ASÍ FUNCIONA SCANIT, EL ROBOT CONTABLE QUE ESTÁ REVOLUCIONANDO LAS RENDICIONES DE GASTOS EMPRESARIALES EN CHILE

Las pymes y grandes empresas chilenas cuentan con una solución que reduce en un 75% el tiempo que toma digitalizar la contabilidad. La IA diseñada por Rindegastos extrae e identifica información con solo capturar una foto de cualquier recibo o comprobante de pago.

El papeleo y las largas jornadas pasando comprobantes de pago parece haber llegado a su fin para cientos de pymes y grandes empresas chilenas gracias a la tecnología contable. Rindegastos, el software que facilita la gestión de gastos empresariales con más de 3.000 clientes en Latinoamérica, desarrolló Scanit, un robot integrado en la aplicación móvil de la plataforma, que ya está ahorrando hasta un 75% del tiempo que toma hacer rendiciones y cargar comprobantes. Esta IA entró a hacer parte de las soluciones que ofrece Rindegastos desde 2020, y cuya función consiste en extraer toda la información de cualquier tipo de documentos —tanto físicos como electrónicos— en segundos, automatizando su llenado en sistemas contables.

Scanit fue creado como una herramienta para aliviar uno de los mayores dolores de cabeza de grandes empresas y pymes en materia contable: digitalizar los gastos y realizar su comprobación manual, lo que para muchas empresas es una tarea agotadora y disminuye la productividad al tener que pasar cientos de facturas físicas a archivos en Excel o hacer el montaje de esta información en un sistema ERP. Además, la herramienta está pensada para adaptarse a las políticas de gastos e impuestos establecidas para cada industria y tipo de empresa.

De acuerdo con Alfonso Cuadra, CEO y cofundador de Rindegastos, Scanit está marcando un antes y un después en la contabilidad de las empresas chilenas, pues la herramienta es una de las funcionalidades favoritas en la aplicación de Rindegastos y cumple su propósito a la perfección tras meses de su lanzamiento y optimización en el país. “Chile fue el primer país en el que lanzamos Scanit y desde su llegada la reducción de tiempo y esfuerzo para hacer rendiciones ha sido increíble. Hemos hecho posible que aumente la eficiencia operativa de muchas empresas y negocios,  simplificando la tarea de pasar, revisar y rellenar datos como el monto y fecha de la compra o el RUT con solo tomar una foto”, expresa.

Además, toda la información que extrae Scanit es almacenable en la nube y compatible prácticamente con cualquier sistema contable que manejen las empresas, reduciendo notablemente el tiempo que toma pasar la información de gastos, pagos y desembolsos del día a día para cumplir con la gestión financiera interna, y que además exige la ley en materia contable y tributaria. Como señala Cuadra, con este robot de inteligencia artificial, el desorden, los olvidos, y los errores manuales se estarían eliminando y se evitan las molestas confusiones de los reportes al final del mes que no coinciden o presentan inexactitudes entre el presupuesto y lo que se gastó.

Es así como el desarrollo de Scanit en el país se convirtió en una de las mayores apuestas de Rindegastos en su objetivo por ayudar a grandes compañías y pymes en la digitalización de sus finanzas, haciendo que la comprobación de gastos sea cada vez más fácil y automatizando procesos que demandan una gran cantidad de recursos. “Estamos liderando la transformación digital de la industria contable a través de inteligencia artificial, para hacerla más eficiente y productiva, modernizando toda una estructura de procesos que estaban generando estrés, pérdidas y una cantidad considerable de tiempo”, concluye Cuadra.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Mañana entra en vigencia la norma Euro 6c: Revisa qué significa y cómo afectará al mercado automotriz

Desde el 30 de septiembre, todos los autos nuevos deberán cumplir con nuevas exigencias de…

10 hours ago

Lleva la IA de última generación directo tu computadora

Chile, 02 de octubre de 2025-. Cada vez más personas están ejecutando LLMs directamente en sus…

10 hours ago

Hulu se convierte en la marca global de entretenimiento general en Disney+ partir del 8 de octubre

Hulu reemplazará la sección de Star en Disney+. Las mismas grandes historias, los mismos favoritos…

12 hours ago

El piloto de Kawasaki-Cidef, Patricio Cabrera es el primer latinoamericano en hacer historia en las 24 horas de Glen Helen

  Patricio Cabrera hará historia en motocross: será el primer Latinoamericano en las 24 Horas…

12 hours ago

OMODA | JAECOO Destaca Nuevamente en los World Car Awards 2026 con Cuatro Modelos Innovadores

El JAECOO 5 –que ya está a la venta en el país- y el OMODA…

14 hours ago