Cómo la inflación puede jugar a tu favor para invertir en una propiedad

  • ¿Sabías que este es un excelente momento para resguardar tu capital e invertir en un bien raíz, así como también para endeudarte? Por paradójico que parezca, experto chileno en finanzas y Ceo & Founder de Propital, explica el porqué de este fenómeno.

Inflación. Esta es una palabra que los chilenos y chilenas han escuchado bastante en el último tiempo. De acuerdo al informe de Política Monetaria de diciembre 2022 generada por el Banco Central, “las expectativas de inflación permanecen por sobre el 3% a dos años plazo. El consumo privado continúa contrayéndose”.

En tanto, el panorama económico internacional, sigue más o menos esta línea. “El crecimiento mundial se está desacelerando de manera abrupta, y es probable que se produzca una mayor desaceleración a medida que más países entren en recesión”, comentó hace unos meses, David Malpass, presidente del Grupo Banco Mundial.

¿Suena estresante? Sin duda, sin embargo, por paradójico que pueda parecer, la inflación es una excelente oportunidad para invertir en un bien raíz y para hacer crecer tu patrimonio en Chile.

Francisco Rocha, experto en educación financiera y Ceo & Founder de Propitalequipo multidisciplinario de especialistas enfocados en asesorar a las personas a multiplicar su patrimonio a través de la inversión inmobiliaria, explica que “lo primero que hay que entender es que la inflación es un fenómeno monetario que genera la pérdida de poder adquisitivo de tu dinero. Esto quiere decir que el dinero puede comprar menos cosas, dicho de otro modo, todo se vuelve más caro porque todo sube de precio también”.

“Bajo este contexto, la primera conclusión que hay que sacar acá es que, en momentos de inflación, conviene más tener bienes que dinero, ya que van a ir subiendo de valor. Dicho de otro modo, tu patrimonio aumenta y esto es lo que pasa exactamente con los bienes raíces que suben de precio”, agrega el especialista.

El hecho de que las propiedades en nuestro país estén en UF también ayuda a hacer crecer tu patrimonio. “Esta conversión hace que tu propiedad tenga un mayor valor monetario y si agregamos la plusvalía natural del mercado inmobiliario, esto refuerza aún más este fenómeno. Por ende, hoy es una buena idea dejar de tener pesos y pasar a tener bienes raíces, ya que estos a diferencia de las monedas, se valorizan”, enfatiza el Ceo & Founder de Propital

Inflación y deudas: mitos y verdades

Una de las estrategias que aplican muchas personas para hacer rendir su capital es depositando sus ahorros en cuentas como depósito a plazo o fondos mutuos que dan intereses para luego, ocupar este dinero para invertir en una propiedad.

“Esta estrategia a mí no me parece que es la  óptima. Porque en este caso, sale mucho más a cuenta, ir pagando el pie de una propiedad en cuotas, es decir en vez de ir ingresando todos los meses, por ejemplo, $300.000 pesos en una cuenta de ahorro o de fondos mutuos, sale más a cuenta ir invirtiendo esa misma cantidad de dinero para pagar el pie de una propiedad”, comenta Francisco.

¿Cuál sería la diferencia? “primero porque el pie de una propiedad está en UF, entonces cada vez que estás pagando estos $300.000 pesos las estás transformando en UF altiro, versus un depósito a plazo o de fondos mutuos que no necesariamente están en UF. Por otro lado, vas ganando la plusvalía de la propiedad… y de la propiedad completa! No sólo del capital que pagas de pie. Este efecto de apalancamiento es brutal en el retorno sobre tu inversión.”, agrega el experto.

Otras de las grandes inquietudes que existe en momentos de inflación y devaluación del peso es si es un buen momento para resguardar el capital, comprando dólares. “En caso de que el dólar suba, cuando haces la conversión efectivamente obtienes más pesos, porque el dólar está más alto, pero a su vez el dólar también pierde poder adquisitivo ya que también es una divisa inflacionaria. Por ejemplo, cambiaste $1 millón de pesos a dólares. Luego el dólar sube y los vuelves a cambiar a pesos y ahora tienes $1.100.000. El problema está en que ahora con ese dinero compras menos cosas que las que podías comprar con el millón que tenías antes, porque la inflación hace que todo se encarezca”.

Por otro lado, el especialista de Propital hace un llamado, en especial ahora en tiempos de inflación, a dejar de tenerle miedo a las deudas y a verlas como una carga que hace colapsar nuestro bolsillo.

“Los súper ricos compran a crédito y lo hacen porque saben usar el sistema en su beneficio, de hecho, viven a crédito. El crédito es una opción súper interesante porque no paga impuesto a la renta. Por ejemplo, si tienes una propiedad que subió de precio y la vendes, al generar una utilidad, una ganancia, eso tiene pagar impuesto a la renta, versus si es que dejas esa propiedad en garantía para pedir un crédito hipotecario de fines generales, ese dinero, que llega a tu bolsillo, no paga impuestos, es totalmente líquido para tu bolsillo”, explica el profesional.

“Es sumamente importante entender cómo funciona el mundo del dinero y la deuda hoy, hace 30 años no lo era tanto porque el mundo no funcionaba igual, no existía esta volatilidad, esta locura financiera que existe a nivel mundial. Hoy es fundamental, y los conceptos de financiamiento se debiese enseñar a partir de kínder”, puntualiza.

Acerca de Propital: Somos un equipo multidisciplinario de especialistas en cada una de las áreas que involucra la inversión. Ayudamos a nuestros clientes a multiplicar su patrimonio a través de la inversión inmobiliaria.

Más información:

www.propital.com

Twitter: @propital

Facebook: @propital

Instagram: @propital

Linkedin: Propital 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

1 day ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago