Inicio Blog Página 71

Vitamina tu vida: en pleno invierno, cuidar tus defensas es más importante que nunca

0
Farmacias

Ya no es solo una advertencia: estamos en pleno invierno y, con él, las enfermedades respiratorias han aumentado considerablemente en todo el país.

Farmacias

Según datos recientes, los contagios por virus como la influenza, adenovirus y sincicial se han disparado, afectando especialmente a niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunes debilitados.

Frente a este escenario, reforzar nuestras defensas se vuelve una prioridad.

El frío intenso, el aire contaminado, la baja exposición solar y la permanencia en espacios cerrados crean un ambiente ideal para la propagación de virus.

Y aunque una alimentación equilibrada, el descanso adecuado y el ejercicio siguen siendo fundamentales, muchas personas han optado por sumar a su rutina diaria vitaminas y suplementos que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a mantener la energía en esta temporada.

Con ese objetivo, Farmacias del Dr. Simi lanzó la campaña “Vitamina tu vida”, una invitación a cuidar la salud de manera preventiva y accesible.

El llamado es claro: incorporar hábitos saludables y productos que pueden marcar una diferencia en cómo enfrentamos los meses más fríos del año.

Entre los productos destacados de la campaña se encuentran:

  • Ad Vitam: Suplemento multivitamínico con nutrientes esenciales para el funcionamiento diario del organismo. Ideal para quienes sienten mayor desgaste físico en invierno.
  • Infor Pro3: Apoya el sistema inmune y ayuda a reducir el impacto de virus respiratorios, muy útiles en esta época de alta circulación viral.
  • Complejo B: Refuerza el metabolismo energético y combate la fatiga, especialmente cuando el frío afecta nuestro nivel de energía.
  • SimiGold: Combinación de antioxidantes y vitaminas que fortalecen las defensas y ayudan a mantener el bienestar general.
  • Simi-Gummies Multivitamínico: Con un formato cómodo y agradable sabor, se han vuelto muy populares entre quienes buscan cuidar su salud sin complicaciones.

Es importante recordar que los suplementos no sustituyen una dieta balanceada ni un estilo de vida saludable, pero sí pueden ser un apoyo valioso cuando se usan de forma informada y responsable.

Los expertos coinciden en que este invierno requiere más que nunca una actitud proactiva. Dormir bien, mantenerse activo, alimentarse con frutas y verduras de temporada, hidratarse y fortalecer las defensas son acciones clave para protegernos.

Como dice la campaña, hoy más que nunca es momento de “vitaminar tu vida”. Porque cuidarse es una decisión diaria, y el invierno no espera.

Además, todos los lunes, Farmacias del Dr. Simi ofrece un 25% de descuento en estos y otros productos, acercando el cuidado de la salud a más personas.

 

Autoplanet integra nuevas tecnologías ante el boom de los autos eléctricos

0
  • La incorporación de nuevos modelos de negocios que involucren la innovación ha hecho que la firma se vaya adaptando a las nuevas tendencias, considerando que el mercado de los autos eléctricos tiene una estructura diferente a los automóviles normales. 

La industria de los autos eléctricos poco a poco ha ido ganando espacio en el mercado chileno a pesar que aún es pequeña en tamaño.

No obstante, ante su constante crecimiento la industria automotriz se ha ido adaptando a las nuevas tecnologías que van asociadas a este tipo de vehículos.

Uno de ellos es Autoplanet, que con el auge de los vehículos eléctricos ha ido modificando y modernizando sus productos y repuestos para estos autos.

Durante el reciente lanzamiento de su marca Autoplanet Empresas, desde la firma explicaron que se han estado adaptando a esta nueva realidad puntualizando que el mercado aún es pequeño.

“Nosotros vamos preparándonos siempre, en el fondo pensando en los productos y repuestos que van cambiando a medida que va avanzando la tecnología, sin embargo, el mercado de los autos eléctricos en Chile aún es pequeño, y probablemente necesiten menos repuestos, pero cada vez serán más necesarios e indispensables ”, indica Daniel Carvajal, Gerente de Autoplanet Empresas.

En ese sentido, agrega que han analizado cuáles son los repuestos que se deben cambiar, reemplazar o reparar. Esto, considerando que un auto eléctrico generalmente tiene un peso mayor que un auto normal. Así, los neumáticos, por ejemplo, probablemente se deberán cambiar más rápido.

