Inicio Blog Página 88

AUTONOMÍA FEMENINA EN LA SALUD REPRODUCTIVA: UN DERECHO FUNDAMENTAL

0

Por Luiz Meira, Country Manager de DKT Chile

Santiago, 2025. En marzo, mientras conmemoramos el Mes Internacional de la Mujer, resulta imperativo reflexionar sobre uno de los derechos más fundamentales pero aún vulnerado en muchos contextos: la autonomía femenina en la salud reproductiva.

La capacidad de decidir sobre el propio cuerpo no es un privilegio, sino un derecho humano básico que empodera a las mujeres para diseñar sus propios futuros. Sin embargo, a pesar de los avances significativos en materia de derechos sexuales y reproductivos, millones de mujeres en todo el mundo continúan enfrentando barreras estructurales, culturales y económicas que limitan su acceso a información, métodos anticonceptivos y servicios de salud reproductiva de calidad.

En DKT Chile, parte de DKT South America, presenciamos diariamente el impacto transformador que tiene el acceso a opciones anticonceptivas en la vida de las mujeres. La planificación familiar no solo permite evitar embarazos inesperados, sino que también posibilita proyectos educativos, profesionales y personales que de otra manera podrían verse truncados. La autonomía reproductiva es, en esencia, un pilar fundamental para la igualdad de género.

Durante la última década, hemos observado una creciente concientización sobre la importancia de ofrecer diversidad de opciones anticonceptivas. En DKT Chile nos enorgullece contribuir a esta diversificación a través de nuestras marcas como Prudence, Andalan y nuestra línea de anticonceptivos. Entendemos que no existe un método único ideal para todas las mujeres; cada cuerpo, cada contexto y cada etapa vital requiere soluciones personalizadas.

No obstante, la mera disponibilidad de métodos no es suficiente. La autonomía reproductiva plena requiere educación sexual integral, acceso a información veraz y libre de prejuicios, así como servicios de salud económicos y respetuosos. Por ello, además de ofrecer productos de alta calidad, implementamos programas educativos que buscan empoderar a mujeres y hombres con conocimientos que les permitan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual.

En este mes de conmemoración y lucha, honramos a todas aquellas mujeres que han defendido este derecho fundamental a lo largo de la historia, muchas veces enfrentando adversidades inmensas. Su legado nos impulsa a seguir adelante, conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer, pero con la convicción de que la autonomía reproductiva femenina es un pilar irrenunciable para alcanzar la verdadera igualdad.

El mejor homenaje que podemos hacer hoy a las mujeres es trabajar incansablemente para que cada una pueda ejercer el control sobre su propio cuerpo y, en consecuencia, sobre su destino.

SIG REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA INDUSTRIA DEL ENVASADO

0

En un sector históricamente dominado por hombres, SIG, empresa líder en soluciones de envasado, avanza con determinación en la promoción de la equidad de género y la inclusión en el entorno laboral. A través de diversas iniciativas y metas ambiciosas, la compañía busca transformar la industria y abrir más espacios para el liderazgo femenino.

“Las mujeres aún enfrentan desafíos significativos en la industria del envasado, desde la baja representación en cargos de liderazgo hasta la necesidad de conciliar la vida personal y profesional. En SIG, trabajamos activamente para que el talento y la capacidad sean los principales impulsores del crecimiento profesional”, señala Enrique Hargreaves, Gerente de Ventas de SIG.
Impulsando el cambio con acciones concretas

Conscientes del impacto positivo que genera la equidad de género en la innovación y la competitividad empresarial, SIG ha implementado una serie de iniciativas para fortalecer la participación de mujeres en su organización. Entre ellas destacan:

Programas de desarrollo profesional para mujeres, con mentorías y capacitaciones que fomentan su crecimiento en la empresa.

Políticas de contratación equitativa, que garantizan igualdad de oportunidades en los procesos de selección y promoción interna.

Capacitación en sesgos inconscientes, dirigida a líderes y colaboradores, para generar conciencia sobre la importancia de la diversidad y la inclusión.

