Inicio Blog Página 65

Operación Renta 2025: claves, fechas y desafíos para una declaración exitosa

0
Operación

OperaciónLa Operación Renta 2025 en Chile es el proceso anual mediante el cual personas y empresas declaran sus ingresos al Servicio de Impuestos Internos (SII). Este trámite es esencial para determinar si corresponde pagar impuestos adicionales o recibir devoluciones, y para acceder a beneficios tributarios como rebajas por intereses de dividendos hipotecarios o créditos por gastos en educación. ​

Camila Castro, Directora de la Carrera de Contador Auditor del Campus Online de Universidad de Las Américas, detalla quienes están obligados a presentar su declaración de renta: ​

  • Las personas que obtuvieron ingresos anuales superiores a $10.901.628, salvo que provengan de un único empleador.
  • Aquellos que tuvieron más de un empleador o pagador durante el año. ​
  • Trabajadores a honorarios que desean optar por la cobertura parcial de cotizaciones previsionales. ​
  • Quienes solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calculan y pagan las cuotas respectivas.
  • Finalmente, todas las personas que iniciaron un emprendimiento en 2024 y recibieron ingresos por la venta de productos o prestación de servicios.

Cabe destacar que quienes no están obligados pueden optar por declarar para acceder a beneficios tributarios específicos.

En cuanto a las fechas claves, se debe tener en consideración lo siguiente:

  • 1 de marzo: inicio de la presentación de Declaraciones Juradas (DDJJ), cada una con fechas específicas de envío. ​
  • 1 de abril: comienzo de la presentación del Formulario 22 (F22) para la declaración de renta.
  • 30 de abril: fecha límite para enviar la declaración al SII. ​
  • 15 de mayo: plazo final para realizar correcciones o rectificaciones a la declaración de renta, si es necesario. ​

Es importante destacar que quienes presenten su declaración entre el 1 y el 8 de abril, recibirán su devolución anticipadamente el día 25 del mismo mes.

“En esta Operación Renta se han incorporado modificaciones importantes, como la solicitud de actualizar el correo electrónico de los contribuyentes para mejorar la comunicación con el SII, y la aplicación del Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales (ISIF), que permite a las empresas regularizar rentas acumuladas en el FUT con una tasa preferencial”, señala la académica de UDLA.

La profesional añade que “no cumplir con la declaración dentro del plazo establecido, puede acarrear sanciones, como multas e intereses, además de impedir la realización de otras operaciones tributarias. Si la información proporcionada no coincide con la del SII, la declaración quedará en estado de observada, requiriendo que el contribuyente aclare o rectifique los antecedentes”.  ​

“Este proceso es una herramienta fundamental para el correcto funcionamiento del sistema tributario chileno, permitiendo una recaudación eficiente y equitativa. Sin embargo, es esencial que las autoridades continúen simplificando y modernizando el proceso, facilitando el cumplimiento para todos los contribuyentes. La incorporación de tecnologías y la mejora en la comunicación entre el SII y los ciudadanos son pasos en la dirección correcta, pero siempre hay espacio para optimizar y hacer más accesible este importante trámite anual”, finaliza Castro.

¡El final está cerca! ‘The White Lotus´ cierra su tercera temporada este domingo

0
The White Lotus

The White LotusCuando el lujo se convierte en caos: traiciones, excesos y giros inesperados en el final de temporada más esperado de THE WHITE LOTUS, la aclamada serie original de HBO.

Mira aquí un adelanto del octavo episodio 

Si algo nos ha enseñado THE WHITE LOTUS es que unas vacaciones de lujo pueden convertirse en el más caótico de los viajes. Y esta tercera temporada no ha sido la excepción. Desde el bromance cuestionable de los hermanos Ratliff hasta el uso desmedido de Lorazepam, esta entrega nos ha regalado momentos inolvidables. ¡Y ahora, todo está listo para un cierre espectacular este domingo 6 de abril a las 22:00 horas en Max, ¡siendo el episodio más largo de la franquicia hasta la fecha! Antes del gran final, hagamos un repaso de los momentos más icónicos que nos dejó esta temporada –advertencia, contiene spoilers por si no estás al día:

El regreso sorpresa de Greg (Ep. 01): Cuando pensábamos que lo habíamos visto por última vez traicionando a Tanya (Jennifer Coolidge) en la segunda temporada, Greg (Jon Gries) reaparece de la nada como el novio de Chloe (Charlotte Le Bon). Su llegada dejó a todos boquiabiertos y con una pregunta en mente: ¿qué está tramando ahora?

Victoria humilla a Kate (Ep. 02): Victoria Ratliff (Parker Posey) nos ha dado algunas de las mejores frases de la temporada (“Tsunaaaamiii”, “Piper nooo”, “Buuuuudiiiistttttt”), pero su máximo momento de gloria llegó cuando Kate (Leslie Bibb) intentó recordarle que habían coincidido en un baby shower. Victoria, con su carácter inolvidable (o más bien, olvidadizo), la hizo sentir como la persona más irrelevante del mundo.

