingeniería Mecánica, cuya actividad será un hito para el mundo académico y los futuros profesionales del sector automotriz.

Está competencia, organizada por DUOC UC permite impulsar la mejora continua y el desarrollo profesional de los estudiantes participantes. “Es una oportunidad invaluable para el mundo académico, ya que permite a los participantes demostrar y exhibir los logros y avances en sus habilidades, sirviendo de vitrina para mostrar el compromiso con la excelencia y la calidad en la formación”, destaca Claudio Larenas, Docente de DUOC UC Sede Maipú.

Para este año se han definido nuevas categorías de participantes en estas olimpiadas. La primera, para liceos técnicos. Mientras que la segunda, para institutos profesionales. Esta diferenciación garantiza un nivel adecuado de desafío para cada tipo de institución, con pruebas que abarcan desde diagnóstico electrónico hasta electromovilidad. Sin embargo, la gran sorpresa será la Competencia Categoría Femenina, donde habrá una representante de AIEP, DUOC e INACAP.

Los Premios Motortec también serán parte de los atractivos y que el año pasado convocaron una gran cantidad de público.  Esta instancia reúne toda la industria de Performance, Car Care, Car Audio y Aftermarket, para reconocer a sus principales exponentes y promotores.

Entre las categorías participantes estará:

  • Mejor evento tuerca
  • Mejor generador de contenido
  • Mejor comunidad Tuerca
  • Premio trayectoria
  • Personaje del año
  • Mejor proyecto de restauración y potenciación integral

CHARLAS TÉCNICO-COMERCIALES, CONVERSATORIOS Y RUEDA DE NEGOCIOS.

Motortec Chile, organizada por Espacio Riesco e IFEMA Madrid, ha preparado también talleres, charlas y capacitaciones con expertos en diversas materias, especialmente para quienes busquen mayores conocimientos en sus áreas.

Los paneles de conversaciones, que se llevarán a cabo en el escenario principal de la feria, abordarán temáticas como “El Aftermarket hacia el 2030”; “Los nuevos servicios integrales automotrices”; “Equidad y compromiso de género en el mundo automotriz”; “Ley REP: Economía Circular para el Aftermarket”; entre otras materias.

Este año, se dará de manera inédita una rueda de negocios, donde los expositores podrán reunirse con proveedores nacionales e internacionales del aftermarket de China, Turquía, Medio Oriente y Latinoamérica. Podrán obtener representaciones exclusivas o importar directamente desde esos países. Para los expositores que quieran reservar su reunión pueden hacerlo en chile@ifema.es

Para ser parte de las actividades en vivo y algunas sorpresas que se anunciarán muy pronto, lo visitantes pueden conseguir su ticket gratuito en www.motortecchile.cl hasta mediados de junio.

LLEGA LA NUEVA PICK UP FOTON G7 4X4, AHORA CON CAJA AUTOMÁTICA ZF

0

Una nueva versión se suma a la gama de la exitosa camioneta Foton G7 de Cidef. Ahora contempla en su variante con tracción total una nueva transmisión automática del especialista ZF.

Llega a oficiar de versión tope de esta exitosa pick up que cumple con la normativa de emisiones Euro 6.

Santiago, junio de 2024.- La marca FOTON, conocida por su constante innovación y calidad en vehículos comerciales, agrega una nueva variante a su exitosa gama de la camioneta FOTON G7.

La nueva integrante de este line up es la pick up G7 con caja automática de 8 velocidades ZF, que proporciona una experiencia de conducción suave y eficiente, mejorando el confort de los conductores, un ítem clave en operaciones de flotas de alta rotación.

La nueva integrante de la familia FOTON G7 porta una nueva transmisión automática de 8 velocidades, del fabricante alemán especializado ZF, que asegura una transición de marchas suave y precisa, optimizando el rendimiento del motor y mejorando la eficiencia del combustible. Esta nueva solución en la caja de cambios alimenta la versión 4×4 de esta robusta pick up.

Su cadena de poder cumple con la normativa Euro 6 , que garantiza menores emisiones de gases contaminantes, con un motor turbodiésel de 2.0 litros FOTON® AUCAN que genera 160 HP y un torque de 388 Nm que con la transmisión de 8  velocidades, asegura un rendimiento óptimo incluso con cargas máximas.

