Inicio Blog Página 81

adidas Originals redefine la cultura urbana con el lanzamiento de The Original junto a Fran Maira

0
adidas

adidasChile, marzo de 2025.

adidas Originals dio un paso al frente en la escena cultural urbana chilena, presentando su nueva campaña global #TheOriginal con un evento que convirtió el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) en el epicentro donde la música, la moda y la autenticidad se fusionaron. La marca reunió a sus principales aliados, rostros e influencers para vivir una noche única, protagonizada por la presentación oficial de Fran Maira como nueva embajadora de adidas Originals en Chile.

The Original: Una nueva era para los que marcan la diferencia

Inspirada en quienes desafían lo establecido y transforman las reglas, la campaña global The Original celebra a quienes encuentran alegría en ser uno entre mil. Bajo el concepto “Solo se necesita uno”, adidas Originals reafirma su legado conectando con nuevas generaciones, especialmente con aquellas que lideran desde la música y el streetwear.

En el centro de esta narrativa se encuentran tres siluetas icónicas que han marcado el rumbo cultural: la Superstar II, la Handball Spezial y la Samba OG. Cada una representa actitud, autenticidad y el legado de Originals que sigue inspirando a miles hasta hoy.

Fran Maira: El rostro de una generación original

Durante el evento en el MUT, adidas Originals presentó oficialmente a Fran Maira, la artista urbana chilena que encarna el espíritu de The Original: disruptiva, auténtica y fiel a sí misma. La noche fue marcada por un show exclusivo donde Fran Maira desplegó su energía en el escenario, llevando un total look adidas Originals y reafirmando su vínculo con la cultura urbana.

El futuro es de los originales

El lanzamiento contó con la asistencia de invitados clave de la escena cultural y urbana: influencers y artistas como KYA, Valentín Benet, Cami de la Peña, Simón Pesutic y Jorge Chacón, quienes vivieron la experiencia adidas Originals.

Con esta campaña, adidas Originals no solo reafirma su presencia como referente en la moda urbana, sino que también consolida su rol en los espacios donde la cultura se transforma. The Original es un llamado a quienes se atreven a ser auténticos, a liderar sin seguir tendencias y a construir nuevas comunidades a partir de su identidad.

It Takes One. Siempre está El Original.

Para conocer el detalle de las siluetas visita https://www.adidas.cl/zapatillas.

#TheOriginal
@adidascl
@adidasoriginals

Celebra el Tolkien Day en Max con la trilogía de El Señor de los Anillos y más

0
Tolkien

TolkienEste 25 de marzo, únete a los fans de J.R.R. Tolkien para revivir las épicas aventuras de la Tierra Media con la trilogía de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS, las versiones extendidas y la película animada EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LA GUERRA DE LOS ROHIRRIM, solo en Max.

Descarga fotos aquí

El Tolkien Day – también conocido como el Día Internacional de Leer a Tolkien – se celebra este 25 de marzo en todo el mundo como un tributo al autor que creó el vasto y fascinante universo de la Tierra Media. Este día tiene un significado especial para los fans, ya que coincide con la destrucción del Anillo Único y la caída de Sauron, un hito en la historia épica de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS. Para los amantes de la fantasía y el legado de Tolkien, Max se une a la celebración ofreciendo una selección espectacular para disfrutar de estas historias eternas.

La importancia de Tolkien para los fans

J.R.R. Tolkien no solo creó historias fascinantes, sino que estableció las bases para todo un género literario. Para millones de seguidores, sus libros son mucho más que una narración de aventuras; son un testimonio de valores universales como la amistad, la valentía y el sacrificio. El Tolkien Day es un homenaje mundial al impacto cultural y emocional de su obra, que se celebra desde 2003 cuando fue establecido por la Tolkien Society inglesa.

Lo que no te puedes perder en Max:

LA TRILOGÍA DE EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: Revive la travesía épica de Frodo (Elijah Wood) y la Comunidad del Anillo en su misión de destruir el Anillo Único, una reliquia con el poder de esclavizar a toda la Tierra Media bajo el dominio de Sauron. La trilogía dirigida por Peter Jackson, ganadora de múltiples Premios Oscar, es un referente del cine de fantasía moderna. Las películas, LA COMUNIDAD DEL ANILLO (2001), LAS DOS TORRES (2002) y EL RETORNO DEL REY (2003), te llevan a un viaje lleno de batallas épicas, paisajes espectaculares y personajes inolvidables como Gandalf (Ian McKellen), Aragorn (Viggo Mortensen), Legolas (Orlando Bloom) y Gollum (Andy Serkis).

