Inicio Blog Página 801

DAHUA TECHNOLOGY PRESENTA FULL-COLOR CUBE CON FUNCIONES TECNOLÓGICAS DE VANGUARDIA EN SEGURIDAD

0

Dahua Technology, un proveedor de servicios y soluciones AIoT centrado en video líder en el mundo, presentó el concepto 2023 Full-color Cube en un evento de lanzamiento global en línea. Se trata de un cubo de magia de color que combina Full-color, Smart Dual Light y otras tecnologías en infinitas posibilidades de innovación. Con visión panorámica, configuraciones más personalizadas y flexibles, inteligencia a voluntad y crecimiento futuro, Full-color Cube desbloquea una gran cantidad de funciones de seguridad de vanguardia a través de poderosas combinaciones tecnológicas, brindando múltiples beneficios a los clientes con diferentes necesidades.

“La tecnología a todo color de Dahua se actualiza continuamente, con la adición de Smart Dual Light como un gran ejemplo. Este año, combinamos estas dos tecnologías centrales con cámaras AI, Duo y PT, así como otras tecnologías para ofrecer el Cubo a todo color que aborda aún más las necesidades de monitoreo de los usuarios para obtener imágenes vívidas y en color en entornos con poca luz”, dijo Eaden. Xie, Gerente de Producto en Dahua Technology (https://www.dahuasecurity.com/la)  “En el futuro, habrá más innovación e integración de Full-color y otras tecnologías. Esperemos y veamos”, agregó.

Desde que se propuso por primera vez en 2018, Dahua ha estado invirtiendo constantemente en tecnología a Full-Color, que brinda a los usuarios monitoreo de color las 24 horas del día, los 7 días de la semana, así como un rendimiento confiable en términos de claridad, definición, flexibilidad, precisión e inteligencia. La tecnología Smart Dual Light lanzada el año pasado ofrece una solución flexible para los usuarios que necesitan la iluminación adecuada en el momento adecuado, lo que les permite centrarse en las amenazas reales en tiempo real. Utilizando las capacidades acumuladas de estas dos tecnologías fundamentales, Full-Color Cube 2023 muestra cómo se puede ver la innovación cuando se combina con un monitoreo panorámico extenso, o con disuasión activa y capacidades analíticas inteligentes.

Full-Color + Panorámico: monitoreo de color de gran angular de 180° de escenas grandes

  • La serie Full-color + Panoramic logra una gama más amplia de cobertura visual al utilizar las capacidades de las cámaras Full-color Duo y PT.

Full-Color + Dúo

  • Utilizando el algoritmo avanzado de fusión de metadatos a nivel de píxel de Dahua, la cámara Full-color Duo adopta una lente de apertura dual F1.0 y sensores CMOS duales de 1/1,8″ para crear mejores efectos de imagen en condiciones de poca luz. En comparación con las cámaras tradicionales, su 180 ° la imagen ahorra significativamente costos de equipo e instalación. Además, el modelo de globo ocular admite la rotación de 3 ejes, lo que hace que la instalación y la operación sean más convenientes. Además, su función EPTZ presenta una imagen panorámica con múltiples detalles del objetivo.

Full-Color + PT

  • La cámara PT a todo color está equipada con un ángulo de giro e inclinación más grande para proporcionar un campo de visión ampliado, mientras captura imágenes en color las 24 horas del día, los 7 días de la semana para obtener más información y detalles. Puede cubrir un área más amplia con una sola cámara y con menos puntos ciegos en el campo de visión. Es fácil de instalar y conveniente para ajustar de forma remota.

TiOC: protección permanente antes, durante y después de un evento

  • TiOC (Cámara tres en uno) es un producto estrella de la familia Dahua Full-color que integra Smart Dual Light, Active Deterrence e AI. Antes de un evento, SMD 4.0 y la tecnología de protección perimetral pueden filtrar de manera efectiva las falsas alarmas para enfocarse en el objetivo de interés humano/vehículo. Durante un evento, la tecnología Smart Dual Light puede registrar eventos en color, mientras que las luces intermitentes rojas y azules y la alarma sonora pueden disuadir y ahuyentar a los intrusos. Después de un evento, la función de búsqueda inteligente puede buscar rápidamente filmaciones de personas y vehículos, lo que acorta la investigación y el seguimiento del incidente. Otro aspecto destacado de TiOC es su acceso a la plataforma de terceros que permite la transmisión/reproducción en vivo, la configuración de parámetros de video y audio, la recepción de información de eventos.

