Inicio Blog Página 9

Carrera profesional y maternidad: consejos para lograr el equilibrio

0

Santiago, mayo de 2025. Conciliar la vida laboral con la maternidad continúa siendo uno de los mayores desafíos para las mujeres en Chile. Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, en el marco del Día de la Madre, releva la importancia de fomentar condiciones que permitan a las mujeres desarrollarse profesionalmente sin que la maternidad y los roles de cuidado familiar sean un impedimento.

La realidad laboral de las mujeres en Chile sigue marcada por profundas brechas de género. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 56,6% de las mujeres entre 15 y 49 años son madres, lo que significa que una gran proporción de la fuerza laboral femenina enfrenta el desafío de compatibilizar empleo, crianza y roles de cuidado familiar.

A esto se suma que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo, las mujeres dedican en promedio 4 horas y 57 minutos diarios al trabajo no remunerado, como el cuidado de hijos y las tareas domésticas, mientras que los hombres destinan solo 2 horas y 52 minutos.

Esta doble carga laboral es uno de los factores que explica por qué muchas madres optan por reducir su jornada o incluso abandonar el mercado laboral.

Siguiendo esta misma línea, datos del INE revelan que cerca del 33% de las mujeres que se encuentran fuera de la fuerza laboral lo están por motivos familiares permanentes, como el cuidado de niños o personas dependientes, en contraste con solo un 2,9% de los hombres.

Frente a este panorama, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, expresó: “A lo largo de los años, las mujeres han debido compaginar su carrera profesional con su tarea de cuidado de la familia y el hogar, en un modelo de “doble presencia” que aún hoy persiste. Este desdoblamiento provoca una duda en quienes deben contratar o ascender a dos personas con igual preparación pero diferente género: ¿Podrá una mujer brindarle al puesto la atención necesaria cuando seguramente también tenga que pensar en la tarea de sus hijos y en lo que comerán a la noche? El día que esa pregunta ya no sea parte de la ecuación que determina decisiones de contratación o ascensos, habremos avanzado hacia la plena igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el ámbito laboral”

Consejos para lograr el equilibrio

Desde Randstad Chile, se comparten cinco recomendaciones clave para madres que buscan avanzar en su carrera profesional sin descuidar su maternidad:

  1. Dialogar abiertamente con el empleador: Lograr acuerdos de horarios flexibles, jornadas parciales, teletrabajo o esquemas híbridos permite a muchas madres adaptarse mejor a la nueva etapa sin sacrificar su desarrollo laboral.

  2. Planificar el retorno al trabajo: Mantener contacto con el lugar de trabajo durante la licencia y acordar un plan de reintegración gradual facilita una adaptación más fluida, disminuyendo el estrés y fortaleciendo el vínculo con la organización. Este proceso, además, debe considerar no descuidar los espacios de calidad con la familia ni el tiempo destinado al autocuidado, claves para lograr un equilibrio sostenible entre la vida personal y profesional.

  3. Apoyarse en redes de contención: Compartir las tareas de cuidado con la pareja, familiares o redes de apoyo ayuda a distribuir la carga y evitar el agotamiento físico y emocional, especialmente en los primeros meses.

  4. Actualizar conocimientos y habilidades: Participar en instancias de capacitación —incluso durante el postnatal— puede fortalecer la confianza y preparación al momento de reinsertarse, y demostrar compromiso con el desarrollo profesional continuo.

  5. Priorizar el bienestar y el equilibrio: Definir tiempos diferenciados para el trabajo, la maternidad y el autocuidado no solo es saludable, sino esencial para una vida laboral sustentable y equilibrada.

Avanzar hacia culturas laborales inclusivas

Las organizaciones desempeñan un rol fundamental en la construcción de entornos laborales que permitan a las mujeres compatibilizar su desarrollo profesional con la maternidad.

Avanzar hacia culturas inclusivas implica no solo implementar políticas de flexibilidad y corresponsabilidad, sino también derribar sesgos que aún persisten respecto al rendimiento o compromiso de las madres trabajadoras.

Fomentar espacios de trabajo equitativos, con oportunidades de crecimiento reales para quienes son madres, no solo promueve la igualdad de género, sino que también fortalece la retención de talento y la productividad dentro de las compañías.

Las empresas que reconocen la maternidad como parte natural del ciclo de vida laboral están mejor preparadas para liderar en un entorno cada vez más diverso y exigente.

“Aún persisten profundas desigualdades en la distribución de las responsabilidades de cuidado, lo que ha tenido un impacto muy negativo en la participación laboral y en el acceso de las mujeres a posiciones de decisión. Muchas mujeres se han visto forzadas a abandonar el mercado laboral, profundizando las brechas económicas entre hombres y mujeres, y provocando un retroceso significativo en los avances hacia la equidad. Es fundamental promover políticas inclusivas y acciones concretas contra la brecha salarial de género y el techo de cristal para que más organizaciones puedan beneficiarse con el aporte del talento femenino. Estas medidas no solo favorecen a las mujeres con hijos, sino que fortalecen el crecimiento económico y el tejido social del país”, concluyó Andrea Ávila.

 

Como actor central en el mercado laboral, Randstad trabaja día a día para promover la igualdad, la equidad y la inclusión en el ámbito laboral, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más justa, cimentada en los valores de la equidad y en el acceso igualitario a las oportunidades.

Acerca de Randstad

Randstad es la compañía de talento líder a nivel global, impulsada por la visión de convertirse en la empresa de talento más equitativa y especializada del mundo. Como socio para el talento y, a través de nuestras soluciones de recursos humanos brindamos la fuerza laboral ágil, diversa y de alta productividad que nuestros clientes necesitan para tener éxito en un mundo con creciente escasez de talento.

En Randstad ayudamos a las personas a avanzar en su carrera profesional, desarrollar habilidades relevantes y encontrar propósito y pertenencia en su lugar de trabajo. Con sede en los Países Bajos, Randstad opera en 39 mercados a nivel global, cuenta con más de 43.000 empleados y cotiza en Euronext Amsterdam. En 2025, la compañía apoyó a 1,7 millones de talentos para encontrar un trabajo y generó ingresos por más de 24.100 millones de euros.

Randstad en Chile se especializa en Reclutamiento y Selección, Servicios Transitorios (EST), Outsourcing, In House, Executive Search y Recruitment Process Outsourcing y a través de sus 8 oficinas, presta servicios de gestión de talentos a nivel nacional.

Para más información, visite:

www.randstad.cl

Hablar inglés en una entrevista: lo que realmente importa no es la perfección, sino la actitud

0

Por Ricardo Castro, Country Manager Berlitz Chile

En el mundo laboral actual, hablar inglés ya no es un lujo ni un plus. Es, en muchos casos, un requisito básico. Y sin embargo, para miles de profesionales chilenos, enfrentarse a una entrevista en este idioma se convierte en un desafío abrumador. No por falta de conocimientos, sino por falta de confianza y práctica real.

En Chile, uno de los mayores obstáculos que enfrentamos no es el desconocimiento del idioma en sí, sino la falta de entrenamiento conversacional. Muchos candidatos conocen vocabulario, estructuras y reglas gramaticales, pero les cuesta soltarse, especialmente cuando están bajo presión. El miedo al error paraliza. Y eso no solo dificulta la comunicación, también transmite inseguridad.

Por eso, al momento de enfrentar una entrevista laboral en inglés, hay algo más importante que hablar de forma perfecta: mostrar actitud, compromiso y una disposición genuina a aprender. Nosotros lo vemos todos los días: lo que realmente marca la diferencia no es cuántas palabras sabes, sino cómo las usas, con qué convicción te expresas y qué mensaje transmites con tu actitud.

Aquí comparto cinco frases que, usadas en el momento correcto, pueden ayudarte a dejar una buena impresión incluso si tu nivel de inglés aún está en desarrollo:

  1. “Thank you for the opportunity you are giving me”
    Una manera simple y efectiva de comenzar, mostrando cortesía y disposición.
  2. “My English is not good, but I am going to improve it”
    Demuestra honestidad, pero también compromiso con el aprendizaje. Eso lo valoran mucho los reclutadores.
  3. “I really enjoy learning English, but I haven’t had the opportunity to study it formally yet”
    Aquí no te enfocas en lo que te falta, sino en tu motivación. Transmites entusiasmo, no carencia.
  4. “You’ll see, I’ll be a valuable addition to this company”
    Una frase potente que habla de confianza y de lo que realmente importa: tu aporte al equipo.
  5. “I am a proactive, committed, and responsible person”
    Porque más allá del idioma, tus valores y fortalezas personales son lo que más peso tienen a largo plazo.