Seguimiento y transparencia en los avances, compartiendo resultados y mejores prácticas con toda la organización.

Estas acciones han permitido a SIG alcanzar un importante hito: en Sudamérica, la compañía logró en 2023 que el 30% de sus puestos directivos fueran ocupados por mujeres, meta que se había propuesto alcanzar a nivel global para 2025. Ahora, el objetivo es aún más ambicioso: llegar al 50% en 2030, explicó Hargreaves.

La diversidad como motor de innovación y crecimiento

La apuesta de SIG por la equidad de género no solo responde a un compromiso con la responsabilidad social, sino que también se traduce en beneficios concretos para la compañía. “La diversidad de género enriquece los procesos creativos, mejora la toma de decisiones estratégicas y fortalece la cultura organizacional. Equipos diversos generan soluciones más completas y se adaptan mejor a los cambios del mercado”, agregó el ejecutivo.

En línea con esta visión, SIG seguirá trabajando para consolidar un entorno cada vez más inclusivo, en el que el liderazgo femenino tenga un rol protagónico en la transformación de la industria del envasado.

Acerca de SIG

SIG es un proveedor líder de sistemas y soluciones de envasado aséptico para la industria de alimentos y bebidas. Con una fuerte apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la diversidad, la empresa está comprometida con la creación de un futuro más equitativo e inclusivo en el mundo laboral.

 

¿ERES CREADOR DE CONTENIDO? ALPHA PLUS ES EL PROGRAMA QUE TE PUEDE APOYAR A MAXIMIZAR TUS CREACIONES

0
Alpha Plus

Alpha PlusSony a través de su marca Alpha sigue apoyando a los creadores de contenido no solo con su amplia gama de cámaras y lentes sino también con beneficios exclusivos para los usuarios de la familia Alpha para que aprovechen al máximo sus equipos, a través de Alpha Plus®.

Alpha Plus® es un paquete de beneficios único en ofrecer una amplia variedad de talleres gratuitos, tutoriales online de Alpha Academy, acceso a la red de Servicio Técnico Nacional, servicios de limpiezas de sensor gratuitos, garantía extendida gratis por un año  y mucho más.

El paquete está disponible de manera gratuita al comprar equipos Alpha, solo tienes que registrarlos en sony-latin.com/registro para descubrir las ventajas de formar parte de ser un #SonyAlphaLatin.

“Alpha Plus® busca que los usuarios de cámaras Sony puedan tener acompañamiento en su desarrollo como creadores a través de aplicaciones y talleres dictados por profesionales, además de brindar mantenimiento a las cámaras para que su inversión tenga posibilidad de escalar y rendir al máximo. En Sony queremos que los creadores de contenidos no se preocupen por sus equipos si no por producir y crear”, señaló Ángelo Marconi, Gerente Regional de la categoría Digital Imaging para Sony Latinoamérica.

La oferta de iniciativas Alpha son las que se describen a continuación, las cuales buscan crear comunidad, propiciar un entorno de colaboración, además de estar en contacto directo con los creadores, procurar mantenimiento y cuidado de los equipos, así como dar información de valor para los clientes. 

¡Aprende algo nuevo con talleres gratuitos dictados por profesionales!

Para impulsar tu pasión por la fotografía, cada mes podrás ser parte de los talleres y seminarios gratuitos de manera online y/o presencial para adquirir nuevas habilidades y aprovechar al máximo tus equipos. Desde talleres básicos acerca de ¿cómo sacarle provecho al flash? o colorización y procesos de edición, hasta talleres de producción cinematográfica.

Alpha Academy

Accede con tu cuenta Sony a cientos de video tutoriales, para principiantes o expertos, de producto hasta  hasta herramientas de edición y revelado digital, dictados por profesionales que puedes ver en cualquier momento. Algunos de los tutoriales que podrán realizar corresponden a fotografía nocturna, de naturaleza y fauna, fotografía conceptual, colorización para cine, retratos, iluminación, edición y retoque de fotografías, entre otros.

