Inicio Blog Página 663

¿GÓMEZ, SILVA O EYZAGUIRRE?: 8 DE CADA 10 CHILENOS PODRÍA OPTAR A DOBLE NACIONALIDAD EUROPEA ACREDITANDO SU ANCESTRO SEFARDÍ

0

Genealogista explica por qué en Chile hay alta probabilidad de obtener pasaporte europeo a través de los ancestros sefardíes. Si compruebas tu nexo directo, tienes tiempo hasta el 31 de diciembre de 2023 para solicitar la nacionalidad portuguesa a través de la naturalización como descendiente de judíos sefarditas.

En febrero de 2015, Portugal promulgó la ley 30-A/2015 que tiene como propósito subsanar una deuda histórica, reivindicando los descendientes de los judíos sefarditas expulsados en la época de Inquisición (1492 a 1495). Este decreto permite la obtención de la nacionalidad lusa a los descendientes de los “judíos sefardíes”.

En Chile no estamos tan alejados de esto, porque según explica Francisco de Segovia, genealogista de AIM Global, “en nuestro país tenemos el caso de Diego García de Cáceres, que se comprobó que él era hijo de judeoconverso de la ciudad de Placencia, en la actual Extremadura. La mayoría de las personas que califican vienen de la descendencia de este conquistador español”.

Consultado por la proporción de casos que califican en Chile, el experto afirma que “uno podría pensar que, si un 80% de la población es descendiente de conquistadores o de la población hispana durante la Colonia, nos podríamos aventurar con ese número, pensando que algunos antepasados provienen de esta cultura y han dejado una amplia descendencia. Pero van a calificar las personas que puedan acreditar por una genealogía o una investigación bien documentada y rigurosa que hay un nexo directo entre un ancestro sefardí y esa persona en la actualidad”.

¿Y los apellidos? En Chile, las familias que tienen más probabilidades de tener ancestros sefardís son aquellas que principalmente descienden de españoles o portugueses durante la Colonia. El caso más emblemático es el de Diego García Cáceres, “cuya descendencia son todos los que vienen de la familia Bravo de Saravia”, explica el genealogista.

“Vamos a encontrar algunos apellidos conocidos como Irarrázaval, Zañartu, algunas líneas de Larraín, Eyzaguirre, Ovalle, Vallejo, Gómez. Es importante, entonces, que las personas puedan analizar su historia familiar y en el caso de vincularse a los servicios de nacionalización, puedan acercarse para una etapa previa, un preanálisis, para poder conocer a través de líneas paternas o maternas, quiénes descienden por esta vía sefardita”, comenta Francisco de Segovia.

Entre otros apellidos reconocidos en Latinoamérica se encuentran: Andrade, Aguilar, Silva, Rodríguez, Brito, Bueno, Castro, Lara, Prado y Fonseca.  Para poder optar a la nacionalidad por origen sefardí, el solicitante debe cumplir con: ser mayor de edad, demostrar descendencia de una persona de origen sefardí que haya sido expulsada de la península Ibérica, demostrar el vínculo con Portugal y demostrar certificado de antecedentes penales. Entre las salvedades, no es necesario ser judío para aplicar y no existe un límite de generaciones al ancestro (solo es necesario poder comprobar de manera concluyente y detallada la línea genealógica).

“Contamos con el apoyo de abogados especializados en legislación inmigratoria y te acompañamos durante todo el proceso. Además, nuestro equipo evalúa caso a caso de manera personalizada, para así poder orientar y atender con una gestión más eficaz a cada uno de nuestros clientes en función de su situación y de sus intereses”, añade Matías Apparcel, fundador de AIM Global.

Conoce más sobre AIM Global: https://goaimglobal.com/contacto/

IDEMIA PROPORCIONA A INTERPOL UN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN MULTI BIOMÉTRICA PARA AYUDAR A SUS 196 PAÍSES MIEMBROS

0

Aprovechando la alianza de más de 20 años con IDEMIA, el líder mundial en tecnologías de identidad, INTERPOL ha dado el siguiente paso para combatir la delincuencia internacional junto con sus países miembros.

IDEMIA proporciona un sistema de reconocimiento facial y de huellas dactilares de última generación que puede identificar rápidamente posibles personas de interés (PDI) para investigaciones policiales (fase 1) y necesidades de control fronterizo (fase 2).

El último sistema de identificación multi biométrica (MBIS) de IDEMIA, MBIS 5, incorpora capacidades mejoradas, como una mayor tasa de precisión de coincidencia e interfaces más fáciles de usar.

Colombia. 04 de diciembre de 2023. En el marco de la 91.ª Asamblea General de INTERPOL (y su centenario), la organización policial internacional del mundo anuncia el lanzamiento de su BioHUB mejorado, impulsado por el nuevo Sistema de Identificación Multi Biométrica (MBIS 5) de IDEMIA.

