Inicio Blog Página 852

ANCAP OTORGA CINCO ESTRELLAS AL OMODA 5, DESTACANDO SU EXCELENTE CALIDAD EN SEGURIDAD

0

El 1 de agosto, el Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos de Australasia (ANCAP) publicó sus últimos resultados de las pruebas de seguridad, donde OMODA 5 recibió la más alta calificación de cinco estrellas, superando así la evaluación más rigurosa y profesional.

Este premio es otro testimonio de la solidez de la certificación de cinco estrellas Euro NCAP recibida en diciembre del año pasado, lo que indica que OMODA 5 ya cuenta con los más altos estándares de seguridad del mundo.

El OMODA 5 obtuvo una puntuación del 87% en protección de ocupantes adultos, del 88% en protección de ocupantes infantiles, del 68% en protección de usuarios vulnerables de la carretera y del 83% en asistencia de seguridad.

La calificación de 5 estrellas de ANCAP es una confirmación del compromiso de OMODA 5 con la excelencia en seguridad automotriz, garantizando la máxima protección para sus clientes y otros usuarios de la vía. ANCAP, conocida por sus rigurosas evaluaciones independientes, realizó pruebas para determinar el desempeño en seguridad de la versión del OMODA 5 que se lanzó en el mercado australiano en marzo de este año.

OMODA 5 ha satisfecho las demandas clave de los consumidores globales desde la etapa de I+D y diseño. No solo ha logrado grandes avances en la estructura de la carrocería, la configuración de seguridad y otros aspectos, sino que también ha llevado a cabo una verificación del desarrollo adaptativo en diferentes entornos y condiciones de las carreteras de todo el mundo.

OMODA 5 adopta una carrocería con acero de alta resistencia como estructura principal, con un 78% de acero. Puede soportar presiones de hasta 1.800Mpa. Equipado con los materiales de ultra alta resistencia mencionados anteriormente, el cuerpo de la jaula ha sido diseñado y fabricado para mantener su estructura general sin deformaciones en caso de accidentes. En cuanto a la cabina, el OMODA 5 está equipado con muchas bolsas de aire, incluidas los de los asientos del conductor y pasajero, las laterales, de cortina y central, que pueden brindar una protección de seguridad integral para los ocupantes en caso de colisión.

La vanguardista tecnología inteligente de OMODA 5 es lo último en una línea de progreso continuo, brindando la mejor experiencia de conducción y seguridad. En concreto, el OMODA 5 está equipado con un avanzado sistema inteligente de asistencia a la conducción, que incluye el sistema ADAS, como el control crucero adaptativo (ACC), para proteger a conductores y pasajeros.

OMODA 5 pasó con éxito las pruebas de choque de ANCAP con una evaluación de cinco estrellas, interpretando completamente el concepto de producto de “integrar la seguridad en sus productos”. Hasta el momento, OMODA 5 se ha lanzado en 12 mercados de todo el mundo, y las ventas de exportación acumuladas en la primera mitad de este año alcanzaron las 70.821 unidades, ganando el tercer lugar en las ventas de modelos de exportación de China en junio de este año. Con la certificación global continua de la calidad de OMODA 5 y la mejora continua de las ventas globales, OMODA 5 ganará una mayor confianza de los usuarios en el proceso de volverse global en el futuro.

Acerca de OMODA

OMODA nació en 2022, con el objetivo de ser una marca automotriz comprometida a proporcionar experiencias futuristas, inteligentes y que marquen tendencias, entregando, al mismo tiempo, soluciones de movilidad sostenible, que son cocreadas con sus usuarios. 

 A menos de seis meses de su estreno, ya rompía los récords de exportaciones, gracias, a sus sofisticado e innovador lenguaje de diseño, Luz de Movimiento; a la avanzada tecnología aplicada a sus vehículos, a sus elevados estándares de seguridad de cinco estrellas, así como a su profundo conocimiento y conexión con el estilo de vida y las necesidades que demandan las nuevas generaciones.  

 OMODA va más allá de la fabricación de vehículos y busca ser y hacer experiencias, de la mano de la tecnología y el diseño. De ahí su nombre: la “O” simboliza la vida, al ser la letra que representa al elemento del oxígeno, pero también significa sorpresa ante lo nuevo. Mientras que la palabra “Moda”  apunta a su estrecha relación con las nuevas tendencias.

Así, aspira, en un futuro, a estar presente en distintas áreas relacionadas con la calidad de vida de un público que es muy diverso en necesidades e intereses: viajes, innovación, entretención, deportes, cuidado del medio ambiente y más, las cuales se denominan O-Life, O-LAB, O-Club y O-Sport y que forman parte del O-Universe que es OMODA.



DESDE LA CREACIÓN DEL NOMBRE DE UN EMPRENDIMIENTO HASTA LA TRADUCCIÓN DE LA CARTA DE UN RESTAURANTE: 6 USOS DE LA IA PARA LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS

0

En Estados Unidos, casi el 30% de los profesionales utiliza herramientas de Inteligencia Artificial (IA) generativa. La fintech de medios de pago SumUp destaca las oportunidades de la IA para los pequeños negocios, al sugerir estrategias para usar conscientemente herramientas de IA generativa como ChatGPT, Bard y Midjourney para crear contenido, y destaca su impacto en los procesos de digitalización de pagos y atención al cliente.

