Inicio Blog Página 919

HOY, LOS NUGGETS IRÁN EN BUSCA DE SU PRIMER TÍTULO EN LA NBA POR STAR+

0

Con cuatro partidos disputados en esta serie final, los Nuggets se imponen por 3-1. Por eso, esta noche en Denver podría definirse la temporada y de la mano de Jokic y Murray los locales abrazarse a su primer título en la historia de la franquicia. Enfrente estará Miami Heat y sus ansias por revertir la historia. Semana clave en la NBA para disfrutar a pleno por Star+ & ESPN2

Unos Nuggets que buscan ansiadamente su primer anillo y unos Heat que demostraron toda la temporada que les sobra ánimo, hambre y, por sobre todo, talento. Si bien no está todo dicho, esta noche los de Jokic tienen todos los números para poder festejar en casa. Es que en Florida los locales tropezaron por duplicado y no pudieron ponerse en ventaja en esta serie final tras la victoria como visitantes conseguida en el segundo juego.

Si algo hay que destacar es el nivel que está demostrando Nikola. El pivot serbio se convirtió en el primer jugador en toda la historia de la NBA en registrar un total de 30 puntos, más de 20 rebotes y 10 asistencias en un juego final. Pero no sólo fue el ‘Joker’ quien lideró a su equipo en estadísticas y récords personales. Su base, Jamal Murray, se convirtió en el segundo jugador en sumar más de 10 asistencias por cuarto juego consecutivo en unas finales. ¿El primero? Un tal Magic Johnson, quien lo logró en las finales de 1985 (6), 1984 y 1991(5), 1983 (4) y 1988 (4).

Como mencionamos, los de Colorado todavía no lograron sumar un anillo a su historial desde que entraron en la liga en 1976 y los Heat llegan a este quinto juego en clara desventaja por el 3-1 en la serie, pero con algo más de experiencia en este tipo de definiciones. Repasemos los últimos títulos: el primero de ellos conseguido en 2006 con Pat Riley como head coach. Seis temporadas más tarde, en 2012 y bajo la conducción de Erik Spoelstra, fue victoria 4-1 frente a los Thunder de Oklahoma, mientras que un año después, en 2013, fueron los San Antonio Spurs de Manu Ginóbili, quienes sufrieron a los liderados por LeBron James.

Este es el cronograma de partidos

Lunes 12 

NBA Esta Noche
21:00 ARG/URU – 20:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 19:00 COL/ECU/PER

Denver Nuggets (3) vs. Miami Heat (1) – Juego #5  

21:25 ARG/URU – 20:25 BOL/CHI/PAR/VEN – 19:25 COL/ECU/PER
En vivo por Star+ & ESPN2 

Jueves 15

NBA Esta Noche
21:00 ARG/URU – 20:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 19:00 COL/ECU/PER

Miami Heat vs. Denver Nuggets – Juego #6  (En caso de ser necesario)
21:25 ARG/URU – 20:25 BOL/CHI/PAR/VEN – 19:25 COL/ECU/PER
En vivo por Star+ & ESPN2 

Domingo 18 
 
NBA Esta Noche
20:30 ARG/URU – 19:30 BOL/CHI/PAR/VEN – 18:30 COL/ECU/PER

Denver Nuggets vs. Miami Heat – Juego #7  (En caso de ser necesario)

20:55 ARG/URU – 19:55 BOL/CHI/PAR/VEN – 18:55 COL/ECU/PER
En vivo por Star+ & ESPN

EXPERIENCIA INMERSIVA Y ANDROID TV: LA PROYECCIÓN INCREÍBLE DEL NUEVO HOME CINEMA 2350 DE EPSON

0
Family Sitting On Sofa At Home Watching TV Together; Shutterstock ID 1052675801; purchase_order: PN0000073809; job: SEIKO EPSON株式会社; client: SEIKO EPSON 制作案件; other: 田中航大
Family Sitting On Sofa At Home Watching TV Together; Shutterstock ID 1052675801; purchase_order: PN0000073809; job: SEIKO EPSON株式会社; client: SEIKO EPSON 制作案件; other: 田中航大

El nuevo proyector ofrece la mejor resolución 4K y una imagen gigante ideal para videojuegos y entretenimiento audiovisual

Santiago, junio de 2022 – El sueño de tener un cine en casa está cada vez más al alcance de la mano. No solo porque los mejores estrenos llegan más oportunamente a los canales streaming, sino también porque hoy es posible acceder a soluciones que ofrecen gran resolución, calidad de imagen insuperable y un tamaño de pantalla verdaderamente cinematográfico que asegura una experiencia inmersiva. Para quienes disfrutan del entretenimiento audiovisual y el videojuego, Epson lanzó el nuevo proyector inteligente Home Cinema 2350 con Android TV 4K PRO-UHD con avanzadas tecnologías de procesamiento.

Su tecnología 4K PRO-UHD y HDR10, original de Epson, asegura una espectacular resolución, una frecuencia de actualización de 120 Hz y tiempos de retardo de entrada de menos de 20 milisegundos. Además sus 2.800 lúmenes de luminosidad en blanco y color, proporciona imágenes increíbles y colores precisos en una variedad de condiciones de iluminación para todo tipo de actividades audiovisuales durante el día o la noche.

