Inicio Blog Página 944

CÓMO LA TECNOLOGÍA ESTÁ AYUDANDO AL AHORRO DE COSTOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

0

Experto de Ibuilder, empresa tecnológica orientada al rubro de la construcción, analiza el actual escenario de la industria y sobre la urgencia de que las constructoras  agreguen soluciones tecnológicas para ser más rentables. 

En los últimos años la industria de la construcción se ha visto golpeada por diversos factores y además se suma la entrada en vigencia de la Ley N° 21.561, que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales que también impactará en la productividad del sector. Rolando Cáceres, CEO & Founder Ibuilder, empresa tecnológica chilena orientada al rubro construcción proyecta un panorama complejo que enfrenta la industria “alzas de materiales,  corte en las cadenas de abastecimiento originados por las cuarentenas a raíz de COVID- 19 (cuyos efectos aún sentimos) y falta de mano de obra debido a los retiros impulsados por el gobierno. Todo esto ha hecho que las constructoras tengan que buscar medios para ser más eficientes, lo que ha impulsado la incorporación de tecnologías como Ibuilder”.

Junto al panorama recién descrito, ¿Cómo impacta esto en la industria de la construcción?

“La disminución de la jornada laboral por sí sola no va a generar un aumento de productividad, la consecuencia es que los costos de contratación se van a elevar y hará que los proyectos sean más costosos, esa es la mala noticia. Ahora, la buena es que estas condiciones más exigentes nos obligan a innovar y es aquí donde soluciones como Ibuilder ayudarán a que las constructoras sean más eficientes y más rentables, incluso en medio de condiciones más exigentes como la actual”, reflexiona el Ceo & Founder de Ibuilder.

Hoy la mano de obra concentra hasta el 50% del presupuesto de una obra y no tenerlo controlado puede ser un problema. Es por eso que Ibuilder ofrece una de sus  soluciones tecnológicas eficientes para generar estos ahorros, Ibuilder Worker. “Este es un sistema de asistencia que desarrollamos para la construcción. A través de él,  las constructoras pueden tener un control preciso de la mano de obra, con esta solución la gerencia tiene en su teléfono a las 8 de la mañana información de cuánta gente hay en obra, y en qué actividades están trabajando, esto último gracias a los algoritmos y entrenamiento que desarrollamos, gracias a esta tecnología es posible controlar. Es una de las soluciones más exitosas que hemos desarrollado, hoy está siendo usada por más de 350 obras de construcción en 5 países de Latinoamérica”, comenta el experto.

“Worker además es un sistema de asistencia desarrollado para obras de construcción, con algoritmos y entrenamientos que le permiten saber cuánta gente hay en obra y en qué actividades están trabajando, con esta tecnología podemos medir de modo muy preciso la productividad y el costo de las personas, detectar cuando hay problemas y alertar a las diferentes líneas de mando para corregir a tiempo”, finaliza Rolando.

¿Cuánto se puede ahorrar en Construcción usando la Tecnología? 

Según Rolando Cáceres, las obras que tienen incorporada la tecnología pueden ahorrar hasta un 20% en costos “lo habitual es que con los sistemas actuales las obras tengan sobrecostos cercanos al 30%, esta es una cifra difícil de bajar, pero con tecnología, sí se puede mejorar y bastante, por medio del conjunto de soluciones que ofrecemos podemos digitalizar los procesos de nuestros clientes y generar ahorros cercanos al 20%”, agrega el profesional.

Según explica el CEO & Founder Ibuilder “en un proyecto de construcción promedio van a trabajar en el momento de mayor actividad cerca de 300 personas cada día, en diferentes frentes de trabajo, controlar esto es un gran desafío y es debido a esta alta complejidad, que los proyectos de construcción tienen sobre costos cercanos al 30%, humanamente es muy difícil corregir esta desviación, pero con tecnología sí se puede”.

Hoy en día más de 700 proyectos en 5 países están usando la tecnología desarrollada por esta empresa chilena, empresas como Imagina, Altius, Norte Verde, Bravo Izquierdo y Echeverría Izquierdo son usuarios de estas soluciones que en tiempos complejos son un gran aliado.

MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/

¿CÓMO SABER SI TENGO UNA RELACIÓN TÓXICA CON EL DINERO?

0
Frustrated surprised bearded man in white shirt showing empty wallet while sitting in chair isolated over gray background

 

Frustrated surprised bearded man in white shirt showing empty wallet while sitting in chair isolated over gray background

¿Sabías que hay ciertas frases que solemos decir o pensar en nuestro día a día y que podrían estar afectando nuestro bolsillo?

Experto en educación financiera revela cuáles son las creencias limitantes que más daño generan a nuestro bolsillo.

“Hablar de dinero es de mala educación”, “el dinero corrompe”, “el dinero no hace la felicidad”. Si nos ponemos a pensar, son muchas las frases negativas que hay en torno al mundo de las finanzas y que generan la percepción que disponer de él te convierte en alguien poco espiritual, materialista extremo y, por ende, en mala persona.

Detrás de estas afirmaciones hay, por un lado, una carga negativa en torno al dinero, pero por otro también, todas ellas están ancladas en creencias limitantes que, nos generan no solo angustia, inquietud y conflictos internos, sino que también pueden hacer que tomemos muy malas decisiones financieras, que al final solo van a perjudicar nuestro bolsillo, y hasta, en algunos casos pueden llegar a afectar la seguridad de nuestra familia.

Francisco Rocha, es experto en educación financiera y Ceo & Founder de Propital  equipo multidisciplinario de especialistas en cada una de las áreas que involucra la inversión y que asesora a sus clientes a multiplicar su patrimonio a través de la inversión inmobiliaria.