Ahora bien, memorizar frases no es suficiente. Para sonar natural y seguro, necesitas practicar. Decirlas en voz alta. Ensayarlas. Usarlas en contextos reales o simulados. No se trata de traducir palabra por palabra, sino de pensar en ideas clave y comunicar lo esencial con lo que ya sabes. Aprender expresiones comunes también ayuda mucho a sonar más fluido.

Nosotros, hemos desarrollado programas especialmente diseñados para profesionales que necesitan avanzar rápido. El foco está en la comunicación funcional, en preparar a nuestros alumnos para enfrentar reuniones, presentaciones o entrevistas laborales con seguridad. Sabemos que el tiempo apremia y que la confianza se construye con práctica guiada y objetivos claros.

En resumen, si estás postulando a un trabajo donde el inglés es necesario, no te detengas por miedo. Apuesta por tu capacidad de aprender, de adaptarte y de aportar. Las empresas hoy valoran mucho más eso que un inglés perfecto.

Porque al final del día, lo que realmente buscan es alguien capaz de comunicarse con confianza, crecer y sumar valor desde el primer día. Y eso, te lo aseguro, está al alcance de cualquiera que se lo proponga.

 

Resurgimiento del sector inmobiliario argentino: ¿Fórmula Milei comienza a dar frutos?

0

 

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario , Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida.

Tras años apagado, el mercado inmobiliario argentino está experimentando un despertar. Las cifras son evidentes, y es que según la consultora económica Empiria, los bancos colocarán aproximadamente USD $3.000 millones en créditos hipotecarios durante 2025, representando un impresionante aumento del 260% respecto al año anterior.

Re/Max Holdings Inc. pronostica una explosión en la demanda de viviendas tras la reintroducción efectiva de estos préstamos.

Las cifras mencionadas, aunque muy modestas en comparación con otros mercados más estables, como el chileno, son dignas de observar y de analizar, considerando el difícil momento que lleva pasando la nación vecina.

Pero, ¿Qué es lo que ha cambiado? Lo cierto es que la política económica del presidente Javier Milei, donde ha establecido reglas claras y certidumbre, elementos fundamentales para cualquier mercado de capitales a largo plazo, está en proceso de saneamiento de la economía.

Esta obsesión, está generando confianza tanto entre los argentinos como entre los inversores internacionales.

Hace apenas unos años, tener un crédito hipotecario en Argentina era impensado, dadas las tasas del 80% y 90% que manejaban los bancos, producto de una inflación constante, lo que hacía imposible poder proyectar el costo del dinero más allá de unos meses.

La volatilidad extrema hacía inviable cualquier planificación a largo plazo.

Las restricciones en política monetaria implementadas por el gobierno actual, han logrado contener parcialmente la inflación con una tendencia positiva, aunque aún no a los niveles de estabilidad del vecindario. Eso sí, esta estabilización impulsa la llegada de desarrolladores inmobiliarios nuevamente al mercado argentino, así como también de otros inversores, propiciando un ecosistema virtuoso.

Es verdad que 5.000 ventas de viviendas hipotecarias en Buenos Aires durante 2024 -el triple respecto al año anterior- puede parecer una cifra pequeña, pero hay que verla en su justa medida, por lo que indicadores como ese, deben ser celebrados, como una señal del renacimiento inmobiliario que podría expandirse durante los próximos años, incluso, de manera exponencial.

El futuro del mercado inmobiliario argentino dependerá de la continuidad de estas políticas económicas.

Si se mantiene el control inflacionario y se profundiza la certidumbre jurídica y económica, podríamos presenciar una transformación radical del panorama hipotecario, con tasas más amigables permitirían tanto a familias como a inversores endeudarse con confianza, generando simultáneamente mayor demanda y oferta inmobiliaria.

