Categories: Educación

CÓMO LEER EN VOZ ALTA ESTIMULA EL DESARROLLO Y LA IMAGINACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS

Autora y editora de Caligrafix, enumera los múltiples beneficios de la narración tanto para los (as) menores como para los adultos (as). 

Caligrafix, la primera editorial en Chile y América Latina en incorporar realidad aumentada a su material educativo, participa de la red Por un Chile Que Lee, que busca aportar iniciativas para enfrentar las brechas de aprendizajes en lectura de los y las estudiantes. 

“¿Me lees un cuento?”, esta debe ser una de las peticiones más clásicas de niñas y niños en todo el mundo, en especial antes de dormir. Y tras ella, hay mucho más que un deseo de entretenerse, de generar un instancia que induce al sueño o tener la atención de parte de su papá, mamá u otro cuidador (a).

Detrás de esta petición, hay una conexión profunda con el deseo y el entusiasmo por aprender. Mónica Lepín, Educadora de párvulos, autora y editora de Caligrafixla primera editorial en Chile y América Latina en incorporar realidad aumentada su material educativo, que participa de la campaña Por un Chile Que Lee, alianza público privada que busca aportar iniciativas para enfrentar las brechas de aprendizajes en lectura de los y las estudiantes, cuenta con experiencia en esta materia, ya que en 2020 fue narradora voluntaria para audiolibros, Biblioteca Pedro Lemebel, de la Municipalidad de Recoleta, cuyo propósito era acercar a las personas ciegas a la literatura.

En esta ocasión le tocó narrar el libro, “El Túnel” de Ernesto Sabato y en 2021  hizo lo mismo con “Feminismo: una nueva organización del trabajo” de Gabriela Mistral, entre otros títulos y autores.

“Haber desarrollado audiolibros para personas ciegas fue muy gratificante y emotivo. Esto fue un voluntariado y fue muy lindo poder entrar en los personajes de Juan Pablo Castel y María Iribarne, protagonistas de “El Túnel”. Lograr entrar a tener esa conexión con los personajes, fue intenso”, cuenta Mónica.

Y bajo este contexto, el leer en voz alta es una experiencia profunda que deja múltiples beneficios tanto para el narrador como para quien escucha.

“Contar y narrar historias es un excelente ejercicio, porque estimula la imaginación y creatividad en niños y niñas. Además, estimulamos los niveles del lenguaje, el conocimiento de nuevos términos y palabras que podrán ir agregando a su vocabulario”, enfatiza la especialista de Caligrafix también autora de la línea de cuadernos de actividades “Verano de Aventuras” estructurados en unidades temáticas que abordan diversos contextos relacionados con las vacaciones de verano que además cuentan con stickers, ilustraciones, juegos, recortables, cuentos, manualidades, comics e historietas  que puedes adquirir a  través de Buscalibre.cl.

Por otro lado, cuando se le lee a un niño o niña en voz alta, esto permite que puedan escuchar cómo se expresa una idea en una oración, cómo se usan los artículos, sustantivos y  adjetivos, entre otros, por ende, los  ayuda en la morfosintaxis, entendida como la disciplina que estudia las reglas morfológicas y sintácticas de una lengua.

“Además, el leer en voz alta también ayuda en lo fonológico, es decir a reconocer, de una forma más óptima, el sonido de las letras, así como también a la comprensión lectora. También, no hay que olvidar que este es un buen ejercicio no solo para quien escucha sino también para quien narra. Cuando interpretas a un personaje y usas tu voz para personificarlo, ya sea haciéndola más grave, aguda o cambiándole el ritmo de la narración, ellos adquieren una personalidad; eso es muy motivante y entretenido para niños y niñas, ya que potencia la imaginación, no solo para los pequeños, sino también para los adultos.”, puntualiza Mónica.

Otros beneficios de leer en voz alta

  • Los motiva a tener el hábito de la lectura.
  • Permite que niños y niñas generen habilidades sociales.
  • Favorece la concentración.
  • Genera confianza en los menores.
  • Se conectan con las emociones.
  • Se genera un vínculo entre quien lee y quien escucha.
  • Potencia la expresión oral, por lo tanto la pronunciación.

Para más información: 

www.caligrafix.cl 

Instagram: @caligrafix_editorial

Facebook: @Caligrafix 

YouTube: Caligrafix

LinkedIN:Caligrafix

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

21 hours ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

23 hours ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

23 hours ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

23 hours ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

24 hours ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

1 day ago