Elegir la solución Full-Color adecuada

  • Para áreas grandes y abiertas donde se necesita monitoreo de color de gran angular, los productos Full-color Duo y Full-color PT son opciones ideales. Específicamente, la serie Duo puede lograr una vista de 180° de la escena, lo cual es adecuado para escuelas, parques infantiles, plazas, pasillos y estacionamientos. La serie PT puede rotar horizontal y verticalmente, reduciendo los puntos ciegos en el campo de visión y haciéndola ideal para tiendas minoristas, villas, oficinas, etc. Los sitios privados como villas y almacenes pueden considerar TiOC, ya que es conocido por su real- alarma de tiempo a través de la aplicación móvil, así como su función de disuasión activa. Para áreas públicas como salidas de emergencia y carriles de emergencia, TiOC también es una buena opción, ya que puede monitorear y mantener zonas sin obstrucciones de manera efectiva.

La combinación de la Tecnología Full-color y la Tecnología Smart Dual Light con otras tecnologías se ha ido convirtiendo poco a poco en tendencia. Con estas dos tecnologías en el centro de Full-color Cube, Dahua continuará invirtiendo y explorando tecnologías y productos innovadores para crear un mayor valor para nuestros clientes en todo el mundo.

Acerca de Dahua Technology

Zhejiang Dahua Technology Co., Ltd. es un proveedor de servicios y soluciones de IoT inteligente centrado en video líder en el mundo. Tiene más de 18.000 empleados, de los cuales más del 50% se dedican a la investigación. La compañía ha implementado sus productos, soluciones y servicios en 180 países, cubriendo industrias clave que incluyen, tráfico, comercio minorista, banca y finanzas, energía, etc. Desde 2014, se estima que Dahua Technology es la segunda más grande del mundo. Proveedor de equipos de videovigilancia, y ha sido clasificado en segundo lugar en la lista de a & s Security 50 durante 3 años consecutivos. Comprometida con la innovación tecnológica e invirtiendo aproximadamente el 10% de sus ingresos por ventas anuales en investigación, la empresa continúa explorando oportunidades emergentes basadas en tecnologías de video IoT y ya ha establecido negocios en visión artificial.

Visita https://www.dahuasecurity.com/la

SEGURIDAD EN EL TRABAJO: ¿CÓMO LAS STARTUPS APORTAN A CREAR ENTORNOS LABORALES SEGUROS?

0

Diversas soluciones tecnológicas han impulsado una nueva cultura de seguridad laboral en las organizaciones, ofreciendo herramientas que no solo optimizan procesos, sino que también aportan al cuidado de las personas en industrias con faenas peligrosas.

Más allá de la celebración del día del trabajador, el pasado 1 de mayo, este mes se configura como un período importante para los trabajadores, sumando a diversas legislaciones que han convergen en estas semanas, como la reciente aprobación de la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas, así como también la discusión en torno al alza del sueldo mínimo. En esta línea, hay un ítem de gran relevancia para el mundo del trabajo y que desde el ecosistema startup, cada vez se presentan más herramientas: prevención de riesgos y seguridad laboral.

“La seguridad laboral engloba la prevención de riesgos laborales cuyo fin es la aplicación de medidas y del desarrollo de actividades necesarias para la prevención de accidentes laborales. En simples palabras: son medidas adoptadas en todas las fases de la actividad de la organización con la finalidad de evitar los riesgos derivados del trabajo, lo cual es de suma importancia, ya que se convierte en una parte fundamental para cuidar el recurso humano de la empresa”, comenta Catalina Anguita, Líder de la aceleradora Aster, entidad con sede en Antofagasta y que ofrece programas de aceleración con una amplia red de empresas y perks, para el desarrollo de las mismas.

En la misma línea, la experta indica que las industrias que poseen mayor seguridad laboral operacional en el país son las de minería, construcción, industria portuaria y manufactura, producto de que requieren de un mayor resguardo por las condiciones de peligro, las que pueden ser desde contaminantes químicos, físicos o biológicos, hasta riesgos en cómo se llevan en el día algunas tareas laborales.

“Desde Aster, durante el proceso de aceleración, hemos contado con 5 startups con foco en la seguridad laboral operacional dentro de estas industrias. Trabajamos en específico con expertos que mejoraron su modelo de negocios enfocado a una industria, para validar sus soluciones, además, se han vinculado desde nuestra red de empresas, con potenciales clientes y CIPTEMIN para ejecutar potenciales pilotos en la región de Antofagasta. Por otro lado, al ser empresas tecnológicas, se trabajó en la mejora de sus desarrollos para que el servicio/producto ofrecido opere bajo las condiciones más óptimas para el aumento de productividad y disminución de la tasa de accidentabilidad en los trabajadores de estas potenciales empresas”, comenta Catalina Anguita.

Startups que entregan soluciones en seguridad y prevención:

Safetymind: herramienta para prevenir los riesgos laborales y que optimiza la observación en terreno de factores de riesgo que pueden generar accidentes. Gracias a su motor de inteligencia artificial, permite la vigilancia efectiva 24/7 en las áreas de procesos productivos. El sistema identifica situaciones o actividades en las cuales trabajadores se exponen a riesgos críticos, en particular aquellos asociados con cargas suspendidas y equipos móviles. La información recopilada permite que los profesionales de seguridad tomen decisiones de corto, mediano y largo plazo, para implementar planes de acción en base a datos y evidencia.

HardFork Mining: determina la probabilidad, en tiempo real, de la ocurrencia de accidentes laborales, asociados a las actividades y procedimientos que tienen lugar dentro de una faena minera, levantando las alarmas y alertas necesarias para evitar su ocurrencia. Esta herramienta se enfoca en la prevención y seguridad laboral de los trabajadores, calculando la probabilidad de ocurrencia del incidente gracias a su algoritmo de inteligencia artificial; logrando así un control dinámico, oportuno y permanente de las condiciones de operación, mejorando la seguridad y colaborando en la minimización de pérdidas humanas y materiales.

Deliryum: producto basado en inteligencia artificial industrial (video y data analytics) que está siendo desarrollado para identificar condiciones que supongan un riesgo físico para trabajadores que realizan actividades de alto riesgo en operaciones y procesos industriales. Utilizan videos y cámaras de vigilancia que existen con la finalidad de analizar en tiempo real las imágenes y así determinar situaciones de riesgo para las personas, generando alertas inmediatas ante situaciones y condiciones de riesgo.

Makana: ofrece servicios de bienestar y prevención para empresas, donde equipan espacios laborales con equipos tecnológicos para lograr la auto atención con asistencia a distancia a través de su app, con el objetivo de prevenir lesiones músculo-esqueléticas, disminuir fatiga, dolor y molestias.

Pignus: utiliza entornos de realidad virtual para la evaluación del personal, poniendo a prueba todas las capacidades de tus trabajadores de una manera dinámica y lúdica. Además, su dashboard permite tomar mejores decisiones gracias a informes online, entregando a la organización una trazabilidad conductual del capital humano y reduce el riesgo de accidentes mejorando la seguridad de los trabajadores.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

RENUEVA TU CLÓSET, LA MEJOR ALTERNATIVA PARA SER PARTE DE LA MODA CIRCULAR

0

Al momento de vestir, los consumidores ya no eligen comprar en el mall y buscan alternativas ecofriendly y accesibles.

Santiago, Chile –  Con un sitio renovado y su aplicación empoderada, Renueva Tu Closet tiene como objetivo seguir sumando nuevos usuarios a su comunidad desde la comodidad de un celular.

La compañía surgió en 2015 como una solución innovadora y ecológica a la problemática de la moda rápida y el constante desperdicio de ropa en perfectas condiciones. Una iniciativa que busca incentivar a las personas a adoptar un consumo responsable y entretenido, al mismo tiempo que les brinda la oportunidad de ganar dinero con la venta de ropa que ya no usan.

Además de contribuir a la economía, Renueva Tu Closet también promueve la inclusión social: la plataforma permite que todas las personas tengan acceso a todo tipo de prendas a precios razonables, sin importar su talla o presupuesto.

Vestirse como una influencer

En Renueva Tu Closet se encuentran prendas exclusivas de las celebridades más reconocidas de Chile como Trini de la Noi, Fer Figueroa y Cami, entre otras. Ya no solo se puede apreciar sus looks a través de las redes sociales, los influencers abren sus vestidores a través de RTC y cualquiera puede tener acceso a estas prendas únicas y agregar un toque de originalidad a su guardarropa. Estos closets son ideales para quienes buscan prendas de alta calidad y estilo único.