Entérate las últimas novedades sobre el mundo de la fotografía

Mantente informado de las últimas tendencias de la mano de expertos a través de Alpha Universe, la comunidad online creada para descubrir y compartir contenidos, así como tips y reviews de las cámaras Sony Alpha. Aquí podrás encontrar una recopilación de los mejores trabajos realizados por profesionales e información sobre historias, técnicas, nuevas expresiones y actividades únicas detrás de escena.

Creators’ App ofrece increíbles funciones para creadores

Con Creators’ App te beneficiarás del uso de aplicaciones que te ofrecen soluciones eficientes. Esta aplicación ayuda a todos los creadores a integrar cámaras con aplicaciones y servicios de filmación y producción. Adicionalmente, con Creators’ App podrás transferir fácilmente fotos y videos directamente desde tu cámara conectada al smartphone o Tableta. La aplicación realiza la transferencia bien sea durante el disparo o cuando esté apagada o cargándose, tú eliges cuáles son los archivos que quieras transferir. Esto logra un trabajo más fluido y amplia las posibilidades de captura. 

Obtén asistencia integral en todo el país

Ya sea una reparación urgente o un mantenimiento programado, contamos con un equipo de técnicos altamente capacitados y ubicaciones estratégicas para resolver cualquier problema con tus productos, asegurando así un servicio confiable y de calidad en cada rincón del país, para mantener tus equipos funcionando de manera óptima.

Sensor Cleaning Station

El sensor como un componente importante de los equipos, requiere cuidados especiales, Sony sabe la relevancia que implica esa limpieza de equipos, por ello, al comprar una cámara de lentes intercambiables en Sony Store obtendrás 4 limpiezas de sensor sin costo adicional, las cuales estarán disponibles para realizar durante los primeros dos años a partir de la fecha de compra.

En harás de propiciar el buen cuidado de los equipos recordamos de guardar el cuerpo, lente y accesorios en el embalaje que proteja de cualquier golpe, en un lugar seco, además de aprovechar las actualizaciones gratuitas de firmware para optimizar funcionalidades, o en su caso corregir posibles problemas de configuración, y así aprovechar todo el potencial de los equipos Sony. 

Descubre historias exclusivas y nuevo y emocionante contenido grabado con los productos de imágenes de Sony en www.alphauniverse-latin.com  un sitio creado para educar e inspirar a todos los fans y clientes de la marca α (Alpha) de Sony en Latinoamérica. 

TENDENCIAS LABORALES 2025

0
tendencias laborales

tendencias laboralesRoberto Alfaro, Gerente General SCM Latam

Abordar los retos de un entorno en constante cambio y transformación, donde la tecnología, el bienestar y la adaptabilidad sean clave para el éxito de las empresas y organizaciones, es el foco actual de las tendencias laborales. 

En ese marco, destaca el desarrollo de directores y gerentes centrado en fortalecer el liderazgo existente. Este enfoque busca abordar las carencias en talentos claves, promoviendo la formación de nuevos agentes de cambio con habilidades para liderar equipos adaptados a la tecnología y el balance entre la vida personal y profesional. Estos líderes son pilares fundamentales para guiar a los equipos en un panorama cada vez más complejo y cambiante. Su rol no solo debe centrarse en obtener resultados, sino también en retener y motivar el verdadero talento dentro de sus equipos para alcanzar objetivos de más largo plazo. 

Por otra parte, la implementación de modelos laborales híbridos y flexibles también está marcando la pauta hoy. Cada vez son más los trabajadores que buscan opciones de trabajo híbrido que les permita encontrar un equilibrio entre su vida profesional y personal, al tiempo que se adaptan a nuevas dinámicas laborales.

Otra área crítica es la gestión del cambio, donde la capacidad de adaptación frente a nuevas tecnologías, transformaciones organizacionales y dinámicas laborales será indispensable. Esto se conecta directamente con la tecnología en Recursos Humanos, ya que herramientas avanzadas como la automatización y la Inteligencia Artificial optimizarán procesos, mejorarán la experiencia del empleado y facilitarán la toma de decisiones basada en datos.

