Inicio Blog Página 838

LINK.CL Y LA MUNICIPALIDAD DE LA REINA OFRECEN GRABADO GRATUITO DE PATENTES EN ESTRUCTURA DEL VEHÍCULO PARA COMBATIR LOS ROBOS

0

Este proceso es clave para mejorar la seguridad vehicular y solo dura alrededor de 15 minutos. Los interesados en realizarlo deben acercarse a la Plaza Clorinda Henríquez, ubicada en Avenida Larraín con Tobalaba, los días 28 y 29 de julio y será completamente gratuito para vecinos de La Reina y clientes de BciSeguros.

La moderna tecnología que se utilizará permite grabar la patente en 12 piezas metálicas del vehículo.

Con el objetivo de colaborar en la seguridad de la comunidad, desincentivando el robo de vehículos, Link.cl en alianza con la Municipalidad de La Reina llevarán a cabo dos jornadas gratuitas de grabación de patentes los días 28 y 29 de julio, desde las 09:00 horas hasta las 17:00 horas, en la Plaza Clorinda Henríquez, ubicada en Avenida Larraín con Tobalaba.

 Esta medida preventiva ha demostrado ser crucial para combatir los robos de automóviles al facilitar su identificación, así como disminuir el comercio ilegal de piezas sustraídas. Además, desempeña un papel fundamental en la recuperación de vehículos robados y disminuye notoriamente la posibilidad de clonación de la patente.

“En Link.CL estamos comprometidos con lograr que comprar, vender o tener un auto en Chile se pueda hacer de manera segura, fácil y conveniente.  Y ciertamente implementar una iniciativa que dificulta el robo de los vehículos es parte de ello. Estamos concientes que la inseguridad es uno de los grandes dolores que sufrimos los chilenos, por lo que decidimos anticiparnos al proyecto de ley junto a la Municipalidad de La Reina, ofreciéndoles a sus vecinos y a nuestros clientes el grabado gratuito e imborrable de la patente del automóvil en 12 piezas durante los días 28 y 29 de julio de manera fácil, segura y expedita”, explicó Cristián Castillo, gerente de ecosistemas de Link.cl.  

Este proceso dura alrededor de 15 minutos y quienes estén interesados en realizarlo deben  acercarse a la Plaza Clorinda Henríquez.

Por su parte, el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios destacó la importancia que tiene este tipo de medidas para la ciudadanía y que surgen de la colaboración público-privada: “la prevención es fundamental para disminuir los altos índices delictuales. En La Reina estamos generando las mejores condiciones para tener una vida segura, esta vez mediante una alianza destinada a la protección de los vehículos, que nos permitirá llevar más tranquilidad a nuestras familias y seguir disminuyendo considerablemente este tipo de robos a nivel comunal”, dijo el edil. 

Un referente del sector automotor 

Link.cl es hoy el segundo marketplace automotriz más grande de Chile y se está convirtiendo en el más completo y seguro del país, ofreciendo además toda la información, productos y servicios del ciclo completo del proceso de compra, tenencia y venta de los automóviles. 

Hoy la empresa ligada a BCI Seguros cuenta con tres Puntos Seguros en la Región Metropolitana y está trabajando para abrir más en las principales ciudades de Chile, con el objetivo de facilitar la interacción entre compradores y vendedores, pero también dando acceso a asesorías personalizadas y a la mayor cantidad de servicios que puedan requerir los dueños de vehículos, así como los futuros clientes. Por lo mismo, ofrecen sus servicios de manera 100% digital, con el fin de entregarlos en todo el país, como transferencia de dominio, informes de vehículos, asesorías de compra y venta, entre muchos otros. 

También ofrecen servicios físicos que entregan en todo Chile, como revisión técnica a domicilio, chofer de reemplazo, carga y cambio de batería, etc. “En Link.cl buscamos ofrecer la forma más segura, fácil y conveniente de comprar, vender y cuidar tu auto, por lo que tenemos toda la información, productos y servicios que requieran nuestros clientes en un solo lugar”, agregó Cristián Castillo.

KROSSBAR CONTINÚA PROCESO DE EXPANSIÓN ANUNCIA NUEVOS LOCALES EN CONCEPCIÓN, AEROPUERTO DE SANTIAGO Y BARRIO ITALIA

0

Por medio del sistema de franquicias, la firma proyecta aumentar la presencia en otras regiones como Viña del Mar, Iquique, Puerto Varas y Temuco. En el caso de la Región Metropolitana, la empresa apunta a sumar nuevos locales en Maipú, Chicureo y La Reina.

