Inicio Blog Página 698

SCANIA CHILE PROVEE DOS CAMIONES PARA TAREAS DE HIGIENE URBANA EN LA CIUDAD DE SANTA BÁRBARA

0

La comunidad de Santa Bárbara contará con dos unidades nuevas de camiones Scania, especializados en la recolección de residuos, para realizar tareas de higiene urbana en esta comuna agrícola y ganadera. 

Se trata de los modelos P320 6×4 integrados con equipo especializado para esta tarea, con alta eficiencia operativa y bajas emisiones.

Concepción, septiembre de 2023.- Mediante licitación pública, la empresa sueca Scania proveerá a la ciudad de Santa Bárbara, ubicada en la región del Biobío, de dos unidades de sus camiones integrados para tareas de higiene urbana. Una actividad clave para todas las municipalidades de Chile.

Se trata de dos unidades del modelo P320 6×4, equipados con una zona de carga de 20 metros cúbicos, que deberán atender las necesidades de higiene de los más de 13 mil habitantes de esta comuna caracterizada por sus actividades agrícolas y ganaderas.

Nuestros productos son sumamente versátiles, lo que permite que sean configurados para cualquier operación; incluyendo la recolección de residuos. Estas unidades se caracterizan por su bajo consumo de combustibles y consecuentemente su menor impacto ambiental”, comentó Daniel Martínez, Director de Ventas de Scania Chile.

Las unidades cuentan con una configuración 6×4, que les permite llegar con una poderosa tracción a las zonas más desafiantes de la ciudad en términos de su topografía. Cuentan con un motor de 9 litros y 320 hp de potencia, con un torque de 1.600 Nm. Su configuración de cabina y tracción, lo hacen ideal para enfrentar las condiciones particulares de esta comunidad.

Entender el entorno, las necesidades del cliente y poder aportar con la calidad, tecnología y soluciones de Scania es muy gratificante. Estamos seguros que toda la comunidad de Santa Bárbara apreciará los servicios de estas unidades, que contribuirán a que su ciudad esté limpia, mejorando la calidad de vida de sus habitantes”, agregó Daniel Martínez, Director de Ventas de Scania Chile.

Los equipos compactadores son de origen Pesco ORV, con capacidad para 20 metros cúbicos, con un ciclo de compactación de 18-22 segundos, y un tiempo de recarga de entre 8 a 12 segundos. Como equipamiento extra de seguridad, las unidades cuentan con luces de trabajo de tolva, doble tanque de percolados, central y lateral, baliza, barreras de seguridad para el operador, barrera de bicicletas, pisaderas y capacidad de levantar contenedores. 

En materia de Servicios, las sucursales Scania estratégicamente en Concepción, Chillán y Los Angeles pueden prestar atención, al mismo tiempo que provisión de repuestos y piezas. De manera adicional, se encuentra disponible el servicio de asistencia en ruta Scania Assistance.

67,9% AUMENTAN CONTROLES A MOTOCICLETAS DURANTE 2023 EN EL MARCO DEL PLAN CALLES PROTEGIDAS DEL MTT

0

En lo que va del año se han realizado 34.694 controles a este tipo de vehículo, con 8.374 infracciones y 1.829 retiros.

85,2% de las infracciones están vinculadas a la documentación obligatoria

Jueves 05 de octubre, 2023. A poco menos de tres meses que finalice el año, un nuevo balance del Plan Calles Protegidas del MTT hicieron las autoridades de la cartera.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con el jefe del Programa de Fiscalización, Óscar Carrasco, y el prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, coronel Emilio Teixidor, dieron a conocer cifras positivas de los controles a este tipo de vehículos y destacaron el cambio de comportamiento que se ha observado producto del plan.

El plan Calles Protegidas del MTT durante este año suma 34.694 controles a motocicletas, con 8.374 infracciones y 1.829 retiros. Esto representa un aumento de un 67,9% en los controles, de un 12,8% en las infracciones y un 82,5% en los retiros respecto al mismo período de 2022.

Sin embargo, entre 2022 y 2023 se ha producido una reducción de un 32% de la tasa de rechazo. Esto se traduce en que las personas están acatando y cumpliendo las normas.

Para el ministro de Transportes y Telecomunicaciones Juan Carlos Muñoz, “aunque las cifras son mejores, acá la tarea no está hecha. Seguiremos intensamente fiscalizando y controlando en las calles para conseguir que todos nos sintamos protegidos cuando andamos en nuestras rutas.  Queremos impulsar más fiscalización. Es por ello que invitamos a la ciudadanía a ingresar a la páginawww.fiscalizacion.cl y denunciar los puntos de aglomeración de este tipo de vehículos. Por ejemplo, motos o motos mosquitos mal estacionadas u obstaculizando la circulación normal de una ciclovía”.

Sólo en la región Metropolitana, la fiscalización conjunta con Carabineros de Chile y los inspectores municipales, del Plan Calles Protegidas ha permitido durante este año realizar más de 17 mil controles a motos, con más de 3.200 infracciones y el retiro de circulación de casi 1.500 motos.

