Inicio Blog Página 647

¡QUEDA POCO PARA EL AÑO NUEVO! CONOCE ALGUNOS DE LOS ESTRENOS QUE HBO MAX TIENE PARA ESTE 2024

0

Santiago, 29 de diciembre de 2023.- El 2024 está a la vuelta de la esquina, quedando sólo tres días para el comienzo del próximo año, y desde HBO Max ya se han revelado algunas de las producciones que llegarán a la plataforma.

Entre las novedades, destacan esperadas secuelas, como la segunda temporada de LA CASA DEL DRAGÓN; la cuarta parte de TRUE DETECTIVE: TIERRA NOCTURNA, drama policial que será protagonizado por Jodie Foster, dos veces ganadora del Oscar; y la última entrega de la comedia CURB YOUR ENTHUSIASM, donde Larry David interpretará nuevamente a una versión exagerada de él mismo.

Además, al servicio llegarán varias nuevas producciones, como la serie THE FRANCHISE, una comedia que se ríe de la industria de los superhéroes, la miniserie dramática EL RÉGIMEN, protagonizada por la actriz ganadora del Oscar, Kate Winslet, y muchas más.

Las nuevas temporadas que llegan este 2024:

TRUE DETECTIVE: TIERRA NOCTURNA

Sinopsis: Las detectives Liz Danvers (Jodie Foster) y Evangeline Navarro (Kali Reis) investigan la misteriosa desaparición de ocho hombres de la Estación de Investigación de Alaska, que se esfumaron sin dejar rastro.

Fecha de estreno: 14 de enero.

CURB YOUR ENTHUSIASM

Sinopsis: Larry David vuelve para interpretar a una versión exagerada de él mismo, mostrando la vida cotidiana de un escritor, productor y cómico ficticio en una comedia sin guión y con mucha improvisación. En este último acto, David se despide luego de 12 temporadas y dos premios Emmy.

Fecha de estreno: 4 de febrero.

LA CASA DEL DRAGÓN

Sinopsis: En esta segunda parte se avecina la guerra en Westeros, la casa Targaryen se encuentra dividida y dos de sus miembros se enfrentarán cara a cara en un duelo donde pelearán incluso los dragones.

Fecha de estreno: por anunciarse.

TOKYO VICE

Sinopsis: Inspirada en la historia escrita por el verdadero Jake Adelstein, la serie continúa con la lucha de un periodista estadounidense que pelea por revelar la verdad, mientras se sumerge cada vez más en el mundo de los yakuza, las bandas criminales de Japón.

Fecha de estreno: por anunciarse.

INDUSTRY

Sinopsis: Luego de un intenso final de temporada, donde tanto Harper como Yasmin quedan en serias complicaciones, las dos jóvenes deberán buscar fuerza para no quedar fuera de Pierpoint & Co.

Fecha de estreno: por anunciarse.

HACKS

Sinopsis: Vuelve la comedia donde una humorista veterana y una joven comediante trabajan juntas para hacer un espectáculo intergeneracional. En esta tercera temporada, Deborah y Ava siguen caminos separados, luego de dar por finalizada su colaboración.

Fecha de estreno: por anunciarse.

Las nuevas series que llegan este 2024:

EL RÉGIMEN

Sinopsis: Es una miniserie dramática protagonizada por Kate Winslet, quien interpreta a un canciller de un gobierno europeo al borde del colapso. La producción cuenta con la dirección del guionista de “Succession”, Will Tracy. Fecha de estreno: 3 de marzo.

EL PINGÜINO

Sinopsis: Colin Farrell interpreta a uno de los villanos más icónicos del universo de Batman, Oswald Cobblepot, mejor conocido como El Pingüino. La serie es una continuación de la cinta “The Batman”, dirigida por Matt Reeves.

Fecha de estreno: por anunciarse.

EL SIMPATIZANTE

Sinopsis: Basada en la novela ganadora del Pulitzer escrita por Viet Thanh Nguyen, la serie cuenta la historia de un ex soldado vietnamita conocido como “Captain”, que es enviado por el Vietcong a Estados Unidos para infiltrarse en un campamento de refugiados de Vietnam del Sur. Cuenta con Robert Downey Jr. interpretando a cuatro personajes diferentes a lo largo de la producción.

