Inicio Blog Página 590

SCHARFSTEIN RESALTA LA IMPORTANCIA DE LAS COMUNICACIONES EN REGIONES

0

Mayor cobertura de fibra, internet satelital y tecnología de punta para acortar la brecha digital son claves para optimizar las comunicaciones a lo largo de todo el país.

Por mucho tiempo, Chile ha liderado el sector de las comunicaciones en América Latina, con una infraestructura muy potente. No obstante, la brecha entre Santiago y regiones, persiste, pese a los avances y las diversas iniciativas impulsadas tanto por el sector público como el privado, como es el caso del Plan Brecha Digital Cero de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

“Las comunicaciones unificadas son clave para apoyar las tendencias de conectividad de hoy. Para eso, existen plataformas integradas para entregar diversos servicios de comunicaciones que las compañías requieren para operar de manera eficiente y cibersegura, sin importar dónde estén sus colaboradores”, indica Eduardo Salinas, product manager de Scharfstein.

En efecto, las comunicaciones unificadas conllevan diversos servicios como capacidades de telefonía en la nube o VoIP, correo de voz, recepcionista automático, videoconferencias y colaboración, directorio inteligente y/o grabación de llamadas; además de escalabilidad, integración de otras aplicaciones (como herramientas de gestión, Office u otras) y soporte multicarrier. 

“Con este tipo de soluciones, el colaborador puede llevar todos sus aplicativos en su smartphone u otro dispositivo móvil, garantizando una conectividad a toda prueba”, señala el especialista.

No obstante, para que esas plataformas operen de manera eficiente en cualquier lugar se requiere mayor cobertura de fibra e, incluso, internet satelital, en algunos casos, para cubrir sectores alejados o de difícil acceso. 

Asimismo, es muy importante optimizar la red 5G para aprovechar las nuevas tecnologías e integrar la Inteligencia Artificial, la Edge Computing y la Internet de las Cosas, así como la Realidad Virtual y Aumentada, entre otras tendencias de vanguardia.

“La tecnología por sí misma es muy importante, pero no es suficiente. Para optimizar las comunicaciones se requiere una infraestructura que la respalde, así como los mejores productos del mercado a nivel de hardware y software; y el conocimiento adecuado para diseñar, construir e implementar desde las redes de comunicaciones más básicas hasta las más complejas y distribuidas”, concluye el product manager de Scharfstein.

www.scharfstein.cl 



LO BARNECHEA FESTEJA EL MES DEL PATRIMONIO CON INAUGURACIÓN DE CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE NIÑO DEL CERRO EL PLOMO

0

El espacio ubicado en la precordillera entregará información sobre el legado patrimonial del Niño del Cerro El Plomo utilizando técnicas museográficas. Además, se complementa con la inauguración de la muestra “Gorros del desierto”, que exhibirá piezas precolombinas del norte de Chile.

➢ La agenda de la Corporación Cultural de Lo Barnechea incluye también actividades en torno a la música, cine, teatro, literatura y la artesanía presente en la comuna.

Durante el mes de mayo, la Corporación Cultural de Lo Barnechea ofrecerá a los vecinos de la comuna y el público general una variada agenda programática que reúne distintas actividades para disfrutar en familia, englobadas siempre en la misión de mejorar la calidad de vida y fomentar la integración social, entregando experiencias culturales significativas para las personas.

Entre ellas, destaca la inauguración del Centro de Interpretación del Niño del Cerro El Plomo, espacio que tiene por objetivo entregar información y contexto sobre el Niño del cerro El Plomo mediante técnicas museográficas. La ceremonia se realizará el viernes 24 de mayo en el contexto de la celebración nacional del Día de los Patrimonios y la conmemoración de los 70 años de su hallazgo, el cual marcó un hito histórico y arqueológico para el país.

Durante el fin de semana del 25 y 26 de mayo, se realizarán visitas guiadas hacia la zona precordillerana donde se encontrará ubicado el Centro de Interpretación, en el Santuario Yerba Loca, camino a Farellones. Allí, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer más sobre el impacto de la tradición y la cultura inca, plasmada en la ceremonia de la Capacocha, donde el niño fue ofrendado a los dioses. También podrán participar en el taller “Sonidos ancestrales” y experimentar una conexión sensorial con la montaña en sus dimensiones físicas y simbólicas.