Finalmente, el bienestar y la salud mental de los empleados ocuparán un lugar central en el actual periodo. Las organizaciones deberán integrar estrategias que permitan equilibrar el rendimiento con la salud física y emocional de sus equipos, reconociendo que el éxito empresarial está estrechamente vinculado al bienestar de sus colaboradores.

GILDEMEISTER ANUNCIA A RODRIGO GONZÁLEZ COMO SU GERENTE DE NEGOCIOS PARA JAC EN CHILE

0
Gildemeister

GildemeisterEl ejecutivo se incorpora a la automotora para liderar el negocio de vehículos livianos de la marca china y potenciar su presencia en el mercado.

Santiago, 13 de marzo de 2024 – El pasado 3 de marzo, Rodrigo González asumió el cargo de gerente de Negocios para JAC, marca representada en el país por Gildemeister. Con una experiencia de más de 17 años en la industria automotriz, González se integra al equipo gerencial de la automotora que también distribuye en Chile marcas como Hyundai, JIM, Mahindra, Shineray y SWM.

Desde que JAC se integró al portafolio de Gildemeister, la compañía se ha enfocado en recibir y acompañar a los antiguos dueños de un JAC, acondicionar su red de concesionarios a lo largo del territorio nacional, mejorar la oferta de productos de la marca, ofrecer un servicio de postventa de primer nivel e impulsar los negocios de retail y flota. Dentro de este contexto, el ejecutivo llega a liderar la nueva era de JAC -marca con más de 15 años de historia en Chile- y potenciar su presencia en el mercado.

Este ingeniero comercial cuenta con una vasta trayectoria trabajando con marcas automotrices coreanas, japonesas y chinas. Comenzó en 2007, en Derco, y posteriormente, asumió distintos cargos gerenciales en Mazda, MG y SsangYong, además de participar en el proyecto ICAR de ANAC para empujar los procesos digitales en el rubro. Con un amplio conocimiento de la industria, el ejecutivo se integra a la estructura de Gildemeister para contribuir con toda su experiencia al nuevo rumbo de JAC en el mercado.

 “Estoy contento y motivado de integrarme al equipo JAC y, con ello, a un grupo del prestigio de Gildemeister. Tenemos un gran desafío por delante y estamos seguros de que con el apoyo del fabricante y nuestros concesionarios lo vamos a lograr”, afirmó el nuevo gerente de JAC Chile.

BCI SEGUROS INCORPORA INNOVADORA SOLUCIÓN DE AGENDAMIENTO DIGITAL JUNTO A SKED24

0
Bci

BciLa aseguradora implementará una nueva herramienta para optimizar la gestión de citas en la reparación de vehículos siniestrados, mejorando la experiencia de sus asegurados.

 Santiago, marzo de 2025 – En línea con su compromiso de ofrecer un servicio más ágil y eficiente a sus clientes, Bci Seguros anunció la incorporación de un sistema de agendamiento digital en alianza con la healthtech Sked24. Esta solución permitirá a los asegurados coordinar de manera rápida y sencilla sus citas para la reparación de vehículos siniestrados, optimizando tiempos de espera y mejorando la experiencia del usuario.

Sked24 es una healthtech chilena especializada en soluciones de agendamiento digital, que utiliza tecnología avanzada para optimizar la coordinación de citas en diversos sectores. Su herramienta reduce tiempos de espera y mejora la experiencia de los usuarios gracias a la automatización en la asignación de citas a través de un sistema inteligente, permitiendo una gestión más fluida en los talleres de reparación y asegurando una comunicación más efectiva entre aseguradora, clientes y proveedores.

“En Bci Seguros estamos constantemente buscando innovaciones que nos permitan mejorar la experiencia de nuestros asegurados y optimizar nuestros procesos. La alianza con Sked24 nos permite avanzar en la digitalización del agendamiento de reparaciones, agilizando la gestión de citas y reduciendo los tiempos de espera. Este es un paso clave en nuestro compromiso por ofrecer un servicio más eficiente, simple y centrado en las necesidades de nuestros clientes”, comentó Matías Horenstein Gerente de Siniestros de Bci Seguros.