Santiago, 28 de julio 2023.- Luego de la apertura hace menos de un año de la primera franquicia en Antofagasta, y tras la puesta en marcha de una de las tres sucursales en el terminal Internacional del Aeropuerto Arturo Merino Bénitez bajo este mismo modelo, KrossBar aumentará su alcance territorial a través de franquicias y llega por primera vez al sur de Chile con KrossBar Concepción. Además, para 2024 la firma anunció la apertura de su segundo local en el Aeropuerto de Santiago, y un nuevo local de operación propia en Ñuñoa.

Los planes de expansión responden al desempeño que ha tenido el modelo que, tras la pandemia, en 2022 registró un aumento del 40% de las ventas respecto a 2019, mientras que en este primer semestre del año, registran un 15% de aumento en comparación al último semestre 2022. Asimismo, la primera franquicia de la firma en Antofagasta alcanzó una facturación promedio de 115 millones de pesos mensuales. Desde KrossBar destacan que este crecimiento a través de franquicias, se realiza en alianza con operadores locales con experiencia en la industria, como fue el caso de Empresas Nómade en Antofagasta y el grupo francés Lagardere Travel Retail, en el Aeropuerto.

El gerente general de KrossBar, Léon Reynes, explicó que trabajan como partners de los operadores locales en la implementación y funcionamiento de los bares, puesto que apuntan a entregar la experiencia completa de lo que alberga y significa KrossBar en cada una de las sucursales con un enfoque local, donde las cervezas clásicas y experimentales, se complementan con una amplia carta gastronómica que incluye recomendaciones de maridaje y platos cocinados con cerveza.

El ejecutivo manifestó que para el corto y mediano plazo, se apuntará a ampliar la presencia en regiones por medio de franquicias en zonas de alta concurrencia, en ciudades como Viña del Mar, Iquique, Temuco y Puerto Varas, entre otras. Reynes expresó que en KrossBar “creemos mucho en este modelo franquiciado, con socios que tengan experiencia en el mundo gastronómico, porque sabemos que para tener éxito en este rubro hay que estar al 100” y agregó que desde el servicio “intentamos trabajar esa experiencia como si fuera el mejor momento del día”.

El representante señaló que KrossBar seguirá creciendo en Santiago con nuevos locales propios, que involucran una inversión que fluctúa entre los 350 y 500 millones de pesos por recinto, y que entre los puntos de interés para futuros locales destacan Maipú; Chicureo y La Reina. En esta línea, Krossbar Barrio Italia en Ñuñoa es la más próxima incorporación proyectada para 2024, y que se sumará a KrossBar Bellavista; Orrego Luco en Providencia; Borde Río en Vitacura y Mall Sport en Las Condes.

El gerente general de KrossBar relató que planean continuar con  innovaciones como el Klub de Rock en el nivel -1 de Mall Sport, “un espacio con música en vivo donde se presentan shows de reconocidas bandas cómo Alain Johanes, Prófugos, Hsur y bandas emergentes” que han sido muy bien recibidas por los asistentes, y agregó que los nuevos KrossBar en Santiago y regiones mantendrán detalles arquitectónicos propios de la marca, como lo es la reutilización de barriles para la elaboración de recipientes para plantas y lámparas, entre otros.

FOCO EN OBRA PRESENTA PLATAFORMA ONLINE “FOCO FIRMA ELECTRÓNICA”

0

Con esta nueva solución las empresas podrán dar un gran paso hacia la sustentabilidad y reducir el uso excesivo de papel en el sector de la construcción.

En un reciente webinar y siempre con el objetivo de aumentar la productividad de los proyectos, optimizar los tiempos y tener el control de la gestión a un clic, Foco en Obra, www.focoenobra.cl, dio a conocer su nueva tecnología Foco Firma Electrónica acreditada por la Dirección del trabajo, plataforma accesible en línea para el personal de terreno y jefaturas.

“Con Foco Firma Electrónica se dice adiós a la necesidad de almacenar grandes cantidades de documentos firmados a mano y se puede liberar espacio en la oficina. Además, la solución genera informes y estadísticas de prevención que permiten tomar decisiones informadas y analizar la efectividad de las estrategias de prevención”, señaló Daniel Astorga, gerente comercial de Foco en Obra.

En efecto, con Foco Firma Electrónica los trabajadores pueden firmar en línea las charlas de seguridad y otros documentos en tiempo real y cumplir con los requisitos establecidos por la Dirección del Trabajo, DT.

Asimismo, la plataforma Foco Prevención no solo reduce el uso de papel y promueve sustentabilidad en la construcción, facilita la gestión de actividades preventivas con el módulo de “Programas personalizados” y adicional permite monitorear en línea el cumplimiento de este y visibilizar las estadísticas del programa de gestión de prevención, con lo cual se facilita la toma de decisiones y acciones.

“Foco Firma Electrónica, además, es muy fácil de integrar con otros sistemas de gestión”, indicó Daniel Astorga.

