Inicio Blog Página 660

FINTOC CONSOLIDA OPERACIÓN LOCAL Y CIERRA ALIANZA CON VTEX Y SHOPIFY

0

Fintoc, fintech chilena de pagos, reportó un crecimiento de sus operaciones y alianzas con las principales plataformas de ecommerce.

Cristóbal Griffero, CEO y cofundador, explicó que dentro de los mercados que opera hoy Fintoc, Chile y México, el caso chileno ha sido un excepcional, donde han crecido, anualmente, un 400% en volumen de transacciones. Por su parte, indicó que la operación más reciente, México, se encuentra en pleno proceso de desarrollo y de adopción de nuevos usuarios. Asimismo, señaló, que se encuentran mirando atentamente el mercado brasileño, el que se presenta como una alternativa relevante en la región.

Griffero, comentó además que la compañía cuenta a la fecha con alianzas con dos bancos, BICE, BancoEstado y Security, pues entienden que son sus partners naturales, por lo que, en esta misma línea, esperan cerrar acuerdos con otras entidades el 2024.

El ejecutivo comentó también que la fintech cerró recientemente una alianza estratégica con VTEX, la reconocida plataforma de e-commerce brasileña que ofrece soluciones para empresas y marcas que buscan establecer o expandir su presencia en línea. Junto con ello, anunció un acuerdo con Shopify, plataforma de e-commerce que permite a personas y empresas crear sus propias tiendas en línea para vender productos y servicios.

A través de estas alianzas, la fintech hará posible que los comercios de la región puedan acceder a los beneficios del método de pago cuenta a cuenta ofrecido por Fintoc. Esta alternativa permite transacciones directas desde la cuenta bancaria del comprador a la cuenta del comerciante, sin necesidad de tarjetas de crédito o débito, disminuyendo los intermediarios, las comisiones por transacción y menores tasas de fraude, cambiando el paradigma de los pagos electrónicos a nivel regional.

Cristóbal Griffero, CEO de Fintoc, compartió los próximos pasos de la fintech chilena, que busca posicionarse como un actor clave del ecommerce en los próximos años. “Estas alianzas son algunos de los pasos que dimos este año para simplificar los pagos en línea y brindar a las empresas una mejor solución, que aumente sus ganancias, disminuya los intermediarios y optimice tanto la seguridad como la experiencia del cliente. Todo con un impacto directo y relevante en los comercios que usan Fintoc”

Cabe destacar que Fintoc ya es una de las opciones preferidas de pago para empresas como Rappi, Fintual, Xepelin, Tenpo, MACH, Sencillito, Unilever, WOM, Servipag, Passline, Red Metropolitana de Movilidad y Metro de Santiago, entre otras, que ya han aumentado sus márgenes y aumentado sus índices de conversión gracias a la integración del pago cuenta a cuenta que provee Fintoc.

HBO MAX: “REY MISTERIO VS LA OSCURIDAD” LLEGA ESTE VIERNES A HBO MAX

0

Santiago, 06 de diciembre de 2023.- Cartoon Network y el estudio mexicano ¡Viva Calavera! presentan la tan esperada serie Rey Mysterio vs La Oscuridad, marcando la inédita incursión del icónico luchador mexicano en el mundo de la animación, la cual estará disponible a partir del 08 de diciembrepor la pantalla de HBO Max y Cartoon Network.

Rey Mysterio vs La Oscuridad sigue las épicas aventuras de Oscar, un fan apasionado de la lucha libre, quien junto a su héroe Rey Mysterio, se enfrentará a seres sobrenaturales y luchará incansablemente contra las fuerzas del mal, villanos de la lucha libre, así como con personajes de las tradiciones mexicanas y el mundo de la fantasía. Rey Mysterio y Oscar unirán fuerzas para detener al malévolo luchador Uroboros y las fuerzas oscuras que amenazan con sumergir a la ciudad en la oscuridad.

“Estoy muy contento de poder ser yo quien le da voz al personaje de Rey Mysterio dentro de la serie animada, pues creo que es algo fundamental para hacerla más real, y quien mejor que yo mismo para darle vida al personaje quien tendrá no solo mi voz, sino también mis frases, forma y estilo de hablar, así como palabras que uso en mi día a día, que son palabras y lenguaje que viene del corazón”, expresó Rey Mysterio.

“Estamos muy emocionados de llevar esta nueva producción animada a las pantallas de chicos y grandes, trabajar con Rey y con Viva Calavera ha sido una increíble experiencia y estamos felices con el resultado. Los fans podrán encontrar personajes entrañables, elementos visuales hermosos que son homenaje a la cultura mexicana, referencias a la lucha libre con secuencias de animación épicas y una historia que confiamos conectará con todos los fans de Rey, la lucha libre y la animación”, afirmóJaime Jiménez Rión, VP de Contenido y Producción Original Kids & Family para Warner Bros. Discovery Latam.