Además, a partir del 23 de mayo y hasta el 21 de julio, en el Centro Cultural El Tranque estará abierta la exposición “Gorros del Desierto de Atacama”, con la exhibición de gorros precolombinos del norte de Chile, donde se reflejan distintas épocas en el uso de este elemento como parte de la indumentaria de nuestros antepasados. La experiencia de enorme valor patrimonial incluye piezas hechas de algodón, piel, lana, y en menor medida de cuero, pajas, plumas o madera. Todas representan la herencia estética y la diversidad social y étnica de uno de los periodos más significativos de la prehistoria chilena.

Cabe destacar que “Gorros del Desierto de Atacama” sólo se ha mostrado de manera pública en Antofagasta en el año 2015 y es inédita en la Región Metropolitana.

Según explica Alejandra Valdés, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, “mayo será un mes donde los asistentes podrán disfrutar de la apertura de la vitrina O+D, el Festival de Cine Santiago Wild 2024, un taller de introducción al teatro y el coro vecinal. Son panoramas que invitan a compartir en comunidad y disfrutar de lo mejor del otoño, teniendo como plato fuerte nuestras actividades en torno al Niño del cerro El Plomo y su legado cultural y social, considerando que fue descubierto en una zona que hoy forma parte de la comuna de Lo Barnechea. Adicionalmente este mes estará marcado por un hecho sin precedentes en la Región metropolitana , cual es que el Museo Precolombino llegue a la comuna de Lo Barnechea con una muestra que nunca se ha expuesto en Santiago. por primera Vez la comuna recibe la muestra de un Museo”.

La agenda de las próximas semanas incluye también los siguientes eventos:

→ Festival de Cine Santiago Wild 2024: El festival de cine de vida salvaje y medio ambiente latinoamericano Santiago Wild llega con su cuarta versión durante los días 14, 15 y 16 de mayo. La cartelera busca potenciar a los talentos latinoamericanos, mostrando paisajes y ecosistemas únicos. Al igual que en 2023, esta edición se realizará en formato híbrido, donde se incorporará la presencialidad con variados eventos en Santiago y una plataforma gratuita de streaming donde podrán visualizarse diversos documentales. El sábado 18 de mayo a partir de las 17:00 horas se presentará de manera gratuita en el patio del Centro Cultural El Tranque “Pumas en la estepa”, miniserie de cuatro capítulos de 50 minutos de duración cada uno, donde se muestra la convivencia entre el puma y los humanos en los Parques Nacionales de Argentina. El festival es organizado por el medio de comunicación Ladera Sur, con el apoyo de National Geographic Society, Jackson Wild y Explora.

→ Taller de Introducción al teatro: Junto a la compañía Darshan Teatro, se realizará el taller práctico “Introducción al teatro, bases de la construcción actoral para un teatro musical chileno”, dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en explorar e investigar el mundo teatral. La iniciativa tiene por objetivo difundir las artes escénicas a través de nociones básicas y el desarrollo de un trabajo creativo con  una puesta en escena colectiva que será socializada al final del proceso. Las clases se realizarán cada lunes desde junio a diciembre en el Centro de las Tradiciones, con precios preferenciales para vecinos de la comuna. Las inscripciones estarán disponibles desde el 9 de mayo.

→ Coro de vecinos “Voces en familia”: Desde el 15 al 31 de mayo se realizará una convocatoria para ser parte de clases de canto coral y conformar un Coro de Vecinos donde todos los miembros de las familias de la comuna tengan la oportunidad de desarrollar herramientas artísticas junto a los más pequeños del hogar. Los ensayos de dos horas se efectuarán cada miércoles en el Centro Cultural El Tranque (Av. El Tranque 10.300), entre junio y diciembre. Los aranceles cuentan con precios preferenciales para los residentes de la comuna.

→ Curso de “Mediación de narrativa gráfica: cómic, manga, novela gráfica”: Curso de 4 sesiones para conocer sobre distintas narrativas literarias dirigidas especialmente al público juvenil. Se trata de una actividad virtual donde podrán participar profesores, bibliotecarios/as, mediadores de lectura y todos aquellos interesados en trabajar el fomento lector. Las clases están agendadas durante los miércoles de mayo de 17:30 a 19:00 horas a cargo de Paloma Domínguez Jeria, experta que entregará herramientas teóricas y prácticas para que los asistentes se adentren en el mundo de la narrativa gráfica y dispongan de formas concretas de mediación.