Tecnología de vanguardia para ayudar a las fuerzas del orden en todo el mundo

La más reciente iteración del sistema MBIS 5 ha sido potenciada con algoritmos de vanguardia, los cuales demuestran una capacidad mejorada para ofrecer una precisión excepcional y coincidencias más rápidas, todo ello acompañado de una interfaz más intuitiva. La implementación inicial de esta versión se ha llevado a cabo en octubre de 2023, marcando la primera etapa de su despliegue destinado a optimizar la identificación de posibles personas de interés (PDI) en el ámbito de las investigaciones policiales.

La segunda fase, que se implementará a lo largo de los próximos dos años, extenderá esta herramienta a los puntos de control fronterizo. El sistema podrá realizar hasta 1 millón de búsquedas forenses por día, incluidas huellas dactilares, palmares y retratos, lo que lo convertirá en el sistema de identificación biométrica automatizada de mayor rendimiento del mercado.

El compromiso de IDEMIA con la excelencia se refleja en sus tecnologías de identidad y seguridad consistentemente entre las mejores. IDEMIA sigue liderando la carrera de la tecnología biométrica que abarca el reconocimiento de iris, huellas dactilares y rostro. Los últimos resultados de las pruebas del NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología) subrayan la destacada experiencia y soluciones de IDEMIA que combinan eficiencia, precisión y equidad.

INTERPOL, creando un mundo más seguro

INTERPOL, cuenta actualmente con 196 países miembros, el cual se erige como un catalizador esencial para la colaboración global en la aplicación de la ley. Facilita la sinergia entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley de todo el mundo, uniendo esfuerzos para forjar un entorno más seguro a escala internacional. La organización se sustenta en una infraestructura avanzada de apoyo técnico y operativo, aprovechando la tecnología de punta para hacer frente al desafío cada vez más complejo de combatir la delincuencia en el siglo XXI.

El reconocimiento facial es una tecnología importante y de rápida evolución la cual ha abierto muchas oportunidades para identificar personas y resolver delitos. En 2016, INTERPOL optó por las capacidades avanzadas de reconocimiento facial de IDEMIA para crear el Sistema de reconocimiento facial de INTERPOL (IFRS). La NIIF contiene imágenes de rostros de más de 170 países y, desde su lanzamiento, se han identificado miles de terroristas, delincuentes, fugitivos y personas desaparecidas. En 2019, INTERPOL renovó su contrato con IDEMIA para actualizar el sistema actual y transformarlo en un Sistema de Identificación Multi Biométrica (MBIS).

De la misma manera que los delincuentes utilizan formas cada vez más innovadoras y sofisticadas para evitar ser detectados, las fuerzas del orden también deben aprovechar los últimos avances en tecnología, especialmente en seguridad biométrica, para combatir mejor todas las formas de delincuencia transnacional. La asociación reforzada de INTERPOL con IDEMIA ayudará aún más a nuestros países miembros a proteger mejor sus fronteras y comunidades”, explica Cyril Gout, director de Análisis y Apoyo Operacional de INTERPOL.

Una colaboración de muchos años

La colaboración entre IDEMIA e INTERPOL comenzó en 1999, marcando un hito con la entrega por parte de IDEMIA del Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS). Desde sus inicios, el AFIS ha desempeñado un papel crucial al facilitar la cooperación entre las fuerzas policiales de los países miembros. Su diseño innovador ha proporcionado acceso a herramientas y servicios policiales globales, como análisis forense, evidencia de huellas dactilares y el intercambio de datos forenses, fortaleciendo así las capacidades de las fuerzas del orden para llevar a cabo investigaciones internacionales de manera más efectiva.

IDEMIA se enorgullece de volver a colaborar con INTERPOL y de seguir haciendo del mundo un lugar más seguro para todos. Este proyecto refuerza nuestra asociación de larga data con INTERPOL, que se mantiene sólida desde hace más de 20 años. Con la entrega del nuevo MBIS, desarrollado gracias a nuestra fuerte dedicación a la I+D, INTERPOL tendrá acceso a tecnologías de vanguardia de identificación dactilar, palmar e identificación facial, lo que le permitirá a ella y a los países miembros identificar a las personas de interés más rápido que nunca. Esperamos seguir muchos años más apoyando a INTERPOL para garantizar la seguridad de potencialmente miles de millones de ciudadanos en todo el mundo”, explica Matt Cole, vicepresidente ejecutivo del grupo de Seguridad Pública e Identidad de IDEMIA.

RAM ESTUVO PRESENTE EN EL TRIATLÓN PIEDRA ROJA

0

La marca especialista en vehículos recreativos y comerciales brilló en el evento realizado en el sector norte de la Región Metropolitana.

