Inicio Blog Página 581

SCM LATAM PRESENTA SOLUCIÓN QUE DETERMINA LA CANTIDAD IDEAL DE PERSONAL QUE CADA EMPRESA NECESITA

0

Con su solución Optimización de Dotación, SCM Latam facilita la determinación de la cantidad ideal de personal que necesita una empresa, evitando la sub o sobre dotación que afecta negativamente la eficiencia operacional, perjudica las ventas y disminuye la retención de clientes.  

SCM Latam, empresa especializada en productividad laboral con clientes en más de 13 países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, presentó Optimización de Dotación, una solución que permite determinar la cantidad de personal ideal que cada empresa necesita tener en sus diferentes tiendas o sucursales. Esto, a través de modelos de optimización que buscan la combinación perfecta entre la cantidad de trabajadores con la proyección de demanda, aumentando así la calidad del servicio y disminuyendo los costos operacionales.

Lo que hace Optimización de Dotación es encontrar la cantidad de personal que mejor se ajusta a las necesidades de la empresa según los tipos de contrato que el cliente desee, ya sea full time, part time o peak time, entre otros formatos. Para lograr este objetivo, la solución se ajusta a la realidad específica de cada organización, incluyendo conceptos como la proyección de demanda, legislación de cada país y objetivos comerciales y/o de producción.

“Con esta solución las empresas encuentran ese equilibrio perfecto en la dotación que necesitan, evitando la sub o sobre dotación, que es cuando tenemos menos personal del necesario para atender a los clientes como corresponde, o mucho equipo para atender a pocas personas. Tanto la sub como la sobre dotación afectan negativamente la eficiencia operacional, perjudica las ventas y disminuye la retención de clientes”, explica Claudio Fuentes, gerente de productividad laboral de SCM Latam. 

Determinar la cantidad de trabajadores que se necesita en cada una tienda o sucursal permite a las empresas ajustar el costo de su nómina a un personal que va a cubrir las necesidades exactas de la organización. Esto evita tanto una sobre dotación que no está aportando, como un equipo de trabajo con sobrecarga laboral que podría sufrir burnout debido a la falta de personal. “Las empresas deciden, usualmente, cuánto personal contratar según experiencias pasadas o ideas de qué es lo correcto, sin un proceso que les permita obtener esta información, basándose en datos reales y proyecciones de ventas”, agrega Fuentes.

Con Optimización de Dotación las compañías podrán tomar decisiones informadas y simular cuál es el mejor escenario para su organización. “Los cambios laborales están impactando fuerte desde distintas aristas el desempeño corporativo. Por tanto, se vuelve clave la importancia de este tipo de herramientas para entender cómo impactan distintos factores la productividad laboral, ya sea considerando la legislación laboral, el engagement del equipo, el ausentismo o el salario”, concluye Claudio Fuentes.



LOS USUARIOS DE SMART TV DE LG SON LOS PRIMEROS EN EXPLORAR EL SERVICIO GRATUITO ANIME ONEGAI CON SU LANZAMIENTO EN LOS CANALES LG

0

Los Smart TV de LG ofrecen por primera vez al público latinoamericano canales gratuitos de anime Onegai FAST con subtítulos y doblaje en español

Chile, Mayo. 2024 – LG Electronics (LG) está ofreciendo a los usuarios de televisores LG en América Latina canales gratuitos de la popular plataforma japonesa de anime Anime Onegai a través del servicio de streaming exclusivo y gratuito de la marca, LG Channels. Anime Onegai es una plataforma de streaming centrada en el anime fundada por la compañía japonesa REMOW, que ofrece anime japonés directamente desde Japón. Disponible por primera vez en la historia, los canales gratuitos de televisión por streaming con publicidad (FAST) de Anime Onegai están diseñados para cautivar a los entusiastas del anime de México, Argentina, Chile, Perú y Colombia con subtítulos y doblaje en español de alta calidad. Ya sea que se trate de fanáticos del anime de larga data o que exploren el género por primera vez, Anime Onegai en LG Channels promete ofrecer una experiencia de visualización envolvente en las grandes pantallas de LG Smart TV.