“Nosotros vamos averiguando todo lo que va pasando en la tecnología y lo que va pasando con los repuestos porque son los mismos proveedores que trabajan con las fábricas, y, en el fondo, vamos incorporando esos productos y trayéndolos al mercado a medida que se necesitan”, enfatiza Daniel Carvajal.

Dentro de ese contexto, la firma está sondeando nuevas oportunidades ante las nuevas tendencias. Según Daniel Carvajal, “nosotros estamos evaluando permanentemente nuevas líneas de negocio, nuevos productos y nuevas tendencias. Es un trabajo constante que hacemos, buscando nuevas oportunidades tal como lo hicimos con el grabado de patentes”.

Esto también se reafirma en los productos y repuestos que se ofrecen al consumidor que tiene interés en los automóviles eléctricos.

Para Felipe Olivares, gerente de ventas y operaciones de Autoplanet, “tenemos que estar a la vanguardia, incorporando estos nuevos modelos a nuestros catálogos y traer estos nuevos productos a los clientes que se van agregando. Hay una innovación importante”.

Sobre Autoplanet

Autoplanet, fundada en 2007, es la primera y más grande cadena de repuestos automotrices del país. Con presencia en varias regiones de Chile, ofrece más de 14.000 repuestos y accesorios para todas las marcas, estacionamiento propio y gratuito en todos nuestros locales, atención experta y especializada brindando soluciones integrales para tu auto con un compromiso permanente de calidad y servicio al cliente.

Los Ojos de Wakanda de Marvel Animation estrena el 1 de agosto exclusivamente en disney+

0
Los ojos

Los ojosYa se encuentran disponibles el tráiler y los posters de personajes de Los Ojos de Wakanda de Marvel Animation.

Tras su emocionante presentación en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy en Francia el mes pasado.

Disney+ anuncia su llegada a la plataforma: desde el 1 de agosto estarán disponibles los 4 episodios de la nueva serie de Marvel Animation.

La nueva serie de acción y aventura, que fue producida en colaboración con Zinzi Coogler de Proximity Media, Sev Ohanian y Kaila King.

Sigue las hazañas de valientes guerreros de Wakanda a lo largo de la historia. En esta aventura trotamundos.

Los héroes deben llevar a cabo peligrosas misiones para recuperar artefactos de vibranio de los enemigos de Wakanda.

Ellos son los Hatut Zaraze y esta es su historia.

Con las voces en inglés de Winnie Harlow, Cress Williams, Patricia Belcher, Larry Herron, Adam Gold, Lynn Whitfield, Jacques Colimon, Jona Xiao, Isaac Robinson-Smith, Gary Anthony Williams, Zeke Alton, Steve Toussaint y Anika Noni Rose.

Los Ojos de Wakanda está dirigida por el director y productor ejecutivo Todd Harris, director, productor y guionista gráfico.

Ha trabajado en algunas de las franquicias cinematográficas más importantes del mundo, desde John Wick hasta el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés).

A lo largo de los años, Harris ha sido un colaborador cercano del director Ryan Coogler, primero como guionista gráfico en PANTERA NEGRA y PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE.

Luego como ilustrador en Pecadores antes de dirigir Los Ojos de Wakanda. La serie cuenta con Ryan Coogler, Brad Winderbaum, Kevin Feige, Louis D’Esposito y Dana Vasquez-Eberhardt como productores ejecutivos.

Materiales: https://disney-comm.cimediacloud.com/r/dOn8B0lufowQ

Especialistas entregan claves para hacer negocios en Colombia. El mercado de 50 millones de habitantes es un destino cada vez más apetecido por las empresas chilenas

0

Con el objetivo de aportar en los planes de internacionalización de las empresas nacionales, Defontana reunió a un selecto grupo de compañías con los principales representantes de CORFO, ProChile, la Cámara de Comercio e Industria Colombo Chilena y ProColombia, quienes entregaron una visión panorámica del mercado colombiano y recomendaciones claves para hacer negocios en dicho país.

En efecto, se trata de un mercado de 50 millones de habitantes, con una muy alta penetración de Internet, un PIB de 412 mil millones de dólares en 2024 y una estructura económica diversificada, donde se estima para este año un crecimiento de 2.3%, según el Banco Mundial. Además, cuenta con importantes Tratados de Libre Comercio con Chile. 

De acuerdo al presidente ejecutivo de la Cámara Colombo Chilena, José Palma, Colombia es un país estable, semi proteccionista y tiene una economía que funciona bien.

