Inicio Blog Página 70

OMODA | JAECOO celebra nuevo hito: ya está entre las 20 marcas automotrices líderes de Chile

0
OMODA

OMODAEn lo que va del año ha vendido 1.242 unidades, alcanzando una participación de mercado de 1,8%, lo que demuestra la gran aceptación que han tenido sus modelos entre los usuarios.

La apuesta para 2025 es ambiciosa: duplicar los resultados registrados el año pasado hasta alcanzar las más de 7 mil unidades comercializadas, superar el 2% de participación de mercado y triplicar su portafolio.

Santiago, Chile – En el marco de su nueva etapa de unificación, OMODA | JAECOO ya registró su primer hito, al lograr posicionarse como una de las 20 marcas automotrices más vendidas del mercado nacional durante el primer trimestre del año.

Actualmente hay en torno a 80 marcas automotrices que comercializan vehículos livianos y medianos en nuestro país, lo que lo convierte en uno de los mercados más competitivos del mundo. En este contexto y a un año de llegar a Chile, OMODA | JAECOO ya está en el puesto 19° del ranking de venta elaborado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) con 1.242 unidades inscritas en lo que va del año y una participación de mercado de 1,8%, lo que demuestra la gran aceptación que han tenido sus modelos entre los usuarios.

En línea con estos resultados, cabe destacar el éxito que ha tenido el OMODA C5, que ha escalado rápidamente posiciones desde que llegó en enero de 2024 y hoy ya es el cuarto SUV más vendido del país con 1.035 unidades comercializadas.

Apuesta por Chile

Chile es un país estratégico para OMODA | JAECOO al ofrecer una combinación de estabilidad económica, políticas de libre comercio, creciente demanda de los consumidores y un mercado sumamente competitivo e informado, lo que le permite ser una gran puerta de entrada para el resto de Latinoamérica.

Por lo mismo, su apuesta por posicionarse en nuestro país es fuerte. Este 2025 comenzó con la unificación de ambas marcas, un proceso de evolución que busca integrar lo mejor de cada una para fortalecer así su presencia, ofreciendo una propuesta de valor superior a los usuarios, que se traduce en entregar movilidad inteligente, a una de las mejores relaciones precio / calidad del mercado.

“Esta estrategia permite, al mismo tiempo, optimizar procesos, potenciar la red de distribución y, lo más importante, elevar la experiencia del cliente. Con ello, OMODA | JAECOO pretende reforzar su liderazgo, duplicando los resultados registrados el año pasado hasta alcanzar las más de 7 mil unidades comercializadas este 2025; superando el 2% de participación de mercado y triplicando su portafolio con la llegada de seis nuevos modelos / versiones”, explica Nicolás Pietrantoni, Gerente General OMODA | JAECOO Chile. 

De hecho, OMODA | JAECOO acaba de lanzar los primeros tres nuevos modelos que redefinen la movilidad inteligente: el JAECOO 6 100% eléctrico, el JAECOO 7 SHS híbrido enchufable y el JAECOO 8. Cada uno de ellos ofrece una propuesta única para satisfacer diferentes estilos de vida.

A este plan hay que sumar su compromiso con la masificación de la movilidad sostenible y de calidad. Para cumplir este objetivo, la marca planea lanzar la misma cantidad de nuevas versiones o productos que incorporen motorizaciones con tecnologías limpias de los modelos que tienen a combustión.

OMODA | JAECOO web y Redes Sociales:

Web: www.omodajaecoo.cl

https://www.instagram.com/omodajaecoo.chile

https://www.facebook.com/omodajaecoo.chile/

https://www.tiktok.com/@omodajaecoo.chile  

www.linkedin.com/company/omoda-jaecoo/

https://www.youtube.com/@omodajaecoochile



Competencias de pisadas de uva y clases de cueca: conoce la parrilla de actividades de Vendimia Fest 2025

0
Vendimia

VendimiaLa cita se llevará a cabo en pleno Barrio Italia, con stands de degustación y más de 300 vinos disponibles de todas las regiones vitivinícolas. 

Valeria Ortega y Germán Schiessler darán inicio a la Vendimia Fest 2025 con la icónica pisada de la uva.

Santiago, abril de 2025.- Comenzó la cuenta regresiva de la fiesta vitivinícola urbana que acerca a la ciudad una tradicional costumbre campesina: Vendimia Fest 2025, uno de los eventos más esperado para los amantes del vino y la gastronomía, se realizará el 05 y 06 de abril en Barrio Italia -en Av. Italia, entre Marín y Caupolicán-, ambas jornadas a partir de las 12.00 horas hasta las 22.00 horas (sábado) y 20 horas (domingo).

Organizado por Vinos de Chile junto a la Municipalidad de Providencia y su Dirección de Desarrollo Local, con apoyo de la Asociación Gremial Barrio Italia, este año Vendimia Fest espera reunir a 45 mil personas en torno al vino, a través de charlas y catas especiales.

En esta edición, los asistentes podrán disfrutar de más de 300 vinos y la participación de 40 viñas provenientes de los diversos valles vitivinícolas del país. Para dar inicio a la Vendimia Fest, Valeria Ortega y Germán Schiessler realizarán la icónica competencia de la pisada de la uva. Más tarde, los asistentes también podrán competir por un premio en esta misma competencia. Entre otras atracciones, se realizarán clases de cueca, se desplegarán stands de degustación de viñas de todas las regiones vitivinícolas, artistas y música en vivo, además de espacios de venta de los emprendimientos locales.

“¡Chile es un país de vino! Por eso estamos muy contentos de lanzar la Vendimia Fest 2025 en pleno corazón de Barrio Italia. Esta gran fiesta urbana nos permite acercar a la ciudad una tradición campesina que es parte esencial de nuestra cultura. El próximo 05 y 06 de abril los dejamos a todos invitados a vivir la vendimia, conocer la diversidad de viñas que representan a todas las regiones vitivinícolas del país y celebrar juntos un nuevo año de cosecha. Es una experiencia única, con decenas de puestos de degustación, gastronomía, música en vivo, arte y emprendedores locales. Todo con el objetivo de promover la cultura del vino y educar sobre su calidad, diversidad y el valor de un consumo responsable. Aseguren un brindis único junto a sus amigos o familiares”, señaló la directora comercial de Vinos de Chile, Angélica Valenzuela.

El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, señaló queEn el municipio seguimos impulsando la cultura y la tradición vitivinícola del país, por eso nos enorgullece presentar una nueva edición de Vendimia Fest 2025, una celebración que trae a la ciudad la esencia de nuestras viñas en el dinámico Barrio Italia. Queremos que esta fiesta sea un espacio de encuentro para disfrutar, aprender y reconocer el esfuerzo de nuestros emprendedores, además de fortalecer el comercio local y enriquecer la vida comunitaria.”

Dado que la sustentabilidad también es uno de los valores que caracteriza a la industria del vino nacional, el evento contará con puntos limpios y de reciclaje -ubicados en ambos ingresos- y medición de huella de carbono.

Vendimia Fest es una actividad de acceso completamente liberado, no obstante, los asistentes que deseen degustar podrán comprar copas en el mismo lugar, las que incluyen 4 tickets de degustación. 

Además, los asistentes podrán aprovechar el precio de preventa en el sitio web www.nosgustaelvino.cl y en el Instagram @nosgustaelvinocl. 

Parrilla de actividades

Sábado 05 de abril
Horario Descripción Detalles Ubicación
12:30 Ceremonia inauguración Escenario
12:45 – 13:30 Pisada de la Uva Rostros Valeria y Germán hacen la icónica competencia de la pisada de la Uva.  Escenario
13:30 – 14:30 Concurso Pisada Uva Primer concurso de la tarde, durante 1 hora alrededor de 16 visitantes podrán competir en esta actividad sobre el escenario.  Escenario
14:45 – 15:15 Charla Vino y Patrimonio por Asociación de Sommeliers de Chile Escenario
15:15 – 16:15 Clase Cueca Clase Cueca por grupo “Amigos de la Cueca Chilena” Escenario
16:30 – 17:30 Concurso Pisada Uva Segundo concurso Escenario
17:45 – 18:40 Clase Cueca Clase Cueca por grupo “Amigos de la Cueca Chilena” Escenario
19:00 – 20:00 Concurso Pisada Uva Tercer Concurso Escenario
20:00 – 21:30 20:00 – 21:30 Fernanda Canessa Escenario

 

Domingo 06 de abril
Horario Descripción Detalles Ubicación
12:00 Inauguración / Inicio evento
12:00 – 12:30 Música Música Envasada Escenario
12:45 a 13:15 Concurso Pisada Uva Primer concurso de la tarde, durante 1 hora alrededor de 16 visitantes podrán competir en esta actividad sobre el escenario.  Escenario
13:15 – 14:15 Clases de Cueca Clase Cueca por grupo “Amigos de la Cueca Chilena” Escenario
14:15 – 15:00 Concurso Pisada Uva Segundo Concurso Escenario
15:15 a 16:00 Charla El ABC del Vino Asociación de Sommeliers de Chile
16:00 – 17:30 DJ Fernanda Canessa Escenario
17:30 – 18:30 Concurso Pisada Uva Tercer Concurso Escenario
18:30 – 20:00 DJ Niks Escenario

 

Sitio para compra de copas: https://welcu.com/vinos-de-chile/vendimiafest2025

UNIACC y Museo Violeta Parra presentan exposición que explora la memoria de la artista chilena y el territorio

0
UNIACC

UNIACCHasta el 29 de de marzo, el Museo Violeta Parra tendrá disponible la exposición “El Valor de lo Intangible: Imaginarios del Museo Violeta Parra”, una muestra que recoge el trabajo de estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad UNIACC, quienes a través de diversas representaciones artísticas exploraron la memoria de la artista, la historia del museo y su vínculo con el territorio.

El proyecto es el resultado de una investigación desarrollada en el curso “Análisis del Territorio y Paisaje”, dirigido por la académica Mónica Díaz. Durante este proceso, los estudiantes analizaron el entorno del museo y crearon una serie de dispositivos de representación de la trayectoria de Violeta Parra, incluyendo dioramas -maquetas en capas tridimensionales de una escena o paisaje-, fanzines, registros audiovisuales y cartografías bordadas, sentando las bases para la futura construcción de una plaza de bolsillo en el sector.

“Esta exposición es el reflejo de un ejercicio académico con impacto real. Los estudiantes no solo analizaron el territorio, sino que generaron propuestas que dialogan con la historia y el presente del museo, proyectando su relación con la comunidad”, explica la académica UNIACC y directora del proyecto, Mónica Díaz.

La iniciativa se enmarca en el concepto de “museo habitado”, una visión que nace luego de la reinauguración de este espacio tras el incendio que lo afectó en 2020 y con el que se busca fortalecer el vínculo entre el museo y su entorno, convirtiéndolo en un lugar de interacción cultural. En este contexto, la muestra de UNIACC se posiciona como una de las primeras actividades que refuerzan esta nueva etapa, aportando una mirada interdisciplinaria sobre la identidad y el patrimonio del lugar.

Como parte de la inauguración, el museo ofrecerá un taller gratuito de dioramas, en el que los asistentes podrán experimentar con una de las técnicas utilizadas en la exposición y reflexionar sobre la relación entre arte y territorio.

Octava temporada de Rick and Morty, éxito global de adult swim, se estrena en latinoamérica el 26 de mayo exclusivamente en Max

0
Rick and Morty

Rick and MortyHaz clic aquí para ver el tráiler de la nueva temporada

La serie número 1 de Adult Swim, que sigue a un científico sociópata brillante arrastrando a su nieto naturalmente inseguro a aventuras por el universo, RICK AND MORTY, regresa a Latinoamérica para su octava temporada en 26 de mayo, exclusivamente en Max.

“Nos alegra que ahora sepan cuándo comienza la octava temporada, así tienen tiempo para estirarse y prepararse, porque el equipo ha creado otra temporada absolutamente increíble”, comentó Michael Ouweleen, presidente de Adult Swim.