En ese marco el prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, coronel Emilio Teixidor, aseguró que los resultados “nos instan a seguir trabajando porque no sólo estamos fiscalizando la ley de Tránsito, estamos fiscalizando que la seguridad vial de las personas -ya sea para conductores, peatones y pasajeros de los vehículos- sea cada día mejor; tengamos unas calles más seguras. Desde Carabineros también fiscalizamos a personas que tengan cuentas pendientes con la justicia para ponerlos a disposición de los tribunales”.

Oscar Carrasco, jefe de Fiscalización del MTT, destacó que “estamos todos los días en la calle, con inspectores municipales y con Carabineros, de manera sistemática y colaborativa. Un trabajo que está dando frutos porque las tasas de incumplimiento en el país están bajando y lo que queremos es que las personas puedan ver en las calles un mayor cumplimiento”.

¿Qué se controla en una motocicleta?

Documentación del vehículo

  • Revisión técnica o certificado de homologación (si no la porta es multa)
  • Seguro Obligatorio (si no lo tiene es multa y retiro de la moto)
  • Permiso de circulación (si no lo tiene es multa y retiro de la moto)
  • Licencia de Conducir (Si no la tiene es multa y posible retiro)
  • Los montos por no contar con la documentación al ser una infracción grave (1 a 1,5 UTM) además del retiro de circulación de la MOTO

Condiciones técnicas del vehículo

  • Patente a la vista. (Ocultar la placa patente se considera un delito y carabineros de chile debe realizar procedimiento de detención además de la multa).
  • Luces, neumáticos y casco.

LOS VEHÍCULOS DE ORIGEN CHINO ESTÁN ENTRE LOS MÁS SEGUROS

0

Uno de los modelos que obtuvo el máximo puntaje el año pasado – es decir las cinco estrellas- fue el OMODA C5, gracias a su robusto diseño estructural y el equipamiento en seguridad que incorpora seis airbags, frenado automático de emergencia, cámara 360° y alerta de colisión frontal, entre otros elementos.

China juega un rol protagónico en la industria automotriz mundial. Es hoy el mayor productor de vehículos y también es uno de los que más exporta con 2,5 millones de unidades comercializadas en el exterior el año pasado, según datos de la Asociación de Coches de Pasajeros de China. El país ya superó a Estados Unidos y Corea del Sur en este aspecto y su objetivo es vender ocho millones de vehículos fuera de sus fronteras en 2030.

La conquista del mercado europeo es clave para ello. El año pasado llegaron muchas marcas de ese origen al viejo continente y para 2025 se prevé que el país exportará en torno a 800.000 unidades a ese destino, la mayoría eléctricas. La estrategia a seguir es clara: ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras, donde la seguridad de los modelos es primordial y éstos son diseñados para satisfacer los gustos y exigencias de Europa.

Por lo mismo, ya no es sorpresa que los fabricantes chinos logren las cinco estrellas y los máximos niveles de seguridad en las últimas pruebas realizadas por el organismo referente en la materia, Euro NCAP. 

De las 73 evaluaciones llevadas a cabo en 2022 por la entidad, 67 fueron de automóviles nuevos. De ellos, en torno al 80% recibieron 5 estrellas y todos los vehículos de origen chino obtuvieron la máxima puntuación. Es más, dos de ellos estuvieron entre los cinco más seguros del año y en las nuevas pruebas realizadas por el organismo a partir de este 2023 -que se actualizaron con más exigencias en diferentes parámetros- dos de ese origen también fueron los primeros en pasarlas con éxito.

Uno de los modelos que obtuvo el máximo puntaje el año pasado – es decir las cinco estrellas- fue el OMODA C5, gracias a las buenas notas recibidas en los cuatro apartados esenciales que valora el organismo. El SUV, que está por lanzarse en Chile, logró un 87% de la puntuación posible en protección de ocupantes adultos en caso de choque, otro 87% en el resguardo de ocupantes infantiles, un 68% en el cuidado de usuarios vulnerables de la carretera, como peatones o ciclistas, y un 88% en asistentes de conducción. 

La implementación de elementos de última generación de seguridad activa y pasiva en el producto rindió los frutos esperados, como la incorporación de sistemas de asistencias a la conducción, conocidos como ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) por sus siglas en inglés. Éstos han sido diseñados para ver, detectar y actuar en caso de que el conductor no reaccione a tiempo ante un posible percance y, de esta manera, pueden lograr reducir el número de víctimas mortales en incidentes automovilísticos en hasta 30% y serían capaz de prevenir hasta 40 % los accidentes, según datos entregados por Bosch y FESVIAL (Fundación para la Seguridad Vial de España).

Por este motivo, el OMODA C5 llegará a Chile con cámara 360° HD, alerta de colisión frontal (FCW), frenado automático de emergencia (AEB), detector de peatón y bicicleta delantero, alerta de cambio de carril (LDW), asistente de permanencia en carril (LDK) + emergency (ELK) y asistente de tráfico pesado (TJA), entre otros elementos.