Mayor información de las actividades y horarios en www.cclb.cl

‘FELICES LOS 6‘ YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN MAX

0

La comedia protagonizada por Nico Furtado y Delfi Chaves ya está disponible en la plataforma para toda latinoamérica.

trailer

Santiago, 03 de mayo de 2024.- Ya se encuentra disponible en Max,  FELICES LOS 6, una comedia romántica Max Original protagonizada por Nicolás Furtado (Damián) y Delfina Chaves (Carolina). Cuenta con 8 capítulos, que se adentran en el cautivante mundo de las relaciones: la intersección entre un grupo de amigos monógamos heterosexuales y otro poliamoroso y diverso, plantea un interrogante que interpelará a cualquier persona que la vea.

FELICES LOS 6 narra la historia de amor entre Damián, un chico sensible y algo torpe que sobreanaliza todo, y Carolina, una chica poliamorosa cuya prioridad es la honestidad en las relaciones. Él se enamora al instante y la imagina como madre de sus futuros hijos. Ella en principio no… y disfruta su libertad conviviendo con Pato, Trinidad, Lautaro y Gonzalo, con quienes mantiene relaciones poliamorosas. Damián no sabe cómo reaccionar: buscaba su media naranja y descubrió una ensalada de frutas. Carolina va a enfrentarse a sentimientos que creía superados: los celos. Ambos deberán desafiar sus mundos y vencer sus crisis para elegirse. Prejuicios, miedos, fantasías y mucha confusión. Esta vez la felicidad, en vez de ser entre dos, deberá ser entre seis.

Una historia de romance y humor que explora las complejidades de los vínculos amorosos y las distintas maneras de manifestar las relaciones, demostrando de esta manera que no hay teorías para el amor.

El cast está conformado por los ya mencionados Nicolás Furtado y Delfina Chaves como protagonistas, junto con Federico Salles, Malena Sánchez, Juan Sorini y Paly Duval. Acompañan además Mónica Antonópulos, Luciano Mellera, Belu Lucius, Andrea Rincón, Elisa Carricajo, Romina Ricci y Laura Cymer.

Con producción de Kapaw y dirigida por Diego Kaplan, FELICES LOS 6 ya se encuentra  disponible los primeros cuatro episodios en Max.

Síguenos en las redes sociales, Instagram, Facebook, Tik Tok, X, Youtube:

@streammaxla

#MuchoMásQueVer

SÉ PARTE DE ‘CABIFY CLUB’ Y ACUMULA CRÉDITO EN CADA VIAJE PARA FUTURAS RUTAS

0

Cabify puso en marcha un programa que ofrece diversos beneficios por niveles a los usuarios, quienes podrán acceder a ventajas exclusivas para utilizar la aplicación y al mismo tiempo optar a descuentos.

Cabify ha lanzado a sus usuarios de Chile ‘Cabify Club’, el nuevo programa de fidelización de la compañía. Esta nueva funcionalidad tiene como objetivo ofrecer una experiencia distinta e incentivar los viajes por parte de los pasajeros, dando acceso a diversos beneficios en función de la frecuencia de viajes que estos hacen en la aplicación.

Este programa estará disponible para todos los usuarios que pidan viajes a través de la aplicación, y les entregará acceso a beneficios exclusivos para viajar en Cabify, y también descuentos de otras marcas aliadas de la compañía.

Cabify Club consta de tres categorías: Bronce, Plata y Oro, que se definen según la frecuencia de uso de la app. Uno de los beneficios más novedosos que trae este programa es la posibilidad de acumular crédito por cada viaje realizado, por lo que, a más trayectos hechos durante el mes, más saldo acumulado tendrán.

Dependiendo de la frecuencia con que se utilice la aplicación, los pasajeros podrán optar por hasta un 50% en CineHoyts o hasta un 30% de descuento en Booking.com. Además, los usuarios que más usen la aplicación tendrán prioridad a la hora de encontrar un vehículo disponible cuando soliciten un viaje, lo que se llama “Priority Pass“. En los próximos meses se seguirán incorporando otros beneficios para los pasajeros.

Capacidad para integrar nuevas alianzas

Junto con entregar beneficios en cuanto a movilidad y otros descuentos, Cabify Club pretende ser una plataforma para que diferentes empresas puedan ofrecer sus ventajas en exclusiva a los usuarios. ‘Cabify Club’ permite, por lo tanto, integrar nuevas alianzas con otras marcas o servicios que supongan un beneficio añadido para el usuario y la empresa colaboradora.

