¿SE PUEDE AHORRAR BENCINA?

  Experto entrega consejos para combatir el alza en el precio del combustible.

En un espiral al alza que no parece terminar, los precios de las bencinas han ido al aumento
desde el 28 de noviembre pasado generando un dolor de cabeza constante para muchos de
los automovilistas chilenos que usan este combustible a diario.

Cada jueves, la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) entrega el informe del valor comercial de las gasolinas considerando para su cálculo la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (Feep), y los mecanismos establecidos por la autoridad.

En el último tiempo, los niveles de precio de la gasolina de 93 octanos han estado a punto de alcanzar los 900 pesos por litro, y frente a este escenario, Pablo Didyk, gerente comercial de la División Automotriz de Salfa, entrega algunos tips indispensables para estar preparado y ahorrar combustible al momento de usar su automóvil:
1. Considerar Peso del Vehículo: El consumo de combustible depende principalmente del peso del mismo auto más que del tamaño del motor que posee. A mayor peso, mayor será el gasto de gasolina, para aceleraciones y velocidades similares. Este peso también se relaciona con la cantidad de pasajeros a bordo. Si llena de pasajeros su vehículo o lo carga en forma importante, se consumirá más combustible que un auto en el que viaja una sola persona, ya que también demandará mayor gasto de energía.
2. Adecuada presión de aire de los neumáticos: El vehículo se hace más liviano de mover en la medida que tiene la presión adecuada en los neumáticos. Si disminuyo la presión de éstos, al vehículo le costará más rodar, por lo tanto el motor gastará más combustible y energía para moverse.
3. Utilizar marchas largas y continuas: Debemos privilegiar rutas que permitan mantener una velocidad constante evitando tener que pasar marchas en forma frecuente, como ocurre en tráficos urbanos y tacos. Incluso si esto implica recorrer mayor cantidad de kilómetros, el ahorro será importante y la conducción más agradable.
4. Evitar aceleraciones bruscas: Si usted minimiza las aceleraciones bruscas y logra la velocidad requerida pausadamente, su auto necesitará menos energía (combustible) que si pisa el acelerador fuertemente y hace que el vehículo adquiera velocidad en un corto tiempo. Sobre todo los tramos cortos donde pierde todo sentido si sabemos que tenemos que detenernos varias veces.

5. El aire acondicionado: La utilización del Aire Acondicionado, agrega una carga adicional al motor que en algunos casos, especialmente en vehículos con motores pequeños, puede sumar un consumo adicional y significativo en relación a su consumo total.

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Benja Hites: 1er chileno que gana podio en el TCR South America

El piloto nacional consiguió el tercer lugar durante la dura e intensa Carrera 2 de…

16 mins ago

Škoda da inicio su estrategia sostenible con la preventa del Elroq

El Škoda Elroq tiene una autonomía de 581 kilómetros, convirtiéndolo en el compañero perfecto para…

18 mins ago

Access World refuerza su presencia en Chile con foco en logística para proyectos energéticos y carga especializada

La multinacional Access World, con operaciones en más de 30 países y una reconocida trayectoria en…

19 mins ago

Asia Line Perú fortalece su rol estratégico en la región

Desde hace más de una década, Asia Line Perú ha operado como la representación local…

53 mins ago

Clemente Huerta, campeón Sudamericano de Karting FIA en serie X30 Senior

El piloto chileno tuvo una destacada participación en el certamen regional disputado en el CACH…

1 hour ago

Entregan claves para transformar el liderazgo de RRHH: De área de soporte socio estratégico para decisiones de negocio

Recursos Humanos ya no es un mero observador que registra o acompaña, es quien enciende…

2 hours ago