Inicio Blog Página 71

Descubre los estrenos de Max en abril

0
Max

MaxDisfruta de lo nuevo en Max con estrenos imperdibles como la segunda temporada de la esperada serie original de HBO THE LAST OF US y la nueva temporada de la multipremiada serie Max Original HACKS, además de otras series como las nuevas entregas de EL ENSAYO y LA CHICA QUE LIMPIA. Además, nuevas películas llegan a la plataforma como COMPAÑERA PERFECTA, KRAVEN: EL CAZADOR o el filme para compartir en familia PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA. Y no te pierdas los mejores eventos en vivo con la transmisión de los PREMIOS PLATINO

Descarga aquí imágenes de los estrenos del mes

Descarga el quilt de Max para abril

SERIES

THE LAST OF US (temporada 2)

HBO Original / Serie

Estreno: 13 de abril

Sinopsis: Cinco años después de los eventos de la primera temporada, Joel y Ellie se enfrentan a un conflicto entre ellos y a un mundo aún más peligroso e impredecible que el que dejaron atrás.

Elenco: El reparto que regresa incluye a Pedro Pascal, Bella Ramsey, Gabriel Luna y Rutina Wesley. El nuevo elenco anunciado previamente incluye a Kaitlyn Dever, Isabela Merced, Young Mazino, Ariela Barer, Tati Gabrielle, Spencer Lord, Danny Ramirez y Jeffrey Wright. Además, Catherine O’Hara hace una aparición especial.

Créditos: Basada en la aclamada franquicia de videojuegos desarrollada por Naughty Dog para las consolas PlayStation®, está escrito y producido ejecutivamente por Craig Mazin y Neil Druckmann. La serie es una coproducción con Sony Pictures Television y también está producida ejecutivamente por Carolyn Strauss, Jacqueline Lesko, Cecil O’Connor, Asad Qizilbash, Carter Swan y Evan Wells; con la escritora y productora coejecutiva Halley Gross. Compañías productoras: PlayStation Productions, Word Games, Mighty Mint y Naughty Dog.

HACKS (temporada 4)

Max Original / Serie

Estreno: 10 de abril

Sinopsis: Las tensiones aumentan mientras Deborah y Ava se esfuerzan por lanzar su programa nocturno y hacer historia en el proceso.

Elenco: Jean Smart, Hannah Einbinder, Paul W. Downs, Megan Stalter, Carl Clemons-Hopkins, Mark Indelicato, Rose Abdoo regresan junto a Dan Bucatinsky, Helen Hunt, Tony Goldwyn, Kaitlin Olson, Jane Adams, Lauren Weedman, Christopher McDonald, Poppy Liu, Lorenza Izzo, Johnny Sibilly, Paul Felder, Polly Draper, Luenell y Aristotle Athari. Los nuevos miembros del elenco incluyen a Julianne Nicholson, Michaela Watkins, Bresha Webb, Robby Hoffman, Eric Balfour, Danny Jolles, Gavin Matts, Grover Whitmore III, Holmes, Jasmine Ashanti, Katy Sullivan, Matt Oberg y Sandy Honig.

Créditos: HACKS fue creada y dirigida por los ganadores del Emmy® Paul W. Downs, Lucia Aniello y Jen Statsky. La serie es producida ejecutivamente por Downs y Aniello a través de su sello Paulilu, Statsky a través de First Thought Productions, así como por los ganadores del Emmy® Michael Schur a través de Fremulon, David Miner para 3 Arts Entertainment y Morgan Sackett. El estudio es Universal Television, una división de Universal Studio Group.

EL ENSAYO (temporada 2)

HBO Original / Serie

Estreno: 20 de abril

Sinopsis: EL ENSAYO sigue el viaje de un hombre que busca reducir las incertidumbres de la vida cotidiana. Con un equipo de construcción, un ejército de actores y recursos aparentemente ilimitados, Fielder ayuda a personas comunes a prepararse para los momentos más importantes de sus vidas mediante “ensayos” meticulosamente diseñados por él. En la segunda temporada, la urgencia del proyecto de Fielder crece cuando decide destinar sus recursos a un problema que nos afecta a todos.

Créditos: Nathan Fielder es el protagonista, escritor, director y productor ejecutivo. La serie también cuenta con la producción ejecutiva de Eric Notarnicola, Dave Paige y Christie Smith & Dan McManus para Rise Management; la coproducción ejecutiva de Kris Eber y Carrie Kemper; y la producción de Adam Locke-Norton. Entre los guionistas adicionales se encuentran Eric Notarnicola, Carrie Kemper y Adam Locke-Norton.

UN HOMBRE DECENTE 

HBO Original / Serie 

Estreno: Estreno de sus 6 episodios el 25 de abril

Sinopsis: La nueva serie original de HBO de seis partes, UN HOMBRE DECENTE (título original Porządny człowiek), es un thriller psicológico apasionante y lleno de suspenso que explora la idea de que nadie es realmente perfecto; cada rosa tiene sus espinas. ¿Desearía una persona verdaderamente ‘decente’ – honesto, confiable y que sigue las reglas – retroceder en el tiempo? ¿Podría tener algo que pesa en su conciencia? Algo que lamenta, algo de lo que se avergüenza.

Elenco: Krzysztof Czeczot, Michal Czernecki, Antoni Tyszkiewicz, Magdalena Czerwińska, Jan Englert, Agnieszka Zulewska, Marek Kalita, Konrad Kąkol, Grzegorz Małecki, Dobromir Dymecki, Aleksandra Pisula, Jerzy Skolimowski.
Créditos: Dirigida por Aleksandra Terpinska.

LA CHICA QUE LIMPIA (temporada 4)

Serie

Estreno: 3 de abril

Snopsis: La serie LA CHICA QUE LIMPIA regresa para una cuarta temporada llena de acción, con los personajes queridos de la serie en situaciones cada vez más cambiantes y peligrosas. Después de tres temporadas siendo un peón atrapado entre el FBI y el mundo del crimen organizado, Thony (Élodie Yung) toma la audaz decisión de hacerse cargo de su propio destino, cambiando su uniforme de limpiadora por el de interna quirúrgica en un pequeño hospital comunitario. El regreso de Thony a la carrera médica que sacrificó por su hijo, Luca (Khalen Roman Sanchez), abre un nuevo camino hacia la ciudadanía para ambos. Pero para que esto suceda, debe continuar su servicio al cartel, no como limpiadora, sino como la nueva doctora de la mafia, acercándola cada vez más a Jorge (Santiago Cabrera), el nuevo líder melancólico del cartel. Bajo la atenta mirada del brusco pero apuesto jefe de residentes del hospital, Thony se debate entre dos mundos hasta que inevitablemente chocan entre sí.