Con esta implementación, Bci Seguros refuerza su apuesta por la innovación y la digitalización, consolidándose como una aseguradora que incorpora tecnología para mejorar la atención y respuesta a sus clientes.

Por su parte, desde Sked24 destacaron la importancia de esta alianza como un hito en su expansión hacia nuevos mercados. “Nuestra tecnología ha demostrado ser un aporte clave en la optimización de procesos en el sector salud, y estamos convencidos de que puede generar un impacto positivo en la industria aseguradora. La alianza con Bci Seguros nos permite llevar nuestra solución a nuevos ámbitos, facilitando la digitalización y mejorando la experiencia de los usuarios en la gestión de siniestros”, señaló Tomás Grandi, CEO de Sked24.

Actualmente, la healthteck opera en varios mercados, incluyendo Chile, Perú y Canadá, y continúa expandiendo su alcance con soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial.

DEFONTANA CREA SISTEMA CHILENO CON IA QUE AUTOMATIZA PROCESOS DE VENTA, MARKETING Y POST VENTA DE LAS PYMES

0
Defontana

DefontanaSolución busca optimizar los procesos comerciales de las empresas de Latinoamérica.

Para ayudar a hacer más eficiente procesos clave en los negocios, Defontana, empresa chilena líder en soluciones para empresas, creó un sistema con Inteligencia Artificial (IA) que ayuda a centralizar y automatizar aspectos como ventas, marketing y servicio de post venta en las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

Se trata del nuevo sistema online Defontana CRM (Customer Relationship Management), pionero a nivel latinoamericano que permite mejorar su estrategia de negocio, incorporando tecnología aumentando así su eficiencia operativa, mejorando la toma de decisiones a partir de datos y fortalecer la experiencia del cliente.

Es una solución intuitiva, auto personalizable que permite a cada empresa automatizar su proceso de ventas y objetivos comerciales, tener trazabilidad de atención y negocios con los clientes o mejorar la atención de post venta.

“Viene con una función gratuita de inteligencia artificial que permite resumir tus reuniones, es decir, permite transcribir las reuniones online que se tienen en plataformas como Teams, por ejemplo, y al final, te entrega un informe con el resultado de la reunión, los puntos más importantes que se abordaron, detalla si hay probabilidad de cierre del negocio con la propuesta comercial que se tiene. Ayuda bastante porque generalmente hay que estar tomando nota o hay puntos que después se olvidan”, destaca Gustavo Valdebenito, gerente de Transformación Digital de Defontana.

Agrega que es una solución de muy fácil usabilidad: “En media hora se puede configurar y tener implementado el producto sin necesidad de tener un consultor especializado en ello. Es muy fácil de implementar y a un precio mucho más accesible que le permite a pequeñas empresas poder acceder a los beneficios de las tecnologías para mejorar su operación”.

Con esta solución, se busca llegar inicialmente a unas 5.000 Pymes de Latam: “Tenemos 14.000 clientes, pero hay 5.000 a lo largo de Chile que son candidatas para que la puedan implementar”.

Más información en Defontana.com

COMIENZA EL CAMPEONATO NACIONAL CHILE MX 2025 CON FUERTE PRESENCIA DE MARCAS CIDEF: FOTON Y KAWASAKI

0
Campeonato

CampeonatoEste fin de semana 15 y 16 de marzo, en el sector de La Finca, en la Región de O’Higgins, será el epicentro de la adrenalina y la emoción del motociclismo, ya que se dará inicio al esperado Campeonato Nacional ChileMX 2025

Santiago, marzo de 2025

Este evento, producido por el reconocido piloto de rally raid y leyenda del Dakar, Patricio Cabrera, promete ser una experiencia inolvidable tanto para los competidores como para los fanáticos que se acerquen a disfrutar de la acción en la pista. 

Patricio Cabrera, además de ser piloto oficial de Kawasaki en Chile, marca representada por Cidef, es el encargado de la producción del evento. Cidef, por su parte, le proporciona una flota de camionetas Foton G7, esenciales para asegurar el éxito de la organización del campeonato durante 2025.