Fecha de estreno: por anunciarse.

THE FRANCHISE

Sinopsis: El equipo detrás de una franquicia de superhéroes con poca popularidad intenta hacerse su espacio en un complejo universo cinematográfico. La serie de comedia develará el caótico mundo del cine de superhéroes a través del humor.

Fecha de estreno: por anunciarse.

JERROD CARMICHAEL, A NEW COMEDY SERIES

Sinopsis: El comediante ganador del Emmy, Jerrod Carmichael, protagoniza su cuarta producción en la plataforma, una serie documental que mostrará su vida personal, sus amistades y su viaje en busca de amor y sexo.

Fecha de estreno: por anunciarse.

PRETTY LITTLE LIARS: SUMMER SCHOOL

Sinopsis: La producción toma lugar cinco años después de la serie original, donde un grupo de chicas conocerán a una nueva villana, una mujer misteriosa que protagoniza un asesinato.

Fecha de estreno: por anunciarse.

EL ÉPICO VIAJE EN EL TIEMPO CONTINÚA: QUANTUM LEAP REGRESA A UNIVERSAL+ CON SU SEGUNDA TEMPORADA

0

Ben (Raymond Lee) buscará regresar a casa mientras navega por vidas pasadas y desafía los límites del tiempo y la ciencia. Quantum Leap estrena su segunda temporada el 8 de enero por Universal+.

Han pasado más de 30 años desde que el Dr. Sam Beckett pisó el acelerador de Quantum Leap y desapareció. Un equipo liderado por el brillante físico Ben Song unió fuerzas para reiniciar el proyecto, pero nada ha salido como lo esperaban. La segunda temporada de esta historia llega a Universal+ el próximo 8 de enero a las 8.30pm PER y 10.30pm ARG/CHI.

El doctor Song, al igual que el original Beckett, se ha perdido en el tiempo y su única guía es un holograma llamada Addison (Caitlin Bassett), que intenta facilitar su vuelta a casa ¿Será que su intento de volver a la actualidad cambiará la historia? 

Donald P. Bellisario es el creador de esta serie de culto de ciencia ficción que originalmente fue transmitida en 1989 y también es el productor ejecutivo de esta nueva adaptación.
Cada capítulo de Quantum Leap cuenta con un dilema que resolver ​y promete llevar a los espectadores a través de emocionantes saltos cuánticos, explorando los misterios del tiempo y la imaginación.

¡Unite a esta odisea de lo desconocido para desafiar los límites del tiempo con la segunda entrega de Quantum Leap, todos los lunes a partir del 8 de enero por Universal+! 



SHELL FORMA PARTE DEL PALA TOUR FEST 2023

0

La marca estuvo presente como auspiciador en la tercera versión de la exhibición de pádel, disciplina deportiva que se ha transformado en un verdadero fenómeno a nivel mundial.

Shell queriendo ser un acompañante y aliado en todos tus viajes, además entregando energía y potencia a todos sus consumidores, ha buscado ser partícipe de las actividades que día a día realizas, siendo auspiciador de distintos eventos. Esta vez estuvo presente como auspiciador oficial del Pala Tour Fest 2023.

Los días miércoles 20 y jueves 21 de diciembre, se desarrolló el encuentro favorito de los amantes del pádel en el Movistar Arena, lugar donde los asistentes pudieron disfrutar de partidos de exhibición de los mayores exponentes de pádel a nivel mundial, destacó la presencia de figuras del rubro tales como Agustín Tapia y Alejandro Coello, pareja N°1 en el ranking mundial y el representante nacional y único jugador chileno del torneo mundial Javier Valdés. También participaron ex futbolistas chilenos como Jorge Valdivia, Matías Fernández, entre otros, quienes pertenecen a la agrupación Moraleja Pádel.

El evento contó con la presencia de alrededor de 8.000 asistentes, los que pudieron vivir la experiencia del pádel en su máxima expresión y participar de la atractiva experiencia junto a Shell, el que invitaba a los asistentes a desafiar sus habilidades con un juego de precisión de este deporte.