Elenco: Elody Young, Khalen Roman Sanchez, Santiago Cabrera, Martha Millan, Faith Byant, Sean Lew, Eva De Dominici.

Créditos: Desarrollado por Miranda Kwok

DOCUSERIES

LA FAMILIA BALDWIN 

TLC / Docuserie

Estreno: 2 de abril

Sinopsis: LA FAMILIA BALDWIN ofrece una mirada íntima y sin filtros a la vida de Alec y Hilaria Baldwin junto a sus siete hijos. A lo largo de la temporada, la docuserie muestra el día a día de esta familia numerosa mientras enfrenta los desafíos y alegrías de la crianza en el ojo público. Desde divertidos momentos en la mesa hasta conversaciones sinceras sobre la salud mental y la evolución de su estilo de crianza, LA FAMILIA BALDWIN revela la dinámica única de Alec y Hilaria como pareja y su inquebrantable vínculo mientras sortean retos juntos.

Créditos: Producido para TLC por Terminal B Television.

PELÍCULAS

COMPAÑERA PERFECTA

Del Cine a Max

Estreno: 18 de abril

Sinopsis: Lo que comienza como un fin de semana con amigos en una cabaña remota se convierte en un caos cuando sale a la luz que uno de los invitados no es quien dice ser.

Cast: Protagonizada por Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lukas Gage.

Créditos: Dirigida por Drew Hancock.

PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA

Del Cine a Max

Estreno: 4 de abril

Sinopsis: Paddington regresa a Perú para visitar a su querida tía Lucy, quien ahora vive en el Hogar para Osos Jubilados. Acompañado por la familia Brown, una emocionante aventura comienza cuando un misterio los lleva a un viaje inesperado.

Cast: Protagonizada por Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Ben Whishaw.

Créditos: Dirigida por Dougal Wilson.

KRAVEN: EL CAZADOR

Del Cine a Max

Estreno: 25 de abril

Sinopsis: La compleja relación de Kraven con su despiadado padre, Nikolai Kravinoff, lo lleva por un camino de venganza con consecuencias brutales, impulsándolo a convertirse no solo en el mejor cazador del mundo, sino también en uno de los más temidos.

Cast: Protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, Ariana DeBose, Fred Hechinger.

Créditos: Dirigida por J. C. Chandor.

LA HERENCIA

Del Cine a Max

Estreno: 18 de abril

Sinopsis: Es posible empezar de nuevo incluso después de haber enfrentado el infierno. Una herencia inesperada y un crimen le dan a una mujer agraviada la oportunidad de cambiar su vida.

Cast: Protagonizada por Patricia Tavares, Barbara Branco, Jose Mata.

Créditos: Creada por Alexandre Castro y Sandra Santos.

LOS COLONOS

Del Cine a Max

Estreno: 4 de abril

Sinopsis: En Chile, en 1901, tres jinetes son contratados para proteger una extensa hacienda. Junto a un soldado británico y un mercenario estadounidense, un francotirador mestizo descubre que su verdadera misión es exterminar a la población indígena.

Cast: Protagonizada por Mark Stanley, Camilo Arancibia, Benjamin Westfall.

Créditos: Dirigida por Dougal Wilson.

PRODUCCIONES ORIGINALES LATINOAMERICANAS

OPERACIÓN FRONTERA: BRASIL (temporada 3)

Reality

Estreno: 12 de abril

Sinopsis: El crimen no conoce fronteras, y en la tercera temporada de Operação Fronteira seguimos a la Policía Federal de Carreteras mientras enfrentan zonas aún más desafiantes de patrullar. Desde crímenes ambientales en la selva amazónica hasta nuevas rutas de contrabando en el centro-oeste y la acción del crimen organizado en el sur del país, cada desafío eleva la tensión en esta nueva temporada.

Créditos: Dirección general por Rodrigo Astiz.

NOVELAS

EL CHICO DE ORO (temporada 2)

Novela

Estreno: 7 de abril

Sinopsis: La historia sigue a la influyente familia Korhan de Gaziantep y a su patriarca, Halis Ağa. Cuando este decide que su nieto Ferit, criado con todos los lujos, debe casarse, una serie de acontecimientos comienzan a desarrollarse.

4o

Elenco: Afra Saraçoğlu, Mert Ramazan Demir, Çetin Tekindor, Şerif Sezer, Gülçin Şantırcıoğlu, Emre Altuğ, Gözde Kansu, Ersin Arıcı, Beril Pozam, Doğukan Polat, İrem Altuğ, Öznur Serçeler, Hülya Duyar, Diren Polatoğulları, Sezin Bozacı, Yiğit Tuncay, Buçe Buse Kahraman, Selen Özbayrak

Créditos: Escrita por Mehmet Barış Günger.

ANIMACIÓN ADULTA

LAZARUS

Serie

Estreno: 6 de abril

Sinopsis: Del legendario director de anime Shinichirō Watanabe (Cowboy Bebop), llega “Lazarus”, una nueva y esperada serie que sigue a un grupo de agentes secretos en la búsqueda de una vacuna para salvar a la humanidad. Marcando el regreso de Watanabe al género de la ciencia ficción, LAZARUS es un emocionante thriller sobre Hapna, una droga milagrosa que aparentemente libera a quien la toma de cualquier dolor. Sin embargo, pronto se descubre una consecuencia fatal: todos los que han consumido Hapna están condenados a morir. Con solo treinta días para evitar una catástrofe, un equipo de agentes se embarca en una carrera contrarreloj para encontrar una vacuna antes de que sea demasiado tarde.

Créditos: Dirigida por Watanbe, LAZARUS presenta secuencias de acción diseñadas por el director Chad Stahelski (John Wick) y una banda sonora cautivadora con la participación de reconocidos artistas de jazz y electrónica, entre ellos el saxofonista de jazz Kamasi Washington (West Coast Get Down), el productor, DJ y músico Floating Points (Floating Points Ensemble), y el productor, DJ y músico Bonobo. El elenco de voz en inglés incluye a David Matranga como Dr. Skinner, Jade Kelly como Hersch, Jack Stansbury como Axel, Luci Christian como Chris, Bryson Baugus como Leland, Jovan Jackson como Doug, Annie Wild como Elaina y Sean Patrick Judge como Abel. LAZARUS es una producción de Sola Entertainment y cuenta con la animación de Studio MAPPA.

CONTENIDO INFANTIL

BEN 10: DESTRUCCIÓN ALIENÍGENA

Película

Estreno: 4 de abril

Sinopsis: Ben Tennyson, de diez años, finalmente ha regresado de sus vacaciones de verano, ¡y su vida es un desastre! Humillado por su profesor, acosado por matones, castigado por sus padres y con un Omnitrix defectuoso que hace desaparecer su tarea, Ben no duda en aceptar la oportunidad de escapar a un programa de entrenamiento de Inmersión Total Alienígena en el otro extremo de la galaxia. Lo que Ben no sabe es que “inmersión total” significa que nunca podrá volver a ser humano. Tras estrellarse de regreso en la Tierra y atrapado en sus formas alienígenas, Ben se convierte en el objetivo de un nuevo y peligroso enemigo, Retaliator, desatando una batalla intergaláctica donde nada es lo que parece.