Desde la compañía, se seguirá analizando la percepción de los usuarios de Cabify Club para ofrecerles constantemente mejoras que respondan a sus necesidades de movilidad.

LG OLED REVIVE DIGITALMENTE LAS OBRAS DE KIM WHANKI, EL MAESTRO DEL ARTE ABSTRACTO COREANO

0

LG OLED trae de nuevo a Nueva York las obras de Kim Whanki en 50 años con Frieze New York y el Centro Cultural Coreano de Nueva York.

SEÚL, 3 de mayo de 2024 – LG Electronics (LG) se complace en presentar una oportunidad única de conocer obras icónicas del artista más querido de Corea del Sur, Kim Whanki (1913-1974), en colaboración con Frieze New York y el Korean Cultural Center New York (KCCNY).

Una presentación individual de Kim Whanki, “We Meet Again in New York”, podrá verse en el LG OLED Lounge de Frieze Nueva York 2024, del 1 al 5 de mayo. Al mismo tiempo, del 2 de mayo al 13 de junio se podrá ver en el KCCNY una exposición especial del maestro coreano titulada “Whanki in New York”. Ambas presentaciones suponen la primera muestra pública de las obras de Kim en Nueva York, 50 años después de su fallecimiento en 1974.

El pionero de la abstracción encuentra su voz en Nueva York

Kim es un pionero del arte abstracto coreano, conocido sobre todo por sus obras, que personifican la estética arquetípica coreana. Su peregrinaje artístico -de Corea a Japón, Francia y, por último, Estados Unidos- ha dado forma a su estilo característico de abstracción lírica pura derivada de la naturaleza, que ha influido profundamente en generaciones de pintores abstractos coreanos. Ha sido un nombre muy codiciado en el mercado del arte, ya que sus obras constituyen nueve de las diez más cotizadas de artistas coreanos modernos vendidas en subasta, todas ellas realizadas en Nueva York con su característico estilo de “todo sobre puntos”.

Presentar las obras de Kim en Nueva York tiene un significado inmenso porque fue la ciudad donde finalmente alcanzó el epítome de su identidad artística con la concepción de esta técnica única de pintura “todo sobre puntos”. Fue el resultado de la maestría del artista, que experimentó incansablemente con multitud de materiales, técnicas y estilos, con el objetivo de lograr la armonía en el color y el dibujo, capturando al mismo tiempo la elegancia de las pinturas asiáticas a tinta. Se inspiró en los recuerdos de su tierra natal y en la bulliciosa escena artística de Nueva York, donde retozó con pintores estadounidenses como Mark Rothko y Barnett Newman. A su vez, se convirtió en fuente de inspiración para la siguiente generación de artistas coreanos estadounidenses, como Nam June Paik (1932-2006). Nueva York fue el lugar donde Kim alcanzó la fama: celebró un total de seis exposiciones individuales en la ciudad a lo largo de su vida, la última de ellas un año antes de su muerte, en 1974.

LG OLED continúa la celebración del legado de Kim Whanki

Un total de cinco obras maestras abstractas creadas durante el periodo neoyorquino de Kim Whanki y expresadas digitalmente por una nueva generación de artistas actuales, se expondrán en el LG OLED Lounge de Frieze Nueva York 2024. El grupo de artistas multimedia coreanos -entre los que se encuentran Je Baak, profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Seúl; Verseday, un grupo de creadores de arte multimedia; Mano Ahn, director general de Ahn Graphics; y Jason Kim, director general de BESIGN- puso un enorme cuidado en comprender la intención del artista cuando creó la obra por primera vez para poder captar la esencia de cada pieza. Este enfoque reveló detalles más ricos y efectos visuales mejorados en la iluminación, los colores y la claridad que permite la tecnología OLED autoiluminada de LG, preservando al mismo tiempo las intenciones artísticas originales de Kim. LG OLED, en su compromiso de impulsar la innovación y la accesibilidad del arte, se asocia con Frieze Nueva York y KCCNY para traer estas expresiones digitales del legendario maestro coreano de vuelta a Nueva York, la ciudad que hizo al artista Kim Whanki.