“La IA es una tecnología presente en herramientas que los negocios han utilizado todos los días durante años; desde las redes sociales hasta los dispositivos de pago”, dice Martin Hatton, líder de Riesgos & Fraudes en SumUp. “Sin embargo, en 2023 fuimos testigos de una verdadera revolución derivada de la difusión de herramientas de IA generativa como ChatGPT, Bard y Midjourney. La posibilidad de crear imágenes y textos de forma automática ha despertado el interés de muchos, pero al mismo tiempo, ha propiciado la difusión en la red de informaciones e imágenes falsas creadas por IA y casos de infracción de derechos de autor. Por ello, es importante que quienes gestionan un negocio conozcan las particularidades de estas tecnologías para evitar los riesgos asociados a su uso desprevenido y, por el contrario, emplearlas de forma eficaz para la promoción y gestión de su negocio”.

La Inteligencia Artificial se ha consolidado en el último año como una herramienta de apoyo a las actividades de comunicación gracias a la difusión de tecnologías de IA que permiten generar contenidos de forma automática. En Estados Unidos, el 29% de los jóvenes profesionales de la Generación Z dice que usa herramientas de IA generativa como ChatGPT, seguidos de cerca por la Generación X (28%) y los Millennials (27%). En concreto, los sectores en los que más se utiliza la Inteligencia Artificial son los de marketing y publicidad (37%), tecnología (35%) y consultoría (30%). A principios de 2023, el uso de ChatGPT ya superó 100 millones de usuarios activos, demostrando el interés de las personas por las oportunidades de la IA generativa. En este escenario, SumUp, fintech activa en el sector de medios de pagos para empresas de todos los tamaños, ha identificado seis formas en que los comerciantes pueden utilizar la inteligencia artificial para innovar en las estrategias de marketing y digitalizar su negocio.

1. ChatGPT y Bard para crear el nombre del negocio o un nuevo trago.

Encontrar un nombre para una tienda, describir los platos en el menú de un restaurante de una manera atractiva, o trabajar textos para tus posteos de redes sociales son estrategias útiles para aumentar el reconocimiento de la marca y la lealtad de los clientes. Las herramientas de IA generativa, como ChatGPT o Bard by Google, pueden ayudar a los comerciantes gracias a la capacidad de generar textos automáticamente: con un simple chat es posible pedirle a ChatGPT que genere el nombre de un lugar especificando el tipo de cocina, pedir consejo sobre la lista de platos o cócteles para poner en el menú y, para cada uno de estos, obtener ayuda para elegir un nombre creativo. Por lo tanto, es una herramienta útil en la fase de lluvia de ideas (“brainstorming”), pero no es adecuada si deseas concebir una receta o escribir contenido informativo, como especifica la propia plataforma. De hecho, ChatGPT puede generar información sobre personas, lugares y hechos que son inexactos (llamados “alucinaciones”) o no actuales, porque su conocimiento está actualizado hasta el 2021.

Bard, disponible en Chile desde fines de mayo, tiene las mismas funciones y los mismos límites, sin embargo, como es una herramienta desarrollada por Google, se basa en todo el índice de información, por lo tanto, puede generar contenido basándose también en datos actuales.

2. Midjourney para crear imágenes sociales o para inspirarte.

La comunicación de marca pasa cada vez más por el componente visual: herramientas de texto a imagen como Midjourney te permiten generar imágenes automáticamente y pueden ser un apoyo útil para todo tipo de negocio. Aunque son más complejos que ChatGPT, porque deben usarse en inglés y requieren una suscripción, cada vez encuentran más usos en el sector de la restauración. Por ejemplo, el periodista gastronómico alemán Oliver Wagner experimentó con Midjourney para crear fotos de platos a partir de imágenes existentes que necesitaban ser mejoradas o creandolas desde cero. Siguiendo las instrucciones presentes directamente en la plataforma, es posible crear los llamados “prompts”, es decir, las instrucciones textuales que se le darán a la herramienta para generar imágenes. Por ejemplo, puede crear “un cóctel de piña”, posiblemente agregando un estilo como “un arte de píxeles de cóctel de piña”. Las imágenes resultantes se pueden utilizar para la comunicación en redes sociales, para originar el flyer de un evento. Sin embargo, en el caso de que sean publicadas en línea o impresas en contenido difundido al público, siempre es importante aclarar que las imágenes fueron producidas con Inteligencia Artificial para evitar que sean interpretadas como imágenes reales. También es bueno no usar estilos de artistas y fotógrafos famosos para evitar problemas relacionados con los derechos de autor.

3. DeepL para adaptar los menús y tu e-commerce al idioma local

Cada vez más negocios tienen la oportunidad de ampliar su mercado gracias a los clientes extranjeros, y muchas veces la única barrera es el idioma. También en este caso, la Inteligencia Artificial puede ser de apoyo para mejorar la comunicación y hacer crecer el negocio de tiendas físicas interesadas en atraer turistas, o tiendas online que quieran expandir su mercado más allá de Chile. En particular, gracias a la IA es posible no solo traducir los contenidos, sino también localizarlos, es decir, adaptarlos a las especificidades culturales vinculadas a fechas, horas, expresiones idiomáticas, juegos de palabras o emojis. Simplemente, ingrese un texto en cualquier idioma en herramientas basadas en inteligencia artificial, como DeepL, así poder localizar su contenido para materiales de marketing, redes sociales, sitios web o menús para turistas extranjeros.

4. Chatbots para hacer más efectiva la comunicación con tus clientes.

Dentro de las miles de aplicaciones emergentes usando Inteligencia Artificial, los chatbots son la tendencia del momento. Se pueden utilizar no solo para apoyar la creatividad, sino también para la comunicación con los clientes con fines de marketing o en apoyo del servicio al cliente. De hecho, existen varias aplicaciones que los negocios pueden integrar dentro de sus propios canales para establecer una “conversación” empática y efectiva con el cliente gracias a la tecnología de IA generativa. Los chatbots se pueden usar para crear mensajes personalizados, responder preguntas de los usuarios de un sitio de comercio electrónico o enviar contenido específico con promociones y comunicaciones de nuevos productos. Los chatbots son una demostración de cómo el rápido desarrollo de la IA generativa transformará la comunicación, acercando cada vez más marcas y usuarios en ámbitos como la restauración, las tiendas, los viajes o los servicios en general.

