RENAULT KANGOO ZE LÍDER DE VEHÍCULOS COMERCIALES ELÉCTRICOS EN 2019

La versión 100% eléctrica del furgón de la marca, ha sido todo un éxito gracias a su eficiencia cercana a los 270 km*, sumado a avanzada tecnología en seguridad, entretenimiento y confort.

Santiago. Enero 2020.- El furgón 100% eléctrico de Renault Kangoo ZE se ha
convertido en un éxito de ventas y cierra 2019 como el vehículo comercial eléctrico
más vendido del mercado con el 11% de su segmento, según el último informe
entregado por la ANAC.

Las claves del éxito han sido su gran autonomía y características, que lo han
convertido en el más conveniente del mercado al tener cerca de 270 km de
autonomía*. Además, su batería es de carga fácil: de 0% a 100% se recarga en
sólo 6 horas y posee una conducción confortable y no emite contaminación
acústica.

El modelo incorpora un motor eléctrico con transmisión automática, que tiene una
potencia de 60 CV y un torque de 225 Nm. Además, cuenta con una capacidad de
carga de 650 kg y un volumen útil de carga de 3,5 m3.

Un punto relevante para este tipo de vehículos es su tecnología y confort. Kangoo
ZE incorpora doble puerta trasera, aire acondicionado, alerta sonora para
peatones, cable de recarga estándar de 6.5 metros, cierre centralizado y llave con
radiofrecuencia, espejos retrovisores exteriores con comando eléctrico,
iluminación en parte delantera y trasera de carga, mampara de separación
completa con chapa, puerta lateral derecha deslizante, 8 puntos de anclaje en
suelo de carga, sensores de estacionamientos traseros, toma de 12V y volante
regulable en altura. El modelo cuenta, además, con un sistema multimedia con
conectividad para MP3, USB, entrada auxiliar y Bluetooth para conectar audio y
telefonía.

En su completo al equipamiento en seguridad, activa y pasiva, destaca: doble
airbag frontal, frenos ABS con asistencia al frenado de urgencia (AFU), control de
estabilidad (ESP), ayuda de arranque en pendiente (HSA) y cinturones de
seguridad delanteros inerciales de 3 puntos.

c ofrece distintas herramientas para optimizar la autonomía: Modo Eco
que permite economizar energía sin reasignar prestaciones; Recuperación de
Energía, que recupera energía del vehículo al levantar el pie del acelerador,
visualizándose en el económetro; Preclimatización que permite disfrutar de un
confort térmico óptimo mientras preserva los recursos de la batería.

“Estamos muy contentos de ser líderes en el segmento de comerciales eléctricos
en 2019, el modelo es, sin duda, por sus características y equipamiento, la opción
más conveniente del mercado y las empresas lo han comprobado, por eso su
éxito”, señaló Francisco Espinoza, gerente de Renault Chile.
(*) La autonomía dependerá de las condiciones de manejo, velocidad,
trayecto y del uso de la climatización.

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Retail sin basura: ¿qué implica realmente llegar Cero Residuos?

Para la compañía responsable de la red más grande de tiendas de conveniencia en Chile.…

4 hours ago

Fiat 500e, el citycar eléctrico que redefine la vida urbana

En el Día de la Ciudad, la marca celebra la movilidad urbana con un citycar.…

5 hours ago

W Santiago entre los 10 mejores hoteles de Sudamérica, según Condé Nast Traveler

La última edición de los prestigiosos Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler (EE.UU.). Destacó…

24 hours ago

Meliá Hotels International refuerza su presencia en Perú con dos experiencias únicas en Lima: INNSiDE by Meliá Lima Miraflores y Meliá Lima

La cadena española consolida su propuesta en el país con dos hoteles que combinan bienestar,…

1 day ago

El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

Con los problemas en las tarifas eléctricas y el foco creciente en la sostenibilidad, la…

2 days ago

Hyundai Camiones & Buses Chile recibe visita estratégica en casa matriz y consolida su posición como referente regional

El Manager del Global CV Service Team viajó desde Corea del Sur para conocer en…

2 days ago