Rick y la liberación de las serpientes (Ep. 03): Un paseo alucinante, un espectáculo de serpientes y un momento de “iluminación” llevaron a Rick (Walton Goggins) a soltar todas las serpientes de sus jaulas. Un acto que nos hizo dudar si estábamos viendo el desenlace de unas vacaciones de lujo o el inicio de una pesadilla en la que nadie saldrá ileso.

Jaclyn entra en crisis por la edad (Ep. 04): Cuando descubrió que el resort al que había ido estaba lleno de ancianos, Jaclyn (Michelle Monaghan) tuvo una crisis existencial de otro nivel. Su reacción exagerada y el montaje cinematográfico de ancianos disfrutando del sol hicieron de este uno de los momentos más cómicos de la temporada.

El monólogo de Frank (Ep. 05): Frank (Sam Rockwell) nos regaló una escena inolvidable al reflexionar sobre su adicción a la vida desenfrenada en Bangkok. Su monólogo fue un golpe filosófico que, entre la risa y el asombro, nos dejó reflexionando sobre los deseos humanos.

La resaca post-Full Moon Party (Ep. 06): Despertar con una cruda monumental ya es bastante malo, pero si a eso le sumas haber besado a tu propio hermano o engañado a tu esposo, el drama se multiplica. Este episodio nos dio un vistazo al desastre del capítulo anterior y nos dejó con la boca abierta.

El inesperado cambio en Mook (Ep. 07): Todo apuntaba a que Mook (Lalisa Manobal) era una chica dulce y tranquila, hasta que nos reveló su verdadera personalidad en la cita con Gaitok (Tayme Thapthimthong). Su transición de inocente a despiadada nos hizo replantearnos todo lo que creíamos saber sobre ella.

Y ahora, llega el momento de la verdad. ¡Este domingo descubre quién sobrevive en el episodio final de THE WHITE LOTUS en HBO y Max!

Sobre THE WHITE LOTUS

THE WHITE LOTUS tercera temporada es una sátira social que se desarrolla en un exclusivo resort en Tailandia y sigue las vivencias de varios huéspedes y empleados a lo largo de una semana.

El elenco de esta temporada está encabezado por Leslie Bibb, Carrie Coon, Walton Goggins, Sarah Catherine Hook, Jason Isaacs, Lalisa Manobal, Michelle Monaghan, Sam Nivola, Lek Patravadi, Parker Posey, Natasha Rothwell, Patrick Schwarzenegger, Tayme Thapthimthong y Aimee Lou Wood. El reparto adicional incluye a Nicholas Duvernay, Arnas Fedaravičius, Christian Friedel, Scott Glenn, Dom Hetrakul, Julian Kostov, Charlotte Le Bon, Morgana O’Reilly, y Shalini Peiris.

La primera temporada, que se estrenó en julio de 2021, se desarrolló en Hawái y recibió 20 nominaciones al Emmy® en 13 categorías, ganando diez premios, el mayor número de victorias de cualquier programa ese año, incluido Mejor Serie Limitada o de Antología. La segunda temporada, que se estrenó en diciembre de 2022, se desarrolló en Sicilia y obtuvo 23 nominaciones al Emmy®, incluyendo Mejor Serie Dramática, y cinco premios.

Creada, escrita y dirigida por Mike White; producida ejecutivamente por White, David Bernad y Mark Kamine.

Programa gratuito de mentoría PROVOCA busca potenciar talentos STEM en Chile

0

Una renovada convocatoria para estudiantes de enseñanza media y educación superior universitaria y técnica, interesados en recibir mentoría; así como profesionales y técnicos en ejercicio de las STEM que quieran formarse como mentoras y mentores; busca aumentar las vocaciones y potenciar las habilidades comunicacionales y de liderazgo; de niñas, niños, mujeres y hombres, interesados en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Postulaciones abiertas desde abril en www.provoca.cl

La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a las industrias y el trabajo, anticipan la necesidad de impulsar las vocaciones científicas, tecnológicas, ingenieriles y matemáticas, para atender la inminente oferta laboral. El programa de mentorías PROVOCA de AUI/NRAOwww.provoca.cl, creado en 2021, abre una renovada convocatoria para estudiantes de enseñanza media y superior universitario y técnico, interesados e interesadas en recibir mentoría; así como profesionales y técnicos en ejercicio de las STEM que quieran formarse como mentoras y mentores. El llamado se extiende entre el 4 y el 28 de abril de 2025 y es totalmente gratuito, en un formato principalmente online, para incorporar a postulantes de todo Chile.

Si bien somos el segundo país con mayor ingreso a la educación superior de carreras STEM, caemos al décimo lugar en cuanto a su tasa de egresados de las mismas carreras. Existe una alta deserción que plantea la necesidad de una estrategia que permita garantizar un mayor compromiso con el desarrollo de las trayectorias estudiantiles y laborales en el área, confirmando las vocaciones STEM de hombres y mujeres.