La exposición retrospectiva simultánea de Kim Whanki en el KCCNY, “Whanki en Nueva York”, en la que LG OLED participa como colaborador principal, ofrece más oportunidades de echar un vistazo al mundo creativo de Kim. Además de las cinco expresiones digitales de sus obras mostradas por LG OLED, se expondrán 27 obras de arte originales cedidas por el Museo Whanki, incluidos objetos personales como diarios, fotografías y cartas. Y, por primera vez, también se expondrán colecciones privadas de conocidos neoyorquinos de Kim y su esposa.

“LG Electronics se enorgullece de celebrar el legado de Kim Whanki y presentar una oportunidad única para que el público mundial se acerque a un artista legendario que hasta ahora no era muy conocido en Nueva York. A través de nuestro lienzo digital, LG OLED y una nueva generación de artistas han revivido las obras de arte de Kim con un detalle sin precedentes, ofreciendo un homenaje innovador a su legado”, afirma Kate Oh, Vicepresidenta de la División de Comunicación de Marca de LG Home Entertainment Company.

LG sigue ofreciendo experiencias enriquecedoras en el mundo del arte, ilustrando la estrecha conexión entre arte y tecnología a través de inspiradoras exposiciones e innovadoras colaboraciones con artistas. Las obras de arte digitales a las que LG OLED ha dado vida se pueden encontrar en el sitio web del proyecto OLED Art para que los entusiastas y aficionados al arte de todo el mundo las disfruten a su conveniencia. Para seguir el viaje de LG OLED ART, visite lgoledart.com.

LOS TELEVISORES LG SON PIONEROS EN LA EXPERIENCIA DE AUDIO ENVOLVENTE CON APPLE MUSIC EN AUDIO ESPACIAL CON DOLBY ATMOS

0

Los usuarios de Smart TV de LG reciben 3 meses de prueba gratuita para Apple Music, celebrando la primera llegada del audio espacial con Dolby Atmos disponible en televisores.

SEÚL, 2 de mayo de 2024 – LG Electronics (LG) presenta una nueva y emocionante función en sus televisores inteligentes para los usuarios que disfrutan de la música en streaming. Los Smart TV de LG, incluidos los modelos OLED y QNED1, son los primeros televisores compatibles con Apple Music en Audio Espacial con Dolby Atmos. Disponible a partir de esta semana, la innovadora experiencia musical de sonido envolvente premium cautiva a los oyentes con un sonido sorprendente y eleva el placer del audio a nuevas dimensiones.

Para celebrar este notable hito, LG ofrece tres meses de Apple Music gratis a los usuarios de Smart TV LG de todo el mundo2. La prueba gratuita de 3 meses está disponible dentro de la app Apple Music de los Smart TV LG compatibles (modelos de 2018 y posteriores) con webOS 4.0 y superior, así como los modelos de pantalla lifestyle StanbyME, StanbyME Go y MyView Smart Monitor.

Apple Music es un servicio de streaming sin publicidad con una enorme biblioteca que permite a los abonados escuchar más de 100 millones de canciones y 30.000 listas de reproducción seleccionadas por expertos. Apple Music también presenta una gama de contenidos exclusivos, como Apple Music Live, una serie de conciertos con transmisión de vídeo en directo, una reproducción de vídeo posterior al espectáculo, álbumes grabados en directo en Spatial Audio y entrevistas exclusivas con artistas antes del espectáculo. Los usuarios de LG Smart TV pueden acceder sin esfuerzo a Apple Music mediante comandos de voz en LG Content Store, Apps o a través de la Music Quick Card3 en la pantalla de inicio, que sirve como un cómodo portal para escuchar entretenimiento sin interrupciones.

Spatial Audio enriquece aún más la experiencia de audio, ofreciendo un elevado nivel de claridad y profundidad con sonido multidimensional. Apple Music reproduce automáticamente las pistas Dolby Atmos en los Smart TV LG compatibles y, cuando se empareja con modelos de barras de sonido LG compatibles con Dolby Atmos, la misma salida de sonido se armoniza para sumergir a los oyentes en un sonido envolvente. Además, no es necesario ajustar el volumen cuando se pasa a escuchar pistas Dolby Atmos, gracias al algoritmo de normalización de volumen implementado.

Además, incluso en los Smart TV LG no compatibles con Dolby Atmos, los usuarios pueden disfrutar del fascinante sonido de Apple Music en Spatial Audio conectándolos a una barra de sonido Dolby Atmos LG4. Los Smart TV LG también pueden conectarse directamente a los AirPods de Apple o a otros dispositivos Apple a través de Bluetooth para disfrutar de la experiencia de audio Dolby Atmos.