“La nueva G7 4×4 automática, llega a coronar la familia G7 con una versión premium que reúne los clásicos atributos de fiabilidad, calidad y capacidad de trabajo de todas las versiones de esta camioneta, con la facilidad de manejo, tanto para uso recreativo como profesional, sumando seguridad y más horas de operación en caso de empresas y usuarios particulares”, analizó David Yañez, gerente de marketing de Cidef, representantes de Foton G7 en Chile.

El valor de la nueva pick up Foton G7 4×4 con caja automática ZF es de $18.990.000 + IVA, con bonos incluidos.

Más información en https://cidef.cl/modelo/fotong7-2/

NOVEDOSA PLATAFORMA DIGITALIZA LOS TRÁMITES NOTARIALES

0

La plataforma que revoluciona los trámites legales en Chile al permitir la autorización electrónica de documentos firmados digitalmente, conectando firmantes con una red de notarías  mediante geolocalización para agilizar procesos como transferencias de vehículos y contratos.

Reducción de tiempos y costos operativos. Eso es lo que la poderosa alianza entre la plataforma Legora, en colaboración con IDOK, empresa líder en soluciones de Certificación Digital, buscan impulsar, transformando la manera en que se realizan los trámites legales en Chile. Esta innovadora solución tecnológica permite la autorización electrónica de documentos firmados digitalmente, agilizando y simplificando procesos que anteriormente requerían la presencia física ante un notario.

Legora funciona como un centro de distribución tecnológica, conectando a los firmantes digitales con una red de notarías asociadas. ¿Cómo se logra esto? A través de la incorporación de la geolocalización en las firmas electrónicas avanzadas, para lo cual, forjar alianzas con prestadoras de servicios de certificación, resultó esencial.

“Para que esto fuese factible, Legora solicitó a las empresas de firma electrónica avanzada que incorporaran la geolocalización en el campo de firma, permitiendo identificar desde dónde está firmando la persona. Por eso, empresas como IDOK y otras prestadoras de servicios de certificación (PSC) comenzaron a incluir esta funcionalidad, permitiendo que Legora tome la ubicación geográfica y evalúe en qué jurisdicción se está realizando la firma, enviando electrónicamente el documento a la notaría competente para su autorización”, explica Marcelo Mora, CEO de IDOK.

En la misma línea, el ejecutivo agrega: “Nuestra alianza con Legora busca ampliar las posibilidades a las personas y a las empresas, de autorizar documentos electrónicamente en los casos que lo requieran. Esta asociación brinda un valor agregado significativo, particularmente para empresas inmobiliarias, corredoras de propiedades y otros sectores que necesitan agilizar sus trámites legales”.

Trámites notariales en minutos

Según un estudio de la Fiscalía Nacional Económica, se firman cerca de 16 millones de documentos anualmente en las notarías chilenas. Desde Legora estiman que aproximadamente la mitad de estos trámites son por documento privado y, por lo tanto, podrían realizarse electrónicamente.

“Actualmente, Legora opera con alrededor de 12 a 15 notarías asociadas, con las que cubren zonas importantes a nivel nacional. Con solo una oficina asociada en una jurisdicción, por ejemplo, ya pueden entregar trámites para toda el área correspondiente”, indica Marcelo Mora.

Uno de los sectores más beneficiados con esta herramienta, es el de transferencias de vehículos, donde más del 60% de las transacciones se realizan electrónicamente gracias a la irrupción de aplicaciones en línea que permiten todo el proceso de compra, financiamiento y transferencia de manera digital.

“Legora ha sido pionera en esta transformación digital, habilitando la firma electrónica avanzada y la autorización notarial como servicios clave para el funcionamiento de estas plataformas. El objetivo para fines de 2024 es alcanzar el 5% del mercado de autorizaciones notariales, lo que representa un avance significativo en la digitalización de estos procesos”, comenta Marcelo Mora, CEO de IDOK.

La plataforma planea continuar sumando más notarías, para seguir ampliando su red y el alcance de los servicios, con foco en beneficiar tanto a empresas y ciudadanos por igual.

