Inicio Blog Página 945

¿CUÁLES SON LOS DESAFÍOS DE LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES ESTE 2023?

0

Ante las dificultades económicas que han enfrentado todas compañías del sector durante los últimos años, expertos indican que la opción de diversificar sus modelos de negocios es uno de los caminos más viables y escalables en el tiempo para recuperar el control de su mercado, especialmente si se explora en el mundo Fintech.

Las empresas de telecomunicaciones (Telcos) en América Latina están generando menos utilidades para sus inversionistas reduciéndose su EBT del histórico superior al 40% a un 7% y descendiendo, y en el resto del mundo no es muy diferente; esto junto al hecho de que los negocios que sus infraestructuras habilitan, crecen, desgastan sus redes y son capitalizados casi exclusivamente por los nativos digitales e “hiperescaladores” (servicios cloud de empresas grandes como Amazon, Microsoft, Google, etc). Todos estos, según expertos, son síntomas de las Telcos respecto a la pérdida del control de su mercado.

Con la llegada de la tecnología 5G, que permitirá soportar el empinado crecimiento y exigencia del tráfico de datos, las Telcos deben realizar enormes inversiones en la actualización de sus redes, con pocas perspectivas de recuperación, para lograr los retornos de inversión exigidos por los accionistas.

“La organización que estandariza los modelos de negocio, operativos y tecnología de las empresas de Telecomunicaciones a nivel mundial llamada TM Forum ha identificado que para sobrevivir a la compresión del negocio de conectividad las Telcos a nivel mundial han implementado la desagregación (delayering) de su operación en cinco grandes áreas de negocio. Siendo éstas las de Torres, Red, Servicios, Digital y Fintech, cada Telco ha decidido cuáles desarrollar entrando en competencia con otros actores del ecosistema para cada caso”, comenta César Obach-Renner, CEO de ultraBNK, plataforma tecnológica, legal y comercial que permite a cualquier empresa del rubro Telco, lanzar productos  financieros digitales, o Fintech, con un 80% de reducción en costo, tiempo y riesgo.

En la misma línea, el especialista agrega que “estas problemáticas no solo afectan a una región específica, sino que son comunes en otras regiones y países, lo que hace que sea un reto global para las empresas de telecomunicaciones poder adaptarse y mantenerse relevantes en el mercado. Ante esta situación, es importante que las empresas del sector busquen salir de su zona de confort, así como establecer alianzas estratégicas para aprovechar al máximo las oportunidades de negocio que existen en el mercado”.

Explorar el mundo Fintech

De acuerdo al ejecutivo, uno de los caminos más atractivos y con mayor potencial para esta industria es el Fintech, el cual permite a las Telcos ofrecer servicios financieros a sus clientes y aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece este sector. Esta opción es considerada como la más inmediata, fácil y de mayor longevidad para las Telcos.

“En particular, la reciente Ley Fintech en Chile y el creciente ecosistema Fintech ofrecen a las Telcos locales una excelente oportunidad para incursionar en este camino y ofrecer servicios financieros a sus clientes. Un ejemplo de cómo una Telco puede iniciar su camino Fintech de manera rápida y efectiva es a través de nuestra plataforma ultraBNK, la cual permite a las empresas de telecomunicaciones lanzar su primer producto financiero en tan solo tres meses. Esto les permitiría incursionar en el sector financiero con rapidez y sin tener que invertir grandes cantidades de dinero en el desarrollo de tecnología y soluciones propias”, comenta César Obach-Renner.

Asimismo, el experto afirma que es importante destacar que en Chile existen varias empresas de Wallets digitales que han estado adquiriendo clientes desde hace más de cinco años, pero que no pueden competir con el poder de masificación de las Telcos.

“En toda América Latina, incluyendo Chile, existe un gran potencial para el desarrollo de estos caminos gracias a la madurez en telecomunicaciones y transformación digital de la región. Las empresas chilenas tienen la oportunidad de ofrecer soluciones innovadoras y únicas en el mercado, aprovechando su experiencia y capacidad para llegar a un gran número de clientes”, cierra el especialista.

Para saber más, visita: https://www.ultrabnk.com

NUTRICOSMÉTICA: POR QUÉ EL COLÁGENO 100% NATURAL ES VITAL EN TU RUTINA DE SKIN CARE

0

Tendencia en el mundo de la belleza, la nutricosmética combina el consumo de alimentos con la aplicación de productos para conseguir cambios en nuestra piel de adentro hacia afuera. 

Uno de los nutrientes más efectivos para tener una piel sana y reducir la resequedad y las líneas de expresión es el colágeno y, la forma óptima para que lo absorba nuestro cuerpo, es mediante los caldos de huesos de pollo que hoy ofrece Granja Magdalena. 

En los últimos años se ha ido popularizando, en especial, entre las mujeres, la cultura del Skin Care. Hoy a diferencia de hace una décadas, se sabe que para tener una piel saludable  se requiere generar el hábito diario de incorporar productos que  limpian, hidratan, dan luminosidad, y aportan a conseguir una disminución o prevención de líneas de expresión, manchas, entre otras afecciones que puede sufrir esta zona ya sea por el paso del tiempo o por la sobre exposición al sol y la contaminación.

Se sabe también que, a partir de los 25 años tanto mujeres como hombres comienzan a perder la capacidad de generar colágeno. De hecho, según expertos, a partir de esa edad, se pierde por año un 1,5% aproximadamente de esa proteína en nuestro organismo.

Lo anterior conlleva a la necesidad de agregar esta proteína vital a nuestra vida, tanto para el aspecto y la salud de nuestra piel, en especial de la cara, que se torna aún más sensible en la época de frío, ya que tiende a resecarse e irritarse con mayor facilidad por el frío y/ o los cambios de temperatura.

Es por esto, que hoy está en alza lo que se conoce como nutricosmética, es decir, el tratamiento de cuidado personal que combina el consumo de determinados alimentos con el uso de productos, cuyos principios activos mejoran la salud de, por ejemplo, nuestra piel.

Bajo este contexto, se sabe que  consumir colágeno es una forma efectiva de tratamiento Anti age. Pero lo interesante es saber que no todos los colágenos sirven para este fin, ya que debe contar con determinadas características para que sea absorbido de manera eficiente por nuestro organismo.

Y, una de las formas para conseguir un colágeno eficiente y que genere un impacto real en la salud de nuestra piel es agregando a nuestra dieta, caldos de huesos de pollos, una receta tan milenaria como efectiva.

Entendiendo esto es que Granja Magdalena, con más de dos décadas de expertise en el ofrecimiento de productos 100% naturales y avalados por destacados nutricionistas, acaba de lanzar un producto, único en su especie que está revolucionado el mercado.

Se trata de los caldos de huesos de pollo, que vienen en las siguientes variedades: concentrado solo de  Hueso de pollo, concentrado de hueso de garra y concentrado de pollo hueso y garra con verduras. “Nuestro producto tiene 200 veces menos sal que los actuales caldos sintéticos que encuentras en el mercado, pero además se caracteriza por ser el que más aporta en proteína y colágeno del mercado. Además cuenta con una alta biodisponibilidad,  por ende, es el más nutritivo y el más potente para el cuidado de la piel.”, explica Juan Carlos Blanco, Director Ejecutivo Granja Magdalena. 

Ahora, si bien todos las variedades de este caldo aportan en colágeno el caldo concentrado de hueso de garra es el que tiene una mayor concentración. “Consumirlo con regularidad puede traer múltiples beneficios y no solo mejorar la piel, sino que también fortalecer las articulaciones y promover una buena digestión, lo que a su vez ayuda a las personas a mantener un peso saludable si es que lo combinas con una dieta equilibrada y una vida activa”, comenta Juan Carlos.

“Una de las grandes ventajas de agregar estos caldos como parte de una rutina de cuidado de la piel, en especial durante invierno, es que los puedes consumir por todo el tiempo que lo desees. son 100% naturales, y, además de contener poco sodio, a diferencia de los otros caldos que encuentras en el mercado, el de Granja Magdalena, no tiene sodio añadido, así como tampoco acentuadores del sabor como el Glutamato monosódico e inosinato de sodio, almidón, proteína de maíz y soya, saborizantes, aceites vegetales y gomas, habituales en caldos concentrados industriales”.

¿Dónde comprar? Actualmente para hogares de Santiago y Viña del Mar, estos caldos y todos los productos que ofrece Granja Magdalena, puedes adquirirlos directamente a través de su web. www.distribuidoramagdalena.cl

Para más información:

www.distribuidoramagdalena.cl

Facebook: @Granjamagdalena

Instagram: @Granjamagdalena

HYGGESIGN SE CONSOLIDA ENTRE TIENDAS DE MUEBLES ONLINE DE ALTA CALIDAD DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

0

Finalista de E-Commerce Startup Competition, la tienda de la felicidad en las cosas simples celebra su alza en ventas durante los primeros meses del 2023 y delinea sus desafíos para fin de año donde esperan cuadruplicar su facturación.

