Categories: SeguridadTecnología

LA CIBERSEGURIDAD NO SE TOMA VACACIONES

Por Francisca Heine, gerente de Marketing y Nuevos Negocios ITQ latam

Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para cometer sus delitos, por lo cual la ciberseguridad no se puede tomar vacaciones. Por el contrario, es justamente en esta época del año donde es importante tomar conciencia, tener ciertos resguardos y conocer algunas buenas prácticas para evitar ciberriesgos, tanto en el trabajo como en la casa.

Para empezar, hay que resguardar los dispositivos, protegiendo el acceso mediante PIN o sistemas biométricos alternativos; cifrando los contenidos, para que en caso de pérdida o robo no se tema por el acceso a datos privados; instalando una solución de seguridad confiable no solo en los computadores, sino también en, notebooks, tablets y smartphones.

Otras medidas a considerar, y muy relevantes, son:

  • Evitar conectarse a las WiFi públicas. Las zonas especialmente turísticas son puntos de acceso muy atractivos para los ciberdelincuentes que buscan robar, entre otras cosas, credenciales de acceso a servicios online.
  • Desactivar las opciones de Wifi o Bluetooth. Al hacerlo, se evita que el dispositivo se conecte automáticamente a redes no seguras.
  • También es recomendable borrar las redes WiFi a las que uno se ha conectado alguna vez y ha dejado de utilizarlas para evitar ataques que utilizan falsos puntos de acceso.

Además de lo anterior es imprescindible proteger los datos. Esto se puede hacer habilitando doble factor de autenticación para el acceso a servicios online. Medidas como ésta son muy útiles y, en el caso de sufrir un robo de credenciales, evitan que los ciberdelincuentes puedan acceder a las cuentas sin introducir antes un código de un solo uso.

Asimismo, hay que ser consciente de lo que se publica y establecer una buena configuración de privacidad en las redes sociales. Compartir la información y publicaciones solo con personas de confianza es clave para no pasar malos ratos. Cuidado también con s perfiles públicos, pues entregan información muy valiosa a los delincuentes que buscan casas vacías en época estival.

Además de lo anterior, y aunque un poco tedioso, es vital tener una buena política de contraseñas. Éstas tienen que ser robustas y nunca repetirse en los servicios online. En este punto es recomendable contar con un gestor de contraseñas.

Por último, es conveniente revisar periódicamente durante el período vacacional las cuentas de correo, redes sociales y bancarias para comprobar que no hay publicaciones ni movimientos extraños. En el caso de observar algo fuera de lo habitual o recibir un aviso de conexión desde un lugar diferente, hay que cambiar las credenciales de acceso y, de ser necesario, denunciar.

Más información en www.itqlatam.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

13 hours ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

14 hours ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

14 hours ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

16 hours ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

16 hours ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

16 hours ago