La acción del Consejo, presentada ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, se funda en los hechos ocurridos el pasado domingo 16 de abril, en que “alrededor de siete personas se ubicaron por la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, al costado de la Iglesia, para efectos de realizar rayados y grafitis, dejando diversas consignas y dibujos”.
Estos actos que habrían quedado registrados en diversas imágenes difundidas por internet y medios de comunicación, fueron alertados por funcionarios de Carabineros, quienes acudieron al lugar y lograron detener a dos de los individuos que estaban cometiendo el ilícito, los que fueron dirigidos a la Primera Comisaría de Carabineros de Santiago.
Al respecto, la querella del CDE señala que “el actuar de ambas personas imputadas, además de los restantes responsables -cuya identidad se deberá establecer en el trascurso de la investigación-, efectuando rayados a la estructura de la Iglesia y Convento de San Francisco, constituye el delito consumado de daños y afectación al Monumento Nacional en categoría de Monumento Histórico”.
En ese contexto, y en el ámbito de sus atribuciones legales, el Consejo de Defensa del Estado interpuso la respectiva querella criminal, considerando que los hechos señalados constituyen un grave daño al patrimonio histórico del país.
De acuerdo a los datos de la subsecretaría de Turismo, este 2025 un 71% de…
DAF, marca de camiones neerlandesa, refuerza su liderazgo en el transporte pesado con una cabina…
La inteligencia artificial dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta…
Por Rodrigo González Morales, Controller Manager en Rindegastos Uno de los procesos más importantes para…
Las ventas mayoristas de Jaguar Land Rover en el año fiscal 2025 alcanzaron las 400.898…
El 22 de abril se celebra en todo el mundo el DIA DE LA TIERRA…