Durante el webinar de presentación también se contó con el testimonio de Raimundo Díaz, ingeniero de proyectos de Desco, donde se ha implementado de manera exitosa la solución: “Antes de trabajar con Foco en Obra todo se llevaba todo en papel y era muy difícil de gestionar. La información no siempre reflejaba lo que requeríamos. Era difícil y complicado buscar y encontrar la información, por lo que las medidas preventivas muchas veces no eran oportunas.  Con Foco Prevención eliminamos el papel, tenemos análisis y acceso en tiempo real. Además, se adapta y es flexible, se integra fácilmente, permite reportes, informes y estandarización de formularios, y lo más importante, la tranquilidad de contar con el respaldo de nuestra documentación, entre muchas otras tareas”.

Por último, Mauricio Jeldres, gerente de TI de Foco en Obra, dio una demostración de cómo funciona de manera operativa la nueva funcionalidad.

Con 12 años de trayectoria y más de mil proyectos gestionados, con las soluciones de Foco en Obra se puede ahorrar en costos a través de la digitalización de los procesos, mejorar el control de los resultados proyectados, hacer un seguimiento semanal del plazo de ejecución y gestionar los procesos de calidad y seguridad de la obra.

Foco en Obra es una innovadora plataforma Partner de Microsoft, que permite gestionar proyectos de construcción incluso desde el celular, a través de su App disponible para Android y iPhone. En concreto, se trata de una suite completa para cada una de las etapas de ejecución de un proyecto de construcción con diferentes módulos que entregan visibilidad sobre los procesos clave de una obra, al que ahora se integra Foco Firma Electrónica.

Foco en Obra organiza la gestión de manera intuitiva y accesible para controlar todos los procesos de desarrollo de un proyecto. Así, es la plataforma más completa del mercado, integrándose con Talana, Buk, GeoVictoria, Builder asistencia y Control IT.

Entre sus clientes destacan: Siena Constructora e Inmobiliaria, Socovesa, Ecomac, Sigro, Fundamenta, Vital, Copec, Larraín Prieto, Novatec e Inmobiliaria Surmonte.

Más información en www.focoenobra.cl

¿POR QUÉ UNA AGENCIA DE COMUNICACIONES ES UNA DE LAS MEJORES HERRAMIENTAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCA?

0

Hoy uno de los dilemas más frecuentes en las empresas para tener un mejor posicionamiento en los consumidores y el mercado es ¿invertir en publicidad o relaciones públicas?, ¿cómo decidirse?

Sin lugar a dudas contar con una agencia de comunicaciones o PR es una de las estrategias de marketing más rentables hoy. Si una empresa no se comunica, sencillamente no existe. Solo a través de la comunicación es que una organización logra crear una relación directa con su público, formar parte de sus vidas y crear una imagen de la marca en su mente.

El poder estar presente en los medios de comunicación, como referentes de opinión, sin tener que pagar por los espacios, es un excelente negocio, no sólo en términos comerciales sino que posicionar  positivamente el mensaje de la empresa. Lamentablemente muchas empresas ven este punto en la empresa como un gasto y no como una inversión.

Además una agencia de comunicaciones es un aliado que constantemente te va a guiar para que entregues los mensajes adecuados, acordes con las temáticas internacionales para que así la compañía se muestre integrada al sentir social.

Pero siempre queda la duda de cómo medir la efectividad del trabajo que ejerce una agencia pues como no somos entes vendedores sino más bien de posicionamiento de imagen no hay tangibles directos para medirlos, pero acá hay algunos tips para medir su rentabilidad.

-Exposición de la marca en medios: esto quiere decir la cantidad de cobertura en medios que se obtiene mes a mes frente a la competencia por ejemplo. Esto puede ser por vocerías respecto a temas de la industria o con temas propios.

-Valor publicitario equivalente: otra forma que se usa mucho en el área de las relaciones públicas es valorizar cada una de las apariciones que tuvo el cliente o marca, para así compararlo con lo que le hubiese salido publicitar en todos los medios que salió, versus lo que realmente esta pagando mensualmente.

-Imagen de la marca: esto es muy importante pues es el resultado final del trabajo que hace una agencia de comunicaciones. Pues la idea de crear contenido de valor para el público es que la marca vaya creando una imagen positiva frente a la audiencia y eso se puede medir en las reacciones que tiene la gente frente a las noticias de la misma empresa.

Dicho lo anterior es que es importante tener en cuenta que las agencias de PR o de comunicaciones son un complemento perfecto para la creación de imagen de una empresa, pero hay que tener en cuenta que una estrategia comunicacional no se lleva a cabo en un día, un mes o un año, es un trabajo continuo donde hay que buscar pretextos mediáticos para salir y dar de que hablar en los medios de manera frecuente.