El talento joven STEM necesita un mayor impulso para potenciar su éxito, dado que ya somos testigos de vacantes de empleo que no se toman, ya sea por la falta de habilidades técnicas o bien de liderazgo asociadas a estas funciones. Solo las industrias minera, logística y tecnológica, suponen miles de cargos de este perfil hacia el 2030. Como ejemplo, el 31% de las vacantes en TI no pueden ser cubiertas por falta de talento especializado en el área.

 Hoy, cerca de un 30% de los estudiantes científico-humanistas cursan asignaturas académicas avanzadas de STEM. Del mismo modo, entre los estudiantes que siguen la modalidad técnico profesional (TP), un 40% escoge especialidades STEM que incluye programas del área de construcción, metalmecánico, electricidad, minería, química y tecnología y telecomunicaciones.

En el sistema de educación superior chileno, las carreras del área STEM forman el talento humano de sectores como ingeniería, industria y construcción; tecnología de información y la comunicación (TIC`s); y ciencias naturales, matemáticas y estadística. El número de carreras STEM ha aumentado un 54% entre 2007 y 2022, y la cifra de alumnos que ingresa a estas, ha aumentado un 50% desde el año 2007.

Algunos de los aspectos relevantes observados en las STEM y determinantes para el éxito en la trayectoria estudiantil y laboral, incluyen la habilidad para comunicar el conocimiento, así como trabajar en equipo, la resolución de conflictos y el liderazgo en general. Precisamente, estos aspectos abordará el programa de mentoría PROVOCA con jóvenes estudiantes de enseñanza media y superior técnica y profesional.

“Identificaremos los estilos de abordar las relaciones interpersonales de cada participante, adecuando las herramientas y ejercicios ofrecidos durante el programa a las necesidades de cada cual, a la vez que ponemos en valor las habilidades individuales y de grupo que pueden facilitar y potenciar la comunicación, el liderazgo y el trabajo colaborativo”, explica Paulina Bocaz, líder de la iniciativa PROVOCA.

PROVOCA sumará a su programa una sesión sobre comunicación con la IA, relevando la importancia de esta habilidad como una herramienta tecnológica, para lograr mayor eficiencia en las STEM y apoyar algunas tareas, así como conocer sus límites y áreas de mejora. Según el Global Skills Report 2024 de Coursera, solo las inscripciones en especializaciones de IA en Chile han crecido un 700% en los últimos años; no obstante, existe un débil conocimiento acerca de cómo sacar el mejor provecho a las tecnologías como la IA generativa para la optimización de tareas cotidianas.

El objetivo final del programa de estudiantes PROVOCA es que todos y todas clarifiquen su vocación, aumenten su sentido de pertenencia a las STEM, mejoren sus capacidades de liderazgo y creen su plan de trabajo con el acompañamiento de mentoras para lograr dar su siguiente paso STEM.  “Un proceso de mentoría se considerará exitoso en la medida de que sus participantes sean personas que encuentran su camino STEM, diseñan un plan para alcanzarlo, y se insertan en el medio académico y laboral con la capacidad de integrarse plenamente”, concluyó Bocaz.

A partir de abril, la doble convocatoria estará publicada en www.provoca.cl. Los interesados e interesadas pueden inscribirse desde cualquier punto del país y participar gratuitamente de forma online. El llamado incluirá 2 formularios de inscripción: postulación para estudiantes de enseñanza media (desde primero medio), educación superior universitario y técnico-profesional (primeros años de carreras STEM), que quieran ser mentoreados y mentoreadas; y la postulación para profesionales y técnicos en ejercicio de las STEM, que quieran formarse como mentores y mentoras (con al menos 3 años de estudios STEM).

Municipalidad de Providencia y Cenco Costanera intervienen esferas con arte para revitalizar el sector

0
Providencia

ProvidenciaLa actividad se realizó en el frontis de la torre Vitacura, donde decenas de niños pintaron esferas destinadas a mejorar la calidad urbana y de seguridad del entorno, y que son parte de una intervención mayor que también consideró la implementación de jardineras de bajo consumo hídrico, entre otras acciones.

La iniciativa es parte de un plan multidisciplinario de la municipalidad y el centro comercial, el cual ha potenciado la colaboración público-privada de manera permanente, y que entre sus logros se encuentra la disminución de un 28% de los delitos en el entorno centro comercial en 2024 y más de 4.500 citaciones a los Juzgados de Policía Local en lo que va del 2025 por diversas faltas.

Santiago, 5 de abril 2025.- En un esfuerzo por seguir contribuyendo a un entorno más seguro y mejorar la calidad de vida de quienes trabajan y circulan en el sector, la Municipalidad de Providencia y Cenco Costanera llevaron a cabo una intervención artística que transformó las esferas ubicadas en el centro comercial en coloridas obras de arte.

La actividad, realizada el sábado 5 de abril, contó con la participación del reconocido ilustrador y muralista, Payo Söchting, socio fundador de Bla! Su estilo, caracterizado por trazos simples y directos, inspiró a decenas de niñas y niños de distintos establecimientos educacionales de la comuna, quienes plasmaron en las esferas temáticas en torno al bienestar, tales como: naturaleza, familia, deporte y vida sana. Cada participante eligió su color favorito dentro de la paleta cromática de Cenco Costanera, creando una obra colectiva que resalta la identidad local y la expresión artística.