Vender fácil y rápido

El proceso de venta en Renueva Tu Closet es muy simple: los vendedores suben sus productos en la plataforma, establecen el precio y la descripción del artículo y esperan a que los compradores se interesen. Una vez vendido el producto, la plataforma se encarga de la transacción, la entrega y el pago seguro al vendedor.

“Queremos ofrecer a las personas una forma fácil y segura de vender su ropa usada y al mismo tiempo contribuir al cuidado del medio ambiente. En Renueva Tu Closet creemos en el consumo responsable y en la reutilización de prendas de vestir como una forma de hacer nuestra parte en la lucha contra el cambio climático”, comenta Ana Galassi, del equipo de Renueva Tu Closet.

La nueva aplicación de Renueva Tu Closet ya está disponible para descargar en App Store y Google Play y pretende lograr que la comunidad de la moda sostenible logre expandirse en solo un clic.

Para más información, visite www.renuevatucloset.cl o síganos en nuestras redes sociales @renuevatuclosetchile en Instagram y Renueva Tu Closet en Facebook.

LEVI’S VUELVE CON SUS MEJORES LOOKS AL MALL PARQUE ARAUCO

0

¡Buenas noticias! El sábado 13 de mayo la tienda tendrá interesantes actividades para todos sus fanáticos y Lady Ganga será parte de la increíble reapertura.

Mayo, 2023. ¡Una muy buena noticia para los amantes de la moda! Luego de varias semanas cerrada, el 16 de abril abrió la icónica tienda de jeans en el Mall Parque Arauco, ubicado en la comuna de Las Condes. Mantiene su clásica ubicación cerca de la entrada por Cerro Colorado, pero llega con un look renovado y acorde a la nueva línea de la marca. Y, para sorprender junto con regalonear a sus seguidores tendrá actividades muy entretenidas el día 13 de mayo, fecha en la que será la inauguración oficial. 

Desde las 12:00 hasta las 20:00 hrs, los asistentes podrán participar de diversos juegos, y así ganar increíbles premios. Algunos serán los afortunados de las 11 gift cards que entregará la marca, que consisten en 6 de $50.000 y 5 de $100.000. Aquellas estarán dentro de una máquina de garra en la que deberán probar su suerte, como también, en unos globos que los jugadores tendrán que reventar.

Pero no solamente participarán por las gift cards anteriormente mencionadas, sino que  seis fanáticos de la marca se llevarán una de las increíbles chaquetas Truckers que hoy son un icono de Levi’s. Y entre otros premios, se entregarán pines y parches para personalizar los looks. 

“Esta reapertura significa mucho para nuestra marca, ya que el centro comercial es un lugar icónico en Santiago, donde siempre se encuentran las últimas tendencias” menciona Magdalena Calderón, Marketing Lead Andes Cluster en Levi Strauss & Co, y agrega que “muchos nos preguntaban cuándo volveríamos, por lo que estamos contentos de volver a conectar con nuestros clientes de lugar, y así ofrecerles, la mejor experiencia”

Para esta gran reapertura, desde 14:00 a 16:00, estará María José Castro, mejor conocida como “Lady Ganga”, quien estará interactuando con sus seguidores y así, cerrar con broche de oro una jornada inolvidable. Además, la tienda contará con un espacio único hecho con globos para que cada visitante pueda tener una icónica foto al estilo Levi’s. ¡Te esperamos!

BRESH PREPARA SU CUARTA FIESTA EN SANTIAGO

0

Con tres exitosas ediciones, la fiesta argentina con sede en las principales ciudades del mundo continúa su paso por la capital chilena y prepara nuevas experiencias para su fecha de mayo.

El sello de Bresh se ha tomado el Espacio Riesco, un especial cuidado a la curatoría musical y ambientación de sus espacios, para dar vida a una experiencia única de diversión colectiva que ya lleva tres exitosas ediciones. El próximo 13 de mayo Espacio Riesco abre nuevamente sus puertas desde las 22 horas. La cuarta edición que ya espera un lleno total.

