Inicio Blog Página 678

NUEVOS EPISODIOS DE STAR WARS: AVENTURAS DE JÓVENES JEDI DISPONIBLES EN DISNEY+

0

Ya se encuentran disponibles siete nuevos episodios de Star Wars: Aventuras de Jóvenes Jedi en Disney+. Nuevas entregas se irán sumando a esta primera temporada, que en total contará con 25 episodios.

Ambientada en la época de la Alta República, la serie animada sigue a un grupo de jóvenes Jedi mientras estudian los caminos de la Fuerza y aprenden valiosas habilidades necesarias para convertirse en Jedi.

Producida por Lucasfilm en colaboración con Wild Canary para Disney+,  Star Wars: Aventuras de Jóvenes Jedi está producida ejecutivamente por James Waugh, Jacqui Lopez y Josh Rimes por parte de Lucasfilm.  Michael Olson (Puppy Dog Pals) es el showrunner y productor ejecutivo. Elliot M. Bour (Elena de Avalor) es director supervisor y coproductor, Jeannine Hodson (Puppy Dog Pals) es productora, y Lamont Magee (Black Lightning) es asesor de producción.

Star Wars: Aventuras de Jóvenes Jedi está protagonizada por Jamaal Avery, Jr. como Kai Brightstar, Juliet Donenfeld como Lys Solay, Dee Bradley Baker como Nubs, Emma Berman como Nash Durango, Trey Murphy como Taborr, Jonathan Lipow como RJ-83, Nasim Pedrad como la Maestra Zia Zanna y Piotr Michael como el Maestro Yoda.

Adicionalmente, los fans también pueden continuar disfrutando de una gran variedad de productos inspirados en los memorables personajes de STAR WARS en las categorías más diversas y para todas las edades, disponibles en tiendas físicas y digitales.

SELECCIÓN DE CHILE WORLD TROPHY AVANZÓ AL 4° LUGAR EN LOS SIX DAYS DE ARGENTINA

0

En la competencia mundial de moto enduro que se disputa en San Juan, los pilotos varones están haciendo historia.

En la Women Trophy el Team FIM Latinoamérica está tercero luego del abandono de la nacional Valeria Rodríguez. Siguen en carrera la curicana Tania González y la brasileña Bárbara Neves. 

Crédito Fotos: Prensa FMC

SANTIAGO / SAN JUAN / Argentina / 10 de noviembre de 2023.- A un día de finalizar la edición 97° del International Six Days of Enduro (ISDE), donde compiten los mejores pilotos de moto enduro del orbe, Chile sigue firme en la categoría World Trophy con un cuarto lugar con una buena actuación del maulino Benjamín Herrera. En tanto que en Women Trophy, con dos chilenas en el Team FIM Latinoamericano, está en tercer lugar luego del abandono por falla mecánica de la illapelina Valeria Rodríguez.

Hasta la penúltima etapa de este jueves, el equipo femenino integrado por las nacionales Tania González y Valeria Rodríguez, más la brasileña Bárbara Neves, ocupaba la segunda posición, pero en la mañana de este viernes la moto de Valeria no pudo partir, abandonando la prueba. Sin embargo, la dupla González-Neves sigue luchando y está en la tercera ubicación a un día de terminar la carrera.

Estados Unidos encabeza la categoría Mujeres con 13 horas 44 minutos 23 segundos 50 centésimas. Segunda está Australia, también con una piloto menos, a 4:07’30”27. El Team FIM Latinoamérica de la curicana Tania González y la brasileña Bárbara Neves está tercera a 4:51’50”75. Hasta ahora asegurando podio, ya que quienes le siguen, Francia y Argentina, también están con una piloto menos, lo que significa que en cada etapa suman 3 horas a los tiempos.

Volviendo a los varones del World Trophy, Estados Unidos es el líder con 15 horas 18 minutos 03 segundos 47 centésimas. Segundo, Francia a 14’00”98; tercero, Gran Bretaña a 16’00”55; cuarto, Chile a 50’46”20. Quinto está Italia a 2:18’49”06; y sexto España a 2:20’51”16, ambas selecciones con un piloto menos. Esta es hasta ahora la mejor actuación chilena en los Six Days a falta de la última etapa de este sábado que termina con una carrera de motocross.

Los representantes nacionales del World Trophy son Benjamín Herrera (Gas Gas), quien fue 17° en la etapa a 3’08”69 del español Josep García (KTM), líder en la general. Los otros tres nacionales que componen el seleccionado de la Roja son Sebastián Taverne (28°), Camilo Herrera (36°) y Joaquín Borgoño (38°). El único sobreviviente de la Junior Trophy es Jeremías Schiele quien arribó 38° a la meta del Día 5.

Hay que destacar a Benjamín Herrera quien se ha convertido en el chileno más rápido y pilar del equipo World Trophy, el cual aparece 20° en la clasificación general individual que encabeza el hispano Josep García. Además, el piloto talquino está tercero en la categoría E3 para motos de 2 tiempos de más de 250cc y 4 tiempos de más de 450cc.

Los Six Days terminan este sábado 11 con una competencia de motocross que no implicará muchos en los cronos ni en los lugares en cada categoría, salvo que abandone algún integrante de los equipos.

DIGITALIZACIÓN E INTEGRACIÓN, CLAVES PARA UNA LOGÍSTICA EFICIENTE

0

Por Diego González, CEO de Defontana

A poco de culminar un año con épocas donde las ventas del comercio son altamente exigentes, la digitalización logística tiene que dar un paso adelante.