Contar con un mueble que se puede armar en cualquier espacio de la casa o que se puede apilar con otros. Lámparas y velas que te dan un ambiente acogedor y cálido en otoño. Artículos de cocina que te hacen la vida más fácil. Todo eso es parte de lo que se puede encontrar en Hyggesign (https://hyggehogar.cl/), tienda online que celebra su crecimiento en ventas durante los primeros meses del 2023.

Es que su plus viene de su mantra danés, el hygge, el encontrar la felicidad en las cosas simples. En base a ello, dan consejos a sus seguidores de cómo vivir la vida más hygge/feliz en su propio hogar. Por ejemplo, ¿qué mejor que tomar una taza de té sobre tu sofá, cubierto con una manta y a la luz de las velas? Un mensaje simple, pero eficaz. De esta forma, ya tienen más de 19 mil seguidores en Instagram y va en aumento.

“Llevamos un año desde que empezamos con ventas en los diferentes canales. En abril del año pasado abrimos nuestra Tienda Oficial en Mercado Libre y hoy tenemos cinco canales más, incluyendo nuestro propio eCommerce, lo que ha hecho que sólo estos primeros tres meses del año hayamos vendido todo lo que vendimos el 2022. Nos espera un crecimiento de casi cuatro veces en facturación para este año”, comenta el CEO y co-fundador de Hyggesign, Felipe Parragué.

El pasado jueves 4 de mayo se celebró un nuevo eCommerce Day organizado por eCommerce Institute. Hyggesign fue seleccionado entre cientos de startups como finalistas del eCommerce Startup Competition. “Participamos, lo disfrutamos y ganamos una mención. Pero más allá de eso, estas competencias siguen siendo una entretenida forma de darnos a conocer y entrenar nuestro pitch en búsqueda de posibles inversionistas”, dice orgulloso Felipe Parragué.

Respecto a los próximos desafíos, Hyggesign aspira a ser reconocidos en el hogar de los chilenos. “Queremos ser un actor importante y esto conlleva un enorme esfuerzo en poder contar con un mayor mix de productos para dar más soluciones a nuestros clientes, siempre de la mano de nuestro concepto de felicidad en las cosas simples, lo que se refleja en productos alcanzables para el bolsillo de todos”, asevera el ejecutivo.

¿Cómo analizan el comportamiento del consumo de sus clientes?

Tratamos de tener la mezcla ideal entre funcionalidad, diseño y precio. Como emprendimiento que está empezando, hemos tomado la estrategia de precios también, con el fin de acercar el diseño a todos, lo que nos ha transformado en un actor competitivo en el mercado y valorado por nuestros clientes.

¿Qué productos han dado la sorpresa este primer trimestre?

La sorpresa la ha dado la línea Gamer, siendo el más vendido de nuestros productos. Sin embargo todo lo que conlleva el Home Office (escritorios) y centros de entretenimiento (Racks) también se han llevado parte importante de nuestra torta de ventas.

¿Tienen pensado abrir alguna nueva sección? 

Siempre estamos en búsqueda de nuevas secciones para nuestra tienda. Hoy estamos trabajando fuertemente en adaptar tecnológicamente el sitio web para poder crear proyectos modulares de espacios como una cocina, donde tú puedas crear tu proyecto, comprarlo y que llegue listo para instalarlo en tu hogar.

FOTOS: eCommerce Day Chile.

Conoce más en: https://hyggesign.com/

Instagram: https://www.instagram.com/hyggesign/

VITAMINA C DIRECTO A LA VENA: ¿POR QUÉ DEBEMOS CONSIDERARLA ANTES QUE LLEGUE EL INVIERNO?

0

Los cambios de temperaturas ya están haciendo su efecto en la salud de los chilenos (as). Es por eso que es vital que antes que llegue el invierno y el peak de las enfermedades, tomemos acción ahora para aumentar nuestras defensas.

Clínica Acorpus entre sus tratamientos intravenosos ofrece el de la megadosis de Vitamina C que no solo nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, sino que además mejora la salud de nuestra piel, entre otros beneficios.

Las enfermedades respiratorias han aumentado actualmente en un 37% respecto al mismo período del 2022, según informó hace unas semanas el Instituto de Salud Pública (ISP). Por ende, aunque estamos en otoño, el llamado es que ahora, antes que llegue el invierno, comencemos a prepararnos para el cambio de estación con el fin de cuidar nuestra salud y por cierto, potenciar nuestras defensas.

Hay muchas formas para cuidar de nuestra salud, y el foco es llevar una vida saludable y activa en conjunto con una dieta balanceada. Pero a esto, hay un complemento perfecto que te permite optimizar tu sistema inmunológico.

Se trata de las terapias intravenosas. “Son megadosis de distintos nutrientes que van directamente a la vena”, explica Magdalena de Quevedo es la CEO y directora de la Clínica Acorpus, clínica de medicina y estética integral, dedicada a entregar procedimientos estéticos y/o quirúrgicos que tienen como propósito devolverles a las mujeres la confianza y seguridad en sí mismas y que, entre sus servicios ofrece este tipo de tratamientos.

Entre este tipo de terapias la más popular y cotizada es la megadosis de Vitamina C. “Al paciente se le administra vitamina C vía endovenosa, el gramaje y número de sesiones varía en cada paciente y depende del motivo por el cual se administra esta vitamina, si es para fortalecer el sistema inmune, si es porque padece de alguna alergia o si es porque posee alguna patología de base”, explica la profesional.

De hecho, según cuenta, muchas personas que están batallando contra un cáncer optan por este tratamiento ya que los ayuda, de manera complementaria al tratamiento indicado por su médico, a fortalecer su sistema inmune. Además, se ha visto que esta megadosis también es un apoyo para la destrucción de células cancerígenas.

Por otro lado, esta terapia de vitamina C es recomendada para pacientes post quirúrgicos. “Esta vitamina tiene un gran poder cicatrizante, por ende, ayuda a acelerar este proceso de forma natural y segura”, explica la profesional de Clínica Acorpus.

Además, es importante recalcar que se ha visto que no existe una “sobredosis” de vitamina C, ya que se ha visto que incluso en altas dosis, lo que sobra es eliminado por la orina. Por ende, se trata de un tratamiento seguro.

 ¿Qué otros beneficios podemos experimentar gracias a esta megadosis de vitamina C?

Son múltiples:

  • Aporta en energía
  • Mejora la salud de nuestra piel, ya que ayuda a la producción de colágeno.
  • Tiene efectos antioxidantes.
  • Reduce el daño oxidativo.
  • Ayuda a la salud de encías, dientes y huesos.
  • Aporta a la desintoxicación de nuestro organismo.

Clínica Acorpus además de ofrecer esta megadosis de vitamina C también tiene otros tratamientos intravenosos más específicos, entre ellos, anti age, para la alopecia e incluso para deportistas.

Para más información:

www.acorpus.cl

Instagram: @acorpus.cl

Facebook: @acorpus

MUNICIPIO DEL SUR DE CHILE RECAUDÓ MÁS DE $100 MILLONES CON PERMISO DE CIRCULACIÓN ELECTRÓNICO EN SU PRIMER AÑO

0

Gracias a la alianza de CAS Chile y IDOK, la Municipalidad de Lago Verde (Aysén) apostó por la digitalización, captando 705 permisos de circulación a través de su sitio web, un hito al tener una población que no supera los 900 habitantes.

Todo un éxito fue la experiencia del municipio de Lago Verde, en la Región de Aysén, tras la venta del Permiso de Circulación 2023 que, a diferencia de años anteriores, apostó por la digitalización en vez de la presencialidad.

Con una población que no supera los 900 habitantes, captó 705 permisos en su página web, recaudando casi $102 millones. Desde CAS Chile -plataforma líder en software de gestión pública-, el gerente técnico Rodrigo Martorell cuenta que “el municipio se acercó a nosotros para gestionar su salto a la digitalización del permiso de circulación, lo que fue todo un acierto”.

“Nosotros trabajamos con distintas municipalidades a lo largo del país que realizan su campaña desde el verano para atraer estos ingresos, son comunas con pocos habitantes, por lo que un servicio digital, rápido, estable y transparente es ideal para que puedan recaudar fondos. Tenemos casos emblemáticos de municipios digitalizados. Uno es Punta Arenas, con casi 40 mil permisos de circulación digitales, o La Serena y Coquimbo con 35 mil y 28 mil, cada uno. Pero el caso de Lago Verde, siendo que su población no llega a las mil personas, es notable, habla de la equidad social que permite la tecnología”, agrega el ejecutivo.

Para que esto sea posible, el sistema de CAS Chile integra a distintas instituciones, como la Tesorería General de la República, Ministerio de Transporte, los bancos entre otras, y en donde el eslabón final es la solución de Firma Avanzada Institucional de IDOK, empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones, que está certificada por el Ministerio de Economía.

“Además de proporcionarles a CAS Chile la Firma Avanzada Institucional, contribuimos con un servicio de alta demanda en la nube, una arquitectura de servidores que soportan grandes niveles de transacción y el servicio se mantiene siempre disponible. De esta forma la persona, el ciudadano que está comprando, tiene una experiencia exitosa.”, comenta Marcelo Mora, CEO de IDOK(https://idok.cl/).

