LEY FINTEC: CERTEZA JURÍDICA PARA NUEVOS INVERSIONISTAS

Desde hace unas semanas, el Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha comenzado a tener reuniones con representantes de industrias supervisadas y gremios Fintec, con el objetivo de dar a conocer el plan de trabajo sobre el proceso normativo de la implementación de la nueva Ley que promueve la Competencia e Innovación Financiera, conocida como Ley Fintec.

Lo anterior ha sido valorado por la industria, ya que avanza en un proceso técnico de carácter público, transparente y participativo. Lo vemos como  una buena noticia ya que la CMF, aun cuando tiene un rol de supervisión y fiscalización, ha promovido el diálogo con los distintos actores Fintec para favorecer la aplicación de la norma; se ha escuchado a la industria, para así conocer sus necesidades y opiniones, y luego dictar la normativa específica.

Recordemos que la Ley establece un marco regulatorio para una serie de empresas que ofrecen servicios financieros y que hoy no se encuentran regulados o supervisados por la CMF. Estos servicios incluyen plataformas de financiamiento colectivo, sistemas alternativos de transacción. Asesoría crediticia, custodia de instrumentos financieros, intermediación de instrumentos financieros y enrutamiento de órdenes.

El hecho de tener 18 meses para dictar las normas y hacer la bajada específica de la ley, permitirá a la CMF ir paulatinamente regulando los servicios financieros de base tecnológica, a fin de que el mercado pueda adaptarse de manera orgánica. Además, el hecho de existir fiscalización activa, entrega mayor seguridad a los usuarios, porque al operar con entidades fiscalizadas se previene ser víctima de estafas u otros delitos.

La Ley Fintec es resultado de un proceso que se inició en 2018 con mesas de trabajo organizadas por la Comisión, el envío de una propuesta legislativa al Ministerio de Hacienda el 2019 y el trabajo legislativo posterior del Ejecutivo con el apoyo de la CMF y el Banco Central. Este proceso ha contado además con el respaldo de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, tomando como base experiencias exitosas de Fintec y Finanzas Abiertas a nivel mundial y regional.

Otro aspecto positivo es que la CMF exigirá a todas las Fintech registradas, cumplir con una serie de obligaciones, entre ellas de entrega de información, gobierno corporativo y gestión de riesgos, lo cual abarca exigencias relativas a ciberseguridad y seguridad de la información. Dependiendo del negocio específico de los nuevos fiscalizados, se deberán cumplir con requisitos adicionales, tales como los de conocimiento e idoneidad (para asesores crediticios y de inversión), de patrimonio mínimo (para los sistemas alternativos de transacción y la custodia de instrumentos), otorgamiento de garantías, entre otros.

Sobre los efectos futuros de la Ley, creemos que promoverá mayor competencia en el mercado, abriendo puertas a nuevos actores, quienes podrán ofrecer servicios que estaban radicados en instituciones financieras tradicionales, como los servicios de pago y transferencias electrónicas, o lisa y llanamente, no existían hasta hace poco tiempo atrás, como son por ejemplo las plataformas de financiamiento colectivo. En segundo lugar, incentiva la inversión en la industria Fintec, ya que la ley entrega certeza jurídica para nuevos inversionistas, especialmente extranjeros, quienes siendo ajenos a la realidad local, tienen ahora la seguridad que sus negocios son regulados, con reglas claras.

En Apparcel Uriarte asesoramos a empresas fintec chilenas como extranjeras. Actualmente, estamos trabajando activamente con nuestros clientes para ir adaptando los negocios según las nuevas normas que se vayan dictando al efecto, con la finalidad de potenciar su desarrollo en total compliance con los requisitos del regulador.

Consuelo Mackenna

Socia del área corporativa

Apparcel Uriarte Abogados (https://apparcel.cl/)

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

1 day ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

2 days ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

2 days ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

2 days ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

2 days ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

2 days ago