De acuerdo a datos de la CCS, el comercio electrónico en Chile estaría creciendo un 5% hacia el próximo año. Una excelente noticia para un mercado donde el 63% de los consumidores prefiere la compra online, no solo por precio sino también por la rapidez de la entrega.

En ese sentido, la logística juega un rol fundamental para hacer más eficiente el quehacer de las empresas. Para ello, la digitalización, así como la integración en ecosistemas de gestión digital 100% web, son claves para conseguir el más óptimo resultado con procesos tecnológicos que garanticen la automatización de la industria y una cadena logística que pueda responder de manera eficiente a la demanda y exigencia del mercado actual.

En efecto, la industria se encuentra en franco crecimiento y expansión, por lo que uno de sus grandes retos es la incorporación y buena aplicación de nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), el análisis de datos y el aprendizaje automático. Estas herramientas permiten una mayor visibilidad en tiempo real de los flujos de productos y datos a lo largo de la cadena, lo que facilita la toma de decisiones de manera mucho más ágil y precisa, así como altos niveles de servicio, en un contexto donde la tecnología, además, avanza extremadamente rápido.

Sin duda, con las soluciones adecuadas es posible conseguir una mejor gestión de tiempos de entrega; información en línea y trazabilidad; optimización de rutas; sostenibilidad y manejo de inventarios, entre muchas otras tareas que se han vuelto claves en la cadena y lograr una mayor agilidad y flexibilidad.

Como ya lo sabemos, aquí sobrevivirán las empresas que mejor se adapten a las novedades e innovaciones tecnológicas como plataformas integradas en un ecosistema de gestión digital que permitan una mejor gestión de bodegas y almacenes, distribución, gestión de flotas y más; que optimicen la visión global de los procesos logísticos; controlando, automatizando y agilizando la cadena desde cualquier lugar.

www.defontana.com 



DÍA DEL URBANISMO: ¿QUÉ ROL CUMPLE LA ELECTROMOVILIDAD EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS?

0

Esta fecha busca promover medidas sostenibles que beneficien a las comunidades urbanas, donde la transición hacia una movilidad menos contaminante se posiciona como un pilar fundamental para lograr este objetivo.

Santiago, noviembre de 2023.- Crear ambientes sanos y libres de contaminación, que mejoren la calidad de vida de las personas en las ciudades. De eso se trata el Día del Urbanismo, fecha que se conmemora y celebra en más de 30 países cada 8 de noviembre. Desde organizaciones, instituciones, hasta grandes industrias, buscan maneras para contribuir con su granito de arena para lograr un desarrollo sostenible del país, siendo la calidad del aire en las grandes ciudades uno de los factores principales que se busca concientizar en este día.

En esta misma línea, el sector transporte aporta aproximadamente el 25% de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) a nivel mundial, según la Agencia Internacional de Energía (IEA) y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Es por eso que la adopción de la electromovilidad se posiciona como un componente fundamental para la creación de ciudades más amigables con el medio ambiente.

Y es que marcas como MG Motor ya son parte de este cambio desde hace algunos años. Es más, su importancia en el ámbito de los vehículos eléctricos no sólo se evidencia en las cifras de ventas, sino también en su papel pionero al introducir el MG ZS EV en 2019, como el primer SUV 100% eléctrico en Chile. Hoy cuenta también con el Marvel R, y próximamente con el MG4, dos modelos que han sido galardonados a nivel nacional e internacional, respectivamente, por su compromiso con la sostenibilidad y seguridad de las personas.

“Desde MG Motor vemos esta transición a la electromovilidad como una estrategia clave para reducir las emisiones de carbono y justamente mejorar la calidad del aire en los entornos urbanos. No obstante, es imperativo trabajar en conjunto con distintos actores relevantes del mundo público y privado, y así ampliar las opciones de energías renovables y fortalecer a la industria con la infraestructura de cargadores que suministren electricidad a los vehículos a lo largo del país”, comenta Héctor Illanes, Subdirector de Ventas de SAIC Motor, fabricante y representante de MG Motor en Chile.

Por esta razón, distintas marcas, industrias y autoridades firmaron un Acuerdo por la Electromovilidad que busca compartir avances y compromisos relacionados con esta nueva tendencia, promoviendo así un enfoque sostenible colaborativo y en sintonía con este tipo de energía renovable. Justamente al cierre del último acuerdo, se reveló que el país cuenta con más de 400 puntos de carga de acceso público, incrementándose un 38% con respecto al año 2021.

La ampliación de la infraestructura de carga no solo impulsa un cambio hacia una movilidad más limpia, sino que también contribuye a ciudades más saludables y con menos emisiones de carbono. El incremento de la infraestructura de cargadores eléctricos permitirá impulsar el compromiso de convertir a Chile en un país carbono neutral de cara a 2050.

“La necesidad de expandir la red de cargadores eléctricos no puede ser subestimada. La accesibilidad a una infraestructura de carga esencial y eficiente se presenta como un factor determinante para incentivar la adopción de vehículos eléctricos y eliminar obstáculos para aquellos que desean optar por la movilidad sostenible. Facilitar el acceso a estaciones de carga en residencias, lugares de trabajo y áreas públicas se convierte en un catalizador para la consolidación de la electromovilidad”, agrega Illanes.

Generar una colaboración conjunta entre gobiernos, empresas y comunidades para forjar un camino hacia un entorno urbano donde la electromovilidad sea una realidad accesible para todos es la clave, en el que se destaque la trascendencia de una planificación urbana inteligente y sostenible para construir un futuro que vaya en beneficio de toda la ciudadanía.