VERSIONES EXTENDIDAS: Explora en Max las versiones extendidas de las tres películas, que incluyen escenas adicionales y un desarrollo más profundo de personajes y acontecimientos, perfectas para los verdaderos fanáticos de la Tierra Media.

EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LA GUERRA DE LOS ROHIRRIM (2024): Vive la emocionante batalla por la defensa de Helm’s Deep y descubre los eventos que marcaron el destino del reino de Rohan. Esta nueva entrega animada es una obra épica que se suma al legendario legado de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS.

Este 25 de marzo, celebra el legado de J.R.R. Tolkien en Max con las historias que continúan inspirando generaciones. ¡Prepárate para vivir el épico mundo de la Tierra Media una vez más!

Seis organizaciones ganaron el Fondo 55+ para reducir la brecha digital en personas de 55 a 70 años

0
Organizaciones

OrganizacionesLa iniciativa de Entel financiará programas que se llevarán a cabo en diversas regiones del país, incluyendo la Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Los Lagos, Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, entre otras.

20 de marzo de 2025. Entel dió a conocer a los seis ganadores del “Fondo 55+”. Tres universidades del consejo de rectores, una ONG, dos fundaciones y una asociación, fueron los seleccionados por la iniciativa de la compañía de tecnología y telecomunicaciones que busca fomentar el desarrollo de habilidades digitales en personas de entre 55 y 70 años. La empresa destinará un total de $300 millones para financiar los programas seleccionados.

“El fondo responde a la necesidad de integrar a las personas mayores al ecosistema digital de una manera efectiva , asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo actual. Estamos muy satisfechos  con los resultados de esta versión, tenemos excelentes proyectos de universidades y organizaciones, que abarcan gran parte del territorio, que se transformarán en aliados estratégicos para el desafío de desarrollar habilidades digitales en este segmento etáreo con el que Entel lleva más de cinco años trabajando”, afirmó la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, Francisca Florenzano.

Es importante recordar que el Fondo 55+ tuvo una importante convocatoria, con un total de 127 postulaciones provenientes de organizaciones de nueve regiones del país.

Organizaciones ganadoras 

1. Universidad de Chile – Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas: en alianza con OMIL Santiago, Innovación Municipalidad Lo Barnechea, Fundación Edades y Openics, la iniciativa busca que los participantes -de la Región Metropolitana-, adquieran los conocimientos requeridos en el mundo laboral actual, empoderándose en el manejo de herramientas tecnológicas básicas e intermedias, y habilidades para su propio emprendimiento.

2. ONG Innovacien: en alianza con Red Aprender, el Depto. Mujeres, género y diversidad sexual de la Municipalidad de Quilicura, la Fundación Lideresas Sociales, La Fábrica Municipalidad de Renca, y Municipalidad de Maipú, este proyecto empodera a mujeres de 55 a 70 años. que la comuna de Quilicura, mediante competencias digitales para fortalecer sus emprendimientos y autonomía económica.

3. Fundaciones Revivir y Reactívate: en alianza con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), la Asociación de Municipalidades Rurales de Chile (AMUR), Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) y con seis clubes de adultos mayores, el programa busca promover un envejecimiento activo, para vecinos de San Ramón, Temuco, Valdivia, San José de la Mariquina, Coyhaique, Punta Arenas y Puerto Natales, mediante una plataforma inclusiva de actividad física y cognitiva que utiliza tecnología digital.

4. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: en alianza con la Municipalidad de Cartagena, el Club del Adulto Mayor “Gracias a la Vida” y la comunidad Villa El Ensueño, el proyecto busca empoderar a comunidades de personas mayores de la ciudad de Cartagena, mediante herramientas digitales innovadoras para mapear riesgos comunitarios y fortalecer la resiliencia local frente al cambio climático.

5. Asociación de Emprendedores de Chile: en alianza con INACAP, la Asociación de AFP de Chile, la IncubatecUFRO, el Centro de Negocios Sercotec Maipú y Quilicura, y otras empresas, el programa capacitará a vecinos de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, con un enfoque práctico y accesible, mejorando sus habilidades digitales y conocimientos financieros. Abordará temas como finanzas básicas, ahorro, planificación para el retiro, manejo de deudas, uso responsable del crédito y diversificación de inversiones.