Una solución con la que todo usuario puede instalar un cine en su casa o en un salón de eventos, debido al tamaño de proyección de pantalla hasta 500 pulgadas y la integración de Android-TV®,. Con este sistema operativo es posible disfrutar series, películas y todo el contenido de los mejores canales de streaming, como Netflix- el más popular en Chile-, Amazon Prime Video, Disney+, HBO Max™, Hulu y otros disponibles en la tienda de apps de Android -TV, además de videojuegos de Twitch y YouTube™.

De esta manera, “el nuevo proyector Home Cinema 2350 entrega un potente conjunto de características en un diseño compacto que incluye una imagen increíblemente brillante y compatibilidad con contenido 4K inmersivo, potenciada por un espectacular tamaño de proyección de hasta 500 pulgadas. Es una solución versátil y potente que permite a las personas vivir una película, un documental o videojuego como si fueran parte de él”, comenta Juan Pablo Achondo, Product Manager Senior de la línea de videoproyectores para el hogar de Epson Chile y Bolivia.

El ejecutivo además detalla que “este equipo ofrece en particular una experiencia de videojuego épica porque su tecnología permite plasmar en cada transmisión unos 120 fotogramas o imágenes por segundo. Eso sumado a un rendimiento de tiempo de retardo de entrada increíblemente bajo, lo convierte en el entorno ideal para los fanáticos del gamer”, asegura Achondo.

Pero no solo eso. También se puede revivir los mejores conciertos del mundo desde una ubicación preferencial, porque es una práctica solución de sonido multifunción que suma un parlante reflector de bajos integrado de 10 watts con múltiples opciones de audio.

Finalmente su diseño compacto con flexibles capacidades de movimiento del lente para una mejor configuración y portabilidad, logra que todo usuario pueda replicar la experiencia en cualquier lugar.

Características principales:

  • Tecnología 4K PRO-UHD. Una increíble experiencia 4K que utiliza avanzadas tecnologías de procesamiento para mejorar la resolución, los colores y las imágenes. La compatibilidad con las tecnologías HDR10 y HLG permiten una extraordinaria gama de colores y detalles tanto en escenas claras como oscuras.

  • Soporte para 120 FPS. Un rendimiento de juego competitivo a una resolución de 1080p con una frecuencia de actualización de 120 Hz o un rendimiento de juego fluido 4K PRO-UHD HDR de hasta 60 Hz.

  • Superior luminosidad de color. La avanzada tecnología 3-Chip 3LCD muestra una completa señal de color RGB por cada fotograma. Esto permite lograr una increíble precisión de color y mantener una excelente luminosidad de color sin los problemas del efecto “arco iris” o de la “luminosidad de color” que se ven en otras tecnologías de proyección.

  • Transmisión con Android TV. La última interfaz de Android TV con un control remoto fácil de usar, incluida la búsqueda por voz con la función Google Assistant™ integrada. Se pueden ver los canales de transmisión favoritos, tales como Netflix, Amazon Prime Video, Hulu, Disney+, HBO Max y YouTube, como así también transmitir TV en vivo con aplicaciones como YouTube TV™.

  • Tecnologías de audio integradas. Incluye parlante reflector de bajos de 10 watts, compatibilidad con dispositivos de audio inalámbricos Bluetooth y una serie de opciones de audio.

  • Desplazamiento del lente para una instalación flexible. El rango de desplazamiento vertical del lente de +/-60% permite que el proyector pueda instalarse en mesas, estantes, techos y otros espacios.

El Proyector con Android TV para Videojuegos 3LCD de 3 Chips Home Cinema 2350 4K PRO-UHD ya está disponible a través de la tienda online de Epson y selectos comercios minoristas.

KIA CONTINÚA FORTALECIENDO SUS CAPACIDADES DE DISEÑO AL ANUNCIAR A JOHN BUCKINGHAM COMO JEFE DE KIA NEXT DESIGN EXTERIOR GROUP

0

Buckingham, quien reportará al vicepresidente Teck Koun Kim, liderará el diseño exterior de los próximos modelos de Kia.

El anuncio refuerza aún más las futuras capacidades de diseño de movilidad de Kia tras el nombramiento del vicepresidente Kim como director de Kia Next Design Group en enero de este año.

La filosofía de diseño “Opposities United” de Kia establece una fuerte ambición para liderar el camino en la movilidad futura y alinea un enfoque progresivo de forma y función.

Buckingham, quien asumió su nuevo cargo el 1 de junio, aporta más de 18 años de experiencia en diseño de vehículos de lujo y totalmente eléctricos.

Junio de 2023. Kia anunció el nombramiento de John Buckingham como director del Kia Next Design Exterior Group, a partir del 1 de junio.

Kia continúa mejorando sus capacidades de diseño a medida que avanza hacia jugar un papel de liderazgo en la movilidad futura, al mismo tiempo que construye un bien recibido portafolio de vehículos. A principios de este año, el vicepresidente Teck Koun Kim fue designado para el puesto de jefe de Kia Next Design Group, y ahora John Buckingham asumirá el cargo de jefe de Kia Next Design Exterior Group para respaldar las audaces ambiciones de diseño de la marca.

El vicepresidente Kim está supervisando el diseño exterior, interior y también CMF para la línea completa de vehículos de Kia. John Buckingham, en su nuevo cargo, supervisará el diseño exterior de Kia y apoyará al vicepresidente Kim.

Kia tiene como objetivo desempeñar un papel de liderazgo en la configuración del futuro de la movilidad a través de su filosofía de diseño: “Opposites United”. Para ayudar a lograr este objetivo, Karim Habib, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Diseño Global de Kia, ha inculcado una cultura organizacional innovadora y proactiva para empoderar a los diseñadores de la marca.