ESTRATEGIAS EFICACES PARA APOSTAR A LOS EMPATES EN LOS PARTIDOS DE FÚTBOL

0

Descubrirás consejos prácticos y tácticas innovadoras para mejorar tu éxito en las apuestas en empates de fútbol. 

A menudo pasadas por alto, los empates en los partidos de fútbol ofrecen oportunidades lucrativas para los apostadores astutos. Desde estrategias cuidadosamente calculadas hasta un análisis estadístico detallado, dominar las apuestas en empates puede dar dividendos significativos. En este artículo, desentrañaremos las estrategias eficientes que los apostadores pueden emplear para aprovechar al máximo los empates en los partidos de fútbol.

Los empates en los partidos de fútbol son el resultado cuando ambos equipos anotan la misma cantidad de goles al final del tiempo reglamentario. Aunque no son tan llamativos como las victorias o las derrotas, los empates pueden proporcionar oportunidades valiosas para los apostadores. Para comprender mejor cómo apostar en empates, es importante comprender el concepto detrás de los partidos empatados en el fútbol.

En el fútbol, los empates pueden ocurrir por diversas razones, como el equilibrio de fuerza entre los equipos, la falta de eficacia ofensiva o incluso las condiciones climáticas. Aunque algunos apostadores pueden considerar los empates como resultados impredecibles, existen estrategias y herramientas que pueden ayudar a identificar patrones y tendencias en los partidos empatados.

Uno de los aspectos clave para entender los empates en el fútbol es analizar la distribución de los resultados en diferentes ligas y competiciones. Algunas ligas pueden tener una tendencia más alta a los empates, mientras que otras pueden tener una mayor cantidad de victorias o derrotas. Comprender estas diferencias puede ser fundamental para desarrollar una estrategia efectiva en las apuestas de empates. Además, considerar el rendimiento de los equipos en partidos previos empatados también puede proporcionar información valiosa para tomar decisiones informadas al realizar apuestas deportivas Chile en empates.

Ventajas y desventajas de apostar en empates

Apostar en empates en los partidos de fútbol tiene sus propias ventajas y desventajas que los apostadores deben considerar cuidadosamente antes de realizar sus apuestas. Aunque los empates suelen tener probabilidades más altas que las victorias o las derrotas, también pueden ser más difíciles de predecir.

Una de las principales ventajas de apostar en empates es el potencial de altos retornos económicos. Debido a que las probabilidades de empate suelen ser más altas que las de victoria o derrota, una apuesta exitosa en un empate puede resultar en ganancias significativas. Esto puede ser especialmente atractivo para los apostadores que buscan obtener rendimientos sustanciales en sus apuestas.

Sin embargo, una de las principales desventajas de apostar en empates es la imprevisibilidad de este tipo de resultado. Los empates pueden depender de diversos factores impredecibles, como errores arbitrales, lesiones de jugadores clave o condiciones climáticas adversas. Estos factores impredecibles pueden dificultar la predicción precisa de los empates en los partidos de fútbol.

Análisis estadístico de los partidos empatados en el fútbol

El análisis estadístico desempeña un papel crucial en las apuestas en empates de fútbol. Al utilizar datos históricos y tendencias, los apostadores pueden identificar patrones y tomar decisiones más informadas al realizar apuestas en empates.

Una de las formas más comunes de análisis estadístico en las apuestas en empates es evaluar el rendimiento de los equipos en partidos previos empatados. Al analizar cómo los equipos se desempeñan en situaciones de empate, los apostadores pueden determinar si hay algún patrón o tendencia que pueda influir en el resultado del próximo partido. Por ejemplo, si un equipo ha empatado varios partidos consecutivos, esto podría indicar una mayor probabilidad de otro empate en el próximo partido.

Además del rendimiento de los equipos, también es importante considerar otros factores estadísticos, como el promedio de goles por partido en los partidos empatados, la cantidad de empates en una temporada específica o la distribución de empates en diferentes ligas. Estos datos pueden proporcionar información valiosa sobre las probabilidades de empate en los próximos partidos y ayudar a los apostadores a tomar decisiones más fundamentadas.

Desarrollar un enfoque estratégico para las apuestas en empates

Al apostar en empates de fútbol, es fundamental tener un enfoque estratégico para maximizar las posibilidades de éxito. A continuación, se presentan algunas estrategias clave que los apostadores pueden emplear al realizar apuestas en empates:

  • Analizar el rendimiento de los equipos en partidos previos empatados: Como se mencionó anteriormente, evaluar cómo los equipos se desempeñan en situaciones de empate puede proporcionar información valiosa para tomar decisiones informadas. Al identificar patrones o tendencias en el rendimiento de los equipos, los apostadores pueden aumentar sus posibilidades de éxito en las apuestas en empates.
  • Considerar el estilo de juego de los equipos: Algunos equipos pueden tener un enfoque más defensivo, lo que puede aumentar las posibilidades de empate en sus partidos. Evaluar el estilo de juego de los equipos puede ayudar a los apostadores a determinar si hay una mayor probabilidad de empate en un partido en particular.
  • Analizar la importancia del resultado para los equipos: En algunos casos, los equipos pueden estar más inclinados a aceptar un empate que a arriesgarse a perder. Esto puede ocurrir en partidos en los que los equipos están luchando por evitar el descenso o asegurar un lugar en competiciones europeas. Evaluar la importancia del resultado para los equipos puede ayudar a los apostadores a identificar oportunidades de apuestas en empates.
  • Utilizar herramientas de análisis y pronóstico: En la era digital, los apostadores tienen acceso a una amplia gama de herramientas de análisis y pronóstico que pueden ayudar a mejorar las posibilidades de éxito en las apuestas en empates. Desde modelos matemáticos hasta algoritmos de inteligencia artificial, estas herramientas pueden proporcionar información valiosa y análisis en tiempo real para tomar decisiones informadas al realizar apuestas en empates.