Además, se ha transformado en un hub para empresas internacionales que contratan talento humano colombiano; y tiene una estructura productiva altamente diversificada.

“Al igual que en Chile, promueve una fuerte protección a los inversionistas, pero en base a una cultura relacional más que transaccional, por lo que la clave para hacer negocios es generar relaciones de confianza”, indicó.

Por su parte, Maricho Gálvez, gerente de Emprendimiento de CORFO, explicó en detalle todas las herramientas y programas de apoyo que entrega la entidad -que está cumpliendo 86 años- para acompañar a emprendimientos innovadores y dinámicos en sus proyecciones de escalamiento e internacionalización.

Entre ellos, GoGlobal, programa de softlanding empresarial en alianza con ProChile; y Potencia Acelerada que busca fortalecer el ecosistema emprendedor a través del financiamiento a incubadoras, aceleradoras y proyectos asociativos.

“Nuestro programa de aceleración internacional, en 2023, apoyó a cuatro proyectos con destino de inmersión a Estados Unidos; y el 2024, fueron cinco a Europa, Asia y Oceanía”, comentó la gerente.

No hay un modelo de negocios copy paste

Asimismo, Alejandro Frávega, jefe del Departamento América del Sur, ProChile, destacó las variadas iniciativas que el organismo pone a disposición de las empresas que quieren expandir sus negocios fuera del país.

En concreto, las herramientas de capacitación y formación, mentorías, talleres, aula virtual, coaching, entre otras, además del Centro Digital de Conocimiento, CDC, y el Centro de Ayuda que entrega información estratégica del ecosistema de comercio exterior.

“Nuestra misión es promover la internacionalización de las empresas chilenas para lo cual desarrollamos ferias internacionales, agendas comerciales y numerosos programas y acciones comerciales. Respecto de Colombia, ciertamente es un mercado atractivo y similar a Chile, pero no hay un modelo de negocios copy paste”, resaltó.

Así, el jefe del Departamento América del Sur de ProChile, dio las siguientes recomendaciones: “Colombia no es centralizado, tiene varias zonas bien desarrolladas para hacer negocios, por lo que hay que entender el mercado. Además, mira hacia dentro y tiene un ritmo diferente. Hay que tener paciencia, entender que hay competencia, mantener un apoyo local y el contacto constante”.

De la misma manera, la directora de ProColombia Chile, Tatiana Quintero explicó el quehacer de la entidad de promoción y atracción de inversión extranjera de la Embajada de Colombia en Chile y su foco en el desarrollo sostenible, reindustrialización y transferencia tecnológica.

“Realizamos un acompañamiento para las empresas que ya están operando en Colombia y quieren extenderse a otras regiones, así como a aquellas que por primera vez buscan invertir”, precisó.

Gestión de negocios unificada 

Por último, Rigoberto Caballero, country manager de Defontana Perú y Colombia, compartió con los asistentes la experiencia de la compañía en el mercado colombiano y de qué forma es un aporte concreto a la gestión de las empresas que buscan abrir sus negocios en ese país, con un ecosistema de software integrado y localizado, según la normativa local, que impulsa el crecimiento y la evolución de las empresas.

“Defontana permite administrar todas las filiales en una sola plataforma de forma fácil, estandarizada y segura, sin importar si se está en Chile o Colombia, sin perder la localización de cada país, con una actualización constante, reportes e informes BI y Agentes IA, además de soporte y consultoría para su ecosistema de soluciones de gestión empresarial que incluyen las soluciones de ERP, POS, Recursos Humanos y CRM”, resaltó.

Con 25 años de trayectoria, Defontana lidera la región con presencia en Chile, Colombia, Perú y México. 

www.defontana.com

 

Malware publicitario apunta a dispositivos Android en Latinoamérica

0
malware

malwareESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza un esquema de fraude que propaga publicidad intrusiva (adware).

Y en los dispositivos afectados recolecta datos sin consentimiento, provoca anuncios excesivos, ralentiza el sistema y genera un alto consumo de batería.

Durante la primera mitad de 2025 las amenazas móviles en Android mostraron un aumento del 160% en las detecciones de adware y clickers a nivel global, según el último ESET Threat Report.

En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza Kaleidoscope, un esquema que engaña a redes de publicidad para monetizar anuncios intrusivos y que afecta a Latinoamérica, principalmente en Brasil, México, Perú y Argentina.