“Para nosotros es un honor y parte de nuestro espíritu como empresa, aportar al desarrollo social, deportivo y recreativo en donde estamos presentes. El deporte transmite energía, y va de la mano con nuestro foco de negocio que es proveer esa energía a nuestros consumidores. Estamos orgullosos del éxito del Pala Tour Fest 2023, y esperamos seguir presentes apoyando iniciativas como esta durante el 2024”, afirma Cristián Diaz, Gerente de Planificación Comercial Enex.



LA ETERNA ESPERA DE LOS JÓVENES POR MEJORES CONDICIONES: ¿COMPRAR AHORA O CONTINUAR ESPERANDO?

0

Durante estos días se ha hecho de público conocimiento que los compradores de viviendas sub35 han disminuido casi a la mitad en Chile en los últimos 13 años.

Este hecho, si bien es preocupante, no nos sorprende, ya que las altas tasas de interés, los dividendos al alza, así como los altos requerimientos de rentas para acceder a créditos hipotecarios son obstáculos difíciles de sortear. Ante esto, muchas personas piensan en comprar en un par de años más.

Según un estudio de la PUC, el valor de las propiedades ha subido hasta un 150%  en el Gran Santiago en la última década, mientras que los ingresos lo han hecho sólo en un 25%, es decir, en los últimos 10 años los valores de viviendas han crecido hasta 6 veces más rápido que los sueldos.

El mensaje ante esta situación es claro: el tiempo está en nuestra contra, la tendencia es que el aumento en los costos de las viviendas le gana al aumento de los salarios, por lo que, para pensar en comprar una propiedad, hay que tener en cuenta que no hay mejor momento que el ahora, ya que difícilmente será mejor en los años venideros.

Cotizar, cotizar y cotizar: Buscar alternativas, las inmobiliarias buscan atraer la escasa demanda con descuentos, diversas promociones y hasta aportes al dividendo, mientras que el financiamiento ya no se encuentra solo en la banca tradicional, ya que en mutuarias y Fintechs encontramos un abanico de soluciones que brindan mayor inclusión financiera, donde incluso puedes encontrar solución al Pie Hipotecario, el principal problema de los jóvenes por falta de ahorro.

David Muñoz

CEO de Creditú

EL NUEVO PROYECTOR 4K LIFESTYLE DE LG SE CONVIERTE EN UN ELEGANTE OBJETO DE ARTE

0

LG CineBeam Qube 4K, que ofrece una calidad de imagen superior con un color y un contraste excepcionales, transforma casi cualquier espacio interior en una sala de cine.

SEÚL, 29 de diciembre de 2023 – LG Electronics (LG) presenta su último proyector lifestyle, el exclusivo LG CineBeam Qube (modelo HU710PB). El nuevo modelo 4K puede transformar rápidamente un espacio interior en una sala de cine y cuenta con un diseño compacto y ligero con una cómoda asa giratoria de 360 grados. La solución de proyección de LG también sirve como un elegante accesorio de interior, su llamativa estética minimalista añade un toque de sofisticación moderna a la habitación.

A pesar de ser uno de los proyectores más pequeños disponibles, LG CineBeam Qube es un potente proyector capaz de proyectar imágenes con resolución 4K UHD (3.840 x 2.160) de hasta 120 pulgadas. Equipado con una fuente de luz láser RGB y las tecnologías de refinamiento de imagen de vanguardia de LG, el nuevo modelo ofrece imágenes excepcionalmente claras y nítidas con una relación de contraste de 450.000:1 y una cobertura del 154% de la gama de colores DCI-P3.

La precisión del color del CineBeam Qube significa que las películas y otros contenidos se muestran tal y como sus creadores los diseñaron, con colores intensos y negros profundos que añaden profundidad y vitalidad a cada escena. Además, el proyector 4K premium de LG viene con Auto Screen Adjustment, que cuenta con una función de enfoque automático que optimiza automáticamente la colocación y el tamaño de la imagen para una experiencia de visualización excelente, en todo momento.