Créditos: escrita por Marty Isenberg.

LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN (temporada 9)

Serie

Estreno: 12 de abril

Sinopsis: Sigue las divertidas aventuras de Robin, Cyborg, Starfire, Raven y Beast Boy. Claro, siguen siendo superhéroes que salvan el día, pero ¿qué pasa cuando terminan de luchar contra el crimen? Les encanta divertirse y hacer travesuras, pero también deben lidiar con los desafíos de ser cinco compañeros adolescentes, desde tareas del hogar y enredos románticos hasta visitas inesperadas de un padre demoníaco y fiestas improvisadas de albóndigas. Desde instalar cámaras de seguridad para atrapar a ladrones de avena nocturna hasta disfrazarse de villanos de hielo o competir en concursos de jacuzzis en centros comerciales, no hay escasez de caos para los Titanes en su novena temporada de aventuras superheroicas y comedia desbordante.

Créditos: La novena temporada de LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN sigue al exitoso octavo ciclo, en el que la serie superó los 400 episodios, convirtiéndose en la producción animada de DC más longeva. Esta nueva entrega cuenta con 52 episodios de 11 minutos cada uno y ha sido desarrollada por Warner Bros. Animation para Cartoon Network, con Luke Cormican como showrunner.

TEMPORADA DE PREMIOS

La Temporada de Premios en TNT y Max reúne al público de América Latina en torno a los eventos en vivo más emocionantes de la industria de la música, el cine y las series, mostrando los momentos culturales más imperdibles del mundo.

Los PREMIOS PLATINO se transmitirán en vivo desde Madrid el 27 de abril desde las 15:00hs comenzando con el pre-show PUNTO DE ENCUENTRO, con acceso especial a los nominados en su paso por la alfombra roja. Conducido por Rafael Sarmiento y Jimena Choco.

Y ADEMÁS…

PELÍCULAS

Thelma – 25 de abril

Vi el Brillo del Televisor – 11 de abril

Greedy People – 11 de abril

Terror en Crescent City – 19 de abril

DOCUSERIES

El Lado Oscuro de La Fama (temporada 3) – 8 de abril

REALITIES

Amor en Cuarentena (temporada 3) – 28 de abril

Todo en 90 días (temporada 6) – 30 de abril

Supervivencia al desnudo: España – 21 de abril

Tentados por la fortuna (temporada 2) – 28 de abril

AVENTURA

Hombres del bosque al límite – 29 de abril

COCINA

Las Delicias de la Señorita Brown (temporada 6) – 2 de abril

HOGAR

Transformaciones con Izzi – 23 de abril

Operación Alaska (temporada 11) – 22 de abril

Casas Imposibles de Vender (temporada 5) – 16 de abril

CRIMEN

Operación encubierta – 1 de abril

Asesinatos en el campo de juego (temporada 4) – 15 de abril

Asesinatos en el campo de juego: Aaron Hernandez – 8 de abril

Crímenes en el bosque – 20 de abril

Patrullaje – 22 de abril

SOBRENATURAL

Historias de fantasmas: casas embrujadas (temporada 2) – 15 de abril

MOTORES

Al Estilo Kindig (temporada 10 y 11) – 6 de abril

Todoterreno (temporada 5) – 8 de abril

CONTENIDO INFANTIL

Lego Dreamzzz – 28 de abril

Bubble’s Hotel (temporada 1) – 25 de abril

ANIMACIÓN ADULTA

Universal Basic Guys – 25 de abril

Razones para viajar en Otoño: Clima ideal, precios accesibles y destinos menos concurridos

0
Razones

RazonesYa sea para una escapada corta de 3 a 4 días, o para un viaje más largo, la temporada baja ofrece distintas alternativas muy atractivas para quienes prefieren un clima más templado y explorar destinos diferentes.

Santiago, 01 de abril de 2025.- Temporada baja, con precios más accesibles y destinos menos concurridos, son las principales razones por las que el 34% de los viajeros locales elige el otoño para una escapada, tanto dentro como fuera de Chile.

Según la información entregada por el reporte Travel Insights de COCHA, el otoño se ha convertido en la temporada perfecta para aquellos que buscan escapar de la rutina y aprovechar los beneficios que brinda esta época del año.

“El principal atractivo de viajar en otoño es la temporalidad baja, lo que se traduce en precios más al alcance del bolsillo en paquetes turísticos, vuelos y alojamientos, lo que permite aprovechar al máximo el presupuesto de viaje”, agrega Daiana Mediña, gerenta de Brand & PR de COCHA.

Junto con ello, la ejecutiva explica que la menor afluencia de turistas “garantiza una experiencia más tranquila, lo que se suma a un clima más templado, ideal para actividades al aire libre sin los extremos del calor veraniego o el frío invernal”.

Otra razón de peso para viajar durante esta temporada es la transformación de los paisajes. En muchos destinos, el otoño tiñe el entorno de tonos dorados y rojizos, creando un escenario perfecto para quienes disfrutan de la naturaleza y la fotografía, por ejemplo.

Y aunque el otoño es temporada baja y la disponibilidad suele ser mayor, desde COCHA recomiendan planificar el viaje con al menos un mes de anticipación para asegurar las mejores opciones en alojamiento y actividades, especialmente en destinos populares.

Destinos Preferidos para una Escapada Otoñal

A partir de los datos registrados por Travel Insights, Cancún, Punta Cana, Miami, Buenos Aires, Colombia y Brasil, el destino internacional favorito de los chilenos, son los lugares preferidos por los viajeros locales para visitar en otoño. Una mezcla de cultura vibrante,  playas icónicas, resorts todo incluido, oferta cultural y gastronómica, y vida nocturna, son las características que atraen a muchos turistas durante esta época.

Si la idea es aprovechar las opciones turísticas de Chile, La Serena, con un crecimiento del 12% en popularidad, es una localidad ideal para visitar en otoño gracias a sus playas y proximidad al Valle de Elqui. Y para los aventureros, la Carretera Austral es un destino perfecto con sus paisajes de bosques y fiordos en la Patagonia chilena.