Los usuarios afectados sufren invasión de publicidad, ralentización del dispositivo y otros comportamientos extraños en sus dispositivos. 

“Las empresas que contratan redes publicitarias esperan que sus anuncios se muestren en apps legítimas, de forma controlada y segmentada. Sin embargo, parte de su presupuesto termina en manos de cibercriminales, que fraguan el sistema de distribución de sus publicidades y terminan pagando por interacciones falsas. Además, sus marcas pueden quedar asociadas a experiencias negativas por la aparición constante de anuncios no deseados y el bajo rendimiento del dispositivo”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del laboratorio de Investigación de ESET.

El esquema se basa en distribuir una aplicación señuelo, con todas las características de una legítima, que es aceptada en tiendas oficiales, y una copia maliciosa en tiendas de terceros, que suelen tener controles de seguridad más laxos.

Su objetivo es generar vistas ilegítimas de anuncios legítimos, al invadir dispositivos Android con publicidad.

Así, engaña a redes publicitarias (como AdMob, de Google), que terminan pagando a los estafadores por interacciones fraudulentas. 

“Al compartir el ID, ambas versiones de las aplicaciones son indistinguibles para la red publicitaria. Así, los anuncios desplegados por la app maliciosa generan ingresos para los estafadores como si provinieran de la app legítima (que también lanzaron ellos mismos)”, agregan de ESET.

Kaleidoscope, descubierto por IAS Lab, representó el 28% del total de detecciones de adware en el primer semestre de 2025, según la telemetría presentada en el informe de amenazas del primer semestre: ESET Threat Report 2025.

Estas detecciones muestran una fuerte presencia en países latinoamericanos, donde el uso de tiendas de terceros es común.

En el ranking de detecciones mundiales del primer semestre 2025 se encuentran Brasil (19,4%), México (16,3%), Perú (6%) y Argentina (5.7%), solo superados por Turquía (20,1%) que ocupa el primer lugar.

 

Pie de imagen: Distribución geográfica de Kaleidoscope. H1-2025 | ESET Threat Report

Para detectar estas aplicaciones maliciosas, el investigador de ESET recomienda prestar atención a los siguientes aspectos:

“Si bien detectar estas apps maliciosas no siempre es sencillo, existen algunas señales de alerta. En algunos casos vistos con Kaleidoscope, el ícono de la app maliciosa es genérico o sin nombre, y al abrir la app no muestra ninguna interfaz, solo la pantalla de información de la aplicación. Además, su comportamiento suele ser anómalo, como mostrar anuncios sin que el usuario interactúe con la app”.

Pie de imagen: Icono de la app señuelo (Birds on Wire) y, en blanco, el de su gemela. La app legítima lleva al juego (arriba a la izquierda) y el icono gemelo lleva a info de la app (abajo a la izquierda).

Muchas de estas aplicaciones son clasificadas por ESET como PUAs (aplicaciones potencialmente no deseadas).

Aunque no siempre cumplen con los criterios técnicos de malware, su comportamiento puede ser intrusivo o engañoso: muestran anuncios excesivos, ralentizan el sistema, consumen batería y recolectan datos sin consentimiento.

  • Descargar apps solo desde tiendas oficiales como Google Play

  • Prestar atención a íconos sospechosos o apps que no se comportan como deberían

  • Revisar los permisos que solicita cada app

  • Utilizar soluciones de seguridad que detecten aplicaciones potencialmente no deseadas (PUAs)

  • Activar la detección de adware y troyanos en soluciones de seguridad móvil.

“Estas prácticas simples pueden mantener a las personas un paso adelante del cibercrimen, que ha mostrado un crecimiento sostenido en los sistemas Android. Seguir estos pasos puede marcar la diferencia entre una experiencia segura y una exposición innecesaria a fraudes, publicidad intrusiva o pérdida de privacidad”, advierte Gutiérrez Amaya de ESET.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/cibercrimen/adware-kaleidoscope-android-latinoamerica/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

No contaban con su astucia: “Chespirito, sin querer queriendo” se alza como la serie latinoamericana más exitosa de HBO Max

0
serie

serie

La serie se ha convertido en un fenómeno en streaming que ha conectado con distintas generaciones, audiencias y países.

Rompiendo récords en México, América Latina y el mundo.

‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ no solo conquistó corazones: conquistó pantallas, audiencias y récords.

La serie biográfica de HBO Max sobre Roberto Gómez Bolaños se ha convertido en la producción latinoamericana más exitosa en la historia de la plataforma.