“A medida que Kia continúa su transformación hacia la movilidad sostenible y avanza para convertirse en una marca aspiracional, estoy muy feliz de dar la bienvenida a John Buckingham al Centro de Diseño Global de Kia. Su increíble talento y creatividad empoderarán a nuestro equipo”, dijo Karim Habib, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Diseño Global de Kia. “Es una ventaja fantástica para nosotros tener también a Teck Koun Kim para dirigir todos nuestros proyectos de producción. Con sus extraordinarias habilidades y valiosa experiencia, puede hacer avanzar nuestra organización de diseño en Namyang aún más hacia la marca que queremos ser”.

“Kia está liderando con éxito el mercado de vehículos eléctricos con sus competitivos modelos EV6 y EV9 que cuentan con un diseño innovador”, dijo Teck Koun Kim, vicepresidente y director de Kia Next Design Group. “Kia está acelerando los esfuerzos para innovar y responder al entorno de mercado que cambia rápidamente por medios tales como la contratación de talentos externos. Esperamos que John Buckingham, que tiene varias experiencias en marcas premium y start-up, contribuya al trabajo de diseño innovador que hacemos en el Centro de Diseño Global de Kia”.

Buckingham encabezará la futura dirección y los procesos de diseño exterior de Kia y contribuirá a la ambición de Kia de establecer estándares de diseño líderes en la industria automotriz mundial. A partir de su amplia experiencia en el diseño de vehículos eléctricos, Buckingham hará una contribución significativa al diseño exterior de los vehículos de próxima generación de Kia, incluidos todos los modelos eléctricos.

“Es un gran honor y emoción unirme al Grupo de Diseño Exterior Kia Next. Espero trabajar con el talentoso equipo de diseño para ayudar a definir aún más la filosofía de diseño progresivo Opposites United de la marca y aplicar este enfoque a la próxima generación de exteriores de vehículos Kia. Juntos, construiremos sobre los enormemente impresionantes productos actuales y trabajaremos hacia la próxima generación de expresión de diseño”, dijo John Buckingham, director de Kia Next Design Exterior Group.

Buckingham es un talento muy apreciado en la industria automotriz mundial. Antes de unirse a Kia, ocupó altos cargos de diseño en varias marcas de automóviles de lujo, incluidas Bentley Motors, BMW y Faraday Future. En Faraday Future, fue responsable del desarrollo final y la comercialización del FF91, el vehículo eléctrico insignia de la marca, y lideró el diseño de sus futuros modelos.

Carreras sobresalientes

Teck Koun Kim, vicepresidente y director de Kia Next Design Group

2023 ~ : Kia, vicepresidente, director de Kia Next Design Group

2020 ~ 2023: Kia, vicepresidente, director del grupo de diseño exterior de Kia Next

2018 ~ 2020: Kia, líder del equipo de diseño exterior de Kia

2013 ~ 2018: Mercedes-Benz, Alemania, diseñador principal en el equipo de diseño exterior

2011 ~ 2013: Mercedes-Benz, Alemania, diseñador sénior en Advanced Design Team

2007 ~ 2011: Mercedes-Benz, Japón, Diseñador en el Centro de Diseño Avanzado de Yokohama

2005 ~ 2007: Daihatsu Motors, Japón, diseñador de exteriores

2004 : Licenciatura en Diseño Industrial en la Universidad Hong-Ik

John Buckingham, director del grupo de diseño exterior de Kia Next

2023 ~: Kia Corporation, director del grupo exterior de diseño Kia Next

2022 ~ 2023: Faraday Future, Gerente Senior de Automoción

2018 ~ 2021: Bentley Motors, Gerente de Diseño Exterior Avanzado y Personalizado

2012 ~ 2018: BMW Designworks USA, director creativo

2005 ~ 2011: Diseño de BMW Group, diseñador de exteriores

2005 : Licenciatura en Diseño Automotriz, Universidad de Coventry

Para más noticias, visita www.kia.cl 


DISNEY ENTRELAZADOS: UN RECORRIDO POR LAS TRES LÍNEAS TEMPORALES QUE ATRAVIESAN LA SERIE ORIGINAL DE DISNEY+

0

La segunda temporada estrenó recientemente en la plataforma de streaming

ATENCIÓN: ESTÉ ARTÍCULO PUEDE CONTENER SPOILERS

Ya se encuentra disponible en Disney+ la segunda temporada de Disney Entrelazados, la serie del sello Disney+ Original Productions que transporta a las audiencias en el tiempo a través de una historia intrigante, llena de música y personajes carismáticos.

En la primera temporada de la serie, disponible en Disney+, los espectadores conocieron a Allegra (Carolina Domenech), una chica apasionada por el teatro musical que encuentra un brazalete que le permite viajar en el tiempo. A través del poder del misterioso objeto, Allegra se transporta desde 2021, su presente, hacia 1994, enterándose en el proceso de algunas verdades familiares, enamorándose de Marco (José Giménez Zapiola “El Purre”) y conectando aún más con su amor por la música y el escenario.

En los nuevos episodios —que marcan el regreso del elenco principal, integrado por Domenech, “El Purre”, Kevsho (Félix), Elena Roger (Cocó) y Clara Alonso (Caterina) — el brazalete transporta a Marco desde 1994 hasta 2021, donde se reencuentra con Allegra y descubre el fascinante mundo del siglo XXI. La nueva temporada, además, abre una tercera línea temporal, introduciendo nuevos personajes que habitan en 1975.