6. Universidad Austral de Chile: en alianza con las municipalidades de Frutillar, Puerto Montt, Calbuco, Fresia y San Juan de la Costa, la Unión comunal de adultos mayores de Puerto Montt (UCAM), y el Club de Adultos Mayores Hermoso Atardecer de Lenca, el proyecto busca empoderar a personas mayores de la Región de Los Lagos, como monitores digitales, capacitándolos para enseñar habilidades tecnológicas a sus pares.

Impacto de los proyectos seleccionados

Las iniciativas ganadoras en conjunto impactarán a más de 1.600 personas en el primer año de ejecución, lo que cobra una gran relevancia si consideramos los datos de la GSMA, organización que reúne a gran parte de las empresas de telecomunicaciones del mundo, que afirman que el desarrollo de habilidades digitales tiene efecto multiplicador, y por cada persona capacitada se beneficia una más con este nuevo conocimiento; y en el caso de que la capacitación sea específicamente enfocada en uso de dispositivos móviles, el promedio de uso de datos se triplica.

El Fondo 55+, lanzado en octubre de 2024, nació a partir de la estrategia de sostenibilidad de Entel, en particular el eje de transformación inclusiva y la alfabetización y desarrollo de habilidades digitales, y se estructuró en torno a cuatro ejes principales: Promover la autonomía en el mundo digital, para desarrollar nuevas habilidades en este grupo con el fin de que nadie se quede atrás en el uso de tecnologías;  Fortalecer vínculos sociales y comunitarios, para generar participación y colaboración, además de prevenir y gestionar situaciones de emergencia; Aumentar el nivel de educación y salud financiera, para facilitar herramientas que les permitan informarse y administrar mejor sus finanzas; y Desarrollar habilidades digitales para la empleabilidad, para disminuir las barreras de empleabilidad que enfrentan las personas de este segmento, entregando herramientas para que puedan desenvolverse de mejor manera. Estos ejes fueron claves en la evaluación y selección de las propuestas ganadoras.

Fabrizio Copano es el primer comediante chileno en participar en el CBS Showcase 2025 y aparecer en Variety

0
Fabrizio

FabrizioAdemás anuncia más fechas en Chile de su gira “Escápate”, inlcuído un show en Nueva York.

Fabrizio Copano hace historia al ser el primer comediante chileno en participar en el CBS Showcase en su versión 2025, siento este año además el único latino y extranjero.

El CBS/Paramount Showcase cada año seleccionan a 8 artistas para impulsar en la industria. Organizado por el equipo de talento y casting de CBS, el Showcase ha sido una plataforma de lanzamiento para figuras como Kate McKinnon (Saturday Night Live), Hong Chau (The Whale), Nicole Byer (Nailed It!), Hasan Minhaj (The Daily Show), entre otros, donde además están celebrando sus 20 años destacando a talentos emergentes en la actuación y la comedia.

Este año, Fabrizio Copano fue seleccionado uniéndose a la lista de talentos que han impulsado su carrera con esta plataforma. Además de brindar visibilidad, el programa culminó en un show en vivo en Los Ángeles, California, el pasado jueves 13 de marzo, donde actuaron frente a los ejecutivos y jefes de casting más importantes de la industria, siendo destacado por la Revista Variety.

Se suma nuevas ciudades de la Gira Escápate.

Hace unos días Fabrizio anunció su regreso a Chile a presentar su nuevo show “ESCÁPATE”, una invitación a huir, aunque sea por un par de horas, de esta era caótica y ridícula. Funciones de stand-up dinámico, con casi dos horas de comedia afilada, interacciones en vivo y sorpresas que hacen de cada función una experiencia única.

“ESCÁPATE” tendrá su estreno el 22 de abril en el Teatro Nescafé de las Artes, y luego comenzará una gira por distintas ciudades de Chile pasando por Machalí (24 de abril), Copiapó (30 de abril), Osorno (01 de mayo), ahora se suma las ciudades de Antofagasta 25 de abril), Viña del Mar (02 de mayo) y Valdivia (03 de mayo), más la primera presentación en EE.UU., agendado para el 09 de abril en Nueva York, el resto de las ciudades se confirmarán pronto.

