En medio del frío del Parque de Asistencia de Frutillar encontramos a Florent Meilhaud, Technical & Business Support Latin America for Peugeot Citroën Racing Shop, el hombre encargado de surtir de repuestos a los autos del Grupo PSA (Peugeot-Citroën). En el GP de Frutillar corrieron nada menos que 18 autos del Grupo PSA (sin incluir los Opel, su más reciente marca). Son 6 Citroën, entre ellos los poderosos R3 del Equipo Citroën Monster ProCircuit; y 12 Peugeot (contando el del actual líder R5, Jorge Martínez y el del querido Francisco “Chaleco” López). Son los autos de los que debe estar pendiente Florent.
Su trabajo es básicamente estar atento y proveer de las piezas de recambios que necesitan estos autos de rally -en sus distintas categorías- no solo en RallyMobil, sino en toda competición de Sudamérica. Desde las pistas de Paraguay, al frío de Frutillar Florent realiza su trabajo.
Conversó con el News de RallyMobil sobre su labor y sus impresiones de esta competencia.
“Soy el ingeniero a cargo de Racing Shop, que está encargado de la venta de repuestos de autos de carrera para las marcas Peugeot y Citroën. Estoy a cargo de la parte sudamericana y puedo decir que necesitan muchos repuestos, en el campeonato (total, no sólo Frutillar) hay más de 20 autos. Éstos necesitan muchos repuestos, tiene pruebas y carreras. Por esa razón hemos dispuesto con Peugeot Chile un stock en Santiago, para cumplir con esos requerimientos”, contó a News RallyMobil.
¿Qué repuestos son los que más necesitan?
Depende de cómo anden en el rally. Si anda todo bien, van a gastar pastillas de frenos y no mucho más; ahora si se van fuera del camino… jajaj, a veces es un poco más. Por eso intentamos de minimizar los errores.
¿Cuáles son las diferencias que tu ves entre RallyMobil y otras competencias similares en Sudamérica?
En Europa hay mucho rally con asfalto y tierra, mientras que en Sudamérica son caminos más agrestes. Luego, cambia por país; en Paraguay -donde hay también un parque de autos importante-, los caminos no son tan lindos como acá; además en Chile son mucho más rápidos por lo que muchas veces van con velocidad al máximo y por eso mismo se ve mucho más espectacular.
¿Cómo ves la diferencia en términos deportivos y producción de RallyMobil en comparación con otras competencias similares en la región?
Es bastante distinto, en otros rallys son los autos de punta los que comienzan. Acá es al revés, así el espectáculo es mejor. El nivel de puesta en escena en Chile es espectacular, la ceremonia inicial y la premiación es muy bueno, hay muchísimo video en vivo y en otros países eso no sucede, por ejemplo, en Francia no hay tantos videos por redes sociales o streaming, eso lo hace fantástico”.