Alcanzando el puesto #1 en audiencia y atrayendo a una ola de nuevos suscriptores, no solo en México, sino en toda la región.

El fenómeno no se detuvo en las fronteras.

En su primer mes, la serie se posicionó entre los cinco títulos más vistos a nivel global.

Marcando un precedente sin igual para el contenido en español y reafirmando el poder de las historias locales con impacto universal.

Un homenaje que trasciende generaciones

A lo largo de ocho episodios, la serie no solo revive el legado de Chespirito, sino que lo reinterpreta con una mirada íntima, profunda y conmovedora.

Desde los que crecieron con sus personajes hasta nuevas generaciones que descubren su genio por primera vez, ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ ha logrado conectar emocionalmente con millones.

Cinco años de trabajo, una vida entera de inspiración

Detrás del éxito hay un proceso creativo y de producción del más alto nivel:

  • 6 años de investigación,

  • Cientos de entrevistas con familiares, amigos y colegas,

  • y más de 180 horas de material testimonial.

Todo esto, acompañado de objetos originales, bocetos, vestuario auténtico y la emblemática máquina de escribir de Chespirito, dio forma a una narrativa tan real como entrañable.

Producción a gran escala, corazón en cada detalle

Con más de 500 personas involucradas, la serie se filmó en 31 locaciones de México (Ciudad de México, Querétaro y Acapulco), incluyendo un set construido especialmente para recrear espacios icónicos como la vecindad de El Chavo del 8.

  • Más de 50 días de rodaje,

  • 82 personajes representados en la bio serie,

  • 2,200 extras,

  • 8,000 vestuarios,

  • 198 autos de época,

  • y más de 1,400 horas de postproducción
    dan cuenta de una producción que apostó por la excelencia en cada plano.

Talento que brilla dentro y fuera de pantalla

La serie de HBO Max reunió a un equipo de producción de alto prestigio y talento.

La dirección general estuvo a cargo de Rodrigo Santos, junto a Julián de Tavira y David “Leche” Ruiz.

El vestuario fue realizado por Annaí Ramos, mientras que la dirección de fotografía estuvo en manos de Marc Bellver y Diana Garay.

Diseño de imagen y peinado fue liderado por MariPaz “Negra” Robles, y el diseño de producción por Francisco Blanc.

Guion fue desarrollado por Roberto y Paulina Gómez Fernández, con edición literaria de Juan Pablo Balcázar. La edición general estuvo a cargo de Sam Baixauli, y el diseño sonoro fue realizado por Gonzalo Matijas y Matías Vilaro. La música original es de Camilo Froideval, con Javier Nuño y Joe Rodríguez en la supervisión musical.

‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ es un contenido de Warner Bros. Discovery, producido junto a THR3 Media y Perro Azul.

La producción Ejecutiva por parte de THR3 Media, corrió a cargo de: Bruce Boren, Ricardo Costianovsky y Tomás Darcyl. Y el Productor Ejecutivo de Grupo Chespirito, fue Roberto Gómez Fernández.

Con las actuaciones de Pablo Cruz, Paulina Dávila, Bárbara López, Arturo Barba, Andrea Noli, Miguel Islas, Juan Lecanda, Eugenio Bartilotti, Paola Montes de Oca, y un elenco que honra con cariño y respeto a los íconos de nuestra infancia.

Pablo Cruz, en el papel de Roberto, se transformó física y emocionalmente para dar vida al comediante. El elenco regrabó canciones originales y compartió escena con leyendas como María Antonieta de las Nieves y Edgar Vivar, en un emotivo tributo al elenco original.

Un legado vivo, una historia que sigue creciendo

‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ no es solo una serie: es un fenómeno cultural que ha elevado el estándar del contenido biográfico en la región. Es una carta de amor a la comedia, a la creatividad y a un hombre que, sin querer queriendo, cambió la historia del entretenimiento en español.

Los ocho episodios de ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ ya están disponibles en HBO Max y son el plan perfecto para maratonear y revivir tu episodio favorito con amigos y familia. Porque hay historias que merecen ser contadas… una y otra vez.

ESPN KNOCKOUT trae a DISNEY+ tres carteleras del mejor boxeo, con cinco títulos mundiales en juego

0
carteleras

cartelerasEn un espectacular cierre de julio y un emocionante arranque de agosto, ESPN KNOCKOUT presenta cuatro carteleras.