Este recorrido es la guía ideal para entender qué sucede y quiénes están presentes en cada una de las líneas temporales que atraviesan Disney Entrelazados, desde el principio de la historia hasta ahora.

LOS ACONTECIMIENTOS DE 2021

Durante la primera temporada, el “presente” de Disney Entrelazados se sitúa en 2021, el año en que Allegra sueña con ser parte del mundo del teatro musical y, a espaldas de su mamá Caterina, se presenta a las audiciones del musical Freaky Friday de la compañía Eleven O´Clock.

En 2021, Allegra encuentra el misterioso brazalete que la lleva a 1994 y le permite entender la enemistad actual entre su mamá y su abuela Cocó, quien supo ser una leyenda de la comedia musical. A lo largo de los episodios, las heridas del pasado se sanan y el final de la primera temporada encuentra a Cocó, Caterina y Allegra unidas tanto debajo como arriba del escenario, donde montan la obra “Años Luz” en el teatro recientemente reinaugurado y rebautizado como Sharp Stage.

En la segunda temporada, dos personajes intrigantes se hacen presentes en el 2021. Por un lado, aparece Pedro (Miguel Habud), quien se desempeña como productor teatral y le propone a Cocó llevar la obra “Años Luz” a otro nivel. Astuto y manipulador, esconde otras intenciones detrás de su propuesta, que lo conectan directamente a los acontecimientos de 1994 relacionados con el incendio del teatro. Por otro lado, en el 2021 también aparece repentinamente en las audiciones que realizan la compañía creada por las Sharp, Clara (Agustina Benavides) una chica enérgica y un tanto despistada que realiza la prueba para intentar ser parte del cuerpo de baile de “Años Luz”.

Por último, en los nuevos episodios, Allegra, Marco y Félix comienzan una investigación para descifrar por qué el brazalete lo llevó hasta ese momento y qué tiene que resolver allí, descubriendo en el proceso un peligro desconocido que encierra el misterioso objeto.

LOS ACONTECIMIENTOS DE 1994

Cuando Allegra viaja a 1994 en la primera temporada, se ve inmersa en un mundo completamente nuevo para ella. En ese punto en el tiempo descubre las circunstancias en torno al teatro musical que llevaron a su mamá y su abuela a enemistarse, y comprende el peso que tuvo en Caterina la figura de Cocó. Además, Allegra se involucra directamente en el proceso que lleva a Caterina (Manuela Menéndez en 1994) a querer ser parte de la puesta en escena de Freaky Friday, llevada adelante por la compañía Eleven O´Clock en ese momento. En 1994, Allegra también se enamora de Marco, un chico apasionado por la música que choca constantemente con su padre, quien desea otro futuro para él.

La segunda temporada de Disney Entrelazados transporta a las audiencias nuevamente a 1994 para acompañar a Marco en un acontecimiento muy especial.

LOS ACONTECIMIENTOS DE 1975

En la nueva temporada, Marco experimenta el poder del brazalete viajando al 2021 a reencontrarse con Allegra y transportándose también a 1975, con el objetivo de sanar la relación con su padre, Franco (Rodrigo Pedreira en 2021, Santiago Achaga en 1975). En ese punto del tiempo, Marco es testigo de los años de juventud de su papá, y el viaje le permite comprender el porqué de su rechazo a las inclinaciones artísticas de su hijo. En 1975 también interactúa con Paloma (Rocío Hernández), una chica divertida y talentosa que años después tiene una conexión fundamental con él.

En ese punto en el tiempo también está presente Pedro (Beto Carabassa), que en ese entonces es un joven elocuente y seductor que queda asombrado por la belleza y el talento de Cocó, y conecta con ella a través de la pasión compartida por las artes escénicas.

Por último, los nuevos episodios que transcurren en 1975 invitan a descubrir los comienzos de Cocó en el mundo de la comedia musical. En esa época Cocó es una chica llena de entusiasmo que sueña con llegar a Broadway para entrenarse formalmente y triunfar allí como artista. A través de ella, la audiencia conoce más sobre la genealogía Sharp, incluyendo a Lucía (Betina O’Connell en 1975) mamá de Cocó, y la abuela Allegra (Regina Lamm), quien motiva a su nieta para que despliegue todo su talento y brille como artista en el exterior.

La primera y la segunda temporada de Disney Entrelazados ya están disponibles con todos sus episodios, exclusivamente en Disney+.

AKAMAI FORTALECE SU PRESENCIA EN COLOMBIA

0

Colombia representa un mercado potencial para Akamai debido a su crecimiento fuerte y estable a largo plazo, y al acelerado movimiento de digitalización de la sociedad colombiana

Akamai robustece su  servicio y soporte  al cliente con expertos locales altamente capacitados para atender las diferentes problemáticas que aquejan al país como lo es la ciberseguridad.

12 de junio del 2023,

Akamai Technologies, una empresa de cloud que potencia y protege la vida en línea, refuerza su posicionamiento en Colombia con lo cual pretende consolidarse como  uno de los principales socios de negocio de las empresas y gobiernos para crear, proteger y ofrecer sus iniciativas digitales.

Claudio Baumann, Director General de Akamai para América Latina, destacó que Colombia se posiciona como un país foco en la estrategia de crecimiento y fortalecimiento en Latinoamérica; representa un mercado de elevado potencial debido a su gestión macroeconómica fuerte y estable de largo plazo. Otro factor relevante es el movimiento acelerado del sector empresarial y gubernamental hacia su camino a la digitalización.   De acuerdo con el directivo, Colombia podría ubicarse como el tercero o cuarto país en importancia de negocios en la región para Akamai detrás de Brasil y México.