Bresh se caracteriza por un set musical transversal donde conviven distintos géneros que tienen en común ser la banda sonora de una fiesta sin descanso hasta pasada las cuatro de la mañana. Elevan la experiencia la participación de invitados sorpresas. En ediciones pasadas artistas como Soulfía, Pablito Pesadilla, Metalingüística, Pailita, Princesa Alba, Gonzalo Yáñez, Kayser, Vesta Lugg, entre otros espontáneamente se toman el escenario y animan la fiesta con set especiales.

Mayo no será la excepción: sorpresas, invitados y una producción de primer nivel para disfrutar de la fiesta más linda del mundo, ahora, en Chile.

Las entradas para la fiesta de mayo ya están a la venta en LiveTickets, donde también se pueden comprar pases de estacionamiento para disfrutar de Bresh de manera segura.

Fiesta BRESH

Sábado 13 de mayo – 22:00 hrs

Espacio Riesco (Av. El Salto 5000, Huechuraba)

Produce LOTUS.

Sistema Live Tickets

https://www.livetickets.cl/events/fiestas-bresh-395293

Valor de las entradas: $ 35.000.-

Valor estacionamientos: $ 5.000.-

CHILENOS NO LE TEMEN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: 61% CREE QUE IMPACTARÁ POSITIVAMENTE EN SUS TRABAJOS

0

Una encuesta realizada por Laborum reveló que 6 de cada 10 chilenos piensa que este sistema tendrá un impacto positivo en el ámbito laboral. La principal causa que justifica esta respuesta es que 47% indica que esta tecnología ayudará a profesionalizar el trabajo. La tendencia se repite en Latinoamérica, llegando a un promedio de 78% a favor de la inteligencia artificial

Santiago, mayo de 2023.- Contrario a lo que propone generalmente el cine de ciencia ficción, la Inteligencia Artificial (IA) no es motivo de angustia para los trabajadores chilenos. Así al menos lo indica la encuesta de Laborum, que giró en torno a la pregunta “¿Cómo piensas que va a impactar esta tecnología en el empleo?”. Las respuestas revelan que 61% de los talentos nacionales cree que esta tecnología tendrá un impacto positivo en el ámbito laboral, versus 20% que opina lo contrario. Eso sí, un 18% asegura que el impacto no será tan pronunciado. 

Al profundizar sobre el motivo que justifica una visión positiva, 47% asegura que la principal razón del impacto positivo de la IA en lo laboral es porque permitirá incorporar nuevos conocimientos que ayuden a profesionalizar el trabajo. 

“Existe un prejuicio cuando se sostiene que las personas miran con desconfianza la llegada de la inteligencia artificial al mundo del empleo. Lo cierto es que las personas confían en que estos sistemas serán herramientas para mejorar el desarrollo de labores. En ese sentido, los trabajadores saben que su labor no es excluyente con la tecnología y, por el contrario, un 77% declara que la IA será una aliada de los talentos humanos”, explicó Diego Tala, director de Laborum. 

Ahora bien, en vísperas del Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, cabe recalcar que la confianza en la tecnología de parte de las personas es muy alta. En ese sentido la encuesta revela que 70% de consultados asegura que no cree ni tampoco teme que la inteligencia artificial pueda desarrollar su propio trabajo en el futuro. 

Eso sí, un 80% de quienes respondieron el estudio ha pensado en incorporar nuevas habilidades para no quedarse atrás, ante el constante cambio tecnológico del mundo laboral. 

Por otra parte, y aunque sean grupos reducidos, también hay miedos. Del grupo del 20% que cree que la Inteligencia Artificial tendrá un impacto negativo, 70% cree que esta tecnología sí va a reemplazar a las personas. 

Cuando se consulta qué tipos de trabajo podrían ser asumidas por la IA para reemplazar a humanos en el futuro, 75% cree que las áreas que corren más riesgo son las tecnología y sistemas. 

¿Qué opinan los trabajadores de la región?

La tendencia en los demás países de Latinoamérica es similar a lo que ocurre en Chile. En Argentina, por ejemplo, 79% de las personas asegura que la incorporación de la inteligencia artificial va a impactar positivamente en su trabajo; en Panamá, la cifra aumenta al 80%; en Ecuador se eleva al 84% y en Perú, la confianza alcanza 85%, llegando a un promedio regional de 78%.

Las otras cifras que se dan en la región también son similares a la muestra de Chile. Por ejemplo, la mayoría cree que la IA será un aliado en lo laboral. En Perú las respuestas con ese tono llegan al 92%; en Ecuador se establece en 88%; mientras que, en Panamá y Argentina, este índice queda en 85%.