Al combinar estas estrategias y enfoques, los apostadores pueden desarrollar un enfoque estratégico sólido para las apuestas en empates de fútbol y aumentar sus posibilidades de éxito en este tipo de apuestas.

Factores clave a tener en cuenta al apostar en partidos empatados

Al realizar apuestas en empates de fútbol, es importante considerar una serie de factores clave que pueden influir en el resultado de un partido empatado. Estos factores pueden proporcionar información valiosa y ayudar a los apostadores a tomar decisiones informadas al realizar apuestas en empates.

  • Rendimiento defensivo de los equipos: Evaluar el rendimiento defensivo de los equipos puede ser fundamental al realizar apuestas en empates. Los equipos con defensas sólidas y pocos goles encajados suelen tener una mayor probabilidad de empate en sus partidos.
  • Rendimiento ofensivo de los equipos: Del mismo modo, el rendimiento ofensivo de los equipos también puede influir en la probabilidad de empates en sus partidos. Los equipos con poca eficacia ofensiva pueden tener una mayor probabilidad de empate en sus partidos.
  • Historial de enfrentamientos entre los equipos: El historial de enfrentamientos entre los equipos puede proporcionar información valiosa sobre la probabilidad de empate en un partido en particular. Si los enfrentamientos anteriores entre los equipos han resultado en empates frecuentes, esto puede indicar una mayor probabilidad de empate en el próximo partido.
  • Lesiones y suspensiones de jugadores clave: Las lesiones y suspensiones de jugadores clave pueden afectar significativamente el rendimiento de un equipo y, por lo tanto, influir en la probabilidad de empate en un partido. Es importante tener en cuenta estas circunstancias al realizar apuestas en empates.
  • Condiciones climáticas: Las condiciones climáticas adversas, como la lluvia o el viento fuerte, pueden dificultar el juego ofensivo y aumentar la probabilidad de empate en un partido. Es importante considerar las condiciones climáticas al realizar apuestas en empates.

Al evaluar estos factores clave, los apostadores pueden tomar decisiones más informadas y aumentar sus posibilidades de éxito en las apuestas en empates de fútbol.

Uso de datos históricos y tendencias para las apuestas en empates

Los datos históricos y las tendencias juegan un papel crucial en las apuestas en empates de fútbol. Al utilizar estos datos, los apostadores pueden identificar patrones y tendencias que pueden influir en la probabilidad de empates en los partidos.

Uno de los enfoques más comunes para utilizar datos históricos y tendencias en las apuestas en empates es analizar la distribución de empates en diferentes ligas y competiciones. Al examinar el número de empates en una temporada específica o la proporción de empates en diferentes ligas, los apostadores pueden identificar patrones y tendencias que pueden ayudar a predecir con mayor precisión los empates en los partidos.

Además del análisis de la distribución de empates, también es útil utilizar datos históricos sobre enfrentamientos entre los equipos y el rendimiento de los equipos en partidos previos empatados. Estos datos pueden proporcionar información valiosa sobre la probabilidad de empate en un partido en particular y ayudar a los apostadores a tomar decisiones más fundamentadas al realizar apuestas en empates.

Con el avance de la tecnología y la disponibilidad de datos en tiempo real, los apostadores también pueden utilizar herramientas de análisis y pronóstico que se basan en algoritmos sofisticados y modelos matemáticos para predecir los empates en los partidos de fútbol. Estas herramientas pueden proporcionar análisis en tiempo real y pronósticos precisos para mejorar las posibilidades de éxito en las apuestas en empates.

Mercados populares y probabilidades para las apuestas en empates

Las apuestas en empates de fútbol ofrecen una amplia gama de mercados y probabilidades para los apostadores. Algunos de los mercados más populares y las probabilidades asociadas con las apuestas en empates incluyen:

  • Apuesta en el resultado exacto: En este mercado, los apostadores deben predecir el resultado exacto del partido, incluido el empate. Las probabilidades para esta apuesta suelen ser más altas que en otros mercados, ya que es más difícil predecir el resultado exacto.
  • Apuesta en el empate sin goles: En esta apuesta, los apostadores deben predecir que el partido terminará en empate y que ninguno de los equipos anotará goles. Las probabilidades para esta apuesta suelen ser más altas que en otros mercados, ya que es menos probable que ambos equipos no anoten goles.
  • Apuesta en el empate y ambos equipos anotan: En esta apuesta, los apostadores deben predecir que el partido terminará en empate y que ambos equipos anotarán al menos un gol. Las probabilidades para esta apuesta suelen ser más altas que en otros mercados, ya que es más difícil predecir que ambos equipos anotarán en un empate.
  • Apuesta en el empate y el número total de goles: En este mercado, los apostadores deben predecir que el partido terminará en empate y también deben predecir el número total de goles que se marcarán en el partido. Las probabilidades para esta apuesta pueden variar según el número total de goles seleccionado.

Estos son solo algunos de los mercados y probabilidades populares para las apuestas en empates de fútbol. Los apostadores pueden explorar una amplia gama de opciones y elegir la que mejor se adapte a sus estrategias y preferencias.