Con 25 años de experiencia, Akamai brinda un conjunto de soluciones de cloud computing, seguridad y distribución de contenido en cualquier lugar en el que una empresa se conecte online. Razón por la que la oferta tecnológica de Akamai en Colombia es completa, en amplitud y evolución de los productos. Asimismo el fortalecimiento de esta firma en el mercado colombiano brinda a sus clientes y canales el expertise, la proximidad y acceso más fácil, a través  de la presencia local de la marca.

Claudio Baumann informó que al día de hoy Akamai ya tiene clientes importantes en las diferentes industrias de Colombia; sin embargo el tener una presencia de expertos en este país permitirá  entender y comprender las necesidades más apremiantes de los sectores público y privado. “Por otro lado, nuestros canales seguirán aportando capacidad técnica y comercial, apoyando en todo momento a nuestros clientes durante el ciclo completo del  negocio, desde la identificación de posibles oportunidades de aplicación de nuestros servicios hasta las actividades técnicas de implementación y soporte”.

El principal objetivo de Akamai es volver factible y viable los millones de transacciones que ocurren en el internet a través de una plataforma ampliamente distribuida en el Edge y en la nube, al tener la infraestructura de servicios más distribuida del planeta. Con ello, esta firma es capaz de proveer un conjunto de soluciones esenciales en la vida digital de las organizaciones:

Servicios de cloud computing: Con estos sevicios  de  Akamai, las empresas pueden distribuir cargas de trabajo y aplicaciones de forma centralizada o distribuida, para hacer frente a los desafíos de costo, rendimiento y escalabilidad de las iniciativas digitales de las empresas y gobiernos.

Servicios de seguridad: Visibilidad, información y herramientas de tratamiento sin precedentes, para que las organizaciones puedan prepararse y responder  de forma proactiva a las amenazas de ciberseguridad globales.

Servicios de distribución de contenido: Akamai ha implementado la red de distribución de contenido más generalizada y de mayor distribución hasta el momento en más de 130 países y a través de 1500 redes en todo el mundo.

¨Desde finales de 2022 hasta inicios de 2023 hemos incrementado nuestra inversión en infraestructura en Colombia en más de un 50%, con servidores distribuidos en los principales puntos de conexión a internet en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín”, informó Claudio Baumann.

El directivo agregó que Akamai llega a Colombia con el objetivo de atender diferentes problemáticas como la ciberseguridad ya que éste es el segundo país de América Latina que más ciberataques tuvo en 2022, según reveló el informe anual X-Force Threat Intelligence Index de IBM. Asimismo Akamai ofrecerá otras soluciones tecnológicas innovadoras para atender a este mercado.

Para 2023, uno de los retos que tiene la compañía es llevar al mercado las propuestas tecnológicas que Akamai ha adquirido durante los últimos años como: Guardicore (adquirida en 2021) con su solución de Microsegmentación; Neosec (adquirida en 2023) con su solución de seguridad de API, y Linode (adquirida en 2023) con servicios de cloud computing.

Por último, Claudio Baumann mencionó que Akamai es el partner de confianza de  27 de los 30 bancos más importantes del mundo, los 10 principales proveedores de streaming de video, así como 16 de las 20 empresas de retail más destacadas del planeta y 7 de las 10 empresas farmacéuticas de mayor renombre.

“El objetivo de la presencia de Akamai en Colombia es el de crear y mantener alianzas cercanas y de largo plazo con los clientes y canales, tornándose cada vez más como un socio de tecnología con experiencia y visión global en el desarrollo de los negocios digitales de este país”, finalizó el directivo.

ATENCIÓN EMPRESAS: NO CUMPLIR CON LOS PLAZOS DE ENTREGA PUEDE COSTAR CARO

0

A pesar de los pronósticos optimistas a principios de este año, el mercado de la construcción no ha logrado tener los resultados positivos esperados.

La Cámara Chilena de Comercio ha proyectado una caída en la inversión de cerca del 6% anual, generando consecuencias graves en la pérdida de más de 46 mil puestos de trabajo durante el primer trimestre del 2023. Entrando al segundo semestre de 2023 el panorama tampoco es tan optimista en el sector inmobiliario, que ha percibido una disminución en el flujo de ingresos y se prevee que será un 6,2% inferior al año pasado.

Y para las empresas que trabajan en este rubro el panorama podría ser aún más complicado si es que no se cumplen con los plazos de entrega que se han estipulado por contrato. Se prolonga la estadía de los trabajadores en obra para terminarla, se deben pagar sueldos, gastos generales, entre otros, ninguno de ellos contemplado en un primer presupuesto, por lo que disminuye la rentabilidad de la constructora. Esto sin considerar las multas millonarias que podrían aplicar las inmobiliarias que podrían demandar por el no cumplimiento.

