DÍA DE LA TIERRA 2023: SEIS CONSEJOS PARA TENER UNA EMPRESA MÁS SOSTENIBLE

Las organizaciones deben cumplir un rol central en el cuidado del planeta y para eso sus operaciones deben ser sustentables. 

Cristian Bustos, fundador de la scale up Beeok y especialista en medioambiente, analiza y entrega recomendaciones para conservar y proteger la biodiversidad para hacer un uso responsable de los recursos naturales.

El sábado 22 de abril se conmemora un nuevo Día de la Tierra, con el fin de concientizar al público general sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y conservar la biodiversidad. Y dentro de ese panorama, las empresas también juegan un rol central. 

En este sentido, Cristián Bustos, CEO y cofundador de BeeOk -scale up que mediante tecnología acelera la transformación de las empresas de Latinoamérica hacia la sostenibilidad- explica que, en este contexto, “es de vital importancia contribuir en hacer más sostenible y habitable el planeta e implementar las acciones necesarias para cuidar, mantener, conservar y valorar la Tierra y todos sus recursos naturales, así como todos los seres que lo habitan. En este sentido, las empresas también pueden ayudar tomando iniciativas amigables con el medio ambiente”.

Según el emprendedor es importante que las empresas busquen la sostenibilidad en todos los procesos de sus plantas, considerando los criterios sociales, económicos y ambientales que protejan los recursos naturales y que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Por ello, Cristian Bustos entrega 6 consejos para que las empresas pongan en práctica y colaboren en preservar el planeta:

  • Evaluar y reducir la huella de carbono: Determinar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se emiten como resultado de sus actividades y establecer objetivos de reducción de emisiones para trabajar en la disminución de la huella. Es importante establecer objetivos a largo plazo y monitorear el progreso de manera regular.
  • Implementar prácticas de eficiencia energética: Implementar prácticas de eficiencia energética en las instalaciones y operaciones de la empresa. Esto puede incluir la mejora de la eficiencia en la iluminación, la climatización y los sistemas de producción.
  • Promover prácticas sostenibles en la cadena de suministro: La cadena de suministro puede tener un gran impacto en la sostenibilidad de una empresa. Por lo tanto, es importante trabajar con los proveedores y los clientes para promover prácticas sostenibles y reducir los impactos ambientales.
  • Fomentar la cultura de la sostenibilidad: La sostenibilidad no es solo una cuestión de operaciones y procesos, sino también una cuestión cultural. Es importante fomentar una cultura de la sostenibilidad entre los empleados y los colaboradores de la empresa para que la sostenibilidad sea un valor fundamental en todas las actividades.
  • Informar y transparentar los impactos: Por último, la transparencia es clave para la sostenibilidad. Las empresas deben informar y comunicar de manera clara y transparente sus impactos ambientales, sociales y económicos para que sus stakeholders (empleados, clientes, proveedores, etc.) puedan conocer su desempeño y contribuir a mejorar su sostenibilidad.
  • Uso de tecnología: Para posibilitar esas acciones orientadas en la sostenibilidad, las tecnologías desarrolladas en torno a ellas son fundamentales para poder avanzar y lograr esos objetivos en un mediano plazo, contribuyendo de una forma más acelerada su transición con herramientas como el cálculo de la huella de carbono, de la huella hídrica, la gestión de residuos y la ESG (environmental, social and governance), criterios referidos  a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que se tienen en cuenta a la hora de invertir en una empresa.

“Siguiendo esos pasos concretos, que muchas veces no son tan valorados, las empresas de Latinoamérica podrán alcanzar la sostenibilidad y, para facilitar ese camino, pueden recurrir a la tecnología que hará mucho más simple y amigable ese tránsito para generar impacto positivo en el entorno y en millones de personas, permitiendo que las generaciones venideras hereden un futuro que sea continuo y sustentable”, finaliza. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

“Mi Reflejo, Mi Historia”: Una jornada para reconectar con la belleza auténtica en el Día Mundial del Autoestima

En el marco del Día Mundial del Autoestima, se realizó una actividad al aire libre…

5 hours ago

Maratón de “The Last of Us”, “Harry Potter” y más: La variada oferta de Max para disfrutar el día feriado

La plataforma de streaming cuenta con películas, series y documentales para tener un 1 de…

11 hours ago

Más allá de los reflejos: lo que realmente necesitas para convertirte en un gamer competitivo

Desde analizar partidas y jugar con personas que te exigen más, hasta dispositivos de alto…

11 hours ago

Descubre los estrenos de Max en mayo

Disfruta de lo nuevo en Max con estrenos imperdibles como la tercera temporada de la…

11 hours ago

Tecnología, inteligencia y seguridad: Volvo Cars presenta el nuevo EX90 en Chile

Con un enfoque en sustentabilidad, inteligencia artificial y protección integral, Volvo Cars refuerza su liderazgo…

12 hours ago

Swarovski celebra la campaña Primavera-Verano 2025 con Ariana Grande

Ariana Grande, ícono del pop mundial y embajadora de la marca nominada al premio Oscar,…

12 hours ago