Evaluación del rendimiento de las estrategias de apuestas en empates

La evaluación del rendimiento de las estrategias de apuestas en empates es fundamental para mejorar y ajustar las estrategias a lo largo del tiempo. Al evaluar el rendimiento de las estrategias, los apostadores pueden identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas para maximizar sus posibilidades de éxito en las apuestas en empates.

Una de las formas más comunes de evaluar el rendimiento de las estrategias de apuestas en empates es llevar un registro detallado de todas las apuestas realizadas. Esto incluye registrar el tipo de apuesta, las probabilidades, el resultado del partido y las ganancias o pérdidas asociadas. Al revisar regularmente este registro, los apostadores pueden identificar patrones y tendencias en su rendimiento y ajustar sus estrategias en consecuencia.

Además, los apostadores también pueden utilizar herramientas de análisis y pronóstico para evaluar el rendimiento de sus estrategias. Estas herramientas proporcionan análisis en tiempo real y pronósticos precisos que pueden ayudar a los apostadores a identificar áreas de mejora y ajustar sus estrategias según sea necesario.

Al evaluar el rendimiento de las estrategias de apuestas en empates, es importante tener en cuenta que los resultados a corto plazo pueden estar sujetos a la suerte y a factores impredecibles. Por lo tanto, es fundamental evaluar el rendimiento a largo plazo y tomar decisiones basadas en datos y análisis sólidos.

Conclusión 

Las apuestas en empates de fútbol ofrecen oportunidades emocionantes y lucrativas para los apostadores. Al utilizar estrategias eficientes, realizar un análisis estadístico detallado y considerar factores clave, los apostadores pueden maximizar sus posibilidades de éxito en las apuestas en empates.

Es importante recordar que las apuestas deportivas conllevan riesgos y ninguna estrategia garantiza ganancias consistentes. Sin embargo, al utilizar enfoques estratégicos y basados en datos, los apostadores pueden aumentar sus posibilidades de éxito y mejorar su experiencia en las apuestas en empates de fútbol.

Además, es fundamental apostar de manera responsable y establecer límites financieros. Apostar en empates de fútbol puede ser emocionante y rentable, pero también requiere disciplina y un enfoque estratégico.

¡Adéntrate en el mundo emocionante de las apuestas en empates de fútbol y aprovecha al máximo tus posibilidades de ganar!

 

 

10 CONSEJOS SI BUSCAS COMPRAR UN DEPARTAMENTO A FIN DE AÑO

0

El sueño de la casa propia se hace cada vez más difícil en un escenario donde la UF no deja de crecer y las tasas hipotecarias promedian un 4,72% a octubre, el valor más alto en catorce años. Sin embargo, un nuevo beneficio tributario para la clase media espera impulsar la demanda con miras a 2024.

Ahorrar años con el objetivo de tener el dinero para optar a un crédito hipotecario ya no es suficiente. De hecho, para muchos profesionales o personas con su propio negocio, podría ser la parte más simple de la ecuación, ya que hay varias aristas que evaluar al momento de decidir comprar una casa o departamento. Es que el escenario para cumplir el sueño de la casa propia ha estado, por lo menos, complicado. Tasas hipotecarias altas, Unidad de Fomento que no deja de crecer y una demanda que se ha estancado, impactando a la industria inmobiliaria y a todo el sector de la construcción, provocando un efecto en cadena en la economía.

Sin embargo, en medio de la crisis, el gobierno presentó un proyecto que ya fue aprobado en el Congreso y publicado en el Diario Oficial, enfocado en la clase media. La Ley N°21.631, que establece un beneficio tributario transitorio y extraordinario a la compra de viviendas nuevas adquiridas con créditos con garantía hipotecaria, consiste en un beneficio tributario de $1 millón anual por cinco años para quienes adquieran una vivienda nueva entre noviembre de 2023 y junio de 2024, abarcando unas 32 mil propiedades.

Con esto, se espera apuntalar la demanda y dar un respiro al sector, reduciendo en un plazo acotado el stock de viviendas terminadas o por terminar y, como consecuencia, dar pie a la ejecución de nuevos proyectos inmobiliarios.

“Comprar una propiedad es una inversión importante, por lo que es esencial tomar decisiones informadas y cuidadosas. En este minuto, hay que estar muy atento a cómo va reaccionando el mercado y, en especial, cómo se comporta la plusvalía a los metros a la redonda del lugar donde quieras comprar. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento adicional, debes considerar buscar la ayuda de un profesional”, dice Robinson Torres, creador de Plusvalízate (https://www.plusvalizate.cl/).

En el caso de Plusvalízate, se trata de un programa de mentoría inmobiliaria que va más allá de la compra de viviendas. “Es un proceso de aprendizaje y de gestión para tener como resultado un portafolio de inversión inmobiliaria junto a una estrategia que te llevará a formar el patrimonio”, explica Torres.