Rey Mysterio vs La Oscuridad trata de un niño que tiene la oportunidad de ser el compañero de su ídolo, y de cómo ambos tienen que aprender a trabajar juntos; es también la historia de un fan que se vuelve parte de lo que admira. Para nosotros hacer la serie fue exactamente lo mismo. Pasamos de ser fanáticos de Rey Mysterio a trabajar con él en esta serie, de ser fans de la animación a trabajar en ella con gente que admiramos. Al mismo tiempo significó aprender a tomarlo con mayor seriedad, como Óscar, y a trabajar con nuestro increíble equipo en ¡Viva Calavera!, como Rey Mysterio. Creemos que muchos de los niños, y adultos, que verán esta serie conectarán con eso, además de la intensidad de la acción y la emoción”, comentaron los Hermanos Calavera, creadores de la serie y fundadores de ¡Viva Calavera!. 

Rey Mysterio vs La Oscuridad tiene un estilo visual único que amalgama componentes gráficos mexicanos con una estética de lucha libre, anime y caricaturas americanas. La acción se desarrolla en un mundo que incluye elementos de México en una ciudad emocionante y vibrante, pero que a la vez conecta con las audiencias de todo el mundo. Con impresionantes escenas de acción y personajes entrañables, las secuencias incluirán movimientos reales de lucha con elementos fantásticos que sorprenderán a todos los fans de la animación y de la lucha libre.

Esta producción animada, que presenta acción dentro y fuera del ring, así como personajes inolvidables desplegados en un show con sabor mexicano y con toda la diversión y el estilo de las producciones originales de Cartoon Network Latinoamérica, contará con 10 episodios y estrenará los primeros 5 episodios el próximo 8 de diciembre por HBO Max y Cartoon Network.

EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN AMÉRICA LATINA, CATALIZADOR EN EL AUMENTO DE LAS PÉRDIDAS PARA EL SECTOR RETAIL

0
Male hand holding paper shopping bag with red gift boxes inside at Christmas event in department store. Buying present for Xmas holiday and New Year celebration concept
Male hand holding paper shopping bag with red gift boxes inside at Christmas event in department store. Buying present for Xmas holiday and New Year celebration concept

La pandemia de COVID-19 ha dejado una profunda huella en todo el mundo, y América Latina no ha sido la excepción. Uno de los sectores más afectados en la región es el minorista, con un aumento preocupante en el fenómeno de la merma, que se refiere a las pérdidas de inventario causadas por robos, fraude y otros factores internos u operacionales que afectan la rentabilidad de los retailers.

Cuantificar el impacto financiero de las pérdidas es complicado ya que afecta la rentabilidad de diferentes maneras y para combatir eficazmente el problema, los retailes deben comprender el panorama completo.

Censos de merma en América Latina

Los censos de merma en distintos países de América Latina arrojan cifras que reflejan la magnitud del problema:

Chile: De acuerdo con el V Estudio de Mermas en el Retail Chile 2023, realizado por la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez para la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el índice promedio de mermas como porcentaje de las ventas alcanzó el 1.14% en el año 2022. Una de las causas más comunes fueron los hurtos internos con complicidad entre trabajadores y clientes, lo que resalta la necesidad de fortalecer los controles internos y la capacitación del personal.

Colombia: El último estudio de Fenalco, sitúa la media en 1.76%, donde los perecederos y el entretenimiento lideran el ranking. Las causas identificadas incluyen el desempleo y la inestabilidad económica, lo que motivó a más personas a cometer actos de hurto en busca de recursos básicos.

Brasil: ABRAPPE (Asociación Brasileña de Prevención de Pérdidas) destaca que los hurtos se han convertido en uno de los grandes villanos de los minoristas del país, donde el índice medio de pérdidas se sitúa en 1.48%, representando 31.7 Billones de Reales en pérdidas. La situación ha afectado a diversos sectores, pero supera la media en supermercados y tiendas de conveniencia, lo que evidencia la necesidad de abordar el problema de manera integral.

México: De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Auto Servicio (ANTAD), en México, se estima que el robo produce pérdidas superiores a los 13 mil millones de pesos al año, lo que representa hasta el 15% del inventario de los minoristas.

Causas y efectos del aumento de la pérdida en tiendas en América Latina

Las principales causas del aumento de la merma en América Latina están relacionadas con la volatilidad económica y la desigualdad social exacerbada por la pandemia. El desempleo, la falta de oportunidades y el aumento de la pobreza han llevado a que más personas recurran al robo en tiendas como una forma de supervivencia. Por otro lado, la delincuencia organizada también ha encontrado oportunidades para operar en un entorno de mayor vulnerabilidad.