Acerca de IDOK 

IDOK es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

Acerca de Legora®

Legora es la primera empresa en Chile en ofrecer soluciones integrales para la autorización de documentos privados digitales por notarios, cumpliendo la normativa legal vigente. Conectamos a empresas con servicios notariales digitales en distintas jurisdicciones.

 

¿QUIERE CONTRATAR UN SEGURO PARA SU AUTO? ATENTO A ESTAS RECOMENDACIONES DE EXPERTOS

0

“Hoy en día contar con un seguro para el auto es sumamente importante, porque puede hacer una gran diferencia en la protección financiera de una persona ante posibles robos, accidentes, daños a terceros u otro tipo de siniestros”, detalló Nicolás Williams, presidente de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG).

En un mercado automotriz cada vez más diverso y competitivo, la elección del seguro adecuado puede marcar la diferencia en la protección y tranquilidad de los propietarios de vehículos. Conscientes de esto, expertos de la Industria Aseguradora, entregan una serie de recomendaciones para facilitar a los consumidores la selección del seguro automotriz que mejor se adapte a sus necesidades.

“Hoy en día contar con un seguro para el auto es sumamente importante, porque puede hacer una gran diferencia en la protección financiera de una familia ante posibles robos, accidentes, daños a terceros u otro tipo de siniestros”, detalló Nicolás Williams, presidente de la  Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG), que además señaló que, “creemos que es fundamental que las personas entiendan lo que están contratando, para que así, al momento de necesitar su seguro, este tenga las coberturas necesarias. Desde ACOSEG, entendemos esta necesidad y como Corredores es parte de nuestro rol ayudar a las personas a conocer mejor sus pólizas, asesorarlas en la contratación y en los siniestros posteriores”.

Estas son algunas de las consideraciones que los expertos señalan hay que tener claras previo a la contratación del seguro:

Conocer la diferencia entre Prima y Deducible

La prima se refiere al monto a pagar por el seguro contratado. Por su parte, el deducible de un seguro automotriz es la suma de dinero que el asegurado debe asumir para todas las pérdidas en caso de siniestros y que se establece previamente por escrito entre el cliente y la compañía; es importante destacar que, por lo general, los seguros con deducible suelen tener primas más bajas, ya que el asegurado comparte una parte del riesgo.

Responsabilidad Civil

“Entre las coberturas básicas que debe tener un seguro automotriz se encuentran los daños parciales al vehículo, daños en caso de robo o hurto, además de pérdida total. Sin embargo, hay otras menos conocidas, pero de gran relevancia en siniestros en los que terceros se ven afectados. Entre ellas, las coberturas de daños a terceros y responsabilidad civil, las que permiten incluir daños a bienes o pérdidas personales como daños físicos o psicológicos, pérdida de ingresos, entre otros”, destacó Martín Kramer, gerente Comercial de Seguros de Consorcio.

En este ítem es importante tener cuidado con las diferentes ofertas de este tipo de productos, las que, para llegar a menores precios, limitan esta cobertura a montos muy bajos para los estándares actuales. Ante esto, Felipe Breyer, Gerente Comercial de Renta Nacional Seguros Generales, llamó a fijarse en los montos que entrega cada compañía en cada una de las coberturas de Responsabilidad civil, y si se entrega como monto combinado o independiente para daño moral, lucro cesante y daño emergente, ojalá tener mínimo UF 1.000 para esta cobertura.

Tiempo de reparación en talleres

En el último reporte entregado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), se informó que, al segundo semestre de 2023, el tiempo promedio desde que se efectuó la denuncia y hasta que el vehículo quedó disponible para retiro por parte del asegurado, alcanzó los 63 días; 11 días menos que los 74 días registrados en el primer semestre del pasado año. Si bien esta cifra representa una baja de casi un 15% en los tiempos de tramitación y reparación, es importante considerar pólizas que incluyan auto de reemplazo, asistencia en ruta u otras soluciones prácticas al momento de un siniestro.