Acerca de: LRM Comunicaciones es una agencia especializada en la imagen y difusión de marca, desde la creación de sitios web, administración de redes sociales, difusión en prensa, relaciones públicas, eventos, hasta la generación de estadísticas informativas para creación de noticias. Apoyamos a nuestros clientes en todo momento.

Redes:

Sitio web: www.lrmcomunicaciones.cl

LinkedIn: @lrmcomunicaciones

¿VALE LA PENA CONTRATAR UN SEGURO DE SALUD INDIVIDUAL?: EXPERTOS ENTREGAN RECOMENDACIONES

0

“Un seguro de salud siempre puede ser una buena inversión, pero es primordial lograr un equilibrio entre lo que necesitamos y cuánto pagaremos por esa protección”, destacaron desde ACOSEG.

Debido a la situación actual que se ha presentado en el ámbito sanitario con la crisis de las Isapres y la consecuente “fuga masiva” de sus usuarios a FONASA, los seguros complementarios de salud se han vuelto un importante mecanismo de protección para muchas personas y sus familias; inclusive, la misma aseguradora pública ha señalado que integraría la modalidad de una póliza complementaria optativa para sus usuarios.

Según los datos consolidados de la Superintendencia de Salud, más de 233 mil afiliados salieron del sistema privado de Isapres durante el primer semestre de 2023; al cierre del mes de junio se superó la pérdida total de afiliados que hubo durante todo el año pasado.

Una parte importante de esas personas, ha optado por el ingreso a FONASA, y muchas de ellas buscan una forma de poder mantener sus atenciones en el sistema de salud privado, pudiendo hacerlo a través de la Modalidad de Libre Elección, pero también, estando dispuestas a contratar una póliza que los ayude a costear los gastos de salud en los que puedan incurrir.

Ante este panorama, los expertos de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG) entregaron algunas recomendaciones a la hora de contratar una póliza de salud.

¿Para qué lo necesitará?

“Lo primero que hay que hacer es estudiar las alternativas que hay en el mercado y preguntarse, para qué usará el seguro, cuál es su necesidad actual; con eso ya hay trabajo avanzado porque podrá ver si lo que necesita es un seguro que cubra hospitalización, exámenes y consultas, o sólo alguna de estas atenciones y en cuánta medida de cobertura”, indicó Nicolás Williams, presidente de ACOSEG.

¿Qué requerimientos tiene?

Si ya nos decidimos por algún seguro, siempre es bueno poder estudiar a fondo la póliza porque “podemos encontrarnos con algunas restricciones, por ejemplo, que no cubren enfermedades pre existentes, procedimientos estéticos, algunas prótesis y ciertos tipos de cirugías; también presentan restricciones de edad y otras cosas que hay que conocer de antemano, previo a la toma del seguro para después no encontrarse con sorpresas”, destacó Javier de la Maza, Director de la mencionada gremial de Corredores de Seguros.

¿Tiene seguro de salud colectivo en su trabajo?

Un tema no menor es fijarse bien en los beneficios laborales, ya que muchas veces las empresas contratan seguros de salud colectivos para sus colaboradores, que tienen excelentes coberturas, por lo que no se haría necesario contratar un seguro individual; sin embargo, de la Maza destacó que, “es importante considerar que las personas no trabajan toda su vida en la misma empresa y cuando cambian de empleador o jubilan, ya no contarán con el seguro de ésta y contratar un seguro individual puede ser tarde en ese momento, ya que no hay seguros individuales que cubran preexistencias o que se puedan contratar después de cierta edad, normalmente los 65 años. La recomendación es contratar un seguro catastrófico o de gastos médicos mayores siendo joven y sano, de esta manera se puede obtener cobertura de por vida y ante cualquier eventualidad”.

¿Cuánto estoy dispuesto a pagar?

En Chile se encuentran seguros en un rango que va desde aproximadamente los $10 mil pesos y pueden superar los $100 mil pesos mensuales y ofrecen distintos porcentajes de coberturas, las mismas que pueden ser sólo para exámenes médicos o llegar hasta un seguro complementario total que además entregue la opción de cobertura de enfermedades catastróficas. “Un seguro siempre puede ser una buena inversión, pero es primordial lograr un equilibrio entre lo que necesitamos y cuánto pagaremos por esa protección; si una persona ve que su sistema de salud le permite pagar un bajo valor en las consultas médicas, quizás sólo necesita una cobertura que incluya hospitalización y exámenes. Por eso es súper importante revisar bien a fondo las alternativas y leer todo, no sólo el resumen de entrada”, indicó Williams; que además sugirió siempre fijarse en el valor mensual de la prima y el deducible que se debe pagar.