Al hablar de diferencias a nivel regional, estos puntos se dan específicamente al poner la mirada en los rubros que tienen menos posibilidades de ser reemplazados por esta tecnología: en Chile se consideran que los tres sectores con escasas probabilidades son Alimentación, Turismo y Petróleo; los ecuatorianos sostienen que son Alimentación, Petróleo y Construcción; los panameños respondieron Petróleo, Alimentación y Agricultura; y los peruanos Petróleo, Turismo y Alimentación. 

¿Cómo piensas que va a impactar la inteligencia artificial (IA) en tu trabajo? es una encuesta de Laborum en la que participaron 7.293 talentos de la región: 1.647 de Argentina, 1.305 de Chile, 1.834 de Ecuador, 864 de Panamá y 1.643 de Perú. El estudio explora cómo creen las personas trabajadoras que impactará el uso de la inteligencia artificial en el empleo.

La campaña regional fue ideada por la agencia Niña para Laborum. Para ver el video haz click acá:  https://drive.google.com/drive/folders/1Oz0yuA3Xr_mGcsVIHc8Ch-_RqROlMs1D

ABB EN CHILE Y PERÚ REAFIRMAN COMPROMISO CON LA IGUALDAD DE GÉNERO

0
En la fotografía: Fabrizio Moyá, Human Resources Director de ABB; Martín Castellucci, Country Holding Officer de ABB en Chile y Perú; Tomas Wiklund, Embajador de Suecia en Chile y Perú y Luis Figueroa, Gerente de Comunicaciones Corporativas de ABB en Chile y Perú.

La empresa global se comprometió a dar seguimiento y reforzar el cumplimiento de seis acciones en las que proyectan mejorar las métricas a favor de la diversidad y la inclusión.

“La firma de este compromiso significa la renovación de un pacto anterior. Hoy asumimos el desafío de mantenerlo vigente, súper vigente. La idea es tomar este proyecto y transformarlo, convertirnos en una referencia para las otras empresas”, explicó Claudia Alarcón, Gerenta de Operaciones y Calidad de ABB Motion en Chile y Perú y Lideresa de Equidad de Género en Chile, con relación a la firma que estampó en representación de la empresa.

En tanto, Silvana Horna, ERP Release Manager IS Latam y Lideresa de Equidad de Género de ABB en Perú, dijo: “Asumimos este compromiso con responsabilidad y reforzamos nuestra cultura de equidad e inclusión, en beneficio no solo de nuestras colaboradoras y colaboradores, porque estamos conscientes que las acciones que tomamos repercuten también en la sociedad”.

ABB fue una de las 21 empresas, que asistieron a la residencia de la Embajada de Suecia, para dar su voto y reafirmar su labor en base a la propuesta de compromiso de igualdad de género que la Embajada de Suecia en Chile y Perú realizó, como parte de su iniciativa, que busca romper sesgos diferenciales entre hombre y mujer. La empresa global destacó como pionera entre las compañías que acordaron cumplir con las acciones del período 2023-2024.

El embajador de Suecia en Chile y Perú, Tomas Wiklund fue el encargado de dar las palabras de apertura al evento y destacó; “El trabajo en la promoción de igualdad de género, es también un compromiso muy importante para Suecia como país, digamos que Suecia tiene un ranking muy alto en esta área, pero entendemos que aun así nos queda mucho por hacer”.

Para cerrar, Fabrizio Moyá, Human Resources Director de ABB, quien asistió a este acto en compañía de Martín Castellucci, Country Holding Officer de ABB en Chile & Perú, dijo: “El mensaje para las mujeres es básicamente que busquen su propio desarrollo, que busquen la oportunidad al interior de la organización, que los cambios parten en cada uno de nosotros. No debemos forzarlos y cada persona es responsable de liderar su propio desarrollo o de buscar sus propias necesidades. El llamado es a liderar el cambio”.

CHALECO LÓPEZ ALCANZA LA QUINTA POSICIÓN EN EL SONORA RALLY

0

La falla mecánica en la Etapa 3 fue clave para que el chileno no pudiera subir al podio en la tercera fecha del Mundial de Rally Cross Country.