El compromiso de Cidef con el motorsport 

El Campeonato Nacional ChileMX 2025 cuenta con el respaldo de Cidef, una empresa reconocida en el ámbito automotriz, con más de 45 años de tradición, que ha decidido apoyar este evento por su compromiso con el crecimiento del motociclismo en Chile. 

Cidef no solo es el main sponsor del campeonato, sino que también representa marcas de renombre como Foton y Kawasaki, que han demostrado ser aliadas estratégicas en la organización y realización de esta competencia. 

“Tenemos una tradición de compromiso con el motorsport, y este año lo reafirmamos con el Campeonato ChileMX 2025 y el apoyo a Patricio Cabrera como piloto oficial de Kawasaki en Chile, acompañándolo también en sus competencias internacionales. Junto a Foton, forman el match perfecto entre la adrenalina del motorsport y la fuerza de una productora de eventos de este nivel”, comentó Tomás Robinson, Gerente General de Cidef. 

Foton y Kawasaki: Aliados estratégicos 

Foton, marca reconocida por su gama de vehículos utilitarios y de carga, ha puesto a disposición una flota de camionetas Foton G7, que serán utilizadas para la organización del evento. Estas camionetas son esenciales para el transporte de equipos y materiales, garantizando que todo funcione de manera eficiente y segura. 

Fechas del Campeonato Nacional ChileMX 2025 

Marzo 15-16  1ª  Chile MX  Central 
Abril 5-6  2ª  Chile MX  Sur 
Mayo 10-11  3ª  Chile MX  Centro-Sur 
Junio 20 y 21  4°  Chile MX  Norte 
Septiembre 5-6  5ª  Chile MX  Centro 
Octubre 3-4  6ª  Chile MX  Centro-Sur 
Noviembre 8-9  7ª  Chile MX  Centro 
Diciembre 6-7  8ª  Chile MX  Centro-Sur  

Acerca de Kawasaki y Cidef 

Kawasaki, una de las marcas más icónicas a nivel mundial en motocicletas y vehículos de alto rendimiento, es representada en Chile por Cidef, empresa con más de 45 años de experiencia en la industria automotriz. 

La historia de la marca Kawasaki se remonta a 1878, cuando Shozo Kawasaki estableció el astillero Kawasaki Tsukiji en Tokio, Japón. A finales de la década de 1940, la empresa comenzó a incursionar en la fabricación de motores para motocicletas, utilizando su vasta experiencia en la industria naval y aeronáutica. 

Hoy en día, Kawasaki es conocida por su diversa oferta de productos, que abarca desde motocicletas y vehículos todoterreno hasta motos acuáticas y equipos para el sector aeroespacial, entre otros. 

Para más información sobre modelos, especificaciones y puntos de venta, visita www.cidef.cl



CÍRCULO CERRADO: LA RECTA FINAL DE ‘BELLEZA FATAL’ LLEGA CON NUEVA PROGRAMACIÓN EN SU ÚLTIMA SEMANA

0
recta final

recta finalLas revelaciones definirán el rumbo de la trama en los cuatro nuevos capítulos, que llegan el lunes a Max, y en el último capítulo que se estrena el viernes 21 de marzo, a las 8 pm.

Los próximos capítulos de BELLEZA FATAL terminarán con traiciones al acecho, alianzas inestables y secretos saliendo a la luz, nadie está a salvo en la recta final de la telenovela. El juego de poder ahora se convierte en una guerra sin retorno, donde cada acción es definitiva para el futuro de los personajes. En su última semana, BELLEZA FATAL tendrá cuatro capítulos estrenados el lunes en Max y el capítulo final se estrenará el viernes 21 de marzo, a las 8 pm, para que todos puedan seguir juntos el desenlace de la historia que cautivó al público.

En la recta final de la telenovela, las revelaciones comienzan a intensificarse cuando Sofía (Camila Queiroz) obtiene pruebas que incriminan a Rog (Marcelo Serrado), Benjamín (Caio Blat) y Lola (Camila Pitanga) y cuando Átila (Herson Capri) intenta escapar de la policía. El verdadero punto de inflexión llega cuando Lola le revela a Benjamín las verdaderas intenciones de Sofía, cambiando el curso de los acontecimientos.