Anime Onegai en LG Channels ofrece de forma gratuita una amplia selección de contenidos de anime a la audiencia latinoamericana, una región que cuenta con una importante base de fans del anime y con varios países entre los principales consumidores de anime en todo el mundo. Adaptado exclusivamente a los televidentes de habla hispana, los usuarios pueden descubrir anime de una amplia gama de géneros, desde deportes emocionantes, ciencia ficción futurista y aventuras llenas de acción hasta música rítmica y dramas emocionales que tocan la fibra sensible.

El canal Anime Onegai Sport invita a los espectadores de televisores inteligentes LG a adentrarse en el cautivador universo de “Kuroko’s Basketball”, un anime imprescindible que fusiona los deportes tradicionales con elementos fantásticos para ofrecer emociones originales llenas de adrenalina. Para los que buscan historias llenas de emoción, el canal Anime Onegai Action ofrece contenidos de alto octanaje como “REBORN!”, una serie apasionante llena de personajes dinámicos y escenas de lucha magistralmente elaboradas.

Anime Onegai también ofrece contenidos que inspiran a los espectadores con momentos de relajación y reflexión. “Natsume Yujin-cho”, un anime de vida que se emite en el canal Anime Onegai Drama, lleva a los espectadores a un viaje emocional lleno de momentos conmovedores. El canal Anime Onegai Music es consciente del poder que tiene la música para transportar a los espectadores a un nuevo mundo o intensificar una escena dramática. Aquí, los aficionados a la música pueden sumergirse en dramas como “Full Moon”, que promete a los espectadores una experiencia envolvente con melodías encantadoras.

Además de una variada selección de canales de deportes, acción, drama y música, el canal Anime Onegai Sci-Fi de LG Channels presenta atractivas narrativas con aventuras futuristas y una construcción del mundo única. Los usuarios de LG Smart TV pueden sumergirse en el popular anime de ciencia ficción “Broken Blade” y experimentar un mundo lleno de batallas épicas, tecnología avanzada e intriga política.

Disponible en los televisores LG Smart TV lanzados en 2016 y posteriores, se puede acceder a LG Channels sin esfuerzo directamente desde la pantalla de inicio. LG Channels sigue siendo la opción preferida de los usuarios de LG Smart TV en todo el mundo, manteniendo su posición entre las cinco aplicaciones más utilizadas. Con la incorporación de Anime Onegai, los usuarios pueden profundizar en una selección aún más amplia de contenidos para disfrutar de experiencias de entretenimiento diferenciadas.

¿QUIERES IMPULSAR TU MARCA PERSONAL EN LO LABORAL? EXPERTO EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO ENTREGA ALGUNOS LINEAMIENTOS

0

Santiago de Chile, 14 de mayo de 2024.- Estamos insertos en un mundo del trabajo cada vez más dinámico y competitivo, donde adaptarse a los cambios con rapidez y saber promocionarse como profesional resultan clave para avanzar y tener éxito en lo laboral.

En relación a esto último, el reto que tiene gran parte de los trabajadores es construir y potenciar una marca personal sólida que haga una diferencia y les permita progresar en su respectiva carrera profesional.

“La marca personal se refiere a cómo un trabajador es visto por los demás dentro del ambiente laboral y a los atributos o cualidades que a él se le asocian”, sostiene Claudio Oyarzún, gerente general de HumanNet, empresa líder en gestión de capital humano.

En este sentido, el ejecutivo compartió algunas recomendaciones con miras a impulsar la marca personal en el tiempo:

  • Ser perseverante y escuchar al resto. Ser constante y no decaer es clave al momento de construir una marca personal. Lo mismo sucede con la capacidad que se tenga de pedir opiniones y escuchar al resto, en especial, a los mentores y compañeros de trabajo que aportan positivamente al desarrollo de nuestra carrera profesional.
  • Capacitarse permanentemente. Invertir en formación en el tiempo hace posible que un individuo se mantenga actualizado en las tendencias y nuevos conocimientos de su industria, y le permite desarrollar nuevas habilidades que demanda el mercado.
  • Crear una propuesta de valor que sea única. El individuo debe ser capaz de identificar aquellas características que lo hacen único en su área de especialidad, ya sea en materia de habilidades, conocimientos y/o trayectoria.
  • Desarrollar vínculos estrechos en lo profesional. Disponer de conexiones sólidas y verdaderas en el mundo del trabajo potencia la carrera laboral, pues permite tener una mayor visibilidad a nivel de profesionales, ejecutivos y líderes de la industria. Asimismo, tener una participación activa en los diferentes eventos del sector (seminarios, congresos, ferias, etc.) posibilita estar al día con las últimas tendencias, investigaciones, conocimientos y oportunidades de trabajo y de colaboración.
  • Fortalecer la capacidad de comunicación. Expresar las ideas de forma coherente y clara, ya sea presencialmente o en línea, es una habilidad que eleva la imagen de marca de una persona. Asimismo, contar con un relato profesional que esté respaldado por acciones y logros concretos agrega valor a cómo es percibido el trabajador. A la vez, hay que preocuparse de la comunicación verbal como de la no verbal.
  • Tener visibilidad profesional en el mundo digital. Contar con presencia en plataformas como LinkedIn o disponer de un sitio web personal contribuyen a difundir el perfil profesional de un individuo y sus principales atributos, capacidades y logros. Además, permite difundir artículos de interés y participar en foros de discusión, fortaleciendo así la reputación laboral.
  • Tener un rol activo en la comunidad profesional. Participar en paneles, dictar charlas y publicar artículos propios permitirá que un profesional se vaya posicionando en la industria como un experto en una determinada área o campo.

El gerente general de HumanNet manifiesta que potenciar la marca personal, además de agregar valor y facilitar el logro de los objetivos profesionales, da acceso a nuevas oportunidades laborales.

HBO LANZA TRAILER OFICIAL DE LA MUY ESPERADA SEGUNDA TEMPORADA LA CASA DEL DRAGÓN

0

Este 16 de junio se estrenará el primer episodio de la serie original de HBO LA CASA DEL DRAGÓN por Max

[TRAILER]

DECIDE TU BANDO #CONSEJOVERDE #CONSEJONEGRO

HBO lanza un nuevo trailer de la segunda temporada de la serie original de HBO LA CASA DEL DRAGÓN, la cual se estrenará el domingo, 16 de junio a las (9:00 pm ET) en HBO y por streaming en Max. La segunda temporada constará de 8 episodios y cada domingo se debutará uno nuevo.

Westeros está al borde de una sangrienta guerra civil entre los Consejos Verde y Negro, luchando por el Rey Aegon y la Reina Rhaenyra, respectivamente. Cada lado cree que le corresponde el Trono de Hierro. Ahora “Decide tu bando” dentro de la Casa Targaryen, mientras el reino se fractura en esta segunda temporada.

LA CASA DEL DRAGÓN sucede unos 200 años antes de los eventos en “Juego de Tronos”, cuenta la historia de la Casa Targaryen.

El elenco de esta segunda temporada incluye a Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Matt Smith, Eve Best, Steve Toussaint, Fabien Frankel, Ewan Mitchell, Tom Glynn-Carney, Sonoya Mizuno y Rhys Ifans. También regresan a esta temporada los actores Harry Collett, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Phia Saban, Jefferson Hall y Matthew Needham.

Para esta nueva temporada se han unido los actores: Clinton Liberty (Addam of Hull), Jamie Kenna (Ser Alfred Broome), Kieran Bew (Hugh), Tom Bennett (Ulf), Tom Taylor (Lord Cregan Stark), Vincent Regan (Ser Rickard Thorne), Abubakar Salim (Alyn of Hull), Gayle Rankin (Alys Rivers), Freddie Fox (Ser Gwayne Hightower) y Simon Russell Beale (Ser Simon Strong).

Basada en “Fuego y sangre” de George R.R. Martin, Martin es co-creador y productor ejecutivo junto con Ryan Condal, quien también es showrunner. Los productores ejecutivos de esta nueva temporada son Sara Hess, Alan Taylor, Melissa Bernstein, Kevin de la Noy, Loni Peristere y Vince Gerardis.

