Categories: SeguridadTecnología

LA CIBERSEGURIDAD NO SE TOMA VACACIONES

Por Francisca Heine, gerente de Marketing y Nuevos Negocios ITQ latam

Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para cometer sus delitos, por lo cual la ciberseguridad no se puede tomar vacaciones. Por el contrario, es justamente en esta época del año donde es importante tomar conciencia, tener ciertos resguardos y conocer algunas buenas prácticas para evitar ciberriesgos, tanto en el trabajo como en la casa.

Para empezar, hay que resguardar los dispositivos, protegiendo el acceso mediante PIN o sistemas biométricos alternativos; cifrando los contenidos, para que en caso de pérdida o robo no se tema por el acceso a datos privados; instalando una solución de seguridad confiable no solo en los computadores, sino también en, notebooks, tablets y smartphones.

Otras medidas a considerar, y muy relevantes, son:

  • Evitar conectarse a las WiFi públicas. Las zonas especialmente turísticas son puntos de acceso muy atractivos para los ciberdelincuentes que buscan robar, entre otras cosas, credenciales de acceso a servicios online.
  • Desactivar las opciones de Wifi o Bluetooth. Al hacerlo, se evita que el dispositivo se conecte automáticamente a redes no seguras.
  • También es recomendable borrar las redes WiFi a las que uno se ha conectado alguna vez y ha dejado de utilizarlas para evitar ataques que utilizan falsos puntos de acceso.

Además de lo anterior es imprescindible proteger los datos. Esto se puede hacer habilitando doble factor de autenticación para el acceso a servicios online. Medidas como ésta son muy útiles y, en el caso de sufrir un robo de credenciales, evitan que los ciberdelincuentes puedan acceder a las cuentas sin introducir antes un código de un solo uso.

Asimismo, hay que ser consciente de lo que se publica y establecer una buena configuración de privacidad en las redes sociales. Compartir la información y publicaciones solo con personas de confianza es clave para no pasar malos ratos. Cuidado también con s perfiles públicos, pues entregan información muy valiosa a los delincuentes que buscan casas vacías en época estival.

Además de lo anterior, y aunque un poco tedioso, es vital tener una buena política de contraseñas. Éstas tienen que ser robustas y nunca repetirse en los servicios online. En este punto es recomendable contar con un gestor de contraseñas.

Por último, es conveniente revisar periódicamente durante el período vacacional las cuentas de correo, redes sociales y bancarias para comprobar que no hay publicaciones ni movimientos extraños. En el caso de observar algo fuera de lo habitual o recibir un aviso de conexión desde un lugar diferente, hay que cambiar las credenciales de acceso y, de ser necesario, denunciar.

Más información en www.itqlatam.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

6 hours ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

7 hours ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

7 hours ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

8 hours ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

10 hours ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

22 hours ago