El CineBeam Qube, que funciona con webOS 6.0 de LG, ofrece un control intuitivo y un fácil acceso a una variada selección de servicios de streaming, como Netflix, Disney+, Prime Video y YouTube.* Cuando no se utiliza para consumir contenidos, los usuarios pueden activar la función de mapa de imagen del proyector y disfrutar de cautivadoras imágenes digitales que realzan el ambiente de su espacio

“Ideal para espacios grandes y pequeños, LG CineBeam Qube es un proyector de estilo de vida único que posee todas las cualidades que los usuarios buscan a la hora de elegir una nueva solución de proyección”, afirma YS Lee, vicepresidente y responsable de la unidad de negocio de TI de LG Electronics Business Solutions Company. “La línea de proyectores actualizados de LG ofrece una gama de dispositivos que enriquecen el estilo de vida y presentan una integración espacial y una versatilidad extraordinarias, así como experiencias de visualización inmersivas y cinematográficas.”

Los visitantes podrán experimentar LG CineBeam Qube junto con las últimas innovaciones de la compañía en su stand del CES (#16008, Las Vegas Convention Center) del 9 al 12 de enero.

Especificaciones:

  LG CineBeam Qube (HU710PB)
Resolution UHD (3,840 x 2,160)
Brightness 500 ANSI Lumens
Contrast Ratio 450,000:1
Size (W x D x H) 80 x 135 x 135 mm
Weight 1.49 kg
Light Source Laser (RGB)
Projection Lens Screen Size 50 – 120 inches
Throw Ratio (Min.) 1.2
HDR HDR 10
Keystone Auto Screen Adjustment
Wireless Android / iOS
Inputs HDMI with eARC / USB Type C

 

DOCTORES PARA LA INDUSTRIA: EL CASO AUSTRALIANO

0

La formación de doctores ha tenido un fuerte aumento en los últimos años, pasando de cerca de 200 a más de 1.200 egresados al año. Esto nos plantea un desafío como país, al considerar que más del 80% de los profesionales con grado de doctor se emplean en la academia, la cual tiene una capacidad limitada de ir generando nuevas vacantes para recibir a estos egresados.

En ese sentido, surge la interrogante de cómo mejorar este panorama y de paso aprovechar el conocimiento avanzado de cara a las oportunidades y problemáticas que tiene el mundo productivo, en un contexto donde los cambios tecnológicos y nuevas tendencias avanzan cada vez de forma más acelerada.
Para ello es importante dar una mirada a la experiencia internacional, en especial al caso de Australia, donde -de acuerdo a un estudio de académicos de la Universidad de Monash- el número acumulado de profesionales con un doctorado aumentó aproximadamente de 135.000 en 2016 a 185.000 en 2021. Mientras que, el número de puestos académicos sufrió una reducción considerable, pasando de 54.086 a 46.971 en los mismos años. Así, la población de personas con un doctorado superaba hasta en cuatro veces las vacantes laborales disponibles en las universidades.
Suena como un panorama similar al chileno. Pero, ¿qué hicieron las y los australianos? Allí las universidades tomaron un rol central, generando programas que propiciaran una mayor vinculación con la industria, pero con una base de apoyo estatal.
En efecto, se creó el “Programa Nacional de Doctorado en la Industria”, lanzado por el Gobierno australiano este año, con el objetivo precisamente de facilitar el intercambio de conocimientos entre la academia y el mundo productivo.
Con una inversión de USD 201 millones, dicha iniciativa -actualmente en curso- busca que los candidatos a doctorado desarrollen un proyecto de investigación co-diseñado con la industria, en los diversos sectores de la economía, buscando así aumentar la movilidad laboral de estos profesionales.
En detalle, son dos ámbitos de acción, uno enfocado en aquellos profesionales que buscan generar una investigación vinculada con alguna empresa; y el otro destinado a personas que ya se encuentran trabajando en la industria y esperan desde ahí generar soluciones para sus compañías. Con esto, esperan cumplir con su meta de incorporar 1.800 doctores en empresas en los próximos diez años.
En Chile tenemos que ser capaces de analizar esta y otras experiencias que nos permitan sacar lecciones y generar propuestas adecuadas para nuestra realidad local. Y ya hay algunos avances. Por un lado, algunas casas de estudio, como Universidad de La Frontera, hemos desarrollado doctorados de corte tecnológico o profesional, donde los doctorandos desarrollan sus trabajos de tesis en la industria o en la entidad donde posteriormente podrán trabajar.
Pero no es lo único. Las y los vicerrectores de Investigación y Postgrado del Consorcio de Universidades del Estado nos reunimos y elaboramos una propuesta que apunta a ámbitos concretos a desarrollar, la cual fue entregada como insumo al Ministerio de Ciencia y con el cual seguimos trabajando esta temática en una mesa de trabajo.
Dentro de las propuestas ya socializadas con el Ministerio de Ciencia, se encuentran: incorporar en el diseño curricular y en el perfil de egreso materias referidas a Innovación y Emprendimiento –un ámbito clave-; potenciar desde etapas tempranas de formación de doctorados la visión e iniciativas de creación de empresas de base científica-tecnológica (EBCT); generar instrumentos estatales que incentiven el desarrollo de programas conjuntos entre universidades e industria y sector público y de paso modificar la normativa existente, ya que algunas normas jurídicas son limitantes para generar esos vínculos con las empresas, entre otras.
Sin duda no es lo único. En el extranjero también hay experiencias que muestran la importancia de contar con oficinas de transferencia tecnológica cada vez más robustas y conectadas con el mundo productivo, para permitir acercar las soluciones científicas a los desafíos de la industria.
En este camino nos encontramos. Ahora, es fundamental abrir espacios de discusión entre las universidades y el mundo industrial para conocer su visión y evaluar cómo potenciar el trabajo conjunto, algo en lo cual personalmente estoy trabajando con el convencimiento de que el conocimiento científico debe trascender a las aulas, potenciar el desarrollo productivo y de paso, generar nuevas soluciones ante los desafíos que enfrentamos como sociedad.
Rodrigo Navia
Vicerrector de Investigación y Postgrado
Universidad de La Frontera