Argentina nos recuerda que la estabilidad macroeconómica y la certidumbre, son los cimientos fundamentales sobre los que se construye cualquier mercado inmobiliario saludable.

www.creceinmobiliario.com

Linkedin Cristian Martínez

Lynk & Co partió con un triunfo nueva temporada del Fia TCR world tour 2025

0
Lynk

Lynk

La marca global representada en Chile por Tattersall Automotriz comenzó con fuerza su campaña en el prestigioso campeonato automovilístico FIA TCR World Tour, sumando un triunfo y varios podios en la fecha inaugural disputada en Ciudad de México.


Santiago,
06 de Mayo de 2025 Tras una brillante temporada 2024 en la que lograron su décimo título mundial y podio número 100 en el FIA TCR World Tour,Lynk & Co partió el nuevo curso anual con el pie derecho anotando nuevas marcas en el circuito Pedro y Ricardo Rodríguez del país azteca, este reciente fin de semana 3 y 4 de mayo.

Bajo la organización del equipo Cyan Racing, el modelo 03+ TCR de Lynk & Co se lució desde el minuto 1 en México, acaparando el top 3 de la carrera 1 del fin de semana, con Thed Björk como triunfador aventajando a sus coequipos Santiago Urrutia y Yann Ehrlacher.

“El auto se sintió muy bien. Quedé muy contento con mis adelantamientos y con mi remontada desde el tercer lugar. Fue un triunfo fantástico”, expresó Björk tras su cosecha ganadora de la carrera 1.

En las dos competencias restantes Lynk & Co volvió a conquistar resultados de relieve, alcanzando el segundo lugar de la carrera 2 con el francés Ehrlacher y llevándose el segundo y tercer puesto de la prueba final con el sueco Björk y el uruguayo Urrutia, suma de resultados que los ubica en posiciones de avanzada tanto en el ranking de pilotos como de equipos.

Tras 3 de 20 carreras programadas en el calendario 2025, el escandinavo Björk es

el mejor piloto ubicado del team de Lynk & Co, situándose segundo con 83 puntos, a 12 del líder Esteban Guerrieri, mientras que en el ranking de equipos, Lynk & Co Cyan Racing es líder absoluto con 156 unidades, superando por 17 a GOAT Racing.

Ahora las tropas del FIA TCR World Tour se trasladarán rumbo al Viejo Continente y más específicamente a Valencia, España, sede de las próximas 3 carreras programadas para el 14 y 15 de junio en el Autódromo Ricardo Tormo, y donde Lynk & Co espera seguir sumando triunfos y buenos resultados en pista en la importante prueba de velocidad automovilística.

Regalos con sentido para el Día de la Madre: el Bazar de la Vida de Fundación Nuestros Hijos

0
Regalos

Regalos

Este Día de la Madre, Fundación Nuestros Hijos invita a celebrar con un regalo que no solo emociona, sino que transforma vidas. A través del Bazar de la Vida, una vitrina solidaria de productos únicos creados por emprendedores y artesanos, podrás sorprender a mamá con detalles llenos de amor y propósito.

El Bazar de la Vida lanza una pestaña exclusiva para el Día de la Madre, con opciones pensadas para regalar con sentido y apoyar directamente a niños, niñas y adolescentes con cáncer.

Entre los productos destacados están:

  • Aros de grulla en plata, delicados y originales, hechos a mano con una técnica artesanal que simboliza esperanza y resiliencia.
  • Suculentas en maceteros impresos en 3D, una fusión de naturaleza y diseño, con tres especies distintas que aportan vida a cualquier espacio.
  • Accesorios de cuero hechos a mano, como carteras, cosmetiqueros y monederos, confeccionados con dedicación por emprendedores comprometidos.
  • Tarjetas de saludo para el Día de la Madre con mensaje personalizado y con dibujos de pacientes de FNH.

Cada compra en el Bazar no solo entrega un hermoso regalo, sino que apoya tratamientos, rehabilitación y contención emocional para las familias que enfrentan el cáncer infantil.

“Un regalo puede ser mucho más que un objeto: puede ser un acto de amor con impacto real”, señala la doctora Marcela Zubieta, presidenta de Fundación Nuestros Hijos. “El Bazar de la Vida es una forma de celebrar a las madres mientras ayudamos a otras familias a seguir transitando por el cáncer pediátrico”, agrega.