“Estoy convencido de que cuando nos tomamos los espacios públicos con nuestros vecinos y equipos, se evitan delitos y también otras situaciones como la instalación del comercio ambulante ilegal. Hoy estamos haciendo justamente eso y con niñas y niños de nuestra comuna, que están expresando a través del arte, la importancia de ocupar estos lugares, que son de todos y para todos. Con el pintado de las esferas, le estamos dando vida y color a este punto emblemático de Providencia. Estamos muy contentos por cómo hemos ido recuperando esta zona y vamos a seguir en esa línea porque los datos nos avalan”, dijo el Alcalde Jaime Bellolio. 

El jefe comunal agregó que “esta intervención es parte de un plan integral, que incluye fiscalización, presencia permanente de carabineros y patrulleros municipales, cámaras de televigilancia y nuevo mobiliario urbano, que nos ha permitido reducir los delitos de mayor connotación social en un 28% en 2024 y cursar más de 4.500 citaciones a los juzgados de policía local en lo que va del año, por diversas infracciones, principalmente de tránsito y comercio ambulante ilegal”. 

La jornada estuvo marcada por la colaboración y el intercambio entre vecinos, quienes reflexionaron sobre la importancia del arte en los espacios públicos. padres, vecinos y transeúntes fueron testigos de la transformación de estas estructuras urbanas que han contribuido a la seguridad del sector, y que a partir de ahora se han convertido en un testimonio visual de la comunidad y sus valores.

Además, el espacio público cuenta con áreas verdes conformadas por jardines sustentables de bajo consumo hídrico. Estas mejoras forman parte de una colaboración público-privada junto al municipio, e incluyen jardineras sustentables de bajo consumo hídrico en los alrededores del centro comercial, contribuyendo a un entorno más agradable, que forma parte del plan multidisciplinario e integral que se ha trabajo en conjunto con la entidad municipal, busca mejorar la calidad urbana, ambiental y la seguridad de la comunidad.

A través de esta iniciativa, se busca generar un impacto positivo que perdure en el tiempo, incentivando a la comunidad a apropiarse de sus espacios y a seguir promoviendo el arte como una herramienta de integración y expresión.

Con acciones como esta, Cenco Costanera reafirma su compromiso con el arte, la cultura y la inclusión, promoviendo espacios que enriquecen la vida en comunidad y contribuyen al bienestar social.

Defontana y Lemontech se unen para apoyar la transformación digital del mundo contable y legal

0
Defontana

Defontana

El software contable se integra a la suite legal para optimizar los procesos de las empresas y profesionales del sector.
Alianza estratégica optimiza la gestión administrativa de las firmas legales de manera aún más eficiente.

En un escenario cada vez más complejo y digitalizado, con exigentes estándares de cumplimiento normativo, las empresas requieren plataformas integradas y centralizadas para poder realizar una gestión mucho más eficiente y expedita. Es así como Defontana, líder en software ERP 100% web, y Lemontech, la legaltech número uno en la región, se unen para llevar adelante la transformación digital del sector contable/legal.

“Esta integración tiene un potencial tremendo para seguir creando valor y continuar creciendo. Juntos, somos mucho más grandes”, indicó Diego González, CEO de Defontana.

Por su parte, el CEO de Lemontech, Lautaro Rodríguez, precisó: “Somos dos empresas de importante trayectoria y expertise, acelerando el futuro de la transformación digital en el mundo contable y legal”.

En efecto, ambas compañías ponen su tecnología de punta y conocimiento a disposición de las necesidades que impone la transformación digital del área legal-contable y la necesidad de centralizar su gestión, dando seguridad, transparencia, rapidez y escalabilidad.

En concreto, la integración de ambas soluciones centralizará los documentos contables en una sola plataforma, desde su creación, pasando por su viaje por el ERP, hasta su comprobante de pago. “Esta transacción en línea integrada hará mucho más fácil la gestión del usuario, pues permite informes personalizado y actualizaciones permanentes, entre muchas otras acciones”, precisó Samuel Montupil, Director del Ecosistema de Innovación y Partners para LATAM en Defontana.

El software contable de Defontana, corazón de su ERP, es una solución en la nube diseñada para optimizar la gestión financiera de empresas y contadores que simplifica los procesos contables, mejora la precisión de los datos y facilita el cumplimiento normativo. Su tecnología permite un control eficiente de la información financiera en tiempo real, brindando una visión clara para la toma de decisiones estratégicas. www.defontana.com

Por su parte, Lemontech, desarrollando herramientas tecnológicas para hacer más sencillos los procesos del mundo legal, es el mayor proveedor SaaS en la industria legal en Latinoamérica, con el convencimiento de que la tecnología es la solución a muchos de los problemas que enfrenta el ejercicio del Derecho. www.lemontech.com

Nuevo coach digital para conductores de camiones

0
Nuevo

Nuevo

La función ProDriver de Scania ofrece un servicio de acompañamiento personalizado para conductores y propietarios de flotas, orientado a optimizar la conducción y maximizar el rendimiento mediante clases adaptadas a sus necesidades.