Las entradas para el Teatro Nescafé de las Artes y el resto de las ciudades ya están disponibles en el link: https://linktr.ee/fabriziocopano

Travel Sale 2025: Descuentos para viajar en temporada baja, vacaciones de invierno y feriados clave

0
Travel Sale
617151572
Travel Sale
617151572

El primer evento del año online de descuentos exclusivos de viajes se extenderá entre el 24 al 26 de marzo, y traerá promociones en paquetes turísticos, vuelos, hoteles, circuitos y asistencia de viaje para destinos nacionales e internacionales.

Según datos de COCHA Travel Insights, los destinos emergentes con mayor crecimiento incluyen Tokio, Sídney, Dubái, El Cairo y Nairobi.

Santiago, 24 de marzo de 2025.- Con el objetivo de acercar los mejores destinos a los viajeros chilenos, COCHA estará presente en el primer Travel Sale del 2025, que se llevará a cabo entre el 24 y el 26 de marzo. Esta edición está enfocada en la temporada baja, Semana Santa y otros feriados, así como en la planificación anticipada de vacaciones de invierno con descuentos de hasta 55% off.

“Este Travel Sale es la oportunidad ideal para quienes buscan viajar con precios preferenciales y asegurar sus próximas vacaciones. Además de los destinos clásicos, este año hemos visto un crecimiento en la demanda por ciudades menos convencionales, lo que amplía las opciones para los viajeros”, comenta Daiana Mediña, gerenta de Brand y PR de COCHA.

Destinos más buscados y tendencias en viajes

Según datos de COCHA Travel Insights, Latinoamérica y El Caribe siguen liderando las preferencias, con Brasil y México entre los destinos más buscados. En Europa, los viajeros se inclinan por Madrid, Roma, Londres, París y Estambul, mientras que destinos emergentes como Tokio, Sidney, Dubái, El Cairo y Nairobi han captado un creciente interés.

En cuanto a los hábitos de compra, se ha detectado que las reservas suelen realizarse con solo 30 a 40 días de anticipación, lo que marca una diferencia con mercados donde la planificación de viajes es más temprana. Además, los paquetes turísticos han superado en popularidad a los vuelos individuales, consolidándose como la opción preferida de los chilenos.

Descuentos exclusivos y promociones destacadas

Durante el Travel Sale, COCHA ofrecerá descuentos especiales para facilitar el acceso a viajes soñados:

  • Caribe y Estados Unidos: $100.000 de descuento en paquetes sobre $1.200.000.

  • Caribe con COPA AIRLINES: $100.000 de descuento en compras de paquetes sobre $1.200.000 (Cancún, Punta Cana, Jamaica, Aruba).

  • Sudamérica: $50.000 de descuento en paquetes sobre $700.000.

  • USA con COPA AIRLINES: $70.000 de descuento en compras de vuelos sobre $600.000 (Miami, Los Ángeles, Orlando).

  • Destinos exóticos (Dubái, Estambul, El Cairo, Tokio y Sídney): $120.000 de descuento en vuelos sobre $1.500.000, exclusivo para clientes Itaú Legend.

  • Europa y Estados Unidos: $50.000 de descuento en hoteles sobre $700.000.

  • Hoteles todo incluido:

    • Hasta 65% OFF con Princess.

    • Hasta 60% OFF con Oasis (incluye alojamiento gratuito para hasta 2 niños).

    • Hasta 50% OFF con Catalonia (también incluye alojamiento gratuito para hasta 2 niños).

    • Hasta 50% OFF con Iberostar en sus hoteles de Punta Cana, México, Aruba y Jamaica, y US$800 de crédito para usar en el resort.

  • Circuitos: Europamundo tendrá 10% de descuento en todo su catálogo, y todas las compras participarán en el sorteo de un viaje de 8 días por Alemania para dos personas.

  • 2×1 en los planes Value, Excellence, Maximum y Exclusive, contratando un plan de módulos de días (hasta 60 días corridos) o contratando un plan anual multi-viajes (hasta 30 días).

Facilidades de pago

Para quienes buscan financiamiento, COCHA ofrecerá opciones como pago con tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias y prepago. Además, los clientes podrán aprovechar beneficios sin interés con múltiples bancos y alianzas con programas de fidelización como:

  • Doble acumulación de Itaú Puntos por compras en COCHA, exclusivo clientes Blue y Black.