Desde ACOSEG señalaron que contar con la visión de Corredores expertos es fundamental a la hora de hacer las mejores elecciones, “el Corredor no sólo es la persona que le ayuda a cotizar pólizas, también es un Asesor que acompaña al Asegurado en el proceso de contratación del seguro e inclusive durante el momento de utilizar y cobrar los beneficios de la póliza”, indicó el timonel de la Asociación de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG).

CONOCE LAS TENDENCIAS IMPRESCINDIBLES DE ESTE INVIERNO JUNTO A COLE HAAN

0

Pese a las bajas temperaturas, estar abrigados, cómodos y además conservar el estilo se ha vuelto un desafío en esta temporada. Para ello, es que, Cole Haan, la icónica marca de estilo de vida estadounidense ofrece una gran variedad de modelos para todo tipo de consumidores fanáticos del buen calzado.

Semi-Sport: Los modelos 5.ZERØGRAND Oxford Wingtip para hombres en tonos azules con gris, terracota con verde, marrón y negro y las 5.ZERØGRAND WRK Sneaker Twilight para mujeres en tonos rosa y beige, son la representación máxima de un zapato con tecnología de zapatilla prácticos con un atractivo diseño. Ambas propuestas tienen un avanzado sistema de amortiguación de espuma de triple densidad que entrega una pisada suave pero dinámica, y surcos flexibles y más profundos diseñados para una transición y flexibilidad excepcionales del talón a la punta. Ideales para los amantes de looks casuales.

Formal: ORIGINALGRAND SHORTWING OXFORD es un zapato que se caracteriza por ser uno de los más livianos del mercado, su construcción es de cuero y cuenta con acolchado de tecnología Grand. OS, ideal para la temporada de bajas temperaturas. Posee terminaciones de un zapato formal, ideales para ir a trabajar, sin embargo otorgan una tecnología Ultra Flex que asegura cómodidad y estilo.

Sport: Las zapatillas ZEROGRAND OVERTAKE ALL-TERRAIN también aterrizan en colores clásicos como gris y negro, pero con toques de color que sorprenden entregando vanguardia y sorpresas al caminar. Su tracción de goma jaspeada de largo completo, brinda máxima estabilidad en los entrenamientos más exigentes, son la opción perfecta para trotar al aire libre o hacer deportes como crossfit o cardio. 

Todos estos modelos y más están disponibles en la  tienda de Casacostanera. Para mayor información ingresar a su Instagram @Colehaanchile

KIA ESTABLECE UN RÉCORD PARA EL TOTAL MÁS ALTO DE PREMIOS OBTENIDOS EN UN SOLO AÑO POR UNA MARCA EN EL ESTUDIO DE RENDIMIENTO, EJECUCIÓN Y DISEÑO AUTOMOTRIZ (APEAL) DE J.D. POWER 2023

0

Kia recibió más premios J.D. Power APEAL de los que jamás haya ganado ninguna marca en un solo año en los 28 años de historia del estudio J.D. Power U.S. APEAL.

Los EV6 2023, Telluride, Cerato (Forte), Carnival, Stinger, Optima (K5) y Rio ganaron premios Best-in-Class.

En conjunto, Kia obtuvo la mayor cantidad de premios en los estudios de calidad inicial de J.D. Power 2023 U.S. APEAL y 2023 U.S. que cualquier otra marca en la industria en un solo año.

ESTADOS UNIDOS, julio de 2023. Kia América estableció un récord para el número total más alto de premios jamás obtenidos en un solo año por una marca en el estudio J.D. Power 2023 Automotive Performance, Execution and Layout (APEAL) ya que siete modelos de Kia ocuparon el primer lugar en sus segmentos – la mayor cantidad entregada a un solo fabricante en los 28 años de historia del Estudio APEAL-. Estos premios llegan después de que Kia se llevara a casa el mayor número de premios en el Estudio de Calidad Inicial (IQS) J.D. Power 2023 que se anunció el mes pasado.

Por segundo año consecutivo, tres modelos de Kia obtuvieron los máximos honores en sus segmentos, incluido el totalmente eléctrico Kia EV6 (SUV compacto más atractivo), Carnival (Minivan más atractiva) y Optima (K5) (Auto mediano más atractivo). Además, cuatro modelos de Kia ocuparon el puesto número uno en sus segmentos, incluidos Telluride (SUV mediano superior más atractivo), Cerato (Forte) (Auto compacto más atractivo), Rio (Auto pequeño más atractivo) y Stinger (Auto mediano premium más atractivo). Los siete vehículos fueron reconocidos como los más atractivos para la experiencia del conductor y ocuparon el puesto número uno en satisfacción del conductor en el estudio J.D. Power APEAL de 2023.