Tipos de viajes y nuevas alternativas para explorar

Basándose en los datos analizados por el informe Travel Insights, COCHA determinó tres tendencias de viajes durante el otoño. Por un lado, un grupo de viajeros prefiere escapadas cortas, entre 3 y 4 días, en países cercanos. En esta modalidad, los destinos top son:

  • Buenos Aires, Argentina: La vibrante capital argentina es ideal para quienes buscan una combinación de cultura, gastronomía y entretenimiento. Buenos Aires ofrece una escena teatral de primer nivel en la icónica Avenida Corrientes, experiencias gastronómicas en barrios como Palermo y San Telmo, y paseos imperdibles por el barrio de La Boca, la elegante Recoleta y el moderno Puerto Madero. Además, su vida nocturna y la tradición del tango hacen de esta ciudad un destino perfecto para una escapada inolvidable.

  • Valle de Cafayate – Salta, Argentina: aunque no tan popular, es un lugar ideal para los amantes del vino y la naturaleza, con viñedos de altura y bodegas que producen el famoso Torrontés. Cafayate ofrece degustaciones exclusivas en un entorno de montañas rojizas y formaciones rocosas impactantes como la Garganta del Diablo y el Anfiteatro.

  • Punta del Este, Uruguay: El icónico balneario uruguayo combina lujo, naturaleza y vida nocturna. Las playas Brava y Mansa ofrecen diferentes experiencias, desde aguas tranquilas hasta oleaje para surfistas. La visita a Casapueblo, la emblemática construcción del artista Carlos Páez Vilaró es un imperdible.

En tanto, otro tipo de viajero prefiere aprovechar el otoño para hacer un viaje más largo, entre 7 y 14 días, con predilección por playas caribeñas como:

  • Curazao: Paraíso de aguas turquesas y arenas blancas, ideal para quienes buscan tranquilidad y hacer deportes marinos. Su influencia holandesa se refleja en la arquitectura colorida de Willemstad, una ciudad vibrante con una gastronomía multicultural.

  • Bayahíbe, República Dominicana: Ubicado en la costa sureste es famoso por sus playas de aguas cristalinas y su cercanía al Parque Nacional del Este, donde se encuentran maravillas naturales como Isla Saona e Isla Catalina. Sus resorts all-inclusive y ambiente más tranquilo, lo convierten en un lugar ideal para unas vacaciones de puro relax, rodeado de palmeras y arrecifes de coral.

Una tercera alternativa invita a los viajeros que buscan algo diferente, a descubrir destinos emergentes para tener en cuenta en temporada baja. En esta categoría destacan Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, ciudad consolidada como un destino de experiencias de lujo y contrastes culturales; y Sidney, en Australia, destino que combina naturaleza, playas y vida cosmopolita.

Tips útiles para viajar en otoño

Dependiendo del lugar de destino, para un viaje en otoño las recomendaciones varían. Por ejemplo, quienes están pensando desplazarse a parajes nacionales, es importante considerar una vestimenta adecuada, como ropa en capas para adaptarse a las variaciones de temperatura. Y aunque en otoño es temporada baja, es aconsejable reservar alojamientos y tours con anticipación para garantizar la disponibilidad.

Otro dato importante es informarse sobre festivales y actividades especiales en los destinos elegidos para enriquecer la experiencia de viaje,  y si se planean actividades al aire libre, asegurarse de contar con el equipo necesario y verificar las condiciones climáticaslocales.

Quienes apuntan a conocer destinos internacionales en otoño, es recomendable investigar el clima del destino, ya que el otoño varía según el hemisferio: en Europa y Norteamérica (septiembre-noviembre) es época de hojas doradas y temperaturas frescas; mientras que en el hemisferio sur (marzo-mayo), es una transición a temperaturas más cálidas. En tanto, en el Caribe, por ejemplo, el otoño coincide con la temporada de lluvias y huracanes, por lo que es clave revisar los pronósticos antes de reservar.

Finalmente, es muy importante verificar restricciones y documentos de viaje, por ejemplo, revisar si el país de destino requiere visa o vacunas especiales, o si hay restricciones estacionales por razones climáticas, como huracanes en El Caribe o monzones en el sudeste asiático.

Para más información sobre viajes y paquetes ingresa a www.cocha.com, solicita atención especializada en las tiendas COCHA a lo largo del país, o a través de la asistencia telefónica.

Black Sale: Cómo comprar seguro y evitar fraudes online, según Experian

0
Black Sale

Black SaleEl Black Sale llega con grandes descuentos, pero también con riesgos de fraude digital. Con el aumento de las compras en línea, los ciberdelincuentes buscan nuevas formas de engañar a los consumidores, descubre cómo protegerte y hacer compras seguras durante este evento de ofertas.

Santiago, marzo 2025. Ya comenzó un nuevo evento de ventas en línea como los ya conocidos Cyber Monday o Black Friday, el que se llevará a cabo en nuestro país entre el 31 de marzo y el 6 de abril. Durante esta semana de descuentos, miles de consumidores aprovecharán ofertas exclusivas en plataformas digitales, lo que también representa un incremento en los riesgos de fraude cibernético como lo vimos en el último Cyber Monday, donde las transacciones, según Experian, fueron más de 4 millones, con 100 millones de visitas en los sitios, por lo que tomar precauciones nunca estará de más.

Según Javier Rojas, especialista de Preventa en Experian, “57% de las personas han detectado un incremento en los ataques de fraude, lo que puede intensificarse en eventos de alta demanda como el Black Sale. Además, el comercio electrónico es uno de los sectores más vulnerables ante estas amenazas, por lo que tanto consumidores como empresas deben reforzar sus medidas de seguridad”.

Los fraudes más comunes en eventos de compras online según Experian son:

El fraude digital sigue evolucionando, y los ciberdelincuentes utilizan métodos cada vez más sofisticados para engañar a los compradores. Entre los tipos de fraude más comunes que afectan a los consumidores chilenos están:

Ataques de identidad sintética (64%): Los delincuentes combinan datos reales con información falsa para crear una nueva identidad y realizar compras o solicitar créditos en nombre de otra persona.

Robo de identidad y acceso indebido a cuentas (60%): Se produce cuando los ciberdelincuentes obtienen credenciales personales para ingresar a cuentas bancarias o tiendas online y realizar compras fraudulentas.

Fraude amigo (59%): Ocurre cuando alguien conocido utiliza información personal sin autorización para realizar transacciones.

Crecimiento general de los ataques de fraude (57%): Incluye intentos de estafa mediante correos electrónicos, mensajes de texto y redes sociales.

Uso de bots y relleno de contraseñas (50%): Programas automatizados prueban diferentes combinaciones de contraseñas para acceder a cuentas personales.

El especialista de Experian entrega recomendaciones clave para comprar seguro durante estos días. “Las grandes ofertas del Black Sale pueden ser muy tentadoras, pero también atraen a los ciberdelincuentes. Para evitar fraudes, es fundamental tomar precauciones simples pero efectivas”, advierte Rojas. Entre las principales medidas de seguridad, destaca:

–      Verifica antes de hacer clic: Si recibes un correo o mensaje con una oferta increíble, revisa siempre el sitio oficial antes de ingresar tus datos o hacer una compra.

–      Compra solo en sitios seguros: Asegúrate de que la web tenga “https” en la dirección y el ícono de un candado en la barra del navegador.

–      Desconfía de descuentos exagerados: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.

–      Ojo con mensajes sospechosos: Nunca compartas información personal o bancaria en enlaces desconocidos ni en respuestas a supuestos premios o concursos.

–      Evita conexiones públicas: Realiza tus compras desde una red privada y segura, ya que el Wi-Fi público puede ser un punto de vulnerabilidad.

–      Fortalece tus contraseñas: Usa claves únicas y seguras, combinando letras, números y símbolos, y evita repetirlas en diferentes plataformas.

–      Activa la autenticación en dos pasos: Esta opción añade una barrera extra de seguridad al solicitar un código adicional al iniciar sesión.

“El Black Sale es una gran oportunidad para aprovechar descuentos, pero también es un momento clave para reforzar la seguridad digital. Con estas precauciones, podemos comprar de manera segura y evitar caer en estafas”, concluye Rojas.

Estas son las nuevas tendencias capilares: cambia tu look con la tecnología de Dyson

0
Dyson

DysonEl año 2025 marca el regreso de la sofisticación en el cuidado del cabello, donde la salud y el brillo natural se combinan con estilos versátiles y elegantes. Para ayudarte a conseguir estos looks de moda, Dyson presenta su exclusiva colección de herramientas de styling, cada una diseñada para potenciar las tendencias más destacadas de la temporada.

Santiago, 31 de marzo. Este año marca el inicio de una nueva era en el cuidado del cabello, donde la tecnología y el estilo se fusionan para crear looks extraordinarios. Mientras las pasarelas anticipan el regreso de viejas tendencias, Dyson revoluciona el styling capilar con su colección de herramientas inteligentes, diseñadas para conseguir looks que están a la moda sin comprometer tu cabello.
El “bob italiano”, ese corte a la altura de los hombros que dominará el otoño 2025, encuentra su complemento perfecto en la Dyson Corrale™. Sus revolucionarias placas flexibles de cobre se adaptan perfectamente a cada mechón, permitiendo un alisado preciso con hasta la mitad del daño.
Ya sea para conseguir ese acabado completamente liso y brillante o para crear ondas suaves con movimiento, la plancha Dyson Corrale™ ofrece versatilidad con resultados profesionales. Su batería recargable te permite estilizar tu cabello con total libertad, ideal para retoques durante el día.
Para quienes buscan dominar las “ondas naturales texturizadas” y el estilo “clean girl” que serán furor este año, el multiestilizador Dyson Airwrap™ es la herramienta que requieres. Utilizando el innovador efecto Coanda, crea rizos y ondas sin necesidad de calor extremo, preservando la vitalidad y el brillo natural del cabello.
Es especialmente efectivo para trabajar las “curtain bangs”, ese flequillo estilo Sabrina Carpenter que seguirá en tendencia, proporcionando el volumen y el movimiento ideales en la zona frontal. Los diferentes accesorios posibilitan personalizar tu pelo, desde ondas definidas hasta looks más relajados.
El acabado profesional que caracterizará 2025 requiere una base perfecta, y aquí es donde brilla el secador Dyson Supersonic™. Con su tecnología de control inteligente del calor y su potente motor, esta herramienta permite conseguir un secado ultrarrápido mientras protege el brillo natural del cabello.
Sus accesorios magnéticos especializados facilitan desde un secado básico hasta el styling más preciso, siendo especialmente útil para lograr esos acabados pulidos con movimiento natural que serán tendencia.
En un mundo donde el estilo personal es una forma de expresión, Dyson te invita a ser protagonista de las tendencias 2025 con herramientas que transforman la rutina diaria en una experiencia de salón profesional.
Si quieres saber más sobre los productos Dyson, ingresa a www.dysonchile.com ​

¿Cómo cuidar y proteger la piel en otoño? Consejos de una experta

0
Cómo cuidar

Cómo cuidarLas temperaturas más frías, el viento y la baja humedad en el ambiente pueden causar sequedad, irritación y dejar la piel con un aspecto apagado. La clave para combatir estos efectos es una hidratación profunda, acompañada de una reparación eficaz de la barrera cutánea. 

Con la llegada del otoño, nuestra piel enfrenta nuevos desafíos. Las temperaturas más frías, el viento y la menor humedad en el ambiente pueden causar sequedad, irritación y un aspecto apagado. Por eso, es fundamental no dejar de cuidar la piel a diario con Lactourea, que asegura su protección y salud durante todo el año, especialmente en esta época. La Dra. Silvia Soto (@drasilviasoto), dermatóloga de la Universidad de Chile y especialista en dermatología, destaca que los factores que afectan nuestra piel en esta temporada incluyen no solo las bajas temperaturas y la menor humedad, sino también la mayor exposición a la contaminación. “Además, es común caer en la tentación de ducharnos con agua más caliente, lo que agrava el daño en la piel. Todo esto provoca efectos evidentes que debemos combatir de inmediato”, explica la experta. “En este contexto, la reparación de la piel es clave, y ahí es donde Lactourea marca la diferencia. Su complejo exclusivo, no solo hidrata, sino que también repara la barrera cutánea, garantizando una piel suave, hidratada y protegida frente a las agresiones del otoño.”

Pero, ¿cómo podemos notar que nuestro órgano más extenso está sufriendo los estragos otoñales? “En general nos percatamos por la sensación de tirantez en la piel del rostro y del cuerpo, la irritación a nivel de la piel de los párpados y los labios secos. No es extraño observar y sentir una piel más seca, deshidratada, opaca y con manchas más evidentes”, comenta la Dra. Soto, agregando que “las manos en la zona de los nudillos pueden ponerse rojas, agrietarse e incluso picar y doler”. 

En este contexto, resulta fundamental tomar ciertas medidas preventivas que nos permitan actuar a tiempo y frenar estos efectos. Así, se deben priorizar las duchas cortas y temperadas, usando limpiadores suaves y amables con la piel, evitando el uso de esponjas de duchas y frotando sólo con las manos. De igual forma, la hidratación es clave y un tip importante es que los  productos para la humectación deben ser  aplicados, de forma abundante, después de cada ducha e idealmente con la piel ligeramente húmeda aun.  “Y no debemos olvidar el consumo de agua para mantenernos hidratados desde el interior y privilegiar el consumo de frutas de estación que aportan vitaminas”, puntualiza la dermatóloga. 