Las canciones y álbumes disponibles en Dolby Atmos están claramente etiquetados en Apple Music con un distintivo en la página de detalles del álbum. Los amantes de la música pueden explorar fácilmente sus canciones favoritas disponibles en Dolby Atmos con la amplia gama de listas de reproducción seleccionadas de Apple Music.

“La introducción del sonido espacial con Dolby Atmos a través de Apple Music en los televisores LG transforma la forma en que escuchamos música en la gran pantalla”, dijo Chris Jo, vicepresidente senior de negocios de plataforma de LG Electronics Home Entertainment Company. “LG se dedica a elevar la experiencia de streaming de contenido para los entusiastas de la música en todo el mundo, y vamos a seguir ofreciendo un fácil acceso y una gran experiencia musical a través de dispositivos.”

LG sigue elevando la experiencia de audio con un sonido envolvente y una amplia gama de contenidos. Los usuarios de LG Smart TV pueden ayudar sin esfuerzo a los usuarios a descubrir nuevas funciones y servicios a través de la plataforma webOS fácil de usar.

DISNEY+ CELEBRA #STARWARSDAY CON EL ESTRENO DE TRÁILER Y PÓSTER DE LA NUEVA SERIE STAR WARS: THE ACOLYTE

0

La serie original de acción real de Lucasfilm estrena el 4 de junio con sus dos primeros episodios.

Ver tráiler subtitulado: aquí

Ver tráiler doblado: aquí

Para celebrar la fiesta anual de los fans de STAR WARS, Disney+ presenta un nuevo y emocionante tráiler y póster de la próxima serie de Lucasfilm Star Wars: The Acolyte. La emocionante serie de acción real llena de suspenso llega el martes 4 de junio con los dos primeros episodios, exclusivamente en Disney+.

En Star Wars: The Acolyte, la investigación de una impactante ola de crímenes enfrenta a un respetado Maestro Jedi (Lee Jung-jae) con una peligrosa guerrera de su pasado (Amandla Stenberg). A medida que surgen más pistas, se adentran en un oscuro camino en el que fuerzas siniestras revelan que no todo es lo que parece….

La serie está protagonizada por Amandla Stenberg, Lee Jung-jae, Manny Jacinto, Dafne Keen, Charlie Barnett, Jodie Turner-Smith, Rebecca Henderson, Dean-Charles Chapman, Joonas Suotamo y Carrie-Anne Moss.

Leslye Headland creó la serie, basada en STAR WARS de George Lucas, y es también productora ejecutiva junto a Kathleen Kennedy, Simon Emanuel, Jeff F. King y Jason Micallef. Charmaine DeGraté y Kor Adana son los coproductores ejecutivos. Rayne Roberts, Damian Anderson, Eileen Shim y Rob Bredow son los productores.

Headland también dirigió los episodios de estreno (capítulos 101 y 102). Los directores Kogonada (capítulos 103 y 107), Alex García López(capítulos 104 y 105) y Hanelle Culpepper (capítulos 106 y 108) completan la dirección de la serie.

El galardonado compositor Michael Abels, conocido por su trabajo en Get Out y Us, compuso la música de Star Wars: The Acolyte.

25 AÑOS: “STAR WARS: EPISODIO I – LA AMENAZA FANTASMA” REESTRENA EN CINES

0

Ya comenzó en Cinemark y cines la preventa para el re-estreno de “Star Wars: Episodio I – La Amenaza Fantasma”, en el marco del May The 4th, con la proyección en la pantalla grande por tiempo limitado del filme desde el jueves 2 de mayo en un evento Lucasfilm que celebra el 25 aniversario de la saga dirigida y escrita por George Lucas.

“Star Wars: Episodio I – La Amenaza Fantasma” se lanzó como el primer episodio de la segunda trilogía de Star Wars, largometraje que contó con estrellas como Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman y Jake Lloyd, en los roles estelares.

La producción se estrenó en junio de 1999 y narra la historia de Anakin Skywalker antes de transformarse en el temido y respetado Darth Vader, durante la era de la República Galáctica.

Las entradas ya están en preventa en cinemark.cl, boleterías y cajeros de autoatención de ambos cines.

