Las razones son multifactoriales, pero todas tienen un denominador común: la relegación de la mujer a roles relacionados exclusivamente al hogar y al cuidado de otros, lo que, a la vez, mermaba su acceso a este rubro.
Sin embargo, la pandemia marca un hito en esta aparente idea de que las mujeres tienen poco interés en cómo funciona el dinero y cómo invertirlo.
El estudio Women and Investing Study desarrollado en 2021 por la empresa norteamericana Fidelity Investments, concluyó que un 50% de las mujeres que formaron parte de la muestra, reveló estar más interesada en invertir después de la pandemia, y, 1 de cada 5 mujeres, aseguró haber invertido por primera vez en 2021.
Propital es una empresa chilena en la que actualmente 32% de sus clientes son mujeres inversionistas. Su propósito es entregar soluciones integrales para quienes deciden invertir en bienes raíces, pero además imparte educación financiera a través de diversos Master Class y también mediante sus redes sociales.
Y la encargada de esto último es justamente una mujer: Valeria Leiva, Product Marketing Manager y Asesora Inmobiliaria en Propital. “Desde que comencé me he ido enfrentado a diversos desafíos, pero también he visto cómo mi trabajo ha transformado la vida de muchas personas. Me encanta poder compartir mi experiencia y conocimiento en el mundo de las finanzas y la inversión con otras mujeres y hombres que buscan tomar el control de su futuro económico”.
“Ahora, no es fácil lidiar con las críticas y el escepticismo que a veces recibo por mi labor, muchas personas aún no entienden la importancia de la educación financiera y la inversión inmobiliaria. Y es difícil hacerles ver los beneficios a largo plazo de estas prácticas. Pero cada vez que veo el impacto positivo que mi trabajo tiene en la vida de alguien, sé que estoy en el camino correcto”, agrega Valeria.
En relación a si en algún momento se ha sentido discriminada por ser mujer, la especialista comenta que “como mujer empoderada y profesional del área de bienes raíces, no puedo negar que aún existe una mirada machista en el rubro inmobiliario y en el del financiamiento. A menudo se asume que este es un mundo exclusivo para hombres y, siento que a veces se nos subestima a nosotras como mujeres en cuanto a nuestra capacidad de liderar y tener éxito en esta industria”.
La profesional de Propital es tajante al definir la idea de que las mujeres no se interesan por las finanzas o manejan poco los conceptos financieros como “un mito”: “A lo largo de mi vida, he conocido a muchas mujeres que tienen un amplio conocimiento y experiencia en finanzas e inversiones. Creo que la idea de que las mujeres no están interesadas o capacitadas para manejar conceptos financieros, es un estereotipo que ha existido por años. Históricamente a las mujeres se les ha relegado a roles tradicionales en el hogar, y se les ha negado la educación y oportunidades para desarrollar habilidades financieras y empresariales”.
“Estoy convencida de que las mujeres tenemos un papel fundamental de desempeñar en el mundo de los bienes raíces y de las finanzas. Nuestra capacidad para conectarnos con las necesidades y deseos de las personas es una habilidad que puede hacer una gran diferencia en la forma en que se construyen y se comercializan las propiedades”, puntualiza.
De hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la presencia de la mujer en el sector inmobiliario. ha ido aumentando en los últimos años, posicionándose en un 34,6% a nivel nacional.
En relación a lo que falta por avanzar en términos de una mayor participación de la mujer en esta industria, Valeria enfatiza que “aún hay muchos desafíos que nos enfrentamos como mujeres en este rubro, desde la falta de representación en puestos de liderazgo hasta la dificultad para obtener financiamiento para nuestros proyectos, pero creo que es importante que sigamos luchando por la igualdad de oportunidades y que trabajemos duro para demostrar que podemos ser igual de competentes y exitosas que nuestros colegas masculinos”.
¿Cómo superar el estereotipo de género en este mundo? Valeria reflexiona: “de acuerdo a mi experiencia, he encontrado que la clave es la educación y la formación constante. Es muy importante estar al día en las últimas tendencias y desarrollos en el mercado inmobiliario, así como tener una sólida comprensión de las finanzas y de la economía. También es crucial ser fuerte y tener confianza en una misma y no dejar que las opiniones de otros, nos limiten”.
Twitter: @propital
Facebook: @propital
Instagram: @propital
Linkedin: Propital
Es la herramienta capilar del momento y la más viral en redes sociales. Su versatilidad…
El fútbol no es solo un deporte. Es una pasión que une a pueblos enteros,…
La compañía logró el primer lugar a nivel sudamericano, poniendo a Chile en el mapa…
Ofrece máxima resistencia gracias a su protección IP65, que no deja entrar agua ni polvo.…
Anora y El brutalista llegan al streaming como parte de la franquicia Del Cine a…
Tras el éxito de la actividad global de pruebas de larga duración "Horizonte Sin Fronteras".…