RICK AND MORTY está protagonizada por Ian Cardoni, Harry Belden, Sarah Chalke, Chris Parnell y Spencer Grammer. La serie es producida por Dan Harmon y Scott Marder, quien también se desempeña como showrunner.

Durante sus temporadas tres, cuatro, cinco y seis, RICK AND MORTY fue la comedia número 1 en toda la televisión por cable y ha ganado dos premios Emmy en la categoría de “Programa de Animación”. Un fenómeno global, la octava temporada se estrenará en más de 170 países y estará traducida a 42 idiomas. La temporada completa estará disponible en Latinoamérica en streaming a partir del 26 de mayo, exclusivamente en Max.

Sinopsis oficial de la octava temporada de RICK AND MORTY:

¡RICK AND MORTY están de vuelta para la octava temporada! ¡La vida vuelve a tener sentido! ¡Todo es posible! Prepárate para nuevas aventuras con Summer, Jerry, Beth y la otra Beth. ¿Tal vez Butter Bot tenga una nueva misión? Pase lo que pase, nada puede detener a RICK AND MORTYpor mucho tiempo. ¡Mucha gente lo ha intentado!

Francisco Meneses llega a Defontana Corp. como CFO

0
Francisco

FranciscoSu objetivo es expandir el crecimiento de la compañía y su Fintech, prestando más de 100 millones de dólares este 2025

El reconocido economista e ingeniero comercial de la Universidad Católica de Chile y ex gerente de Finanzas Corporativas de Banco Estado, Francisco Meneses ha sido designado CFO en Defontana Corp. con el objetivo de consolidar el crecimiento y expansión financiera de la compañía en Chile y Latinoamérica.
Para este año, su principal objetivo será expandir el crecimiento de Defontana Fintech, con un fondo a prestar de más de 100 millones de dólares.
“Desde Defontana impulsamos el emprendimiento, la innovación y la igualdad de oportunidades en el acceso al financiamiento de las empresas y pymes en el país y la región. Buscamos ser un aporte para crecer y avanzar hacia un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible”, sostiene el nuevo CFO de Defontana Corp.
Francisco Meneses cuenta con una vasta y exitosa trayectoria liderando equipos multidisciplinarios en el ámbito económico y financiero, con sobresalientes resultados, como lo fue su paso como gerente de Financiamiento e Inversión, CIO, en Corfo; así como también en Banco Central, Ministerio de Educación y Banco Mundial.
El nuevo CFO de Defontana Corp. tiene un MPA/ID, de la Harvard Kennedy School, además de un PhD in Public Policy de la Duke University.

Celebra el Día de la Zanahoria con recetas nutritivas llenas de sabor

0
Día Zanahoria

Día Zanahoria

Descubre junto a Fensa cómo esta versátil verdura puede transformar tus platos y crear desde opciones saladas hasta irresistibles postres.

Abril, 2025. Cada 4 de abril se celebra el Día Mundial de la Zanahoria, una fecha que resalta la importancia de una verdura fundamental en la alimentación de millones de personas en todo el mundo. Con su característico color vibrante y su sabor dulce y refrescante, desde Fensa destacan que la zanahoria no solo es un alimento nutritivo, sino también una opción versátil para una variedad de preparaciones culinarias, desde platos salados hasta deliciosos postres.

Las zanahorias se encuentran entre las pocas verduras cultivadas principalmente por sus raíces, lo que las hace resistentes y adaptables a diversas condiciones de crecimiento. Gracias a su riqueza en betacarotenos, vitamina A y fibra, son aliadas de una alimentación equilibrada y de una vida saludable.

La zanahoria en la cocina: creatividad sin límites

Si bien es común encontrarla en guisos, sopas y ensaladas, la zanahoria también es protagonista de recetas innovadoras que pueden sorprender hasta a los paladares más exigentes. Aquí te dejamos algunas ideas para incorporarla en distintas preparaciones:

  • Tortillas y budines: La zanahoria rallada aporta jugosidad y un toque dulce a tortillas y budines, combinando perfectamente con otros vegetales, quesos y huevos, logran crear mezclas muy originales y saludables.
  • Panqueques y muffins: Su textura suave y dulzura natural la convierten en el ingrediente estrella de postres saludables como panqueques, muffins o galletas. Puedes preparar un increíble Carrot Cake, sin perder los nutrientes que esta verdura entrega.
  • Batidos y jugos: Licuada con frutas como naranjas o manzanas, la zanahoria se transforma en un ingrediente muy nutritivo y lleno de vitaminas en una bebida refrescante.
  • Salsas y dips: Mezclada con especias y yogur, puede dar lugar a salsas originales para acompañar aperitivos o platos principales.