5. Jasper para gestionar y generar contenido para tus redes sociales.

No todas las pymes tienen presupuesto para contratar un community manager que gestione sus redes o contenido online. Es en este contexto donde Jasper, una plataforma de inteligencia artificial diseñada para pymes, empresas y creadores, se convierte en una herramienta valiosa. Permite mejorar la presencia en blogs, Instagram, LinkedIn, sitios web, anuncios y otras plataformas, mediante el aprovechamiento de la potencia de la IA generativa para crear contenido de manera eficiente y efectiva.

Con Jasper, las pymes pueden redactar textos, generar imágenes originales y crear contenidos en diferentes formatos, tonos e idiomas, todo ello manteniendo la coherencia con la identidad de la marca. Aun cuando no cuenten con un community manager, esta herramienta les permite tener una presencia online consistente y cautivadora para su audiencia sin requerir grandes inversiones de tiempo o recursos.

La plataforma es altamente personalizable, lo que significa que las Pymes pueden entrenarla con los elementos distintivos de su marca, garantizando que cada pieza de contenido sea auténtica y esté en línea con su estilo y oferta.

6. Tecnologías antifraude para pagos seguros en línea y en tiendas.

La integración de la IA en los sistemas de pagos digitales está muy extendida. Aunque no todos los negocios lo saben, los sistemas de pago electrónico suelen incluir tecnologías para luchar contra el fraude o para prevenir o bloquear el uso no autorizado. También hay oportunidades para aplicar la Inteligencia Artificial en la atención al cliente y la autenticación de usuarios. Los dispositivos SumUp están equipados con tecnologías antifraude capaces de detectar patrones anómalos en el análisis del comportamiento de los usuarios. Estas herramientas se basan en la autenticación biométrica y el aprendizaje continuo. La inteligencia artificial puede utilizar datos biométricos (huellas dactilares, reconocimiento facial o de voz) para la autenticación bancaria segura. El aprendizaje continuo se utiliza para detectar apropiaciones de cuentas bancarias mediante la detección de comportamientos inusuales de los clientes. Así se detecta y previene el fraude con tarjetas de crédito, débito o prepago. Estas herramientas también monitorean transacciones en tiempo real, logrando adaptarse en el tiempo a la evolución de nuevas amenazas.

DESCUBRE CÓMO CAMBIAR LAS PLUMILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS FÁCILMENTE

0
Close up view of the man is changing windscreen wipers on a car. Male auto owner checking windshield wiper at the street. Automobile repair concept
Close up view of the man is changing windscreen wipers on a car. Male auto owner checking windshield wiper at the street. Automobile repair concept

Tomar medidas simples como el reemplazo regular de estas piezas puede marcar la diferencia en términos de seguridad y comodidad para los conductores.

El reemplazo es un proceso sencillo y de bajo costo que no requiere de herramientas especiales y puede llevarse a cabo en pocos minutos en el hogar.

Con la llegada de las inclemencias del tiempo y las condiciones climáticas adversas, es crucial recordar la importancia de mantener en óptimas condiciones las plumillas del limpiaparabrisas. Para una conducción más segura en invierno, los expertos de Salfa aconsejan dedicar unos pocos minutos al cuidado adecuado de estas pequeñas piezas, ya que este detalle puede marcar la diferencia en términos de seguridad vial y una visión clara en calles y autopistas.

La principal razón para mantener las plumillas en buen estado es asegurar una óptima visibilidad mientras conducimos. El desgaste o daño de estas piezas pueden dejar marcas, rayas o áreas sin limpiar en el parabrisas, obstaculizando nuestra capacidad para ver adecuadamente lo que ocurre a nuestro alrededor. Esto se vuelve aún más peligroso en condiciones de lluvia intensa o nieve, donde una visibilidad reducida puede generar situaciones de riesgo.

Además de una visión clara, las plumillas en mal estado también pueden dañar el vidrio, ya que eventuales bordes afilados en la goma pueden provocar “arañazos” o incluso grietas en el parabrisas debido a la fricción constante. Al mantener estas piezas en buen estado y reemplazarlas regularmente, se puede prevenir daños costosos y evitar futuras reparaciones o reemplazos del parabrisas.

Un proceso simple y económico 

Es importante destacar que el reemplazo de las plumillas es un proceso sencillo y de bajo costo que no requiere de herramientas especiales y puede llevarse a cabo en pocos minutos en el hogar. Se recomienda tener un juego de plumillas de repuesto en el vehículo, lo que permitirá cambiarlas fácilmente en cualquier momento o en caso de deterioro repentino durante un viaje.

“No existe un tiempo exacto para el cambio de plumillas, pero se estima que hay que hacerlo cada 8 y 12 meses. Ahora, si las plumillas dejan rastro en los vidrios, es señal inequívoca de que es hora de cambiarlas. Tomar medidas simples como el reemplazo regular de estas piezas puede marcar la diferencia en términos de seguridad y comodidad para los conductores”, afirma Diego Navarro, jefe de productos de postventa Salfa.

Antes de comprarlas, hay que medirlas con exactitud. Cambiarlas es simple y se hace poniendo el brazo de la pluma de forma horizontal para desenganchar el seguro hasta lograr sacar la plumilla. Después hay que tomar el repuesto y colocarlo en la posición original, para esto debe alinear el seguro hasta escuchar un clic. Finalmente, asegúrate de que ambas funcionen correctamente encendiendo el limpiaparabrisas. No olvides reemplazar la plumilla posterior del vehículo, para ello solo hay que repetir el procedimiento.

