Una nueva oportunidad para las startups se presenta de la mano de Aster, organización con sede en Antofagasta y que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas colaboradoras y beneficios adicionales, debido a la realización de su cuarta “Expedición”, con la que buscan no solo impulsar el talento local, sino que también a emprendedores de Latinoamérica, con el fin de seguir fomentando el desarrollo de soluciones para las principales industrias productivas de la región.
Al respecto, Catalina Anguita, Gerente de Portafolio de la aceleradora Aster, afirma que “La cuarta versión de esta iniciativa está orientada específicamente a buscar 10 startups en etapa “pre-seed” que busquen ser aceleradas, y que entreguen soluciones de software y/o hardware con foco en los desafíos de la minería y servicios adyacentes, u otras industrias estratégicas para el norte del país, como energías renovables, astronomía, gestión hídrica, logística industrial, entre otras”.
Las startups seleccionadas podrán acceder a un financiamiento de hasta USD $65.000 del Fondo Coppernico, además de contar durante cuatro meses con interesantes beneficios desde la aceleradora, como financiamiento de USD $15.000 a todos los elegidos del programa; sesiones con expertos y trabajo personalizado con ejecutivos de Aster; Follow-on: el primer lugar recibe USD $50.000 (mejor startup de la expedición) y USD $20.000 el segundo lugar; apoyo de mentores de Aster y más de USD $150.000 en perks y servicios, entre otros.
En la misma línea, la ejecutiva indica que “Queremos seguir impulsando el desarrollo de startups de Antofagasta y Chile, pero con una mayor fuerza, al recibir emprendedores de toda Latinoamérica. Es hora de romper fronteras cercanas y conectar con emprendedores para intercambiar diferentes conocimientos, contactos, etc. Además, el lanzamiento de esta cuarta convocatoria marca un antes y un después porque comenzamos con minera Escondida y hay un mayor foco a la industria minera en camino de convertir a Aster en la aceleradora de startups digitales más grande del mundo para las tecnologías mineras, lo que atraerá el interés de muchas startups”.
Oportunidad para startups
La financiación total de esta nueva Expedición estará a cargo de Escondida | BHP, con el objetivo de fortalecer los exitosos resultados obtenidos por el programa y garantizar su continuidad a largo plazo. La empresa minera asumirá la responsabilidad de financiar por completo la aceleradora y su fondo de inversión, durante el período 2023-2024.
¿Quiénes pueden participar de la convocatoria?
El proceso de postulación cierra el viernes 19 de mayo a las 23:59 hrs. Todos los interesados pueden postular directamente en https://asteraceleradora.com/
Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/
Santiago. Con la llegada del Macan y Macan 4S, Porsche completa la gama del primer…
Chery continúa consolidándose como la marca automotriz favorita de los chilenos, y lo demuestra con…
José Miguel es autista. Su diagnóstico temprano reveló también altas capacidades: puede resolver problemas académicos…
El icónico modelo incorpora el sistema T-Hybridinspirado en la competición. ● Más potente y rápido:…
¡Buscar huevitos de chocolate no es la única manera de disfrutar la Pascua! Este año…
Ya se pueden ver las primeras imágenes de esta nueva película narrada por Brendan Fraser…