Consejos al momento de comprar casas o departamentos:

  1. Define tu presupuesto: Determina cuánto puedes pagar. Considera no solo el precio del departamento, sino también los costos asociados, como los gastos notariales y los impuestos.
  2. Investiga el mercado: Investiga las tendencias del mercado inmobiliario en la zona en la que estás interesado. Compara los precios de propiedades similares en diferentes áreas y compara las tasas de interés de los préstamos hipotecarios.
  3. Obtén financiamiento: Si necesitas un préstamo hipotecario, investiga las opciones disponibles en términos de tasas de interés y plazos. Compara diferentes bancos y considera solicitar una pre aprobación para conocer tu capacidad de endeudamiento.
  4. Busca una ubicación conveniente: Elige una ubicación que se adapte a tus necesidades. Considera la proximidad a tu trabajo, escuelas, centros comerciales, hospitales y servicios de transporte público.
  5. Examina la propiedad: Realiza inspecciones exhaustivas de los departamentos que te interesen. Presta atención a la calidad de la construcción, la infraestructura del edificio y cualquier problema potencial.
  6. Conoce los gastos asociados: Aparte del precio de compra, ten en cuenta los gastos asociados, como los impuestos de bienes raíces, gastos comunes del edificio y otros costos de mantención.
  7. Entiende el proceso legal: Asegúrate de entender el proceso legal de compra de propiedades en Chile. Normalmente, se requiere un contrato de compraventa, una escritura pública y la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. Asesórate con profesionales.
  8. Negocia el precio: No dudes en negociar el precio con el vendedor. Puede ser posible obtener un descuento o acordar condiciones de pago favorables.
  9. Revisa los beneficios tributarios del Estado, como el de la Ley N° 21.631, por si estás en condiciones de optar a ellos.
  10. Planifica los tiempos: Ten en cuenta que el proceso de compra de una propiedad puede llevar tiempo, así que planifica con anticipación y sé paciente.

Conoce más: https://www.plusvalizate.cl/

MÁS DE 80 MIL PERSONAS SE TOMARON APOQUINDO PARA VIVIR EL RED BULL SHOWRUN

0
Patrick Friesacher performs during Red Bull Racing Showrun in Santiago, Chile on November 12, 2023 // Gonzalo Robert / Red Bull Content Pool // SI202311130016 // Usage for editorial use only //
Patrick Friesacher performs during Red Bull Racing Showrun in Santiago, Chile on November 12, 2023 // Gonzalo Robert / Red Bull Content Pool // SI202311130016 // Usage for editorial use only //

Fueron miles de fanáticos de la F1 quienes se agruparon desde El Golf hasta El Bosque para no perderse la increíble exhibición del monoplaza de Oracle Red Bull Racing, siendo parte de una histórica jornada que tuvo presentes a grandes figuras del mundo motor como Francisco “Chaleco” López, Ignacio Casale, Tomás De Gavardo, entre otros. 

Santiago, 12 de noviembre de 2023.  Furor en el corazón de Las Condes se vivió este domingo, con la locura de la Fórmula 1 tomándose Apoquindo. Más de 80 mil personas se reunieron alrededor de la avenida para presenciar una nueva versión de Red Bull Showrun, evento gratuito y abierto al público que no se celebraba en Chile desde 2012.  

El RB7, histórico monoplaza de Oracle Red Bull Racing con el que Sebastian Vettel campeonó en 2011, recorrió a máxima velocidad la recta de Las Condes, en una espectacular jornada cargada de emoción, donde los fanáticos de la F1 pudieron presenciar en primera persona cómo suena un auto de la escudería campeona del mundo por tercer año consecutivo. 

Para esta oportunidad, el auto del showrun fue conducido por el austriaco Patrick Friesacher, ex piloto de Fórmula 1 y especialista en exhibiciones, quien llegó a Chile tras pasar por diferentes ciudades como Dublín, Madrid, Chicago o Mumbai. 

En la animación, los encargados de darle vida y emocionar a los más de 80 mil personas que llegaron hasta Apoquindo fue la icónica dupla argentina de periodistas deportivos, Fernando Tornello y Juan Fossaroli, quienes animaron a todo el público presente, que desde tempranas horas de la mañana se congregó para escuchar en vivo y en directo el sonido de un F1 y presenciar las increíbles velocidades que puede alcanzar.

Antes del recorrido del monoplaza, una serie de actividades mantuvieron prendida la fiesta para el público, entre las que destacaron una carrera de karting con creadores de contenido y atletas como “Pollo” Castillo, Ignacio Casale, Soy Cabezón, y Ropero Paula, entre otros. En la previa también llegaron exponentes del Freestyle para realizar una exhibición de Red Bull Batalla, de la mano de los MCs Rodamiento y Racso, con Cayu como host.

Posterior a eso, la agenda no se detuvo y diferentes atletas del mundo motor como Tomás De Gavardo, Nicolás Pino, Hans Probst, Alberto Heller, Gerardo Rosselot, Ignacio Casale   y   Francisco “Chaleco” López realizaron una demostración sobre motocicletas y autos de Rally, para luego dar el paso a un desfile de autos históricos, a cargo de “Cars and Coffee”, “Burnouts Creadores de Nubes” y “Super Cars”, marcando una tremenda jornada y un completo espectáculo para los seguidores y amantes del mundo motor. 

Impactante fue además el vuelo del atleta de parapente acrobático Victor “Bicho” Carrera, quien sorprendió a todos al realizar acrobacias aéreas entremedio de los edificios de la zona antes de aterrizar en plena pista. 

Red Bull Showrun es presentado por Grupo Security y su realización es posible gracias al auspicio de Armor All, Mobil 1, Lenovo, Motorola, la membresía Uber One, Spid y la Ilustre Municipalidad de Las Condes.



KIA AVANZA EN SU REVOLUCIÓN ELÉCTRICA CON LA PREVENTA DEL SUV 100% ELÉCTRICO EV9

0

A partir del 10 de noviembre se inició la comercialización del SUV 100% eléctrico EV9 en Chile a través de una preventa exclusiva en kia.cl.