RAM, la reconocida marca de vehículos, representada por astara, ha reforzado su compromiso con el deporte y la comunidad al participar como auspiciador en el destacado Triatlón de Piedra Roja 2023. Este evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes en el calendario nacional de triatlón, ha sido el escenario perfecto para la unión de RAM con la pasión deportiva y el espíritu de superación.

La alianza entre RAM y el Triatlón de Piedra Roja es una manifestación clara del compromiso de la marca con el estilo de vida activo y saludable que caracteriza al espíritu del fabricante. La presencia de RAM como auspiciador sumó un nivel adicional de emoción y apoyo a los atletas que participan en este evento de élite.

Desde el desafío inicial en la fase de natación hasta el estratégico recorrido en bicicleta, los atletas navegan a través de un circuito meticulosamente diseñado. La prueba culmina con una carrera a pie. Totalizando dos recorridos de 25,5 o 51 kms, donde la resistencia y la determinación se elevan a nuevas alturas. Estas distancias desafiantes, que encapsulan la esencia de la competición, otorgan a cada participante la oportunidad de superar sus propios límites.

RAM celebra la dedicación y el esfuerzo de cada triatleta que participa en esta competición única. La elección estratégica de ser parte del Triatlón de Piedra Roja resalta la importancia del carácter activo y saludable de la comunidad de Piedra Roja. RAM ve esta alianza como una oportunidad para conectarse directamente con la pasión por el rendimiento, la superación personal y un estilo de vida activo.

Esta colaboración no solo demuestra el compromiso de RAM con el deporte, sino también su interés en ser parte integral de eventos que reflejen los valores y la identidad de la comunidad.

SWM AMPLÍA SU PORTAFOLIO EN CHILE CON ESTRENO DEL NUEVO G03F

0

La marca asiática, importada al país por Gildemeister, fortalece su posición en el mercado al ingresar su segundo SUV de tres corridas.

Con un motor que entrega uno de los mejores consumos entre los vehículos de siete pasajeros de origen chino y una capacidad de carga máxima de casi 930 litros, el nuevo G03F aspira a ser la apuesta más conveniente para quienes buscan un SUV bajo los 11 millones de pesos.

Santiago, 4 de diciembre de 2023.– Luego de su oficialización en septiembre de este año y con el estrenado G05 dentro de su portafolio, SWM amplía su oferta en el país con el ingreso del nuevo G03F, un SUV de tres corridas que destaca por su eficiencia, versátiles espacios interiores y gran capacidad de carga.

La nueva apuesta de Gildemeister, importador de la marca asiática en el país, viene a fortalecer la posición de SWM en el mercado de vehículos de siete pasajeros. Junto con el G05, la marca busca conquistar esa porción de la demanda que aspira a tener un SUV grande a un precio accesible.

“Nuestra propuesta como SWM es clara: ofrecer vehículos que no realicen concesiones en términos de espacio, rendimiento y diseño, manteniendo precios convenientes. En esa línea, el G03F viene a repensar la oferta actual del mercado de los SUV, ofreciendo una combinación entre espacio interior, comodidad, eficiencia en el consumo y diseño atractivo, máxima versatilidad y capacidad, a un precio que hoy difícilmente se encuentra en su categoría”, afirmó Paula Sepúlveda, gerenta Corporativo de Gildemeister.

Con un largo de 4.605mm, 1.815mm de ancho, 1.825mm de alto y una distancia de ejes de 2.780 mm, el G03F ofrece un versátil espacio interior. Gracias a la configuración de asientos 2-2-3, con ambas plazas traseras abatibles, los futuros dueños de este SUV podrán combinar de manera óptima la cantidad de pasajeros y el espacio de carga, según sus gustos y necesidades. Además, su maletero de 165 litros puede alcanzar los 927 litros de capacidad con los cinco asientos traseros abatidos.

El SWM G03F aterriza en el país en una sola versión, equipada con un eficiente motor de 1.5 litros aspirado, capaz de alcanzar una potencia de 108 Hp a 6.000 Rpm y un torque máximo de 152 Nm de par a 4.000 Rpm, acoplado a una caja mecánica de 5 velocidades. El tren motriz del nuevo SUV destaca por su sobresaliente desempeño, ya que registra un consumo mixto de 13,3 km/l, uno de los mejores de su categoría.

Al igual que G05, el diseño del nuevo integrante de SWM hereda la tradición italiana de los orígenes de la marca, pero presume un look exterior más robusto. A primera vista, el frontal del G03F destaca por su silueta cuadrada y de aspecto sólido, en el que resalta su maciza parrilla delantera, que incluye entradas de aire adicionales y luces diurnas LED. Además, este SUV atrae por su aspecto audaz, acentuado por sus protecciones bajas en negro, las llantas de aleación de 17” y los rieles para carga en el techo.