Al respecto, Felipe Breyer, de Renta Nacional Seguros Generales, indicó que, “las compañías de seguros dependemos mucho de los talleres de reparación, de la cantidad de estos y de la disponibilidad de repuestos que cada marca tiene. Hay que recordar que Chile es de los países con mayor cantidad de marcas y modelos distintos; por lo que aquí, el consejo a las personas es que, al momento de comprar un automóvil, se informen de la disponibilidad de repuestos que la marca tiene y el costo de los seguros, porque si no hay repuestos en la plaza, no es responsabilidad de las compañías”.

Otras asistencias

Respecto a otros puntos importantes, entre las coberturas ofrecidas, existen algunas que destacan en el mercado, como la posibilidad de elegir talleres de marca, solicitar un auto de reemplazo -dependiendo de la póliza y los tiempos de reparación del vehículo- además de contar con defensa jurídica en caso de un siniestro que requiera representación legal. “Sumado a esto, muchas veces, los servicios de asistencia de los seguros marcan la diferencia entre las alternativas disponibles. Algunos, por ejemplo, son el servicio de remolque, la reparación in situ que permite cambiar neumáticos o hacer arreglos menores para movilizar un auto detenido, asistencia de un conductor profesional de reemplazo que se puede usar cuando el conductor no pueda manejar, el traslado para la revisión técnica, la inspección pre-vacaciones, entre otros”, destacó Martín Kramer de Consorcio.

Los retos de la Industria Aseguradora

Durante los últimos años, la Industria Aseguradora ha debido enfrentar nuevos retos de la mano del mercado automotriz, algunos de ellos se intensificaron con la pandemia, tal como señala el gerente Comercial de Renta Nacional, “el principal reto ha sido enfrentar el aumento explosivo que se produjo en los robos post pandemia. Ese nivel de aumento nunca se había visto, por lo que fue un gran trabajo de la Industria poder estabilizar las carteras y mantener un servicio adecuado en términos de tiempos de respuesta y de indemnizaciones frente al volumen de casos y a la escasez de vehículos nuevos”. Breyer también destacó que, “en el mismo período de tiempo (pos pandemia) también se produjo el problema de escasez de repuestos y quiebres de stock de componentes, por manejos de estos y por los problemas logísticos en el transporte internacional. Esto afectó directamente en los costos y en los problemas de servicios a los cuales nos vimos enfrentados, donde lamentablemente como compañías estábamos amarrados a la operación de la industria automotriz”.

Respecto al rol de la Industria Automotriz, el timonel de ACOSEG, indicó que, “los primeros pasos deben ser la venta de autos más seguros, así como tener los repuestos suficientes para repararlos, la industria automotriz tiene que implementar medidas de seguridad acordes a los tiempos que vivimos; hasta el día de hoy, se fabrican varios modelos que no cuentan con elementos básicos de protección, como botones de encendido o dispositivos antirrobo de inmovilización. Se habla que hay autos difíciles de asegurar, cuando lo correcto sería plantear que hay marcas de autos fáciles de robar por sus deficientes medidas de seguridad, así como marcas que no tienen los repuestos suficientes”.

FIAT 124, EL AUTOMÓVIL DE LAS MIL VERSIONES

0
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Comercializado entre 1966 y 1974, el Fiat 124 se presentó como una berlina de gama media de estética convencional. Bajo este aspecto, se ocultaba una mecánica versátil y fiable con bajos costes de producción y mantenimiento y una capacidad de adaptación que multiplicó las versiones basadas en este modelo.

Las versiones deportivas del Fiat 124, sobre todo el espectacular Sport Spider, han quedado en el recuerdo por su elegancia y dinamismo. Tuvieron éxito en el mercado estadounidense y se estuvieron fabricando hasta 1985.

El Fiat 124 marcó toda una época. Sus prestaciones y su accesibilidad hicieron que se fabricase masivamente fuera de Italia. La Unión Soviética, España, Turquía, Corea o India produjeron versiones nacionales de este modelo bajo otras marcas con licencia Fiat. En algunos casos hasta bien entrado el siglo XXI motorizó a millones de personas en los cinco continentes.