Recién presentado para Latinoamérica en el corazón del Desierto de Atacama, el EV9 llega para revolucionar el segmento de SUV eléctricos con sus tres corridas de asientos.

Disponible exclusivamente en versión GT Line, el EV9 llega a Chile por un valor de $89.990.000.

SANTIAGO, 1013 de noviembre de 2023. En su movimiento constante hacia la carbono neutralidad y la electrificación de su gama de vehículos, Kia Chile anuncia la preventa de su esperado SUV 100% eléctrico EV9.

Recién presentado a nivel Latinoamericano en el norte de Chile, en el corazón del Desierto de Atacama, el EV9 promete revolucionar el segmento con un diseño innovador tanto exterior como interior, manejo confortable, gran seguridad activa y pasiva, alta tecnología y alta autonomía, que lo posicionan como el nuevo buque insignia de la marca.

El nuevo Kia EV9 es un SUV único en su categoría, ya que además de ofrecer espacio para hasta siete ocupantes con diferentes configuraciones interiores, cuenta con la última tecnología en infoentretenimiento de la marca, 10 airbags y 20 asistencias de manejo, además de una autonomía de casi 500 kilómetros. Sin duda el EV9 marcará un antes y un después en el camino de electrificación de Kia”, comentó Máximo Morel, Gerente General Kia Chile.

El SUV eléctrico que cambiará las reglas del juego

Como pionero en movilidad eléctrica de su segmento en la marca, el EV9 viene a revolucionar la experiencia de tener un SUV a baterías, no solo por su espacio, habitabilidad y gran diseño, también por su alta seguridad, tecnología y extraordinario andar.

Ejemplo indiscutido de la filosofía de diseño Opposites United, el exterior del EV9 irradia elegancia e innovación, con la prestancia que un eléctrico de nueva generación necesita para sobresalir.

Con 5.010 mm de largo, 1.980 mm de ancho y 1.755 mm de alto y 3.100 mm entre ejes, el EV9 puede albergar hasta a 7 ocupantes y puede elegirse con cuatro configuraciones de asientos a gusto del conductor.

El Kia EV9 que estará disponible en Chile equipa dos motores eléctricos (uno por eje), que en conjunto entregan una potencia total de 380 caballos de fuerza y 700 Nm de torque, ofreciendo tracción integral y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos. 

Otras cifras atractivas del EV9 se pueden encontrar en su interior y equipamiento, con 10 airbags, 20 asistencias a la conducción (ADAS), 10 tipos de materiales amigables con el medioambiente, doble pantalla de 12,3” para el clúster de instrumentos y el infoentretenimiento, y un climatizador dual digital con pantalla LCD táctil de 5”.

Por si todo lo anterior fuera poco, el EV9 también cuenta con la capacidad de convertirse en una fuente de suministro eléctrico portátil, pudiendo cargar dispositivos electrónicos o electrodomésticos, e incluso ofrecer carga de emergencia a otro vehículo eléctrico. 

El KIA EV9 SE ofrecerá en versión única GT Line a partir del 10 de noviembre en kiaonline.cl con un costo de reserva de $1.000.000, y un precio de $89.990.000 con bono de financiamiento incluido.

Quienes adquieran una de estas unidades, podrán tener, además, un detailing sellado sintético, las 3 primeras mantenciones gratis, cargador Wallbox Copec Voltex de 7 kWh y asistencia en ruta Kia por 1 año.

Para más noticias, visita www.kia.cl 

 

CHILE OBTIENE UN HISTÓRICO 4° LUGAR EN LOS SIX DAYS DE MOTO ENDURO EN ARGENTINA

0

La Selección Nacional auspiciada por JAC consiguió su mejor ubicación en la categoría World Trophy en el campeonato de motos más antiguo del mundo.

En las mujeres destacaron Tania González y Valeria Rodríguez, mientras que Benjamín Herrera fue el rider nacional más rápido y Bruno Bozzo, primero en C3 Clubes.

Noviembre de 2023.- Una histórica participación tuvo la selección de Chile de moto enduro auspiciada por JAC durante la 97° versión del International Six Days of Enduro (ISDE) que se realizó en San Juan, Argentina, y que contó con la participación de 341 pilotos de todo el mundo. Por primera vez el Team Chile conquistó el cuarto lugar en la máxima categoría, World Trophy, mientras que las chilenas Tania González y Valeria Rodríguez, junto a la brasileña Bárbara Neves, fueron terceras en la Women’s World Trophy.

El conjunto nacional viajó con buenas expectativas a la ciudad sanjuanina luego de un buen trabajo del director técnico Pablo Levalle, que dio los frutos para la cuarta posición en el World Trophy masculino con Benjamín Herrera, que fue el piloto nacional más rápido, junto a su primo Camilo, Joaquín Borgoño y Sebastián Taverne. Esta es la mejor actuación de Chile en los 29 años que ha competido en los Six Days, evento mundial de moto enduro que ha estado en dos ocasiones en Chile: La Serena 2007 y Viña del Mar 2018.

La World Trophy fue ganada por Estados Unidos con 16 horas 31 minutos 10 segundos 03 centésimas, seguido de Gran Bretaña, Francia y el Team Chile a 55 minutos 05 segundos 56 centésimas. Más atrás se ubicaron: 5° Venezuela, 6° Italia, 7° España, 8° Argentina, 9° Canadá, 10° Brasil, 11° Bolivia y 12° Colombia.

En la etapa final de este sábado que consistió en una carrera de motocross, nuevamente Benjamín Herrera fue el más rápido de la Roja con el undécimo mejor crono. Jeremías Schiele fue 26°, Sebastián Taverne fue 31°, Camilo Herrera fue 32° y Joaquín Borgoño fue 55°.