Durante todo el proceso de compra del permiso de circulación, entre el 3 de febrero hasta el 2 de abril, se conectaron 1 millón 200 mil personas a la plataforma de CAS Chile. De ellas, el 50% lo hizo desde un computador y un 50% desde un dispositivo móvil.

Rodrigo Martorell indica que “este año nuevamente creció la cantidad de permisos y la recaudación, nosotros fuimos los primeros en hacer el proyecto de permiso de circulación electrónico y sabemos cómo ha crecido, la gente se ha ido acostumbrando a esto. Ya hablamos de un crecimiento de un 25% anual”. Además, comenta que “durante toda esta etapa en que contamos con IDOK no tuvimos incidentes y en caso de urgencia, la resolución y disponibilidad fue destacable”.

Conoce más: https://idok.cl/

GEMELOS DIGITALES: LA REVOLUCIÓN DEL MODELO VIRTUAL QUE SALVA VIDAS Y RECURSOS

0
SSUCv3H4sIAAAAAAACA21Ru27DMAz8FUKz0bTo5q0FggKdgjRb0IGWGVuILAYSZScI/O+l8mgzdCOP5PF4PJsGk7OmPhvnfU4SURwHU79UhlonHB16Uz/PlUmCkhMl7dXMolCn1Ut+J9meC25q89YUJitGx3KjwDvafRc5hzaZubq3PaCLDR0lR6X7d+S7MthRsKeyXddH8oQXMVst7SehONyUja4lvoaYW1dCM7JFr/XXolyv5KGgXcRD72x0I8WSt5SsBmYzMfg8uKA5BYED+1PHAT1MLtIu4kDQ5wED9KjqQG8lsb0LHQhPGBUitD2w9BSBAzQ+EzS/9wDe7IGRrFoMj9Y/wVJ9x8YTLFdfoAtgTaFVIhfgc/UBO44DFmflWDw01c3MK1daWA6WDpLRL/DvDbzXn87z/ANukmVc8QEAAA==

Expertos de NTE LATAM, empresa chilena que entrega soluciones integrales digitales, hablan acerca de su experiencia aplicando esta réplica virtual, que hoy es tendencia en diversas industrias del mundo.

Digital twin, también conocido como Gemelo digital es la réplica virtual de un objeto físico que incorpora datos en tiempo real. La información es captada a través de tecnologías como Big Data y procesadas con Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning, generando así, una representación real, ayudando al ser humano en múltiples tareas: generación de simuladores para capacitar a personas a volar un avión, a  construir un edificio, a trabajar en una faena, a predecir situaciones de riesgo y a la  tomar decisiones.

Se trata de un modelo que fue creado en 2002 en la Universidad de Michigan por el ingeniero informático Michael Grieves. De hecho, en 2018, los gemelos digitales fueron considerados como una de las 10 tendencias tecnológicas más importantes del mundo y han sido catalogados como una pieza clave en lo que se conoce como la Revolución Industrial 4.0.

En Chile NTE LATAM, empresa que cuenta con 8 años de expertise entregando soluciones integrales para esta nueva era digital a las grandes empresas, desarrolla gemelos digitales adaptados para todo tipo de industria y requerimiento.

“Comenzamos a aplicar este modelo hace unos años en una planta de explosivos en Chile, una industria que, por su naturaleza, debe cumplir con estrictas normas y protocolos para prevención de accidentes, que en este caso pueden ser fatales. Fue así, que logramos implementar, de manera exitosa, una gemelo digital que, en este caso, le permitía al personal poder capacitarse virtualmente en la planta mediante un simulador”, cuenta Alan Correa, Jefe de Proyectos de  NTE LATAM, empresa chilena que cuenta con 8 años  de expertise entregando soluciones integrales para esta nueva era digital a las grandes empresas. 

“De esta forma, la persona antes de su llegada a la planta, ya podía saber dónde estaban los accesos de seguridad, qué objetos eran inflamables y, por ende, no podía llevar al trabajo, cómo trasladar una bolsa de explosivos, entre otras tareas propias de su labor que  permitían además prevenir cualquier tipo de accidentes”, agrega el profesional.

El gemelo digital es un modelo que es aplicable en cualquier industria y entrega una serie de beneficios, entre ellos: mejor rendimiento, disminución de riesgos de accidentabilidad en faenas operativas, mayor productividad, supervisión remota, optimización de los tiempos de producción y capacidad predictiva.

Actualmente las industrias que más aplican este modelo a nivel mundial son: construcción, minería, automotriz, salud, energía, fabricación y energía.

