Categories: AutomotrizTransporte

ANAC: INFORME MERCADO AUTOMOTOR MARZO 2023

MARZO MODERA CAÍDA DE MESES ANTERIORES 

Mercado de livianos y medianos

Aun cuando marzo continuó con la tendencia a la baja, cerrando con -9,4% y 37.560 unidades comercializadas de vehículos livianos y medianos, esta caída fue menor a la experimentada en los meses anteriores. Este resultado está alineado con las mejores expectativas que existen hoy en torno al desempeño económico del país con una desaceleración menos severa a la estimada originalmente.

Así, en los tres primeros meses de 2023 se acumularon 91.397 unidades vendidas, lo que implica una disminución de 17,3%, frente al mismo período del año anterior.

Estas mejores perspectivas en torno a la actividad económica, junto al adelanto de renovación de flotas que hicieron muchas empresas, debido al cambio de normas de emisiones, se reflejaron en el crecimiento de los segmentos de camionetas y vehículos comerciales durante marzo, que registraron un incremento de  48,6% y 32,1%, respectivamente. Mientras que los SUV (-28,8%) y Pasajeros (34,4) continuaron experimentando caídas durante el primer mes del año, frente al mismo período del año anterior.

Por su parte, las disminuciones más pronunciadas en regiones durante marzo fueron las registradas por Ñuble (-43,9%), General Libertador General Bernardo O’Higgins (-37,7%) y Maule (-32,7%). Mientras que las que demostraron mayor crecimiento fueron Tarapacá (107%), la del General Carlos Ibáñez del Campo (23,8%) y Arica y Parinacota (11,6%).

El panorama económico más optimista que se prevé para el país, debido a mejores perspectivas en torno a la inflación, tipo de cambio y confianza de consumidores llevaron a ANAC, junto a sus analistas Forecast Consultores, a subir las proyecciones de ventas de vehículos nuevos livianos y medianos para este año a 380 mil unidades, lo que representa una baja frente al récord de 426.777 registrado en 2022. Sin embargo, esta estimación de 380 mil unidades está en línea con el desempeño histórico del sector.

Mercado de camiones y buses

El mercado de camiones nuevamente experimentó una caída de 27,1% en marzo con 1.025 unidades  vendidas, en comparación con el mismo mes de 2022. Así, el primer trimestre acumula una desaceleración de 21% con 3.140 unidades, frente al mismo período de 2022.

Por su parte, el mercado de buses continúa su tendencia al alza con un crecimiento de 32,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, con 215 unidades vendidas en marzo. Estos resultados van en directa relación con las nuevas unidades incorporadas a la flota de buses RED en Santiago.

Puedes leer el informe completo de ANAC acá.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

16 hours ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

17 hours ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

17 hours ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

18 hours ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

21 hours ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

1 day ago