Además, a través de su cuenta de Tik Tok, con más de 340. 8 K seguidores, comparte diversos videos y reflexiones sobre educación financiera y es acá donde enfatiza sobre lo que él denomina creencias limitantes del dinero.

“Puedo comprender perfectamente que muchos tengan una relación conflictiva entre dinero y espiritualidad. Porque yo también alguna vez tuve esta misma creencia limitante, es decir, ver al dinero como una energía negativa o como una fuerza que va en contra de la espiritualidad”, cuenta.

“Hoy pienso muy diferente, incluso creo que el desarrollo espiritual y crecimiento personal inevitablemente lleva a vivir en un mundo de abundancia material, espiritual, en todas sus definiciones”, agrega.

“Para mí el dinero no es tabú, puedo hablar de él de manera abierta, y creo que todos deberíamos hacerlo porque es relevante para la vida de las personas. Sin embargo, aún muchos consideran que hablar de él es mala educación, es inapropiado. Ahora, esto también se origina por la poca o nula educación financiera que tienen las personas. Y, cuando no conoces algo, o no lo entiendes, esto hace que esto desconocido te dé inseguridad y desconfianza. Por eso, me parece vital, que, desde edades tempranas, nosotros, como papás o mamás, educamos a nuestros hijos sobre el mundo de las finanzas y sobre las herramientas que hoy hay en el mundo para generar patrimonio”, puntualiza Francisco.

El experto además indica que el aferrarse a estas creencias limitantes puede ser peligroso en especial en el actual mundo en el que hoy vivimos, ya que cuando ves el dinero como algo negativo o como tu enemigo, de manera subconsciente, puedes comenzar a alejarlo de tu vida.

Por lo mismo, también es bueno, sacar de nuestro vocabulario y pensamientos frases como “es que no tengo plata”, “estoy pobre”, “es que no me alcanza”. Y transformar estas creencias en acciones concretas para cambiar esta situación, como por ejemplo, ponerse como meta aprender más sobre el mundo de la finanzas, sus herramientas y qué hacer o no para hacer crecer tu patrimonio.

Por otro lado, el profesional hace un llamado a quitarle la carga negativa a la palabra ambición. “Creo que es bueno ser una persona ambiciosa, pero no confundir esto con ser codicioso. Ser ambicioso es aspirar a cosas grandes, a tener un impacto potente en el mundo”, enfatiza.

La mente y el corazón están más tranquilos cuando tienes con qué pagar las cuentas, cuánto tienes con qué ayudar a tu familia. Por ende, hay una relación entre la mente, el corazón y el bolsillo”, comenta el profesional de Propital.

Francisco además nombra otras de las creencias limitantes acerca del dinero más comunes entre las personas que carecen de conocimiento sobre cómo opera el mundo de las finanzas:

  • Estar endeudado es malo.
  • La casa propia es una inversión.
  • El dinero es algo para personas superficiales.
  • Para ser espiritual no te puede importar mucho el dinero.
  • Se necesita dinero para hacer más dinero.

Más información:

www.propital.com

Twitter: @propital

Facebook: @propital

Instagram: @propital

Linkedin: Propital

PILOTOS DE KARTING COMPITEN EN 3ª FECHA DEL ROTAX MAX CHALLENGE CON LA MIRA PUESTA EN EL SUDAMERICANO DE LIMA

0

Un grupo de nóveles kartistas hombres y mujeres correrán en el circuito de Melipilla este sábado 13 para colocarse a punto para el evento de Perú.

FOTOS: Prensa RMCH

SANTIAGO / Región Metropolitana / 12 de mayo de 2023.- A un mes y medio del Campeonato Sudamericano International Rotax Max Challenge (IRMC) South America, que fue confirmado en Lima (Perú), los pilotos y pilotas chilenos siguen preparándose para llegar en las mejores condiciones al certamen peruano. Para ello lo darán todo en el torneo local que continúa con la tercera fecha que se efectuará en el circuito Las Perdices de Melipilla este sábado 13 de mayo desde las 09:00 horas.

En la principal categoría DD2 Seniors, Master y Promo competirán por el triunfo el actual líder del ranking, Enzo Montecinos, que suma 62 unidades. Le sigue muy de cerca el joven Max Jaeger con 57. Más atrás están Eduardo Ávila (36), Horacio Torres (35) y Tomás Mercado (30).

En la fecha pasada el vencedor fue el experimentado y multicampeón nacional, Marcelo “Tutti” Suárez, quien con una sola participación llegó a los 30 puntos. Sin embargo, en Melipilla anunció el retiro momentáneo de las competencias para dedicarse a preparar kart y convertirse en coach de jóvenes pilotos.

“No correré, pero sí estaré presente en la fecha del RMC. Por ahora me voy a concentrar en la preparación y a dirigir pilotos. En las mismas condiciones viajaré al Sudamericano de Lima donde apoyaré técnicamente al equipo SKR que se fusionará con un team peruano. Será una buena experiencia”, indicó el 14 veces campeón de Chile de karting y segundo en el Sudamericano de 2019, Marcelo “Tutti” Suárez.

La tercera fecha del Rotax Max Challenge de Chile de este sábado 13 será la penúltima antes del evento internacional en Lima, por ellos los postulantes a conformar la selección nacional lucharán por los mejores lugares en Melipilla entre las 09:00 y 17:00 horas.

Las categorías participantes son: Micro Max (8-11 años), Mini Max (10-13), Junior Max (12-15), Senior Max (14 años y más), DD2 Senior (14 y más), DD2 Master (32 y más), DD2 Promo (15 y más), DD2 Súper Master (45 y más), DD2 Rookie (15 y más) y Open Max FR125 (20 y más).

Además de las categorías reinas que se refunden en la pista como la DD2 Senior/Master/Promo, también destacan la Micro Max y Mini Max, que juntas superan los 25 autos en pista, donde sobresalen Bruno Miranda, Anaís Orellana, Diego Pérez y Valentino Osorio.

Entre los juveniles Junior Max y Senior Max resaltan Agustín Sepúlveda, Renato Ejsmentewicz, Salvatore Ansaldo y Cristián Pastrián. En Rookie, los que recién están partiendo en el karting, descollan Mateo Berardi, Víctor Ortega, Alejandro Valencia y Matías Pereira.

Finalmente, en la categoría Súper Master lucharán por los primeros lugares Mauro Díaz, Sebastián Muñoz, José Ignacio Castro y Héctor Ramírez. Este último recién llegando desde Bélgica donde compitió en las dos primeras fechas del torneo Rotax MAX Challenge Euro Trophy, consiguiendo la pole position en su debut y el tercer lugar en la segunda ronda del certamen, un resultado que tuvo a la bandera de Chile en el podio.

CAMPEONATO ROTAX MAX CHALLENGE 2023

www.rotaxchile.cl

Motor Doo

Club Rotax Racing

INVIERTE EN EE.UU. CON UN PIE AL MISMO VALOR DE UNA PROPIEDAD CHILENA

0

Modelo permite invertir en propiedades en Estados Unidos con montos similares a los requeridos para adquirir una vivienda en nuestro país, pero en una nación que entrega mayor estabilidad y mejores índices de rentabilidad.

Durante los últimos años existen interesantes y atractivas oportunidades de inversión inmobiliaria en Estados Unidos para los chilenos. El mercado inmobiliario de este país brinda una diversidad de opciones, que van desde residencias para vivienda hasta propiedades comerciales y de alquiler, pero una de las condicionantes al momento de decidir por dar el salto para adquirir un inmueble en suelo estadounidense, solía ser el valor, lo que según expertos ya no sería una excusa.

Actualmente, según indican desde Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional, actualmente los chilenos pueden acceder a la compra de una propiedad con un pie a valores similares a los del mercado inmobiliario local.

“En la ciudad de Detroit, por ejemplo, encontramos propiedades desde 80 mil dólares, pero el monto mínimo del crédito que nos entregan los bancos allá alcanzan los 90 mil dólares, por eso tenemos que acceder a las propiedades de 120 mil dólares, para que el 75%, que es el monto máximo de financiamiento que nos dan en esa zona, sea de 90 mil dólares. Estas son propiedades están ubicadas en buenos barrios, llamados “B plus” y “A”, con construcciones de buena calidad y con rentas cercanas a los mil dólares mensuales, por lo que están rentando bastante bien y muy rápido”, comenta Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario.

El especialista indica que, para acceder a este tipo de propiedades, es posible hacerlo con una inversión inicial de aproximadamente 670 UF chilenas. Esto permite a los inversionistas chilenos tener acceso al mercado inmobiliario de Estados Unidos, el cual ofrece oportunidades de negocio con rentabilidades cercanas al 10%.

Zona norte sería la preferida

El experto afirma que, si bien, es posible encontrar financiamiento para propiedades en cualquiera de los 50 estados de la nación norteamericana, Detroit es la ciudad mejor aspectada para este tipo de modelo de inversión.

“En la ciudad de Detroit, se pueden encontrar propiedades que ofrecen un precio atractivo, plusvalía en aumento, una administración eficiente y un crecimiento constante en términos de rentabilidad. Esta zona presenta indicadores económicos sólidos y un aumento en los niveles de alquiler, lo que la convierte en una opción prometedora para invertir”, comenta Cristián Martínez.

El perfil de los inversionistas que han optado por esta alternativa sería variopinto, según indican desde Crece Inmobiliario, incluyendo a empresarios, jóvenes profesionales y matrimonios que buscan diversificar su patrimonio juntando sus recursos. “Actualmente, los mismos segmentos que invierten en Chile están también invirtiendo en Estados Unidos, con la diferencia de que aquellos que invierten en el extranjero ya han realizado inversiones en el país”, afirma el especialista.

Sobre el acompañamiento para quienes estén interesados en esta opción, el ejecutivo afirma: “En Crece Inmobiliario, estamos presentes en todas las etapas del proceso para brindarles nuestro acompañamiento. Desde la búsqueda de la propiedad adecuada y la selección del mejor proyecto, hasta la elección de los barrios apropiados, nos encargamos de ayudarles en la obtención de financiamiento, abrir una cuenta corriente y encontrar un administrador de propiedades (property manager) que se encargue de la gestión posterior. Estamos comprometidos en brindarles asistencia integral en todas las áreas necesarias para hacer de su inversión una experiencia exitosa”.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

CON 2.300 PUESTOS DE TRABAJO SE DESARROLLARÁ ESTE 2023 FERIA LABORAL AIEP-PROVIDENCIA

0

La actividad será en formato online entre el lunes 15 y viernes 19 de mayo.

Santiago, 12 de mayo de 2023. Con una gran oferta de puestos de trabajo se realizará una nueva versión de Expo Empleos Online AIEP Providencia 2023, actividad que impulsan en conjunto la Municipalidad de Providencia y AIEP.

Serán más de 2.300 vacantes que ofrecerán 220 empresas de distintos rubros como finanzas, comercio, telecomunicaciones, tecnología de la información, salud y logística, entre otros.