“Este tipo de modelo lleva años aplicándose a distintas industrias, pero a partir de la pandemia y con la proliferación del trabajo remoto, ha ido tomando cada vez más fuerza. Sobre todo en las mineras, en las empresas que tienen operaciones o faenas y en las constructoras”, enfatiza Alan.

“Es que este tipo de empresas, por la naturaleza de su trabajo, deben realizar y cumplir una serie de protocolos enfocados, por un lado, a evitar accidentes y así,  resguardar la vida de su personal y reducir a 0 las posibilidades de riesgos y por otro, tienen el propósito de cuidar la productividad. Accidentes en estas industrias pueden ser fatales y también implican multas, y un impacto negativo en su reputación que le puede jugar en contra, por ejemplo, en una próxima licitación. Por ende, acá la implementación de un gemelo digital es una gran inversión, ya que genera ahorro y una mayor tranquilidad”, agrega el profesional.

Marco Antonio Gallegos, CEO General Manager NTE LATAM, empresa que cuenta con clientes como Ripley, Aguas Andinas, entre otros, explica además que “Nuestro expertise es integrar soluciones digitales, y entre lo que ofrecemos también está el implementar gemelos digitales a cualquier industria que lo requiera, ya que este modelo es parte importante de la transformación digital”.

“Toda industria, de manera transversal, hoy debe dar el salto hacia la transformación digital y adaptarla a su negocio. Es vital que las organizaciones puedan internalizar este concepto, y, en este aspecto, nosotros como NTE LATAM, aportamos hacia esa dirección, porque además de contar con expertise en tecnología y nuestro know how de cómo integrar tecnologías en las organizaciones, nosotros también realizamos un acompañamiento a nuestros clientes”, finaliza Marco.

Para más información:

https://landing.ntelatam.com

LinkedIn: NTE LATAM

Instagram: @netelatam

JAC CELEBRA SU 15° ANIVERSARIO EN GRANDE

0

La marca china celebra los 15 años de su arribo al país con una campaña que sorteará una unidad de uno de sus modelos más exitosos.

Mayo de 2023.- Mayo es un mes doblemente importante para JAC Motors, ya que el día 20 cumplirá 59 años, a la vez que en el mismo mes celebrará el 15° aniversario de su arribo a Chile.

Es por esto, que la marca lanzó en Chile la campaña JAC Days 2023, mediante la cual todas las compras que se realicen durante mayo, entrarán automáticamente en el sorteo de un JS2. Exitoso SUV compacto que cuenta con un eficiente motor de 1.500 cc con sistema VVT, que eroga 111 hp y 146 Nm de torque, y homologa un consumo en carretera de hasta 17,6 km/l, según el 3CV.

El exitoso modelo tiene además un equipamiento que incluye aire acondicionado, alzavidrios eléctricos, cámara de retroceso y un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 7” con conectividad a Android Auto y Apple CarPlay, entre otros. A lo que suma en seguridad doble airbag, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), controles de estabilidad (ESP) y tracción (ASR); asistente de ascenso (HAS), control crucero, sensor de retroceso, luces LED de manejo diurno, anclaje ISOFIX, entre otros.

“Como una forma de premiar la preferencia y fidelidad de nuestros clientes a lo largo de estos 15 años, hemos decidido lanzar la campaña JAC Days 2023, en la que sortearemos una unidad de nuestro exitoso JS2, un modelo que ha demostrado su calidad y fiabilidad, y que se encuentra entre los seis SUVs más vendidos del país”, explicó Francisco Espinoza, gerente JAC Chile.

Para más información visite: www.jacautos.cl

Redes sociales:

Facebook: JAC.chile.oficial/ 

Instagram: @JAC_chile

WEBFLEET Y EL PORTAL DE SOFTWARE RIO COLABORAN PARA PROPORCIONAR SOLUCIONES INTEGRADAS DE GESTIÓN DE FLOTAS PARA MAN

0

La incorporación de MAN Camiones en Europa al programa OEM.connect permitirá a los gestores de flotas utilizar la plataforma de software como servicio de Webfleet, con el hardware de telemática preinstalada con RIO Box,  de MAN.

Además, los propietarios europeos de flotas de camiones, incluso de otras marcas con hardware Webfleet instalado, pueden utilizar el portal de software RIO.

Con esta asociación, la telemática se vuelve aún más accesible para los clientes, aumentando la productividad, seguridad y sostenibilidad de la flota.