  • Triple acumulación de Itaú Puntos por compras en COCHA, exclusivo clientes Legend.

  • Así también, 30% OFF pagando con tarjeta de crédito Visa Banco BICE y la posibilidad de pagar en 3 y 6 cuotas sin interés, y aplicar dólares BICE.

Reserva con anticipación para obtener mejores precios

Para garantizar las mejores opciones de viaje, COCHA recomienda planificar con anticipación, ya que esto permite acceder a mayores descuentos y asegurar disponibilidad en los destinos más solicitados. Además, una planificación temprana facilita la elección de vuelos y alojamientos que mejor se ajusten a las preferencias y necesidades de cada viajero.

Para más información y reservas, visita www.cocha.com.

Tattersall Automotriz inaugura nuevo local multimarca en Movicenter

0
Tattersall

TattersallLa nueva tienda de más de 700 metros cuadrados, albergará a las marcas KYC, Livan, Riddara y ZX Auto, junto a todas las comodidades para los usuarios y una atención profesional y personalizada.

Santiago, Marzo de 2025.- Tattersall Automotriz, una empresa perteneciente a Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter.

El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer las marcas de automóviles que actualmente comercializa Tattersall Automotriz en Chile, como lo son KYC, Livan, Riddara y ZX Auto. Asimismo, en sus horas de funcionamiento que serán de lunes a domingo de 09:00 a 19:00 horas en horario continuado, la tienda contará con todos los servicios y comodidades que los clientes requieren, junto a una atención profesional y personalizada para dar con el mejor vehículo de acuerdo a lo que el cliente necesita y está buscando.  

“Estamos muy contentos de poder inaugurar una sucursal tan bien desarrollada como la que estamos presentando hoy. Es un gran espacio para que el público pueda venir a conocer nuestras marcas y nuevos productos, especialmente de nuestras marcas recientemente estrenadas, como Livan y Riddara, que están presente junto a KYC y ZX Auto. Además, y para incentivar a que la gente se acerque a conocer la tienda, hoy viernes 21 y hasta el domingo 23 de marzo, estaremos con una venta especial con motivo de la apertura, con diversas promociones, descuentos, regalos e incluso sorteos entre todos los usuarios que compren algún vehículo de cualquiera de nuestras marcas en la nueva sucursal”, señaló Felipe Medina, Gerente General Tattersall Automotriz. 

 

Foster the People se presentó de forma exclusiva en el stand Lounge de Cenco Malls en Lollapalooza Chile 2025

0
Foster

FosterPor segundo año consecutivo, Cenco Malls volvió a sorprender a todos sus visitantes en el sector Lounge de Lollapalooza Chile con una experiencia inolvidable que marcó uno de los grandes momentos del festival. En esta ocasión, la exclusiva estuvo a cargo de Foster the People, banda de renombre internacional, que realizó un DJ Set en el stand Lounge de la marca, previo a su show oficial en el escenario de Cenco Malls.

La inesperada aparición del grupo californiano generó una atmósfera vibrante entre los asistentes, quienes pudieron disfrutar de un espectáculo cercano, lleno de energía y con sus más grandes éxitos. De esta forma, Foster the People demostró por qué son una de las agrupaciones más influyentes del indie-pop a nivel global, con una carrera sólida que los ha llevado a los festivales y escenarios más importantes del mundo.

Este hito gestionado por Cenco Malls, presentador oficial de Lollapalooza Chile 2025, sin duda fue unas de las grandes sorpresas del día, transformando el stand de la marca nuevamente en el escenario de un momento inolvidable. Un hecho que, además, sigue reafirmando su importancia dentro del festival como un espacio que acerca a los asistentes a sus artistas favoritas de forma única. 



Permiso de circulación 2025: Expertos auguran un aumento de hasta el 15% en trámites digitales

0

Especialistas de firma digital y tecnologías para la gestión pública, confirman una tendencia hacia la digitalización casi total de este trámite en el mediano plazo.

Marzo es sinónimo de vuelta a la rutina, pero también a pagos importantes, siendo uno de ellos la renovación del permiso de circulación, trámite obligatorio que millones de conductores deben completar antes del 31 de este mes. Eso sí, gracias a la digitalización de este proceso, con tecnologías como la Firma Electrónica Avanzada Institucional, los municipios pueden gestionar flujos masivos de trámites de forma estable y continua.