Para aprovechar al máximo las propiedades de la zanahoria y facilitar su preparación en casa, la tecnología de Fensa ofrece soluciones que optimizan cada receta. Desde hornos con tecnología VaporBake que potencian las texturas, hasta refrigeradores eficientes que mantienen la frescura de los ingredientes por más tiempo, Fensa es el aliado perfecto para quienes disfrutan cocinar con creatividad y practicidad.

 

Banda argentina Bándalos Chinos regresa a con show en el Teatro Caupolicán para presentar su nuevo disco “Vándalos”

0
Bándalos

BándalosEl concierto se llevará a cabo el 9 de agosto, donde también mostrarán parte de sus anteriores trabajos

El grupo trasandino Bandalos Chinos regresa a Chile el próximo 9 de agosto, con un show programado en el Teatro Caupolicán. En esta oportunidad vienen a presentar su recién estrenado disco Vándalos producido junto a Fermín Ugarte—responsable de los aclamados LPs de Dillom.

En este álbum abandonan el tono luminoso y optimista de su trilogía previa BACH (2018), Paranoia Pop (2020) y El Big Blue (2022) para apostar por una producción tan franca como irreverente. Con esta nueva actitud, que ya ha dado que hablar con los adelantos “El Ritmo”, “Comando Juntar” y “Revelación II”, Bandalos Chinos desafía el panorama actual de la escena pop y marca un nuevo rumbo en su celebrada carrera.

En los 11 temas de Vándalos, la banda propone un recorrido de alta fidelidad por los diversos caminos del indie y del pop. Expertos en el arte de recuperar sonidos y propuestas clásicas del pop latinoamericano e internacional, para re-configurarlas en clave contemporánea y audaz, Bandalos Chinos da un paso más hacia el panteón de la música alternativa global, con una producción que eleva la vara de la industria musical en Argentina y Latinoamérica.

Vándalos marca un hito en la trayectoria de Bandalos Chinos, quienes nuevamente buscan salir del confort del espacio seguro en favor de una propuesta que no deja indiferente a nadie que la escuche. En su reencuentro con el público chileno, también tendrán lugar para un recorrido por sus anteriores entregas discográficas. Las entradas estarán a la venta desde las 10AM del viernes 4 de abril vía Puntoticket.

Seedtag lanza sus modelos de intención basados en IA para identificar la intención del usuario en tiempo real

0
Seedtag

SeedtagLa empresa de publicidad contextual presenta sus modelos de intención basados en IA para alcanzar a los usuarios a lo largo del funnel de forma efectiva y respetuosa

Ciudad de México, 2 de abril, 2025 – Seedtag, la empresa global de publicidad contextual, presenta sus Modelos de Intención basados en IA, un enfoque publicitario contextual y eficaz que diferencia entre una búsqueda casual y una búsqueda con intención de compra, sin necesidad de usar datos personales.

Los modelos de intención basados en IA de Seedtag van más allá de la segmentación contextual convencional. Seedtag refuerza ahora su inteligencia contextual en la web abierta mediante señales de intención que permiten consolidar un vínculo más eficaz con aquellos consumidores listos para la acción.

Mientras que los métodos convencionales se basan en categorías o palabras clave estáticas, la IA contextual de Seedtag, Liz, afina las señales de intención en tiempo real. Al analizar el contenido de manera más profunda, donde se incluye el sentimiento, el nivel de engagement y la contextualización, los modelos de intención basados en IA pueden determinar si el lector está buscando más información sobre un tema o si está listo para pasar a la acción.

Con este nuevo enfoque basado en la intención, Liz puede diferenciar entre contenido de baja intención, como sería un artículo sobre los pros y los contras de comprar o alquilar un coche, y contenido de alta intención, como una reseña de un coche dirigida a compradores potenciales.