Y cinco títulos mundiales en juego, destacando el regreso del campeón unificado Kenshiro Teraji.

la vuelta del dominicano Érik ‘Minipacman’ Rosa, la esperada revancha entre Panya Pradabsri y Carlos Cañizales y el encontronazo entre Óscar Duarte y Kenneth Sims Jr.

ESPN KNOCKOUT en DISNEY+

La agenda de ESPN KNOCKOUT estará a tope esta semana con cuatro festivales de boxeo y cinco campeonatos mundiales en juego.

Mucho talento desde el peso Minimosca hasta el Superligero con el objetivo de tener a todos losfanáticos al filo de la butaca.

Las acciones arrancarán este miércoles 30 de julio bien temprano por la mañana con cuatro cetros mundiales en disputa.

Kenshiro Teraji (25 triunfos, 16 KO´s, 1 traspié) expondrá los cinturones AMB y CMB ante Ricardo ‘Niño’ Sandoval (26 victorias, 18 nocauts, 2 derrotas).

Antonio Vargas pondrá en juego el Gallo AMB frente al peligroso excampeón Daigo Higa.

Y el dominicano Érik ‘Minipacman’ Rosa (defenderá el Minimosca AMB ante Kyosuke Takami (9 triunfos, 7 KO’s), en un duelo de invictos.

Para el viernes 1° de agosto, desde el Poliedro de Caracas, Venezuela, el tailandés Panya Pradabsri (44 victorias, 27 nocauts, 2 traspiés). Y el local Carlos Cañizales pelearán por el campeonato Minimosca CMB. En una esperada revancha tras una polémica victoria del asiático en diciembre del año pasado.

Será la primera batalla titular en la nación vinotinto en 10 años.

El sábado 2 llegaremos con dos funciones.

Por un lado, desde España, Samuel Molina y el invicto Anas Messaoudise encuentran por el campeonato Welter europeo, mientras que por la noche Óscar ‘La Migraña’ Duarte peleará en Chicago ante Kenneth Sims Jr., bien escoltado por el excampeón mundial Regis Prograis que se medirá con Joseph Pedroza en otra atracción especial. ¡Están todos invitados! 

MIÉRCOLES 30 DE JULIO

Desde el Gimnasio Cultural de Yokohama, Kanagawa, Japón
0
6:45 ARG/PAR/URU – 05:45 BOL – 04:45 PER // ESPN2 y Plan Premium Disney+

05:45 CHI/VEN – 04:45 COL/ECU // ESPN y Disney+

Kenshiro Teraji (Japón) vs. Ricardo Sandoval (EE.UU.)

Antonio Vargas (EE.UU.) vs. Daigo Higa (Japón)

Érik Rosa (República Dominicana) vs. Kyosuke Takami (Japón)

——————————————–

VIERNES 1° DE AGOSTO
ESPN KNOCKOUT El Show

21:00 ARG/PAR/URU – 20:00 BOL/CHI/VEN – 19:00 COL/ECU/PER // ESPN3 y Disney+


Desde el Poliedro de Caracas, Caracas, Venezuela
22:00 ARG/PAR/URU – 21:00 BOL/CHI/VEN – 20:00 COL/ECU/PER // ESPN2 y Plan Premium Disney+

Panya Pradabsri (Tailandia) vs. Carlos Cañizales (Venezuela)

 

————————————————

SÁBADO 2 DE AGOSTO

Desde la Plaza de Toros de La Malagueta, Málaga, España
16:00 ARG // Plan Premium Disney+ (en diferido a las 24:00 ARG ESPN3)
16:00 PAR/URU – 15:00 BOL/CHI/VEN – 14:00 COL/ECU/PER // ESPN2 y Plan Premium Disney+

Samuel Molina (España) vs. Anas Messaoudi (Bélgica)

——————————————

Desde la Universidad de Illinois, Chicago, EE. UU.
21:00 ARG // ESPN3 y Disney+

21:00 PAR/URU – 20:00 BOL/CHI/VEN – 19:00 COL/ECU/PER // ESPN2 y Plan Premium Disney+

Óscar Duarte (México) vs. Kenneth Sims Jr. (EE. UU.)

POCO lanza en Chile el nuevo POCO F7 con un espectacular bundle

0
POCO F7

POCO F7POCO, la marca tecnológica preferida por los jóvenes entusiastas, lanza hoy en Chile el nuevo POCO F7.