JUMBO SE CONVIERTE EN EL PRIMER SUPERMERCADO EN ACREDITAR TODOS SUS LOCALES CON EL “SELLO AZUL” DE SERNAPESCA

0

Se trata de un distintivo que se entrega a aquellos establecimientos que acreditan trabajar de manera comprometida por la sustentabilidad de los recursos hidrobiológicos, fomentando el consumo responsable de los recursos del mar. Además, cobra especial relevancia durante la temporada de fin de año, cuando la demanda de productos del mar aumenta considerablemente.

Jumbo fue el primer supermercado del país en obtener el sello en 2019 y hoy, con este hito, refuerza su compromiso con la calidad de sus productos y un servicio de excelencia.

28 de diciembre de 2023.- Jumbo, la cadena de supermercados de Cencosud, alcanzó un importante hito al convertirse en el primer supermercado en Chile en acreditar todos sus locales, desde Arica hasta Puerto Montt, con el “Sello Azul” del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). Lo anterior, tras la reciente incorporación del local Jumbo El Trébol de Concepción a esta iniciativa. 

El Programa de Consumo Responsable “Sello Azul” es aquel que entrega un distintivo a aquellos establecimientos que acreditan trabajar de manera comprometida por la sustentabilidad de los recursos hidrobiológicos, fomentando el consumo responsable de recursos del mar de origen legal.

Al respecto, la directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, comentó que “nuestro programa Sello azul está pensado en incentivar el cumplimiento normativo que asegura el origen legal de los recursos y productos marinos que se comercializan, y a la vez, es una señal para los consumidores, para sumarlos también al cuidado de los recursos y de la actividad pesquera y acuícola sustentable. Con este sello los y las consumidoras pueden conocer que el local, la pescadería o restorán donde consumen se sumó voluntariamente a este programa de promoción del consumo responsable”.

Jumbo fue pionero al obtener el “Sello Azul” en 2019 y, con este logro, reafirma su compromiso continuo con la calidad de sus productos y servicio de excelencia. Marcela Riveiro, gerenta de Aseguramiento de Calidad de Supermercados Cencosud, comentó que “actualmente todas nuestras salas de Jumbo a nivel nacional cuentan con la certificación Sello Azul, garantizando así la promoción de la extracción y consumo responsable de los productos del mar”.

La acreditación cobra especial relevancia durante la temporada de fin de año, cuando la demanda de productos del mar aumenta considerablemente. En el caso de Jumbo, es un sello que involucra tanto a locales que cuentan con pescadería fresca como aquellos con mix de pescados y mariscos congelados.