Scania ha lanzado ProDriver, una innovadora funcionalidad dentro de su aplicación Scania Driver, diseñada para transformar la forma en que los conductores mejoran sus habilidades al volante. Esta nueva herramienta, disponible desde el celular, ofrece un coaching digital personalizado que no solo ayuda a optimizar el desempeño de los conductores, sino que también contribuye a reducir las emisiones de CO2, un objetivo clave para la compañía en 2025.

ProDriver utiliza datos en tiempo real a través de la plataforma de telemetría MyScania para evaluar y calificar el estilo de conducción de manera personalizada. Al iniciar sesión con un usuario y contraseña, los conductores pueden acceder a un análisis detallado de su rendimiento diario, semanal o mensual, recibiendo una calificación que va de la A a la E. Esta clasificación no solo informa sobre el desempeño, sino que también ofrece recomendaciones prácticas para mejorar los hábitos de conducción, adaptándose al tipo de operación y topografía que enfrenta cada conductor.

El sistema incluye misiones de dificultad variable que orientan al usuario en cómo mejorar sus habilidades específicas, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia lúdica. Además, ProDriver de Scania motiva a los conductores al otorgar insignias y premios virtuales a medida que alcanzan metas, fomentando una competencia sana y estimulante.

“El objetivo de ProDriver es crear valor agregado mediante la mejora de parámetros de conducción, lo que se traduce en ahorro de combustible, reducción de costos operativos y menor impacto ambiental. Al utilizar esta herramienta diariamente, los conductores no solo mejoran su desempeño, sino que también contribuyen a la sostenibilidad global al disminuir las emisiones de CO2”, explicó Sulimar Torres, Coordinadora Técnica y Driver Services de Scania Chile.

ProDriver ha demostrado un ahorro de hasta un 5% en combustible, lo que no solo beneficia la rentabilidad de las empresas de transporte, sino que también apoya las metas de reducción de huella de carbono de Scania. Este sistema de coaching digital está disponible para camiones de combustión interna, incluidos diésel y GNL, con una suscripción de control en MyScania y el uso de una llave ID, que identifica a cada conductor y permite un análisis detallado de su rendimiento.

Desde su lanzamiento en enero de 2025, más de 22 clientes ya han implementado ProDriver, destacando su efectividad en motivar a los conductores y optimizar el rendimiento de sus flotas. Además, para vehículos del 2025, la aplicación es gratuita durante el primer año, lo que representa una ventaja competitiva en el mercado. Para los modelos 2024, estará disponible sin costo hasta el 31 de julio de 2025, siempre que cuenten con la suscripción de control.

Umbro Regresa a Sus Raíces con la Colección Inspirada en Manchester

0
Umbro

UmbroBasándose en su archivo, la colección “Northern Quarter” está inspirada en la vibrante cultura de la ciudad.

Con más de un siglo dando forma al estilo a través de la ropa deportiva, tanto dentro como fuera del campo, Umbro regresa a su ciudad natal para su colección Primavera/Verano 2025, inspirada en Manchester, titulada “Northern Quarter”.

Con el reciente movimiento blokecore tomando por asalto la moda contemporánea, la marca ha seguido abrazando su legado, liderando el renacimiento de la ropa de fútbol retro, consolidándose en el espacio mediante colaboraciones muy buscadas con marcas como Palace, Supreme, entre otras.

Para la colección de esta temporada, Umbro se conecta con sus raíces a través de un lanzamiento definido por el espíritu vibrante de Manchester. Inspirada en el distrito creativo de la ciudad, Northern Quarter, la marca profundiza en su extenso archivo mientras incorpora una filosofía de diseño visionaria para reinventar algunas de sus siluetas clásicas desde una perspectiva moderna. “Umbro siempre ha tenido a Manchester en su ADN”, dice Helene Hope, Directora de Marketing Global de la Marca. “Esta colección no es diferente, toma inspiración del espíritu de Northern Quarter para hacer que los clásicos de la ropa deportiva sean relevantes para los fanáticos del streetwear de hoy”.

Entre los puntos destacados se encuentra la Wind Jacket con mangas desmontables, inspirada en la icónica chaqueta de entrenamiento de la selección inglesa del Mundial de 1998, que presenta nuevas adiciones como mangas removibles y una capucha oculta que transforma la chaqueta. Además de las camisetas con cuello y los tops de manga larga, el Washed Drill Top y el Washed Diamond Drill Sweat devuelven a la colección a los años 90s, con referencias a las piezas más reconocibles de los archivos de Umbro.

La colección Umbro “Northern Quarter” está disponible para su compra en el sitio web de la marca, así como en algunos puntos de venta seleccionados.