Mientras tanto, Sofía se alía con Benjamín y se hace cargo de la clínica de Átila, pero su ascenso trae consecuencias. Lola es expulsada de la casa de los Argento, pero ella no está dispuesta a salir sin luchar. En un juego cada vez más peligroso, Rog escapa de la prisión y Lola le propone a Sofía un trato peligroso que involucra a Lolaland.

La trama alcanza un nuevo nivel de tensión cuando Gabriel (Romaní) persigue a Rog tras una denuncia de Elvira, mientras que Lino (Augusto Madeira) finalmente es liberado. En busca de cambiar el juego a su favor, Lola da su golpe final y, al mismo tiempo, Alec encuentra el vídeo que puede cambiarlo todo y revelar la verdad sobre la muerte de Rebeca (Fernanda Marques).

En los próximos episodios de BELLEZA FATAL, nadie está a salvo. Las máscaras han caído y se acerca el ajuste de cuentas final. Consulta los detalles en las sinopsis oficiales a continuación:

Episodio 36 – Sofía obtiene evidencia crucial sobre Rog, Benjamin y Lola. Átila intenta escapar de la policía, sin éxito. Sofía y Lola se encuentran cara a cara.

Episodio 37 – Sofía y Benjamín forman equipo. Lola es expulsada de la casa de los Argento. Después de tomar el lugar de Lola, Sofía es humillada por Gabriel y Elvira. Rog escapa de la prisión. Lola le hace una peligrosa propuesta a Sofía sobre Lolaland.

Episodio 38 – Gabriel persigue a Rog tras la queja de Elvira. Lino es liberado. Lola engaña a Sofía, quien termina en la cárcel. Alec obtiene un vídeo de la muerte de Rebeca. Lola toma una decisión impulsiva cuando descubre a Sofía y Gabriel juntos.

EL AUGE DEL TURISMO FOTOGRÁFICO EN TORRES DEL PAINE: LA INCREÍBLE PALETA DE COLORES QUE EXTENDIÓ LA TEMPORADA

0
Torres del Paine

Torres del PaineLos intensos colores del otoño llegan a Torres del Paine en abril. Bosques nativos, naranjos, rojos casi rosados en contraste con los azules del macizo Paine, son un espectáculo visual. Visitar Torres del Paine durante abril y mayo, es disfrutar de la tranquilidad en un paisaje único, donde incluso aficionados y profesionales de la fotografía, pueden encontrar un escenario perfecto.

Este no es un viaje más, no es una aventura más. Es una experiencia inmersiva en la naturaleza más salvaje, donde la fotografía y la introspección se encuentran. En otoño, en Torres del Paine se suceden paisajes épicos, energías únicas, las hojas se agitan como llamas en el cielo y los colores cambian en variopintos tonos. Más que un destino: un cambio, una pausa, una historia que contar.

El gran aumento de turistas durante los meses de temporada alta, de octubre a marzo, ha generado también el interés de turistas y operadores de turismo a desarrollar programas para visitar el Parque Nacional Torres del Paine durante los meses de baja temporada de abril a septiembre.

“Durante los meses de abril y mayo, se puede disfrutar mejor del parque y de la naturaleza. Se vive un ambiente de mucha más tranquilidad. Los principales miradores se encuentran más despejados y se produce una notable disminución de tráfico de vehículos generando menos polvo en suspensión, más claridad y de esta manera, una mejor experiencia para los visitantes”, asegura Cesar Subiabre, jefe de excursiones de Hotel del Paine.

En otoño, los caminos se encuentran despejados y como gran regalo de todas las mañanas, se puede disfrutar de los colores del amanecer. Los tonos de los nothofagus (lenga y ñirre) se tornan en rojo, lo que produce y resalta una mayor intensidad de colores entre las montañas, los lagos y sus bosques. Otro factor importante para considerar es que la intensidad del viento disminuye considerablemente, lo que genera también una mejor experiencia para los visitantes.