Un dispositivo que establece un nuevo estándar de rendimiento insignia en su categoría. Este lanzamiento se enmarca en la creciente colaboración de la marca con Qualcomm Technologies, Inc.

La promoción agrega una Redmi Pad SE por la compra del nuevo smartphone de la compañía.

Para celebrar esta alianza, se presentó la edición especial Cyber Silver, que luce un logotipo de Snapdragon® en su parte trasera como símbolo de la fusión entre rendimiento y diseño. Adicionalmente, la compañía introdujo a Rydr, su primer avatar virtual que representa velocidad, poder e inteligencia.

Poder insignia, rendimiento inteligente

En el núcleo del POCO F7 se encuentra la plataforma móvil Snapdragon® 8s Gen 4, que según pruebas internas de la compañía, logra una puntuación de 2,084,535 en el benchmark de AnTuTu. Para mantener un rendimiento estable bajo presión, el dispositivo incorpora el sistema de enfriamiento más avanzado de la marca hasta la fecha: un sistema 3D Dual-Channel IceLoop de 6000 mm.

La autonomía está respaldada por una batería de 6500 mAh , la más grande en la historia de la Serie F de POCO. Esta es compatible con 90W HyperCharge, capaz de cargar la batería al 80% en solo 30 minutos. El teléfono también admite carga inversa de 22.5 W. El POCO F7 funciona con el sistema operativo Xiaomi HyperOS 2 e incluye WildBoost Optimization 4.0, que soporta Super Resolución 1.5K y hasta 120 FPS en juegos como Genshin Impact.

Pantalla ultra-brillante y ultra-grande

Para igualar su potencia, el POCO F7 cuenta con una pantalla ultrabrillante de 6.83 pulgadas con resolución 1.5K. Esta alcanza un brillo máximo de 3200 nits, lo que asegura una visibilidad clara incluso bajo luz intensa. Pensando en el confort del usuario, la pantalla posee Certificación TÜV Rheinland de Baja Luz Azul, Certificación TÜV Rheinland Libre de Parpadeo y Certificación TÜV Rheinland Amigable con el Ritmo Circadiano. La experiencia táctil es ultraresponsiva gracias a una tasa de muestreo instantánea de 2560 Hz, que se activa en el Modo Game Turbo.

Diseño que se mueve, construcción que perdura

El dispositivo presenta un nuevo lenguaje de diseño con una superficie aerodinámica, un marco de aleación de aluminio y una cubierta trasera de vidrio. Sus biseles mínimos enmarcan la pantalla, logrando una relación pantalla-cuerpo del 94.23%.

La edición especial Cyber Silver hace una declaración audaz con una estética inspirada en el estilo “Cyber” y un prominente logotipo de Snapdragon®. Más allá de su apariencia, el POCO F7 está diseñado para resistir, ofreciendo una estructura reforzada y resistencia al agua y al polvo con certificación IP68 bajo condiciones específicas de laboratorio.

Fotografía de nivel profesional, creatividad sin esfuerzo

El sistema fotográfico del POCO F7 está diseñado para capturar momentos con claridad. Está liderado por una cámara principal Sony IMX882 de 50 MP con estabilización óptica de imagen (OIS). Se complementa con funciones como UltraSnap y Live Photo para mejorar la captura con velocidad y movimiento. Además, la nueva función de IA —AI Beautify— mejora aún más la calidad de imagen al refinar el tono, la claridad y el contraste sin sobreprocesar.

Disponibilidad y Precio

El POCO F7 ya se encuentra disponible en tres colores: Negro, Blanco y Plateado en la página oficial de Xiaomi, mi.com/cl. Como parte de una exclusiva promoción de lanzamiento, el nuevo smartphone viene acompañado con una Redmi Pad SE completamente de regalo, por tan solo $559.990.

Madonna sorprende con el estreno de su álbum “Veronica Electronica”

0
Madonna

Madonna

El tan esperado proyecto de Madonna, “Veronica Electronica”, que presenta nuevas versiones y remixes.

El disco contiene nuevas versiones y remixes, incluída una canción inédita de las sesiones de “Ray of Light”.

En sólo una hora agotó la preventa de la edición en vinilo. El formato físico estará disponible desde el 10 de octubre.

Escucha “Veronica Electronica” AQUÍ

Además de la canción inédita “Gone Gone Gone” de su aclamado álbum Ray of Light, ya está disponible en las diferentes plataformas.

Además, la primera tirada de vinilos se agotó en una hora durante la preventa.

