LAS SOLUCIONES DE SOFTWARE EN LA NUBE QUE BENEFICIAN A LAS EMPRESAS

La digitalización ha sido una de las principales ventajas para las pequeñas, medianas y grandes empresas al punto que los servicios de software SaaS (Software as a service) ya se encuentran en la nube, sin necesidad de mayor infraestructura.

Tanto las pequeñas, medianas y grandes empresas se han sumergido en la digitalización y automatización de procesos, implementando softwares a medida para apoyar el trabajo de los colaboradores. Se trata de los Softwares as a Service (SaaS), cuya implementación se realiza en sistemas, en general en los computadores de las empresas. Hoy, gracias a los nuevos avances de los servidores remotos conectados a Internet, cada solución SaaS se puede almacenar en la nube.

Al respecto, Matías Corrales, CEO y fundador de Kolossus (http://www.kolossus.tech/), comenta que “el principal beneficio de la nube es la estabilidad, ya que no necesitas tener infraestructura para gestionar. Además, los costos son mucho más reducidos. También podemos nombrar la comunicación, porque el mismo software te puede entregar notificaciones en caso de cualquier emergencia”.

En general las empresas buscan sistemas ERP, software de gestión. Lo que ofrece Kolossus es “complementar un ERP como softland, es el primer paso para poder escalar y crecer; la idea es trabajar colaborativamente en la nube con otros software. Por ejemplo, los software logísticos trabajan de la mano para hacer seguimiento de camión, a través de planificación, conexión, envío de órdenes. Gestionar para hacer una gran operación con el equipo preciso”, explica Corrales.

Si bien el riesgo viene de la mano de posibles violaciones de ciberseguridad, el CEO de Kolossus menciona que “la inversión en ciberseguridad es a gran escala, ya que hay ataques todos los días; en el caso de los software SaaS trabajamos con nubes certificadas, nuestro proveedor es Amazon Web Services (AWS) que cuenta con todas las certificaciones de ciberseguridad internacional y además trabajamos con redes privadas con cada cliente, por lo que hay un perímetro de seguridad de tu software SaaS, que lo hace impenetrable, indestructible e inhackeable”.

Una de las características de Kolossus es que cobra por solución, no por cantidad de usuarios. Entre las soluciones que destacan y que se pueden automatizar en cada empresa se encuentran:

Somer: Tiene que ver con la complejidad de importaciones, por lo que se conecta con bodegas y el distribuidor logístico. Por ejemplo, si se pierde algo en la bodega, a través de este software puedes tener toda la información y controlar la gestión.

KProcess: Se puede tener control de la producción en línea, vas declarando los materiales en la nube y hacer conteo de tu producto de forma correcta: cuánto material entra, cuánto material sale, cuánta gente asiste, cuáles son los costos directos e indirectos de la fabricación, cuántas horas se ocuparon y cuántas cajas realizaste con eso. Y todo eso se ingresa al ERP en línea para calcular el costo de esa partida de producción.

KFSM: Software diversificado que abastece de información a los vendedores. Va a las páginas web de tu competencia, al historial de compra de tus clientes y abastece a la hora de negociar para saber por ejemplo quién fue el último que compró, el precio de mercado, los distribuidores. Sirve para las empresas que distribuyen sin bodega.

Conoce más: http://www.kolossus.tech/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

8.8 Matrix: La conferencia pionera de ciberseguridad en Chile celebra 15 años con nueva sede y keynote de Eva Galperin, activista experta en privacidad digital

La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…

2 days ago

Celebra el Mes del Peluquero regalando estos kits profesionales de Pichara

En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…

2 days ago

ASRock lanza la nueva serie de motherboards B850 Challenger

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…

2 days ago

Dos chilenas y dos viñas nacionales representarán Chile en los VinoInfluencers World Awards 2025 que se realizará en España

El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…

2 days ago

120 sabores presenta el Terremoto Chileno listo para servir: Una edición especial para celebrar este 18

Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…

2 days ago

Ventas de turismo, vinos y licores crecen previo Fiestas Patrias

El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…

2 days ago