AMSTERDAM (MAY 11, 2023) — Bridgestone Mobility Solutions, una unidad de negocios de Bridgestone, anunció hoy en la feria especializada Transport Logistic 2023,  su asociación con RIO, un proveedor de servicios digitales, parte de TRATON SE y hermana de las marcas de vehículos comerciales MAN, Scania y Volkswagen Truck & Bus.

Como parte del acuerdo, Webfleet, la solución de gestión de flotas de categoría mundial de Bridgestone, permitirá la integración de sus soluciones telemáticas en todos los camiones MAN con el hardware OEM existente RIO Box del fabricante alemán. Al sumar la marca de camiones al programa OEM.connect de Webfleet, permitirá a los propietarios de flotas de estas marcas de vehículos acceder a los servicios de gestión de flotas e interfaz de Webfleet, lo que ayuda a mejorar la productividad, el cumplimiento y la seguridad de las flotas sin necesidad de hardware o instalación adicional. 

Además, los camiones y vehículos comerciales livianos de MAN que no tienen hardware OEM preinstalado, así como otras marcas de camiones que deseen utilizar el portal RIO, pueden equiparse con hardware de Webfleet.

Como resultado de esta colaboración, RIO y Webfleet brindarán a los clientes un fácil acceso a soluciones de telemática sobresalientes, así como la posibilidad de trabajar con aplicaciones líderes de gestión de flotas independiente del hardware preinstalado y de las flotas mixtas.

“Estamos emocionados por esta nueva asociación con RIO que claramente pone al cliente en primer lugar. La separación del hardware de telemática y el portal de servicio es otro paso hacia la flexibilidad y accesibilidad de las soluciones de telemática para propietarios de flotas y conductores, ayudando a moldear un futuro de movilidad más seguro, sostenible y eficiente”, comentó Taco van der Leij, Vicepresidente de Webfleet Europa en Bridgestone Mobility Solutions.

Jan Kaumanns, CEO de RIO, agregó: “Estamos felices de trabajar con Webfleet para brindar soluciones de telemática de última generación para todos los usuarios de MAN. La conexión bidireccional del hardware y software de telemática de cada uno permite a los clientes utilizar sus soluciones de telemática preferidas, a pesar de flotas mixtas o hardware preinstalado. Estos enfoques abiertos son el futuro de la gestión de flotas”. 

Se espera que la implementación de esta nueva asociación comience en Europa en la segunda mitad de este año. La nota completa la puedes encontrar en este link

EXEED LANZA SU ESTRATEGIA MUNDIAL DE ELECTROMOVILIDAD

0

En una conferencia que reunió a representantes de todo el mundo, la marca presentó parte del despliegue que realizará para ser lider en el mercado de las nuevas energías.

El pasado 22 de abril se llevó a cabo con gran éxito la Global Dealer Theme Conference 2023 de EXEED. Durante la Conferencia, los ejecutivos de EXEED compartieron sus logros en el proceso de internacionalización de los últimos años con cientos de socios distribuidores en todo el mundo. Frente a la nueva situación del mercado, EXEED presentó la nueva serie eléctrica pura de gama alta XLANTIX, entrando en un nuevo segmento con una plataforma que se posiciona como líder de la industria.

Durante los últimos años, a pesar de los confinamientos a nivel mundial, EXEED continuó con un desarrollo profundo en torno a sus SUV LX, TXL y VX, con ventas acumuladas de 51,142 unidades de enero a diciembre de 2022, mostrando un aumento de 37.6% frente a las cifras de 2021. De esta forma el número de usuarios a nivel mundial ya superó los 100.000 clientes, demostrando la aprobación y confianza del mercado global con la marca EXEED.

En términos de rendimiento del mercado, EXEED se ha convertido en una marca de rápido crecimiento en mercados de Europa Central, Medio Oriente y América del Sur, con el compromiso de brindar una experiencia de viaje superior a sus usuarios.

De cara al futuro, EXEED entrará en la ruta de las nuevas energías con nuevas tecnologías y nuevos productos. En la sede de la conferencia temática, EXEED también anunció el futuro lanzamiento de una nueva matriz de productos de energía que incluye al totalmente nuevo RX PHEV, un SUV híbrido enchufable con altos niveles de sofisticación.

Además EXEED ha presentado la serie eléctrica de gama alta XLANTIX basada en la plataforma eléctrica E0X, que ofrecerá lo último en viajes cómodos con el máximo espacio flexible y la mejor experiencia de conducción suave. Proporcionando a los usuarios la máxima tranquilidad durante el viaje con autonomías de hasta 700 km, 5 minutos de carga para recuperar 150 km de rango y seguridad global de cinco estrellas.