En cuanto al equipamiento interior, el nuevo SWM G03F contempla salida trasera de aire acondicionado, una pantalla de infoentretenimiento touch de 10” con radio con CarAuto compatible para iOS y Android, entrada keyless, botón de encendido del motor, además de volante y asientos forrados en ecocuero.

A sus elementos de seguridad estándar, que incluye frenos ABS, control de estabilidad y doble airbag delantero, SWM G03F agrega asistente de partida en pendiente, control de tracción, cámara de retroceso, sistema de frenado de emergencia y monitoreo de presión de neumáticos.

“Como Gildemeister estamos enfocados en trabajar muy cercanamente con nuestras fábricas para optimizar nuestros lineups, junto con seguir ingresando modelos atractivos, versátiles, espaciosos, de excelente desempeño y a precios accesibles en el caso de SWM”, aseguró Paula Sepúlveda. “En el caso de G03F queremos llegar a esas personas que hoy, por un precio bajo los 11 millones de pesos, solo podían acceder a un small SUV. Hoy con este automóvil nos convertimos en la mejor propuesta de tamaño y versatilidad de toda la categoría”, agregó.

El nuevo SWM G03F estará a la venta a partir del 4 de diciembre de 2023, disponible en toda la red de concesionarios de Gildemeister, a un atractivo precio de $10.990.000, que incluye un bono de financiamiento de $1.000.000.

CHEVROLET BOLT EUV: EL PRIMER HITO DE GENERAL MOTORS EN SU DESPLIEGUE DE LA ELECTROMOVILIDAD EN CHILE

0

La filial en Chile de la empresa norteamericana dio a conocer su primer hito en materia de electromovilidad sumando a su cartera de productos el nuevo SUV 100% eléctrico.

Con una capacidad de 5 pasajeros, frenos regenerativos y una autonomía de más de 450 kilómetros, el nuevo modelo entrará a competir en el mercado como una oportunidad de transporte enfocada en la comodidad, seguridad, estilo y, sobre todo, sustentabilidad.

SANTIAGO, DICIEMBRE.- General Motors cierra este 2023 con un hito histórico: El lanzamiento de su estrategia de electromovilidad en el país con la presentación oficial del Chevrolet Bolt EUV (Electric Utility Vehicle).

La llegada del primer modelo eléctrico de Chevrolet al país marca un precedente en el avance de la electromovilidad que viene trabajando la marca del corbatín, apostando en posicionarse en el mercado automotriz enfocado en las energías renovables y alineándose directamente con la meta de carbono neutralidad que estableció Chile al 2050.

El evento celebrado en el Anfiteatro Pablo Neruda del Cerro San Cristóbal reunió a autoridades, medios y especialistas del ámbito académico, gremial y gubernamental en materia de electrificación, junto a los principales ejecutivos de la marca en Chile.

A propósito de la instancia, el director de Ventas y Operaciones de General Motors en Chile, Marcus Oliveira, destacó que se trata del inicio de los planes considerados para el avances de la electromovilidad en Chile de mano de la marca, por lo que están comprometidos a “seguir trabajando en la promoción de la tecnología eléctrica, profundizar la educación de los consumidores, impulsar un ecosistema de electrificación robusto y la diferenciación entre las nuevas tecnologías para así también promover las iniciativas e incentivos”.

“En General Motors estamos dando pasos firmes que nos encaminan hacia el futuro de nuestro principal objetivo en cuanto a electromovilidad: ser líderes en el segmento de autos eléctricos en Chile y la región. Tenemos la firme convicción de que, estamos transmitiendo un mensaje contundente que refleja nuestro compromiso con los objetivos nacionales de fomentar la movilidad eléctrica y reducir el impacto ambiental de la industria automotriz. Un ejemplo de ello es que hemos avanzado de manera importante con el desarrollo la plataforma de baterías Ultium y las celdas de combustible HYDROTEC; y la construcción de nuevas plantas para fabricar vehículos eléctricos como nuestra Factory Zero en Estados Unidos”, señaló el ejecutivo.

Bolt EUV: El esperado eléctrico de Chevrolet

El primer modelo eléctrico de la marca en el país cuenta con un motor de una potencia de 147 kW, 65 kWH de capacidad de batería -lo que le permite alcanzar una autonomía de 456Km (ciclo WLTP)-, y un torque de 360 Nm, entregándole la fuerza necesaria para mover su estructura de 1.669 kilos. En cuanto a sus dimensiones, el Bolt EUV mide 161,6 cm de altura, 177,8 cm de ancho y 430,6 de largo.