Euro NCAP ha destacado también el importante desempeño de los airbags en la  protección de los ocupantes de un automóvil, evitando que el conductor y los acompañantes se golpeen. Consciente de la importancia de ello, el OMODA C5 vendrá equipado con 6 airbags de serie, además de frenos ABS + EBD, control de estabilidad y tracción; cámara HD con líneas guía, sensor de estacionamiento delantero y trasero; detector de punto ciego (SBZD); alerta de tráfico cruzado (RCTA); monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), y freno de mano eléctrico, entre otros.

Además, el organismo europeo ha remarcado el armado y seguridad que incorporan las marcas de origen chino, muchas de las cuales han logrado incluso superar en puntuación a sus pares europeas. En el caso del OMODA C5, su plataforma fue especialmente diseñada para cumplir con las máximas exigencias en pruebas globales de este tipo, con estructuras resistentes, tecnología de punta y una carrocería con acero de alta resistencia con una proporción de acero del 78%, superando así a muchos modelos de marcas de lujo.

OMODA está profundamente comprometida con brindar productos que cumplan con las 5 estrellas en todas las pruebas de choque para brindar mayor seguridad a los usuarios.

 

JAVIERA MENA REALIZARÁ MINI CONCIERTO GRATUITO EN LA TIENDA ADIDAS ORIGINALS UBICADA EN MUT

0

adidas Originals se enorgullece en anunciar un íntimo concierto en colaboración con la destacada cantante nacional Javiera Mena. Este evento exclusivo, que tendrá lugar el 11 de octubre en la nueva tienda de adidas Originals en MUT, es un hito en la convergencia entre la música y la moda distintiva de la marca, en el contexto de la nueva campaña global que tiene el lema: Le dimos al mundo un original. Ustedes crearon miles.

Detalles del Evento:

Fecha y Hora: 11 de octubre, 20:00 horas.

Lugar: Nueva Tienda adidas Originals en MUT.

Entradas Gratuitas y Limitadas:Las entradas para este íntimo concierto son gratuitas pero limitadas. A partir del viernes 6 de octubre, los fanáticos de la cantante podrán canjear sus entradas exclusivamente a través de la aplicación oficial de adidas.

Paso a paso para conseguir tu cupo:

Accede al evento desde este enlace 

Regístrate en el evento a partir del viernes 6 de octubre a las 12:00 pm. Las entradas son limitadas y se asignarán por orden de registro. Es importante destacar que no se trata de un concurso ni sorteo.

Una vez completada la inscripción, recibirás tu entrada directamente en la aplicación adidas.

Este mini concierto es la continuación de una serie de eventos que han marcado la nueva tienda de adidas Originals en MUT como epicentro cultural. Anteriormente, la banda Plumas ofreció un mini concierto, la talentosa cantante Shirel también dejó su huella, y se grabó un exitoso episodio del podcast “Expertas en Nada”. Este evento no solo celebra la música sino que también se suma a la lista de experiencias únicas que la tienda ha brindado a la comunidad

Sobre la campaña de la marca:

Desde su debut hace más de 50 años, el Trifolio de adidas Originals ha dejado una huella imborrable en la cultura global. En el 2023, la marca celebra una nueva era con la campaña “Les dimos al mundo un Original. Ustedes crearon Miles”, homenajeando a aquellos que han llevado el icónico Trifolio a la vanguardia de la cultura una y otra vez. Javiera Mena representa a la silueta Gazelle. Aunque estas zapatillas comenzaron como tenis de running, su exterior liviano de gamuza y suela de caucho natural las han convertido en un símbolo para aquellos dispuestos a desviarse de la pista en busca de la innovación. “Ser original para mí es hacer algo diferente”, comenta Javiera en el clip que puedes ver en este link Javiera Mena – Gazelle.

LOKI: DE DÓNDE VIENE Y HACIA DÓNDE VA LA HISTORIA DEL DIOS DE LAS MENTIRAS QUE HOY A LAS 22:00 HS ESTRENA SU SEGUNDA TEMPORADA EN DISNEY+

0

Los nuevos episodios de la serie de Marvel Studios comienzan tras el impactante final de la primera temporada y siguen a Loki en su batalla por el alma de la Autoridad de Variación Temporal

El Dios de las Mentiras está de regreso. Dos años después del estreno de la primera temporada de Loki, la serie de Marvel Studios desembarca hoy exclusivamente en Disney+ con una segunda temporada que expande aún más el universo del emblemático personaje protagonizado por Tom Hiddleston.

En los nuevos episodios, Loki se ve envuelto en nuevas travesuras que transcurren inmediatamente después del impactante final de la primera temporada. En el día de su estreno, un repaso por lo sucedido y un anticipo de lo que sucederá en el peligroso multiverso en el que se encuentra.