Dentro de los elementos más destacados que se encuentran disponible para ser equipados en los vehículos de la plataforma E0X está: La suspensión de aire, La dirección auxiliar en el eje trasero, Un chip Qualcomm 8295 para gestión de sus sistemas, Un set de asistencias a la conducción provistas por tecnología de Huawei y la joya de la corona es una arquitectura de 800v que permite ofrecer mejor manejo calórico y un 50% menos de tiempo en la recarga de sus baterías, teniendo la posibilidad de agregar casi 200 kms de rango en menos de 10 minutos, generando una autonomía de un nivel de marca premium, superando los estándares actuales del mercado.

Uno de los anuncios complementarios más importantes fue que esta incursión en el segmento 100% eléctrico venga de la mano con versiones PHEV de su line up completo ya existente, lo que permitirá a la marca tener una opción electrificada en cada segmento donde participa.

Es por todo lo anterior que EXEED es la nueva marca que está sorprendiendo a todos por sus increíbles atributos de seguridad, tecnología, sofisticación, performance y espectaculares diseños que se desarrollan inspirados en la ciencia, arte, cultura, además de la naturaleza y que es representada en Chile por Astara.

Queremos invitarlos a explorar más allá de los límites, desafiar el status quo de la movilidad y redefinir el concepto de alta gama.

EXEED, BORN FOR MORE.

Te invitamos a descubrir y a conocer más sobre EXEED, visitando sus redes sociales: @exeed_bornformore

 

¡’DIABLO IV’ PRUEBA DE SERVIDORES ARRANCA ESTA SEMANA CON DLSS 3! COMPRA UNA GEFORCE RTX Y CONSIGUE ‘DIABLO IV’, Y MÁS

0

Este viernes Blizzard inicia la beta de Diablo IV Prueba de Servidores, y los jugadores podrán echar un vistazo a la diferencia que supone DLSS 3 en el juego.  Para celebrar la llegada de Diablo IV el 6 de junio, NVIDIA ofrece el paquete Diablo IV GeForce RTX 40 Series Bundle.

En otras noticias sobre DLSS, Fobia – St. Dinfna Hotel, No One Survived y Someday You’ll Return: Montaje del Director mejoran su rendimiento gracias a la compatibilidad con DLSS 2.

GeForce RTX y Diablo IV son la pareja perfecta…

Blizzard y NVIDIA se han asociado para introducir tecnologías revolucionarias en Diablo® IV y ofrecer a los jugadores de GeForce la experiencia definitiva. Acelera las frecuencias de cuadro con NVIDIA DLSS 3 y mejora la respuesta del juego con NVIDIA Reflex. Y, por si fuera poco, los jugadores podrán disfrutar del trazado de rayos en Diablo IV cuando esté disponible tras su lanzamiento.

Los jugadores podrán disfrutar de un anticipo de lo que está por venir cuando comience esta semana la beta mejorada de DLSS 3 de Diablo IV. Tras el éxito de la beta abierta DLSS 2 mejorada, Blizzard invita a los juegos a poner a prueba sus servidores en  Diablo IV Server Slam, que tendrá lugar del 12 al 14 de mayo. En cuanto a la tecnología, la Prueba de Servidores introduce la compatibilidad con NVIDIA DLSS 3, lo que permite a los jugadores de la serie GeForce RTX 40 aplastar a las fuerzas del mal con las frecuencias de cuadro más altas.

Diablo IV se lanza oficialmente el 6 de junio.

Compra GeForce RTX y obten Diablo IV

Para celebrar la llegada de Diablo IV el 6 de junio, hemos lanzado el paquete Diablo IV GeForce RTX Serie 40, disponible hasta el 13 de junio. Los compradores de tarjetas gráficas y PC de sobremesa GeForce RTX 4070, 4070 Ti, 4080 y 4090 elegibles de minoristas y minoristas electrónicos seleccionados recibirán una copia Battle.net de Diablo IV*. Además, también recibirás la:

  • Montura del Portador de la Luz y Armadura del Caparazón de la Fe**.

  • Alas de Inarius de Diablo® III y Mascota Murloc de Inarius***.

  • Montura Furia de Amalgama de World of Warcraft®****

  • Y el set de cosméticos de Diablo Immortal® Umber Winged Darkness*****

Más juegos DLSS

El ímpetu de DLSS sigue creciendo, ya que hoy trae una nueva lista de juegos DLSS incluyendo:

  • Fobia – St. Dinfna Hotel (DLSS 2 ya disponible)

  • No One Survived (DLSS 2 ya disponible)

  • Someday You’ll Return: Montaje del Director (DLSS 2 ya disponible)