Ficha Técnica

Nombre: Star Wars: Episodio I – La Amenaza Fantasma

Director: George Lucas

Guión: George Lucas

Duración: 136 minutos

Calificación: TE

Preventa: jueves 26 abril

Fecha Estreno: desde jueves 2 de mayo

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=fXpRNsvlSag

Sinopsis: Por primera vez en formato digital, vive la acción e inolvidables aventuras de Star Wars: Episodio I – La Amenaza Fantasma. Ve los primeros pasos en el viaje de Anakin Skywalker. Varados en el desértico planeta de Tatooine, después de haber rescatado a la joven reina Amidala de la inminente invasión de Naboo, el aprendiz a Jedi, Obi-Wan Kenobi y su maestro Qui-Gon Jinn descubren a Anakin, un esclavo de 9 años inusualmente fuerte en la Fuerza. Anakin gana una emocionante carrera de Pods y con ello su libertad, esto lo lleva a salir de su hogar para ser entrenado como Jedi. Los héroes regresan a Naboo donde Anakin y la Reina se enfrentan a las fuerzas invasoras, mientras que los dos Jedi pelean con un mortal enemigo llamado Darth Maul. Es entonces que se dan cuenta de que la invasión no es más que el primer paso de un siniestro plan por emergentes fuerzas del lado oscuro conocidos como los Sith.

NICOLÁS PINO SE UNE A DS PERFORMANCE COMO PARTE DE PROGRAMA DE PILOTOS JÓVENES

0
PINO Nico (chl), DS Penske, during a private test session on the Autodromo Riccardo Paletti, on April 17th, 2024 in Varano, Italy - Photo Joao Filipe / DPPI
PINO Nico (chl), DS Penske, during a private test session on the Autodromo Riccardo Paletti, on April 17th, 2024 in Varano, Italy – Photo Joao Filipe / DPPI
  • Stellantis Motorsport ha lanzado un programa de jóvenes pilotos diseñado para preparar talentos emergentes para los niveles más altos del automovilismo.
  • Nicolás Pino, una prometedora figura chilena de 19 años, ha sido elegido por Stellantis para poner en marcha esta iniciativa.
  • El programa involucra a varias marcas del Grupo Stellantis: en particular DS Automobiles, que compite en el Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E.

Como parte de un nuevo programa Stellantis Motorsport creado para ayudar a los conductores jóvenes a prepararse para los niveles más altos del automovilismo, Nicolás Pino se une a la división de competición de DS Automobiles.

DS Performance, que ha sellado dos títulos dobles desde que se unió al Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E en 2015, está particularmente orgulloso de participar en este último programa de jóvenes pilotos apoyado por Stellantis Motorsport y contribuir al desarrollo de una futura estrella.

Con tan solo 19 años, el joven chileno participa actualmente en la categoría GT del Campeonato Mundial de Resistencia, así como en los campeonatos ELMS e IMSA. Pino ya ha demostrado mucho talento y determinación, destacándose en las 24 Horas de Daytona de este año (sexto en la LMP2) y logrando un excelente podio (tercero) en LMP2 en la edición número 100 de las 24 Horas de Le Mans el año pasado.

Su programa DS Performance abarcará cerca de ocho días de pruebas con el DS E-TENSE FE21: el coche de Generación 2 conducido por el campeón de Fórmula E de 2018 y 2019, Jean-Eric Vergne, así como por el campeón de 2020, Antonio Félix Da Costa, de 2021 a 2022.

Después de estas pruebas Gen2 y el entrenamiento específico en simulador, Pino concluirá su aprendizaje probando el actual Gen3 DS E-TENSE FE23, que actualmente conducen por Vergne y Stoffel Vandoorne en la 10ª temporada de la Fórmula E.

De la mano de ingenieros y mecánicos con años de experiencia y conocimiento en tecnología eléctrica, el joven chileno estará probando con DS Performance hasta noviembre de este año.

Nicolás Pino, programa pilotos jóvenes: 

“Es un verdadero honor para mí unirme al equipo DS Performance. Desde su creación, la división de competición de DS Automobiles ha sido un actor clave en el deporte del motor, consiguiendo victorias y títulos que han escrito la historia de la Fórmula E. Gracias a este programa de pruebas personalizado, podré aprender y desarrollar mis habilidades en la mejor manera posible. Es el lugar ideal para progresar”.