La tecnología propia de la marca que permite una potencia de 200 Hp y aceleración de 0 a 100 Km/h en 7,7s con regeneración constante y menor desgaste.

Este modelo incluye un cable de carga que permitirá a los usuarios cargar en una toma común de electricidad, utilizando un cargador tipo 2 para carga nivel 1, 2 y CCS2 para carga rápida o súper rápida. De esta manera, el vehículo podrá ser cargado con cualquiera de las tres formas de carga disponibles en el mercado: carga rápida en electrolineras; carga en el hogar con toma de 220V y 2,2 kW, y o de cargas de hasta 7,4 kW, en el caso de adquirir un cargador de pared con nuestro aliado Enel X.

Uno de los detalles principales del modelo es que cuenta con sistema de One Pedal que permite accionar el sistema de regeneración de energía. Se trata de una tecnología de frenado capaz de transformar parte de la energía cinética que ya lleva el vehículo por el movimiento en electricidad, derivándola hacia la batería. Además, cuando el One Pedal detecta que el conductor simplemente deja de presionar el acelerador, inicia un frenando paulatino a medida que el conductor levante cada vez más el pie.

El nuevo modelo de Chevrolet tiene una gran cantidad de detalles en materia de comodidad como lo son calefactor de asientos y volante, conexión y cargador inalámbrico, pantalla táctil de 10,2” con integración Apple CarPlay y Android Auto, que se han convertido en características comunes en los nuevos modelos de Chevrolet. Junto a ello, incluye una capacidad de 462 litros de maletero.

Su diseño se enmarca con cuatro llantas de aluminio de 17” diseño bitono, luces diurnas, frontales y traseras LED, controles de radio y teléfono en el volante, espejo retrovisor interior fotosensible, inmovilizador y cámara de retroceso.

La seguridad, hace del Bolt EUV un producto superior, ya que cuenta con los más importantes elementos, como: sensores de frenado automático si el vehículo no detecta a tiempo la reacción del conductor, sensores de distancia, aviso frente a cruces inesperados de peatones, sensores para mantenerse en el carril y 10 airbags distribuidos en 2 frontales, 2 de cortina, 2 laterales, 2 de pasajeros y 2 de rodilla.

Pero, además, al igual que otros modelos de Chevrolet, el Bolt EUV cuenta con el servicio de conectividad OnStar, la exclusiva plataforma de Chevrolet que brinda seguridad y atención a emergencias 24/7, una tecnología que puede salvar vidas. Mediante el sistema el vehículo incluye dentro de la arquitectura electrónica de sus vehículos el servicio de respuesta automática a accidentes de mediano y alto impacto. Este sistema utiliza sensores incorporados para generar una alerta automática a un equipo humano (Call Center 24/7) solicitar la asistencia inmediata a un equipo humano y entidades de emergencia en caso de un siniestro, incluso si el usuario no puede pedir ayuda, el vehículo lo hace por él, activando un protocolo de asistencia para llegar al lugar donde el vehículo está.

Y, en materia de financiamiento, enfocados en que la electromovilidad sea más accesible y una realidad para todas las personas en el país, la compañía comunicó que, a través de Chevrolet Servicios Financieros, se ofrecerán tres planes de financiamiento atractivos para este tipo de vehículos:

  • CHEVY LEASING EV: Este plan de financiamiento ofrece a las empresas un valor residual único en el mercado de hasta un 50% del precio de venta neto del vehículo al final del plazo, que puede ser 25 o 36 meses, desde 0% de pie.
  • CHEVY PLAN EV: Permite optar a un Chevrolet Bolt EUV nuevo cada 2 a 3 años, esto es plazos de 25 y 37 meses, con un pie desde 20%. Está dirigido a personas interesadas en adquirir vehículos eléctricos no comerciales y un valor residual de 20% a 50%.
  • PLAN TRADICIONAL EV: consiste en cuotas regulares, plazos de 6 a 60 meses, desde 0% de pie, dirigido a personas y empresas, para Chevrolet Bolt EUV nuevos.

El vehículo llegará a Chile con un valor de $44.490.000 incluyendo bonos Chevy Plan y, en el caso de los clientes de flotas, de $39.990.000. En cuanto a los colores, están disponibles en: azul cielo metálico, blanco, negro metálico, rojo metálico, gris grafito metálico y plata metálico.

MIDEA Y CRUZADOS ACUERDAN DOTAR AL NUEVO ESTADIO DE LA UC DEL MISMO SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN UTILIZADO EN EL MUNDIAL DE QATAR

0

Se desarrollará una solución de climatización sostenible que respeta la arquitectura del
recinto.

La propuesta implica adaptar su carga de ventilación de forma rápida y eficaz, dependiendo, por ejemplo, de la cantidad de público que asista al recinto.