Presentado en el Salón de Ginebra de 1966, el Fiat 124 se dio a conocer como una berlina media de cuatro puertas y tres volúmenes pensada para sustituir al 1500. Gracias a su bajo peso, de 900 Kg, su motor de 4 cilindros, 1200 cm3 y 60 CV podía alcanzar una velocidad máxima de 145 Km/h. Esta mecánica destacaba por su potencia, su carácter infatigable y su gran fiabilidad. Equipaba una caja de cambios de 4 velocidades y frenos de disco. Como la mayor parte de los Fiat de la época, era de propulsión trasera.

Bajo un diseño convencional para los cánones de la época y un equipamiento espartano, este modelo dio en el clavo convirtiéndose en todo un éxito de ventas ofreciendo una alternativa asequible, fiable, con un mantenimiento sencillo y económico y una fabricación rentable. Todos estos factores contribuyeron a su victoria en el prestigioso certamen “Coche del Año en Europa”, que se atribuyó en 1967.

El Fiat 124 fue un auténtico precursor de la política de plataformas. Basándose en su chasis y su mecánica se lanzaron al mercado una gran variedad de siluetas y versiones pensadas para cubrir necesidades de todo tipo de clientela. Internamente se desarrollaron carrocerías familiares, 5 puertas y “Especial”, además de sus legendarias variantes deportivas.

Pensadas para convencer a los automovilistas más exigentes y sibaritas, la firma comercializó el Fiat 124 Sport Coupé, diseñado por Mario Boano, reconocido por su trabajo en el Ferrari 250 GT y, sobre todo, el mítico Fiat 124 Sport Spider. Con una carrocería elegante y aerodinámica firmada por Pininfarina, era 14 cm más corto que la berlina. Equipaba un motor de 1400 cm3, basado en el de la berlina, que desarrollaba 90 CV y podía llegar a los 170 Km/h, acelerando de 0 a 100 Km/h en 11,8 segundos. Fue todo un éxito incluso en el mercado americano. Su producción se prolongó hasta 1985 y, en 2016, se lanzó un modelo para conmemorar su 50 aniversario.

Además de estas versiones exclusivas, el Fiat 124 se popularizó a escala mundial, cruzando fronteras tan marcadas como la del Telón de Acero. En 1970, Fiat entregó, llave en mano, una fábrica a las autoridades de la Unión Soviética, situada en la localidad de Togliatti, a orillas del Volga. La nueva compañía, VAZ, eligió la base del 124 para crear su nuevo modelo, el Lada Zhiguli, que se fabricó, con variantes en motores, frenos y suspensiones, hasta 2012, totalizando 8 millones de unidades.

En España, el Fiat 124 se fabricó y comercializó como Seat 124 desde 1968, mientras que en Turquía fue producido bajo licencia como Tofas Murat 124. También se manufacturan en Egipto e Irlanda. En India se conoció como Premier 118 NE y en Corea del Sur, se ensambló bajo la denominación Kia 124

PARAMOUNT+ CON SHOWTIME® INCORPORAN AL ELENCO ESTELAR DE LA MUY ESPERADA PRECUELA DEXTER®: ORIGINAL SIN A JAMES MARTINEZ, CHRISTINA MILIAN, ALEX SHIMIZU Y RENO WILSON

0
Photo Credits L-R: Stan Demidoff, Neon Kite, Paul Smith, Andrew Southam

Del Showrunner Clyde Phillips, SHOWTIME Studios y Counterpart Studios. La serie está protagonizada por los previamente anunciados ganadores del Globo de Oro® Christian Slater, Patrick Gibson y Molly Brown

La producción comienza hoy

Buenos Aires – 5 de JUNIO, 2024 – Paramount+ con SHOWTIME anunciaron hoy nuevos actores que se suman al elenco de DEXTER®: ORIGINAL SIN, la nueva serie dramática original de 10 episodios que narra la historia del asesino en serie favorito de Estados Unidos. James Martinez (Love Victor), Christina Milian (Falling Inn Love), Alex Shimizu (The Blacklist) y Reno Wilson (Mike & Molly) se unen a los previamente anunciados miembros del reparto, el ganador del Globo de Oro® Christian Slater como Harry Morgan, Patrick Gibson como Dexter Morgan y Molly Brown como Debra Morgan. La producción comienza hoy en Miami, con el nominado al Emmy® Clyde Phillips (DEXTER, NURSE JACKIE) regresando como showrunner y productor ejecutivo.