QUÉ DEJÓ LA PRIMERA TEMPORADA:

DESCUBRIENDO LA AUTORIDAD DE VARIACIÓN TEMPORAL

Estrenada en Disney+ en junio de 2021, y disponible en la plataforma de streaming, la temporada 1 de Loki introdujo el concepto de variantes en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés). La historia comenzó con Loki capturado por la policía burocrática del tiempo, conocida como la Autoridad de Variación Temporal (AVT). Para evitar ser borrado de la existencia, Loki acepta trabajar con el agente Mobius (Owen Wilson) con la misión de proteger la Línea de Tiempo Sagrada y localizar una variante de Loki que ha estado causando estragos en toda la línea de tiempo. Las cosas, sin embargo, no son como parecen en la AVT, y Loki finalmente descubre, con la ayuda de su variante Sylvie (Sophia Di Martino), que la AVT fue creada por una variante más benevolente de un ser siniestro que busca controlar la Línea de Tiempo Sagrada. Finalmente, en el último episodio de la temporada, al encontrarse con esta fuerza amenazadora conocida como Aquel Que Permanece (Jonathan Majors), Sylvie realiza su terrible venganza y el Multiverso se desata.

CONOCIENDO A AQUEL QUE PERMANECE

A través de la presentación de Aquel Que Permanece, las audiencias aprendieron que él fue quien creó la AVT para preservar la única Línea de Tiempo Sagrada, en un intento por evitar que sus muchas variantes libraran una guerra terrible. Al final de la temporada 1, Loki queda lidiando con la idea de que sus acciones y las de Sylvie tendrán consecuencias catastróficas: la Línea de Tiempo Sagrada se está bifurcando y la AVT ahora está completamente abierta a la amenaza de las variantes peligrosas de Aquel Que Permanece.

QUÉ TRAERÁ LA SEGUNDA TEMPORADA:

UNA LÍNEA TEMPORAL SOBRECARGADA

La línea de tiempo ramificada ha sobrecargado el corazón mismo de la AVT, donde el tiempo bruto se refina en una línea de tiempo física. Incapaz de entrelazar tantas ramas nuevas en una línea de tiempo clara, comienza a sobrecargarse y amenaza con derretirse, acabando con todas las ramas y todas las vidas.

“La temporada 1 trataba de romper la AVT y la temporada 2 de mantenerla unida. Todo lo que Loki y Sylvie hicieron en la temporada 1 fue destrozar esta organización, solo para descubrir al final que en realidad la AVT es importante después de todo, y aunque Sylvie no esté de acuerdo con eso, Loki definitivamente siente que es así. En la temporada 2, es como si tuviéramos que mantener esto unido. Esta podría ser la única defensa entre nosotros y una guerra multiversal”, explica Eric Martin, guionista principal de la nueva temporada.

LOS QUERIDOS PERSONAJES ESTÁN DE REGRESO

La primera temporada de Loki convirtió a la serie en la más vista de Disney+ y ese entusiasmo de las audiencias se debe en gran parte a su amor por los personajes introducidos en la historia. “Si bien todos estábamos emocionados de explorar y desatar el Multiverso en la temporada 1, reconocimos como realizadores que la razón por la que la gente mira la serie no es necesariamente por el Multiverso, sino por los personajes a quienes afecta”, dice el productor ejecutivo Kevin R. Wright.

Así, la temporada 2 de la serie marca el regreso de Loki y Sylvie, pero también de Mobius, de la jueza Ravonna Renslayer (Gugu Mbatha-Shaw) y de la Cazadora B-15 (Wunmi Mosaku). Los nuevos episodios explorarán cómo el caos desatado en el Multiverso los afecta de diferentes maneras, tras años de dedicar sus vidas a la AVT.

ENTRELAZANDO EL MCU

La segunda temporada de Loki expande la historia presentada en la primera, pero también tendrá grandes implicancias en el resto del MCU. “La temporada 2 establece una vara muy alta. Queremos que se sienta épica en su espectáculo, que se sienta cinematográfica y fílmica en su narración, y que estas cosas que están sucediendo aquí tendrán mayores implicancias para el universo más amplio”, señala Wright.

En este sentido, los nuevos episodios se entrelazan con los acontecimientos de la reciente película ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA, donde se justifican los temores de Loki en relación a Aquel Que Permanece/Kang El Conquistador, y también se conecta con los eventos de DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA.

“Lo emocionante es que hemos abierto este nuevo camino para el MCU en general, y ahora pasa por Loki, Mobius, B-15, la AVT y Kang El Conquistador, y esta temporada será una expansión de esa historia”, concluye Wright.

La segunda temporada de Loki estrena hoy, 5 de octubre, a las 22:00hs y presenta nuevos episodios todos los jueves, exclusivamente en Disney+.

La temporada 1 de Loki, ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA y DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA, también se encuentran disponibles exclusivamente en Disney+.

NOTA: Las declaraciones incluidas en este material editorial fueron brindadas antes de julio de 2023

MATTEL, NICKELODEON Y PARAMOUNT+ LANZAN EL TRAILER OFICIAL DE MONSTER HIGH 2 QUE ESTRENARÁ MUY PRONTO EN LATINOAMÉRICA

0

Buenos Aires. 5 de octubre , 2023. – Nickelodeon y Paramount+ lanzan el trailer oficial de Monster High 2, la secuela de la película musical basada en la icónica franquicia Monster High sobre los hijos de monstruos y criaturas famosas. Monster High 2 estrena el próximo martes 24 de octubre Nickelodeon Latinoamérica (5pm México / 5:30pm Colombia / 6:30pm Brasil / 7:30pm Argentina y Chile) y por Paramount+.