En la Women´s World Trophy venció Estados Unidos con 14:43’34”90. Segunda fue Australia y tercera el Team FIM Latinoamérica con las nacionales Tania González y Valeria Rodríguez, y la brasileña Bárbara Neves. Los otros equipos fueron: 4ª Francia, 5ª Argentina, 6ª Alemania, 7ª Gran Bretaña y 8ª Canadá.

En Junior Trophy Chile terminó undécimo debido que a mitad de la competencia se quedó con dos pilotos y luego con uno. Abandonaron por problemas mecánicos Nicolás Pakciarz y Agustín Cortez. Fue la única selección en quedar con un piloto. Sólo continuó en carrera Jeremías Schiele, quien tuvo un buen cometido, terminando octavo en la etapa 6 y final, al llegar 8° en el motocross.

Otras participaciones destacadas fueron en Clubes, donde el nacional Bruno Bozzo fue primero en la categoría C3 Clubes. En tanto que Benjamín Herrera fue tercero en la serie E3.

“Pese a todos los problemas ocurridos, que siempre los hay en este tipo de competencias, fue muy positiva la actuación de Chile tanto como selección chilena como en los clubes que se inscribieron. Y a nivel latinoamericano fuimos los mejores, lo que nos deja muy contentos en todos los aspectos, porque tenemos pilotos de moto enduro de excelente nivel tanto masculino como femenino para rato”, explicó el presidente de la Federación de Motociclismo de Chile (FMC), José Tomás Díaz.

Por su parte, Francisco Espinoza, gerente de JAC Chile, también destacó el cometido del equipo nacional: “primero que todo queremos felicitar a todo el equipo chileno que participó en los Six Days y que obtuvo este histórico cuarto lugar. Ya lo habíamos dicho antes de la competencia y ahora con mayor razón reiteramos nuestro orgullo por ser el auspiciador oficial de la selección nacional de moto enduro, que nos permite apoyar un deporte donde la agilidad y potencia son fundamentales, características que compartimos como marca”.

La próxima sede de International Six Days of Enduro (ISDE), la número 98°, se efectuará en septiembre o noviembre de 2024 en Galicia, España.

Para más información visite: www.jacautos.cl.



BENEFICIO TRIBUTARIO EN PORTUGAL SE MANTIENE TRAS RENUNCIA DEL PRIMER MINISTRO POR ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN

0

La ventaja fiscal llamada “Residencia No Habitual” había sido cancelada por António Costa para 2024, sin embargo, con su salida muchos inversionistas esperan que este régimen de beneficios continúe. ¿En qué consiste?

António Costa dimitió este martes 7 de noviembre como primer ministro de Portugal, tras verse envuelto en un caso de corrupción en proyectos energéticos. Su decisión se la dio a conocer personalmente al presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, ya que consideró que “la dignidad del cargo es incompatible con la apertura de una investigación” con tal de “preservar la dignidad de las instituciones democráticas”.

Mientras estuvo en su cargo, Costa anunció el fin del régimen tributario especial conocido como “Residencia No Habitual” (RNH). Esta ventaja fiscal está dirigida a todo ciudadano que no sea residente en los últimos cinco años, es decir, extranjeros y portugueses que quisieran volver a su país. Otorga exención de impuestos a las rentas extranjeras y un tope de impuestos menor que el tradicional a las rentas producidas en el país.

 “Con la salida de Costa, al menos queda en suspenso el fin de este programa tan beneficioso para quienes optan por este régimen tributario, que tenía como fecha de término diciembre de este año, y que daba beneficios por diez años, lo que era muy atractivo para franceses, italianos, estadounidenses y latinoamericanos”, dice Matías Apparcel, fundador de la firma de movilidad internacional AIM Global.

Por ejemplo, en los siguientes casos hay exención del impuesto: Dividendos extranjeros, Ingresos por alquiler en el extranjero, Ingresos por intereses en el extranjero, Pensiones extranjeras sujetas a una tasa fija del 10% desde 2020, Ingresos por ganancias de capital en la venta de activos ubicados en el extranjero o Ingresos por empleo o autoempleo en otro país.

“Existe un amplio consenso en que terminar con el régimen de Residencia No Habitual sería un error significativo, dado que es la forma por la cual se atrae gente de alto patrimonio a Portugal. Y aun cuando estos individuos no necesariamente trasladan su riqueza al país, su presencia se traduce en la adquisición de propiedades, la realización de inversiones y una contribución significativa al impulso de la economía portuguesa”, agrega Apparcel.

Si bien un nuevo gobierno socialista podría insistir en un proyecto que ponga fin al régimen RNH, al menos se tiene certeza que éste no se acabará en diciembre, ya que las nuevas elecciones legislativas serán recién en marzo de 2024.

“Para acceder a los beneficios tributarios del régimen especial, es necesario tener residencia fiscal en Portugal, ya sea a través del programa Golden Visa, de la visa D7, o múltiples otras visas que el país proporciona. Estos visados resultan sumamente atractivos para los inversionistas latinoamericanos, ya que les brindan las ventajas fiscales del régimen tributario especial, como no pagar doble tributación o bien pagar porcentajes menores, al tiempo que avanzan hacia la obtención de la ciudadanía y el pasaporte portugués, luego de mantener la residencia durante un período de cinco años”, explica el experto.

Conoce más sobre AIM Global: https://goaimglobal.com/contacto/