Puedes revisar este tutorial de Salfa para seguir el paso a paso de manera práctica, sencilla y correcta en el cambio de plumillas. https://www.youtube.com/watch?v=3tAK_vM9Jag

 

ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL DÍA DEL NIÑO Y VIVIR UNA EXPERIENCIA ÚNICA CON TUS HIJOS

0

A medida que se acerca el día especial de los niños, nos damos cuenta de que la verdadera magia no está en los regalos materiales, sino en las vivencias y momentos compartidos. Es por eso que hemos realizado un completo listado de actividades para disfrutar en familia.

Bajo esta realidad es que plataforma Entrekids.cl, ha creado un listado de los panoramas más buscados para ese día tan especial. A continuación, te presentamos algunas actividades que harán que tus hijos vivan una experiencia memorable.

Para los más pequeñitos de la casa se encuentra Cantando y Bailando con Plim Plim que realizará dos funciones junto al Profesor Burbujas el próximo 5 de agosto en el mall Espacio Urbano 15 Norte, Viña del Mar las 12:30 y a las 15:30 horas. El show del payaso favorito de niños y niñas contará con las mejores canciones y las más divertidas aventuras, con la compañía de los experimentos del desopilante Profesor Burbujas y más.

Otro panorama imperdible y amado por las familias chilenas se encuentran los circos. Entre a los destacas el Circo de las Estrellas Voladoras, The Flying Stars, que sorprenderá a toda la familia para vivir una experiencia única llena de magia, belleza y destreza hasta el 13 de agosto en Mall Plaza Tobalaba jueves y viernes a las 19:30, sábados, domingos y festivos a las 15, 17.30 y 20 hrs.Durante esta función, los asistentes podrán presenciar numerosas atracciones de alto impacto que dejarán sin aliento a todos. Habilidades acrobáticas sin igual, malabarismos impresionantes y espectáculos de luz y sonido sumergirán a los espectadores en un mundo de fantasía y emoción.

Además, entre los más esperados se encuentra: El Gran Circo sobre Hielo en Mall Paseo Quilín desde el 21 de julio al 6 de agosto con funciones de lunes a viernes a las 18:30 y fines de semana a las 17:00 y 19:30 horas. Este espectáculo se ha convertido en uno de los más exitosos del país y promete dejar sin aliento a grandes y chicos.  Con más de 20 talentosos patinadores en acción, ofrece una experiencia única que combina destreza sobre hielo, música envolvente y una impresionante puesta en escena. Cada pirueta, salto y coreografía sorprenderá al público y los mantendrá al borde de sus asientos durante todo el show.

Musicales: Encanto Bruno el Musical está basado en la famosa película de Disney “Bruno”. Con función única este domingo 6 de agosto a las 11.30 y 17.30 horas en el Aula Magna – CEINA, Santiago.  “Bruno: El Musical En Vivo” es una experiencia única para toda la familia. Con más de 20 canciones originales, coreografías sorprendentes y una producción de primer nivel, este espectáculo transportará a sus visitantes a un mundo lleno de magia y encanto.

El musical ha sido aclamado en todo el mundo por su mensaje de aceptación y amor propio. La historia de Mirabel enseña que todos somos especiales y que no necesitamos un don mágico para ser extraordinarios. Es un mensaje poderoso, especialmente para los niños, que muchas veces se sienten presionados por encajar en moldes preestablecidos

Finalmente, para los jóvenes se encuentra Espacio Glitch ubicado en Mall Plaza estará presente en nuestro país hasta el 27 de agosto, todos los fines de semana, de 11 a 20 horas.  Este evento promete ser una experiencia única para los fanáticos de la música, el anime y los videojuegos. Con un ambiente vibrante y lleno de energía.

Entre las atracciones destacadas se encuentran los invitados especiales. Tricker, Potato Kun, Royals Dance Cover y Jokaren / Cosplay estarán presentes para interactuar con los asistentes y compartir su pasión por el mundo GEEK. Estos talentosos artistas y cosplayers brindarán espectáculos en vivo, paneles de discusión y sesiones de fotos, donde los fanáticos podrán acercarse y conocer a sus ídolos de cerca.

Para más información de eventos para toda la familia ingresar a www.entrekids.cl



NUEVA VIDA A EDIFICIOS PATRIMONIALES, CHILE SE SUMA A TENDENCIA GLOBAL DEL RECICLAJE DE EDIFICIOS

0

Ya sea por su antigüedad o baja demanda, son muchos los edificios patrimoniales en desuso que están a la venta, los cuales se transforman en una real oportunidad al darles una nueva vida como alojamientos turísticos. En la capital ya hay dos edificios patrimoniales que operan de esta forma gracias a By HOM, en barrios céntricos como Lastarria y Bellas Artes.

El negocio de arriendos de corto plazo, popularizado principalmente por plataformas como Airbnb, experimentó un crecimiento significativo en todo el mundo, permitiendo a propietarios obtener ingresos adicionales al alquilar sus espacios a turistas y viajeros en general. La tendencia no solo se masificó a nivel de casas y departamentos, sino que también llegó a edificios que vieron la oportunidad de adaptarse a los nuevos inquilinos.

“Se trata de arriendos de corto plazo en edificios patrimoniales y que ahora ofrecen una experiencia completa a los turistas, ya que están cercanos a polos turísticos y culturales de la ciudad, comercio, ejes de Metro y centros financieros. La reconversión o reciclaje de edificios patrimoniales para darles una segunda vida es muy activa en Europa y Estados Unidos y está entrando fuertemente en las grandes ciudades de Latinoamérica”, comenta Cristián Waidele, co-fundador y CEO de By HOM (https://www.byhom.cl/).

