ACELERADORA ASTER INVITA A STARTUPS A PARTICIPAR DE SU CUARTA “EXPEDICIÓN”

La entidad con sede en Antofagasta, busca seguir impulsando a emprendedores de todo Chile, así como también de Latinoamérica, que brinden soluciones tecnológicas en empresas estratégicas de la zona norte de Chile, especialmente la minería, entregando más de USD $65.000 a quienes resulten seleccionadas.

Una nueva oportunidad para las startups se presenta de la mano de Aster, organización con sede en Antofagasta y que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas colaboradoras y beneficios adicionales, debido a la realización de su cuarta “Expedición”, con la que buscan no solo impulsar el talento local, sino que también a emprendedores de Latinoamérica, con el fin de seguir fomentando el desarrollo de soluciones para las principales industrias productivas de la región.

Al respecto, Catalina Anguita, Gerente de Portafolio de la aceleradora Aster, afirma que “La cuarta versión de esta iniciativa está orientada específicamente a buscar 10 startups en etapa “pre-seed” que busquen ser aceleradas, y que entreguen soluciones de software y/o hardware con foco en los desafíos de la minería y servicios adyacentes, u otras industrias estratégicas para el norte del país, como energías renovables, astronomía, gestión hídrica, logística industrial, entre otras”.

Las startups seleccionadas podrán acceder a un financiamiento de hasta USD $65.000 del Fondo Coppernico, además de contar durante cuatro meses con interesantes beneficios desde la aceleradora, como financiamiento de USD $15.000 a todos los elegidos del programa; sesiones con expertos y trabajo personalizado con ejecutivos de Aster; Follow-on: el primer lugar recibe USD $50.000 (mejor startup de la expedición) y USD $20.000 el segundo lugar; apoyo de mentores de Aster y más de USD $150.000 en perks y servicios, entre otros.

En la misma línea, la ejecutiva indica que “Queremos seguir impulsando el desarrollo de startups de Antofagasta y Chile, pero con una mayor fuerza, al recibir emprendedores de toda Latinoamérica. Es hora de romper fronteras cercanas y conectar con emprendedores para intercambiar diferentes conocimientos, contactos, etc. Además, el lanzamiento de esta cuarta convocatoria marca un antes y un después porque comenzamos con minera Escondida y hay un mayor foco a la industria minera en camino de convertir a Aster en la aceleradora de startups digitales más grande del mundo para las tecnologías mineras, lo que atraerá el interés de muchas startups”.

Oportunidad para startups

La financiación total de esta nueva Expedición estará a cargo de Escondida | BHP, con el objetivo de fortalecer los exitosos resultados obtenidos por el programa y garantizar su continuidad a largo plazo. La empresa minera asumirá la responsabilidad de financiar por completo la aceleradora y su fondo de inversión, durante el período 2023-2024.

¿Quiénes pueden participar de la convocatoria?

  • Startups de Chile y Latinoamérica en una etapa “pre-seed” con el potencial de desarrollar sus negocios en la capital minera de Chile: Antofagasta.
  • Startup en etapa de escalamiento con validación comercial (un MVP en el mercado).
  • Emprendimientos con potencial de internacionalización y escalabilidad.
  • Equipo multidisciplinario con experiencia pertinente y una dedicación adecuada al negocio.
  • Startups con foco en la industria minera y servicios adyacentes, u otras industrias relevantes para el norte de Chile como energías renovables, gestión hídrica, logística industrial, entre otras.

El proceso de postulación cierra el viernes 19 de mayo a las 23:59 hrs.  Todos los interesados pueden postular directamente en https://asteraceleradora.com/ 

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Carozzi Ventures concreta su primera inversión junto la startup chilena Frankles

La startup extrae desde subproductos agroindustriales principios activos de alto valor. Impulsando soluciones más sostenibles…

21 mins ago

Ecosistemas Global y Katalon convocan un webinar para analizar el impacto de la IA en los indicadores de la calidad de software

Ecosistemas Global y Katalon convocan a un webinar para analizar el impacto de la IA…

23 mins ago

Maria Becerra presenta Quimera: su álbum más conceptual, íntimo y transformador

Tras tres años desde el lanzamiento de su último álbum de estudio, Maria Becerra presenta Quimera. Su tercer…

1 hour ago

La dupla más querida vuelve por la naturaleza: Iván Arenas y Dr. Simi cierran temporada de divulgación ecológica

La webserie, creada por SíMiPlaneta Chile, finalizó con 10 capítulos que conectaron generaciones. Y demostraron…

2 hours ago

Hacer dieta durante la menopausia: Mitos, hormonas y realidad

La relación entre alimentación, cuerpo y peso cambia durante la menopausia, y cada vez se…

3 hours ago

GAC Motor lanza su “Black Friday GAC” con modelos desde $9.990.000 y bonos de hasta $5.500.000

La marca ofrecerá descuentos históricos, destacando el GS3 Power por menos de 10 millones de…

4 hours ago