Para los minoristas, algunas veces, es un error común creer que las pérdidas se pueden absorber como parte del costo de hacer negocios. Si bien las pérdidas deben tenerse en cuenta en sus resultados finales, existen algunas medidas prácticas que puede tomar para ayudar a reducir el alto costo de las mismas y el impacto en la competitividad de los negocios, la calidad de servicio al cliente y la seguridad de los empleados y clientes.

“La merma representa un desafío significativo para el comercio minorista en América Latina en el contexto postpandemia. Los censos de merma en Chile, Colombia, Brasil y México resaltan la necesidad de abordar el problema de manera proactiva y adoptar soluciones efectivas para proteger el inventario y asegurar la rentabilidad de los retailers. La integración de tecnología, junto con una colaboración estrecha entre comercios y autoridades, será clave para enfrentar este desafío y proteger el futuro de la industria”. comenta Vicente Cárdenas, Líder de Etiquetado en Origen para Sensormatic Solutions Latinoamérica

Agilidad y tecnología para afrontar los desafíos

Para abordar el problema de la merma en América Latina, es fundamental que los minoristas adopten enfoques integrales que combinen tecnologías inteligentes y modernas. La agilidad para implementar y adaptarse al cambio a la velocidad que lo exige el mercado marca también la diferencia en los viajes de transformación de los minoristas de la región.

La integración de una gama completa de soluciones innovadoras para la prevención de pérdidas es esencial y Sensormatic sugiere las siguientes:

EAS (Electronic Article Surveillance): Soluciones basadas en tecnología antirrobo confiable para ayudar a mantener segura la mercancía. Desde pedestales, etiquetas y sensores que pueden ofrecer protección en la tienda y/o desde el origen.

Computer Vision (Video + Inteligencia Artificial): Soluciones de video para detectar comportamientos sospechosos, merodeo o monitoreo de grupos y ayudar a las estrategias de prevención de pérdidas.

RFID (Identificación por Radiofrecuencia): Seguimiento del inventario a nivel de artículo, lo que permite saber con precisión qué artículos hay en stock en una tienda determinada en cualquier momento.

Seguridad Alimentaria Digital: Que permite reducir la merma por desperdicio, garantizando que los alimentos se mantengan seguros a lo largo de toda la cadena de frío.

Al adoptar medidas proactivas con este tipo de tecnología, los minoristas pueden mejorar su resiliencia, adaptarse a las circunstancias cambiantes y continuar entregando productos y servicios. Podrán proteger sus operaciones y aprovechar oportunidades a pesar de las incertidumbres geopolíticas.

La integración va más allá de la sola adopción de estas tecnologías, algunas muy maduras. Implica interconectarlas entre sí, con los puntos de venta de los minoristas, asimismo incorporarles elementos de inteligencia artificial (AI) que les den la capacidad de interpretar en línea patrones y tomar acciones que limiten la merma.

Sólo con en la interacción entre expertos en prevención, proveedores y retailers, se podrán integrar herramientas para que, de forma colaborativa se prevengan los robos.

Para obtener más información sobre las soluciones que Sensormatic ofrece para su negocio, puede visitar su página web.

NEXXT HOME PRESENTA SU NUEVA CÁMARA INTELIGENTE WI-FI MOTORIZADA PARA EXTERIOR EN CHILE

0

La empresa fabricante de soluciones de conectividad y domótica anunció el lanzamiento y la disponibilidad de su cámara inteligente Wi-Fi motorizada para exterior NHC-O612, ideal para monitorear zonas extensas, que garantiza imágenes muy nítidas en tiempo real o grabadas.

Santiago, 6 de diciembre de 2023. Nexxt Solutions Home anuncia el lanzamiento y la llegada de su cámara motorizada, que permite a los usuarios girarla en forma remota para monitorear los espacios exteriores de un extremo al otro.

“Con la nueva cámara de Nexx Home los usuarios pueden mantener seguro el exterior de sus hogares desde un dispositivo móvil en cualquier clima, gracias a que cuenta con clasificación de protección IP65. Pueden girar la cámara 355° para monitorear por completo los espacios exteriores con total claridad desde el celular con la aplicación Nexxt Home, incluso de noche, gracias a sus luces LED infrarrojas para visión nocturna. Gracias a la tecnología avanzada de identificación de humanos, pueden recibir alertas para saber qué pasa desde cualquier lugar donde se encuentren, funcionalidad ideal para disfrutar tranquilos de las vacaciones, y hasta dialogar en vivo con una visita inesperada cuando no están en casa y ponerse de acuerdo para otra ocasión, a través de la comunicación bidireccional de la cámara”, explicó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions.