Monster High 2 sigue a Clawdeen Wolf (Miia Harris), Draculaura (Nayah Damasen) y Frankie Stein (Ceci Balagot) cuando ingresan al segundo año en Monster High. El poder de tres se pone a prueba mientras enfrentan desafíos este año: nuevos estudiantes, nuevos poderes, amistades en evolución y una amenaza aún mayor que no solo podría romper su amistad, sino que podría cambiar el mundo para siempre. La película también presentará al nuevo personaje Toralei (Salena Qureshi), un luchador hombre gato, que regresa después de un año en el extranjero en Scaris, Francia.

Monster High 2 es protagonizada por: Case Walker (The Other Two), Marci T. House (Day of the Dead), Scotch Ellis Loring (Firehouse Dog), Apollo; Steve Valentine (Mom), Jy Prishkulnik (Just Beyond), Lina Lecompte (Death Pursuit), Justin Derickson (When the Streetlights Go On), Lilah Fitzgerald (Honey Girls), Nasiv Sall (Descendants 2), Bonale Fambrini (Kevin Can Wait), Kyra Leroux (Riverdale), y Ana Ortiz (Love, Victor). A lo largo de la película también se verán otros personajes favoritos de los fanáticos del universo Monster High. 

Mattel presentó Monster High por primera vez en 2010 y rápidamente se convirtió en una de las propiedades infantiles más exitosas y queridas de todos los tiempos. La franquicia busca fomentar un mundo más tolerante donde todos estén orgullosos de ser ellos mismos, lo cual es más relevante que nunca. Hoy, Monster High está de regreso con un conjunto reinventado de personajes fantásticos reflejados en un nuevo conjunto de muñecas, accesorios, indumentaria, disfraces y más, inspirados en los demonios originales para una nueva generación que abraza lo que los hace únicos. 

ALZA EN LOS DESISTIMIENTOS DE COMPRA DE VIVIENDA

0

El sector inmobiliario ha experimentado cifras preocupantes en los últimos tiempos, y esta tendencia parece agravarse aún más. Recientemente se ha informado que las promesas de venta de viviendas disminuyeron en un 45% durante el primer semestre, evidenciando un notorio incremento en los desistimientos.
Para esto, hay miradas simplistas que culpan de este problema a las tasas de interés actuales, pero el problema es mucho más profundo, y tiene que ver con el acceso a créditos hipotecarios, ya que las condiciones que solicita la banca actualmente solo deja aprobados a los clientes en mejores condiciones, y sabemos que esa no es la situación de la mayoría de los chilenos al día de hoy.
El panorama no cambiará mientras los clientes mantengan una posición desventajosa frente a la banca, una situación que se agrava debido a los bajos ingresos y al elevado endeudamiento, impulsado por políticas cada vez más restrictivas.
De seguir las políticas como están, seguiremos teniendo un país con menos propietarios, y el futuro no se ve muy diferente.
Para lograr un cambio real y permitir que las familias chilenas tengan la posibilidad de acceder a una vivienda, es esencial mejorar el acceso y la flexibilidad para los clientes. Esto implica la implementación de políticas crediticias más favorables, programas de apoyo financiero y soluciones habitacionales asequibles.

David Muñoz
CEO de Creditú

LLEGA “PREMIOS BILLBOARD DE LA MÚSICA LATINA” 2023 EN VIVO POR TELEMUNDO INTERNACIONAL

0

Las estrellas Jacqueline Bracamontes y Danilo Carrera conducirán la prestigiosa ceremonia de Premios Billboard de la Música Latina 2023, que se realizará este jueves 5 de octubre en el Watsco Center de Miami, Florida y será transmitida en VIVO sólo por Telemundo Internacional.

Calibre 50, Chiquis, El Alfa, Eladio Carrión, Justin Quiles, Los Ángeles Azules, Manuel Turizo, Marshmello, Myke Towers, Peso Pluma, Tini, Yandel, Banda Carnaval, Eddy Lover, Farruko, Grupo Frontera, La Factoría, Marc Anthony, Nicki Nicole, Pepe Aguilar, Sky Rompiendo, Sofía Reyes, Ximena Sariñana y Yng Lvcas se presentarán en VIVO en el escenario de la prestigiosa premiación.

Telemundo Internacional anuncia que ya terminó la cuenta regresiva para la nueva edición de la premiación más importante del género urbano-latinoamericano Premios Billboard de la Música Latina 2023. La tan esperada nueva edición se realizará este jueves 5 de octubre a partir de las 5PM MEX / 6PM COL / 8PM ARG y se transmitirá en VIVO sólo por Telemundo Internacional.