La rectora de AIEP, María Loreto Ferrari, destacó que el balance que dejaron las diez versiones de Expo Empleos desarrolladas en 2022 fue de alrededor de 20 mil vacantes distribuidas a nivel nacional y más de 13 mil personas registradas en la plataforma https://expoempleos.aiep.cl/. “El poder generar espacios que favorezcan la empleabilidad de nuestros estudiantes, titulados y de la comunidad externa en general es parte de nuestro compromiso con el país. Nuestra vocación es la de ser un actor social que eligió la educación para contribuir al desarrollo de las comunidades, ofreciendo oportunidades para todas y todos de mejorar su calidad de vida”, precisó.

A su vez la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, señaló que “lo más lindo es que hay como 230 cupos para adultos mayores y 310 para personas en situación de discapacidad. También vamos a tener 440 ofertas de empleo que son híbridas, es decir, que las personas van a poder trabajar bastante desde sus casas y eso a mucha gente le conviene muchísimo. Esta es una feria súper seria, ya la hemos realizado hace varios años y sabemos que el tema del empleo está difícil en este momento, por lo que les deseamos mucha suerte a quienes postulen”.

Serán cerca de 22 empresas las que ofrecerán estos puestos remotos o híbridos, enfocados en profesionales y técnicos en áreas como contadores, desarrolladores y programadores web, diseñadores UX/UI, técnico ambiental, arquitecto, periodista, trabajadora social, técnico veterinario, cargos directivos como gerente de cuentas, jefe de ventas, jefe comercial, scrum master y product manager, entre otros.

Se decidió mantener el formato online para esta feria, ya que permite mayor facilidad de postulación en un solo clic y evita el desplazamiento de las personas entre comunas, haciendo el proceso más ágil y gratuito.

Finalmente, hay que destacar que desde que Providencia y AIEP han realizado esta Feria Laboral, desde 2018 a 2022, se han registrado más de 164 mil postulaciones a un total de 22.500 puestos de trabajo ofertados por más de 440 empresas de distintos rubros, lo que la convierte en una de las más grandes de su tipo en la región Metropolitana y el país.

BENJAMÍN HITES COMPETIRÁ EN EL CAMPEONATO ALEMÁN “ADAC GT MASTERS 2023” CON EL TEAM LAMBORGHINI

0

Junto al equipo Grasser Racing y el piloto italiano de fábrica, Marco Mapelli, el chileno hará su debut en la primera fecha programada del 9 al 11 de junio en el autódromo de Hockenheimring.

CRÉDITO FOTOS: Prensa Benja Hites

SANTIAGO / STYRIA / AUSTRIA / mayo de 2023.- En una nueva categoría de Gran Turismo de nivel mundial competirá el chileno Benjamín Hites en la presente temporada. El pasado 23 de abril partió con la cuarta temporada en el GT World Challenge de Europa. Y desde el 9 y 11 de junio lo hará en el ADAC GT Masters de Alemania con el Grasser Racing Team (GRT), el mismo equipo austriaco apoyado por Lamborghini Squadra Corse con el cual está corriendo en el GTWCh.

El deportista del Team Chile comandará el volante del Lamborghini Huracán GT3 EVO2 #63 en el Campeonato ADAC GT Masters junto al experimentado italiano Marco Mapelli, quien es piloto oficial de la fábrica de la localidad de Santa Ágata.

Para el equipo GRT, que desde este año tiene en sus filas a Benja Hites, será la octava temporada en el certamen germano, sumando en los siete años anteriores un total de 12 victorias, 19 podios, 16 poles y 21 vueltas rápidas. La última vez que GRT compitió en la liga de superdeportivos fue en 2021, cuando se mantuvieron en la contienda por el campeonato hasta la ronda final. En la clasificación por equipos, finalmente se quedaron a solo seis puntos de ganar el título.

Con Benjamín Hites y Marco Mapelli, Grasser Racing Team confía en un fuerte dúo de pilotos para su regreso. El chileno de 24 años compite en el ADAC GT Masters por primera vez, pero ya cuenta con una amplia experiencia en las carreras de GT3. Hace cinco años, tras éxitos en Norteamérica, su carrera despegó en el continente europeo. Tanto en el Campeonato Italiano de GT como en el International GT Open ya celebró victorias y un título europeo al volante del Lamborghini Huracán GT3 EVO.

El piloto de fábrica de Lamborghini, Marco Mapelli, es un experimentado corredor de 35 años, quien ha sido parte de la alineación del fabricante italiano desde 2016 y ha competido para GRT varias veces en el pasado, incluso en el ADAC GT Masters. Allí obtuvo dos victorias para el equipo, la más reciente en Hockenheim en 2021 junto al piloto de fábrica de Lamborghini, Mirko Bortolotti. El italiano también tuvo éxito en el escenario internacional. En 2020, terminó segundo con Grasser Racing en la clase GTD en las legendarias 24 Horas de Daytona.

EL CALENDARIO

El calendario del ADAC GT Masters 2023 incluye seis estaciones. Cuatro eventos se llevarán a cabo en conjunto con el DTM (Deutsche Tourenwagen Masters), que también se lleva a cabo bajo los auspicios de la ADAC desde este año. La temporada comienza con el Festival of Dreams en el Hockenheimring del 9 al 11 de junio. A principios de julio, la serie hará una aparición especial en el icónico Norisring, regresando al circuito urbano de Nuremberg por primera vez en 15 años. Para Grasser Racing, la carrera de casa en el Red Bull Ring a fines de septiembre es el punto culminante. El fin de semana de carreras ADAC GT Masters de este año incluye una vez más dos rondas de una distancia de 60 minutos cada una. Todas las carreras se podrán ver en directo por TV en SPORT1. Además, el canal de deportes también ofrece una transmisión en vivo en línea.

