Categories: Tecnología

CÓMO LA TECNOLOGÍA ESTÁ AYUDANDO AL AHORRO DE COSTOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

Experto de Ibuilder, empresa tecnológica orientada al rubro de la construcción, analiza el actual escenario de la industria y sobre la urgencia de que las constructoras  agreguen soluciones tecnológicas para ser más rentables. 

En los últimos años la industria de la construcción se ha visto golpeada por diversos factores y además se suma la entrada en vigencia de la Ley N° 21.561, que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales que también impactará en la productividad del sector. Rolando Cáceres, CEO & Founder Ibuilder, empresa tecnológica chilena orientada al rubro construcción proyecta un panorama complejo que enfrenta la industria “alzas de materiales,  corte en las cadenas de abastecimiento originados por las cuarentenas a raíz de COVID- 19 (cuyos efectos aún sentimos) y falta de mano de obra debido a los retiros impulsados por el gobierno. Todo esto ha hecho que las constructoras tengan que buscar medios para ser más eficientes, lo que ha impulsado la incorporación de tecnologías como Ibuilder”.

Junto al panorama recién descrito, ¿Cómo impacta esto en la industria de la construcción?

“La disminución de la jornada laboral por sí sola no va a generar un aumento de productividad, la consecuencia es que los costos de contratación se van a elevar y hará que los proyectos sean más costosos, esa es la mala noticia. Ahora, la buena es que estas condiciones más exigentes nos obligan a innovar y es aquí donde soluciones como Ibuilder ayudarán a que las constructoras sean más eficientes y más rentables, incluso en medio de condiciones más exigentes como la actual”, reflexiona el Ceo & Founder de Ibuilder.

Hoy la mano de obra concentra hasta el 50% del presupuesto de una obra y no tenerlo controlado puede ser un problema. Es por eso que Ibuilder ofrece una de sus  soluciones tecnológicas eficientes para generar estos ahorros, Ibuilder Worker. “Este es un sistema de asistencia que desarrollamos para la construcción. A través de él,  las constructoras pueden tener un control preciso de la mano de obra, con esta solución la gerencia tiene en su teléfono a las 8 de la mañana información de cuánta gente hay en obra, y en qué actividades están trabajando, esto último gracias a los algoritmos y entrenamiento que desarrollamos, gracias a esta tecnología es posible controlar. Es una de las soluciones más exitosas que hemos desarrollado, hoy está siendo usada por más de 350 obras de construcción en 5 países de Latinoamérica”, comenta el experto.

“Worker además es un sistema de asistencia desarrollado para obras de construcción, con algoritmos y entrenamientos que le permiten saber cuánta gente hay en obra y en qué actividades están trabajando, con esta tecnología podemos medir de modo muy preciso la productividad y el costo de las personas, detectar cuando hay problemas y alertar a las diferentes líneas de mando para corregir a tiempo”, finaliza Rolando.

¿Cuánto se puede ahorrar en Construcción usando la Tecnología? 

Según Rolando Cáceres, las obras que tienen incorporada la tecnología pueden ahorrar hasta un 20% en costos “lo habitual es que con los sistemas actuales las obras tengan sobrecostos cercanos al 30%, esta es una cifra difícil de bajar, pero con tecnología, sí se puede mejorar y bastante, por medio del conjunto de soluciones que ofrecemos podemos digitalizar los procesos de nuestros clientes y generar ahorros cercanos al 20%”, agrega el profesional.

Según explica el CEO & Founder Ibuilder “en un proyecto de construcción promedio van a trabajar en el momento de mayor actividad cerca de 300 personas cada día, en diferentes frentes de trabajo, controlar esto es un gran desafío y es debido a esta alta complejidad, que los proyectos de construcción tienen sobre costos cercanos al 30%, humanamente es muy difícil corregir esta desviación, pero con tecnología sí se puede”.

Hoy en día más de 700 proyectos en 5 países están usando la tecnología desarrollada por esta empresa chilena, empresas como Imagina, Altius, Norte Verde, Bravo Izquierdo y Echeverría Izquierdo son usuarios de estas soluciones que en tiempos complejos son un gran aliado.

MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El reglamento de la Ley EAT carece requisitos de seguridad, el foco de la industria hoy (Achiplam)

Por Antonio Vicente Canale-Mayet, presidente de la Asociación Chilena de Plataformas de Movilidad. Santiago, abril…

1 day ago

Nutricionista explica: ¿Cuántos huevitos de chocolate pueden comer los niños en Semana Santa?

Especialista en nutrición entrega recomendaciones para disfrutar de esta tradición pascual sin comprometer la nutrición…

1 day ago

Sedal lanza la línea Luminous que promete transformar el cabello con brillo y luminosidad

Sedal, marca de cuidado capilar líder en innovación y calidad, presenta su nueva línea Sedal Luminous,…

2 days ago

¿Tienes diabetes? Cuidado con esta complicación que afecta millones de chilenos

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el…

2 days ago

La nueva serie de comedia romántica @New Mamita, La madre de todas las mentiras ya se encuentra disponible en disney+

Con ironía y mucho humor, la nueva producción narra los divertidos enredos en los que…

2 days ago

Mallplaza y The Ropantic Show llegan La Florida con programa nacional de moda circular

“De mano en mano” busca promover una cultura sostenible a través del intercambio de prendas…

2 days ago