Las estrellas de fama internacional Jacqueline Bracamontes y Danilo Carrera, conducirán la prestigiosa ceremonia por primera vez. La gran celebración promete ser una noche inolvidable, con un destacado grupo de celebridades que se unirán como presentadores de premios dentro de las que destacan: Daniel Arenas, Eslabón Armado, Verónica Bastos, Beéle, Giselle Blondet, Jessica Carrillo, Christian Chávez, Joaquin Cortés, Christian De La Campa, De La Ghetto, Myrka Dellanos, Kimberly Dos Ramos, Nadia Ferreira, Julia Gama, Paris Hilton, Ana Jurka, Danny Lux, La Materialista, Penélope Menchaca, Rey Mysterio, Peter Nieto, Maite Perroni, Elena Rose, Alex Sensation, Mar Solis, Lourdes Stephen, Christopher Von Uckermann, y Samadhi Zendejas.

El cantante y compositor de música regional mexicana Peso Pluma, encabeza la lista con 21 menciones, seguido por el ícono global Bad Bunny y la banda popular de Texas, Grupo Frontera, quienes son finalistas por 15 premios cada uno, mientras que las estrellas femeninas Karol G y Shakira les siguen con 13 y 12 postulaciones, respectivamente. El grupo regional mexicano de California, Fuerza Regida, también destaca con 12 menciones.

Peso Pluma, uno de los mayores exponentes del panorama musical actual, tiene 21 menciones, incluidas Artista del Año, Compositor del Año, Global 200 Artista Latino del Año y “Top Latin Album” del Año por Génesis. Su colaboración en “Ella baila sola”, con Eslabon Armado, compite por seis premios, incluyendo “Hot Latin Song” Canción del Año, Global 200 Canción Latina del Año y Canción del Año, Ventas. Su colaboración en el tema “La bebe” con Yng Lvcas, tiene cinco menciones, entre ellas “Hot Latin Song” Canción del Año y Canción “Latin Rhythm” del Año.

Por su parte, Bad Bunny, uno de los artistas más escuchados a nivel mundial, tiene 15 menciones, entre ellas Artista del Año, Gira del Año, Global 200 Artista Latino del Año y Global 200 Canción Latina del Año por “Tití me preguntó”. Tiene, además, otras cuatro menciones por el tema “Un X100to”, su colaboración con el Grupo Frontera, entre ellas “Hot Latin Song” Canción del Año y Canción del Año, Streaming.   

A su vez, la banda mexicoamericana Grupo Frontera, competirá por 15 premios, incluidos los de Artista del Año, Global 200 Artista Latino del Año y cinco de sus menciones son por el tema “Bebe dame” junto a Fuerza Regida, incluidas la de Hot Latin Song Canción del Año y Canción del Año Ventas. Su tema “Un X100to” junto a Bad Bunny logró cuatro menciones, incluida la de Canción Regional Mexicana del Año.

Entre las estrellas femeninas, Karol G dirá presente con 13 menciones. Este año marca el segundo año consecutivo que la “bichota” se convierte en la artista femenina con mayor número de menciones en la historia de la premiación, logrando 15 en 2022 y 13 este año. Karol G compite por los premios de Artista del Año, Gira del Año y “Top Latin Album” del Año por Mañana será bonito. Su colaboración con Shakira en el tema “TQG” tiene cinco menciones, incluidas las de “Hot Latin Song” Canción del Año y Canción del Año, Latin Airplay

A su vez Shakira cuenta con 12 menciones. Además de las cinco por el tema “TQG”, es finalista para “Hot Latin Songs” Artista del Año, Femenina y Artista “Latin Pop” del Año, Solista. También compite por los premios Canción del Año, Latin Air Play por “Monotonía” y Canción Latin Pop del Año porBZRP music sessions, vol 53”, junto a Bizarrap, tema que también compite por el premio de Canción del Año, Ventas. Por su parte, Fuerza Regida también tiene 12 menciones, que además de las cinco por “Bebe dame” junto a Grupo Frontera, incluyen Artista del Año, “Hot Latin Songs” Artista del Año Dúo o Grupo y “Top Latin Albums” Artista del Año, Dúo o Grupo.

Otros artistas con múltiples nominaciones son Eslabon Armado (10), Rauw Alejandro (7), Rosalía, Bizarrap, Feid y Yng Lvcas (6), Ivan Cornejo, Manuel Turizo y Natanael Cano (4), Becky G, Ozuna, Romeo Santos (3), Aventura, Carin León, Daddy Yankee, Edgar “Edge” Barrera, Grupo Marca Registrada, Junior H, MAG, Maná, Marshmello, Piso 21, Quevedo, Sebastián Yatra y Yandel (2).

Ivy Queen la pionera del género del reggaetón será honrada con el ¨Premio ĺcono¨. Mientras que la estrella global, Karol G será reconocida por su labor filantrópica con el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza gracias a su compromiso con causas cívicas, comunitarias y humanitarias más allá de su éxito artístico. Y Los Ángeles Azules recibirán el Premio Billboard Trayectoria Artística por una trayectoria profesional excepcional, que ha llevado a la música de Latinoamérica a otro nivel en la esfera mundial.