Debido a la abrumadora demanda, una nueva tirada del vinilo transparente de edición limitada saldrá el 10 de octubre, y por primera vez, una versión en CD.

“Veronica Electronica”, un álbum complementario de ocho pistas de “Ray of Light”.

Fue originalmente concebido por Madonna como un álbum de “remixes, odisea” en 1998 y nombrado en honor al alter ego que Madonna usó como inspiración durante el proceso de grabación de “Ray of Light”.

El proyecto fue finalmente dejado a un lado por el enorme éxito del álbum original y la avalancha de sencillos exitosos que dominaron durante más de un año.

“Ray of Light”, considerado un álbum fundamental en la inigualable carrera de Madonna, llegó a vender más de 16 millones de copias en todo el mundo y le otorgó a Madonna cuatro premios GRAMMY®, incluido el de Mejor Álbum Pop.

Más de 25 años después, ese concepto tan esperado finalmente cobra vida.

La colección presenta versiones recién editadas de remixes de club de Peter Rauhofer, William Orbit, Sasha, BT y Victor Calderone, junto con la demo original de “Gone, Gone, Gone”, una grabación inédita producida por Madonna y Rick Nowels.

VERONICA ELECTRONICA – LP Track Listing:
Lado A

“Drowned World/Substitute For Love” – BT & Sasha Bucklodge Ashram New Edit
“Ray Of Light” – Sasha Twilo Mix Edit
“Skin” – The Collaboration Remix Edit
“Nothing Really Matters” – Club 69 Speed Mix Meets The Dub

Lado B

“Sky Fits Heaven” – Victor Calderone Future New Edit
“Frozen” – Widescreen Mix and Drums
“The Power Of Good-Bye” – Fabien’s Good God Mix Edit
“Gone, Gone, Gone” – Original Demo Version *

Falabella adelanta las tendencias y presenta su propuesta para este Día del Niño

0
Falabella

FalabellaLa marca invita a celebrar con experiencias que conectan a las familias.

Estimulan la creatividad y se adaptan a los nuevos intereses de niñas y niños: desde canjes tecnológicos hasta actividades presenciales para compartir y jugar.

Este Día del Niño, Falabella busca marcar la pauta con una campaña que combina experiencias presenciales, objetos innovadores y una nueva forma de sorprender a los más pequeños.

Bajo el lema “Lo último, primero”.

La compañía presenta una propuesta integral que anticipa tendencias y pone en el centro a las familias, el juego y la emoción.

Una de las principales novedades de este año es la edición infantil de EXCHANGE Falabella, una activación que estará por tiempo limitado en doce tiendas del país.

En ella, niñas y niños podrán llevar su PlayStation 4 o Nintendo Switch en buen estado y recibir a cambio una gift card de hasta $200.000 para la compra de una nueva consola.

Las recibidas serán reacondicionadas por la empresa Reuse, integrándose nuevamente a un circuito de economía circular.

Además, por primera vez, Falabella lanza una línea de regalables tecnológicos para niños.

Pensada no como una colección de dispositivos individuales, sino como una invitación a explorar, crear y compartir.

Cámaras instantáneas, karaokes, parlantes, audífonos y tablets con foco educativo conforman esta selección, disponible tanto en tiendas físicas como en falabella.com.

“En Falabella estamos constantemente innovando para tener siempre lo último, primero en tendencias. Para el Día del Niño nos lanzamos por primera vez con una propuesta de regalos tecnológicos pensada especialmente para ellos. Esta selección busca transformar la tecnología en una experiencia creativa, compartida y memorable”, señaló Magdalena Grell, gerente de electrónica y tecnología de Falabella.

Activaciones en tiendas

Uno de los hitos más esperados será la activación de Falabella junto a Hasbro, que se realizará el 9 de agosto en todas las tiendas Falabella del país.

Niños y niñas podrán explorar su creatividad con cuatro sets temáticos de Play-Doh (Chef, Jardinero, Fotógrafo y Científico).

Creando figuras únicas que luego podrán llevarse a casa montadas en una base decorativa o en un marco temático, como recuerdo especial de su experiencia.

Asimismo, las tiendas de Costanera Center, Plaza Vespucio y Plaza Oeste también serán puntos clave para vivir la celebración, con activaciones adicionales como la “Foto Opportunity Marvel” con Hulk tatuador de stickers, parte de la agenda de contenidos impulsada por FMedia.