Para este año, los expertos pronostican un crecimiento entre el 10% y 15% en las transacciones digitales. Danny Vargas, Subgerente Comercial de IDOK , empresa chilena especializada en gestión digital y firma electrónica, destaca el impacto de estas soluciones tecnológicas: “Cada año, la afluencia de personas a los puestos de atención presencial ya los contenedores para obtener permisos disminuidos, ya que hay cada vez más trámites que se realizan en línea. Esta tendencia ha ido en aumento y se ha generalizado, incluso, en las municipalidades más pequeñas”.

Así también lo confirma Rodrigo Martorell, Gerente Técnico de CAS Chile, empresa con más de 30 años en el mercado de las tecnologías de la información, especializada en el diseño, desarrollo y mantenimiento de software de gestión pública. “De acuerdo con nuestros datos, la gran mayoría de los pagos digitales del permiso de circulación se completan en menos de 5 minutos. Además, contamos con una medición de satisfacción a través del portal, en la que más del 80% de los usuarios declaran estar muy satisfechos con la rapidez del trámite”, indica.

Permiso en minutos y desde el celular

De acuerdo al análisis de CAS Chile, de más de 2 millones de conexiones, el 64% de los usuarios prefiere realizar el trámite vía web desde computadores, mientras que el 36% restante opta por dispositivos móviles.

“Lo anterior, sumado a la implementación de nuevas soluciones como la integración con Mercado Pago y el crecimiento del uso de ‘Munimático’, un tótem de autoservicio, que ha duplicado sus transacciones respecto al año anterior, son muestra de que la digitalización de este proceso será cada vez mayor con el paso de los años”, comenta Rodrigo Martorell.

Relevancia de la firma electrónica

La Firma Electrónica Avanzada Institucional juega un papel fundamental en este proceso de transformación, según indican desde IDOK. “Es un requisito fundamental para garantizar la seguridad, integridad y disponibilidad de los documentos digitales dentro del proceso de pago. Según lo indicado por la Contraloría General de la República, todos los documentos oficiales deben contar con firma electrónica para asegurar validez legal y trazabilidad”, afirma Danny Vargas.

Además, un aspecto importante de esta tecnología es el repositorio de certificados, que permite almacenar los documentos firmados electrónicamente por el período legal requerido, guardando la información para futuras consultas.

“Digitalizar completamente el proceso de tramitación del permiso de circulación, no sería algo descabellado pensando en el mediano plazo. Eso sí, para que esto ocurra, se requiere de esfuerzos coordinados entre municipios, tecnología y usuarios. Desde nuestra vereda, el objetivo es garantizar que el trámite digital sea cada vez más ágil y accesible para todos los chilenos”, concluye Rodrigo Martorell.

Acerca de IDOK

IDOK es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

 

Ruy Barbosa termina cuarto en la etapa 1 del Atacama Race

0
Ruy Barbosa

Ruy BarbosaLa prueba fue ganada por el iquiqueño José Ignacio Cornejo.

La competencia culmina este domingo con la Etapa 2 en la región de Atacama.

Crédito Fotos: Prensa Ruy14

SANTIAGO / CALDERA / Región de Atacama / 22 de marzo de 2025.- Una primera experiencia muy positiva tuvo el piloto Ruy Barbosa (Ruy Barbosa Motos) en la primera etapa del Atacama Race que se está disputando en la región de Atacama al conseguir la cuarta posición. La prueba fue ganada por el internacional José Ignacio Cornejo (Hero).

El vencedor del equipo indio registró 3 horas 29 minutos 34 segundos para los 250 kilómetros de especiales, seguido de Gabriel Balut a 04 minutos 01 segundos, Andro Korlaet a 25’14”, Ruy Barbosa a 39’41” y John Pool Guerra a 1:09’00”.

“Hoy aprendí muchísimo a navegar. Partí bien, pero después de la neutralización me equivoqué en una nota y me pasó Andro Korlaet. Le seguí la línea, pero me confundí. Estuve mucho rato dando vueltas, como 20 o 25 minutos. Tuve que parar para ubicarme bien. Hasta entré en desesperación, pero finalmente pude continuar y salir de ese problemas. Gracias a Dios terminamos la etapa sin ninguna caída. Lo importante es que hoy pude navegar”, comentó el novato Ruy Barbosa en estas lides a través del desierto.