Santiago, 30 de noviembre de 2023. El Nuevo Estadio de la UC contará con los mismos
equipos de climatización utilizados en los estadios de la Copa del Mundo de Qatar. Todo ello
a partir de la alianza entre Midea y Cruzados, que generará una solución de climatización
sostenible del nuevo recinto, que espera albergar a 20.000 personas.

“El anuncio que hoy hacemos junto a Midea representa un nuevo e importante avance en el
que hemos denominado el Sueño Cruzado. Poder sumar a un partner en materia de
climatización nos permite asegurar que estamos en la línea correcta, sumando al socio
indicado en el anhelo de contar con un estadio moderno, multipropósito y sustentable. Es
precisamente este último punto el que más nos gusta, porque sabemos de la constante
preocupación de Midea por la sostenibilidad y no puede ser de otra manera. Si buscamos este salto de calidad debe ser con los mejores y quien hoy sumamos cumple con esa condición plenamente. Le damos la bienvenida a Midea, agradeciendo el excelente proyecto que desarrollarán”, señaló el presidente de Cruzados, Juan Tagle.

El gerente general de Midea Carrier Chile, Luis César Fabio, explicó la importancia de este
proyecto: “Esta es una alianza entre instituciones líderes: Cruzados, por ser uno de los
equipos de fútbol más importantes del país y Midea, por ser el fabricante de equipos de aire acondicionado número uno en el mundo. Se trata del sistema de climatización más grande que ha instalado Midea en Chile”, sostuvo.

En total serán 11 equipos VRF y 12 manejadores de Midea los que se instalarán en el Nuevo Estadio de Universidad Católica y que permitirán climatizar diversas áreas del recinto entre las que destacan los vestuarios, los sectores de palcos y zonas VIP, la sala de prensa, salones de eventos y espacios comunes. Las gradas, por su parte, contarán con un sistema de ventilación, lo que también apunta a mejorar el confort de las personas que asistan a presenciar los eventos que se desarrollen en el estadio.

“El principal desafío era lograr un sistema de climatización sostenible y amigable con el
medioambiente, que logre adaptar rápidamente la carga de ventilación, dependiendo de la
cantidad de personas que haya en el lugar. Además, pensando en el diseño arquitectónico del Nuevo Estadio, era fundamental que los equipos de climatización no estuvieran a la vista del público y, gracias a la versatilidad y adaptabilidad de las soluciones de Midea, esto se logró sin mayores complicaciones”, enfatizó Fabio.

Una gran ventaja de la tecnología empleada por Midea es que el sistema de climatización
permite ventilar el aire del recinto, lo que es un beneficio directo para los asistentes, el staff del estadio y los mismos jugadores.

HBO MAX LLEVARÁ CONTENIDO ÉPICO AL PALCO THUNDER DE CCXP EN BRASIL CON TALENTO DE TALLA INTERNACIONAL Y AVANCES EXCLUSIVOS DE SUS PRÓXIMOS LANZAMIENTOS: ‘TRUE DETECTIVE: TIERRA NOCTURNA’, ‘CIUDAD DE DIOS’ Y ‘LA CASA DEL DRAGÓN’

0

El panel se llevará a cabo el 2 de diciembre a las 2 p. m. (hora de Brasil) con un increíble programa que contendrá contenido exclusivo que los fanáticos no querrán perderse.

Santiago, 28 de noviembre de 2023HBO Max llevará algunos de sus contenidos más emocionantes y talento internacional al escenario más grande y esperado de la convención, el Palco Thunder. Los fanáticos podrán ver en exclusiva avances de los próximos estrenos con la presencia del elenco y equipo de TRUE DETECTIVE: TIERRA NOCTURNA, CIUDAD DE DIOS y LA CASA DEL DRAGÓN. Foquinha, reconocida personalidad de la cultura pop con experiencia internacional, y Cris Guterres, considerada por Forbes Brasil como una de las creadoras de contenido más innovadoras, serán las anfitriones del panel épico el 2 de diciembre a las 14 horas.

Los fanáticos podrán adentrarse a TRUE DETECTIVE: TIERRA NOCTURNA con la showrunner, escritora y directora Issa Lopez, la actriz y productora ejecutiva Jodie Foster (Liz Danvers) y la actriz Kali Reis (Evangeline Navarro). El trío compartirá sus experiencias de filmación, datos interesantes sobre la serie y sorpresas sobre lo que los fanáticos pueden esperar en la próxima temporada.b

HBO Max también presentará su más reciente y esperada serie brasileña original de HBO CIUDAD DE DIOS. Inspirada en una de las películas brasileñas más prestigiosas, el Palco Thunder recibirá a las estrellas Andréia Horta (Jerusa), Roberta Rodrigues (Berenice), Alexandre Rodrigues (Buscapé) y el director Aly Muritiba. El público conocerá un poco más sobre la nueva producción y lo que vendrá en la serie.