Frente a todo esto, la pregunta es: ¿cómo elegir mis cremas adecuadamente? La Dra. Soto recomienda optar por aquellas que tengan una textura que se adapte a nuestra piel, preferiblemente sin perfumes añadidos, y que contengan activos como la urea y el ácido láctico. Uno de los productos que combina lo mejor de estos ingredientes es Lactourea de Lactovit, cuyo complejo exclusivo ofrece una doble acción: proporciona una hidratación intensiva y repara la barrera cutánea, evitando la deshidratación de la piel. Lactourea actúa de forma eficaz al captar y retener el agua, manteniendo la hidratación en su nivel óptimo. Esto favorece la elasticidad, suavidad y un aspecto saludable de la piel.

En la misma línea, la especialista de la Universidad de Chile y profesional de Dermavida detalla que la hidratación, la humectación y la reparación de la piel son procesos fundamentales, ya que aportan humedad, dan flexibilidad y suavidad, y colaboran en ralentizar el envejecimiento prematuro, además de brindar un aspecto más radiante, joven y luminoso. “En definitiva, debemos escuchar a nuestro cuerpo y atender sus señales, manteniendo siempre nuestra rutina de cuidado de la piel, sin olvidar la hidratación, la reparación y el uso permanente de fotoprotección a lo largo de todo el año”, puntualiza la Dra. Soto.

Amazon, Shein y Mercado Libre lideran la conversación digital sobre deseos de consumo en LATAM, según Buzzmonitor

0
Amazon

AmazonLa ropa es la categoría más mencionada (12.4%), seguida por alimentos (3.4%) y productos para el hogar (2.7%).

Nintendo Switch, Tesla y Apple destacan en en el área de tecnología como las marcas con más menciones en redes sociales.

El análisis incluyó metodologías avanzadas de IA, como AI Insights y Buzz Pills.

Santiago, 31 de marzo de 2025.- Las redes sociales han transformado la manera en que los consumidores buscan, comparan y deciden sus compras. Un estudio reciente de Buzzmonitor analizó más de 208.000 publicaciones en X entre el 15 de febrero y el 15 de marzo de 2025.

Los resultados revelan que Amazon, Shein y Mercado Libre dominan la conversación digital, consolidándose como las principales plataformas de referencia para los usuarios que compran en línea. En cuanto a categorías de productos, la ropa lidera con un 12.4% de las menciones, seguida de los alimentos (3.4%) y los artículos para el hogar (2.7%).

¿Qué compran los usuarios?

  • Ropa (12.4%): Los usuarios discuten sobre costos, calidad y la elección entre artículos originales y versiones más asequibles. Camisas, camisetas y vestidos son las prendas más mencionadas.

  • Alimentos (3.4%): Se observa un interés significativo en la compra y preparación de alimentos, así como en experiencias gastronómicas. También destacan debates sobre los costos de los alimentos y la necesidad de planificación financiera para su adquisición.

  • Hogar (2.7%): Las publicaciones reflejan aspiraciones de compra de vivienda y productos para el hogar, así como los desafíos financieros asociados.

  • Electrónica (0.9%): Los usuarios manifiestan interés en adquirir tecnología, principalmente smartphones y computadoras, y expresan preocupación por los altos costos y problemas de disponibilidad.

  • Libros (0.4%): La lectura sigue siendo una prioridad, con menciones a recomendaciones literarias, compras de libros físicos y digitales, y asistencia a eventos literarios.

  • Conciertos (0.2%): La conversación gira en torno a la compra de boletos, la accesibilidad a eventos y los costos asociados.

Las marcas con mayor presencia en la conversación

Del total de publicaciones analizadas, 1.805 mencionaron directamente alguna marca. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Amazon (11.6%): Es mencionada principalmente en compras de libros y productos electrónicos. Los usuarios comparten sus experiencias con envíos, membresías Prime y recomendaciones de productos. También se discuten precios y disponibilidad de artículos.

  • Shein (8.8%): Se posiciona como una de las plataformas más populares en moda. Se destacan descuentos y promociones, así como experiencias con envíos y pagos.

  • Mercado Libre (6.7%): Genera conversación por su diversidad de productos y experiencias de compra. Algunos usuarios comparten recomendaciones y consejos para aprovechar mejor la plataforma.

  • Walmart (6.0%): Destaca en la compra de artículos para el hogar y experiencias de pago en tienda física y digital.

  • Nintendo Switch (5.9%): Mencionada en debates sobre consolas y videojuegos populares.

  • Temu (5.7%): Los usuarios expresan interés en explorar esta plataforma emergente y sus ofertas en distintos productos.

  • Tesla (5.2%): Asociada a temas de movilidad, tecnología y figuras públicas como Elon Musk.

  • Apple (5.1%): Sus productos y servicios generan conversación, especialmente en relación con precios y experiencias de uso.

  • Oxxo (3.9%): La conversación se centra en experiencias de compra y conveniencia.

El estudio se llevó a cabo con las herramientas de Inteligencia Artificial de Buzzmonitor, AI Insights y Buzz Pills, que permitieron identificar las principales tendencias de consumo en redes sociales. La metodología Wishlist fue clave en el análisis, ya que detectó menciones con expresiones exactas como “quiero comprar”, “deseo adquirir” o “voy a comprar”, asegurando un panorama preciso sobre la intención de compra.

Estos hallazgos confirman que las redes sociales son un reflejo en tiempo real de las preferencias de los consumidores. “Comprender estas tendencias permite a las marcas anticipar cambios en el mercado, conectar mejor con sus audiencias y diseñar experiencias de compra más personalizadas”, añaden los expertos de Buzzmonitor.

DHL Express nombra a Jalila Carrillo Tabash como nueva CEO para Centro y Sudamérica

0
DHL

DHLCompromiso con el desarrollo y sostenibilidad, la ejecutiva se compromete a priorizar a las personas, los clientes, el crecimiento sostenible y la calidad en los servicios de la compañía.

Desde sus raíces en la región hasta este nuevo reto de liderazgo, y con una carrera en DHL Express de más de 20 años, Carrillo Tabash reconoce el poder de la visión, la cercanía y la resiliencia como mayores contribuyentes al éxito.

Santiago, 31 de marzo de 2025.- DHL Express, el proveedor líder mundial de envíos express internacionales, anuncia el nombramiento de Jalila Carrillo Tabash como nueva CEO de DHL Express para Centro y Sudamérica (CSA). Jalila, quien anteriormente se desempeñaba como CFO de DHL Express para esta misma región, le reporta a Andrew Williams, CEO de DHL Express para las Américas.

“Con más de 20 años de trayectoria en la compañía, Jalila ha sido una fuerza clave detrás del sólido desempeño financiero de la región. Su capacidad para liderar con propósito, su cercanía con sus equipos y su visión estratégica han marcado una huella profunda en CSA”, señala Andrew Williams, CEO de DHL Express para las Américas. “Su designación marca el inicio de una nueva etapa para la región. Confío plenamente en que, bajo su liderazgo, la región continuará creciendo con fuerza, empatía y compromiso con nuestros clientes y comunidades”.