“Como la marca más premiada por J.D. Power en los estudios J.D. Power APEAL e IQS de 2023, Kia ha demostrado nuestra posición de liderazgo no solo en la industria automotriz, sino también en el sector de la electrificación”, dijo Steven Center, director de operaciones y vicepresidente ejecutivo de Kia. “Nuestros vehículos de clase mundial brindan la calidad, la confiabilidad y la tecnología que los consumidores buscan y el estudio APEAL de EE.UU. 2023 de J.D. Power muestra nuestro impulso continuo para ofrecer la combinación correcta de características y atributos en múltiples líneas de modelos”.

El Estudio APEAL de EE.UU. de 2023 se basa en las respuestas de 84.555 propietarios de vehículos nuevos modelo 2023 que fueron encuestados después de 90 días de propiedad. El estudio se realizó desde febrero hasta mayo de 2023, con base en vehículos registrados desde noviembre de 2022 hasta febrero de 2023.

Para más noticias, visita www.kia.cl 



FOTON Y ANDES MOTOR SELLAN ACUERDO PARA CREAR EL PRIMER CENTRO DE CAPACITACIÓN EN ELECTROMOVILIDAD DE LA MARCA EN LA REGIÓN

0

El inicio de esta importante iniciativa se proyecta para el último trimestre de este año e irá dirigida, en primera instancia, a los equipos técnicos y de post venta a nivel nacional, para luego recibir a diversos especialistas de América del Sur.

Santiago, julio de 2023.- Con el objetivo de seguir liderando en la irrupción de la electromovilidad en Chile, Foton ha suscrito un acuerdo con Andes Motor, en su carácter de representante oficial de la marca en el país, para instalar su primer centro de capacitación de vehículos eléctricos. La instancia estará asociada al desarrollo de un completo programa de entrenamientos y permitirá la capacitación de distintos actores asociados a la marca en toda América Latina.

“La visita de altos ejecutivos de la marca Foton, acompañados de representantes del gobierno de Beijing, trajo consigo buenas noticias para Andes Motor. En nuestro último encuentro, celebrado en Chile, pudimos suscribir un acuerdo que nos permitirá generar un exclusivo programa de capacitación en torno a la electromovilidad y todo lo que ofrece la marca en este aspecto. El objetivo es mantener a todos nuestros equipos actualizados respecto a esta tecnología, además de acoger a diversos actores relacionados con Foton a nivel latinoamericano”, señaló Luis Izquierdo, Gerente General de Andes Motor.

La iniciativa ha sido liderada por la Gerencia de Buses y Vans, surgiendo con base en una necesidad de aprendizaje de Andes Motor. Disponer de un espacio para capacitación es fundamental para la compañía en su rol de importador de más de 1.350 unidades de buses 100% eléctricos que actualmente operan prestando servicios en el sistema de transporte público de la ciudad de Santiago.

“Hemos estado trabajando de la mano con la fábrica para estar siempre actualizados respecto a la electromovilidad. Hace un tiempo enviamos a dos integrantes de nuestro Centro de Entrenamiento a capacitarse en buses eléctricos a China, en las instalaciones de Foton. Luego avanzamos con este proyecto que por fin va tomando forma y que tiene una magnitud mucho mayor”, señaló Fabián Orellana, encargado del proyecto.

El programa de capacitación se llevará a cabo desde el cuarto semestre de este año, en el centro de entrenamiento de Andes Motor. Este considera clases teóricas y prácticas que serán certificadas con base en los niveles de aprendizajes de cada participante. De esta manera, Andes Motor, junto a Foton, siguen avanzando hacia la especialización en vehículos eléctricos, confirmando su rol de referentes de esta tecnología en Chile.

DÍA INTERNACIONAL DEL LABIAL: ¿YA PROBASTE ALGUNO DE ESTOS VIRALES DE TIKTOK?

0

 Clinique, NARS, MAC Cosmetics y Essence son algunas de las marcas de los labiales con más reseñas positivas en la red social y que podrás conocer en esta nota. 

Santiago, jueves 27 de julio de 2023. ¿Sabías que este fin de semana, específicamente el sábado 29 de julio, es el Día Internacional del Labial? Una fecha que se celebra desde hace 7 años, gracias a la iniciativa de la fashion blogger y empresaria, Huda Kattan. La conmemoración invita a recordar la importancia de este producto al maquillarte, especialmente por la sensación de seguridad que entrega a quienes lo usan. 

Actualmente, en el mercado existe una infinidad de labiales, con diferentes características que se adaptan a todos los gustos y estilos. Sin embargo, hay algunos que se han tomado las redes sociales, haciéndose famosos en todo el mundo por su calidad y el resultado que dejan en los labios. En esta nota, te dejamos los cinco labiales más virales de TikTok y que podrás encontrar en Ripley y Ripley.com. 