La primera temporada de LA CASA DEL DRAGÓN y todas las temporadas de JUEGO DE TRONOS están disponibles en Max.

DÍA DEL WHISKY: TRES WHISKIES QUE NO PUEDEN FALTAR EN ESTA CELEBRACIÓN

0

Como cada año, el tercer sábado de mayo se celebra el Día Mundial del Whisky. Conoce tres whiskies que no pueden faltar en ninguna guía.

Santiago, 14 de mayo del 2024.- A pocos días del Día Mundial del Whisky, que cada año se celebra el tercer sábado de mayo, hacemos un recuento junto a Fernando Costa, Brand Ambassador de Diageo, el líder mundial de bebidas espirituosas premium, con algunos datos curiosos sobre este clásico y una selección de los whiskies que no pueden faltar en ninguna guía. 

El whisky tiene una larga historia y sus orígenes se remontan a siglos atrás en las tierras de Escocia. En ese entonces, el líquido producido se refería como ‘Uisge Beatha’ o ‘el agua de la vida’, según la traducción del gaélico. A medida que pasaron los siglos y mejoraron los métodos de destilación, se lograron avances significativos en la creación del destilado, y la transformación del lenguaje paso de ‘uisge beatha’ a simplemente whisky.

La revolución en la historia del whisky escocés ocurrió cuando se empezaron a producir whiskies de grano en la década de 1830. La mezcla de estos whiskies de grano más ligeros con los whiskies de malta, que tenían sabores más intensos, amplió considerablemente el atractivo del whisky escocés. Fue en este ámbito donde un hombre llamado John Walker construyó su reputación mezclando whiskies de los cuatro rincones de Escocia.

A lo largo del tiempo ha conquistado los paladares de aficionados y conocedores en todo el mundo. Desde las suaves notas de malta hasta los ahumados tonos de turba, cada sorbo cuenta una historia única de destilerías legendarias, métodos de producción cuidadosamente guardados y gran pasión por la excelencia.

En esta fecha, te dejamos una selección de tres whiskies que no pueden faltar en esta celebración, que van desde el blended scotch número uno del mundo a nuevos y elegantes single malts, porque hay un whisky para cada ocasión. 

Johnnie Walker: el whisky escocés número uno del mundo (IWSR 2022), con su lema “Keep Walking”, está presente en más de 180 países con una amplia variedad de multi-premiadas etiquetas, desde el icónico Johnnie Walker Black Label, con una mezcla de whiskies añejados por al menos 12 años, hasta el exclusivo Johnnie Walker Blue Label, celebrado como uno de los íconos del lujo contemporáneo en el mundo del whisky. Los whiskies que hacen esta extraordinaria mezcla son seleccionados manualmente por expertos mezcladores a semejante estándar que solo una de 10.000 barricas tiene la calidad exclusiva y el carácter para entregar su inigualable sabor. 

La versatilidad y profundidad de sabores de las etiquetas de Johnnie Walker invitan a descubrirlo en todas sus formas, sea neat, on the rocks o en deliciosos cócteles como el whisky sour, el penicillin o el highball.

Buchanan’s es un whisky de sabor suave que busca inspirar a las personas a apreciar lo que más importa: la familia elegida, bajo la creencia que la vida se enriquece cuando nutrimos relaciones significativas con nuestros seres queridos. La marca recientemente lanzó “Estamos en Familia”, una campaña protagonizada por el productor, ganador de tres premios Latin Grammy y uno de los artistas más populares del momento, Bizarrap, quien invita a los amantes del whisky a celebrar tiempo de calidad y la creación de memorias con sus familias elegidas.

The Singleton es una familia de whiskies de malta (single malt) producida en la ciudad de Dufftown en el corazón de la región productora de whisky escocés de Speyside. Perfectamente equilibrados, ligeros y suaves, sus etiquetas de 12, 15 y 18 años presentan una variedad de capas de sabor vibrantes y contemporáneas, suaves y afrutadas, resultado de la combinación perfecta de barricas de roble europeas y americanas, previamente destinadas al jerez y al bourbon.

¡Únete a la celebración levantando tu copa y brindando por el extraordinario mundo del whisky! 