Desde que se unió a DHL Express en 2003, Carrillo Tabash ha ocupado diversos cargos de liderazgo. Inició su carrera en el área de adquisiciones, y fue nombrada contralora en 2006. En 2009, fue nombrada CFO para Centroamérica y el Caribe, y durante los últimos años, lideró las finanzas de la región CSA, logrando resultados récord de EBIT y destacándose por su enfoque colaborativo en la gestión de entornos económicos complejos.

“Con enorme alegría y responsabilidad asumo este nuevo reto en una región que conozco profundamente y que me inspira cada día”, expresa Carrillo Tabash. “Mi compromiso es con nuestra gente, nuestros clientes y nuestro planeta. Lideraré con escucha activa, pasión y una visión clara de crecimiento sostenible, asegurando que cada paso nos acerque al futuro que queremos construir juntos”.

En su nueva función, Carrillo Tabash estará al frente de las operaciones de DHL Express en 16 países y territorios, liderando a un equipo de más de 3.300 colaboradores. Su enfoque seguirá siendo impulsar el comercio internacional, apoyar a las pequeñas y medianas empresas, fortalecer la cultura organizacional y consolidar la posición de DHL Express como referente de excelencia operativa y responsabilidad social en la región

Carrillo Tabash es Ingeniera Industrial y posee un MBA de INCAE Business School en Costa Rica. Además, cuenta con certificaciones como Corredora de Bolsa por la Universidad de Costa Rica y coach profesional por la International School of Coaching de Barcelona.

Eventos Deportivos Más Populares para Apostar en 1win

0

 

Si te apasiona la adrenalina de las apuestas deportivas, en 1win cl encontrarás el escenario perfecto. Desde los torneos más prestigiosos hasta partidos cargados de emoción, aquí puedes apostar con total confianza gracias a la licencia 8048/JAZ2016-065 de Curazao. Y para comenzar con ventaja, el bono de bienvenida del 500% te espera. ¿Listo para jugar en grande?

Tipos de apuestas más populares en 1win

Apostar no es sólo elegir un ganador, es un arte, un golpe maestro en el momento justo. Por ello, aquí te dejamos los tipos de apuestas más populares:

  • Apuesta simple: Perfecta para los que van directo al grano. Escoges un resultado y, si aciertas, ¡ganas!;
  • Apuesta combinada: Más riesgo, más recompensa. Une varias apuestas en un solo ticket y multiplica tus posibilidades de victoria;
  • Apuesta en vivo: Para los que disfrutan de la acción en tiempo real; adapta tu jugada según el desarrollo del partido;
  • Hándicap: Da ventaja o desventaja a un equipo para equilibrar el juego y encontrar cuotas más atractivas;
  • Más/Menos: Apuesta si un equipo o jugador superará (o no) un determinado número de goles, puntos o sets.

Elige tu estrategia, haz tu jugada y deja que la suerte haga el resto.

Champions League: Cómo predecir lo impredecible

La Champions League es la cumbre del fútbol europeo, un torneo donde la historia, la táctica y la épica se mezclan en cada jornada. Apostar aquí es un arte, porque lo impredecible siempre acecha. Si te preguntas ¿cómo reducir la incertidumbre y tomar decisiones inteligentes? Aquí algunas estrategias:

  • Análisis de la fase de grupos: Las primeras fechas revelan mucho sobre los equipos; analiza rachas, lesiones y motivaciones;
  • Fuerza en eliminatorias: No es lo mismo brillar en grupos que sobrevivir a una llave de ida y vuelta. Algunos equipos tienen ADN copero y otros se desmoronan bajo presión;
  • El factor localía: En torneos internacionales, jugar en casa pesa. Estadios como Anfield o el Bernabéu son trampas mortales para visitantes;  
  • La magia de los cracks: Messi, Haaland, Mbappé… los grandes nombres suelen aparecer cuando más se les necesita. Apostar a su influencia en partidos puede ser una jugada maestra;
  • Finales inesperadas: La historia lo dice: no siempre gana el favorito. Estudia el desgaste, la experiencia y hasta el factor emocional antes de jugarte el todo por el todo.

Leer bien el torneo es la diferencia entre una apuesta inteligente y una sorpresa mayúscula.

Juegos Olímpicos: Desde los 100 metros hasta el curling, ¿dónde está el valor?

Los Juegos Olímpicos son la máxima expresión del deporte, un desfile de talento donde la velocidad, la precisión y hasta la paciencia pueden convertir a alguien en leyenda. Pero más allá del atletismo y la natación, hay disciplinas menos mediáticas donde las cuotas pueden ser una mina de oro. 

¿Dónde encontrar valor en este mar de competiciones?

  • Levantamiento de pesas: Aquí no hay margen de error, sólo un intento perfecto vale. Apostar al margen de victoria o a un récord olímpico puede ser una gran jugada;
  • Tiro con arco: Un deporte de pulso frío donde los asiáticos suelen dominar. Las apuestas en duelos individuales pueden sorprender con cuotas bastante atractivas;
  • Ciclismo en pista: Las carreras son rápidas, pero la estrategia lo es todo. Apuesta en persecución por equipos o en velocidad individual, donde los favoritos casi siempre responden;
  • Lucha grecorromana: Un clásico de los juegos con mercados poco explorados. Estudia los estilos de los luchadores, porque la táctica define los combates;
  • Curling en Juegos de Invierno: Puede parecer un deporte extraño, pero las estadísticas son esenciales. Conocer la precisión de los equipos y su experiencia internacional puede marcar la diferencia en las apuestas.

Desde los deportes más explosivos hasta los más técnicos, en los Juegos Olímpicos hay oportunidades para todos.

La locura de marzo: Estrategias para apostar en el NCAA Basketball Tournament

Cada marzo, el baloncesto universitario enloquece y con él, los apostadores. El NCAA Basketball Tournament es un caos controlado, donde los favoritos caen, las sorpresas abundan y cada partido es una batalla. Para navegar esta locura, hay que apostar con cabeza:

  • Analiza los seeds, pero no te cases con ellos: No siempre el 1 llega lejos, y los underdogs suelen brillar en las primeras rondas. Apostar a una sorpresa temprana puede dar grandes dividendos;
  • Estadísticas clave: Equipos con defensas sólidas y buena rotación suelen resistir la presión de un torneo a eliminación directa. Evalúa rebotes, porcentaje de triples y eficiencia ofensiva;
  • Fatiga y profundidad del equipo: El calendario es brutal, con partidos en días seguidos. Un equipo con banca corta puede desmoronarse en rondas avanzadas;
  • El factor momentum: Un equipo enrachado al final de la temporada suele llegar fuerte. No siempre el mejor récord garantiza éxito en marzo;
  • Apuestas en vivo: La NCAA es impredecible y los marcadores cambian rápido. Aprovechar los cambios de cuota en tiempo real puede ser la llave.