Sitio web UMBRO Chile: http://www.umbrochile.cl/

IG UMBRO Chile: https://www.instagram.com/umbrochile/

IG Coliseum: https://www.instagram.com/coliseumstorecl/

Ed Sheeran le da la bienvenida a su nueva era con el lanzamiento de ‘Azizam’

0
Ed

EdAcompañado de un divertido videoclip, el artista británico promete hacer bailar a todos con este hit

Escucha ‘Azizam’ AQUÍ

Prepárate para sumergirte en el encantador mundo de “Azizam”. Es una palabra cariñosa en Persa que significa “mi querido” o “mi amado.” La nueva canción de Ed es un regreso al goce, a la luz, a amar y a divertirse!

“Azizam”  comenzó como un encuentro entre varias mentes en el estudio con el productor sueco/iraní Ilya Salmanzadeh (Ariana Grande, Charli XCX, Ellie Goudling, Sam Smith). Conducido por la incansable curiosidad de Ed, pronto notaron cuánto tenían en común la música persa y el sonido Folk Irlandés, y cómo Ed era el único que podía llevar esa influencias a un contexto pop. El resultado es un multicolor y hedonista llamado a la acción y a vivir el momento “en medio de las luces de la pista de baile” hasta que salga el sol. Una celebración de las colaboraciones entre culturas que cobra vida, esta canción pop muy rítmica es acerca de lo universal de una emoción.

Ed Sheeran dice: “Aunque es completamente diferente a cualquier cosa que haya hecho antes, Azizam se siente muy familiar. Quería crear una canción con ambiente de fiesta y Ilya Salmanzadeh, -con quien trabajé en la canción-, me ayudó a que esa idea cobrara vida. Él fue muy inspirador para trabajar en esto.”

En el videoclip, que acompaña al lanzamiento del single, Ed se embarca en un viaje por EE.UU e Inglaterra en un globo de color rosado con forma de corazón. Ed recorre Nueva York desde un icónico taxi amarillo, cruza por Los Ángeles en un clásico descapotable y se enfrenta a los elementos de la zona rural de Massachusetts. En el camino lidera una fiesta callejera en New Orleans y hace paradas en Boston y Nashville. Y, por supuesto, ningún viaje estaría completo sin una visita a su querido Ipswich Town FC.

Después de cerrar el capítulo de su era de Matemáticas, Ed Sheeran finalmente está de regreso y dando un paso audaz hacia una etapa nueva y fresca para 2025. Un artista que continuamente se ha llevado a sí mismo y a su arte a nuevos territorios, Sheeran ha colaborado con productores y compositores de todo el mundo en su próximo álbum, que promete ser uno de los discos pop que definirá el 2025. Los detalles del lanzamiento del álbum serán revelados muy pronto.

Xiaomi presenta sus más recientes innovaciones en AIoT para un estilo de vida más inteligente, elegante y conectado

0
Xiaomi

XiaomiCon funciones impulsadas por IA, conectividad fluida y autonomía optimizada, Xiaomi eleva la usabilidad y comodidad de sus productos con sus más recientes innovaciones en AIoT.

Santiago, Chile, 4 de marzo de 2025 – Xiaomi, empresa líder en electrónica de consumo y fabricación inteligente, con smartphones y hardware inteligente conectado a su plataforma de Internet de las Cosas (IoT), presentó su nueva línea de dispositivos innovadores: Xiaomi Buds 5 Pro, Xiaomi Watch S4, Xiaomi Pad 7, Xiaomi Pad 7 Pro Xiaomi Electric Scooter 5 Max y la nueva variante de Xiaomi Smart Band 9 Pro. Desde entretenimiento inmersivo hasta fitness, moda y movilidad inteligente, Xiaomi amplía su portafolio AIoT, reafirmando su compromiso con la innovación en diversas categorías de estilo de vida.

Xiaomi Buds 5 Pro: Audio premium para tu día a día

Xiaomi Buds 5 Pro redefinen el sonido inalámbrico con la tecnología Snapdragon Sound™ y Qualcomm® aptX™ Lossless,¹ ofreciendo audio en calidad 48kHz/24bit y un ancho de banda de hasta 2.1Mbps.² Su sistema de triple controlador coaxial con doble amplificador garantiza unos bajos profundos, medios equilibrados y una escena sonora envolvente. Además, incluyen ajustes de sonido profesionales desarrollados por el equipo Harman Golden Ear, un equipo de ingenieros de Harman entrenados para detectar el más mínimo cambio en acústica, y dos perfiles de ecualización personalizados.