DECLARACIONES

BENJAMÍN HITES: “Estoy muy feliz de competir en el ADAC GT Masters con GRT. Desde que comencé a competir en Europa, tenía el objetivo de hacerlo algún día en el certamen alemán porque es uno de los GT3 más prestigiosos del mundo. El campeonato es muy profesional y el nivel de los equipos y pilotos es altísimo. Tengo muchas ganas de este nuevo desafío. Va a ser emocionante y lo daremos todo para lograr buenos resultados”.

MARCO MAPELLI: “Tengo muchas ganas de empezar la temporada con GRT y trabajar con Benjamín. Gottfried Grasser y el equipo hicieron un gran trabajo con el nuevo Lamborghini Huracán GT3 EVO2 durante el invierno (europeo). Lo vimos en la ronda inaugural del GT World Challenge en Monza lo bien preparado que estuvo el equipo. Los autos fueron muy rápidos allí, lo que me da confianza. Creo que tenemos un buen equipo para pelear los primeros lugares en el ADAC GT Masters”.

GOTTFRIED GRASSER (director del equipo GRT): “Regresar al ADAC GT Masters significa mucho para nosotros. Dimos nuestros primeros pasos en las carreras de GT aquí como equipo y hemos pasado por todos los altibajos. Después de centrarnos completamente en el DTM el último año, estamos encantados de estar de vuelta en tres de las mejores series GT3 del mundo. Como organizador del DTM y del ADAC GT Masters, el ADAC ha creado sinergias positivas, que hacen que sea muy eficiente participar en ambas series. Nuestra alineación ofrece la combinación perfecta de juventud y experiencia. Benjamín fue muy rápido en los últimos años con el Lamborghini y mostró su enorme potencial también durante la pretemporada con nosotros. Con Marco, tiene a un profesional experimentado a su lado. Estoy seguro de que los dos serán una fuerza a tener en cuenta esta temporada”.

FECHAS DEL “ADAC GT MASTERS 2023”

Fechas                                           Locación

1ª 09 al 11 junio                        Hockenheimring

2ª 07 al 09 julio                          Anillo Noris*

3ª 14 al 16 de julio                    Nürburgring

4ª 08 al 10 de septiembre      Sachsenring*

5ª 22 al 24 de septiembre      Red Bull Ring*

6ª 20 al 22 de octubre                            Hockenheimring*

*Con el DTM

SOBRE EL CAMPEONATO ADAC GT MASTERS

El Campeonato alemán lleva la sigla del Allgemeiner Deutscher Automobil Club (ADAC), que es la organización automovilística más importante de la República Federal Alemana. Fundada en 1903, tiene por objeto regentar los intereses del automovilismo que ha llegado a ser la promotora de las iniciativas en el campo deportivo y turístico del país europeo.

BENJAMÍN HITES 2023

https://www.adac-motorsport.de/adac-gt-masters/

Facebook: Benjamín Hites

Twitter: @BenjaHites

Instagram: benjahites

NUEVO PORSCHE 911 GT3 RS: LA PERFECCIÓN SIN LÍMITES LLEGA A CHILE

0

Santiago de Chile. Diseñando para obtener el máximo rendimiento sin inconvenientes, llega a Chile el nuevo Porsche 911 GT3 RS. Este deportivo de altas prestaciones está homologado para su uso en carretera y se beneficia de los avances tecnológicos del mundo del automovilismo deportivo. Es así como el desarrollo de esta séptima generación se enfocó en la aerodinámica para ofrecer una conducción perfecta en cualquier situación.

El propósito del nuevo Porsche 911 GT3 RS está a la vista. Este deportivo cuenta con el mismo motor atmosférico de altas revoluciones y 525 CV de potencia que el 911 GT3 R, auto del que también hereda la construcción ligera inteligente y los sistemas aerodinámicos y de refrigeración. 

“Cuando hablamos de un nueveonce, inmediatamente lo asociamos al concepto de deportividad y altas prestaciones. El 911 GT3 RS, es precisamente eso, un vehículo que no tiene límites y que ha llevado la perfección de las pistas a las calles”, dijo Vicente Díaz, gerente de Porsche en Chile. “Estamos muy contentos de contar con estos ejemplares que llevan un legado tan importante para la compañía en nuestro país”. 

Nuevo concepto de radiador central inspirado en la competición

Para aumentar significativamente el rendimiento, Porsche decidió equipar un radiador central, en lugar del diseño de tres disponibles en las generaciones anteriores. Este concepto deriva del 911 RSR, ganador de su categoría en las 24 Horas de Le Mans, y posteriormente utilizado en el 911 GT3 R. El nuevo radiador central se ubica inclinado en el frontal del 911 GT3 RS, ubicado donde se encuentra el maletero en otros Porsche 911. Esto permite aprovechar el espacio que fue liberado en los laterales para integrar elementos aerodinámicos activos. De esta forma, los deflectores regulables de forma continua en la parte delantera, sumado al alerón trasero de dos piezas y otra serie de componentes aerodinámicos, proporcionan 409 kilogramos de carga aerodinámica en total a 200 km/h.

Esto significa que el nuevo 911 GT3 RS genera el doble de carga aerodinámica que su predecesor de la generación 991.2 y el triple que el 911 GT3 actual. A 285 km/h, la carga aerodinámica total es de 860 kg.

Como hito, la marca instaló por primera vez en un vehículo de producción en serie el sistema de reducción de resistencia al aire o DRS, por sus siglas en inglés. Esto permite lograr una baja resistencia y velocidades más altas en las secciones rectas de la pista. El DRS posiciona el alerón de la forma más plana posible con solo presionar un botón. La función de aerofreno se activa cuando se detecta una frenada de emergencia a altas velocidades. En esta situación las alas de la parte delantera y trasera se ajustan verticalmente, generando un efecto de desaceleración aerodinámica, que complementa el funcionamiento de los frenos.

El nuevo 911 GT3 RS cuenta con una larga lista de elementos aerodinámicos funcionales, entre los que destacan su nuevo alerón trasero, el cual se caracteriza por ser más grande en todas las dimensiones y por estar sostenido por barras tipo cuello de cisne. Dicho alerón consta de un ala principal fija y otra superior ajustable hidráulicamente.

Por primera vez en un Porsche de serie, el borde superior del alerón trasero es más alto que el techo del automóvil. Además, el frontal del 911 GT3 RS ya no tiene un spoiler, sino un splitter que divide el aire para que fluya por encima y por debajo. Los deflectores laterales dirigen el aire con precisión hacia el exterior, mientras que la ventilación para los guardabarros delanteros se proporciona a través de unas lamas en las aletas.

Para reducir la presión dinámica de los guardabarros, estos cuentan con unas aberturas detrás de las llantas delanteras, similares a las del icónico 911 GT1, ganador de las 24 horas de Le Mans. Los deflectores ubicados detrás de las aberturas aseguran que el aire continúe su curso hacia el costado del vehículo. Por otro lado, el aire que pasa por el radiador fluye a través de grandes orificios en el capó delantero y unas aletas en el techo lo dirigen hacia el exterior, garantizando temperaturas más frescas para las entradas de la parte trasera.

En el nuevo 911 GT3 RS, las aberturas en el panel lateral trasero se utilizan exclusivamente para mejorar la aerodinámica y no para aspirar el aire. Los guardabarros traseros también cuentan con una toma de aire y un aleta lateral para optimizar el flujo. Remata el conjunto el difusor posterior, que proviene del 911 GT3 con ligeras adaptaciones. 

Suspensión para pista regulable desde el habitáculo

La aerodinámica fue el concepto central para el desarrollo de la séptima generación del 911 GT3 RS y la suspensión también es un tema clave en ello. Debido a que los guardabarros de este modelo soportan grandes flujos de aire, los componentes del eje delantero de doble horquilla fueron diseñados con perfiles en forma de lágrima. Normalmente esto es utilizado solo en competición y, gracias a ello, aumenta la carga aerodinámica en el eje delantero alrededor de 40 kilogramos a la velocidad máxima. Debido a que la vía delantera es más ancha (29 milímetros más que en el 911 GT3), los brazos del eje de doble horquilla también son más largos.

La suspensión puede manejarse a través de los distintos modos de conducción. Para ello, el 911 GT3 RS cuenta con tres tipos: Normal, Sport y Track. Este último permite ajustar individualmente la configuración básica. Por ejemplo,la extensión y la compresión de amortiguación de los ejes delanteros y traseros, la cual puede ser calibrada por separado y en distintos niveles.

Motor bóxer de altas revoluciones, con seis cilindros y cuatro litros

El motor atmosférico de 3996 cc  y altas revoluciones fue optimizado aún más en comparación con el del 911 GT3. El aumento de potencia a 525 CV (386 kW) fue logrado principalmente a través de nuevos árboles de levas con perfiles de leva modificados. La admisión a través de una sola mariposa y la distribución directa, sin empujadores hidráulicos en las válvulas, derivan de las carreras. La transmisión de doble embrague y siete marchas Porsche Doppelkupplung (PDK) tiene unas relaciones de cambio más cortas que en el 911 GT3. Las tomas de aire en la parte inferior de la carrocería aseguran que esta transmisión pueda soportar incluso cargas extremas durante el uso frecuente en la pista. El 911 GT3 RS acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 296 km/h en séptima marcha.

En el eje delantero fueron instaladas pinzas de freno monobloque de aluminio fijas con seis pistones y discos de 408 mm de diámetro. En comparación con el 911 GT3, los diámetros de los pistones fueron aumentados de 30 a 32 milímetros. Además, fue incrementado el grosor de los discos de 34 a 36 mm. El eje trasero sigue equipándose con discos de freno de 380 mm y pinzas fijas de cuatro pistones.

Los frenos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB), disponibles opcionalmente, tienen discos de 410 mm en el eje delantero y de 390 mm en el trasero. El nuevo 911 GT3 RS viene de serie con llantas forjadas de aleación ligera con sistema de fijación con tuerca central. Los neumáticos deportivos homologados para carretera, de 275/35 R20 adelante y de 335/30 R21 atrás, garantizan un agarre óptimo.

Construcción ligera como norma

La construcción ligera inteligente ha sido un principio básico de todos los modelos RS desde el legendario 911 Carrera RS 2.7 de la década de 1970. Gracias a una serie de medidas como el uso de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) en varios componentes, el 911 GT3 RS pesa solo 1450 kilogramos (con líquidos según la homologación DIN), a pesar de llevar grandes componentes. Entre los accesorios fabricados con CFRP se encuentran las puertas, las aletas delanteras, el techo y el capó. Este material ligero también es utilizado en los asientos baquet de serie.

Disponible con los paquetes Clubsport y Weissach

Por lo que respecta a su interior, el deportivo tiene un acabado en el típico estilo RS: cuero negro, tejido Racetex y detalles de acabado en carbono caracterizan el ambiente de competición. El 911 GT3 RS está disponible con el paquete Clubsport, esto incluye una barra antivuelco de acero, un extintor contra incendios manual y arneses de seguridad de seis puntos para el conductor.

El paquete Weissach (con un costo adicional) es más completo. El capó delantero, el techo, partes del alerón trasero y la carcasa superior de los retrovisores exteriores están hechos con tejido de carbono visible. Las barras estabilizadoras delantera y trasera, las bieletas posteriores y el panel de protección del eje trasero están hechos de CFRP y contribuyen a mejorar aún más la dinámica de conducción. La barra antivuelco, construida por primera vez con CFRP, ahorra alrededor de seis kilogramos de peso en comparación con la versión de acero.

Otro aspecto destacado del paquete Weissach son las levas del cambio PDK, que emplean una tecnología magnética derivada del automovilismo deportivo. Esto hace que los cambios de marcha sean aún más rápidos gracias a un punto de presión con mayor precisión y a un clic claramente perceptible. Opcionalmente están disponibles con el paquete Weissach las llantas forjadas de magnesio, que ahorran otros ocho kilogramos.

Precio en Chile

Ditec, importador exclusivo de Porsche en Chile, fijó el precio básico del nuevo 911 GT3 RS en 319 900 dólares  (*) y confirmó la reserva de dos unidades para el país.  

* Este precio incluye el equipamiento básico específico para Chile.

Más información, material audiovisual y fotográfico en el Porsche Newsroom para América Latina y el Caribe: http://newsroom.porsche.com/es.

TERCERA FECHA DEL CHILE MX LLEGA AL MAULE CON MÁS DE 300 PILOTOS INSCRITOS

0

El campeonato nacional de motocross se disputará una nueva fecha este 13 y 14 de mayo en el circuito MX Pro Ride de Linares.

12 de mayo de 2023.- El campeonato nacional de motocross vuelve a la región del Maule tras su exitoso paso en octubre del 2022. La cita en el marco de la tercera fecha del torneo se vivirá este fin de semana en Linares, teniendo como escenario el circuito MX Pro Ride, el que destaca por presentar un trazado altamente técnico, pero también bastante rápido, lo que obligará a los pilotos a extremar recursos para no perder terreno.

El municipio linarense está muy entusiasmado por ser nuevamente parte de esta fiesta del deporte motor e invitaron a la afición a apoyar a los pilotos participantes, sobre todo a los talentos locales que estarán presentes.

“Desde Linares, queremos invitar a toda la familia para este día sábado 13 y domingo 14 de mayo a la tercera edición del campeonato Chile MX, el que contará con más 300 pilotos de todo el país en carrera. Siete de ellos correrán de locales, y donde el más chiquitito es “Yoyo” (Rodrigo) Retamal, quien participa con tan sólo seis años de edad. Esta fiesta de las dos ruedas la estamos apoyando desde una ciudad que está cumpliendo 229 años, así que estamos felices de poder llevar al deporte a los niños y jóvenes de la región”, señaló Mario Meza, alcalde de Linares.

En cuanto a la fecha que se avecina, Patricio Cabrera, productor general del CHILE MX, comentó que “tenemos todo preparado para vivir una nueva fecha del Campeonato Nacional de Motocross. Linares ha querido ser parte nuevamente, y nosotros como organización estamos muy contentos de volver a estar presentes en la Región del Maule, poder seguir potenciando a los talentos de este deporte, y acercar el motocross a las familias. Ya llevamos dos fechas este año y la participación ha sido maravillosa, con pilotos de diferentes localidades y de todas las edades; muchos como “Yoyo” Retamal de sólo seis años quieres subirse desde pequeñitos a disfrutar de las motos, y el CHILE MX apuesta también por ellos”. 

Actualmente, la competencia es liderada por Sergio Villaronga, quien se ilusiona con volver a campeonar en la MX1, serie mayor del CHILE MX. Mientras que, en el terreno femenino, Valentina Galaz es la mandamás de la serie Mujeres A.

TABLA GENERAL 

MX1 2023

  1. Sergio Villaronga               94 puntos
  2. Matías Gallardo               82 puntos
  3. Diego Rojas               80 puntos
  4. Javier Vásquez                           75 puntos
  5. Nicolás Sastre             64 puntos

Mujeres A

  1. Valentina Galaz               94 puntos
  2. Tania González               80 puntos
  3. Katherine Oviedo                       74 puntos
  4. Catalina Abarzúa               74 puntos
  5. Ignacia Riveros             50 puntos

 

LA TERCERA TEMPORADA DE LA EXITOSA SERIE iCARLY ESTÁ DE REGRESO EN PARAMOUNT+

0

PARAMOUNT+ REVELA EL TRÁILER OFICIAL Y LA FECHA DE ESTRENO DE LA TERCERA TEMPORADA DE “iCARLY”

Producida por Nickelodeon Studios, La Tercera Temporada estrena con Dos Nuevos Episodios el 25 de junio y con estreno semanal, exclusivamente en Paramount+
 
BUENOS AIRES, 11 DE MAYO, 2023 – Paramount+, el servicio premium de streaming de Paramount, reveló el tráiler oficial y el Key Art de la tercera temporada de iCARLY. La exitosa serie de comedia regresará con dos episodios el 25 de junio y luego estrenos semanales, exclusivamente en Paramount+.
 
En la esperada nueva temporada, la vida adulta sigue siendo complicada para Carly y sus amigos. Carly y Freddie luchan por redefinir su relación (#Creddie), Spencer busca volver a sus raíces y el reencuentro de Harper con un viejo rival desemboca en un desenlace inesperado.
 