“La resolución 2K de nuestro modelo NHC-O612, garantiza imágenes muy nítidas en tiempo real –cuyo acceso se puede compartir con el resto de la familia para que todos ayuden a vigilar la casa– o grabadas en forma local a través de una tarjeta microSD o almacenadas en Nexxt Cloud, un servicio seguro y confiable que provee Google Cloud. Sabemos que a los usuarios les gusta que la tecnología sea simple y fácil de usar, por eso Nexxt Home les permite sincronizar todos sus dispositivos inteligentes y gestionarlos desde el celular a través de su aplicación”, concluyó Erika Merlo.

Características destacadas de la cámara motorizada Wi-Fi de Nexxt Home

Modelo: NHC-O612

-Resolución 2K, garantiza imágenes muy nítidas en tiempo real o grabadas.

-Clasificación de protección IP de 65 para óptima protección y rendimiento confiable en cualquier estación.

-Diseño rotativo de 355° garantiza la vigilancia desde cualquier ángulo.

-Detección de movimiento avanzada con un alcance de hasta 10m.

-No requiere concentrador.

-Almacenamiento local mediante una tarjeta microSD™ de hasta 128GB*.

-Comunicación bidireccional entre la cámara y el teléfono.

-Grabación de videos las 24 horas, los 7 días de la semana.

-Aplicación móvil Nexxt Home incluida para controlar la cámara y el movimiento.

-Admite la visualización remota en formatos iOS o Android™.

-Luces LED infrarrojas para visión nocturna.

-Garantía: 2 años.

Precio, distribución y disponibilidad de la cámara motorizada NHC-O612 de Nexxt Solutions Home

La nueva cámara para exterior NHC-O612 tiene un precio de venta al público sugerido de $59.990 clp. Los usuarios la pueden encontrar en Falabella, SP Digital y tiendas especializadas del país.

La distribución se encuentra a cargo de Intcomex.

ESPN KNOCKOUT TRAE OTRA GRAN VELADA DE UFC EL SÁBADO 9 POR STAR+

0

El chino Song Yadong y el estadounidense Chris Gutiérrez se medirán en el UFC Apex de Las Vegas con la misión de escalar en las clasificaciones del peso Gallo, con transmisión por ESPN KNOCKOUT para los suscriptores de Star+, que contará además con el duelo entre los estadounidenses Anthony Smith y Khalil Rountree Jr.

Diciembre pretende ser el fin de un año intenso dentro del octágono del UFC en ESPN KNOCKOUT por Star+, y qué mejor manera que ser testigos del duelo estelar de este sábado 9 que protagonizarán el chino Song Yadong y el estadounidense Chris Gutiérrez, ambos clasificados entre los mejores 15 de la categoría.

El UFC Apex de Las Vegas también albergará duelos de primera en las preliminares, comenzando por el choque entre Anthony Smith y Khalil Rountree en el peso Semipesado, seguido del encuentro entre el chino Sumudaerji y el brasileño Allan Nascimento en la categoría Mosca. Andrés BermúdezIvette Hernández y Gastón ‘Tonga’ Reyno los esperarán para una jornada llena de emociones.

¡Están todos invitados!

Cartelera de UFC Fight Night, del sábado 9 de diciembre
Desde el UFC Apex de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos

Preliminares
21:00 ARG/CHI – Star+
21:00 PAR/URU – 20:00 BOL/VEN – 19:00 COL/ECU/PER – Star+ & ESPN4
Hyunsung ‘Peace of Mind’ Park 
(Corea del Sur) vs. Shannon ‘The Turkish Delight’ Ross (Australia)

Steve ‘Mean Machine’ García (EE.UU.) vs. Melquizael ‘Melk Cauthy’ Costa (Brasil)

Luana Santos (Brasil) vs. Stephanie Egger (Suiza)

Daniel ‘Soncora’ Marcos (Perú) vs. Carlos ‘Pequeño’ Vera (Ecuador)

Tatsuro Taira (Japón) vs. Carlos Hernández (EE.UU.)

Rayanne Amanda (Brasil) vs. Talita ‘Problem Child’ Alencar (Brasil)

Estelares
24:00 ARG/CHI – Star+
24:00 PAR/URU – 23:00 BOL/VEN – 22:00 COL/ECU/PER – Star+ & ESPN4
Song Yadong 
(China) vs. Chris ‘El Guapo’ Gutiérrez (EE.UU.)
Anthony ‘Lionhart’ Smith 
(EE.UU.) vs. Khalil Rountree Jr. (EE.UU.)
Sumudaerji ‘The Tibetan Eagle’
 (China) vs. Allan ‘Puro Osso’ Nascimento (Brasil)
Nasrat Haqparast (Marruecos) vs. Jamie ‘Hooligan’ Mullarkey (Australia)
Song ‘The Assasin’ Kenan (China) vs. Kevin ‘Air’ Jousset (Francia)

CONOCE AL ASTARA TEAM DEL DAKAR 2024: “HOY, LAS MUJERES SABEN QUE ES POSIBLE SOÑAR A LO GRANDE”

0

astara Team regresa a su tercer Dakar con un equipo de más de 30 personas liderado por dos pilotos, Laia Sanz y Patricia Pita.