  1. Black Honey de Clinique: se ha convertido en el producto más viral de 2022 y 2023, y ya cuenta con más de 300 millones de visualizaciones en TikTok. ¿Qué tiene de especial? No es ni una barra de labios ni un brillo, su textura es más bien la de un bálsamo que se adapta al tono natural del labio. Su acción principal es hidratar y potenciar el color de los labios, creando un tono personalizado dependiendo del pH de la piel. 
  2. The Multiple Special Orgasm de NARS: esta barra múltiple ha adquirido popularidad en las redes sociales, y además de servir para todos los tonos de piel, dejando un color rosa bronceado sobre la piel, se desliza sin esfuerzo sobre los ojos, las mejillas, los labios y el cuerpo.
  3. Lip Glow Oil de Dior: aceite para labios, no pegajoso ni graso, que deja un acabado brillante e hidratado. Famoso en las redes sociales, por realzar el color natural de los labios y dar un aspecto más carnoso y voluminoso. Su fórmula está enriquecida con aceite de cereza, que protege los labios contra diferentes factores de estrés, manteniendo la humedad y suavidad. 
  4. Ruby Woo de MAC: este labial de larga duración se posicionó como el best seller de la marca. Es un tono básico y esencial de maquillaje, y da igual el tono de piel o la edad que tengas, porque se le ve bien a todos. Dura hasta 8 horas, no se craquela y se mantiene suave y uniforme.
  5. What the Fake! de Essence: otro viral en las redes sociales. Este brillo de labios voluminizador hace que tus labios se vean gruesos y luminosos. Tiene aceite de canela, ácido hialurónico y vitamina E. Hidrata y refresca en forma natural, ya que no contiene microplásticos, parabenos ni PEGs.

Día del Labial: promociones en Ripley y Ripley.com

“Como cada año, MAC Cosmetics tendrá una promoción para celebrar este día. Es así como por la compra de cualquier producto MAC en Ripley y Ripley.com, te podrás llevar un labial de regalo. Pero no es la única marca que tendrá promociones este día, ya que las marcas NARS y Anastasia Beverly Hills tendrán un 20% de descuento en todos sus labiales, y la marca Urban Decay tendrá sus labiales desde $ 9.990, una oportunidad única que no hay que dejar de aprovechar si es que queremos renovar los productos de nuestro cosmetiquero”, aseguró la gerenta comercial de Belleza, Calzado y Accesorios en Ripley.com, Adriana Hernández.

¿Y tú, cómo vas a celebrar este día? 



LA EVOLUCIÓN DE LOS REFRIGERADORES Y VISICOOLERS: UN VISTAZO A SU HISTORIA Y FUNCIONALIDADES

0

La evolución de la tecnología ha transformado nuestras vidas en innumerables aspectos, incluyendo la forma en que almacenamos y conservamos nuestros alimentos. Los refrigeradores y visicoolers son electrodomésticos indispensables en nuestros hogares y establecimientos comerciales, respectivamente. 

En este artículo, exploraremos la historia fascinante detrás de estos dispositivos y cómo han mejorado a lo largo del tiempo. Descubriremos cómo los refrigeradores no frost y los visicoolers se han convertido en elementos esenciales para mantener nuestros alimentos frescos y a la temperatura adecuada.

Origen y evolución de los refrigeradores

La historia de los refrigeradores se remonta a la antigua Mesopotamia, donde se utilizaba hielo y nieve para conservar los alimentos. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando se desarrollaron los primeros dispositivos mecánicos para la refrigeración. 

En 1834, Jacob Perkins inventó el primer refrigerador no frost práctico basado en el ciclo de compresión de vapor. Este invento revolucionario allanó el camino para los futuros avances en la refrigeración doméstica.

A medida que avanzaba el siglo XX, ya se iba sabiendo que es un que es un refrigerador no frost y se volvieron cada vez más populares. Estos refrigeradores utilizan un sistema de descongelación automática que evita la acumulación de escarcha en el congelador, lo que significa que no es necesario descongelarlos manualmente. 

Esta característica se convirtió en un factor clave para los consumidores que buscaban una solución conveniente para mantener sus alimentos frescos sin tener que lidiar con el tedioso proceso de descongelamiento.

Los visicoolers y su importancia en el comercio

A medida que la industria alimentaria se expandía, surgió la necesidad de dispositivos especializados para mantener los productos a la temperatura adecuada en entornos comerciales. 

Los visicoolers se convirtieron en la opción preferida para bares, restaurantes, supermercados y otros establecimientos donde se exhiben productos refrigerados.