A través de esta iniciativa, Jumbo refuerza su compromiso con la calidad de sus productos y un servicio de excelencia en todas sus tiendas físicas y digitales, atributos que la distingue dentro de la industria y que son transversalmente reconocidos por parte de sus clientes. Asimismo, permite fortalecer el trabajo colaborativo con más de 50 caletas a lo largo del país, a través de las cuales Jumbo pone a disposición de sus clientes más de 48 variedades de pescados y mariscos en distintos formatos, tanto frescos como congelados.

 

LG PRESENTA EL MONITOR INTELIGENTE 4K “MYVIEW” EN CES 2024

0

Calidad de imagen impresionante, acceso a aplicaciones de entretenimiento y productividad a través de webOS incluso sin tener que conectarse a un PC

SEÚL, 29 de diciembre de 2023 – La nueva gama de monitores inteligentes “LG MyView” de LG Electronics (LG) se presentará en CES 2024. Diseñado para la productividad y el entretenimiento, cada monitor viene con la aclamada plataforma webOS y ofrece una variedad de características fáciles de usar y opciones de conectividad. La marca LG MyView, que debutará en 2024, transmite la experiencia de usuario personalizada que ofrecen los monitores inteligentes premium de la empresa.

Los monitores inteligentes LG MyView permiten a los espectadores ver películas, series y deportes en streaming, escuchar música y trabajar a distancia sin necesidad de conectarse a un PC. Los nuevos modelos para 2024 -incluido el 32SR85U, ganador del Premio a la Innovación CES- están equipados con pantallas LG IPS 4K que ofrecen una calidad de imagen impresionante. Gracias a webOS, los últimos monitores inteligentes de LG cuentan con una interfaz intuitiva, una experiencia de usuario a medida y un mundo de apps entre las que elegir. Para adaptarse a diferentes gustos, algunos modelos LG MyView están disponibles en varios colores, como blanco esencia, beige suave, rosa algodón y verde algodón.1

Con paneles IPS 4K (3.840 x 2.160) de 31,5 pulgadas, los nuevos monitores LG MyView (modelos 32SR85U, 32SR83U y 32SR70U) suben el estándar de calidad de imagen en la categoría de monitores inteligentes. Los monitores presentan un formato delgado con un diseño de 3 lados prácticamente sin bordes para mejorar la experiencia de visualización y ahorrar espacio. Los modelos 32SR85U y 32SR83U incluyen un soporte ajustable con un recorte circular, mientras que el 32SR70U tiene una base de perfil bajo que le confiere un aspecto compacto y elegante. El 32SR85U ha sido galardonado con un premio a la innovación CES 2024, un premio al diseño Red Dot 2023 y un premio al diseño iF 2023.

Con webOS 23 integrado, LG MyView es compatible con el trabajo remoto y el entretenimiento en casa, ofreciendo acceso a un amplio y creciente catálogo de populares servicios de streaming, programas de productividad como Microsoft 365 y Google Calendar y compatibilidad con AirPlay 2 y Miracast para la duplicación inalámbrica de pantallas.2 Wi-Fi y Bluetooth integrados ofrecen conexión a Internet y a periféricos compatibles. El 32SR85U se puede emparejar con una cámara web desmontable Full-HD (1.920 x 1.080)3 ideal para videoconferencias y aplicaciones interactivas.

YS Lee, vicepresidente y director de la unidad de negocio de TI de LG Electronics Business Solutions Company, ha destacado: “Los monitores inteligentes LG MyView ofrecen una excelente calidad de imagen, la comodidad de webOS y la conectividad inalámbrica, un diseño elegante y mucho más. Nuestros monitores personalizados de estilo de vida pueden satisfacer las necesidades individuales de cada persona, proporcionándole una experiencia de usuario elevada tanto si está viendo la televisión como trabajando o haciendo ejercicio.”

Los últimos modelos de LG MyView Smart Monitor se expondrán en el stand de LG en CES 2024, que se celebrará en Las Vegas del 9 al 12 de enero.

LA BARTENDER MARGA MENESES RECOMIENDA 3 CÓCTELES PARA CELEBRAR FIN DE AÑO Y DISFRUTAR DE LAS TARDES DE VERANO

0

Con el espíritu festivo del 2024 y la llegada de las altas temperaturas, la barmaid Margarita Meneses comparte sus recomendaciones a base de Johnnie Walker -el whisky escocés número uno del mundo- para elevar tus celebraciones a un nivel completamente nuevo.