El equipo cuenta con una gran variedad de nacionalidades e idiosincrasias entre sus miembros, todos ellos unidos para conseguir el mejor resultado en la competición.

Madrid, diciembre 2023 – astara, una de las compañías líderes de movilidad, vuelve por tercer año consecutivo al Dakar con un polifacético equipo capaz de mirar de frente a una de las competiciones automovilísticas más duras del mundo. El astara Team, este año liderado por las pilotos Laia Sanz y Patricia Pita, que ya ha demostrado ser el equipo más sostenible de la competición, destaca también este año por la diversidad social y cultural de sus miembros.

Laia Sanz comenta: “la fortaleza de este equipo es que está unido, es muy entregado y a pesar de los momentos duros, sacamos el trabajo adelante con el esfuerzo de todos. A base de persistir y ponerle muchas ganas se pueden lograr grandes objetivos”.

LA DIVERSIDAD, BANDERA DEL ASTARA TEAM

El astara Team está formado cerca de 30 personas. Laia Sanz y Maurizio Gerini (copiloto), Patricia Pita y Paolo Boggioni (copiloto), y Óscar Fuertes, director del equipo, serán las caras más visibles, pero detrás hay una potente estructura creada para afrontar esta edición del Dakar con el mejor resultado posible.

Hablamos de un equipo multidisciplinar que se compone de seis mecánicos, un ingeniero jefe, un recambista, dos conductores, un director deportivo, un fisio, un responsable de comunicación, dos cámaras, un jefe de equipo, dos coches de apoyo 4×4, un coche de prensa, dos camiones, dos remolques y tres motor-homes.

Por primera vez en la categoría T1.2 Ultimate, el equipo estará liderado por dos mujeres en uno de los pocos deportes en el que los que hombres y mujeres compiten al mismo nivel. En este sentido, Patricia Pita considera que “ser una mujer en un deporte históricamente masculino puede inspirar a muchas niñas y adolescentes a ser lo que quieran ser. Sin duda, hoy, las mujeres saben que es posible soñar a lo grande”.

La multiculturalidad también es una de las cualidades del equipo, que cuenta con miembros de España, Italia, Uruguay, Chile, Brasil, Francia, Venezuela, Marruecos o Sudáfrica, entre otros. Todos ellos con diferentes orígenes, distinto recorrido vital, pero con un mismo objetivo: conquistar la categoría T1.2 Ultimate en el Dakar 2024.

En una experiencia tan exigente como el Dakar, el talento de los componentes y la cohesión del equipo juegan un papel fundamental. El cansancio, la dureza del clima y el gran número de obstáculos que pueden presentarse en todo momento hacen del trabajo en equipo un requisito indispensable para lograr el éxito.

UN EQUIPO PLURAL Y COMPROMETIDO

Cuando uno conoce a las personas que forman parte del astara Team, descubre que se trata de un grupo heterogéneo que comparte la ilusión y el compromiso por un proyecto que va más allá de lo deportivo.

En esta idea coinciden varios miembros, como la madrileña Cristina Costas, que con tan solo veintitrés años es ingeniera del equipo, dice estar viviendo experiencias que no imaginaba ni en sueños. “Te olvidas del mundo en las carreras, con el único objetivo de que el coche salga a correr de la mejor manera posible”, asegura Costas. Además, destaca la preparación del equipo, en el que cada miembro da el cien por cien y siente “que vamos corriendo con el piloto y el copiloto”. 

Por su parte, el brasileño Marcos Vinícius es parte del equipo que realiza la cobertura audiovisual del astara Team. Con casi una década de experiencia en automoción, afirma que uno de los principales activos del equipo es “la capacidad de trabajar de forma cooperativa y con una gran velocidad de respuesta ante la presión e imprevistos propios del Dakar”.

Otro de los miembros del equipo, el mecánico venezolano Ricardo Andrés Cárcamo, también muestra su orgullo por pertenecer al equipo. “Somos un equipo unido y entre todos buscamos las soluciones para cumplir con nuestros objetivos”, dice Cárcamo, apasionado desde pequeño del motorsport en varias de sus disciplinas.

A LAS PUERTAS DE LA GRAN COMPETICIÓN

La próxima edición del Dakar, la quinta organizada en Arabia Saudí, está a la vuelta de la esquina y se presenta como la más exigente hasta la fecha. Los competidores están calentando motores y el astara Team ya se prepara para una nueva aventura.

El recorrido de 2024 (salida en Al-Ula y meta en Yanbu) promete a los corredores grandes tramos de dunas donde las dificultades técnicas se sumarán a los escollos en materia de navegación, incluyendo un formato de prueba inédito: la Crono 48h. El trazado recorrerá una distancia equivalente a 5.000km, con un 60% de zonas inéditas en las especiales.