Un visicooler barato es un equipo compacto y visible que permite exhibir y enfriar una amplia variedad de productos, como bebidas, lácteos y aperitivos. Estos dispositivos son esenciales para garantizar que los alimentos y las bebidas se mantengan frescas y atractivas para los clientes. 

Además, los visicoolers ofrecen una excelente visibilidad de los productos, lo que estimula las compras impulsivas y mejora la experiencia del cliente en general.

Beneficios de los refrigeradores no frost en el hogar

Los refrigeradores no frost son una elección popular en los hogares debido a su comodidad y eficiencia. Estos dispositivos eliminan la necesidad de descongelar manualmente el congelador, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. 

Además, al evitar la acumulación de escarcha, los refrigeradores no frost mantienen una temperatura constante y uniforme en todo el interior, lo que contribuye a una mejor conservación de los alimentos.

Si estás buscando un refrigerador no frost a buen precio, puedes encontrar excelentes ofertas en el mercado. Muchos fabricantes ofrecen una amplia gama de modelos, incluyendo refrigeradores no frost de 2 puertas, que proporcionan una mayor capacidad de almacenamiento y flexibilidad. 

Estos electrodomésticos cuentan con características adicionales, como compartimentos especiales para frutas y verduras, estantes ajustables y sistemas de filtración de olores, que brindan mayor comodidad y organización en la cocina.

La versatilidad de los visicoolers en el comercio

En el ámbito comercial, los visicoolers desempeñan un papel vital al mantener los productos refrigerados de manera eficiente y atractiva. Si estás buscando visicoolers baratos para tu negocio, hay una variedad de opciones disponibles en el mercado. 

Un visicooler pequeño es ideal para establecimientos con espacio limitado, ya que ofrecen una capacidad de almacenamiento suficiente sin ocupar demasiado espacio.

Además de su función principal de refrigeración, los visicoolers también pueden actuar como una herramienta de marketing efectiva. Los fabricantes ofrecen opciones personalizables, como iluminación LED interior, paneles gráficos y logotipos personalizados, que ayudan a destacar los productos y atraer la atención de los clientes. 

La combinación de una apariencia atractiva y un rendimiento confiable hace que los visicoolers sean una inversión valiosa para cualquier negocio relacionado con la venta de alimentos y bebidas.

El impacto de los avances tecnológicos en los refrigeradores no frost

A medida que avanzamos hacia una sociedad cada vez más digitalizada, los avances tecnológicos también han dejado su huella en los refrigeradores no frost. Hoy en día, encontramos características innovadoras que mejoran aún más la experiencia de almacenamiento de alimentos.

Algunos modelos de refrigeradores no frost están equipados con pantallas táctiles y sistemas de control inteligente, que permiten ajustar la temperatura y las configuraciones de manera fácil y precisa. 

Además, la conectividad Wi-Fi ha llegado a estos electrodomésticos, lo que significa que puedes controlar tu refrigerador no frost de 2 puertas desde tu dispositivo móvil, incluso cuando estás lejos de casa. 

Esto proporciona una mayor comodidad y control sobre la conservación de tus alimentos.

La tecnología de enfriamiento también ha mejorado considerablemente en los refrigeradores no frost, con sistemas de refrigeración más eficientes y ecológicos. 

La importancia de mantenerse al día con las tendencias

A medida que la tecnología avanza y las demandas de los consumidores evolucionan, es crucial para los fabricantes de refrigeradores no frost y visicoolers mantenerse al día con las tendencias y las necesidades del mercado. 

Esto implica desarrollar nuevos modelos que ofrezcan mayor eficiencia energética, funciones inteligentes y diseños atractivos.

Además, es importante que los consumidores estén informados sobre las últimas innovaciones y opciones disponibles en el mercado. 

Antes de adquirir un refrigerador no frost oferta o un visicooler barato, es recomendable investigar y comparar diferentes modelos, considerando las necesidades específicas y los requerimientos de espacio.

Conclusiones finales

En resumen, los refrigeradores no frost y los visicoolers han recorrido un largo camino desde sus inicios hasta convertirse en dispositivos esenciales para la conservación y exhibición de alimentos y bebidas. 

Los avances tecnológicos han mejorado la eficiencia, la comodidad y la estética de estos electrodomésticos, brindando a los consumidores una mayor facilidad de uso y una experiencia de almacenamiento más satisfactoria.

Ya sea que estés buscando un refrigerador no frost 2 puertas para tu hogar o visicoolers baratos para tu negocio, es importante estar informado sobre las opciones disponibles y considerar aspectos como la capacidad, la eficiencia energética y las características adicionales que pueden ofrecer. 

Estos dispositivos seguirán evolucionando para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores y los avances tecnológicos, garantizando que los alimentos se mantengan frescos y a la temperatura adecuada, tanto en nuestros hogares como en los establecimientos comerciales.