Estos cuatro actores interpretan a miembros del Departamento de Policía de Miami Metro. Martinez interpreta a Angel Batista, un detective de homicidios en ascenso que se guía por su corazón; Milian interpreta a Maria LaGuerta, la primera detective de homicidios femenina de Miami Metro; Shimizu interpreta a Vince Masuka, un analista forense que comparte su experiencia con entusiasmo mientras disfruta de la oportunidad de mandar a su nuevo interno, Dexter Morgan; y Wilson interpreta a Bobby Watt, el compañero y confidente de toda la vida de Harry.

Ambientada en Miami en 1991, DEXTER®: ORIGINAL SIN sigue a Dexter (Gibson) mientras pasa de ser un estudiante para convertirse en un asesino en serie vengador. Cuando sus impulsos sedientos de sangre ya no pueden ser ignorados, Dexter debe aprender a canalizar su oscuridad interior. Con la guía de su padre, Harry (Slater), adopta un Código diseñado para ayudarlo a encontrar y matar a personas que merecen ser eliminadas de la sociedad sin llamar la atención de las fuerzas del orden. Este es un desafío particular para el joven Dexter, ya que comienza una pasantía en el departamento de forense de la Policía de Miami Metro.

Martinez se ha visto recientemente en Love, Victor y Wolf Pack. Sus roles anteriores incluyen House of Cards, One Day at a Time, Tell Me a Story, CSI, Unforgettable, Elementary y el piloto Guilt by Association.

Los créditos anteriores de Milian incluyen Resort to Love, Step Up: High Water, Falling Inn Love, Soundtrack, The Oath, Bring It On, Family Guy, Grandfathered, Be Cool y Love Don’t Cost A Thing. Próximamente, Christina tiene los próximos estrenos de Meet Me Next Christmas y Body Language, dos largometrajes en los que protagoniza y produce.

Shimizu es mejor conocido por su papel recurrente en la exitosa serie The Blacklist y aparecerá en la próxima serie de Taika Waititi, Interior Chinatown. Otros créditos notables incluyen The Terror, S.W.A.T. y The Outcasts.

Wilson hizo su debut televisivo en The Cosby Show y desde entonces ha protagonizado una gran cantidad de series de televisión. Sus créditos anteriores incluyen Good Girls, Mike & Molly, Heist, Blind Justice, The Hoop Life, Fatal Attraction y Bel-Air.

DEXTER®: ORIGINAL SIN tiene a Clyde Phillips como productor ejecutivo y es también es producida por SHOWTIME Studios y Counterpart Studios. Además, se desempeñan como productores Scott Reynolds (Jessica Jones), Michael C. Hall (DEXTER), Mary Leah Sutton (Resident Evil), Tony Hernandez (Emily in Paris) y Lilly Burns (Russian Doll), con la serie producida por Robert Lloyd Lewis (The Lincoln Lawyer). Michael Lehmann (Heathers) se desempeña como productor ejecutivo de dirección.

Para Showtime Studios, la serie está siendo supervisada creativamente por Gary Levine y Urooj Sharif, con la producción supervisada por Tara Power. La serie es distribuida por Paramount Global Content Distribution fuera de los mercados de Paramount+.

STAR WARS: THE ACOLYTE PRESENTA IMÁGENES DE SU EVENTO DE LANZAMIENTO EN NUEVA YORK Y ESTRENA UN NUEVO CONTENIDO ADICIONAL

0

LA SERIE LLEGA HOY A DISNEY+ CON UNA TRAMA CARGADA DE MISTERIO Y ACCIÓN, AMBIENTADA EN LA ERA DE LA ALTA REPÚBLICA

NUEVO CONTENIDO ADICIONAL “JEDI SOL”: aquí

Tráiler: aquí

Imágenes: aquí

Disney+ comparte imágenes de la presentación que se realizó el día de ayer en Nueva York para la nueva serie de Lucasfilm, Star Wars: The Acolyte. Amandla Stenberg, Jodie Turner-Smith, Rebecca Henderson y Margarita Levieva se unieron a Leslye Headland, creadora y productora ejecutiva, para celebrar el estreno de la serie en este evento que contó con la proyección de sus dos primeros episodios, los cuales estarán disponibles a partir de hoy a las 9:00 PM en la plataforma.