Con una cancelación de ruido activa híbrida (ANC) de hasta 55 dB,³ Xiaomi Buds 5 Pro se adaptan a diferentes entornos, bloqueando distracciones. También ofrecen conexión dual con dispositivos, audio dimensional personalizado,⁴ y una batería de larga duración para una experiencia ininterrumpida: hasta 40 horas con el estuche de carga y 4.5 horas de reproducción con solo 10 minutos de carga rápida.⁵

Una función innovadora es la grabación de audio integrada, que permite guardar conversaciones importantes con solo presionar tres veces el botón del estuche.⁶ Además, Xiaomi Buds 5 Pro ofrecen traducción y transcripción impulsadas por IA (Inteligencia Artificial),⁷ proporcionando asistencia multilingüe al instante. Los controles táctiles permiten ajustar la música, gestionar llamadas, activar el asistente de voz, modificar la cancelación activa de ruido híbrida y grabar audio, mientras que los deslizamientos facilitan el control del volumen.⁸

Xiaomi Watch S4: Un compañero elegante para la salud y la productividad

Xiaomi Watch S4 cuenta con una pantalla AMOLED de 1.43”, resolución 466×466, densidad de 326ppi y una tasa de refresco de 60Hz,¹⁰ con un brillo máximo de 1,500 nits para una visualización clara incluso bajo la luz del sol. Su batería de larga duración ofrece hasta 15 días de uso, y con solo 5 minutos de carga rápida, proporciona hasta 2 días de autonomía.¹¹

Con un diseño versátil, Xiaomi Watch S4 permite intercambiar biseles y correas para adaptarse a distintos estilos. Incorpora esferas funcionales como Clearheaded, que rastrea el estrés en tiempo real, y Wild Walker, que proporciona datos de dirección y altitud.

En cuanto a monitoreo de salud, su sensor mejorado ofrece un análisis más preciso de la frecuencia cardiaca, oxígeno en sangre, estrés y sueño. Con una precisión del 98% en la medición de frecuencia cardiaca,¹² brinda datos más confiables. Además, permite generar un reporte de salud en 60 segundos¹³ y cuenta con un sistema avanzado de GPS de doble banda (L1+L5) para un rastreo preciso de ubicación.

Xiaomi Watch S4 también se integra perfectamente con Xiaomi Smart Hub,¹⁴ lo que permite el control de smartphones, tabletas, audífonos y dispositivos inteligentes del hogar directamente desde la muñeca.

Xiaomi Smart Band 9 Pro: Diseño premium y funciones avanzadas de fitness

Ahora disponible en el color Cream White, Xiaomi Smart Band 9 Pro combina un diseño sofisticado con funciones avanzadas de monitoreo de actividad física. Su pantalla AMOLED de borde reducido ofrece una relación pantalla-cuerpo del 77%,¹⁷ con resolución 336×480 y un brillo máximo de 1,200 nits¹⁷ lo que asegura una excelente visibilidad. Su batería de 350mAh permite hasta 21 días de autonomía.¹¹

En cuanto a salud, la precisión en la medición de la frecuencia cardiaca ha mejorado un 15%²¹ respecto a su predecesora. Monitorea ritmo cardiaco,²² oxígeno en sangre, estrés y ofrece informes detallados de sueño. Además, es compatible con más de 150 modos deportivos, incluye GPS integrado y cuenta con animaciones en 3D para guiar los entrenamientos.²⁴

Xiaomi Pad 7 y Xiaomi Pad 7 Pro: Alcanzando nuevas fronteras para la productividad

La Serie Xiaomi Pad 7 es una tablet de productividad impulsada por IA, diseñada para empoderar a los usuarios que buscan eficiencia y multitarea sin interrupciones. Ambos modelos comparten una impresionante pantalla de 11.2 pulgadas con resolución 3.2K, relación de aspecto 3:2, HDR adaptativo y certificaciones TÜV Rheinland para un confort visual superior. La pantalla admite una tasa de refresco de hasta 144 Hz, garantizando imágenes fluidas tanto para el trabajo como para el entretenimiento. Con una alta densidad de píxeles de 345 ppi, ofrece texto ultra nítido e imágenes vibrantes. Su calibración de color de nivel de estudio asegura colores precisos y realistas, mientras que su amplia gama cromática admite 68 mil millones de colores para mayor realismo.

El Xiaomi Pad 7 Pro lleva el rendimiento al siguiente nivel con la plataforma móvil Snapdragon® 8s Gen 3, ofreciendo una multitarea fluida y eficiente. Su cámara frontal AON de 32MP y la cámara trasera de 50MP permiten fotografía y videografía de nivel profesional. Exclusivo de Xiaomi Pad 7 Pro, el Wi-Fi 7 garantiza una conectividad ultrarrápida, y el sensor de huellas lateral mejora la seguridad. Su batería de 8850mAh es compatible con carga HyperCharge de 67W, logrando una carga completa en solo 79 minutos. Su elegante diseño unibody de aluminio combina durabilidad con sofisticación, convirtiéndo en la opción definitiva para profesionales.

Además, el Xiaomi Pad 7 está diseñado para quienes buscan un equilibrio entre trabajo y entretenimiento. Cuenta con una cámara trasera de 13MP para fotos de alta calidad y una cámara frontal de 8MP para videollamadas y selfies nítidas. Equipado con la plataforma móvil Snapdragon® 7+ Gen 3, ofrece un rendimiento confiable para multitarea y entretenimiento. El Xiaomi Pad 7 incorpora Wi-Fi 6E para una conectividad eficiente y carga turbo de 45W, logrando una carga completa en poco más de 103 minutos.