 SANTIAGO / SAN LUIS RÍO COLORADO / SONORA / MÉXICO / 28 de abril de 2023.- Con el quinto lugar en la clasificación general de la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country disputada en Sonora, México, en la categoría Vehículos Ligeros T3, regresan a Chile el maulino Francisco Chaleco López (Red Bull Can-Am Factory) y su navegante Juan Pablo Latrach.

El ganador de la estación mexicana fue el estadounidense Mitch Guthrie Junior, quien terminó segundo en la Etapa 5 y final de la competencia, registrando un total de 11 horas 17 minutos 24 segundos. Se subieron al podio también el sueco Mattias Ekström a 06’38” y el estadounidense Austin Jones a 10’46”. Cuarto en la general fue para la española Cristina Gutiérrez a 12’38” y quinto López Contardo a 41’30”.

La Etapa 5 fue para el argentino David Zille, acompañado por su compatriota Sebastián Cesana, con 1 hora 20 minutos 31 segundos. Le siguieron Guthrie a 00’21” y Seth Quintero a 00’49”. Chaleco López arribó sexto a 04’05”.

El deportista de la región del Maule tuvo un buen comienzo en Sonora, logrando ganar la Etapa 2 y quedando segundo en la general. Sin embargo, en la 3 rompió un palier y concluyó esa etapa en la décima ubicación, quedando sexto y a 43 minutos del primero. Ahí fue la clave para no alcanzar a remontar lo cedido por el problema mecánico.

En la clasificación general, a pesar de su mala actuación por una rueda rota en la primera etapa, Quintero sigue liderando el campeonato con 152 puntos. Austin Jones se mantiene segundo con 149. Mitch Guthrie suma 141. Detrás de ellos están Chaleco López y Cristina Gutiérrez, del Red Bull Can-Am Factory, con 86 unidades para el chileno y 85 para la española.

La próxima fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country, la cuarta, será entre el 26 de agosto y 1 de septiembre en Argentina, en el denominado Ruta 40, que transitará por las provincias de La Rioja, Catamarca y Salta.

FRANCISCO CHALECO LÓPEZ

www.chalecolopez.cl

Instagram: @franciscochalecolopez

Facebook: chalecolopez

Twitter: @chalecodakar

TOMÁS DE GAVARDO CONCLUYE ENTRE LOS 8 MEJORES EN EL RALLY MARRUECOS DESERT CHALLENGE

0

Después de recorrer 2.167 kilómetros de especiales, el piloto ya piensa en su próximo compromiso en la región de Atacama en junio próximo.

FOTOS: MDC

SANTIAGO / MERZOUGA / MARRUECOS / 30 de abril de 2023.- En el octavo lugar de la clasificación general terminó el chileno Tomás de Gavardo (KTM) en el Rally Marruecos Desert Challenge que se disputó durante ocho etapas y que finalizó este domingo con un total de 2.167 kilómetros, prueba que ganó el español Lorenzo Santolino.

El certamen marroquí concluyó con la participación de 64 pilotos en las dos ruedas, sin contar los que tomaron parte en las series de autos, cuatriciclos y camiones, y con la triste muerte de dos corredores que hizo suspender la Etapa 6 en las motocicletas.

La competencia se la adjudicó el experimentado hispano Lorenzo Santolino (Sherco) con un total de 22 horas 08 minutos 09 segundos para los 2.167 kilómetros de especiales. El segundo lugar fue para el portugués Rui Gonsalves (Sherco) a 05 minutos 49 segundos y tercero llegó el español Pol Tarrés (Yamaha) a 1:33’00”. Tomás de Gavardo arribó en la octava posición a 4:45’47” del campeón.

La etapa final de 145 kilómetros fue para Rui Goncalves con 1:01’12”, seguido de Santolino a 01’00” y del italiano Fabio Lottero (KTM) a 17’24”. De Gavardo cruzó la meta final del tramo en el lugar 24°.

“El resultado pudo ser mejor hoy, pero un error bien garrafal en el road book nos perjudicó a varios. Estuvimos harto rato perdidos. Lo importante es que terminé la carrera dentro del objetivo que era estar entre los diez primeros. También me deja satisfecho haber sumado dos mil kilómetros a mi bitácora, tomar mucha más confianza y experiencia para futuras pruebas, aunque me hubiese gustado haber terminado en mejores posiciones en la carrera más larga después del Dakar”, comentó Tomás de Gavardo.

