De la mano de Alfa Editores vuelve la mítica revista que impone pauta en la agenda pública con temas golpeadores, entrevistas, reportajes, visuales e investigación. Un compromiso editorial que ha marcado la escena nacional en estos últimos 32 años. 

31 de marzo.- Revista CARAS aterriza nuevamente en Chile para revolucionar la escena política y social a través de reportajes de impacto, entrevistas e investigaciones que revitalizarán la industria magazine con influyentes personajes, historias conmovedoras y golpes periodísticos, junto a tendencias, moda y actualidad internacional. Son 32 años de una revista que nació en el último período de dictadura como un medio independiente y de absoluto compromiso con la democracia y la verdad. 

El regreso de Caras trae renovación, nuevas secciones y enfoques. Todo a cargo de su director, el periodista y magister en comunicaciones, Alfredo López. “Caras siempre ha sido un medio que ha aportado por revelar temas y testimonios de gran fuerza e impacto en la opinión pública. De esa manera, somos una revista que apuesta por el diálogo, además de mostrar la escena nacional y sus protagonistas como si fuera un verdadero espejo de lo que somos como país. Ese espíritu, de mostrar a un Chile con sus sueños y derrotas, seguirá siendo nuestro principal motor narrativo. No solo en el papel, sino en todas nuestras plataformas digitales”, manifiesta.

Caras y las siete revistas del grupo Alfa Editores, como Vanidades, Muy Interesante, Muy Interesante Historia, Muy Interesante Kids, Revista Tú, Cocina Fácil y Tv & Novelas, serán las primeras publicaciones en circular a fines de marzo. Posteriormente de forma gradual se suman National Geographic y, en una tercera etapa, Cosmopolitan, Esquire y Harper’s Bazaar. En suma, Lo que equivale a 12 revistas, que en su conjunto representan el 95% de la industria magazine en Chile. Tendrán circulación impresa y digital, incluso algunas dispondrán de experiencias a sus suscriptores para reafirmar el valor de marca. “Estamos convencidos del poder de la sinergia que debe existir entre lo digital y el papel, con portadas atractivas y contenido de calidad en cada una de nuestras revistas, conservando siempre nuestro enfoque y línea editorial. El regreso de las revistas, sin duda, marcará un hito, porque sabemos su valoración en la industria y en el público”, sostiene Agustín Armstrong, socio de Alfa Editores.    

LOS TEMAS DE LA PRIMERA EDICIÓN

CARAS es una invitación a generar espacios para la construcción del diálogo y contribuir a la escena pública con investigaciones, entrevistas, testimonios e investigaciones de alto vuelo. Para su desarrollo, la revista está integrada por un destacado equipo de profesionales del periodismo dedicados a la investigación, quienes en su primera edición analizan, de primera fuente, el poder de fuego de los overoles blancos y su real influencia en los colegios. Además, dos ex presidentes de la nación, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, entregan su diagnóstico político en un año decisivo, junto a una entrevista de portada que recoge el duro testimonio de la protagonista del hito político-judicial de mayor impacto en los últimos años. También Beto Cuevas presenta a su hijo Diego, y desnudamos a cinco chilenos como un homenaje al primer desnudo masculino en el país hace medio siglo. En un frente más histórico, los 50 años del golpe de Estado trae de vuelta la última batalla de los hermanos Pinochet frente a la herencia familiar.

PROGRAMA CARAS CON SENTIDO

En sintonía con visibilizar diversos proyectos de ayuda social que se están desarrollando en Chile, la apertura de la revista tendrá una sección fija que muestra la labor de distintas fundaciones, instituciones u ONG del país. Reportajes de gran sensibilidad con el fin de rescatar historias humanas de resiliencia y esperanza, que sirvan de inspiración. El primero de ellos es la fundación del Pequeño Cottolengo. 

En todas las ediciones habrá una fundación distinta, Soy Más y luego Ganémosle a la calle, entre otras, que irán postulando y que recibirán el 1% de la recaudación comercial de cada mes. “Hacemos un llamado a las organizaciones para que puedan participar en esta iniciativa, con historias que nos llenen de emoción y que sean un factor de cambio. En esta primera edición destacamos al Pequeño Cottolengo, quienes se preocupan de la integración, cuidado y desarrollo de personas con discapacidad cognitiva y que han sido abandonados por sus familias… Un grupo que suele ser invisibilizado por la sociedad” destaca Alfredo López sobre el debut del Programa CARAS con sentido.

Revista Caras estará disponible mensualmente a partir del 04 de abril.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

ESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo.…

1 day ago

Colágeno y skinification corporal: la nueva era del cuidado de la piel

Como base estructural de la piel. Esta proteína es esencial para conservar su firmeza, elasticidad…

1 day ago

Disney+ devela el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de “Only Murders In The Building”

Disney+ presenta el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de la serie de…

1 day ago

La banda argentina El Zar regresa Chile para presentar su nuevo álbum Paradiso

La banda argentina El Zar, llegará a Chile el próximo 12 de diciembre para actuar…

1 day ago

OMODA | JAECOO eleva el estándar del servicio de posventa en Chile con su programa integral “OMODA | JAECOO Plus”

Con un enfoque en la atención personalizada, la iniciativa abarca desde el mantenimiento preventivo hasta…

1 day ago

Chilenos eligen Chilexpress como el mejor courier del país

Chilexpress, empresa líder en logística y distribución. Obtuvo el primer lugar en el sector Courier del Premio Nacional…

1 day ago