Con una fuerte impronta de misterio, y llena de giros inesperados, la nueva producción de la saga, que presenta un nuevo episodio todos los martes a las 9 P.M. Transporta a las audiencias a tiempos anteriores a los de las precuelas (STAR WARS: LA AMENAZA FANTASMA, STAR WARS: EL ATAQUE DE LOS CLONES y STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH, disponibles también en Disney+), adentrándose en una era nunca antes explorada en acción real: la Alta República. Se trató de una época de gran prosperidad y paz en la que los Jedi estaban en la cima de su poder.

Y las novedades no terminan ahí: la historia también introduce una colección de nuevos personajes envueltos en una impactante ola de crímenes. Entre ellos se encuentra el Maestro Sol (Lee Jung-jae), una pieza fundamental para el conflicto del relato que es el foco de un nuevo video de contenido adicional que ya se encuentra disponible.

¿QUÉ SE CONOCE SOBRE SOL HASTA AHORA?

Es interpretado por el reconocido actor surcoreano Lee Jung-jae

Leslye Headland, creadora y productora ejecutiva de la serie, cuenta que estaba escribiendo el personaje del Maestro Sol cuando vio al reconocido actor surcoreano Lee Jung-jae en la popular serie de 2021 El juego del calamar. “Dije: ‘Ese es Sol’. Exhibió un auténtico abanico de emociones”, cuenta Headland en el nuevo video de detrás de cámara, y agrega: “J.J. sabe cómo pasar de ser temible a ser sumamente conmovedor. No conozco muchos actores que puedan hacer eso”.

El personaje representa el tema central de la serie: la dualidad

Al dar vida a Star Wars: The Acolyte, Headland se basó desde la génesis del proyecto en el tema de la dualidad, explorado a través de la luz y la oscuridad que yace en la Fuerza, y específicamente al interior de la Orden Jedi. “Los Jedi en la mayoría de las historias de STAR WARS son monolíticamente buenos. Toda institución, sin importar cuán grande, noble y buena sea, tiene individuos dentro de ella. Y todos los individuos son falibles y defectuosos”, señala la realizadora. Y Sol no es la excepción. En línea con el tema central de la serie, se espera que el personaje atraviese circunstancias en las que afloren ambos costados de su esencia y permitan comprender la complejidad de su rol.

Luce increíble cuando pelea

Las artes marciales tienen fuerte presencia en la nueva serie, y el elenco debió entrenar intensamente para lograr grandes escenas de lucha con sables láser. Tanto Headland como el resto del elenco asegura que Sol se destaca cuando combate. “Lee Jung-jae brilla maravillosamente en este papel y luce fantástico cuando pelea. Es algo así como una danza”, comenta la actriz Amandla Stenberg, quien interpreta a Mae.

Se conecta de distintas maneras con el resto de los personajes principales

Tras el estreno del 4 de junio, poco a poco se irán revelando las maneras en que Sol se conecta con los demás personajes de la serie. Por un lado, se sabe que Mae es una poderosa guerrera de su pasado con la que se enfrentará. Por otro, junto a Sol forman parte de la Orden otros Jedi como la Maestra Indara (Carrie-Anne Moss), Jecki (Dafne Keen), Yord (Charlie Barnett), el Maestro Torbin (Dean-Charles Chapman), la Maestra Vernestra Rwoh (Rebecca Henderson) y Kelnacca (Joonas Suotamo), el primer Jedi Wookiee en acción real.

¿Qué dinámicas entrarán en juego? ¿Cómo influirá uno en el camino del otro? ¿Y qué impacto tendrá todo eso en el futuro de la saga? Por suerte, las respuestas empezarán a llegar en pocos días.

Star Wars: The Acolyte estrenó hoy, 4 de junio a las 9 P.M. Exclusivamente en Disney+.