Rolando Cáceres, CEO y Founder de Ibuilder, empresa dedicada a la digitalización de los procesos en el rubro de la construcción, entrega cuatro consejos para evitar este tipo de problemas. El primero, tener una correcta planificación resulta clave para asegurar el éxito de un proyecto. El segundo consejo es considerar la importancia de reprogramar constantemente para asegurar las fechas de entrega y poder actuar a tiempo cuando se atrasa un proceso. Y el tercero, es realizar el seguimiento adecuado al avance de la obra, pues teniendo la información oportuna, nos demoraremos menos en tomar decisiones que podrían afectar al cumplimiento de los plazos de entrega. Y por último, no se debe dejar de lado el correcto control de la mano de obra, que ocupa cerca del 50% del presupuesto de un proyecto. Controlar que el contratista tenga en terreno a los trabajadores suficientes para lograr el avance programado y acceder a esa información en tiempo real puede marcar una gran diferencia a la hora de cumplir el programa.

Para estas acciones, Ibuilder es una herramienta trascendental que permite tener visión de lo que está pasando en la obra, controlar la planificación y el avance de las partidas, entregando de manera automática todos los indicadores, siendo una buena solución cuando se trata de la gestión correcta de los recursos y los plazos en construcción. En tres clicks ya es posible detectar el problema y tomar decisiones oportunas.

MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/

¿VIAJAS AL CONCIERTO DEL AÑO? BUSCA LAS MEJORES OFERTAS DE VUELOS, ALOJAMIENTOS Y QUÉ HACER EN BUENOS AIRES

0

Si conseguiste esa valiosa entrada -o quizás no, pero igualmente buscas pasar unos días espectaculares en la capital trasandina- te invitamos a conocer los mejores tips para ahorrar en tu viaje.

Primavera, noviembre, Buenos Aires, una cantante con categoría de estrella mundial y uno de los tours más esperados del año, no puede ser nada más que una combinación ganadora. Un concierto no es un gasto menor, por lo que se entiende que muchos puedan estar mirando sus billeteras buscando ahorrar para poder realizar este viaje y cuidar así sus finanzas personales, pero…¿Cómo hacerlo? Consultamos a KAYAK, el metabuscador de viajes líder en el mundo, sobre los mejores tips de búsquedas de vuelos y alojamientos para viajar a la capital argentina entre el 08 y el 12 de noviembre de este año.

Tickets y hospedajes, conoce las herramientas que te permitirán ahorrar

En esta ocasión habrá tres fechas para el tan esperado concierto – el 09, 10, 11 de noviembre, y actualmente, se pueden encontrar vuelos, ida y vuelta, desde Santiago a Buenos Aires – para viajar durante la fecha del concierto – desde $331.270 pesos por persona. Pero como los valores de los tickets siempre pueden tener fluctuaciones, una muy buena herramienta para planificar un viaje con anticipación es la Alerta de precios, que al habilitarla en una búsqueda te permitirá hacer un seguimiento del valor del vuelo para la fecha elegida y dará aviso sobre el momento indicado para reservar un vuelo u hospedaje, según las proyecciones de precio del destino seleccionado.

Por otra parte, si tienes una mayor libertad en cuanto a los tiempos de tu viaje, te recomendamos usar Fechas Flexibles, una herramienta con la que, al momento de  seleccionar la fecha de viaje, el sistema te otorga la opción de elegir hasta tres días antes y después de ésta, entregando una tabla con las distintas combinaciones de precios.

En cuanto a los hospedajes, tal como reza el dicho popular “para gustos colores” y en la web de KAYAK podrás encontrar una gran cantidad de alojamientos de acuerdo a tus requerimientos y necesidades. Pensando en una habitación para dos personas, para viajar en la fecha anteriormente señalada, puedes encontrar valores desde los $12.064 pesos por noche en una habitación de casa particular, desde $22.157 pesos en un hostel, $27.696 pesos en un departamento pequeño y desde los $28.567 pesos por noche en un hotel tres estrellas.

Si tienes requerimientos particulares, también puedes usar los filtros que ofrece el metabuscador, que te permitirán elegir desde la clase de hospedaje, sus servicios, estilos – que van desde lo económico a lo lujoso-, barrios y hasta podrás filtrar tu búsqueda para encontrar alojamientos sustentables.

Buenos Aires: Una ciudad llena de encanto

¿Vas a aprovechar el concierto para quedarte el fin de semana en la capital trasandina? Si es así, no puedes perderte algunos de los mejores panoramas que ofrece este maravilloso destino.

Durante el día te recomendamos:

  • Pasear por la ciudad para conocer el característico Obelisco
  • Hacer un recorrido por el histórico y colorido Barrio La Boca
  • Perderte entre las calles para encontrar increíbles cafés, tiendas de diseño independiente y librerías.
  • Visitar el Jardín Japonés

Las noches también son muy entretenidas, en los teatros de Calle Corrientes puedes descubrir fascinantes obras y espectáculos de gran nivel artístico, para luego salir a comer en uno de los cientos de restaurantes de la ciudad.

Ya conoces varios de los mejores tips para que disfrutes y recuerdes ese viaje soñado. Buenos Aires te espera para encantarte con sus barrios, espectáculos, su nutrida escena social y el concierto que inició esta aventura por la capital porteña.

PROPIEDADES EN EE.UU.: ¿POR QUÉ ES MEJOR INVERTIR A TRAVÉS DE UNA EMPRESA?

0

Expertos del rubro, comentan respecto a las bondades de la inversión mediante la creación de sociedades en el país norteamericano, incluso, con la posibilidad de hacer todo desde Chile.

La inversión inmobiliaria en Estados Unidos continúa manteniéndose como una opción atractiva para quienes buscan adquirir propiedades para estos efectos, gracias a la estabilidad que entrega dicho país, además de la fortaleza de la divisa norteamericana. En ese contexto, según expertos, uno de los temas más recurrentes al momento de pensar en dar el paso para comprar una propiedad en ese país, es por qué se recomienda crear una sociedad para esto.

Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional, confirma esto, agregando que serían dos las principales sociedades que los chilenos utilizan para realizar las compras de propiedades en Estados Unidos.

“Hay dos tipos de sociedades para los extranjeros en EE.UU., uno es el LLC, que es similar a lo que conocemos como una Sociedad de Responsabilidad Limitada en Chile, y la otra es la C- Corporation, que es una especie de Sociedad Anónima. Para generar este tipo de empresas, los chilenos pueden hacerlo con un contador y abogado, luego el IRS, que es el símil a nuestro servicio de impuestos internos, entrega el ‘EIN number’, que es como un rut tributario, y con eso ya se puede generar una sociedad allá, accediendo a la compra de propiedades a través de ella. Los socios pueden ser personas naturales y se puede crear estando en Chile, sin la necesidad de viajar a Estados Unidos. Además, no se requiere tener una visa, ya que se puede llevar a cabo únicamente con un pasaporte”, indica el especialista.

En la misma línea, el ejecutivo de Crece Inmobiliario, entrega los principales beneficios de invertir en una propiedad en Estados Unidos, mediante la creación de una sociedad:

Menos impuestos: Cuando posees una sociedad o realizas compras a través de ella, los inversionistas tienen la oportunidad de incluir el gasto de depreciación en las propiedades en los Estados Unidos. Al adquirir una propiedad en dicho país, es posible depreciarla en un período de 27,5 años. Al incluir este gasto en los registros contables, se reduce la utilidad contable y, en consecuencia, se pagan menos impuestos desde esta perspectiva.

Gastos operativos: Si posees una sociedad, también puedes incluir algunos gastos relacionados con tus viajes para visitar la empresa, como boletos de avión, alojamiento, alquiler de vehículos, combustible, entre otros. Todos estos tipos de gastos se pueden deducir de la compañía, lo que reduce la carga impositiva.

Impuesto a la herencia: Para aquellos que no son ciudadanos estadounidenses, este impuesto puede alcanzar hasta el 55% en propiedades que superan los 60 mil dólares. Por lo tanto, si posees una sociedad y posteriormente transfieres la participación de la sociedad a un tercero, se logra un ahorro en términos de impuestos de herencia y los trámites asociados a ellos.

Comprar en cualquier estado del país: Los inversionistas pueden abrir una sociedad en Florida y adquirir propiedades en Colorado, Michigan y otros estados, sin importar que la empresa haya sido constituida en un estado distinto a donde se adquirió la propiedad.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

CITROËN INICIA SU ETAPA DE ELECTRIFICACIÓN EN CHILE CON LA LLEGADA DE LA NUEVA Ë-BERLINGO

0

El líder se caracteriza por abrir nuevos caminos. Citroën abre una nueva era en la movilidad de empresas y profesionales con la electrificación de Berlingo, su vehículo comercial más importante en Chile y el mundo. 

El Citroën ë-Berlingo incorpora la capacidad de carga, la robustez y la polivalencia que han cimentado el liderazgo del Berlingo desde 1996, sumando las ventajas de la movilidad eléctrica: cero emisiones y ë-confort, con silencio y ausencia de vibraciones.

El Citroën Berlingo es un ícono dentro del segmento de vehículos comerciales, y esta tercera generación es una referencia en versatilidad, confiabilidad y seguridad. Pero los nuevos tiempos, necesidades y exigencias obligan a evolucionar hacia una tecnología de futuro, y es así como ahora arriba a Chile el nuevo Citroën ë-Berlingo, la respuesta más conveniente a las necesidades de movilidad eléctrica de las empresas.

El Citroën ë-Berlingo 100% eléctrico mantiene los atributos que hacer de Berlingo una referencia entre los vehículos polivalentes, y a eso se añade lo que Citroën ha llamado los “cinco ceros”: cero emisiones, cero ruidos, cero vibraciones, cero sacrificios y cero estrés de manejo.

El Citroën ë-Berlingo se ofrece en Chile en tamaño M, con 4,40 metros de largo y 2,78 metros entre los ejes. Cuenta con una zona de carga plana (con seis anillas para sujeción de carga) separada de la cabina por una mampara sólida, y cuenta con 3,8 metros cúbicos de volumen, con el resultado de una carga útil que alcanza los 803 kilos, pudiendo remolcar hasta 750 kilos. 

La ë-Berlingo se ofrecerá con cabina Extenso, con capacidad para tres personas, y con la plaza central más ancha que puede transformarse en una mesa de escritorio. El asiento lateral del pasajero es escamoteable para ofrecer, gracias a una trampilla en la mampara, una longitud de carga óptima de 3,05 metros de largo.

El ë-Berlingo emplea un motor eléctrico de 100 kW o 136 Hp de potencia y 260 Nm de par. Un rango de prestaciones generoso asociado a una batería de iones de litio de 50 kWh, con la que la autonomía alcanza los 405 km en la ciudad o los 275 km en ciclo combinado (ambas mediciones WLTP). 

Una cifra más que suficiente para cubrir las necesidades diarias de todo tipo de empresas, y cargar el vehículo por la noche, cuando no se utiliza y la electricidad es más barata. Otra de sus grandes ventajas es su menor coste de uso: su mantenimiento es un 30% más económico que el de un Berlingo equipado con motor diésel.