Santiago, diciembre de 2023.- Se acercan las celebraciones de fin de año y la temporada veraniega y qué mejor que armar panoramas con amigos, familia y tus más cercanos con recetas de cocktails para disfrutar y refrescar el paladar. 

Bajo este marco la barmaid Margarita Meneses fue invitada por Johnnie Walker Black Label a dar sus mejores recetas para fin de año, asegurando que “(…) Más que algo elaborado sea algo que entregues con cariño, que se pueda disfrutar con las personas tú quieres, de las cosas simples y bonitas de las vida como un Collins Highball o un Whisky Sour y que podamos levantar nuestros vasos celebrando que llegamos a fin de año, creando un momento especial y qué mejor que de la mano de un Johnnie Walker Black Label”

Johnnie Walker Black Label es un verdadero ícono. Una mezcla magistral de whiskies de malta y de grano de toda Escocia, añejada durante al menos 12 años. El resultado es un whisky clásico y atemporal con profundidad y equilibrio de sabor que puede beberse solo, con hielo o en cóctel.

A continuación, te presentamos las recomendaciones de Margarita Meneses:

Whisky Sour, dulce, cítrico, lleno de sabor 

Llenar una coctelera con hielo, 45ml de Johnnie Walker Black Label, 20ml de jugo de limón, 20ml de almíbar simple, 2 gotas de amargos aromáticos y una clara de huevo para obtener una textura espumosa. 

Agitar fuertemente durante unos segundos, colar todo el contenido para sacar el hielo, agitar nuevamente, colar solo o con hielo en un vaso y decorar con una cáscara de limón.

Collins Highball, una refrescante opción para disfrutar en cualquier ocasión

En un vaso alto con hielo hasta el tope, agregar 45ml de Johnnie Walker Black Label, 20ml de jugo de limón, 20ml de almíbar simple, llenar con agua gasificada y decorar con una cáscara de limón.

Otra opción, además de su preparación en cóctel, es disfrutar del Johnnie Walker Black Label en su versión “on the rocks”, reluciendo la magistral mezcla de whiskies de malta y de grano de toda Escocia añejados durante al menos 12 años.

TIPS DE COMIDAS DE FIN DE AÑO PARA DISFRUTAR SIN CULPA

0

Especialistas indican que sí es posible festejar y al mismo tiempo mantener los hábitos de salud, para comenzar con buen pie el 2024. 

Es tradición finalizar el año con varias celebraciones consecutivas. A la navidad y el año nuevo con la familia se suman cenas, paseos y encuentros para cerrar el año y comenzar el siguiente, siempre compartiendo diferentes tipos de comestibles y bebestibles.

Hay que admitir que cada fin de año se recomienda evitar los excesos en las comidas. Sin embargo, hay algunas que son deliciosas, que son parte de las fiestas, y que no hacen daño. Y aún más: nos harán bien. Por lo mismo, vayamos directamente a la parrilla y hablemos de lo que debería haber en ella.

Hay opciones saludables que son estupendas. Son buenas fuentes de proteínas y tienen un bajo contenido en grasa, o bien, contienen tipos de grasa saludables para el corazón. Las pechugas de pollo, por ejemplo, son excelentes, y pueden marinarse para obtener una gran variedad de sabores. Si bien es mejor evitar algunas salsas que tienen exceso de azúcar, como lo es la salsa barbecue, hay opciones que son deliciosas y a la vez saludables. 

Pero, ¿qué significa exactamente que un alimento sea saludable? El Dr. Alex Valenzuela, médico internista y director científico de la Sociedad Chilena de Obesidad, aclara este concepto: “Se entiende por alimentación saludable al consumo adecuado de frutas, verduras, legumbres, cereales, carnes magras, aceite de oliva y frutos secos y restricción de alimentos procesados, grasas animales y bebidas azucaradas y alcohólicas”.

De acuerdo con el especialista, dentro de este concepto se incluyen la Dieta Mediterránea y la Dieta DASH (Enfoques dietéticos para detener la hipertensión). 