UN BUEN BACK OFFICE: LA CLAVE PARA IMPULSAR LAS VENTAS

0

Por Fernando Ramos, fundador y CEO de 2Win

En el mundo de los negocios, es fácil centrarse en las operaciones de cara al cliente y olvidar la importancia de los procesos internos que ocurren detrás de escena. Sin embargo, la verdad es que un back office eficiente es fundamental para impulsar las ventas y el crecimiento empresarial.

Imaginemos una tienda en línea durante el reciente Cyber Day. Su plataforma web está optimizada, su marketing es atractivo y los clientes están comprando como nunca antes. Pero si su back office no está preparado para manejar ese volumen de pedidos, todo se desmoronará, los inventarios se agotarán, los envíos se retrasarán y los clientes quedarán insatisfechos, dañando la reputación de la marca.

Este es solo un ejemplo de cómo un back office deficiente puede arruinar, incluso, las mejores estrategias de ventas. En el mundo actual, los clientes esperan un servicio rápido, confiable y personalizado. Si una empresa no puede cumplir con estas expectativas debido a procesos internos ineficientes, perderá clientes ante otros quienes sí puedan ofrecer inmediatez y seguridad.

Desde 2Win, hemos visto numerosos casos de empresas que luchan con múltiples sistemas de back office desconectados, lo que conduce a la duplicación de esfuerzos, la falta de visibilidad y la lentitud en la toma de decisiones. Es como intentar conducir un automóvil con cuatro ruedas diferentes, cada una girando a su propio ritmo.

Por el contrario, la implementación de un sistema de back office unificado y moderno, como por ejemplo Oracle NetSuite, puede transformar las operaciones internas de una empresa. Estos sistemas centralizan toda la información en una “única fuente de la verdad”, proporcionando una visión de 360 grados de los procesos, desde la gestión de inventario hasta la logística y la contabilidad.

Lo anterior, no solo agiliza las operaciones diarias, sino que también facilita la recopilación y el análisis de datos, lo que a su vez permite tomar decisiones informadas y ajustar las estrategias de ventas en tiempo real. Con información precisa y actualizada sobre inventarios, ventas históricas, líneas de crédito y comunicaciones con clientes, los equipos de ventas pueden optimizar su tiempo y enfocar sus esfuerzos en las actividades que realmente generan ingresos.

Además, un back office eficiente libera recursos valiosos que de otro modo se desperdiciarían en tareas administrativas. Esto permite al personal de ventas concentrarse en brindar una excelente atención al cliente y agregar valor real a cada interacción.

Un back office sólido y bien integrado no es solo una cuestión de eficiencia interna, sino que también es un factor clave para impulsar el crecimiento de las ventas y la competitividad de una empresa. En un mercado cada vez más exigente, aquellas organizaciones que invierten en modernizar sus operaciones internas tendrán una ventaja significativa sobre sus competidores.

No hay que dejar que estos procesos sean el eslabón débil en la cadena de valor. Se hace un imperativo en toda impresa el poder invertir en sistemas avanzados que les permitan entregar un servicio excepcional a sus clientes y aprovechar al máximo cada oportunidad de venta.

Para saber más, visita: https://2win.cl/

YA ESTÁN A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA EL CONCIERTO DE GEPE EN EL TEATRO CAUPOLICÁN

0

YA ESTÁN A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA EL CONCIERTO DE GEPE EN EL TEATRO CAUPOLICÁN.

El próximo 7 de diciembre, el cantante nacional Gepe realizará un gran show donde mostrará su próximo disco.

Ya están a la venta las entradas para el concierto de Gepe en el Teatro Caupolicán, lugar donde presentará “UNDESASTRE” su décimo disco en estudio que se lanzará durante este segundo semestre, y del cual ya ha estrenado los singles “Paloma” feat. Belencha,“playaplaya” y el recién estrenado “VIVO”, donde comparte créditos con Rubén Albarrán(Café Tacvba, Hoppo).

Además de estas nuevas canciones, el artista mostrará los éxitos que lo han consagrado tanto en Chile como en el resto de América Latina.

Las entradas están a la venta a través de Puntoticket y parten desde los $18.000 + cargos por servicio. Existe una preventa limitada para Cancha, Platea Alta y Platea Baja hasta agotar stock.