By HOM, enfocado en arriendos urbanos en las grandes ciudades, es parte HOM Group, máximo referente de arriendos de corto plazo en Chile. En la capital, ByHOM opera actualmente dos edificios, uno en el Barrio Lastarria y otro en el Barrio Bellas Artes, y tiene operaciones en los polos urbanos más grandes de Chile como Valparaíso, Antofagasta y Puerto Varas. “No son solo edificios patrimoniales los que buscan una nueva vida. Actualmente estamos analizando varias alternativas, para sumar a nuestro portafolio, como edificios de oficinas vacíos o incluso hoteles que han sufrido producto de la pandemia, no solo en Santiago Centro, sino también en Providencia, Vitacura y Las Condes”, añade Waidele.

Otro punto destacable es que el reciclaje de edificios para arriendo de corto plazo puede tener varios beneficios para la ciudad y la comunidad en general, tales como la revitalización de zonas urbanas, que puede atraer una nueva dinámica y diversidad a la comunidad; uso eficiente del espacio, evitando tener edificios vacíos; y la conservación del patrimonio arquitectónico, preservando y protegiendo el patrimonio de la ciudad.

Además, ante la llegada de nuevos visitantes, la ciudad aumenta el turismo y los ingresos económicos con mayor actividad local, impulsando el comercio, restaurantes, tiendas y servicios, lo que puede generar oportunidades comerciales y empleo.

Para mayor información de By HOM visita: https://www.byhom.cl/

HOY ES EL DÍA PERFECTO PARA CELEBRAR TU “MOMENTO VIVO”

0

Captura tus momentos más brillantes con el  nuevo vivo Y36.

Celebrar tu “Momento vivo” significa salir de fiesta con tus amigos, comer tu comida favorita, hablar horas por videollamada, subir una selfie con tu gente favorita o compartir el momento más cotidiano de tu día con las personas correctas. 

Para vivo Smartphone, compañía líder en tecnología móvil, la amistad significa reír a carcajadas, complicidad, aventura, confianza y apoyo incondicional, por lo que tiene la certeza de que los amigos son la familia que elegimos y te invita a celebrar la amistad y compartir esos recuerdos únicos que durarán toda la vida con el vivo Y36.

¿Cuántas fotos tienes con tus mejores amigos? A veces nos sumergimos tanto en la cotidianidad que olvidamos capturar esos momentos especiales que compartimos. Un día despiertas y han pasado 10 años. Te percatas que únicamente tienes 3 fotos con tu bestie. ¡No lo permitas! 

Desde hace más de 20 años, vivo Smartphone ha diseñado dispositivos que facilitan la vida digital de las personas posicionando al cliente en el centro de su estrategia. Así, vivo Y36 será tu aliado perfecto para capturar tu “Momento vivo”.

Te compartimos la guía definitiva que el equipo de expertos de vivo recomienda para amplificar tu experiencia y transmitir, a través de una o más fotografías, tu brillo personal. Con la función “postura” del vivo Y36, disponible tanto en cámara frontal como en la trasera, podrás encontrar la pose perfecta para la foto más divertida, donde consigas mostrar quien eres.

Los indispensables:

  • Tu aliado, el vivo Y36
  • Tus mejores amigos
  • Una pizca de aventura
  • Diversión al gusto

El paso a paso:

  • Encontrar el spot perfecto para la sesión de fotos. #vivoTip: cualquier lugar es perfecto; ya sea el parque, tu casa, el cine o un increíble viaje. 
  • Reunir a tus mejores amigos. Sabemos que es difícil coordinar las agendas de todos, pero no puede faltar ni uno en esta foto.
    1. Manos a la obra: abre la aplicación de cámara de tu smartphone vivo Y36 y elige del menú principal la opción “retrato”. A la derecha de la pantalla se desplegará un menú con tres iconos; selecciona el que muestra una pequeña cara y posteriormente presiona la opción “postura”.
  • Elige de entre la variedad de poses la que se adapte mejor a la situación. Por ejemplo “Friends” te ofrecerá poses diseñadas para capturar los momentos más preciados con tu grupo de amigos o tu bestie; “Couple” será la mejor opción para esas salidas románticas, y “Casual” será tu aliado para tener un increíble feed de Instagram. 
  • Cada uno de tus amigos deberá tomar una posición como te indicarán las líneas amarillas. #vivoTip: experimenta con el amplio catálogo de opciones y, sobre todo, ¡diviértanse!
  • ¿Qué pasa si el ángulo que les tocó no es su favorito? Podrán configurar de manera manual la postura para que se invierta hacia el lado que más te favorezca a ti y a tus amigos. Para hacerlo, da un ligero clic en los triángulos que se muestran en la esquina superior izquierda de la vista previa a la pose. 

Bonus: Amplifica tu brillo

Para darle a tu “Momento vivo” un plus de luminosidad te recomendamos apoyarte en los filtros y la cámara Bokeh del vivo Y36.

Para añadir un filtro sólo tienes que seleccionar el icono de rombo que aparece a la derecha de la pantalla del teléfono. Selecciona el filtro que prefieras y a través de la barra, juega con la intensidad para darle a tus recuerdos un tono más cálido o frío ¿Quizás en blanco y negro? Todo depende de tu creatividad.

Por último, para activar la cámara Bokeh elige el último icono de la pantalla que simula una “f” cursiva y ajusta a tu preferencia el grado de desenfoque, les permitirá ser los únicos protagonistas de la foto. 

¡Ahora estás preparado! Captura tu “Momento vivo” y disfruta al máximo un plan súper creativo creando recuerdos inolvidables con vivo Y36.



