MUSEO DE LA MEMORIA OFRECE ESCUELA DE VERANO CON MÁS DE 15 TALLERES GRATUITOS

Derechos humanos en salud, justicia social, nueva constitución o discriminación son algunos de los más de 15 talleres que ofrecerá la Escuela de Verano organizada por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Esta nueva instancia formativa, de carácter gratuito y con actividades para todo público, se extenderá del 13 al 17 de enero.

Como respuesta a la coyuntura nacional, distintas organizaciones e instituciones sociales han abierto instancias de distinto tipo a fin de reflexionar sobre el contexto actual. Lo anterior se funda en las nuevas condiciones generadas en el país a partir del estallido social del 18 de octubre, que ha levantado un gran número de interrogantes que desafían la labor de las instituciones dedicadas a la educación de los derechos fundamentales de las personas.

“Bajo este marco, y atendiendo a su compromiso educativo, el Museo de la Memoria organizó la primera Escuela de Verano Memoria y Derechos Humanos, un espacio formativo y cultural destinado a revelar la importancia de la memoria y el trabajo con enfoque de derechos en el contexto actual”, señaló Francisco Estévez, Director Ejecutivo del Museo.

La instancia comenzará el 13 de enero a las 18.00 h con el foro inaugural Movilizaciones sociales y proceso constituyente, en el que participará la Directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, Nancy Yáñez; el Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Álvaro Ramis; y el Decano de la Escuela de Derecho de la Universidad Bolivariana, Manuel Jacques. Finalizará el viernes 17 con una ceremonia en la que se hará entrega de diplomas de reconocimiento a quienes participen.

Derechos humanos y migración, Memoria y justicia social, Derechos económicos, sociales y culturales, Nueva Constitución, y Derechos humanos en salud son algunos de los 19 talleres que se ofrecerán a niños, niñas, adolescentes y adultos, dependiendo del programa. El listado completo de cursos puede ser consultado en www.museodelamemoria.cl, y las inscripciones se deberán realizar a través de un formulario online disponible en la página web del Museo, debiendo ser confirmadas el 13 de enero en la ceremonia de inauguración de la Escuela de Verano.

La Escuela de Verano Memoria y Derechos Humanos cuenta con el patrocinio de la Universidad de Santiago, la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y la Biblioteca de Santiago, que también serán sede de algunos de los talleres que se impartirán. Todos los cursos y talleres son gratuitos y cuentan con un cupo de matrícula limitado.

GABRIEL MARÍN F.
ENCARGADO DE PRENSA | ÁREA DE COMUNICACIONES

MUSEO DE LA MEMORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
MATUCANA 501, METRO QUINTA NORMAL – SANTIAGO – CHILE
((56) 225979624 – +56995483281
www.museodelamemoria.cl

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

EXEED potencia su Club de Beneficios con la incorporación de OIA Restobar

EXEED, la marca que está redefiniendo el concepto de alta gama en Chile. Continúa ampliando…

44 mins ago

New Coolray debutará en Chile en noviembre con un diseño mejorado y más inteligente

El SUV más exitoso de Geely llegará renovado, con un diseño más moderno, tecnología inteligente…

49 mins ago

Llega Talcahuano el espectáculo inclusivo del Circo Los Trompitos

Llega a Talcahuano el espectáculo inclusivo del Circo Los Trompitos Talcahuano, Región del Biobío –…

2 hours ago

Beauty.F de Falabella: la nueva experiencia en belleza que aterriza en Chile con marcas exclusivas

El nuevo concepto debutó con activaciones de marcas exclusivas y una propuesta que integra maquillaje.…

2 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ el UFC 322 desde Nueva York, con Makhachev y Della Maddalena por el título Welter

El mítico Madison Square Garden será testigo del explosivo duelo entre Islam Makhachev y Jack Della…

2 hours ago

Control y autonomía: claves del ecosistema IA Conversacional

Control y autonomía: claves del ecosistema IA Conversacional Por Alex Cabrera, CEO de Prevsis Hoy,…

2 hours ago