MTT MEJORA EL ENTORNO VIAL PARA EL TRAYECTO SEGURO DE PÁRVULOS DEL JARDÍN “PEQUEÑAS Y PEQUEÑOS ARTISTAS” DE PUENTE ALTO

0

La nueva Infraestructura gestionada por el Ministerio a través de la Conaset, gracias al Pacto Nacional por la Seguridad Vial, soluciona las situaciones de riesgo en el tránsito a que están expuestos niños y niñas,  

Puente Alto, miércoles 5 de diciembre 2023.- Como parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de Conaset para prevenir siniestros viales, y en colaboración con Automóvil Club de Chile, este miércoles se habilitó el entorno del jardín infantil Pequeñas y Pequeños Artistas, lo que considera nuevos espacios caminables que hacen más visibles a las niñas y niños que usan los cruces peatonales.

La actividad estuvo encabezada por el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, y contó con la participación de la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez; la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Infante; la vicepresidenta ejecutiva de Junji, Daniela Triviño; el gerente de movilidad de Automóvil Club de Chile, Alberto Escobar; representantes del municipio de Puente Alto, las educadoras del jardín infantil y la comunidad vecinal.

Conectado con los objetivos del plan “Estado Presente” para entregar mayor seguridad a las personas y recuperar espacios públicos, este proyecto del MTT, tercero en habilitarse a nivel nacional, implica el mejoramiento de 200 entornos de colegios y jardines infantiles de todo el país y, a partir de hoy, beneficia a un nuevo grupo de familias, docentes y párvulos del jardín infantil administrado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, destacó el valor que tiene la iniciativa y sostuvo que “como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de Conaset, hemos avanzado con fuerza y convicción en implementar acciones que permitan reducir la cantidad de personas fallecidas en siniestros viales. Por ello, medidas como las que inauguramos hoy en Puente Alto nos permiten minimizar las posibilidades de ocurrencia de un siniestro vial en los alrededores de jardines infantiles y colegios donde existe alto tráfico y gran afluencia de peatones en los horarios de ingresos y salidas, entregando mayor seguridad a las personas y recuperando espacios públicos”.

En Chile, los siniestros de tránsito son la primera causa de muerte externa en niñas, niños y jóvenes, y en 2022, representaron un 29% de todas las muertes en el tránsito, mientras que a nivel mundial se estima que 500 menores mueren diariamente en estos hechos completamente evitables.

En ese contexto, el mejoramiento de entornos escolares nace como una alternativa para prevenir la ocurrencia de siniestros viales en la cercanía de establecimientos educativos, lo que pudo materializarse gracias al financiamiento del Automóvil Club de Chile, empresa que participa activamente en el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, asociación público-privada impulsada por Conaset.

Para definir los lugares en los que se realizará mejoras, se utiliza la metodología Star Rating for Schools, que evalúa los peligros existentes en el perímetro de los establecimientos educacionales. Según explicó María Ignacia González, directora ejecutiva de Automóvil Club de Chile, “este proyecto no sólo evalúa y comunica los peligros a los que está expuesta una comunidad escolar, sino que también le entrega soluciones gratuitas y efectivas a los establecimientos y a las comunas donde están insertas para que existan radios urbanos capaces de garantizar una movilidad segura para menores y adultos”.

La intervención ejecutada en el jardín infantil “Pequeñas y pequeños artistas”, administrado por la Junji, requirió de una inversión cercana a los 20 millones de pesos para crear rutas seguras para el tránsito de niños y niñas desde y hacia los paraderos de transporte público, además de la instalación de un cruce peatonal con resalto para garantizar que los vehículos se desplacen a una velocidad inferior a los 30 km. por hora y así evitar potenciales atropellos. Adicionalmente, se refaccionó una serie de señaléticas de tránsito de superficie y se pintaron calzadas y aceras para visibilizar la presencia habitual de los párvulos en el sector.

Por su ubicación, la intervención también beneficia a otros establecimientos educacionales del sector y a quienes se desplazan desde y hacia Av. Concha y Toro, principal vía de Puente Alto, comuna que registra una tasa de siniestralidad vial de 225 siniestros cada 100 mil habitantes.

“Por esto es por lo que ya van dos intervenciones en esta comuna”, indica la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante, quien explica que las metodologías utilizadas en las intervenciones entregan mayor visibilidad y seguridad a niñas, niños y jóvenes, además de permitir la recuperación de espacios públicos para el uso de las personas y modos de transporte más sustentables, como la caminata y los ciclos.