Este Día de la Madre, elige regalar con sentido. Elige el Bazar de la Vida.

Conoce más y compra en este enlace de Bazar de la Vida.

FedEx entrega recomendaciones para hacer envíos rápidos y seguros comprando por internet en el Día de la Madre

0
FedEx

FedExLa compañía refuerza su compromiso apoyando uno de los momentos más importantes para la venta online con su ruta aérea internacional Miami-Buenos Aires-Santiago-Quito-Miami.

Santiago, Chile, mayo de 2025 – Mayo trae en su efeméride una de las fechas de celebración más importantes para Chile: el Día de la Madre. Esta fiesta familiar, que se conmemora el próximo domingo 11 de mayo, se caracteriza por el aumento de las compras tanto en el comercio presencial como online.

Según un estudio realizado por la consultora Cadem, esta fecha se considera una “segunda Navidad” en Chile debido al alto nivel de ventas del comercio. El estudio muestra que el 75% de los encuestados realiza una celebración y el 69% compra obsequios, tales como chocolates (40%), perfumes (39%), ropa (36%), flores (28%), artículos de belleza (26%) o una invitación a comer (21%).

Con el auge del comercio electrónico y el aumento de la demanda, es fundamental asegurar una adecuada gestión de los envíos. La correcta identificación de los regalos, la precisión en las direcciones de entrega y el contacto directo con los destinatarios, son factores clave para asegurar el éxito de las entregas.

Ante esto, FedEx, la compañía de transporte exprés más grande del mundo, destaca algunas recomendaciones para quienes realizan compras de regalos online:

  1. Anota los datos completos y correctos de los destinatarios: esto incluye el nombre completo, el RUT, dirección, teléfono y correo electrónico de quienes reciben los envíos.
  2. Haz una declaración precisa para las compras internacionales: la correcta declaración del valor y la descripción del producto importado son esenciales.
  3. Presta atención a los costos de envío y el valor del producto: para facilitar la correcta gestión del envío internacional,es importante tener en cuenta tanto el valor del producto como los costos de envío, que deben ser pagados por el cliente.
  4. Siempre incluye una etiqueta de envío adicional o información de contacto dentro del paquete, en caso de que se dañe la etiqueta exterior.
  5. Reutiliza cajas sólo si están en excelentes condiciones. Si decides reutilizar una caja de envío, asegúrate de quitar todas las etiquetas antiguas y que no esté rota o dañada.
  6. Sella todas las tapas y bordes del paquete con cinta adhesiva en forma de H para garantizar una protección máxima.
  7. Planifica con anticipación, consultando previamente en nuestros canales de servicio al cliente o Centros de Envío FedEx para orientación y que tus experiencias de compras nacionales e internacionales sean las mejores. Envía tus paquetes con anticipación para asegurar que lleguen a destino a tiempo para la celebración.

“Como empresa líder en transporte y logística, tenemos muy presente que detrás de cada persona y de cada envío hay una historia. En estas fechas de alta demanda, nuestro equipo está comprometido en brindar soluciones eficientes a los consumidores y a las empresas, tanto grandes como pequeñas, por lo que trabajamos para ofrecer un servicio personalizado y la mejor experiencia”, señaló Cristóbal Ortúzar, Gerente de Ventas de FedEx.

A fines de 2024, FedEx estableció una ruta aérea dedicada Miami-Buenos Aires-Santiago-Quito-Miami facilitando el comercio internacional, lo cual es particularmente importante en fechas como la del Día de la Madre, cuando el volumen de envíos internacionales y el comercio electrónico experimentan un gran aumento en la demanda.

Día de la Madre y CyberDay activan Boom de ofertas laborales: te contamos sobre los puestos y salarios

0
día de la madre

día de la madreEntre mayo y junio, el comercio se prepara para dos de sus momentos más intensos del año. Se abren más de 3.000 vacantes en todo el país, con sueldos que pueden alcanzar los $800 mil líquidos.

Santiago, 5 de mayo de 2025.- El próximo domingo 11 de mayo se celebra, una vez más, el Día de la Madre, fecha en que se da un impulso al comercio incrementando la actividad económica en diversos rubros. A esto, se suma una nueva edición del CyberDay los primeros días de junio, en el cual se movilizan miles de consumidores tratando de conseguir las mejores ofertas, impulsando a las empresas a contratar personal temporal para reforzar los equipos de trabajo en tiendas y grandes centros de distribución.