Al volante, el ë-Berlingo tiene una conducción realmente placentera que presenta tres modos de uso: Power, para obtener las prestaciones más deportivas y sacar todo el juego al motor y la batería; el Normal, que de forma automática hacer un uso intermedio dando prioridad al consumo energético pero con un buen rango de prestaciones; y el Eco, que optimiza la autonomía y prioriza la recarga en todo momento con las prestaciones más ajustadas. 

El ë-Berlingo se entrega con un cable de modo 2 de serie. En un enchufe convencional la carga completa requiere 15 horas, en un punto de recarga monofásico de 7,4 kW son 7,5 horas, en un punto de recarga trifásico son suficientes 5 horas, y en un punto de carga rápida de 100 kW recupera el 80 % de la autonomía en solo 30 minutos.

El modelo a la venta en Chile cuenta con radio con bluetooth y puerto USB, dos parlantes y dos tweeters, aire acondicionado, asiento del conductor con reglaje longitudinal e inclinación de respaldo, bandeja portaobjetos bajo el techo de la cabina, alzavidrios eléctricos, freno de estacionamiento eléctrico, llanta de 16” (215/65 R16) con embellecedor en el centro de rueda, neblineros delanteros, regulador/limitador de velocidad, espejos exteriores eléctricos y calefactados.

En materia de seguridad ofrece airbags delanteros para conductor y pasajero, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, control de estabilidad y sensor de retroceso, entre otros.

El precio del Citroën ë-Berlingo es de $32.990.000 más IVA. 

Datos técnicos:

  • Largo: 4.403 mm
  • Ancho: 1.848 mm
  • Alto: 1.796 mm
  • Dist. Ejes: 2.785 mm
  • Altura libre al piso: 145 mm
  • Número de plazas: 3
  • Número de puertas: 5
  • Peso: 1.665 kilos
  • Dimensiones zona de carga: 3,09 x 1,63 x 1,27 m
  • Volumen de carga: 3.800 litros
  • Capacidad de carga: 803 kilos
  • Capacidad de remolque: 750 kilos
  • Motor: 100 kW (136 Hp) / 260 Nm
  • Batería: 50 kWh
  • Autonomía: 275 / 405 kms
  • Carga: Tipo 2 AC / CC

El Citroën ë-Berlingo en cifras

  • 0 Emisiones de CO2
  • 25 los años en producción del Citroën Berlingo
  • 30 los minutos de recarga necesario para recuperar el 80% de la autonomía
  • 50 kWh capacidad de batería de iones de litio
  • 100 kW de potencia (136 Hp)
  • 135 km/h de velocidad máxima
  • 260 Nm de par instantáneo
  • 280 km de autonomía mixta
  • 405 km de autonomía en ciudad
  • 750 kilos de masa remolcable
  • 803 kilos de carga útil
  • 3.041.634 unidades fabricadas del Citroën Berlingo hasta la fecha

CONSEJOS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO TU TELEVISOR Y DISFRUTAR DE LO MEJOR DEL FÚTBOL

0

LG Electronics entrega algunas recomendaciones para vivir una gran experiencia viendo los distintos eventos deportivos en la comodidad de tu hogar.

Santiago, Chile. Junio de 2023.- El fútbol y el deporte no se detienen y semana a semana reúne a miles de fanáticos que siguen a sus equipos, países o jugadores favoritos. Para quienes disfrutan de este tipo de contenido en su hogar, con la familia o amigos, LG recomienda tener en cuenta algunos prácticos consejos y así sacarle el máximo provecho al televisor.

“Con su tecnología de vanguardia y atención al detalle, los televisores LG permiten disfrutar una tremenda experiencia al ver distintos contenidos como partidos de fútbol, conciertos, películas u otros. Esto gracias a la gran calidad de imagen, colores vivos, negros profundos y otras características importantes al momento de ver televisión”, explica Pamela Castro, Marketing Manager de LG Electronics Chile.

A continuación, desde la marca destacan cuatro recomendaciones y características a tener en cuenta al momento de disfrutar del deporte en casa:

1. Preferir televisores 4K o Ultra HD: Solo una resolución de calidad permitirá que, independiente de la distancia que tengas con el televisor, no veas los pixeles o cuadros de la imagen y así experimentar la mejor visualización.

2. Mantener una distancia de 2-3 metros: Mientras más grande sea el aparato es recomendable mayor lejanía con los ojos, solo así se logrará aprovechar la calidad de la imagen y el ángulo de visión en su totalidad.

3. Dejar trabajar a la inteligencia artificial: Los televisores modernos aprenden del uso que cada persona le da al aparato, adaptando automáticamente los modos para cambiar brillo, color y contraste. Pero no solo hace ajustes a lo que ves sino también lo que escuchas, ecualizando el sonido a la perfección.

4. Incorporar una barra de sonido: En el caso de querer sacar el mayor provecho al audio del televisor, y convertir la casa en un verdadero estadio, es recomendable incorporar una barra de sonido envolvente para sentirse realmente dentro del partido.

Los televisores LG OLED, reconocidos mundialmente por su alta calidad de imagen, ofrecen colores vibrantes que dan vida a cada detalle de un partido de fútbol. Además, gracias a la tecnología NanoCell, los espectadores pueden disfrutar de una gama de colores más amplia y una claridad excepcional. En cuanto al sonido, cuentan con tecnología de última generación, que crea un campo de sonido tridimensional, permitiendo a los espectadores escuchar cada grito, cada ovación y cada detalle de lo que está ocurriendo en el campo.