Como parte del trabajo coordinado desde el gobierno, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, reconoció las ventajas de esta labor conjunta: “gracias al trabajo público-privado, hoy logramos fortalecer la seguridad vial de nuestra comunidad y entornos educativos. Estas iniciativas refuerzan la calidad de los establecimientos de educación parvularia, permitiendo entregar espacios seguros para que niñas y niños puedan aprender, jugar y consolidar sus conocimientos desde la primera infancia”.

En 2024, la iniciativa empezará su despliegue por regiones distintas de la Metropolitana.

CON QUÉ APLICACIÓN PODEMOS DARNOS GUSTOS Y ACCEDER A DESCUENTOS Y PROMOCIONES ESPECIALES ESTE FIN DE AÑO

0

Con la temporada navideña comenzando, Rappi se convierte en el aliado perfecto para darse un gusto y disfrutar de momentos especiales con la mejor comida y productos.

Santiago 06 de diciembre de 2023.- Este diciembre, la app multivertical Rappi ofrece cada día una oportunidad para darse un gusto y resolver cualquier necesidad con descuentos que ayuden a cuidar los gastos en esta época del año.

Ya sea para celebrar en casa con la familia, disfrutar de una cena romántica o consentir a nuestra mascota, Rappi -junto a sus aliados-, ha preparado una serie de descuentos para que darse ese gusto sea algo también más conveniente para el bolsillo. Durante este mes, de lunes a domingo es posible encontrar ofertas y promociones que van desde 20% a 40% de descuento.

Tal y como identifica a esta aplicación, los comercios donde se pueden encontrar descuentos especiales para cada día de la semana pueden ser restaurantes, Rappi Turbo, tiendas especializadas o supermercados. Así, en caso de buscar comida preparada se pueden encontrar sabores locales hasta cocina internacional con opciones para todos los gustos y presupuestos, con lo que es posible responder a un antojo con una deliciosa hamburguesa o sushi, o comprar el regalo de navidad para nuestras mascotas en la categoría Pets de Rappi.

Ahorrar sin importar el día

Durante todos los días de la semana los usuarios van a poder acceder a descuentos exclusivos con sus métodos de pago preferidos, para encontrar qué días aprovechar durante diciembre pueden revisar aquí:

Banco/Emisor

Día

Beneficio

Banco de Chile

Martes

40%OFF en McDonald´s

Banco de Chile

miércoles

25%OFF en Turbo

Banco de Chile

jueves

25%OFF en categoría express

Banco de Chile

viernes

25%OFF en Rishtedar, MIT Burger, Mirazu & Bloom Bar

Banco de Chile

sábado

25%OFF en Kobo y Kento

Banco de Chile

domingo

25%OFF en Roof Burger

Coopeuch

Martes

40%OFF los días martes en categoría Pets

Coopeuch

viernes y sábado

40% OFF en categoría supermercados

Banco Itaú

Miércoles

30% OFF en categoría mascotas. EXCLUSIVO USUARIOS PRIME

Banco Itaú

Viernes

30% OFF en tus restaurantes favoritos desde las 18:00 horas. EXCLUSIVO USUARIOS PRIME

CMR o Banco Falabella

Lunes

40%OFF en restaurantes seleccionados (Kobo, Burguesía, MIT Burger, Local Burger, el Honesto Mike, Soler)

ABC Visa

Domingo

40% OFF en tus restaurantes favoritos

SBPay

Lunes a Domingo

30%OFF en todo Rappi pagando con SBPay

Banco Bice

Viernes

30%OFF en restaurantes seleccionados, desde las 18.00 horas. EXCLUSIVO USUARIOS PRIME

La Polar

Miércoles

30%OFF en restaurantes seleccionados

Dale Prepago

Jueves

30%OFF en restaurantes seleccionados

Dale Prepago

Viernes

30%OFF en licores

¿Cómo acceder a los descuentos Exclusivos Usuarios PRIME?

Además de los descuentos que Rappi ofrece según los medios de pago que los usuarios decidan utilizar para hacer sus pedidos, quienes cuenten con Rappi Prime pueden acceder a estos descuentos exclusivos y otros beneficios únicos en la app.

Rappi Prime es el servicio de suscripción con el cual los usuarios pueden acceder a envíos gratuitos ilimitados, membresía a HBO Max gratis, soporte personalizado 24/7, promociones y descuentos exclusivos dentro y fuera de la app para que la experiencia de los usuarios sea única. Puede adquirirse en cualquiera de sus dos versiones Basic y Plus dentro de la aplicación.

‘SHASHA & MILO’: EL DÚO DE HÉROES FELINOS LLEGAN A DISCOVERY KIDS

0

El público seguirá las emocionantes aventuras de los guardianes de la Isla Crescent, con mucho humor, héroes y gatos.

Santiago, 6 de diciembre de 2023 – La programación de Discovery Kids acaba de ponerse más emocionante con la llegada del dúo más adorable y felino del universo. La nueva serie de animación ‘Shasha & Milo’ ya está disponible en el canal con episodios de lunes a viernes a las 12:30 horas de Chile.