Los modelos de intención de Seedtag están entrenados en base a conjuntos de datos categorizados según la intención y de esta forma pueden diferenciar entre contenido informativo y comercial. Además, estos modelos son únicos para cada campaña, adaptando el nivel de intencionalidad según los objetivos específicos de cada marca. Optimizados de manera continua, los modelos de intención garantizan que el emplazamiento de los anuncios se ajuste en tiempo real para captar la máxima atención de los usuarios.

Al integrar los modelos de intención basados en IA en sus principales estrategias de activación, Seedtag lidera el sector hacia una publicidad que prioriza la privacidad, se basa en la intención y se enfoca en los resultados. Las marcas que aprovechen esta innovación reducirán las ineficiencias en la mitad del funnel, aumentarán el engagement e impulsarán resultados cuantificables, demostrando, así, que los modelos de intención tienden un puente entre la atención y la intención.

“El lanzamiento de nuestros modelos de alta intención es un paso fundamental para mejorar la eficacia de la activación de campañas. Mediante el análisis de conjuntos de datos, incluido el posicionamiento en buscadores, optimizamos tanto el alcance como la rentabilidad. Esta tecnología nos permite identificar nuevas audiencias y conectar con usuarios de alta intención en momentos clave de decisión, impulsando mejores resultados en cada etapa del funnel”, afirma Fabio Arnau, VP de Brandformance en Seedtag.

Los modelos de intención de Seedtag ofrecen resultados de alto impacto

Nissan, marca referente en el sector de la automoción, se unió a Seedtag en España para impulsar la visibilidad y la consideración del nuevo Nissan Qashqai entre los potenciales compradores del segmento C-SUV. A través de una estrategia digital innovadora, la colaboración se centró en impactar a usuarios en fase activa de evaluación, generando interés y leads cualitativos. Todo ello con un enfoque equilibrado entre notoriedad y rendimiento, asegurando la consecución de métricas de performance dentro de los objetivos de eficiencia y rentabilidad de la marca.

La campaña obtuvo muy buenos resultados. El Coste por Visita de Calidad (CPQV) se situó de media un 68% por debajo del objetivo y el Coste por Lead (CPL) un 35% por debajo del objetivo. Además, las visitas cualificadas se triplicaron en comparación con el KPI original de Nissan.

“Nuestro reto era optimizar la estrategia full-funnel de Nissan, mejorando la consideración sin perder eficiencia en el low funnel. Con la segmentación basada en la intención de Seedtag, redujimos el CPQV en un 68% y mejoramos el rendimiento en todas las etapas. Estos resultados confirman que la IA contextual es clave para impulsar el rendimiento de la marca”, afirma José Manuel Muries, Cluster Director Nissan United.

CHERY refuerza su compromiso con el deporte y firma como sponsor principal de la Liga Nacional de Básquetbol

0
Chery

CheryLa marca estará presente en todas las regiones de nuestro país, destacando los beneficios de la vida sana, la familia y la movilidad. La presencia en el canal CDO permite que la emoción de este deporte sea aún más potente.

Con la firma oficial del convenio, Chery cerró un acuerdo de un año para ser el sponsor principal de la ahora llamada Liga Chery by Cecinas Llanquihue, el campeonato que reúne a los principales equipos de básquetbol a nivel nacional. Esta nueva colaboración, que extiende el apoyo de la marca al segundo deporte más masivos aparte del fútbol, donde ya está presente en el Club Deportivo Universidad Católica.

“Somos apasionados, buscamos ser siempre el número uno y también que el básquetbol lo sea. Vamos a comunicar por todos nuestros medios para las nuevas generaciones se sumen y lo disfruten. Queremos estar en todo Chile, porque somos movilidad, familia y esos valores son fuertes en cada una de nuestras regiones”, adelantó Max Hoehmann, Gerente Comercial de la marca.