Y no se detiene ahí, después de todo, ¡para conquistar el Trono de Hierro es necesario tener coraje! El Palco Thunder también dará la bienvenida a Steve Toussaint (Lord Corlys Velaryon) y Ewan Mitchell (Aemond Targaryen) de LA CASA DEL DRAGÓN. Los actores de la aclamada serie compartirán su entusiasmo y anticipación por la tan esperada segunda temporada.

Los fanáticos de CCXP Brasil experimentarán un panel lleno de información exclusiva sobre estas series épicas y tan esperadas en HBO Max, así como charlas únicas y detrás de escena de las producciones. ¡Todo esto y más en el Palco Thunder de CCXP23 este 2 de Diciembre a las 2 p. m.!

TRUE DETECTIVE: TIERRA NOCTURNA

Cuando cae la larga noche de invierno en Ennis, Alaska, los ocho hombres que operan la Estación de Investigación Ártica Tsalal desaparecen sin dejar rastro. Para resolver el caso, las detectives Liz Danvers (Foster) y Evangeline Navarro (Reis) tendrán que enfrentarse a la oscuridad que llevan dentro y profundizar en las verdades atormentadas que yacen enterradas bajo el hielo eterno.

La serie dramática original de HBO de seis episodios TRUE DETECTIVE: TIERRA NOCTURNA protagonizada por la ganadora del Oscar® y nominada al Emmy® Jodie Foster y Kali Reis, se estrena el DOMINGO 14 DE ENERO (9:00-10:00 p.m. ET/PT) el HBO y estará disponible en streaming en HBO Max. Issa López se desempeña como showrunner, escritora y directora de todos los episodios.

CIUDAD DE DIOS 

Serie original de HBO, producida por Warner Bros. Discovery y O2 Filmes, inspirada en la obra de Paulo Lins. Andrea Barata Ribeiro y Fernando Meirelles son los productores responsables del proyecto. Aly Muritiba es el director y Bruno Costa se incorpora como segundo director. El guión es de Sérgio Machado, Renata Di Carmo, Armando Praça, Estevão Ribeiro, Rodrigo Felha y Muritiba.

LA CASA DEL DRAGON 

Serie original de HBO basada en “Fuego y Sangre” de George R.R. Martin. Martin es cocreador y productor ejecutivo de la serie, junto a Ryan Condal, quien también se desempeña como showrunner. Los productores ejecutivos de esta nueva temporada son Sara Hess, Alan Taylor, Melissa Bernstein, Kevin de la Noy, Loni Peristere y Vince Gerardis.

TED, EL OSO MÁS FAMOSO E IRREVERENTE, LLEGA CON UNA SERIE PRECUELA EN EXCLUSIVA POR UNIVERSAL +

0

Luego de una década, Ted está de regreso y en versión serie, donde el humor negro, picardía y desvergüenza que caracterizan al carismático osito de peluche serán su leitmotiv. Una de las producciones más esperadas del 2024, estrenará muy pronto y en exclusiva para Latinoamérica por Universal +.

¿Relampamigos por siempre? Cuando en 2012 Ted estrenó la primera película protagonizada por Mark Wahlberg, difícilmente la audiencia hubiera imaginado que se estrenaría la precuela televisiva de este popular teddy bear. Para sorpresa de todos, Ted ha decidido volver para viajar al año 1993 y relatar los orígenes de su relación con John Bennet, su incondicional amigo humano, durante el transcurso de su adolescencia.

La serie presentará a Ted (Seth MacFarlane) viviendo en Massachusetts junto a la familia Bennett, compuesta por su mejor amigo John, en sus jóvenes 16 años, sus padres Matty y Susan y su prima Blaire.

El elenco estelar incluye a Seth MacFarlane (Family Guy) como la inconfundible voz de Ted y a Max Burkholder (Parenthood) como John Bennett. Junto a ellos están Alanna Ubach (Euphoria) como Susan Bennett, Scott Grimes (Oppenheimer) como Matty Bennett y Giorgia Whigham (The Punisher) como Blaire.

“Tiene lugar en los 90, pero más allá de momento cronológico del contexto de esta serie, intentará dejar demostrada la verdad irrefutable que tener 16 no es nada genial, al contrario, ¡apesta!”, palabras de los guionistas y showrunners de la serie MacFarlane, Paul Corrigan (Modern Family) y Brad Walsh (King of the Hill), quienes completan sus dichos sosteniendo que “la única cosa que lo hace tolerable es pasar esa etapa en compañía de un amigo, y si ese amigo es un oso de peluche mágico, malhablado y proclive al uso de drogas, mucho mejor”.