LA NUEVA SHOTGUN 650 LLEGA A CHILE PARA DESAFIAR TODAS LAS EXPECTATIVAS

0

-Con su diseño modular y colores exclusivos, es más que una moto neo-retro de inspiración custom, es una obra de arte en movimiento.

SANTIAGO / CHILE/ 14 de mayo de 2024.- Royal Enfield y Promobility Bikes realizaron el lanzamiento de la nueva Shotgun 650, una moto que redefine los estándares de personalización y rendimiento en el mundo de las motocicletas. La Shotgun 650 es una verdadera obra maestra de ingeniería, nacida de la fusión entre un siglo de tradición motociclística y el espíritu de la cultura custom.

El evento se efectuó la tarde del lunes 13 de mayo en la comuna de Lo Barnechea con la presencia de la prensa especializada y de los ejecutivos máximos de la empresa Promobility Bikes encabezados por el gerente general, Sergio Baracatt, quien fue acompañado por el comercial manager, Hernán San Martín; el jefe de marketing, Alberto Céspedes; el asesor de homologación y post venta, William Whittle; y el director Jeremías Israel.

Durante la concurrida presentación, Baracatt, Céspedes y Whittle dieron a conocer los diversos detalles técnicos y prestaciones de la Shotgun 650 que posee un diseño modular único, ofreciendo hasta tres configuraciones diferentes: monoplaza, biplaza y tourer con espacio para equipaje, adaptándose a las necesidades de cada piloto. Los ejecutivos informaron sobre los cuatro colores existentes: Sheet Metal Grey, Green Drill, Stencil White y Plasma Blue, cada uno de los cuales rinde homenaje a la rica cultura custom. Asimismo, la Shotgun 650 brinda un lienzo en blanco para la creatividad de fabricantes expertos y motoristas principiantes por igual.

“Ponemos a disposición de nuestros clientes una moto que va más allá de la tradición, ofreciendo un lienzo para la creatividad y la personalización. La Shotgun 650 es una invitación a explorar y expresarse a través del arte de la motocicleta”, expresó Sergio Baracatt, gerente general de Promobility.

La Shotgun 650 está optimizada ergonómicamente con estriberas intermedias, una altura de asiento baja de 795mm y manillares colocados de forma sutil para adaptarse a la posición del asiento y de los apoya pies. La suspensión Showa es ajustada. La distancia entre ejes es de 1.465mm y el bajo centro de gravedad se combinan para conducir en tráficos, en autopistas y en carreteras secundarias sinuosas, sin comprometer la comodidad del conductor.

Los neumáticos anchos de 18” delante y 17” detrás, combinados con frenos de disco de 320mm y 300mm, garantizan un agarre constante y un amplio control a todas las velocidades, ya sea conduciendo solo o con peso adicional.

Bajo su inquebrantable espinazo de acero late un motor bicilíndrico paralelo de 648cc, diseñado para ofrecer una sólida respuesta en el rango medio de revoluciones y un par motor sobrado en todas las marchas.

Las llantas son de aleación con neumáticos tubeless, que durante los viajes no son interrumpidos por pinchazos inoportunos. También el menor diámetro de las ruedas entrega confianza y control en todo tipo de condiciones de carga, además de mejorar el andar en la carretera.

El grupo de instrumentos analógico-digitales con navegador Tripper está diseñado para proporcionar toda la información que necesite el conductor, siendo la mezcla perfecta entre el encanto del pretérito y la nueva tecnología.

Este lanzamiento en Chile marca uno de los primeros en el mundo y Latinoamérica, mostrando el compromiso de Promobility con la innovación y la excelencia en el mercado de las motocicletas personalizadas. La Shotgun 650 está disponible a un precio desde los $6.799.900.

A quien le guste experimentar la aventura sobre dos ruedas, disfrutará a la nueva Shotgun 650 de Royal Enfield por todas las características que posee, por su tradición, fuerza y robustez.

PROTECCIÓN DE DATOS: ¿CÓMO LAS EMPRESAS PUEDEN DAR MAYOR SEGURIDAD A SUS CLIENTES ANTE EL CIBERCRIMEN?