El piloto de Huelquén fue el único chileno presente en el certamen marroquí, competencia que realizó con el fin de seguir su preparación para el Dakar 2024. El próximo compromiso del deportista de 24 años será el Desafío del Desierto que se disputará entre el 22 y 25 de junio próximo en la región de Atacama.

Tomás de Gavardo compitió en el Rally Marruecos Desert Challenge 2023 gracias a los auspicios de: Lucano Rent a Car, Alimentos Coliseo, Hacienda Malpaso, MotoAventura Center, Klim, Garmin, Precorp, Ley de Donaciones IND-Mindep, Clínica Meds, P1 Training, Kifit, Club Social y Deportivo Colo-Colo, Activo Más, y Universidad Andrés Bello. Además, cuenta con el patrocinio de Carabineros de Chile.

TOMÁS DE GAVARDO 2023

https://www.moroccodesertchallenge.com/en

Instagram: @tomasdegavardo

Twitter: @tomasdegavardo

Facebook: Tomás de Gavardo

LATINOAMÉRICA BRILLÓ EN LA ALFOMBRA ROJA MÁS EMBLEMÁTICA DEL AÑO MET GALA 2023 SOLO POR E! ENTERTAINMENT

0

Anitta, Bad Bunny, Maluma, Salma Hayek, Jennifer López Camila Morrone y la estrella favorita del momento el chileno Pedro Pascal deslumbraron a todos con su entrada triunfal.

CRÉDITOS: E! ENTERTAINMENT

Este lunes 1º de mayo llegó la alfombra roja más importante para el mundo de la moda y como siempre E! Entertainment brindó un acceso exclusivo y en primera fila completamente en VIVO de la alfombra roja y la llegada de todas las estrellas más importantes del momento.

Los diseñadores dieron rienda suelta a su imaginación para confeccionar los outfits más icónicos para las estrellas que desfilaron en la alfombra roja más influyente del fashion system, cuya inspiración este año fue el concepto Karl Lagerfeld, A Line of Beauty. Los atuendos más espectaculares fueron revelados durante la transmisión, así como las confesiones más íntimas y emocionantes durante su llegada.

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York una vez más desplegó la alfombra roja para una nueva edición del Costume Institute del Metropolitan Museum of Art que llegó dedicada al legado de Karl Lagerfeld, bajo un dress code que prescribió “En honor a Karl”. El fallecido diseñador dirigió las casas de moda de lujo más importantes del mundo a lo largo de su carrera, incluidas Balmain, Patou, Chloé, Fendi, Chanel y su propia marca Karl Lagerfeld convirtiéndose en un ícono que sin duda trascenderá por generaciones.

La actriz española, Penélope Cruz (la primera representante de España en participar bajo ese rol) junto a Roger Federer, Dua Lipa y Michaela Coel fueron los grandes co-anfitriones junto a su organizadora, la icónica editora de moda, Anna Wintour. 

Latinoamérica enalteció su gran talento con la participación especial de Anitta, Bad Bunny, Maluma, Salma Hayek, Jennifer López con un vestido blanco y rosa con una imponente capa larga de Ralph Lauren, Camila Morrone y la estrella favorita del momento el chileno Pedro Pascal quienes deslumbraron a todos con su entrada triunfal.

Mientras que Rihanna en Valentino blanco, Jenna Ortega con look romántico digno de Karl, Cardi B, Stella McCartney, Bradley Cooper, Priyanka Chopra Jonas y Nick Jonas, Anne Hathaway, Doja Cat en Oscar de la Renta, Billie Eilish, Jessica Chastain en Gucci, Vanessa Hudgens, Gisele Bundchen en Chanel SS07 Couture, Sydney Sweeney en Miu Miu, Margot Robbie en Chanel, Lily CollinsKristen Stewart, Emily Blunt, Dua Lipa en Chanel FW92 Couture, Nicole Kidman en Chanel, Sienna Miller, Kim Kardashian, Jared Leto quien rindió homenaje a Choupette, la famosa mascota de Karl Lagerfeld, con un look completamente disfrazado de gato, Naomi Campbell y muchísimas estrellas más brillaron haciendo homenaje al legendario diseñador.

No te pierdas el próximo año una nueva alfombra roja MET GALA en exclusiva solo por

E! Entertainment

Facebook: Facebook.com/Eonlinelatino

Instagram: @Eonlinelatino

Twitter: @Eonlinelatino

YouTube: youtube.com/eonlinelatinola

https://www.eonline.com