Las temporadas uno y dos de iCARLY están disponibles en Paramount+. Además de ponerse al día con los nuevos episodios de iCARLY, los fans también pueden disfrutar de todas las temporadas de la serie original exclusivamente en Paramount+.
 
 iCARLY está protagonizada por Miranda Cosgrove como Carly, Jerry Trainor como Spencer, Nathan Kress como Freddie, Laci Mosley como Harper y Jaidyn Triplett como Millicent. iCARLY para Paramount+ está producida por Nickelodeon Studios y cuenta con la producción ejecutiva de Ali Schouten-Seeks (“Young & Hungry”, “Diary of a Future President”), Phill Lewis (“How I Met Your Father”, THE NEIGHBORHOOD) y Miranda Cosgrove, con Schouten como showrunner. Jerry Trainor, Nathan Kress y Alissa Vradenburg (“The Simple Life”) son los productores.
 
La serie original de Nickelodeon “iCarly”, que se emitió entre 2007 y 2012, seguía a un grupo de mejores amigos que creaban un webcast para y sobre niños de su edad mientras se enfrentaban a problemas y aventuras cotidianas. Durante su primera temporada, “iCarly” se convirtió en un elemento básico de la cultura pop y batió récords de audiencia entre el público de todas las edades. La serie original “iCarly” fue creada por Dan Schneider.
 
iCARLY forma parte de la creciente línea de contenidos para jóvenes adultos de Paramount+, que incluye las películas originales TEEN WOLF: THE MOVIE, HONOR SOCIETY, junto con las nuevas series dramáticas SCHOOL SPIRITS y WOLF PACK.

CABIFY REALIZARÁ CHARLA ONLINE GRATUITA PARA IMPULSAR EL TALENTO FEMENINO EN LA TECNOLOGÍA

0

La charla se celebrará el próximo 23 de mayo y estará impartida por colaboradoras que actualmente trabajan en los distintos equipos de tecnología de la aplicación de transporte.

El objetivo de continuar inspirando a mujeres que quieran profundizar sobre las oportunidades del sector de la tecnología y reducir la brecha y representatividad de género en profesiones STEM.

Global, 11 de mayo de 2022. Con el objetivo de seguir impulsando la apuesta de Cabify para apoyar la igualdad de oportunidades en profesiones STEM, ofreciendo a mujeres la posibilidad de conocer las diferentes opciones que una empresa del sector puede proporcionarles en su carrera profesional, la aplicación de transporte realizará el próximo 23 de mayo su charla online “De una idea a la realidad: ciclo de trabajo en entornos de tecnología para lanzar un servicio real” que será impartida por colaboradoras de los distintos equipos de tecnología de la compañía.

Según datos del estudio “Radiografía de Género en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación”, de la Oficina de Estudios y Estadísticas de la división de Políticas Públicas del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en Chile las carreras del área STEM se constatan brechas de género importantes: a nivel de pregrados, solo un 22% de la matricula corresponde a mujeres. En magister, la cifra sube a un 29% y en doctorados llega al 37%. Además, si se hace una comparación del porcentaje de mujeres que lograron titularse de carreras STEM respecto del total de la generación, Chile está en el último lugar de los países de la OCDE, junto a Japón, con solo un 7%. 

En la charla organizada por Cabify, “De una idea a la realidad: ciclo de trabajo en entornos de tecnología para lanzar un servicio real”, se profundizará sobre cada una de las responsabilidades que adquieren los diferentes equipos de tecnología a la hora de desarrollar un proyecto. 

Impulsando la igualdad de oportunidades en la segunda edición de Women Tech Dating

Women Tech Dating es un evento global que se celebró por primera vez en 2022, en el que mujeres del mundo se podían conectar para explorar las posibilidades que ofrece el sector de la tecnología. Un proyecto impulsado por el equipo de Cabify, en colaboración con el grupo de trabajo de “Mujeres en Tecnología” que forma parte del Comité de Diversidad de la compañía. Uno de los objetivos de este equipo se basa en acortar la brecha y representatividad de género en el ámbito tecnológico.

En su primera edición, el evento reunió a  más de un centenar de participantes, siendo las disciplinas de data e ingeniería de software las que despertaron mayor interés entre las inscritas.

Adquirimos un compromiso firme en la reducción de la brecha de género en el sector de la tecnología. En Cabify somos conscientes de que la verdadera riqueza se encuentra en la diversidad de perfiles. Un aspecto sobre el que trabajamos de manera conjunta desde el equipo de People y el Comité de Diversidad. Queremos que todas las personas se puedan beneficiar de nuestros servicios de multimovilidad sin que nadie se quede atrás, y para conseguir este reto permanente debemos cantar con talento cualificado y diverso, capaz de detectar las diferentes necesidades de la sociedad”, declara Virginia Grenón, Global Senior HR Operation Manager de Cabify.

Cabify cuenta con diferentes posiciones abiertas en el equipo de tecnología y en otras unidades de negocio con el objetivo de seguir innovando y robusteciendo las funcionalidades disponibles dentro de la plataforma. Estas vacantes pueden ser cubiertas de forma remota desde cualquier lugar del mundo y representan una oportunidad para captar diferentes perfiles.

¿Quieres apuntarte a la charla? A continuación, puedes encontrar los datos de la convocatoria:

  • Qué: Charla: “de una idea a la realidad: ciclo de trabajo en entornos de tecnología para lanzar un servicio real”
  • Cuándo: 23 de mayo a las 12:00 hora de Chile.
  • Dónde: Formato online y gratuito.

Cómo: Accede aquí y completa el formulario