0

Ante el reciente ciberataque de una de las instituciones financieras líderes a nivel mundial y la promulgación de la nueva Ley de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información en nuestro país ¿Qué pueden hacer las empresas para contribuir a la ciberseguridad?

Este 14 de mayo Banco Santander reveló que, el pasado fin de semana, sufrió un ‘hackeo’ a través de un acceso no autorizado a una base de datos de la entidad alojada en un proveedor, lo que afectó a clientes de Chile, España y Uruguay, destacando en un comunicado que, “tras la investigación llevada a cabo, podemos confirmar que se ha accedido a información de clientes de Santander Chile, España y Uruguay, y de todos los empleados y algunos ex empleados del grupo”.

Aunque el impacto fue rápidamente contenido y no se reportaron pérdidas financieras significativas, este incidente subraya la constante amenaza que enfrentan las empresas en el ámbito digital. Por ejemplo, según mediciones de FortiGuard Labs -el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet- Chile país recibió 6.000 millones de intentos de ciberataque en 2023.

“En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad cibernética se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que operan en línea. El reciente ciberataque sufrido por el Grupo Santander ha puesto en relieve la importancia crítica de salvaguardar los datos y transacciones de los clientes mediante robustas medidas de ciberseguridad”, destacó Ricardo Quezada, gerente Comercial de Unnio Seguros Generales, empresa que en los últimos años ha generado productos especializados como Onion3, una plataforma que protege a empresas de todos los tamaños ante ciberataques, asegurando también su protección financiera.

Esta herramienta está enfocada en prevenir ataques cibernéticos con una evaluación personalizada de ciber riesgos para las empresas, basada en los estándares de NIST en su framework de ciberseguridad; actúa en caso de un ataque a través de un servicio de detección de pérdida inmediata y apoya a la empresa financieramente en los gastos incurridos a consecuencia del ciberataque, para que pueda operar normalmente en el menor tiempo posible.

Algunos atributos específicos de la plataforma son:

  • Permite conocer comparativamente el estado del arte de ciberseguridad de cada uno de los proveedores de la red, evaluando riesgos y presentando indicadores.
  • Notifica de manera rápida y eficiente a toda la red de proveedores de una empresa en caso de detectarse un incidente. Esto es crucial para que los proveedores puedan tomar medidas preventivas en sus propias redes y evitar que el incidente se propague.
  • Proporciona herramientas de monitoreo y análisis que permiten identificar y responder rápidamente a cualquier amenaza o vulnerabilidad en las redes de los proveedores. Esto ayuda a minimizar el impacto de los incidentes de ciberseguridad y a proteger la integridad de la cadena de suministro.

En búsqueda de mejores regulaciones 

Hace muy poco tiempo, en nuestro país fue promulgada la Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, la que es parte del fortalecimiento de una legislación que, ante nuevas formas de delito, busca robustecer la ciberseguridad; ampliar y fortalecer el trabajo preventivo y formar una cultura pública en materia de seguridad digital.

“Para que esta ley tenga una óptima aplicación, es muy importante que se produzca un cambio cultural -en el ámbito público y privado- respecto a cómo nos enfrentamos a las contingencias y a su vez, resguardamos a las personas en el ciberespacio”, destacó el ejecutivo de Unnio, indicando que, las empresas deben colaborar estrechamente con organismos gubernamentales, instituciones financieras y otras entidades del sector privado para compartir información sobre amenazas y mejores prácticas de seguridad, “la ciberseguridad es un desafío que requiere un esfuerzo colectivo y una vigilancia constante”, señaló.

La nueva Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información establece un marco legal sólido para proteger la infraestructura digital del país; pero para su correcta implementación, la protección de la información confidencial de los clientes y la integridad de las transacciones comerciales deben ser una prioridad absoluta para todas las empresas. La ciberseguridad no es un lujo, sino una necesidad imperativa en la era digital en la que vivimos.

SEGUROS CONTRA INCENDIOS: 100% DE LOS CLIENTES LOGRA DISMINUIR SU PRIMA CON LA ASESORÍA ADECUADA

0

Actualmente la oferta de compañías de seguro para incendios, robo y riesgos políticos se encuentra al debe en nuestro país.