Según información proporcionada por ManpowerGroup Chile, en determinados sectores, se abrirán miles de vacantes a lo largo del país, para hacer frente al frenético movimiento que supone este momento del año. Estamos hablando de la apertura de 2.000 vacantes en el rubro logístico y más de 1.000 en retail.

En el caso de los trabajos relacionados al rubro logístico, destacan los cargos de operario de bodega, operario de grúa y administrativos logísticos, con sueldos que varían entre los $580.000 y $800.000 pesos líquidos.

Por su parte, en los puestos vinculados a grandes tiendas, se demandan mercaderistas, promotores, asesores comerciales, ordenadores y asistentes de tienda. El rango salarial líquido fluctúa según la jornada laboral, la cual puede ir entre $350 mil pesos por 30 horas semanales y $780 mil pesos por jornada full time.

Valentina Mery, Gerenta de Reclutamiento y Selección de ManpowerGroup Chile aseguró que “es fundamental reforzar las operaciones en áreas claves. Esta medida forma parte de la estrategia de gestión estacional del talento”.

En esta misma línea, la experta explicó que esto “permite responder de manera ágil a la demanda del mercado, al tiempo que generamos oportunidades laborales para personas interesadas en empleos de corta duración con posibilidad de continuidad según desempeño y necesidades futuras de la organización”.

Quienes estén interesados en sumarse a estas oportunidades laborales pueden revisar los detalles y postular directamente en este sitio.

Sabores inspirados en ellas: la propuesta de Paccari para este Día de la Madre

0
sabores

la propuestaSe acerca el Día de la Madre y todos buscamos ese regalo perfecto para sorprenderla y expresar cuánto la queremos. Y para eso nada mejor que un buen chocolate como es Paccari. Proveniente de Ecuador, 100% orgánico, libre de lácteos, gluten y azúcar refinada, Paccari no sólo es una alternativa rica y saludable, sino que además destaca por ser fruto de un modelo sostenible en que los agricultores locales son responsables del resguardo de la biodiversidad y reciben por su materia prima un precio justo. ¿Quieres conocer las alternativas inspiradas en ellas que presentó la marca? ¡Acá te las contamos, toma nota! 

Rosa Andina: la primera opción es esta barra que rescata la esencia de las rosas ecuatorianas que son aclamadas en el mundo entero. Todo su aroma y color, combinado con la textura sedosa del cacao, dan como resultado un verdadero y delicado festival de emociones.

Lavanda Andina: esta planta, de fragancia distintiva y calmante, sin duda es un tributo a todas las mamás. Por eso Paccari la combinó con el mejor cacao ecuatoriano para lograr un producto perfecto, que no sólo tiene un sabor inigualable, sino que además recoge las propiedades de los aceites esenciales de este arbusto, de efectos relajantes y anti estrés.

Jazmín: de sabores frescos y ligeros, este chocolate resalta por el aroma inigualable y penetrante de la flor de jazmín potenciado por la dulzura del cacao. Además de ser rica y memorable tiene propiedades antiinflamatorias.

Opciones sin azúcar: para las mamás que prefieren no consumir azúcar, esta es sin duda la mejor opción. Las barras Paccari que contienen exclusivamente edulcorante orgánico natural, son veganas, libres de soya y gluten. Puedes elegir entre Esmeraldas 60% cacao, que conserva sabores suaves y amables al paladar, o Maracuyá 60% cacao, con toques de este tradicional fruto latinoamericano.

Ya lo sabes, este Día de la Madre se celebra con Paccari. Encuéntralos en supermercados Jumbo.

¿Cómo saber si mi contraseña es segura?

0
cómo saber

cómo saber

En el contexto del Día mundial de la contraseña, ESET explica qué se debe tener presente para no caer en prácticas riesgosas.