La locura de marzo no es para los débiles de corazón. Pero con la estrategia correcta, puedes encontrar oportunidades en medio del caos y gritar “¡sí se puede!”.

Pasos para realizar una apuesta efectiva en tus eventos favoritos

En 1win, tienes todo lo necesario para apostar con inteligencia y aumentar tus posibilidades de éxito. ¿Cómo hacerlo? Sigue estos pasos y conviértete en un maestro de las apuestas:

  1. Ingresa al sitio web y crea tu cuenta en pocos minutos. Asegúrate de verificar tus datos para que todo funcione sin problemas al momento de retirar tus ganancias;
  2. Haz clic en el botón “Hacer un depósito” y elige tu método de pago favorito para depositar; 
  3. Explora la sección “Deporte” y encuentra el evento que más te llame la atención;
  4. Revisa las estadísticas, la forma de los equipos y las cuotas ofrecidas. A veces, una cuota ligeramente más alta puede indicar una gran oportunidad;
  5. Decide cuánto apostar y elige el tipo de apuesta: simple para ir a lo seguro, combinada si quieres multiplicar las ganancias. Luego, confirma en el boleto y prepárate para la emoción.

Siguiendo estos pasos, cada apuesta será un movimiento calculado y no un simple golpe de suerte.

Preguntas frecuentes

  1. ¿1win es legal en Chile?

Sí, 1win opera con la licencia internacional 8048/JAZ2016-065 de Curazao, lo que permite a jugadores chilenos apostar de manera segura.  

2. ¿Cuáles son los métodos de pago disponibles en Chile?  

1win permite depósitos y retiros mediante tarjetas bancarias, transferencias, billeteras digitales y criptomonedas como Bitcoin. Además, admite métodos locales para facilitar transacciones seguras desde Chile.  

3. ¿1win tiene aplicación móvil para Chile?  

Sí, puedes descargar la app de 1win en Android e iOS para apostar cómodamente desde tu celular. También puedes acceder desde el navegador sin perder funcionalidad ni velocidad en las apuestas.

 

Red Bull Barrio Mío llega al corazón de Providencia

0
Red Bull

Red BullLa block party se realizará este próximo 26 de abril y reunirá espectáculos de Red Bull Batalla, Red Bull Dance Your Style, artistas y más experiencias interactivas que transformarán las calles.

Red Bull Barrio Mío recargará de energía las calles de General Holley en Providencia el día 26 de abril con una nueva edición al estilo block party, la cual reúnirá a todo el barrio en una gran fiesta. El evento contará con la participación de la imponente escena del freestyle a través de Red Bull Batalla, junto con los mejores talentos del baile desde Red Bull Batalla Dance Your Style.

Con el propósito de homenajear la escencia y cultura de un barrio, este evento transformará a sus bares, restaurantes, discos y locales en el epicentro de música, arte y experiencias durante todo el día.

Además, la presencia del arte improvisado se complementará  con colectivos musicales, artistas y múltiples actividades del mundo de la música que llevarán la jornada a otro nivel.

Esta experiencia única que tendrá acceso libre, convertirá a las calles y sus alrededores en una gran celebración para todo público. Terminando su jornada en una fiesta exclusivaque contará con entradas y spot secreto. Conoce más información AQUÍ.

Todo lo que hay que saber sobre la exitosa serie Good American Family

0
Good American Family

Good American FamilyProtagonizada por Ellen Pompeo, Mark Duplass e Imogen Faith Reid, los tres primeros episodios de la miniserie ya se encuentran disponibles en la plataforma de streaming

Un nuevo episodio cada miércoles

Con una historia llena de giros y sorpresas, Good American Family ha llegado a Disney+ y ya es un éxito. Protagonizada por Ellen Pompeo, Mark Duplass y Imogen Faith Reid, el nuevo drama sigue a una pareja del Medio Oeste norteamericano que luego de adoptar a una niña con una rara forma de enanismo, empiezan a sospechar que tal vez no sea quien dice ser. La miniserie estrenó en Disney+ el pasado 19 de marzo y ya está en boca de todos.

¿DE QUÉ TRATA GOOD AMERICAN FAMILY?

Narrado desde diferentes puntos de vista para explorar cuestiones de perspectiva, preconceptos y traumas, este cautivador drama se inspira en la inquietante historia de una pareja del Medio Oeste norteamericano que adopta a una niña con una rara forma de enanismo. Sin embargo, a medida que la crían junto a sus tres hijos biológicos, surge un enigma en torno a su edad y su pasado, y poco a poco comienzan a sospechar que tal vez no sea quien dice ser. Mientras defienden a su familia de la hija que creen que es una amenaza, ella libra su propia batalla para enfrentar su pasado y lo que el futuro le depara, en un enfrentamiento que finalmente se desarrolla en los tabloides y en la sala del tribunal.

¿QUIÉNES SON LAS ESTRELLAS DELANTE Y DETRÁS DE CÁMARA?

Protagonizada por Ellen Pompeo (Grey’s Anatomy), Mark Duplass (The Morning Show) e Imogen Faith Reid (The One and Only Ivan), la serie también cuenta con la participación de estrellas invitadas como Dulé Hill (Psych), Christina Hendricks (Good Girls), Sarayu Blue(Never Have I Ever) y Jenny O’Hara (My Sister Sam).

Detrás de cámaras, Katie Robbins es la creadora y productora ejecutiva de la serie, y también se desempeña como showrunner junto con la productora ejecutiva Sarah Sutherland. Además de su rol protagónico, Ellen Pompeo se desempeña como productora ejecutiva a través de su sello de producción Calamity Jane, junto a Laura Holstein. Andrew Stearn, Dan Spilo, Niles Kirchner y Mike Epps también son productores ejecutivos. Liz Garbus dirige y produce ejecutivamente el piloto de la serie.

¿CUÁNDO LLEGAN LOS NUEVOS EPISODIOS?

Los tres primeros episodios ya se encuentran disponibles, con un nuevo episodio estrenando cada semana exclusivamente en Disney+. Good American Family está compuesta por 8 episodios de aproximadamente 50 minutos de duración cada uno. A continuación, los títulos y las fechas de estreno de los próximos episodios:

02/04 Episodio 4 – “Justo ahí, en blanco y negro”

09/04 Episodio 5 – “Demasiado huraña sin eso”

16/04 Episodio 6 – “Hoy no, Satanás”

23/04 Episodio 7 – “Si cuentas una historia lo suficientemente bien”

30/04 Episodio 8 – “Con sangre en las manos”

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.