POTENCIA EL PODER DE TUS ELECCIONES, CON EL EXCLUSIVO LANZAMIENTO DE ESSENCIAL ÚNICO DE NATURA

0

Santiago, julio 2023.- Natura, se enorgullece en presentar su lanzamiento del año, con la creación de Essencial Único. Esta nueva fragancia que representa el poder de la autenticidad y la exclusividad, invitando a quienes la usan a sentirse únicos y protagonistas de sus propias vidas. Además, de ser un testimonio vivo de la sustentabilidad y el respeto por el medio ambiente.

La biodiversidad brasileña es la fuente de inspiración para Essencial Único, ya que combina los mejores ingredientes de la perfumería mundial con la riqueza natural de la Amazonía. La Copaiba, el vetiver y el jazmín se entrelazan en una armonía olfativa que trasciende los sentidos. Estos bioactivos preciosos son tratados como auténticas joyas para revelar sus mejores atributos, pasando por un proceso de purificación que resalta sus notas más ricas y envolventes.

Con Essencial Único, la sustentabilidad es una convicción y una responsabilidad. Por ello, se destaca su empaque con acabado extraordinario, su botella multifacética que revela el color de estas poderosas fragancias, desarrolladas con vidrio reciclado y alcohol orgánico minimizando así el impacto ambiental.

Para María Javiera Ramírez, gerenta de productos para Natura Chile, destaca que: “Esta línea es tan exclusiva como su fragancia misma. La renombrada perfumista Veronica Kato, en colaboración con los reconocidos mundialmente en esta área Antoine Maisondieu y Alienor Massenet, han creado esta poderosa fragancia. Utilizando, procesos e innovaciones relevantes para la filtración y maceración en frío, uniendo los mejores ingredientes de la biodiversidad brasileña con los mejores ingredientes de perfumería del planeta, para dar como resultado esta imponente experiencia olfativa sobre quien la use”.

Fragancias que reflejan una joya seductora para tus sentidos:

  • Essencial Único Masculino: Brinda una experiencia olfativa amaderada e intensa, destacada por la presencia notable de la Copaiba, una madera preciosa de la biodiversidad Amazónica, que esta cuidadosamente combinada con el corazón puro del vetiver. Esta fragancia es una invitación a descubrir la fuerza y nobleza de la naturaleza en su máxima expresión.
  • Essencial Único Femenino: Cautivará con su bouquet floral intenso que combina el noble corazón del Jazmín Egipcio, rodeado por la presencia de la Copaiba, activo exclusivo de la zona selvática de Brasil. Esta fragancia es una verdadera oda a la feminidad y la sofisticación, invitándote a sumergirte en una experiencia olfativa única, encantadora y femenina.

Essencial Único, representa la combinación perfecta de autenticidad e ímpetu. Además, de rendir un sincero tributo a la naturaleza a través de sus selecciones. ¡Vive una experiencia verdaderamente transformadora que despierte tus sentidos y descubras el poder que inspiré tus días!

4 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL NUEVO MOTOROLA RAZR 40 ULTRA

0

SANTIAGO DE CHILE, 2 de agosto de 2023. Motorola siempre está buscando oportunidades para llevar innovaciones a sus consumidores. Pero independientemente de lo revolucionaria que sea la innovación, desde la empresa creen que tiene que servir para un propósito, resolver los desafíos de los usuarios y ayudarlos en su día a día con funciones útiles. Como dijo Rubén Castaño, head de customer experience & diseño de la marca, en el lanzamiento global del nuevo motorola razr 40 ultra, “la familia razr demostrará, una vez más, que el diseño innovador puede redefinir la experiencia de los smartphones”.

La marca describió algunas de las funciones del nuevo motorola razr 40 ultra que cambiarán la manera en la que los usuarios interactúan con su teléfono

Más funciones sin abrir el dispositivo con la pantalla externa más grande en un plegable con formato flip

Los consumidores de Motorola han dicho que querían más funciones en la pantalla externa, así que el razr 40 ultra fue equipado con la pantalla externa más grande y avanzada de un smartphone plegable moderno*. No sólo es más grande, sino que también ofrece más funciones de productividad, juegos, entretenimiento y personalización. 

Los usuarios podrán ver sus series y películas favoritas, hacerse un selfie u obtener indicaciones utilizando la gran pantalla externa de 3,6″ y 144 Hz. También podrán escribir una respuesta rápida con un teclado integrado completo o utilizar el panel dedicado de Spotify para cambiar a listas de reproducción personalizadas, seleccionar nuevas emisoras e incluso ver artistas y listas de reproducción recomendados, seleccionados solo para ellos. Además, también será posible continuar sin problemas cualquier actividad que estén haciendo en la pantalla interna, una vez cerrada.  

La personalización también es una de las principales prioridades de los consumidores. Por eso Motorola brinda a los usuarios la opción de elegir entre un surtido de coloridos diseños de fondos de pantalla en vivo, estilos de reloj de moto, accesos directos para facilitar la navegación y paneles para que todo permanezca organizado según las distintas preferencias. Y la compañía también desarrolló un personaje en especial para este teléfono que se llama Moo, y acompaña a los usuarios en sus actividades diarias, haciendo también sus tareas como dormir, comer, ir en el transporte público o descansar. 

Capturar contenidos ahora es mucho más fácil gracias a la bisagra Flex View

Ahora más que nunca Motorola está viendo el valor que los consumidores dan a la capacidad de capturar contenidos rápidamente. Por eso, al diseñar el razr 40 ultra, ha dado prioridad a la creación de contenidos en todos sus componentes. 

Con Flex View, las posibilidades son infinitas. Poder colocar el teléfono sobre sí mismo en múltiples ángulos ofrece a los consumidores la opción de utilizarlo como un trípode sobre la marcha y abre nuevas formas de interactuar, capturar y crear. Además, con las cámaras de alta calidad, el seguimiento del movimiento facial de IA, la grabación manos libres y las previsualizaciones en la gran pantalla externa, los usuarios podrán producir más fácilmente contenidos sorprendentes para las redes sociales. 