Santiago, 30 de abril de 2025.- Crear contraseñas simples, reutilizarlas, o incluso compartirlas con terceros son algunos de los errores más comunes que se deben evitar al administrar los accesos a las cuentas. El primer jueves de mayo se conmemora el Día Mundial de la Contraseña, es por eso que ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, aprovecha para compartir herramientas prácticas para ayudar a comprobar si la contraseña que se utiliza es segura, cómo crear combinaciones más sólidas y de qué manera proteger las cuentas online.

¿Cómo sé si mi contraseña es segura?“Una de las primeras líneas de defensa contra las intrusiones en la privacidad y el robo de identidad es una contraseña fuerte y segura. Con la creciente digitalización de nuestras vidas, la seguridad es una preocupación cada vez mayor y a la que hay que tomar con importancia”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

¿Cómo puedes saber si tu contraseña es realmente segura?

Checkear si la contraseña ha sido expuesta: Las fugas de datos ocurren, y herramientas como Have I Been Pwned (HIBP) permiten verificar si las contraseñas o direcciones de correo electrónico fueron expuestas en violaciones de seguridad anteriores. Al ingresar una contraseña, el sitio verifica si está incluida en alguna de las filtraciones conocidas en su base de datos.

La herramienta realiza una comparación e indica si la contraseña ha sido expuesta, aunque esto no significa que la cuenta se haya visto comprometida. Por ejemplo, si una contraseña es ‘12345678’, es posible que se haya filtrado ya que muchas personas la usan. En este caso, la alerta es una señal para fortalecer la seguridad.

 

haveibeenpwned

Pie de imagen: Home page de la plataforma Have I Been Pwned.

“El hecho de que una contraseña no haya sido expuesta en alguna filtración no es suficiente para afirmar que es segura, pero sin duda es una buena señal de seguridad. Tener en cuenta que para robar el acceso a las cuentas en línea, los ciberdelincuentes utilizan programas que le permiten probar miles de combinaciones de nombres de usuario y contraseñas por segundo, utilizando listas de credenciales que han sido expuestas, pero también probando combinaciones de palabras y números, como nombres o fechas de nacimiento. Cuanto más simple sea la contraseña en términos de complejidad (longitud y número de caracteres especiales), más rápido se descifrará”, agrega el investigador de ESET.

El primer paso en caso de que una contraseña haya sido filtrada es cambiarla. Cada contraseña debe ser cambiada por una que sea compleja y diferente para cada servicio que se utiliza.

email_comprometido_vazamento

Pie de imagen:  Mensaje que se presenta al ingresar un correo electrónico que fue incluido en alguna fuga de datos.

Para crear contraseñas seguras, un primer paso puede ser el Generador de Contraseñas de ESET, una solución práctica y gratuita que ayuda a los usuarios a crear contraseñas seguras y robustas, esenciales para proteger las cuentas y los datos personales.

contrasenas-seguras-eset

El generador de contraseñas de ESET funciona de forma completamente segura, directamente en el navegador del usuario, sin enviar las contraseñas generadas a ningún servidor. La función sigue los estándares de identidad digital establecidos por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de los Estados Unidos, lo que le permite crear contraseñas personalizadas con el nivel de complejidad deseado.

Al momento de crear una contraseña segura, desde ESET recomiendan tener en cuenta distintos aspectos que aumentan su resistencia a los ciberataques. Estos son algunos puntos importantes:

  • Longitud: La longitud de una contraseña es un factor esencial para su seguridad. Las contraseñas más largas proporcionan una barrera que es más difícil de penetrar para los ataques de fuerza bruta, donde los piratas informáticos intentan todas las combinaciones posibles para obtener acceso a una cuenta. Se recomienda que las contraseñas tengan al menos 12 caracteres, pero cuanto más largas sean, mejor. Una contraseña de 20 caracteres o más es aún más segura.

  • Complejidad: Además del tamaño, la complejidad de las contraseñas juega un papel clave en su seguridad. Una contraseña segura debe incluir una variedad de caracteres, como letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales como @, #, $, $, % y otros. La inclusión de estos elementos aumenta exponencialmente el número de combinaciones posibles, haciendo que la contraseña sea mucho más difícil de adivinar.

  • Aleatoriedad: Evitar patrones predecibles o secuencias obvias. Las contraseñas compuestas por palabras comunes, nombres de personas, fechas de nacimiento o cadenas como “123456” o “William123” son extremadamente vulnerables a los ataques. Optar por contraseñas generadas aleatoriamente o crear combinaciones propias que no tengan nada que ver con la información personal.