Calibre 50, Chiquis, El Alfa, Eladio Carrión, Justin Quiles, Los Ángeles Azules, Manuel Turizo, Marshmello, Myke Towers, Peso Pluma, Tini, Yandel, Banda Carnaval, Eddy Lover, Farruko, Grupo Frontera, La Factoría, Marc Anthony, Nicki Nicole, Pepe Aguilar, Sky Rompiendo, Sofía Reyes, Ximena Sariñana y Yng Lvcas serán sólo algunas de las grandes estrellas que sorprenderán a los fanáticos con imponentes presentaciones musicales durante la ceremonia de premiación.

Los premios se entregarán en 48 diferentes categorías a través de los principales géneros musicales de Latin Pop, Tropical, Latin Rhythm y Regional Mexicano. Además, este año se introducen dos nuevas categorías: Global 200 Artista Latino del Año y Global 200 Canción Latina del Año.

¿CÓMO DISFRUTAR PREMIOS BILLBOARD DE LA MÚSICA LATINA 2023 EN VIVO?

En Latinoamérica se transmitirá en VIVO sólo a través de Telemundo Internacional este jueves 5 de octubre

  • ALFOMBRA ROJA: 5PM MEX / 6PM COL / 8PM ARG.
  • SHOW PREMIACIÓN: 6PM MEX / 7PM COL / 9PM ARG.

¿Listos para vivir una noche única junto a tus artistas favoritos?

¡No te pierdas “Premios Billboard de la Música Latina” 2023 este jueves 5 de octubre en exclusiva sólo por Telemundo Internacional!

Para más detalles, súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:

Facebook.com/Telemundointl

Instagram y Twitter: @Telemundointl

Youtube.com/TelemundointlTV



OUTSCAPE: STARTUP CHILENA DE HOTELERÍA OUTDOOR ABRE TRES NUEVAS UBICACIONES Y AUMENTA SUS VENTAS EN UN 800%

0

La empresa abrió 3 nuevas ubicaciones este 2023 y busca masificar el negocio para que cualquier persona pueda participar en formas muy convenientes.

En su tercer año de existencia, la startup chilena de hotelería outdoor, Outscape (www.outscape.cl), ha desarrollado una atractiva oferta para el sector turístico nacional, buscando acercar a sus viajeros y viajeras a una experiencia única que conjuga paisajes increíbles, acercamiento a la naturaleza, comodidad y desarrollo local sustentable. Esto lo logran a través de un modelo de cooperación con los dueños de los terrenos, la instalación de sus Landscape cabins (tipo “tiny homes”) y el trabajo turístico conjunto con residentes de la zona.

Este 2023, Outscape abrió tres nuevas ubicaciones en distintas modalidades, pero siguiendo siempre un mismo factor común: la belleza natural de los lugares son el protagonista. El primero de ellos fue Vibo Wine Lodge, proyecto que ejecutaron en asociación con la Viña Viu Manent, ubicada en el Valle de Colchagua; el cual ha sido un éxito rotundo.

“Era una apuesta distinta, y arriesgada, para un segmento más alto del que veníamos trabajando, con mayor nivel de servicio, y con una propuesta drástica de insertar los lofts literalmente en medio de la viña; así poder despertar y que lo único que veas a tu alrededor sea las parras y sus uvas. El público entendió y valoró nuestra propuesta, hemos estado prácticamente llenos desde su apertura”, comenta Francisco Tagle, CEO de Outscape (http://www.outscape.cl/) .

El segundo de ellos fue Outscape Puyehue, ubicado frente al Lago Puyehue, en la Región de Los Lagos, y el tercero fue Outscape Castillo, frente a Cerro Castillo, en la región de Aysén.

En su plan de acercar esta experiencia a más persona amantes de la naturaleza, la empresa busca constantemente llegar a más lugares dentro del territorio nacional. Así lo expresa Tagle: “Queremos ser la red de alojamiento Outdoor más grande de Chile y lo estamos logrando. Nuestro objetivo es que haya al menos uno de nuestros conjuntos en cada región del país y que seamos una red por medio de la cual puedas recorrer los lugares más lindos de Chile, contando con al menos 200 refugios repartidos a lo largo del país en los próximos 24 meses”.

Una oportunidad para emprender en el mundo outdoor

Los planes de expansión de la compañía no son sólo territoriales, también buscan abrir la posibilidad de participación en este modelo a cualquier persona que quiera hacerlo, ya sea a través de la compra de sus Landscape Cabins en alguno de sus proyectos propios, o bien, a través de la venta de sus Cabins, para quienes tienen un terreno o parcela con algún atractivo natural, a quienes les ayudan con la operación y comercialización de los mismos.

“Creemos que todos podemos ser emprendedores o inversionistas en este atractivo mercado, de esta forma entregamos todas las herramientas y facilidades para que cualquier persona pueda ser parte de Outscape”, indica el CEO de Outscape (http://www.outscape.cl/).