 

3 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DEL MÉDICO

0

Todos los días 3 de diciembre se celebra a nivel mundial el Día del Médico, un tributo merecido a aquellos que dedican sus vidas a salvar otras vidas. Si bien este día conmemora a todos los profesionales de la medicina, quiero centrar la atención en los oncólogos y paliativistas, cuyo incansable compromiso ha elevado la sobrevida de niños y adolescentes con cáncer en Chile a un 79%.

Sin embargo, este progreso alcanzado no debe restar importancia a la necesidad de continuar avanzando. La investigación continúa siendo el pilar fundamental para mejorar tratamientos, aumentar las tasas de supervivencia y, eventualmente, hallar una cura definitiva. Necesitamos fortalecer el apoyo a la investigación médica para brindar un futuro más esperanzador a los pacientes y sus familias.

Además, es crucial reconocer que el cáncer infantojuvenil no solo recae en los hombros de los profesionales médicos. La sociedad en su conjunto tiene un papel vital. Desde la sensibilización pública hasta la solidaridad en la recaudación de fondos para investigación y el apoyo a las familias afectadas, cada acción cuenta en esta batalla.

A pesar del progreso, no podemos ignorar los desafíos que persisten. El acceso a tratamientos de vanguardia, el apoyo emocional continuo para pacientes y familias, así como la necesidad de una atención integral, son áreas en las que debemos seguir trabajando arduamente.

Finalmente, detrás de cada número estadístico hay historias reales de valentía, amor y esperanza. Es vital recordar que cada paciente merece el esfuerzo conjunto de médicos, familias y la sociedad y así que podemos ofrecer un mejor mañana a aquellos que enfrentan esta difícil realidad.

Hoy, en este Día del Médico, rendimos homenaje a todos aquellos que dedican sus vidas a esta noble causa y extendemos un llamado a la acción. Sigamos adelante juntos, construyendo puentes hacia un futuro donde el cáncer infantojuvenil sea una historia del pasado y la esperanza brille con más fuerza que nunca.

Dra. Marcela Zubieta

Presidenta Fundación Nuestros Hijos

JAECOO ESTÁ A PUNTO DE INGRESAR AL MERCADO CHILENO CON SU SUV TODOTERRENO J7

0

Llegará durante el primer semestre de 2024 con un completo equipamiento en materia de seguridad, conectividad, infoentretenimiento y confort, así como la capacidad de transitar por diversos tipos de ruta, incluso las más exigentes.

Los SUV son hoy, sin duda, los vehículos preferidos por los chilenos, representando el 46% de la venta de unidades nuevas de livianos y medianos, según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). 

Sus diversos atributos los hacen merecedores de su éxito en el mercado, ya que su gran versatilidad les permite responder a las diferentes necesidades de cada conductor: completo equipamiento en materia de seguridad activa y pasiva, capacidad de pasajeros y de carga; sistemas de infoentretenimiento, conectividad, y la capacidad de transitar por diversos tipos de ruta, incluso las más exigentes, según la versión elegida por los usuarios.  

Los SUV de la nueva marca automotriz JAECOO cumplen con todos estos requisitos. El primer modelo de la marca que aterrizará en nuestro país durante el primer semestre del próximo año es el todoterreno J7, que integra la sabiduría y las habilidades de equipos de diseño del Reino Unido y Alemania. 

Su diseño de líneas fluidas y simples otorga al J7 una apariencia sobria y elegante. La parte delantera de este modelo nuevo está equipada con una gran parrilla tipo cascada, dejando arriba los DRL LED que van unidos a la parrilla, mientras que abajo.

Otros elementos que destacan son los pilares oscurecidos y a juego con el techo negro, mientras que en la zaga hay faros horizontales unidos visualmente con una tira negra. Llantas bicolor de 19 pulgadas y barras de techo cromadas completan el diseño. 

JAECOO 7 no solo cuenta con una apariencia atractiva, sino que también entrega un excelente desempeño todoterreno y un gran nivel de seguridad. Equipado con el sistema de inteligencia todoterreno (ARDIS) desarrollado independientemente por JAECOO, J7 no solo presenta un potente rendimiento todoterreno.

Dicho sistema permite una segura conducción por 7 tipo de rutas, tales como arena y barro, y garantiza que los usuarios puedan experimentar al máximo el placer de manejar en todas las condiciones y en cualquier momento, gracias también a su rigidez torsional de hasta 23.000 Nm/deg y la profundidad de vadeo de 600 mm.

Además, su cabina inteligente está equipada con cuatro tecnologías: el microprocesador Qualcomm Snapdragon 8155, el W-HUD, la gran pantalla vertical de 14,8 pulgadas y el chasis transparente de 540 °, lo que brinda una experiencia de conducción inteligente.