Marcos Galindo, presidente de la liga, destacó que para la LNB, esta alianza con la marca: “La vivo con pasión, tranquilidad, y sabiendo que requiere una responsabilidad tremenda. Hay mucho cariño en todo lo que hacemos. Estamos seguros de que la llegada de Chery impulsará el crecimiento y desarrollo de nuestras competiciones, y la mejora constante del espectáculo en los gimnasios, para llevar a nuestra Liga a un nivel más alto”.

Cobertura nacional

Todos los partidos de la Liga Chery by Cecinas Llanquihue, son transmitidos en televisión  por Canal CDO, estación televisiva a la que se sumó este año Basquetpass, plataforma internacional que reúne a las principales competencias cesteras del continente, además de una creciente oferta de las principales ligas de Europa. “En conjunto, CDO y Basquetpass transmitirán más de 350 partidos por temporada de los campeonatos de la Liga Nacional de Básquetbol. Por ello, valoramos que CHERY se integre al trabajo de difundir esta actividad deportiva, y llevarla  a los hogares de los chilenos, que semana a semana, disfrutan de este deporte”, comentó al respecto el Gerente General de Canal CDO, Alejandro Quense.

“Los que amamos al deporte y muy especialmente al básquetbol, queremos hacer de esta disciplina algo mejor, siempre algo mejor. Queremos ayudar a llenar estadios”, adelantó el ejecutivo de Chery.

Nueva ola de creadores: de influencers a potencia multimedia

0
Nueva ola

Nueva ola

Análisis Mariela Mociulsky -CEO de Trendsity

Las marcas y el marketing de influencers se readaptan a un nuevo ecosistema de medios. Una parte creciente de creadores de contenido evoluciona de referentes con capacidad de influencia digital a potencia multimedia, es decir, capaces de construir ellos mismos su ecosistema de medios, incluso con equipos que producen y distribuyen contenido de alta calidad en múltiples formatos y plataformas.

Lo vemos con aquellos que han alcanzado un mayor grado de exposición como nuevos competidores en el ecosistema de medios como Luzu TV! liderados por los influencers/creadores Nicolás Occhiato y Olga, con Miguel Granados; pero también otros casos como@mikarescatistadeanimales @agustineme @MagnusMefisto@TomasRebord todos ejemplos de creadores -entre muchos otros- que han ampliado su repertorio para incluir tanto productoras de contenidos como streaming (propios y también  en canales de terceros), participación en medios convencionales (como radio y tv), podcasts, transmisiones en vivo, blogs, newsletters y hasta libros y documentales.

Básicamente, las razones de esta evolución son ciertas condiciones del contexto como mayor facilidad en el acceso a tecnología de producción, cámaras asequibles, software de edición avanzado y herramientas de diseño que  democratizan la producción de contenido profesional, permitiendo a los creadores competir con grandes productoras. Por otra parte, el control directo de distribución (plataformas como YouTube, Instagram, TikTok les permiten llegar directamente a sus audiencias sin depender de intermediarios) son audiencias sólidas y leales, dado que estos confían en ellos y los transforman en figuras de influencia altamente efectivas.

Por último, en la monetización multicanal -desde patrocinios y anuncios hasta productos propios, membresías y donaciones- los creadores han encontrado formas de diversificar sus ingresos solidificando su independencia financiera.

El impacto para marcas y anunciantes de este fenómeno se traduce en una necesidad de colaboraciones más estratégicas, dado que trabajar con un creador multimedia implica más que un simple patrocinio, se trata de una alianza creativa que puede incluir múltiples canales y formatos, ampliando el alcance del mensaje. Asimismo, los creadores suelen atraer nichos específicos, lo que permite a las marcas dirigirse a comunidades con intereses claros y niveles de confianza elevados. Los creadores además son ágiles y están al día con tendencias, lo que les permite experimentar y adaptar estrategias más rápidamente que las agencias tradicionales.

En este marco la alta calidad y el volumen de contenido generado por estos nuevos “jugadores multimedia” obliga a las marcas a ser más creativas y relevantes.

La evolución de los creadores está redefiniendo las reglas del marketing: Marcas y anunciantes que sepan integrarse en este ecosistema de manera auténtica y colaborativa estarán mejor posicionadas para conectar con audiencias modernas y alcanzar sus objetivos comerciales.