“Para poder suplir la demanda de los clientes que tienen un riesgo complicado y muy agravado, hoy en día es necesario salir a buscar aseguradoras extranjeras para poder colocar su riesgo de la mejor manera”, señalan expertos de Viento Sur Seguros
Santiago, 2024.- Durante este verano nuestro país nuevamente se vio afectado por los incendios forestales, situación que lamentablemente se ha hecho habitual en los últimos años y que ha instaurado una necesidad tanto para las personas como las empresas: contar con un seguro contra incendios.
En el caso de las últimas este riesgo no solamente se atribuye a causa naturales, sino que también a la intervención de terceros, razón por la que contar con un seguro que los proteja se ha convertido en algo imprescindible y no opcional como pudo haber sido hace años atrás. Lamentablemente, hoy en día lo que las compañías ofrecen para incendios, robos o riesgos políticos, se encuentra al debe en nuestro país, razón por la que encontrar un seguro que se adecúe a las necesidades específicas de cada empresa se ha convertido en una labor mucho más compleja. Esto se debe a que los contratos de las compañías de seguro local cambian año a año y están sujetos a los términos que vienen de afuera. Todas las catástrofes que ocurren en el año a nivel mundial los inversionistas se ven afectados, positiva o negativamente y como consecuencia su capital va cambiando y los contratos locales tambien.
“Los precios de este tipo de seguros han aumentado, se restringen los montos máximos a indemnizar en caso de siniestro y cada día nos piden más medidas de seguridad”, explica Patricio Oelckers, Fundador de Viento Sur Seguros (https://vientosurseguros.cl/), quienes a pesar de estas desventajas que presenta el mercado han logrado que el 100% de sus clientes logre disminuir su prima, entregándoles la asesoría adecuada. Hasta ahora, un 12% de las primas corresponden a incendios, siendo principalmente bodegas y plantas de procesamiento.
Para poder lograr estos resultados es que Oelckers destaca dos ejes principales de trabajo:
  • La asesoría personalizada: Cada empresa tiene necesidades diferentes, para esto es que por ejemplo, los ayudan a implementar medidas de seguridad que puedan bajar los costos del seguro.
  • Encontrar la aseguradora correcta: En este sentido y entendiendo la poca oferta del país es que “salimos a buscar aseguradoras extranjeras, Londres y Miami, son algunos ejemplos, con el fin de poder satisfacer la demanda de nuestros clientes”.
A lo anterior se suma un cambio en su planta de trabajadores, y es que teniendo en cuenta que los incendios son una amenaza en potencia de la cual las empresas deben protegerse, es que es necesario contar con un equipo especializado para poder entregar la asesoría adecuada. Para esto, y en miras de aumentar a un 20% la cartera de incendios en este 2024, es que el equipo sumó a Felipe Gimenes-Lascano, proveniente de Conosur y a Lucas Behncke, abogado de la Universidad de Los Andes, quien cuenta con estudios especializados en riesgos de incendios y responsabilidad civil, un elemento diferenciador respecto a otras corredoras de seguro del mercado.
Estos cambios potencian la forma de trabajo de Viento Sur Seguros, quienes se han especializado en ofrecer un servicio 100% digital, analizando las pólizas de sus clientes de forma gratuita, garantizando que cada cliente obtenga la mejor cobertura de acuerdo a sus necesidades. Esto ha ayudado a que la empresa crezca, pasando de 35.000 UF a 62.000 UF en 2023 y proyectando sus ventas a más de 100.000 UF en 2024, convirtiéndose en una de las principales corredoras de seguros del país.
Más información en: www.vientosurseguros.cl

LA NUEVA HERRAMIENTA WEBFLEET EV TRANSITION OFRECE INFORMACIÓN EN LA RUTA HACIA LA ELECTRIFICACIÓN DE LA FLOTA

1

La nueva herramienta ayuda a las flotas a planificar su transición a vehículos eléctricos (EVs) identificando vehículos elegibles para la transición a la electromovilidad,  aconsejando sobre modelos de EV adecuados, evaluando las implicaciones de costos y los requisitos de infraestructura de carga, basados en los datos de su flota. 