Xiaomi Electric Scooter 5 Max: Una conducción más inteligente y suave

El Xiaomi Electric Scooter 5 Max redefine los desplazamientos urbanos con un sistema mejorado de suspensión delantera de doble muelle hidráulico y trasera de doble muelle, que proporciona una conducción más suave, reduce el entumecimiento de manos y pies y mejora el confort general, incluso en carreteras irregulares. Además, este sistema reduce el desgaste, alargando la vida útil del scooter para una fiabilidad a largo plazo.

Xiaomi Electric Scooter 5 Max también cuenta con recuperación inteligente de energía, convirtiendo la energía cinética en energía de la batería mientras está en movimiento. También detecta de forma inteligente las pendientes, ajustando los niveles de recuperación de energía para garantizar un descenso más suave y controlado. Combinado con el estacionamiento inteligente en pendiente, que mantiene temporalmente el scooter en su sitio en pendientes sin esfuerzo manual, mejora la estabilidad y proporciona una experiencia de conducción sin esfuerzo en terrenos variados. Un potente motor de 1000 W permite una rápida aceleración hasta una velocidad máxima de 25 km/h y una capacidad de inclinación del 22%, lo que facilita los desplazamientos urbanos. La capacidad de carga máxima de 120 kg la hace adecuada para un mayor número de ciclistas. El aumento de la superficie de la cubierta proporciona una plataforma de pie más estable, y un manillar más largo facilita el manejo. En comparación, la potencia más alta garantiza un mejor ajuste para una gama más amplia de ciclistas. Con una autonomía de 60 km, reduce la necesidad de cargas frecuentes, mientras que la carga rápida recarga completamente la batería en solo 3 horas.

El Xiaomi Electric Scooter 5 Max también integra un TCS (Sistema de Control de Tracción) para una excelente estabilidad en carreteras mojadas. Mediante un sensor giroscópico y un algoritmo de control inteligente, detecta el deslizamiento de las ruedas y ajusta automáticamente la potencia del motor. Esto evita el derrape y mejora la tracción, garantizando una conducción más segura y controlada. Y el modo de luz automática activa automáticamente la luz delantera y la luz trasera en condiciones de poca luz,²⁰ mientras que la nueva luz ambiental mejora la visibilidad en carreteras oscuras, garantizando una experiencia de conducción más segura.

Santiago se prepara para la 3ra Vendimia del Valle del Maipo: la gran fiesta del vino en la capital

0
Santiago

SantiagoEl evento que espera recibir a más de 150 mil asistentes, se realizará el 25, 26 y 27 de abril en el Parque Padre Hurtado, con entrada gratuita previa inscripción en www.vendimiavalledelmaipo.cl.

Santiago se viste de fiesta para recibir la tercera versión de la “Fiesta de la Vendimia Valle del Maipo”, un evento imperdible para los amantes del vino y la cultura vitivinícola. Organizada por el Gobierno de Santiago y ejecutada por la Corporación Regional de Santiago, esta celebración reunirá a más de 42 viñas en un solo lugar: el Parque Alberto Hurtado, ex Intercomunal de La Reina.

Pero la Vendimia no es solo vino. Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica con restaurantes, food trucks y emprendedores de las 52 comunas de la Región Metropolitana. Además, habrá una atractiva parrilla de espectáculos en vivo, actividades familiares y espacios pensados para garantizar una experiencia inclusiva y segura para todos.

Un evento para toda la familia

Con la meta de superar los 150 mil visitantes, esta nueva edición contará con espacios especiales como el Punto Morado para la mujer y el Punto Azul para personas dentro del espectro autista. Además, en colaboración con Turistik, se habilitarán buses de acercamiento gratuitos desde estaciones de Metro cercanas al Parque Padre Hurtado, con salidas cada 15 minutos.

“Santiago es la única capital del mundo con viñedos a pocos minutos del centro y queremos consolidarnos como un destino imperdible del enoturismo. Queremos que Santiago se convierta en la capital del vino. Esta vendimia es la oportunidad perfecta para acercar la cultura del vino a los santiaguinos y turistas, en un ambiente familiar, seguro y entretenido”, destaca el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego.

Reserva tu entrada y vive la experiencia

El acceso al evento es gratuito, pero es necesario inscribirse previamente en www.vendimiavalledelmaipo.cl para asegurar el aforo. Para quienes quieran disfrutar de las degustaciones, también está disponible la preventa de copas hasta el 21 de abril en la misma web. Los valores son:

  • Copa + 3 degustaciones: $11.000 (+ cargo por servicio).
  • Copa + 5 degustaciones: $16.000 (+ cargo por servicio).
  • Copa + 8 degustaciones: $21.000 (+ cargo por servicio).

La Vendimia del Valle del Maipo no solo celebra el vino, sino que también impulsa la economía local y el turismo regional. ¡No te quedes fuera de esta gran fiesta del vino en Santiago! Reserva tu entrada y prepárate para vivir una experiencia inolvidable.