También han abierto un área de negocios en la cual buscan ayudar en la gestión, operación y comercialización de conjuntos de cabañas, lodges, o cualquier tipo de alojamiento en áreas rurales y naturales, ya existentes. “Creemos que hay cientos de alojamientos en áreas rurales con un potencial tremendo, pero que por diversas razones no le están sacando todo el provecho posible, ya sea por falta de tecnología, decoración, difusión o una correcta comercialización. Son muchas las razones o formas de sacar mayor partido a muchos lugares que tienen un potencial enorme”, comenta Tagle.

Hasta la fecha, Outscape no ha tenido la necesidad de levantar capital y ha logrado ser una startup rentable desde sus inicios, sin embargo, no descartan una ronda de levantamiento de capital.

“Nos hemos metido en un nicho muy atractivo, donde nos estamos transformando en el único operador con cierto nivel de calidad y prestigio, dispuestos realizar y operar proyectos en volumen, generando así una cadena o ruta de proyectos bajo la línea de Outscape en todo Chile”, comenta el ejecutivo. “Creemos que la belleza natural de Chile y el turismo en áreas rurales, abre un mundo de oportunidades, y para lograr desarrollarlas estamos viendo la opción de levantar capital con algunos fondos que se nos han acercado”, cierra.

Para saber más, visita: https://www.outscape.cl/

LA DANZA EMERGENTE SE TOMA EL CENTRO DE EXTENSIÓN BAJ

0

El Encuentro de Danza y Creación “Procesos en Desarrollo”, organizado por BAJ Metropolitana, se ha transformado en un espacio para que grupos y colectivas emergentes exploren y desarrollen procesos creativos e investigaciones en torno a la danza.

La sexta versión del Encuentro, se realizará las tardes del 13, 14, 20 y 21 de octubre y será protagonizada por cuatro proyectos artísticos que han preparado sus propuestas desde el primer semestre a través del programa de residencias “Espacio BAJ – Crea en Comunidad”, que fomenta el trabajo colaborativo entre artistas de diferentes disciplinas.

La Nube Obstinada”, “ROTA”, “EXCARNACIÓN” y “Sostener el Tiempo” son las obras de danza que se presentarán en el Centro de Extensión BAJ RM, ubicado al interior del Parque Quinta Normal, con funciones para gratuitas para público general, además de 4 funciones especialmente realizadas estudiantes secundarios de la Región Metropolitana.

PROGRAMACIÓN

Viernes 13 de octubre y sábado 14 de octubre a las 18:30 hrs.

La Nube Obstinada

Primera obra de danza de la Compañía Fem Frenesí, gestada gracias a la Residencia de Creación 2023 de BAJ sede Metropolitana. “La Nube Obstinada” plantea las preguntas: ¿Cuántos “yoes” me componen?, ¿Cómo son estos “yoes”? A partir de esas premisas, se gesta una investigación que pone de manifiesto despliegues biográficos ignorados por la sociedad: represiones, pérdidas, abandonos y mutilaciones del pasado que construyen la identidad de hoy.

En la puesta escénica se utilizan herramientas audiovisuales y lumínicas que remiten a los cambios vertiginosos de un imaginario biográfico compartido.

ROTA 

Dirigida por Constanza Correa y co-creada con la artista visual Amska, “Rota” fusiona el lenguaje urbano y contemporáneo, con estructuras y materialidades tangibles, para viajar por un cuerpo fragmentado física, emocional y energéticamente. Se compone de experiencias personales del elenco, abriendo su vulnerabilidad e historia y de que “está bien no estar bien”.

¿Quién no se ha quebrado, desmoronado? ¿Alguien alguna vez en su vida no se ha roto?

Viernes 20 de octubre y sábado 21 de octubre a las 18:30 hrs. 

EXCARNACIÓN, instrucciones para abrir un cuerpo

Proyecto de danza contemporánea y performance, que propone el ejercicio simbólico de abrir, desentramar y diseccionar el cuerpo y sus percepciones, a cargo del Colectivo Irreverente, compuesto por coreógrafos emergentes, intérpretes e investigadores del movimiento. 

A partir de dos premisas; el “CUERPO como espacio plástico” (moldeable, deformable, elástico) y las “Identidades fluidas” (nunca estáticas), se desarrolla una serie de encuentros, que proponen una reflexión íntima y crítica en torno a la relación cuerpo-imagen y percepción-realidad.

Sostener el Tiempo

“Sostener el Tiempo” reflexiona sobre cómo influye la percepción del tiempo en las relaciones humanas, proponiendo el tiempo como una concepción creativa y de encuentro con el mundo, revelando los conflictos sociales y culturales que cargan los cuerpos bajo el nombre de tiempo.

Con la dirección de Valentina Soto, la obra busca poner foco en cómo nos relacionamos, cómo nos vamos sosteniendo en el devenir del tiempo y los cuestionamientos que surgen por las decisiones que adoptamos frente a los conflictos que nos propone la actualidad.

13, 14, 20 y 21 de octubre 18:30 hrs.

Centro de Extensión BAJ Parque Quinta Normal

Matucana 520, Santiago

Entrada liberada