  • Diversidad: Es tentador usar la misma contraseña para varias cuentas, después de todo, es más fácil de recordar. Sin embargo, esta práctica es muy riesgosa. Si una contraseña se ve comprometida en una cuenta, todas las demás cuentas que comparten esa contraseña son vulnerables. Por lo tanto, debe utilizar contraseñas diferentes para cada cuenta en línea.

Un administrador de contraseñas puede ayudar a administrar de forma segura varias contraseñas sin tener que memorizarlas. Estas herramientas permiten almacenar varias contraseñas de forma segura. Además, muchos administradores de contraseñas ofrecen funciones para generar contraseñas automáticamente, eliminando la necesidad de crearlas manualmente.

“Tener en cuenta estos principios fortalecerá significativamente la seguridad de sus cuentas en línea, reducirá el riesgo de fugas y protegerá su información personal”, concluye Gutierrez Amaya.

Tercera temporada de ‘La edad dorada’ se estrena el 22 de junio en hbo y max

0
tercera

terceraEn un mundo donde el amor puede conquistarlo todo… o hacerlo perder todo, la serie original de HBO regresa con nuevos dramas de la alta sociedad

Mira aquí el teaser de los nuevos episodios

Creada por Julian Fellowes, LA EDAD DORADA, serie dramática original de HBO, estrena su tercera temporada de ocho episodios el domingo 22 de junio en HBO y Max. Además, la producción acaba de lanzar un teaser con un adelanto exclusivo de lo que traerán los nuevos capítulos.

Después de los eventos de la “Guerra de las Óperas”, la nueva temporada muestra a la vieja guardia debilitada, mientras los Russell se posicionan para ocupar la cima de la sociedad. Bertha tiene en la mira una conquista que podría llevar a su familia a un nuevo nivel, mientras que George lo arriesga todo en una jugada que podría revolucionar la industria ferroviaria… o llevarlo a la ruina.

Al otro lado de la calle, la casa de los Brook se sumerge en el caos cuando Agnes se niega a aceptar la nueva posición de Ada como señora del hogar. Peggy, por su parte, conoce a un médico encantador de Newport, cuya familia no aprueba su trayectoria profesional.

Ambientada a finales del siglo XIX, un período de profundas transformaciones económicas y sociales, la historia retrata una era en la que muchos imperios se construyeron, pero nunca sin sacrificios. En una Nueva York que avanza hacia el futuro, la nueva temporada mostrará que la ambición de cada personaje puede tener un costo mucho más alto de lo que imaginan.

Con un elenco de peso, esta nueva temporada cuenta con Carrie Coon, Christine Baranski, Cynthia Nixon, Morgan Spector, Louisa Jacobson, Denée Benton, Taissa Farmiga, Harry Richardson, Blake Ritson, Bem Ahlers, Ashlie Atkinson, Dylan Baker, Kate Baldwin, Victoria Clark, John Ellison Conlee, Michael Cumpsty, Kelley Curran, Jordan Donica, Jessica Frances Dukes, Claybourne Elder, Amy Forsyth, Jack Gilpin, LisaGay Hamilton, Ward Horton, Simon Jones, Celia Keenan-Bolger, Bem Lamb, Nathan Lane, Andrea Martin, Audra McDonald, Brian Stokes Mitchell, Debra Monk, Hattie Morahan, Donna Murphy, Kristine Nielsen, Paul Alexander Nolan, Kelli O’Hara, Patrick Page, Rachel Pickup, Taylor Richardson, Douglas Sills, Bobby Steggert, Erin Wilhelmi, John Douglas Thompson, Leslie Uggams y Merritt Wever, junto a Bill Camp y Phylicia Rashad.

LA EDAD DORADA es una creación de Julian Fellowes (Downton Abbey), quien también se desempeña como guionista y productor ejecutivo junto con Gareth Neame, David Crockett, Michael Engler (también director), Bob Greenblatt, Sonja Warfield (también guionista) y Salli Richardson-Whitfield. La serie es una coproducción de HBO con Universal Television, división de Universal Studio Group.