La dieta mediterránea se enfoca en el consumo de vegetales e incorpora los sabores y métodos tradicionales de cocina de la región del Mediterráneo. De acuerdo con Mayo Clinic, ésta contempla el consumo diario de vegetales, frutas, granos o cereales integrales y grasas vegetales; pescado, aves, frijoles, legumbres y huevos cada semana, porciones moderadas de productos lácteos, y limitar las carnes rojas y azúcares añadidos (1). 

En tanto, la dieta DASH enfatiza los alimentos ricos en calcio, potasio, magnesio y fibra, que al combinarse, ayudan a disminuir la presión arterial. Está basada principalmente en verduras, frutas y granos o cereales integrales. Incluye productos lácteos descremados o con bajo contenido graso, pescado, carne de ave, legumbres y frutos secos (2).

En ambas hay buenas ideas para comidas de fin de año saludables y muy ricas. 

En efecto, hay platos con mucha aceptación, como el salmón, los camarones y otros productos del mar, así como la carne magra de cerdo. También la carne roja, incluido el filete, puede ser el centro de una comida sana, cuando se come con moderación.

Eso sí, sabemos que hay ciertos acompañamientos que es mejor evitar, porque pueden causar arrepentimiento posterior. Por ejemplo, la mayonesa. Afortunadamente, ésta puede sustituirse por limón o vinagre, en combinaciones que tienen muy buen sabor y son más sanas. 

“Es sabido que cuando subimos de peso, se hace difícil perderlo, debido a que nuestro cuerpo defiende de manera muy eficiente el peso ganado, impulsando el hambre y reduciendo nuestro metabolismo (gasto energético) cuando intentamos volver al peso inicial, por tanto es más fácil prevenir que tratar la obesidad”, advierte el Dr. Valenzuela. 

Un buen postre

Si tiene una feria libre o mercado cerca, las opciones pueden ser más frescas y abundantes. Las mejores son las frutas frescas de temporada, que pueden sustituir muy bien a los postres con azúcares añadidos y grasas innecesarias. 

Hay frutas que son un tentempié estupendo en un día caluroso, porque sirven para rehidratarse o simplemente para disfrutar. La sandía, por ejemplo. Además de contener un 90% de agua, aporta al organismo vitamina C y betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A. También aporta electrolitos.

Asimismo, la sandía es rica en un aminoácido llamado L-citrulina que el cuerpo convierte en L-arginina, un aminoácido esencial que ayuda a relajar los vasos sanguíneos (a través de su papel en la producción de óxido nítrico) y mejora la circulación que, a su vez, puede mejorar el rendimiento deportivo.

“Mantener los hábitos de salud durante las fiestas es un impulso para empezar de la mejor manera el nuevo año. Esto significa tomar buenas decisiones para cuidarnos unos a otros, eligiendo lo que nos hace bien, y controlando aquello que pueda generar desequilibrio”, indica la Dra. Milagro Sosa, Directora Médica de Abbott.

Para el resto del verano

La alegría de las fiestas de fin de año se puede extender hacia el inicio del año siguiente, así es que lo mejor es aprovechar todo lo bueno que nos puede dejar esta época. Y si hubo desarreglos que puedan afectar la salud, es mejor comenzar a cuidarse.

“Toda persona que experimente una ganancia de peso inapropiada debe consultar a un profesional de la salud calificado en nutrición, con la finalidad de prevenir que siga aumentando y llegue a desarrollar obesidad y/o patologías asociadas, como también identificar los factores obesogénicos que la están promoviendo, incluyendo ciertas patologías endocrinas”, indica el Dr. Álex Valenzuela. “Una vez que se ha constituido la obesidad, el tratamiento idealmente debe ser multidisciplinario e incluir especialmente modificación de estilo de vida permanente”.

Sabemos que toda celebración de fin de año tiene ciertos elementos imprescindibles, pero es posible lograr el equilibrio poniendo en la balanza los deseos de disfrutar junto con la necesidad de cuidar la salud propia y de los seres queridos.

Referencias:

  1. Mayo Clinic. Dieta mediterránea para la salud del corazón. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/mediterranean-diet/art-20047801
  2. Mayo Clinic. Dieta DASH: alimentación saludable para disminuir la presión arterial. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/dash-diet/art-20048456