Este domingo 23 se repetirá el horario para la prueba cronometrada 2 que tendrá un recorrido de 200 kilómetros entre las especiales y los enlaces, partiendo la carrera a las 08:00 desde el bivouac y a las 09:30 la Especial 2.

RUY BARBOSA 2025

Instagram: @ruy14

Facebook: @ruy14

Más mujeres en minería: Chile supera meta de inclusión y alcanza un 21,8% de participación femenina

0

Las mujeres han ganado cada vez más espacio en la minería chilena, impulsadas por políticas inclusivas, cambios culturales y el compromiso del sector público y privado.

La minería chilena, tradicionalmente dominada por hombres, ha experimentado un importante avance en la incorporación de mujeres en los últimos años. En 2011, solo el 7,1% de la fuerza laboral minera eran mujeres; hoy esa cifra alcanza el 21,8% en 2024, según datos de la Alianza CCM-Eleva y Cochilco. Este avance ha llevado a Chile a posicionarse entre los países con mayor participación femenina en la industria minera, superando a Canadá (18,4%) y acercándose a Australia (22%).

Para Carolina García-Huidobro, gerente técnica de MG Certifica , este crecimiento es el reflejo de un trabajo sostenido. “El avance ha sido lento, pero constante. Lo que ha permitido este cambio son las políticas inclusivas, la transformación cultural y el compromiso del Estado, las empresas y las organizaciones. La meta del 20% de participación femenina en minería estaba proyectada para 2030, pero la industria la alcanzó en 2024, lo que demuestra que el sector está avanzando en la dirección correcta”, explicó.

Los desafíos que enfrentan las mujeres en minería

Si bien la presencia de mujeres en minería ha crecido, los desafíos no han desaparecido. García-Huidobro señaló que aún hay obstáculos importantes que superar. “Las brechas salariales siguen existiendo, el laboral y sexual es un problema grave y la conciliación entre el trabajo y la vida familiar es un tema pendiente”.

Uno de los datos más alarmantes es que el 98% de las mujeres entre 25 y 35 años en minería ha experimentado algún tipo de acoso en su entorno laboral, según un estudio de Women in Mining Chile. “Eso demuestra que hay que seguir trabajando en protocolos efectivos y en generar espacios laborales seguros”, enfatizó la experta de MG Certifica .

Otro de los grandes desafíos es la cultura organizacional dentro de la minería. “Históricamente, se creía que las mujeres no podían estar en una mina, que traían mala suerte o que simplemente no eran capaces de operar equipos pesados. Esos mitos se han ido desapareciendo, pero el prejuicio todavía existe. Muchas mujeres deben demostrar constantemente que son tan competentes como los hombres”, añadió García-Huidobro.

Cómo seguir avanzando hacia la equidad

Para consolidar estos avances, el especialista destacó que es clave seguir fortaleciendo iniciativas que promueven la inclusión de las mujeres en la industria. “Se han implementado medidas importantes, como la Mesa Mujer y Minería, que ha permitido adaptar infraestructura con enfoque de género, desarrollar protocolos contra el acoso y promover programas de orientación vocacional para atraer a más jóvenes a la minería”, comentó Carolina.

Además, recordó que el rol de las empresas es fundamental. “Las organizaciones deben comprometerse con la equidad de género, no solo en la contratación, sino en todo el ciclo laboral”. Al respecto, muchas mineras han adoptado la Norma Chilena 3262 sobre igualdad de género y conciliación trabajo-familia, certificando buenas prácticas en equidad laboral. Programas de capacitación exclusiva para mujeres, como los desarrollados por la Alianza CCM-Eleva, han permitido fortalecer el talento femenino en minería, facilitando su acceso a roles operativos y de liderazgo.

Carolina destacó la importancia de brindar más oportunidades a las mujeres en términos de capacitación y desarrollo en minería, así como también que estos procesos sean conducentes a la certificación de competencias para fortalecer la presencia femenina en la minería.

Acerca de:

MG Certifica es un centro de evaluación y certificación de competencias laborales que apoya proactivamente los esfuerzos de las instituciones para contar con trabajadores más productivos y seguros. Institución acreditada por Chilevalora (Ley N.° 20.267) y conformada por profesionales en la gestión de RR.HH.

Sitio web: mgcertifica.cl

LinkedIn: Certificación MG

YouTube: Certificación MG

X.com: Certificación MG