La herramienta conecta directamente a los clientes con expertos en EV para ejecutar su plan de transición, incluyendo recomendaciones sobre cargadores y servicios de instalación, como VEV, Heliox, The Mobility House, CTEK, Justplugin, ChargeGuru y Zeplug, disponibles en Europa.

La Herramienta de Transición a Vehículos Eléctricos de Webfleet es la primera solución impulsada por la Plataforma de Servicios de Vehículos Eléctricos, un ecosistema único que integra soluciones de líderes en movilidad y energía para simplificar el viaje de electrificación de flotas.

Amsterdam: abril 25 de 2024: Webfleet, la solución de gestión de flotas reconocida a nivel global de Bridgestone, lanzó su Herramienta de Transición a Vehículos Eléctricos (EV Transition Tool) para apoyar a las empresas que están haciendo la transición a vehículos eléctricos (EVs) o expandiendo sus flotas de EVs.

Esta innovadora solución, la primera con resultado directo en la recientemente introducida Plataforma de Servicios de Vehículos Eléctricos, promete transformar la forma en que las flotas abordan la electrificación, ayudándolas a cumplir con los objetivos de sostenibilidad y ejecutar operaciones eficientes y confiables.

En colaboración con líderes de las industrias de energía y movilidad, la Herramienta de Transición a Vehículos Eléctricos de Webfleet está diseñada para desmitificar y simplificar el proceso de transición a vehículos eléctricos utilizando una sola plataforma.

Al aprovechar sus propios datos de flota, los clientes pueden evaluar su preparación para la electrificación, estimar el costo total de propiedad (TCO) para pasarse a vehículos eléctricos, evaluando el costo operativo y los ahorros de CO2.

Además, pueden obtener valiosos conocimientos sobre los modelos de vehículos eléctricos más adecuados y la infraestructura de carga estimada necesaria para sus operaciones específicas.

La herramienta no solo simplifica el proceso de toma de decisiones para los administradores de flotas, sino que también les permite comunicarse directamente con los principales proveedores de energía y movilidad, socios de la Plataforma de Servicios de Vehículos Eléctricos.

Inicialmente, los clientes pueden conectarse directamente a VEV, Heliox, The Mobility House, CTEK, Justplugin, ChargeGuru y Zeplug, empresas especialistas que operan en Europa; para soluciones de carga en los patios de estacionamiento de la flota, lugares de trabajo y hogares, agilizando la instalación de la infraestructura de carga.

“Nuestro objetivo es eliminar la incertidumbre de la transición a vehículos eléctricos para nuestros clientes, basándonos en sus propios datos de flota,” dijo Taco Olthoff, Director del Programa de Vehículos Eléctricos de Bridgestone Mobility Solutions.

“Al proporcionar a flotas de todos los tamaños una estimación rápida del costo total de propiedad, pueden iniciar su viaje hacia la electrificación sin la necesidad de consultorías costosas, que consumen mucho tiempo. Los usuarios pueden luego dar los siguientes pasos hacia la electrificación, con el apoyo de nuestra red de socios expertos, disponibles directamente dentro de esta nueva herramienta”, agregó el ejecutivo. 

La introducción de la Herramienta de Transición a Vehículos Eléctricos de Webfleet marca un paso significativo en el apoyo a la electrificación de flotas. La solución utiliza datos de flotas para planes de electrificación personalizados para cada empresa, sin costo adicional para los clientes europeos de Webfleet suscritos a tarifas específicas.

Disponible inicialmente para autos y vehículos comerciales livianos, con planes para expandir sus capacidades para más funciones y tipos de vehículos, la Herramienta de Transición a Vehículos Eléctricos de Webfleet encarna el compromiso de Webfleet con la sostenibilidad ambiental y la eficiencia operativa.

Para obtener más información sobre la Herramienta de Transición a Vehículos Eléctricos de Webfleet y cómo puede beneficiar a tu flota, visita: https://www.webfleet.com/en_gb/webfleet/solutions/ev-transition-tool/.