Eugenio Franzetti, director DS Performance: 

“Estamos muy contentos con este nuevo programa por dos razones. En primer lugar porque tiene como objetivo ayudar, apoyar y preparar a un joven piloto para los niveles más altos del automovilismo. En segundo lugar, porque subraya una vez más la extraordinaria amplitud de la actividad competitiva de Stellantis Motorsport. Para ‘Nico’ será una experiencia de conducción de 360 ​​grados en la que DS Performance juega un papel muy importante. El programa le permitirá desarrollar sus habilidades en la Fórmula E utilizando el coche más eficiente de su generación. En el camino, se beneficiará del apoyo de nuestros talentosos ingenieros y mecánicos; hasta su prueba final en el actual Gen3. Conducir un coche de Fórmula E es tan específico y exigente que este aprendizaje es, sin duda, la mejor manera de evolucionar hasta convertirse en un piloto del más alto calibre”.

Cifras DS Automobiles desde que ingresó a la Fórmula E: 

113 carreras 

4 títulos 

16 victorias 

49 podios 

23 pole positions


GWM APUESTA POR LA GLOBALIZACIÓN ECOLÓGICA

0

Durante el Salón de Beijing la marca exhibió importantes novedades, como el TANK 700, ORA 07, nuevo HAVAL H6 y la SAHAR POER.  

Durante el Salón Internacional del Automóvil de Beijing 2024, Great Wall Motors (GWM) exhibió una batería de modelos que reflejan fielmente su estrategia de “globalización ecológica”, donde la producción, las operaciones, la cultura de la marca y la cadena de suministro forman un ecosistema de alta calidad, que busca aportar valor a sus usuarios de todo el mundo.

Actualmente, la marca está presente en más de 170 países, con más de 1,4 millones de usuarios de automóviles GWM y ventas en el extranjero que superaron los 314 mil vehículos el año pasado. Entonces, la estrategia apunta a crear productos y servicios con los más altos estándares, que satisfagan las necesidades de consumidores globales.

Esto es justamente lo que exhibió en el Salón Internacional del Automóvil de Beijing. Entre las novedades presentó el GWM TANK 700, un SUV todoterreno de lujo que destaca por su diseño imponente de líneas rectas, parrilla grande y luces LED Matrix. El interior es espacioso y confortable, materiales de alta calidad y tecnología de última generación. Asimismo, ofrece un chasis impresionante con tren motriz híbrido enchufable de 516 HP y 800 NM.

También se mostró la tercera generación del GWM HAVAL H6, que incluye importantes cambios de diseño en su frontal, adaptando nuevas luces diurnas verticales y una nueva máscara. En su interior hay un nuevo volante de diseño más deportivo, un comando para el manejo de su caja automática, más espacio y lugares dedicados para el cargador inalámbrico y una pantalla de 14.6 pulgadas.

Asimismo, el GWM Haval Raptor Hi4 2024 estuvo presente. Este SUV todoterreno de tamaño mediano y diseño robusto cuenta con un sistema de propulsión híbrido enchufable que combina un motor de gasolina de 1.5T turboalimentado con dos motores eléctricos, que ofrecen potencia y eficiencia. Es espacioso y confortable, destacando sus materiales de calidad y completo equipamiento de serie, incluyendo sistema de infoentretenimiento, climatización automática y funciones de asistencia al conductor.

El GWM ORA 07 fue igualmente parte de la exhibición. Este sedán eléctrico fue desarrollado para cumplir con los estrictos estándares de seguridad de C-NCAP y E-NCAP, por lo que incluye un completo equipamiento de seguridad. Cuenta con una arquitectura de tracción independiente en las cuatro ruedas, que ofrece una gran experiencia de conducción.

Finalmente, la GWM SAHAR POER Hi4-T fue parte importante de la muestra. Esta camioneta pick up todoterreno fue construida sobre la arquitectura súper Hi4-T, que cuenta con un potente motor de respuesta rápida y que satisface plenamente las diversas necesidades de los usuarios para los desplazamientos, las salidas offroads y la conducción autónoma de larga distancia, junto a un completo equipamiento del lujo. 

Este es solo parte de la exhibición que presentó GWM en Beijing, donde los SUV y las camionetas pick ups predominaron presentándose en distintas versiones y donde las motorizaciones de cero y bajas emisiones tuvieron un destacado papel, demostrando que la movilidad sostenible es un pilar importante para la marca.