Categories: SeguridadTecnología

ROUTERS DESCARTADOS: LA PUERTA A LOS SECRETOS DE UNA ORGANIZACIÓN

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó routers de segunda mano que al no haber pasado por un proceso de borrado de datos contenían información sensible e incluso confidencial.

Santiago, 18 de abril de 2023.– Tener que quitar un router averiado y reemplazarlo por uno nuevo es probablemente algo que sucede a menudo en los entornos de red de las empresas. Sin embargo, tan importante como lograr que el cambio e implementación de un nuevo equipo se realice sin contratiempos es pensar en el destino que se le dará al router descartado. El equipo de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó routers de segunda mano y se sorprendió al descubrir que, en muchos casos, las configuraciones utilizadas anteriormente no habían sido borradas, y que los datos que contenían estos dispositivos podrían ser utilizados para identificar a los propietarios anteriores y conocer los detalles de sus configuraciones de red. 

“En las manos equivocadas, los datos que contienen estos dispositivos –incluidos los datos de los clientes, las claves de autenticación de router a router, la lista de aplicaciones y mucho más– son suficientes para lanzar un ciberataque. Un actor malicioso podría obtener datos para lograr el acceso inicial a la red y luego comenzar a investigar para detectar dónde se encuentran los activos digitales de la empresa y qué podría ser de valor. Probablemente la mayoría de los lectores comprende lo que puede venir después en un escenario como este”, comenta Cameron Camp, Security Researcher de ESET.

En total desde ESET se analizaron 18 routers, uno de ellos no encendía y dos eran un par reflejado, por lo que se los tomó como un solo equipo. Teniendo esto en cuenta, descubrieron que el 56 % de los dispositivos contenían datos y detalles de configuración.

Acceder de forma no autorizada a la red de una compañía tiene un costo: en la actualidad el precio promedio de credenciales de acceso a una red corporativa, según una investigación de KELA Cybercrime Prevention, ronda los 2.800 dólares. “Esto significa que si un router usado, comprado por poco dinero, es capaz de proporcionar sin demasiado esfuerzo acceso a una red, el retorno de la inversión para los cibercriminales puede ser significativo. Esto suponiendo que los atacantes solo se dediquen a comercializar los datos de acceso y venderlos en mercados clandestinos de la darkweb, en lugar de ellos mismos lanzar un ciberataque”, explica Tony Anscombe, Chief Security Evangelist de ESET.

En los últimos años los métodos utilizados para lanzar ciberataques a empresas con la intención de obtener un beneficio económico han ido cambiando. Estos cambios hacia un estilo de ataque como el que realizan los grupos de amenazas persistentes avanzadas (APT) han permitido a los ciberdelincuentes establecer un punto de entrada para lograr poner un pie dentro de las redes de una organización. Luego, dedican tiempo y recursos para extraer datos sensibles, explorar métodos para evadir las medidas de seguridad y, en última instancia, someter a la empresa a un ataque de ransomware o al de otro código malicioso.

Desde ESET recuerdan que cualquier dispositivo que una compañía descarte debe pasar por un proceso de limpieza, y que ese proceso debe certificarse y auditarse regularmente para garantizar que la información sensible de una organización no termine siendo comercializada en mercados de compra y venta de hardware de segunda mano.

“Algo preocupante que dejó esta investigación fue la falta de compromiso por parte de las empresas cuando intentamos alertarle sobre el acceso público a sus datos. Algunas compañías se mostraron receptivas al contacto, algunas confirmaron que los dispositivos habían sido enviados para su destrucción o para que se lleve adelante un proceso de borrado de los datos, algo que claramente no había ocurrido. Otros simplemente ignoraron los repetidos intentos de contacto”, concluye Anscombe, de ESET.

Para conocer los detalles de esta investigación ingrese al White Paper: “Cómo podría obtener información sensible de una compañía por $100 (en inglés)”, que también contiene una guía sobre el proceso que se debe seguir, incluidas las referencias la publicación especial 800.88r1 del NIST: Guía para la sanitización de medios. Desde ESET recomiendan la lectura de esta investigación como impulso para verificar los procesos en internos de las organizaciones y de esta manera asegurarse de que no se esté divulgando información por error

Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2023/04/18/como-router-descartado-pueden-revelar-secretos-organizacion/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/episode/7369TdwSZRTmZRC7PikhXd

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Chevrolet con tecnología Isuzu lanzó en Chile su nueva línea de camiones Euro VI con OnStar Negocios

La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen…

22 hours ago

Epson se convierte en socia de la COP30 aportando tecnología de impresión que permite el ahorro de energía y la reducción de residuos

La alianza incluye el suministro de impresoras Epson durante el evento, instaladas en diferentes áreas.…

22 hours ago

5 cerros imperdibles para hacer trail running en Chile

Tras el éxito del reciente Columbia Trail Challenge Huilo Huilo, que reunió a más de…

23 hours ago

Pronto Copec refuerza su estrategia de sostenibilidad con acciones que conectan al país de manera responsable

En los últimos años, Pronto Copec, la red de tiendas de conveniencia más grande del…

1 day ago

Tita Ureta lidera el lanzamiento de Chrome 2025

Con una estética inspirada en el metaverso y los metales crudos, la nueva línea Chrome…

1 day ago

ESPN trae la Fórmula 1 desde Las Vegas, con la tenaz lucha por el título y Colapinto como protagonista

Del 20 al 22 de noviembre, la Fórmula 1 llegará al espectacular Circuito del Strip de…

1 day ago