¿Pero, qué hace especial a Torres del Paine para la fotografía en otoño? “Creo que la inmensidad de las montañas del parque nacional, los lagos y glaciares, impresionan por sus colores y contrastes, además de la flora y fauna que habita este lugar y permanece ahí todo el año. Toda esta biodiversidad en un solo lugar, hacen que Torres del Paine sea un lugar buscado por fotógrafos y deseado para los amantes de la fotografía. Torres del Paine desde abril a junio, es un verdadero paraíso para la fotografía”, asegura el jefe de excursiones del Hotel del Paine.

Una paleta de colores naturales

Durante los últimos años, la fotografía se ha vuelto muy accesible. Las cámaras y smartphones han mejorado mucho en términos de calidad, lo que permite día a día que un público amplio pueda capturar imágenes de gran calidad. Además, las redes sociales generan cotidianamente el deseo de capturar y compartir imágenes épicas. Estos motivos se mezclaron con el boom del turismo aventura, permitiendo el crecimiento de un turismo especializado en la fotografía, en destinos cada vez más accesibles.

“El otoño en la Patagonia es una época visualmente impactante, con el cambio de colores del follaje en los bosques de nothofagus que se ven al pie de las cumbres de Torres del Paine. Además, amanece más tarde que en verano, y los amaneceres tienden a ser más intensos por la posición del sol. Esto convierte los paisajes de la Patagonia austral, en obras de arte salvajes. Hay más lluvia que en verano, pero también hay menos viento, y los avistamientos de fauna nativa son muy buenos”, afirma Timothy Dhalleine, fotógrafo profesional y cineasta francés.

Y agrega: “Torres del Paine y la Patagonia en general, han sido mi escuela de fotografía. Llegué al extremo sur de Chile como creador de contenido en 2014, cuando las redes sociales estaban recién conociendo su boom. Durante los últimos años, este contexto global permitió transformar mi pasión en mi trabajo, en un lugar natural de increíble belleza, como es Torres Del Paine. Me siento afortunado y agradecido de vivir de mi pasión en un lugar tan especial, y a la vez puedo procurar su conservación”.

La magia de los colores en armonía con la naturaleza

El otoño, a pesar de marcar el final de la temporada alta, es un momento ideal para visitar la región. Durante esta época, los cambios en la flora y fauna son drásticos, permitiendo observar especies con mayor facilidad que en otras estaciones, junto con avistar distintos tipos de migraciones. Además, los intensos y característicos colores otoñales, le dan un atractivo especial al paisaje, convirtiéndolo en un escenario perfecto para la fotografía y la conexión con la naturaleza.

“Mi experiencia fotografiando en otoño ha sido realmente especial y diferente cada año. Los colores cambian, transformando totalmente los paisajes. Siempre hay algo nuevo por descubrir. Es una época en la que la fauna se hace más visible, el ritmo de vida en la región cambia, y la transición estacional le da un carácter único a cada imagen. Es un momento ideal para apreciar la belleza del lugar y compartirla con quienes aún no la conocen”, dice Maximiliano Larenas, fotógrafo y realizador nacional.

“Torres del Paine tiene una magia única que lo hace especial para la fotografía”, continúa Larenas. “Sus paisajes cambian constantemente con la luz, la niebla y el clima impredecible, creando escenas que van desde mañanas frías y cubiertas de neblina hasta atardeceres cálidos y dorados. La imponencia de las Torres y los Cuernos, junto con la inmensidad del entorno, hacen que cada captura refleje la esencia del parque. Es un lugar donde la naturaleza se muestra en su forma más prístina”.

Captura atardeceres intensos y paisajes de ensueño

Visitar Torres del Paine, en otoño es una oportunidad única para explorar Magallanes en toda su inmensidad y belleza con mayor tranquilidad. En un solo viaje, se pueden capturar imágenes de vida silvestre en su estado más puro. Esta combinación, de naturaleza majestuosa, variedad geográfica y acceso a una biodiversidad única, convierten a la región en un destino fotográfico inigualable a nivel mundial.