Todo comienza cuando Shasha, una gata que descubre su sorprendente habilidad para transformarse en humana, y Milo, un joven que se da cuenta de que puede convertirse en un gato, se cruzan en sus caminos. Juntos, en medio de la típica vida escolar de secundaria, la pareja tiene un destino heroico poco común: proteger su amado hogar en la Isla Crescent de un gato ultravillano, Luca. Sin embargo, su mayor desafío es desentrañar la verdad sobre sus orígenes.

Además de sus formas humana y felina, como Guardianes, Shasha y Milo también pueden asumir una tercera forma híbrida humano/gato. Esta habilidad solo se activa cuando los dos combinan sus talismanes mágicos, siendo imposible transformarse si están separados.

Mientras enfrentan las emociones y dificultades de la secundaria y los desafíos de la vida de héroes, la pareja felina cuenta también con la compañía de su mejor amiga Izzy, una de las pocas personas que conocen su secreto, y del tío de Milo, Leo, y su adorable perro Bong Bong.

Las aventuras de “Shasha & Milo” ya están disponibles en Discovery Kids. De lunes a viernes se estrenan nuevos episodios en el canal a las 12:30 horas de Chile.

‘Shasha & Milo’ es una coproducción entre Zodiak Kids & Family France (una empresa de Banijay Kids & Family) y Pingo Entertainment. Los productores ejecutivos son Benoît di Sabatino, Gary Milne y Hee Seok Shin. Seul Gee Yoo actúa como codirector y productor creativo, y Hyeong Min Kim es la codirectora.

TIPS PARA PROTEGER A OPERADORES Y MAQUINARIAS PESADAS

0

Salfa Maquinaria enseña a minimizar los riegos a través de prácticos consejos que favorecen la performance de los equipos, contribuyendo a un entorno laboral seguro. 

A medida que nos aproximamos a la llegada de un verano que se pronostica particularmente caluroso, surgen una serie de preocupaciones relacionadas al factor climático. Consciente de los riesgos asociados a la exposición al sol y las altas temperaturas, Salfa, a través de su unidad de Maquinaria, entrega algunos consejos para la seguridad del operador y el cuidado de los equipos en terreno.

En este escenario, uno de los componentes más propensos a reducir su vida útil es el filtro de aire, siendo particularmente vulnerable al exceso de polvo por la reducción de humedad en el ambiente producto de las elevadas temperaturas. Otro elemento que se podría ver afectado producto del exceso de polvo es el filtro de cabina, perjudicando el funcionamiento del aire acondicionado y con ello el confort del operador. Además, Es esencial tener presente que un mantenimiento deficiente de los enfriadores puede resultar en un aumento de la temperatura de los fluidos de la máquina, incrementando el riesgo de daño al motor y al resto de los componentes de la máquina.

Estos y otros factores destacan la importancia de realizar mantenimientos periódicos. Para ello Salfa, ofrece una amplia gama de repuestos en filtros, beneficiando el funcionamiento de la maquinaria y un entorno laboral más seguro. 

Recomendaciones para un entorno laboral más seguro

Para minimizar los riegos del trabajo en terreno, Gerardo Rodriguez, Ingeniero de Producto en Salfa, entrega algunas recomendaciones: 

  1. En primer lugar, es aconsejable verificar regularmente el estado de los filtros de aire del motor, estableciendo un intervalo mínimo de 50 horas para su revisión. 
  2. En entornos con niveles elevados de polvo, es recomendable hacerlo con mayor frecuencia para asegurar la protección contra partículas perjudiciales, especialmente el filtro de aire de cabina, el que incide directamente en el bienestar del operador. 
  3. Es recomendable la limpieza regular de los enfriadores de fluidos, haciendo uso de la función del ventilador reversible automáticas y o manuales disponibles en casi todos los equipos John Deere. Esta práctica es crucial para evitar el sobrecalentamiento de estos líquidos, preservando la integridad y eficiencia de la maquinaria. 
  4. En el caso de los operadores, se sabe que la exposición prolongada al sol puede tener efectos perjudiciales para su salud. Por ello, se recomienda seguir las pautas del Ministerio de Salud, con especial atención a los requisitos de seguridad como usar ropa con filtro UV y suficiente provisión de agua.

“Nos destacamos por un enfoque proactivo en materia de seguridad laboral”. Así lo aseguran los expertos de seguridad de Salfa, quienes explican que “como equipo tenemos una fuerte preocupación por mantener a todos los colaboradores con implementos que mitiguen la exposición directa del sol. Esta acción, la fortalecemos a través de campañas preventivas que buscan concientizar sobre los cuidados y hábitos al estar expuestos a altas temperaturas, donde educar y corregir es clave para la toma de conciencia”.