Experiencias con la cámara dignas de elogio

El motorola razr 40 ultra no solo viene equipado con un potente sensor de cámara principal de 12 MP con PDAF de doble píxel instantáneo para un rendimiento más rápido y preciso, independientemente de las condiciones de iluminación, sino también con nuevas funciones de software de cámara:

  • Bloqueo de horizonte: para mantener las imágenes estabilizadas y fijadas automáticamente en el horizonte, incluso con rotaciones de hasta 360°.
  • Video Auto Focus Tracking: para grabar vídeos como profesionales creando un fondo de enfoque suave detrás del sujeto.
  • Video Night Vision: para capturar secuencias más brillantes con más detalles, mejor claridad y colores más precisos.
  • Vlog mode: la función Dual Capture de Motorola se ha mejorado aún más para los vídeos. Ahora, cuando los usuarios seleccionan el icono de audio del modo Vlog, la ventana de imagen en imagen sólo aparece cuando se detecta voz en la parte frontal.

Gracias a Flex View y a las cámaras de alta calidad, es muy sencillo capturar magníficas selfies. Con la función Photo Booth o Cabina de Fotos, los usuarios pueden previsualizar y capturar cuatro poses diferentes en cuatro fotos perfectamente sincronizadas, todas activadas por un simple gesto de abrir la palma de la mano.

Los usuarios también podrán aprovechar la gran pantalla externa como un espejo antes de tomar una selfie con las cámaras de alta calidad: la principal de 12MP y una lente de 13MP ultrawide + visión macro que permite tomas de gran angular que caben 3 veces más en el marco que una lente estándar.

Icónico, de bolsillo y elegante como siempre

El motorola razr, el primer smartphone plegable del mundo, introdujo avances de ingeniería y, al evolucionar el diseño del razr, Motorola busca áreas de refinamiento continuo.  El razr 40 ultra ofrece el equilibrio perfecto entre estilo e innovación y es el smartphone plegable más delgado del sector cuando está cerrado, en comparación con otros plegables del mercado. El mecanismo de bisagra reimaginado permite disfrutar de una experiencia de pantalla táctil prácticamente sin pliegues, suave y sin fisuras cuando se abre. Además, los colores, el acabado en cristal mate o cuero vegano y los materiales utilizados le confieren un aspecto ultra elegante y moderno al cerrarlo. 

El nuevo motorola razr 40 ultra está disponible en colores negro infinito y viva magenta, a través de la Motorola Store Mall Plaza Vespucio, el sitio web oficial de la marca, cadenas de retail y principales operadores del país. 

IN MOTION POR SEGUNDA VEZ VUELVE A SER PROVEEDOR DESTACADO EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS DE AMÉRICA LATINA

0
Miguel Alfonzo, director comercial In Motion Pablo Moreno, gerente general In Motion Juan Mazzini, director Celent Juan Medina, gerente de desarrollo de negocios y alianzas In Motion

Juan Medina, gerente de desarrollo de negocios y alianzas de In Motion, aclaró que, de acuerdo a un segundo reporte de Celent, la compañía chilena sobresale como el proveedor de mayores ventas en los últimos tres años en los segmentos patrimoniales y daños. Adicionalmente, In Motion destaca nuevamente por disponer de la mayor base instalada de clientes en igual período.

Según un nuevo reporte entregado por la prestigiosa firma global de investigación y asesoría Celent, In Motion vuelve a posicionarse como un proveedor destacado de la industria aseguradora de América Latina. Esta vez la compañía chilena con presencia internacional destacó tras registrar el mejor indicador de ventas de los últimos tres años en las áreas de patrimoniales y daños, al tiempo que anotó la mayor base instalada de clientes en el mismo período con su solución VisualTIME.

Juan Medina, gerente de desarrollo de negocios y alianzas de In Motion, precisó que el éxito que registra la compañía radica “en la fortaleza de sus soluciones y propuesta de valor al cliente”. Medina subrayó que con las soluciones de In Motion se aumentan las ventas, se mejora la eficiencia operacional y se reducen los riesgos, “garantizando el retorno de la inversión y trazando una hoja de ruta que le permite a ese cliente adquirir relevancia en los nuevos modelos de negocios y distribución”.

El ejecutivo indicó, al mismo tiempo, que la experiencia y el conocimiento en la industria de seguros que tiene In Motion destaca por sobre otros proveedores de la Región. Adicionalmente, Medina resaltó que lo más relevante de la propuesta de negocios de In Motion es que entrega una funcionalidad completa en la cadena de valor, “de punta a punta y en cualquier línea de negocios”. Respecto de los desafíos y continuar siendo un proveedor destacado, dijo que los retos se abordan con “innovación, inversión y desarrollo, tanto de nuestras soluciones como del capital humano para afrontar con éxito los modelos emergentes de negocios, incluyendo la nueva realidad de clientes empoderados y productos personalizados”.

En un anterior reporte de Celent, en marzo recién pasado, se destacó a In Motion como el proveedor más exitoso en ventas de soluciones de seguros de Vida en América Latina. En ese balance la compañía destacó con un 39% de las ventas y por registrar la mayor cantidad de instalaciones en producción en los diferentes niveles de tamaño de aseguradoras, según la muestra.

In Motion es una empresa multinacional que se define como un partner estratégico en transformación digital con foco en las verticales de seguros, telecomunicaciones, banca, retail y gobierno. In Motion tiene una trayectoria de 29 años de participación directa y exitosa en importantes proyectos TI, tanto a nivel local como regional. Hoy es una compañía que aporta a la transformación digital de sus clientes, con una visión disruptiva, siendo capaz de generar soluciones únicas que, a partir de tecnologías de punta, generan mayor rentabilidad y aumento en la productividad de sus clientes. 

In Motion tiene más de 250 empleados y sobre 120 clientes corporativos, oficinas principales en Santiago y filiales en Argentina, Perú, Colombia, México y Estados Unidos. www.grupoinmotion.com



ANAC: INFORME DEL MERCADO AUTOMOTOR JULIO 2023

0

De mantenerse el adelanto de la norma de emisiones EURO 6c:

ANAC ADVIERTE QUE EN 2024 EL SECTOR AUTOMOTOR ENFRENTARÁ ESCENARIO SIMILAR AL DE LA PANDEMIA  

Mercado de livianos y medianos

Las restricciones de acceso al financiamiento para familias y emprendedores, junto a la menor liquidez de los hogares chilenos y la debilidad de la actividad económica del país continúan afectando al sector automotor. En el mes de julio se comercializaron 23.051 unidades, registrando una caída de 40%, con respecto al mismo período del año anterior.

Así, se han vendido 182.262 en los primeros siete meses de 2023, lo que refleja una contracción de 30% frente al mismo lapso de 2022.

Este desempeño impactó a todas las categorías de vehículos livianos y medianos. Los vehículos de pasajeros disminuyeron 45% en julio, las camionetas pick-up bajaron 44%, mientras que los comerciales (-38%) y los SUV (-35%) hicieron lo propio en el mismo mes, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Asimismo la ralentización de la economía chilena continúa afectando también a todas las regiones, especialmente a las del Maule y Atacama, que registraron caídas superiores al 50% durante el mes pasado.

Ante el escenario de mayor demora en la reactivación económica del país, y siguiendo las señales que han aportado los últimos índices y mediciones como el IMACEC, confianza empresarial y confianza de los consumidores, ANAC A.G, en conjunto con sus asesores expertos, FORECAST Consultores ajustaron sus proyecciones de venta de vehículos nuevos livianos y medianos las que debiesen situarse en torno a las 320 y 340 mil unidades para 2023. Estas cifras, con todo, continúan enmarcándose dentro de un desempeño de normalidad para un año con dificultades económicas, en línea con la tasa promedio histórica del sector automotor, es decir, sobre las 300 mil unidades.

Estas proyecciones se basan en un escenario donde continuarán las débiles condiciones económicas durante el año, sumado a una política de mayor relajación monetaria ante la última decisión del Banco Central (BC) de reducir la tasa de interés en 100 puntos base hasta 10,25%. La presidenta del ente emisor, Rossana Costa, dejó entrever que se trata de una medida de “continuidad de proceso”, por lo que se espera que el BC se inclinará hacia recortes de 100 puntos base en cada una de las próximas reuniones, llevando su tasa rectora a 7,25% a fines de 2023 y a 4% a mediados de 2024. Ello podría profundizar la caída en toda la estructura de tasas de interés locales y provocaría un alza en el tipo de cambio promedio del segundo semestre, desde $800 a $830 por dólar, según ha reportado FORECAST.

Con respecto a las estimaciones para 2024, ANAC advierte que de ratificarse el adelanto intempestivo de la norma de emisiones Euro 6c, el próximo año el sector se verá profundamente impactado, con desempeños similares a los bajos registros anotados durante la pandemia. Esto significaría ventas en torno a las 260 mil unidades comercializadas durante el año y meses que podrían rozar apenas las 10 mil unidades nuevas, todo por motivo de la menor oferta disponible ante la restricción técnica que supone adelantar las motorizaciones Euro 6c en un año, versus lo planeado por los fabricantes en el extranjero que ya estaban trabajando para que nuestro país dé el salto en 2025.

Ello implicará además que no habrá disponibilidad de cerca del 100% de las camionetas pick-up ni vehículos comerciales nuevos disponibles hoy a la venta en el país, vehículos de trabajo que necesariamente deberán suplir sus necesidades con el mercado de vehículos usados, más contaminante y con distintos niveles de seguridad. Además, se verá afectada la existencia de en torno al 80% del total de vehículos nuevos livianos y medianos, esto es, automóviles de pasajeros, SUV y station wagons.

Como efecto adicional de esta medida gubernamental, los precios de los vehículos nuevos podrían subir en al menos un 20% solo por concepto de la mayor complejidad tecnológica, motorización y poca disponibilidad de productos para nuestro país, en una industria que sigue estando afectada y en que la normalización de las cadenas de suministro ha costado significativamente más que en otros mercados.

A eso hay que sumarle el mayor costo que implicará el hacerse cargo de las multas de eficiencia energética vehicular que comenzarán el próximo año, que se incrementarán aún más por el cambio de norma y que ANAC ha estimado podría significar un alza de 20% adicional en los valores de los vehículos livianos y medianos nuevos.

A raíz de ello, se fomentará la venta de vehículos usados lo que pone en riesgo los esfuerzos declarados por el Gobierno para combatir el cambio climático y la contaminación del aire, así como aumenta el riesgo de accidentes de tránsito, al tratarse de vehículos que no cumplen con las nuevas exigencias en materia de emisiones ni de normas de seguridad.

Mercado de camiones y buses

En este contexto de menor inversión y con la quinta caída consecutiva del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) producto de la contracción del comercio y la industria, el mercado de camiones nuevamente experimentó una disminución de 31% de las ventas con 940 unidades comercializadas en julio, en comparación con el mismo mes de 2022.

Por su parte, el mercado de buses también comenzó a verse afectado por la debilidad de la actividad económica, registrando una caída de 36% con 77 unidades vendidas en julio, frente al mismo lapso del año anterior.

Puedes revisar el informe completo de ANAC acá.