Invertir en Bitcoin o Ethereum es fácil, pero debes tener cuidado con el riesgo incontrolado. Investiga el proyecto, lee la propuesta, ve quién está detrás y, lo más importante, busca información en los foros. Muchas personas analizan nuevos proyectos y, a menudo, descubren estafas. 

También debes recordar que un retorno rápido garantizado de tu inversión es una señal de estafa. Las personas que te aseguran que en unas semanas o días duplicarás tu inversión, o multiplicarás tu dinero con cierta seguridad, te están tratando de estafar.

Si quieres ser rico en dos días, te equivocas de sector. No se trata de un juego en el que puedes ganar mucho o perderlo todo. Por este motivo, te recomendamos extremar mucho las precauciones. 

Lo habitual es invertir una pequeña parte (15-30%) de tus ahorros mensuales. Debes recordar que mantener significa dejar el fondo “olvidado” el mayor tiempo posible. Así que invertir todos tus ahorros puede ser un gran error. Esto es así, ya que es posible una situación de mercado bajista (el valor de Bitcoin puede corregir, o incluso cambiar de sentido por un tiempo). El hecho de que el valor bitcoin caiga es una oportunidad de comprar bajo precio, una rebaja en toda regla. Por ello, siempre es inteligente contar con una cuenta en una cuenta en un bróker de interés como Crypto Market y dinero listo para su uso.

Vender todo para comprar criptomonedas o solicitar un préstamo tampoco es una idea sensata. Hacer esto es un riesgo enorme y si tienes familia y/o obligaciones, puede ser un desastre. Por esta razón, debes ser constante. Simplemente no inviertas lo que puedas necesitar o no estés dispuesto a perder. 

Si eres nuevo, muy probablemente leas noticias que puedan hacerte sentir incómodo o cambiar de opinión con respecto a un proyecto o criptomoneda. Lo bueno es leer varias fuentes, y entender en lo que se invierte.

Cuando veas que todas las criptomonedas están en rojo, no te enojes y vendas en pérdidas. Debes saber que después de cada máximo histórico (ATH; All-Time High), suele haber una corrección importante. Por ejemplo, Bitcoin a finales de 2016 tocó los $20.000, pero en 2017 cayó a $5.000. Se trata de ciclos bajistas y alcistas, unos son óptimos para la compra, y otros para la venta.

Otro factor que puede llevarte  a una mala decisión es entrar cuando hay corridas de toros. Para quien no sepa lo que es, se trata de un fuerte aumento del precio de una criptomoneda en un corto periodo de tiempo. En 2016, muchas personas impulsaron Bitcoin a los 18,000$  sólo para descubrir dos meses después que el precio se había reducido a la mitad. Actuar por euforia, es una decisión absurda. 

Tampoco es saludable estar obsesionado con un proyecto, leyendo constantemente sobre él. Tampoco es saludable mirar el precio cada cinco minutos.

En resumen, no dejes que las emociones nublen tu juicio, y entiende en qué estás invirtiendo.

Foto de André François McKenzie en Unsplash

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

León XIV: el rugido de un pontificado con acento latino

José Pedro Hernández Historiador y académico de Universidad de Las Américas Y tenemos nuevo Papa.…

23 hours ago

¡Celebremos mamá con amor y sabor!

Este próximo domingo 11 de mayo, rendimos homenaje a esas mujeres que llenan nuestros corazones…

1 day ago

Renault presenta un nuevo motor híbrido E-Tech que ofrece más potencia y un menor consumo de combustible

El nuevo propulsor de 1.8 litros genera 160 hp y es alimentado por una batería…

1 day ago

Retratos con amor: consejos para capturar lo mejor de mamá este Día de la Madre

Aprender a capturar la esencia de mamá y regalarle recuerdos eternos, es muy fácil con…

1 day ago

Plan Calles Protegidas disminuye incumplimientos y mejora las conductas en seguridad vial y del transporte

Autoridades destacan que el éxito de la medida involucra el trabajo colaborativo con Carabineros y…

1 day ago

Saiko celebrará sus 25 años con el público de regiones

La reconocida banda, recorrerá de Arica a Punta Arenas en el marco de su Gira…

1 day ago